Top Banner
Ing. Marco Antonio Mina Mina Lic. Yilver Enrique Polanco Marín Esp. Lady Clementine Castro Arias INSTITUCION EDUCATIVA LIMBANIA VELASCO Santander de Quilichao - Cauca La Minería ¿Enfermedad o solución para el Quilichagüeño? Popayán, Marzo de 2015
11

REA Mineria

Jul 21, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: REA Mineria

Ing. Marco Antonio Mina Mina

Lic. Yilver Enrique Polanco Marín

Esp. Lady Clementine Castro Arias

INSTITUCION EDUCATIVA LIMBANIA VELASCO

Santander de Quilichao - Cauca

La Minería ¿Enfermedad o solución para el

Quilichagüeño?

Popayán, Marzo de 2015

Page 2: REA Mineria

El Oro en el Norte del Cauca

Page 3: REA Mineria

El Oro como transversal de conocimiento en la Historia Local

Propósito: Propiciar el desarrollo de competencias de comprensión y análisis de los problemas sociales generados por la explotación del oro en el contexto, mediante actividades pedagógica haciendo uso de los REA.

Page 4: REA Mineria

Educación Artística

Análisis de fotografías del paisaje:

Establecer y recomendar conjuntamente medidas de protección y prevención frente a impactos negativos de explotación minera.

Page 5: REA Mineria

Educación FísicaExperiencias lúdicas y de

expresión corporal para reconocer aspectos del entorno que inciden en

sus proyectos de vida.

Page 6: REA Mineria

Informática y Sistemas

Elaborar MEC sobre explotación minera ilegal en el municipio de Santander de Quilichao,

Page 7: REA Mineria

Aprendizajes

El uso de licencias abiertas

– Permisos para adaptados contenidos en contexto

– Minimiza el costo de materiales físicos

– Contribuye a generar comunidad: fomenta el trabajo multidisciplinario e intercambio.

Page 8: REA Mineria

Aprendizajes

Recursos Educativos AbiertosReto: ser docente-productorPropicia el desarrollo de

competencias en docentes y estudiantes: tecnológicas, comunicativas y ciudadanas

Ruta para reconocer deberes y derechos, como autores y usuarios de contenidos.

Page 9: REA Mineria

Perspectivas e ideas

• Punto de partida para nuevas experiencias en la institución y el entorno.

• Vinculación de todos los docentes de la I. E. Limbania Velasco en elaboración de REA para hacer el conocimiento interdisciplinario.

• Continuidad de la comunidad de docentes coKREAdores, con orientación.

Page 10: REA Mineria

Sigamos en contacto

Ing. Marco Antonio Mina [email protected]

Lic. Yilverth Enrrique Polanco [email protected]

Esp. Lady Clementine Castro [email protected]

@LadyCastro18

Marzo, 2015

Usted puede copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente esta presentación, incluso si el uso que hace es comercial, siempre y cuando de los créditos correspondientes. Puede hacer obras derivadas si la nueva obra es distribuida con una licencia idéntica a esta. Para conocer el texto completo de la licencia visite: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es

Page 11: REA Mineria

Esta experiencia fue asesorada en el marco del proyecto de investigación coKREA: Creación colaborativa de Recursos Educativos Abiertos (REA) entre formadores de docentes y docentes en el suroccidente colombiano: un caso de estudio desde la Investigación Acción Participativa.

coKREA es liderado por la Fundación Karisma (Colombia), sumándose a 16 iniciativas que conforman el programa internacional de investigación Research Open Education Resources for Development in post-secondary education in the Global South (ROER4D).

El programa es financiado por el International Development Research Centre (IDRC) de Canadá, y coordinado por el Centro de Desarrollo de la Educación Superior del Centro de Tecnología Educativa - Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

Más información en: http://karisma.org.co/cokrea

http://karisma.org.coFacebook/KarismaCol@KarismaCol

http://www.iered.org Facebook/ieRedGoogle+/ieRed@ieRed

http://roer4d.org Facebook/ResearchOERforDevelopment@ROER4D