Top Banner
7

REALIDAD-AUMENTADA-DESORDENES-APRENDIZAJE.pdf

Nov 26, 2015

Download

Documents

Tecnologías de la Información y la comunicación en ayuda de la Educación.

Realidad Aumentada como auxiliar de la psicopedagogía.

Motricidad fina y atención dispersa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: REALIDAD-AUMENTADA-DESORDENES-APRENDIZAJE.pdf
Page 2: REALIDAD-AUMENTADA-DESORDENES-APRENDIZAJE.pdf

60 • Dirección de Ciencia y Tecnología

through different data processing and telecommuni-cations platforms, which facilitate the development ofthis type of projects in a fast and economic way. Theprocesses of Investigation, Development and Innova-tion that take place in the National Army, by meansof the Direction of S&T and its Investigation Centres,can rely on these new technologies for the purposesof spreading and educating, amongst many others.

Keywords

Augmented Reality, Virtual, Three Dimensional Visu-alisation

1. Introducción

Pocas tecnologías han pasado tan rápidamentede ser emergentes a tecnologías de punta, y laRealidad Aumentada (RA) es ya una de ellas. Conunos pocos años en el medio, ha demostrado su-ficientemente con sus múltiples aplicaciones todoel potencial de que es capaz, y particularmente laeducación, ha sido uno de los sectores donde hatenido muy buen recibo.

Por definición la RA puede considerarse comola combinación funcional entre la realidad quepercibimos por medio de nuestros sentidos, y lavirtualidad que se genera por medios digitales.Al combinarse estas dos pueden entregar infor-mación privilegiada del entorno que nos rodea,desde donde la visión al mundo es contextuali-zada, presentándonos de esa manera una inéditamanera de representación de las cosas que nosrodean, y la manera en que podemos interactuarcon ellas.

1Carlos Enrique Ortíz Rangel

Resumen

La Realidad Aumentada representa actualmente unanueva forma de visualización que combina, de mane-ra funcional, la virtualidad con la realidad misma, ge-nerando posibilidades nuevas para la interpretaciónde información antes no disponible, que abre nuevasformas para aprender y reconocer los datos, proce-sarlos en información y convertirlos fácilmente en co-nocimiento. Las diferentes formas para llevar a caboexperiencias en Realidad Aumentada se encuentranlistas desde diferentes plataformas informáticas y detelecomunicaciones, que facilitan adelantar proyectosen este sentido de manera rápida y económica. Losprocesos de Investigación, Desarrollo e Innovaciónque adelanta el Ejército Nacional, por intermedio dela Dirección de CyT y sus Centros de Investigación,pueden asistirse de esta nueva tecnología para pro-pósitos divulgativos, educativos y de capacitación en-tre muchos otros.

Palabras claves

Realidad Aumentada, Virtual, Visualizacion Tridimen-sional

AbstractAugmented Reality represents a new way of visual-ization that combines the virtual world with the realworld, in a functional manner. This generates possi-bilities for the interpretation of information that werenot available before, as well as new ways of learning,facing data, processing it into information and con-vert it easily in knowledge. The various ways to carryout experiences of Augmented Reality are available

Recibido: 19 de abril de 2013Aceptado: 05 de julio de 2013

1Ingeniero Naval; Asesor Tecnológico DICTE / [email protected]

Page 3: REALIDAD-AUMENTADA-DESORDENES-APRENDIZAJE.pdf

Proyectando al Ejército del futuro • 61

Figura No.1 Logo RA

Este concepto es mejor mostrarlo visualmen-te que explicarlo con palabras, por lo que en lagráfica No.2 que acompaña esta página puedenencontrar un marcador (cuadro negro con lasletras TM), y una dirección web anexa, desdedonde podrán ver una definición visual de la RApor medio de un video. Tan solo digiten esa di-rección, aparecerá una página de color negro conel programa Adobe Flash Player (que tiene todoPC pre-instalado), se prenderá su cámara web alaceptar su uso, y lo que deben hacer es ponerfrente a su cámara el cuadrado negro sin taparninguna sus puntas. La magia de la RA estaráfrente a sus ojos.

Figura No.2 Defi nición RA(www.tecnomovilidad.com/1.swf)

Para este caso estamos invocando la RA directa-mente desde Internet, lo que es tan solo una delas formas para llevar a cabo este tipo de expe-riencias, ya que se puede ejecutar desde dispo-sitivos móviles tipo tableta o smartphone, gafasespecializadas o computadores que no requieranacceso a Internet. Desde mi punto de vista esuna de las tecnologías donde la imaginación parasu uso y aplicación es el límite. Hablemos en-tonces de educación, y como la RA puede serusada y convenientemente aplicada en las aulasde clases.

2. Marco institucional y pedagógico2.1- Marco institucional

El Estado, desde el Ministerio de Telecomuni-caciones, tiene en curso el Plan “Vive DigitalColombia 2010-2014”, (Figura No.3) dondeestán claramente identificadas las áreas queconforman el ecosistema digital en el país.

Figura No.3 Vive Digital

Desde este proyecto se promueve el uso lasTecnologías de la Telecomunicación y la In-formación (TIC’s) en procesos pedagógicos yeducativos, promoviendo directamente el usoy desarrollo de contenidos y aplicaciones digi-tales en mejora de los procesos que concier-nen a docentes y educandos, donde se impul-sa toda iniciativa que apunte a ese particular.Igualmente el Ministerio de Educación Nacio-nal promueve la Innovación Educativa desdevarios programas que consoliden las compe-tencias en el uso y apropiación pedagógicas delas TIC’s. La idea es generar espacios de apro-piación pedagógica que le permitan al alumnoalcanzar las destrezas necesarias para mejorarsu rendimiento académico, y hacer verdaderosciudadanos digitales identificados con la mo-dernidad en la que viven.

2.2- Marco pedagógico

Figura No.4 Escuelas del pensamiento pedagógico en educación

Page 4: REALIDAD-AUMENTADA-DESORDENES-APRENDIZAJE.pdf

62 • Dirección de Ciencia y Tecnología

Todos hemos tenido un profesor o instructoren el aula de clase; pues bien, ese concepto,según las nuevas teorías del aprendizaje, hacerato migró a los facilitadores, y últimamente ala figura del mentor, quien en lugar de enseñardesde su experticia a los novatos, ahora solodebe dirigirlos en el adecuado uso de los re-cursos disponibles para que naveguen en posde los datos y la información que debe serconvertida convenientemente en conocimien-to y sabiduría. Aparecen entonces nuevas co-rrientes pedagógicas como el Conectivismoy el Navegacionismo que reemplazan al cog-noscitivismo y construccionismo (Figura No.3)mejorando ostensiblemente la educación porestos medios, y facilitando que las TIC’s entrena jugar un papel más que importante en estosprocesos.

Tanto el Conectivismo como el Navegacio-nismo, (Figura No.5), presentan condicionesideales para las TIC’s en apoyo de los procesoseducativos, donde la Realidad Aumentada, enunión de los teléfonos inteligentes modernoscomo herramientas del aprendizaje, son me-dios idóneos para la enseñanza y auxiliares au-ténticos para una correcta pedagogía.

Figura No.5 Defi nición Conectivismo y Navegacionismo.

Es claro que con la proliferación de todo tipode tecnologías contemporáneas, el “ecosiste-ma” que se crea alrededor de la educación estátotalmente alineado como nunca antes con es-tos conceptos pedagógicos. De nosotros, sususuarios finales, depende conocer todas lasherramientas disponibles, y cómo usarlas debi-damente en los contextos educativos a los quepertenecemos.

3. Herramientas y aplicaciones de la RA

3.1- Aplicaciones varias

En el área militar existen aplicaciones importan-tes de RA en estado de investigación y desarrollo,que ya muestran algunos productos y serviciospor venir. (Figura No.6)

Figura No.6 Usos de la RA en el medio Militar

En la revista de Ciencia y Tecnología del EjércitoNo. 4 de 2012 (Páginas 18-25) figura un artícu-lo de mi autoría que muestra los diferentes usosmilitares y otras demostraciones de RA. Básica-mente el soldado pueden interpretar de manera“inteligente” el escenario en que les correspondeoperar por medio de la RA, que se convierte asíen apoyo para la toma de sus decisiones.Desde gráficas, textos, audio, videos, pasando porobjetos 3D y animaciones tridimensionales, laRA permite la magia de la multimedia total. En lagráfica No. 7 podrán llevar a cabo otra experien-cia con un objeto 3D (nuestro globo terráqueo),y evidenciar el potencial de visualización que sepuede desarrollar.

Page 5: REALIDAD-AUMENTADA-DESORDENES-APRENDIZAJE.pdf

Proyectando al Ejército del futuro • 63

Figura No.7 Modelo 3D ( www.tecnomovilidad.com/2.swf)

3.2- Algunas herramientas disponibles

En la actualidad existen ya muchas herramientasdisponibles para llevar a casa la experiencia dela RA, muchas de ellas sin costo ninguno ni ne-cesidad de conectividad a Internet. Les compar-to una de ellas llamada Aumentaty (http://www.aumentaty.com/), producto salido de investiga-dores españoles que han decidido apropiar estamagnífica herramienta en apoyo de los procesoseducativos de todo el mundo. Tan solo entren ala página web anotada, regístrense, y descarguendos programas. El primero les permitirá editar suspropias experiencias desde su PC, y el segundopoder “encapsularlas” en un programa más ligeropara su visualización individual.

¿Quieren ver cómo trabaja? Remítanse a la Figu-ra No.8, lleven a cabo la experiencia como ya lohicieron, y tendrán una explícita y clara demostra-ción de cómo se usa esta poderosa herramientade software para RA.

Figura No.8 Aumentaty(www.tecnomovilidad.com/aumentaty.swf)

4.-Realidad aumentada y desordenes del aprendizaje

Pero esto no solo se trata de ver las cosas desdeotra perspectiva tecnológica diferente. La RA tieneun componente muy importante que atiende al-gunos de los desordenes más típicos del procesode aprendizaje, y donde los alumnos tiene múlti-ples complicaciones para aprender fácilmente, y

en consecuencia, dificultades para la comprensióndebida de los conceptos básicos y mínimos de suproceso de aprendizaje sea cual fuese el nivel.

Figura No.9 Aprendiendo

Desde la sicopedagogía aparecen nombres de mu-chos desórdenes que actualmente, y desde hacetiempo atrás, hacen presencia en el sector educativo,y son cotidianos en las aulas de clase. Nos referire-mos a dos en particular que la RA facilita mejorar: losproblemas de motricidad fina y la atención dispersa.El primer desorden anotado tiene varias manifesta-ciones dentro de las cuales se puede manejar parasu mejora la coordinación viso-motriz. El hecho deque el estudiante tenga que coordinar muy bien elmarcador frente a la cámara web para el logro de lasdiferentes vistas posibles de un objeto 3D, o una ani-mación, ya es un ejercicio eficaz y conveniente paralograr que la motricidad mejore en ese sentido.

La atención dispersa es por su parte la que muestramejores resultados con el uso de la RA. Personalmen-te he llevado a cabo varias pruebas presenciales conniños que tienen atención alterada al lado de otros“normales” y/o muy dedicados, que han demostra-do cómo los primeros han entrado fácilmente en lostalleres propuestos de RA después de las explicacio-nes iniciales dadas. Cuando un niño disperso ve queotro niño hace cosas en RA que no puede elaborarpor su pobre atención, sencillamente lo hace mejor ymás rápidamente que en otras pruebas relacionadascon las pruebas viso-motrices. En algún momento deesos ejercicios tenía a tres niños completamente nor-males, concentrados y respondiendo las preguntasque se les hacían sobre los objetos tridimensionalesy las cosas que había que descubrir en ellos.

Page 6: REALIDAD-AUMENTADA-DESORDENES-APRENDIZAJE.pdf

64 • Dirección de Ciencia y Tecnología

Estas pruebas llevadas a cabo con psicólogas y psico-pedagogas en ambientes de aprendizaje controlados,son la más clara manifestación del uso y aplicaciónpara este tipo de herramientas en las aulas de clase,y muestran además, cómo a partir del aprendizaje dela RA en talleres para docentes y educandos, estosse apropian de la tecnología para darle los usos másdiversos posibles que se puedan imaginar, y que hanterminado sorprendiendo a propios y extraños deltema.

Así las cosas, la RA se convierte entonces en una ex-celente herramienta para el llamado “Aprendizaje sig-nificativo”, que es aquel donde el estudiante relacionainformación nueva de su entorno con aquella que yaposee, reafirmando y/o reconstruyendo su realidadpor medio de este proceso, todo ello relacionado mu-cho con las más recientes escuelas del pensamien-to pedagógico, y alineadas con las mejores prácticasdesde la psicopedagogía en el aula de clase para laatención de problemas comunes del aprendizaje.

5.-Conclusiones

En este caso las conclusiones saltan literalmente ala vista. La Realidad Aumentada es una herramien-ta en franco desarrollo, y debe ser de conocimientoy uso por parte de la comunidad educativa y todossus actores pedagógicos. Sus amplias y generosasaplicaciones son la más clara manifestación de susposibilidades, por lo que no hay disculpa importantepara que nos perdamos de su incidencia en nosotros,nuestros hijos y/o familiares en edad de aprendizaje.Si quieren ver un poco más sobre el tema tan soloremítanse a www.youtube.com, y digiten en inglés“Augmented Reality”, y sorpréndase con los miles deusos ya disponibles para esta tecnología, y donde laeducación debe privilegiar la pedagogía y el aprendi-zaje por estos nuevos medios tecnológicos.

Bibliografía[1] Azuma, 2001: R.T. Azuma “Augmented Reality:

Approaches and Technical Challenges”, Fundamentals of Wearable Com-

puters and Augmented Reality, W. Barfield, Th.Caudell (eds.), Mahwah, New Jersey, 2001,pp 27-63.

[2] ARiSE Project. Augmented Reality in SchoolEnvironments (2013).http://www.ariseproject.org/

[3] CONNECT Project.http://www.connect-project.net/ (2010)

[4] CREATE Project: Constructivist Mixed Realityfor Design, Education, and Cultural Heritage.http://www.cs.ucl.ac.uk/research/vr/Projects/Create/ (2010)

[5] Magic Book y otros proyectos. The HumanInterface Technology Laboratory New Zealand(HIT Lab NZ), University of Canterbury, Christ-church, New (2009)

[6] MIT Handheld Augmented Reality Simulationshttp://education.mit.edu/ar/Zealand. http://www.hitlabnz.org (2003)

[7] Portal de la Realidad Aumentada.http://www.aumentaty.com/ (2013)

Créditos figurasNúmero 1. http://www.configurarequipos.com/ac-tualidad-informatica/2263/ar-plus-el-logo-de-realidad-aumentada

Número 2, 4, 5, 7 y 8. Modificada por coredactor

Número 3. Plan Vive Digital 2010-2013 GobiernoNacional

Número 6. http://dvice.com/assets_c/2011/04/Vuzix-Blade-Tac-Eye-thumb-550xauto-60453.jpg

Número 9. http://trasfonounisucre.blogspot.com/2010/05/los-trastornos-del-aprendizaje.html

Page 7: REALIDAD-AUMENTADA-DESORDENES-APRENDIZAJE.pdf