Top Banner
Receptores Nucleares Harold Christian Garrido Chávez
46

Receptores Nucleares

Jul 01, 2015

Download

Documents

Harold Garrido
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Receptores Nucleares

Receptores Nucleares

Harold Christian Garrido Chávez

Page 2: Receptores Nucleares

CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DE LOS

RECEPTORES NUCLEARES

• Estos receptores son estructuras proteicas que poseen varios dominios de interacción receptor-DNA, receptor-ligando, y receptor-receptor.

• La interacción receptor-DNA generalmente ocurre a través de un sitio de posición casi central en la estructura del receptor identificado como «dominio de interacción con el DNA» o DBD (del inglés: DNA Binding Dominium).

Page 3: Receptores Nucleares

• El que interacciona con sitios específicos del DNA identificados como «elementos de respuesta» o RE .

• La interacción molecular entre los DBD y los RE ocurre a través de los llamados «motivos estructurales» de los DBD , los más comunes son los llamados «dedos de zinc», esto es proyecciones externas de la estructura espacial de los receptores

Page 4: Receptores Nucleares

• Hacia ambos extremos de la estructura del receptor se encuentran otros sitios específicos.

• El extremo amino terminal se identifica un sitio denominado «activador funcional de la transcripción 1» (AF-1). Este sitio no interacciona con los ligandos.

Page 5: Receptores Nucleares

• Hacia el extremo carboxilo terminal existen generalmente dos sitios. Más próximo al DBD se encuentra el sitio denominado «domino de unión de ligandos» o (LBD) (de inglés: Ligand Binding Dominium)

• El LBD puede también permitir la interacción del receptor con otros receptores, de igual estructura o distintos. Si la interacción es con un receptor de igual estructura se formará un «homodímero», si es de diferente estructura se formará un «heterodímero»

Page 6: Receptores Nucleares

• Al extremo carboxilo terminal del receptor se encuentra un segundo activador funcional de la transcripción, o AF-2, cuya actividad es dependiente de la unión del ligando al receptor

Page 7: Receptores Nucleares

• Los receptores nucleares actúan normalmente asociados a cofactores.

• El conjunto receptor-cofactores actúa como si fuese una sola unidad funcional

• Pueden determinar tres tipos de respuestas generales:

• una remodelación de la cromatina.• actuar como co-activadores.• actuar como como co-represores.

Page 8: Receptores Nucleares

DOMINIOS DE INTERACCIÓN DEL DNA CON LOS RECEPTORES

NUCLEARES • El dominio del DNA que toma

contacto con el receptor está formado por varias copias de la secuencia del tipo AGGTC, y que se denominan genéricamente como «secuencias de repetición directa» o DRS.

• Las DRS están separadas entre sí por las llamadas «secuencias espaciadoras», las que pueden ser tan cortas como un núcleotido, hasta diez nucleótidos.

Page 9: Receptores Nucleares

• A estas secuencias repetitivas se unen los diferentes receptores cuando a su vez son activados por sus ligandos y corresponden a los sectores del DNA identificados como RE(s).

• Ejem:– El RE para el receptor X hepático, se le identifica como

LXRE

Page 10: Receptores Nucleares

• Es el conjunto «elemento de respuesta (RE)-receptor asociado a ligando y el correspondiente ligando» el que finalmente regula la expresión de genes «regulables»

Page 11: Receptores Nucleares

LOS DIFERENTES TIPOS DE RECEPTORES NUCLEARES

• En tres grandes categorías:– Aquellos que responden a neurotransmisores.– Aquellos que responden a hormonas, ya sea

de estructura aminoacídica o esteroidal.– Aquellos receptores que responden a una

diversidad de moléculas cuya característica es ser «nutrientes» (en esta última categoría se incluyen los receptores nucleares clasificados como «huérfanos).

Page 12: Receptores Nucleares

Receptores de glucocorticoides

• En ausencia de hormona, el GR se encuentra en el citoplasma, sólo después de la activación por el ligando, el receptor es conducido al núcleo.

• En el citoplasma el receptor se encuentra formando un complejo multiproteico con otros factores de aproximadamente 300-330 KDa.

• El receptor contiene cuatro regiones funcionales: el dominio de unión al DNA (DBD, del inglés DNA binding domain), el dominio de unión a hormona (HBD) y dos dominios de transactivación.

Page 13: Receptores Nucleares

• Al penetrar el GC al interior celular, en el citoplasma se unen a su receptor específico (GR), se dimerizan, y se traslocan al núcleo donde ejercen su acción sobre el ADN, uniéndose a secuencias específicas de bases, denominadas Elemento de Respuesta a Glucocorticoides (GRE), de esta manera actúan sobre el gen Promotor, e induciendo la síntesis de ARN mensajero. Este sale al citoplasma y es traducido en los ribosomas, formándose proteínas, que secretadas o permaneciendo dentro de la misma célula, constituyendo el brazo efector de la respuesta (8).

Page 14: Receptores Nucleares

Mecanismo de acción de los glucocorticoides

• Hay tres modelos a través de los cuales los glucocorticoides (GCC) pueden regular la transcripción de un gen:

» Activación a través de la unión del GR a un elemento positivo (GRE).

» Represión a través de la unión del GR  a un elemento negativo (nGRE).

» Interferencia en la transcripción a través de la interacción del GRE con otros activadores de la transcripción lo que da lugar a una regulación negativa.

Page 15: Receptores Nucleares
Page 16: Receptores Nucleares

Receptores de mineralocorticoides

• El MR tiene 116 KDa de peso molecular (PM), en ausencia de la hormona (receptor no activo), está unido a algunas de las proteínas de choque térmico, entre ellas la hsp 90 y la hsp 59. Tras la unión de la hormona al receptor se produce un cambio conformacional que da lugar a la separación de estas proteínas y una activación del receptor.

Page 17: Receptores Nucleares

• El MR tiene 116 KDa de peso molecular (PM), en ausencia de la hormona (receptor no activo), está unido a algunas de las proteínas de choque térmico, entre ellas la hsp 90 y la hsp 59. Tras la unión de la hormona al receptor se produce un cambio conformacional que da lugar a la separación de estas proteínas y una activación del receptor.

Page 18: Receptores Nucleares

Otros receptores:

• Receptores de activadores de la proliferación peroxisomal (PPARs).

• Receptores X de ácido retinoico (RXR).

• Receptores para ácido retinoico (RAR) .

• Receptores X hepáticos (LXR)

Page 19: Receptores Nucleares

Patología de los Receptores

Page 20: Receptores Nucleares
Page 21: Receptores Nucleares
Page 22: Receptores Nucleares
Page 23: Receptores Nucleares
Page 24: Receptores Nucleares
Page 25: Receptores Nucleares
Page 26: Receptores Nucleares

• Son factores de la trascripción dependientes de ligandos, involucrados en una variedad de eventos como :– El desarrollo– La diferenciación– La homeostasis

Page 27: Receptores Nucleares
Page 28: Receptores Nucleares
Page 29: Receptores Nucleares
Page 30: Receptores Nucleares
Page 31: Receptores Nucleares
Page 32: Receptores Nucleares
Page 33: Receptores Nucleares
Page 34: Receptores Nucleares
Page 35: Receptores Nucleares
Page 36: Receptores Nucleares
Page 37: Receptores Nucleares
Page 38: Receptores Nucleares
Page 39: Receptores Nucleares
Page 40: Receptores Nucleares
Page 41: Receptores Nucleares
Page 42: Receptores Nucleares
Page 43: Receptores Nucleares
Page 44: Receptores Nucleares
Page 45: Receptores Nucleares
Page 46: Receptores Nucleares