Top Banner
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” Seminario Intensivo de Capacitación Docente Salta, abril de 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación Secretaría de Educación Secretaría de Educación Secretaría de Educación
35

Rearte emprededorismo

Jul 06, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Rearte   emprededorismo

“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes”

Seminario Intensivo de Capacitación DocenteSalta, abril de 2014

Subsecretaría de Equidad y Calidad EducativaSubsecretaría de Equidad y Calidad EducativaSubsecretaría de Equidad y Calidad EducativaSubsecretaría de Equidad y Calidad Educativa

Secretaría de EducaciónSecretaría de EducaciónSecretaría de EducaciónSecretaría de Educación

Page 2: Rearte   emprededorismo

Emprendedorismo en la Educación Secundaria -

Ferias de Ciencias y Tecnología

Prof. Diana Patricia Rearte

Page 3: Rearte   emprededorismo

3

La escuela para todosLey de Educación Nacional

N°26206

PRACTICAS PRACTICASPEDAGOGICAS

PRACTICAS PEDAGOGICAS

DOCENTE CON UN COMPROMISO

ESTUDIANTESDERECHO

Page 4: Rearte   emprededorismo

CURRICULUM RENOVADOPERTINENTE SIGNIFICATIVO

Res. CFE 93/09

ESCUELA4

Trabajo ColectivoVINCULO CON EL CONTEXTO

Page 5: Rearte   emprededorismo

EMPRENDEDORISMO

SER EMPRENDEDOR

5

COMPETENCIA CAPACIDAD

Page 6: Rearte   emprededorismo

6

PEDAGOGIA EMPRENDEDORA

Page 7: Rearte   emprededorismo

EDUCAR EN EMPRENDEDORISMO

7

PROYECTO DE VIDA

ENERGIA SOCIAL

PROTAGONISTA

INNOVADOR CULTURAL

Page 8: Rearte   emprededorismo

8

• GENERAR CONOCIMIENTO.• FORMAR PARA EL CAMBIO• DAR SEÑALES POSITIVAS A LA

CAPACIDAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA PARA GENRAR VALORES A TODA LA COMUNIDAD.

Page 9: Rearte   emprededorismo

Como fundamentos para la practica pedagógica

APRENDER A

APRENDER

APRENDER A HACER

APRENDER A SER

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (formación desde la educación y el contexto)

APRENDER A CONVIVIR

Page 10: Rearte   emprededorismo

10

EMPRENDEDORA

LUMNO PROTAGONISTA

Page 11: Rearte   emprededorismo

11EDUCACIÓN SECUNDARIA

Page 12: Rearte   emprededorismo

• PEDAGOGIA • EMPRENDEDORA

• Estimular el espíritu emprendedor, innovador y creativo que permita resignificar las propuestas áulicas como nuevas formas de estar y aprender en las escuelas, fortaleciendo la capacidad individual y colectiva como palanca de cambio en la formación de valores para toda la comunidad.

• Promover el emprendedorismo como valor agregado en las propuestas pedagógicas.

12

OBJETIVOS

Page 13: Rearte   emprededorismo

Rol Docente emprendedor

�Indaga desde su rol las inquietudes de los estudiantes.

�Ayuda a posicionarlo en un punto de partida del proyecto de vida.

�Es quien promueve desde la observación la posibilidad de identificar las anomalías del contexto con la predisposición a la acción.

13

Page 14: Rearte   emprededorismo

�Coordina y sostiene redes de conversación para la apertura de nuevas practicas pedagógicas.

�Cultiva la resiliencia.�Comprometido con el cambio.

14

Page 15: Rearte   emprededorismo

ESTUDIANTE EMPRENDEDOR

Es quien muestra a partir de la capacidad de observar y escuchar la posibilidad de transformar una idea en realidad.

Es quien desarrolla las capacidades emprendedoras.

15PROTAGONISMO

Page 16: Rearte   emprededorismo

CAPACIDADES EMPRENDEDORAS

16

DE COMPETENCIA

DE PLANIFICACION

DE LOGRO

Page 17: Rearte   emprededorismo

Emprendedorismo en Feria de Ciencias

• Escuelas en Ferias: Educación Secundaria

Ciclo Orientado

*Área temática Curricular

Page 18: Rearte   emprededorismo

Emprendedorismo - Feria de Ciencias

Objetivos:• Compartir experiencias como una

instancia de aprendizaje.• Demostrar el compromiso con su

comunidad en la presentación de ideas que responden al desarrollo local y sustentable.

• Estimular el espíritu innovador y creativo.

Page 19: Rearte   emprededorismo

Emprendedorismo - Feria de Ciencias

19

Page 20: Rearte   emprededorismo

Emprender desde el aula

Emprendedor Social

Proyectos productivos

Socio cultural/ ComunitarioImpactar positivamente en la sociedad

ESTUDIANTE

Page 21: Rearte   emprededorismo

21

Page 22: Rearte   emprededorismo

Producción de Luminarias LED

Escuela Técnica N°01- Provincia de Bs As.Emprendimiento ProductivoRealizar el montaje y la puesta en marcha de una unidad productiva destinada a la fabricación de luminarias LED para alumbrado publico.

22

Page 23: Rearte   emprededorismo

23

Page 24: Rearte   emprededorismo

CACTUS CONSERVACION Y PROGRESO

• ESCUELA EX COMERCIO-AGROPECUARIA (ULAPES- LA RIOJA)

Presenta la posibilidad de generar unafuente laboral a partir del cultivo ycomercialización del cactus como especieautóctona.

24

Page 25: Rearte   emprededorismo

Indicadores de Observación

• PRESENTACION Y DESARROLLO DE LA IDEA

• CARACTERISTICAS EMPRENDEDORAS

• PRESENTACION DEL TRABAJO

Page 26: Rearte   emprededorismo

26

EVALUADORES TRABAJOS DE EMPRENDEDORISMO 2013

Page 27: Rearte   emprededorismo

RUBROS

• PROYECTOS PRODUCTIVOS/SERVICIOS

• PROYECTOS SOCIALES/CULTURALES/COMUNITARIOS

27

Page 28: Rearte   emprededorismo

28

PRESENTACION Y

DESARROLLO DE LA IDEA

CARACTERISTICAS

EMPRENDEDORAS

PRESENTACION DEL

TRABAJO

¿QUE OBSERVAMOS?

Page 29: Rearte   emprededorismo

1-PRESENTACION DE LA IDEA:Resumen ejecutivo.Localización del Emprendimiento y grado de vinculación con los ejes de desarrollo comarcales/regionales.Conocimiento del marco regulatorio.Estudio de Mercado.Estudio Económico y Financiero.

29

PROYECTOS PROUCTIVOS/ SERVICIOS

Page 30: Rearte   emprededorismo

2-Capacidades Emprendedoras

Ser proactivo durante la muestraSer creativo/capacidad de innovación Genera redes Capacidad de logroPlanificación.

30

Page 31: Rearte   emprededorismo

3-Presentación del trabajo

• Manejo de la información.• Manejo del Espacio

31

Page 32: Rearte   emprededorismo

PROYECTOS SOCIALES/CULTURALES/COMUNITARIOS

1-Presentación de la ideaResumen descriptivo.Diagnostico situacional.Beneficiarios Directos e indirectos.Justificación metodológica-cronograma de actividades, resultados esperados.Fuentes de verificación.

32

Page 33: Rearte   emprededorismo

• Costos para la puesta en marcha y ejecución

• Impacto del proyecto (selección de la fuente de verificación-viabilidad de la propuesta),

33

Page 34: Rearte   emprededorismo

2. Características Emprendedoras

3. Presentación del trabajo

34

Page 35: Rearte   emprededorismo

GRACIAS

35