Top Banner
Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores durante brotes de gripe A (H1N1)
19

Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

Mar 25, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

Recomendacionessobre uso de mascarillas y

respiradoresdurante brotes de gripe

A (H1N1)

Page 2: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

Contenido

1. Antecedentes y evidencias para la prevención dela trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

2. Etiqueta de la tos e higiene respiratoria3. Uso de mascarillas en la comunidad4. Uso de mascarillas o respiradores en los

establecimientos de salud– Pautas para selección del equipo de protección

personal (EPP) en los establecimientos de salud– Indicaciones de uso para mascarilla y respirador– Técnica para adecuado sellado del respirador

5. Higiene de manos

Page 3: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

Antecedentes

Principales medidas preventivas para individuosy comunidades:

distancia socialetiqueta respiratoria (cubrir tos y estornudos)higiene de las manosventilación de las casas

OMS/OPS recomienda el uso de las mascarillasbasado en riesgos, incluyendo la frecuencia ycontacto cercano con una personapotencialmente infectada.

Page 4: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

EvidenciasEstudios realizados en establecimientos de salud, para evaluar laefectividad del uso de mascarillas*:

En la comunidad, sin embargo, las ventajas del uso demascarillas no se han establecido.

OR = 0,32 (0,25 – 0,40)

*Jefferson T, Foxlee R, Del Mar C et al. Physical interventions to interrupt or reduce the spread of respiratory viruses:systematic review. BMJ 2008; 336;77-80

Page 5: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

Etiqueta de la tos

Page 6: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

Uso de mascarilla: comunidad

• Para cuidadores en el domicilio: si atencióncercana (< 1 m) de personas enfermas.

• Para pacientes: Transporte de personasenfermas o compartir un área común.

• Para posibles pacientes : (personas consíntomas sospechosos) Deberán guardarreposo en el domicilio, y, de tener quetrasladarse, deberán usar mascarilla.

Page 7: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

Uso de mascarilla: establecimientos de saludSegún procedimientos

(a) Contacto cercano directo con pacientes• mascarilla médica/quirúrgica• higiene de manos antes y después del contacto

(b) Procedimientos con riesgo de salpicaduras en lacara

• protección facial (mascarilla médica/quirúrgica +protector ocular / protector facial)

• bata• guantes• NO OLVIDAR LA HIGIENE DE MANOS antes de la

colocación y después de retirar el equipo de protecciónpersonal

Page 8: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

Uso de mascarilla: establecimientos de saludSegún los procedimientos

(c) Procedimientos que generan aerosoles(reanimación, intubación, aspiración de secrecionesrespiratorias, autopsias)

• respirador para partículas– Se DEBE controlar el sellado del respirador para partículas

antes de realizar el procedimiento !!• guantes• bata• protección ocular

– si fuera posible, coloque al paciente en habitación individualbien ventilada durante tales procedimientos.

minuciosa higiene de las manos antes y después deretirarse el EPP

Page 9: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)
Page 10: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

Si lleva mascarilla o respirador, esesencial su utilización y eliminación

adecuada para asegurar suefectividad potencial y para impedir

cualquier aumento del riesgo detransmisión asociado al usoincorrecto de estos insumos

Page 11: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

Page 12: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

Cuándo usar un respirador parapartículas• Siempre que se ingrese a la habitaciónde un paciente con enfermedad detransmisión aérea, como tuberculosispulmonar o sarampión.• Siempre que se realicen procedimientosque generan aerosoles asociados con unaumento del riesgo de transmisión depatógenos respiratorios, tales comointubación, reanimación cardiopulmonar yprocedimientos relacionados, incluyendoventilación manual y aspiración;broncoscopía, y autopsia o cirugía queinvolucren el uso de dispositivos de altavelocidad.• Siempre que se ingrese a la habitaciónde un paciente con sospecha de estarinfectado con un microorganismo nuevoo desconocido que cause una ERA,cuyo modo de transmisión escompletamente desconocido.

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

Page 13: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)
Page 14: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)
Page 15: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

Uno de los principales pilares para laprevención y el control de infecciones,debe practicarse asiduamente no solopor el personal de salud, sino tambiénpor cada individuo de la comunidad.

Higiene de manos

Page 16: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

Higiene de manos

Page 17: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)
Page 18: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)
Page 19: Recomendaciones sobre uso de mascarillas y respiradores ... sobre uso de... · 1. Antecedentes y evidencias para la prevención de la trasmisión de infecciones por microgotas (droplets)

Gracias por su atención