Top Banner
REVISTA DE DERECHO PRIVADO, ISSN: 0123-4366, E-ISSN: 2346-2442, N.º 37, 2019, 373-410 Índice temático Arbitraje BRÖDERMANN, ECKARD. El Centro de Arbitraje Chino-Europeo: una introducción al Reglamen- to de Arbitraje del CEAC de Hamburgo, RDP 26, p. 531. DOMÍNGUEZ GUILLÉN, MARÍA CANDELARIA. La indefensión y la inmotivación como causa de nulidad del laudo arbitral en el derecho venezolano, RDP 31, p. 229. NAMÉN VARGAS, WILLIAM. El pacto arbitral, RDP 5, p. 155. RODRÍGUEZ MEJÍA, MARCELA. Requisitos e impedimentos para ser árbitro en el derecho espa- ñol, RDP 20, p. 129. SALOMÃO, DEBORAH ALCICI. How to protect consumers effectively in arbitration in Brazil? An analysis in the context of property development contracts, RDP 29, p. 185. ZAPATA, ADRIANA. Ley aplicable al fondo del litigio y al procedimiento en el arbitramento internacional, RDP 4, p. 87. Autonomía privada CÓRDOBA ACOSTA, PABLO ANDRÉS. La autonomía privada, el gobierno societario y el derecho de sociedades, RDP 6, p. 155. FORTICH, SILVANA. Una nota sobre formación y formalismo del contrato electrónico, RDP 20, p. 347. GRONDONA, MAURO. Gravedad del incumplimiento, buena fe contractual, cláusula resolutoria expresa: fragmentos críticos y puntos reconstructivos para una defensa antidogmática de la autonomía privada, RDP 20, p. 271.
38

RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

Apr 12, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

Índice temático

Arbitraje

brödermann, ecKard. El Centro de Arbitraje Chino-Europeo: una introducción al Reglamen-to de Arbitraje del CEAC de Hamburgo, RDP 26, p. 531.

domínGuez Guillén, maría candelaria. La indefensión y la inmotivación como causa de nulidad del laudo arbitral en el derecho venezolano, RDP 31, p. 229.

namén varGas, william. El pacto arbitral, RDP 5, p. 155.

rodríGuez meJía, marcela. Requisitos e impedimentos para ser árbitro en el derecho espa-ñol, RDP 20, p. 129.

salomão, deboraH alcici. How to protect consumers effectively in arbitration in Brazil? An analysis in the context of property development contracts, RDP 29, p. 185.

zaPata, adriana. Ley aplicable al fondo del litigio y al procedimiento en el arbitramento internacional, RDP 4, p. 87.

Autonomía privada

córdoba acosta, Pablo andrés. La autonomía privada, el gobierno societario y el derecho de sociedades, RDP 6, p. 155.

ForticH, silvana. Una nota sobre formación y formalismo del contrato electrónico, RDP 20, p. 347.

Grondona, mauro. Gravedad del incumplimiento, buena fe contractual, cláusula resolutoria

expresa: fragmentos críticos y puntos reconstructivos para una defensa antidogmática de la autonomía privada, RDP 20, p. 271.

Page 2: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[374] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

Grondona, mauro. Derecho contractual europeo, autonomía privada y poderes del juez sobre el contrato, RDP 22, p. 135.

Hinestrosa, Fernando. De los principios generales del derecho a los principios generales del contrato, RDP 5, p. 3.

Hinestrosa, Fernando. Estado de necesidad y estado de peligro. ¿Vicio de debilidad?, RDP 8, p. 111.

Hinestrosa, Fernando. Autonomía privada y tipicidad contractual, RDP 24, p. 3.

Hinestrosa, Fernando. Función, límites y cargas de la autonomía privada, RDP 26, p. 5.

martins, tHiaGo Penido. Eficácia do princípio da igualdade nas relações jurídicas privadas, RDP 32, p. 109.

montoya mateus, Fernando. La voluntad: fundamento del negocio jurídico, RDP, 5, p. 73.

oPazo González, mario. La autonomía privada en el acuerdo de unión civil chileno, RDP 33, p. 75.

otálora esPinoza, yasna. La protección de la capacidad de los adultos mayores a través de la autonomía de la voluntad en el derecho chileno y comparado, RDP 33, p. 13.

scoGnamiGlio, claudio. Contratos de empresa y voluntad de los contratantes, RDP 15, p. 27.

Bienes

cabrera bedoya, Jaime. La Constitución de 1991: ¿un nuevo régimen para la propiedad privada en Colombia?, RDP 7, p. 105.

estuPiñán cáceres, rosalía. La transmisión de los derechos de propiedad intelectual deriva-dos de la actividad investigadora realizada en la universidad pública española, RDP 27, p. 107.

ocHoa Jiménez, maría Julia. Normas de derecho internacional privado en materia de bienes: la regla lex rei sitae en América Latina y Colombia, RDP 37, p. 153.

Pimiento ecHeverri, Julián andrés. Reflexiones en torno a la división de los bienes públicos en el Código Civil, RDP 21, p. 207.

rosso elorriaGa, Gian Franco. Constitución de servidumbres sobre predio propio por acto jurídico unilateral del dueño: destinación formal del padre de familia y relectura del “ser-vicio aparente”, RDP 31, p. 111.

rosso elorriaGa, Gian Franco. Constitución de servidumbres sobre predio propio median-te destinación del padre de familia. Relectura del concepto de “enajenación”, RDP 34, p. 179.

Page 3: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[375]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

santaella quintero, Héctor. Notas sobre el concepto y la garantía de la propiedad en la Constitución colombiana, RDP 21, p. 233.

torres acosta, alexandra. Declaratoria de utilidad pública e interés social. Afectación de inmuebles al interés público. Alcances de la medida. Distinciones, RDP 7, p. 119.

ucHtenHaGen, ulrico. El derecho de autor como derecho humano, RDP 3, p. 3.

zanini, leonardo estevam de assis y oliveira, celso maran de. Breves considerações so-bre as servidões prediais no Código Civil de 2002, RDP 37, p. 403.

Bioética

busnelli, Francesco donato. ¿Se nace por contrato?, RDP 8, p. 31.

busnelli, Francesco donato. La “danza de los principios”: derecho natural, derecho positivo, bioética, RDP 10.

Flores rodríGuez, Jesús. Gestación por sustitución: más cerca de un estatuto jurídico común europeo, RDP 27, p. 71.

González de cancino, emilssen. Problemas de la fecundación extracorpórea, RDP 21, p. 193.

Krasnow, adriana N. La filiación por técnicas de reproducción humana asistida en el Código Civil y Comercial argentino, RDP 32, p. 175.

rueda, natalia. Corrección del registro civil por “cambio de sexo”. A propósito de una sen-tencia italiana: ¿ruptura del paradigma heterosexual del matrimonio?, RDP 30, p. 389.

sales Pallarés, lorena. La iniciativa legislativa popular para la regulación de la gestación por subrogación en España, RDP 31, p. 89.

sesta, micHele. La fecundación asistida entre ética y derecho: el caso italiano, RDP 5, p. 23.

suárez Hernández, daniel. La responsabilidad de las entidades estatales en la prestación de los servicios médicos. Particularidades que puede presentar este régimen en el campo de la ginecología, la obstetricia y la genética, RDP 4, p. 47.

Buena fe

corral talciani, Hernán. La aplicación jurisprudencial de la buena fe objetiva en el ordena-miento civil chileno, RDP 12-13, p. 143.

Facco, Javier Humberto. El principio de buena fe objetiva en el derecho contractual argenti-

no, RDP 16, p. 149. Facco, Javier Humberto. Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales

(¿Un punto de contacto entre common law y civil law?), RDP 22, p. 149.

Page 4: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[376] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

Facco, Javier Humberto. Oportere ex fide bona. Una construcción decisiva de la jurispruden-cia romana, RDP 24, p. 17.

Grondona, mauro. Gravedad del incumplimiento, buena fe contractual, cláusula resolutoria expresa: fragmentos críticos y puntos reconstructivos para una defensa antidogmática de la autonomía privada, RDP 20, p. 271.

neme villarreal, martHa lucía. El principio de buena fe en materia contractual en el siste-

ma jurídico colombiano, RDP 11, p. 79.

neme villarreal, martHa lucía. Buena fe subjetiva y buena fe objetiva. Equívocos a los que conduce la falta de claridad en la distinción de tales conceptos, RDP 17, p. 45.

neme villarreal, martHa lucía. La presunción de buena fe en el sistema jurídico colom-biano: una regla cuya aplicación tergiversada desnaturaliza el principio, RDP 18, p. 64.

Polanía tello, nicolás. Responsabilidad por violación de la buena fe en la sociedad por acciones simplificada, RDP 23, p. 267.

san martín neira, lilian. La cláusula “ex fide bona” y su influencia en el “quantum respon-deatur” como herramienta para recuperar el equilibrio patrimonial en derecho romano, RDP 28, p. 47.

Codificación

beltrán, isaac. La codificación en el contexto de la consolidación del Estado moderno, RDP 8, p. 17.

delGado scHneider, verónica. Las acciones populares en el proceso de codificación brasile-ño (con especial interés en Freitas y Beviláqua), RDP 31, p. 25.

Hamza, Gábor. Historia de la codificación del derecho civil en Hungría, RDP 19, p. 43.

Hinestrosa, Fernando. El Código Civil de Bello en Colombia, RDP 10, p. 5.

Hinestrosa, Fernando. Codificación, descodificación y recodificación, RDP 27, p. 3.

Hinestrosa, Fernando. Actualización y unificación del derecho privado, RDP 35, p. 5.

Ferrante, riccardo. Los orígenes del modelo de codificación entre los siglos xix y xx en Europa, con particular atención al caso italiano, RDP 25, p. 29.

lanni, sabrina. Entrevista con Aída Kemelmajer de Carlucci sobre el nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina. Entre la tradición y la innovación del derecho civil codificado, RDP 30, p. 371.

lanni, sabrina. La reelaboración de la responsabilidad civil: nuevos códigos civiles y diálogo euro-latinoamericano, RDP 25, p. 221.

Page 5: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[377]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

ranieri, FiliPPo. Hacia los orígenes del derecho civil europeo. Algunas observaciones sobre las relaciones entre pandectística alemana y doctrina civilista italiana en materia de ne-gocio jurídico, RDP 28, p. 13.

varGas Hernández, clara inés. La incidencia de la Constitución de 1991 sobre el Código Civil colombiano, RDP 8, p. 5.

Consumidor/consumo

alPa, Guido. El derecho de los consumidores: un laboratorio para los juristas, RDP 15, p. 5.

alPa, Guido. El derecho de los consumidores y el “Código del Consumo” en la experiencia italiana, RDP 11, p. 5.

barrientos camus, Francisca. Intento de configuración de un concurso de normas por entregas defectuosas en la Ley de Consumo y el Código Civil chilenos, RDP 32, p. 257.

biancHi, lorena vanina. La influencia del principio del consumo sustentable en el combate de la obsolescencia programada, la garantía de los “productos durables” y el derecho a la información de los consumidores en Argentina, RDP 34, p. 277.

cHamie, José Félix. Principios, derechos y deberes en el derecho colombiano de protección al consumidor, RDP 24, p. 115.

coFone, iGnacio. El sistema de incentivos en los contratos de adhesión, RDP 29, p. 101.

esPinosa aPráez, brenda. La responsabilidad por producto defectuoso en la Ley 1480 de 2011. Explicación a partir de una obligación de seguridad de origen legal y constitucio-nal, RDP 28, p. 367.

Ferrante, alFredo. Una revisión de los remedios del consumidor chileno en la compra-venta con disconformidad a partir de la diferencia entre obligación y garantía, RDP 35, p. 165.

PaGliantini, steFano. Una mirada a la protección contractual del consumidor en Italia, RDP 28, 191.

Paz seFaír, antonio. La culpa del consumidor en la responsabilidad financiera y su proyec-ción causal en el daño por fraude electrónico. Una mirada a la jurisprudencia de la Dele-gatura para Funciones Jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de Colombia, RDP 35, p. 261.

Posada torres, camilo. Las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión en el derecho colombiano, RDP 29, p. 141.

roPPo, vincenzo. Del contrato con el consumidor a los contraltos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo, RDP 20, p. 177.

Page 6: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[378] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

rodríGuez olmos, Javier M. La interpretación de los contratos con el consumidor: elementos para la contextualización de la problemática (primera parte), RDP 24, p. 151.

salomão, deboraH alcici. How to protect consumers effectively in arbitration in Brazil? An analysis in the context of property development contracts, RDP 29, p. 185.

stoFFel muncK, PHiliPPe. La autonomía del derecho contractual del consumo: de una lógica civilista a una lógica de regulación, RDP 25, p. 57.

tonato, dalva carmem. Comparação histórica entre medidas de contenção ao endividamento excessivo: o caso romano de 352 a.C. e o anteprojeto de atualização do Código brasileiro de Defesa do Consumidor, RDP 23, p. 107.

villalba cuéllar, Juan carlos. La protección al consumidor inmobiliario. Aspectos gene-rales en el derecho colombiano, RDP 32, p. 279.

Contratos

almanza torres, dennis José y Pereira ribeiro, marcia carla. La Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías y la función social del contrato en el derecho brasilero, RDP 26, p. 267.

alPa, Guido. El derecho de los consumidores: un laboratorio para los juristas, RDP 15, p. 5.

andrade, Fabio siebeneicHler de. La fianza como negocio típico de garantía en el derecho civil brasileño, RDP 31, p. 331.

benedetti, alberto. La excepción de incumplimiento del (y contra el) contratante débil en el derecho italiano, RDP 20, p. 259.

cardilli, riccardo. Contrato y obligación: la importancia de su vínculo en el derecho civil,

RDP 15, p. 41.

cassarino, alessandro. Predisposición unilateral de cláusulas contractuales y protección del contratante por adhesión: un ejemplo en el derecho romano clásico, RDP 37, p. 11.

cataño berrío, sandra eliana. Línea jurisprudencial sobre las limitaciones a la libertad con-tractual a la luz del derecho constitucional a la vivienda digna, RDP 36, p. 283.

cHamie, José Félix. Equilibrio contractual y cooperación entre las partes: el deber de revisión del contrato, RDP 14, p. 113.

cHamie, José Félix. Frustration of contract e impossibility of performance en el common law

inglés, RDP 16, p. 187. cHamie, José Félix. Frustration of contract e impossibility of performance en el common law

estadounidense, RDP 18, p. 95.

cHamie, José Félix. Rescisión por lesión enorme: el problema del origen, RDP 19, p. 5.

Page 7: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[379]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

cHamie, José Félix. El principio general de reductio ad aequitatem por desequilibrio contrac-tual, RDP 22, p. 219.

cHincHilla imbett, carlos alberto. El deber de información contractual y sus límites, RDP 21, p. 327.

cHincHilla imbett, carlos alberto. “Contrarius consensus”: terminación del contrato por mutuo acuerdo en la experiencia jurídica romana, RDP 28, p. 79.

coFone, iGnacio. El sistema de incentivos en los contratos de adhesión, RDP 29, p. 101.

corral talciani, Hernán. La aplicación jurisprudencial de la buena fe objetiva en el ordena-miento civil chileno, RDP 12-13, p. 143.

Facco, Javier Humberto. El principio de buena fe objetiva en el derecho contractual argenti-

no, RDP 16, p. 149. Facco, Javier Humberto. Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales

(¿Un punto de contacto entre common law y civil law?), RDP 22, p. 149.

Farina, marco. Integración del contrato “incompleto” en el ordenamiento italiano, RDP 29, p. 113.

Ferrante, alFredo. ¿Quimera o Fénix? El recorrido europeo y latinoamericano hacia un de-recho común de contratos, RDP 30, p. 107.

Ferrante, alFredo. Una revisión de los remedios del consumidor chileno en la compra-venta con disconformidad a partir de la diferencia entre obligación y garantía, RDP 35, p. 165.

Fiori, roberto. El problema del objeto del contrato en la tradición civil, RDP 12-13, p. 205.

FleiscHer, HolGer. El error del vendedor sobre las cualidades que aumentan el valor de la

cosa vendida a la luz del derecho comparado, RDP 198, p. 111.

ForticH, silvana. Una nota sobre formación y formalismo del contrato electrónico, RDP 20, p. 347.

Franco victoria, dieGo. Interpretación de los contratos. Desde Roma hasta los inicios de la

codificación. Verbas contra voluntas, RDP 11, p. 127.

Gaviria, Juan antonio. El efecto de las cláusulas penales en las decisiones de incumplimien-to. Un análisis bajo la economía conductual, RDP 36, p. 59.

Grasso, manuel. Imprevisivilidad, contrato e imprevisión en el nuevo Código Civil y Comer-cial argentino, RDP 36, p. 93.

Grimaldi, ciryl. La duración de la oferta, RDP 26, p. 295.

Page 8: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[380] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

Grondona, mauro. Gravedad del incumplimiento, buena fe contractual, cláusula resolutoria expresa: fragmentos críticos y puntos reconstructivos para una defensa antidogmática de la autonomía privada, RDP 20, p. 271.

Grondona, mauro. Derecho contractual europeo, autonomía privada y poderes del juez sobre

el contrato, RDP 22, p. 135.

Guzmán escobar, José vicente. Incoterms 2000. Sus relaciones con los contratos de transpor-te y de seguro, RDP 7, p. 51.

Hinestrosa, Fernando. De los principios generales del derecho a los principios generales del contrato, RDP 5, p. 3.

Hinestrosa, Fernando. Estado de necesidad y estado de peligro. ¿Vicio de debilidad?, RDP 8, p. 111.

Hinestrosa, Fernando. Contratos preparatorios. El contrato de promesa, RDP 11, p. 33.

KoteicH, milaGros; neme, martHa lucía y cortés, édGar. Formalismo negocial romano y neoformalismo. ¿Fundamento del sistema o protección de la parte débil?, RDP 9, p. 129.

leal barros, Patricia. El derecho de retención en la Convención de Viena sobre Compraven-ta Internacional de Mercaderías, RDP 33, p. 161.

lécuyer, Hervé. El contrato: acto de previsión, RDP 18, p. 37.

lécuyer, Hervé. La modificación unilateral del contrato, RDP 21, p. 257.

lóPez díaz, Patricia verónica. La confianza razonable y su relevancia como criterio fundante de la tutela de ciertas anomalías o disconformidades acaecidas durante el íter contractual, RDP 36, p. 127.

molina morales, ranFer. La terminación unilateral del contrato ad nutum, RDP 10, p. 125.

molina morales, ranFer. La terminación unilateral del contrato por incumplimiento, RDP 17, p. 77.

monJe mayorca, dieGo Fernando. La búsqueda del espíritu traslativo de la compraventa con-sensual: un antiguo instrumento en la cultura jurídica latinoamericana para el fomento del comercio común-Parte i, RDP 28, p. 153.

monroy C., daniel A. Reglas supletivas “sancionatorias” en el derecho de contratos colom-biano: el caso del contrato de transporte, RDP 30, p. 221.

monroy C., daniel A. La preconfiguración del contrato: una propuesta de definición de las reglas predeterminadas en el derecho de contratos, RDP 25, p. 109.

Page 9: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[381]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

montoya mateus, Fernando. La imprevisión frente al dilema solidarismo-individualismo contractual, RDP 8, p. 135.

montoya mateus, Fernando. La voluntad: fundamento del negocio jurídico, RDP 5, p. 73.

morales Huertas, marGarita. La renovación del concepto de causa en el derecho francés, RDP 16, p. 169.

moreno cruz, Pablo. Los límites a la exceptio inadimpleti contractus: la “buena”, la “mala” y la “fea” excepción de contrato no cumplido, RDP 24, p. 133.

morFFi collado, claudia lorena y Galiano maritan, Grisel. La simulación como causa de ineficacia jurídica en el Código Civil cubano, RDP 27, p. 179.

navarretta, emanuela. Las razones de la causa y el problema de los remedios. Evolución histórica y perspectivas en el derecho europeo, RDP 11, p. 57.

navarretta, emanuela. Principio de igualdad, principio de no discriminación y contrato, RDP 27, p. 129.

navia arroyo, FeliPe. La terminación unilateral del contrato de derecho privado, RDP 14, p. 35.

neme villarreal, martHa lucía. El principio de buena fe en materia contractual en el siste-

ma jurídico colombiano, RDP 11, p. 79.

neme villarreal, martHa lucía. Los principios generales del derecho y el problema de los riesgos por pérdida de la cosa debida, RDP 15, p. 59.

neme villarreal, martHa lucía. Buena fe subjetiva y buena fe objetiva. Equívocos a los que

conduce la falta de claridad en la distinción de tales conceptos, RDP 17, p. 45.

neme villarreal, martHa lucía. El error como vicio del consentimiento frente a la protec-ción de la confianza en la celebración del contrato, RDP 22, p. 169.

ordóñez ordóñez, andrés E. Los deberes recíprocos de información en el contrato de seguro y especialmente el deber de información del asegurador frente al tomador del seguro, RDP 9, p. 75.

oviedo albán, JorGe. Los requisitos del vicio redhibitorio en la compraventa según el Código Civil chileno-colombiano, RDP 30, p. 129.

oviedo albán, JorGe. La protección del comprador por falta de conformidad material en la compraventa internacional de mercaderías, RDP 26, p. 219.

oviedo albán, JorGe. Negociación y documentos preliminares en la contratación internacio-nal, RDP 22, p. 73.

Page 10: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[382] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

Padilla, JorGe; rueda, natalia y zaFra sierra, málory. Labor creadora de la jurispruden-cia de la “Corte de Oro”. Los ejemplos de la causa del contrato, el error de derecho y la responsabilidad por actividades peligrosas, RDP 26, p. 105.

PaGliantini, steFano. Una mirada a la protección contractual del consumidor en Italia, RDP 28, 191.

Petrucci, aldo. Desarrollos del derecho contractual europeo y tradición jurídica, RDP 30, p. 85.

Petrucci, aldo. Protección de quienes contratan con empresas comerciales en la experiencia jurídica romana. Aplicaciones de la acción institoria, RDP 12-13, p. 179.

PinocHet olave, ruPerto y concHa macHuca, ricardo. Las prestaciones mutuas en caso de nulidad de contrato: carácter indemnizatorio o restitutorio en el derecho civil chileno, RDP 28, p. 129.

Pizarro wilson, carlos. Un vistazo general a los Principios Latinoamericanos de Derecho de los Contratos, RDP 35, p. 351.

Posada torres, camilo. Las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión en el derecho colombiano, RDP 29, p. 141.

quintana cePeda, anamaría y mendoza ramírez, álvaro. La Corte amplía el concepto de legitimación activa en la acción de rescisión por lesión enorme, RDP 31, p. 367.

restrePo rodríGuez, tomás. El reembolso de los costos de prevención en el seguro de res-ponsabilidad civil en el derecho inglés, RDP 20, p. 399.

rodríGuez olmos, Javier M. Contexto y construcción de la regla “interpretatio contra profe-

rentem” en la tradición romanista. Aspectos histórico-comparativos de un principio de interpretación contractual, RDP 14, p. 69.

rodríGuez olmos, Javier M. La oportunidad de saneamiento del incumplimiento del vende-

dor en el régimen de vicios materiales. Algunas reflexiones a partir del derecho alemán de la compraventa, RDP 17, p. 107.

rodríGuez olmos, Javier M. La interpretación de los contratos con el consumidor: elementos para la contextualización de la problemática (Primera parte), RDP 24, p. 151.

rodríGuez Fernández, maximiliano. Concepto y alcance del deber de mitigar el daño en el derecho internacional de los contratos, RDP 15, p. 109.

roPPo, vincenzo. Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del

derecho contractual europeo, RDP 20, p. 177.

san martín neira, lilian. La cláusula “ex fide bona” y su influencia en el “quantum respon-deatur” como herramienta para recuperar el equilibrio patrimonial en derecho romano, RDP 28, p. 47.

Page 11: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[383]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

scoGnamiGlio, claudio. Contratos de empresa y voluntad de los contratantes, RDP 15, p. 27.

severin Fuster, Gonzalo. El cumplimiento específico de los contratos de servicio en el dere-cho español: perspectivas sustantiva y procesal, RDP 30, p. 171.

stiGlitz, rubén S. y bernal Fandiño, mariana. La lesión enorme en Argentina y Colombia: un estudio comparado, RDP 33, p. 137.

stoFFel muncK, PHiliPPe. La autonomía del derecho contractual del consumo: de una lógica civilista a una lógica de regulación, RDP 25, p. 57.

vásquez Palma, maría Fernanda y vidal olivares, álvaro. Diálogos entre la Convención sobre la Compraventa Internacional de Mercaderías (cisG) y la lex mercatoria, RDP 34, p. 233.

vázquez Pérez, arsul José. La protección al débil jurídico como criterio interpretativo de los contratos por adhesión en Cuba, RDP 27, p. 155.

vidal olivares, álvaro y oviedo albán, JorGe. Riesgo de las mercaderías en la compraventa internacional. Una aproximación desde el incumplimiento y los remedios del comprador, RDP 31, p. 153.

weGmann stocKebrand, adolFo. Sobre la noción de contrato en las Instituciones de Gayo, RDP 34, 14.

Derecho comercial

aGuilar barreto, andrea JoHana y aGuilar barretto, clara Paola. Algunas costumbres mercantiles en la industria del calzado del municipio de San José de Cúcuta (Colombia), RDP 36, p. 319.

aGuirre soriano, david andrés. Negocio fiduciario de inversión: único vehículo fiduciario que prevé protección para el fideicomitente y el fideicomisario, como inversionistas del mercado de valores, RDP 24, p. 209.

almanza torres, dennis José y Pereira ribeiro, marcia carla. La Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías y la función social del contrato en el derecho brasilero, RDP 26, p. 267.

arias barrera, liGia catHerine. Perspectiva legal de la financiación de proyectos “Project Finance” y el manejo del riesgo, RDP 23, p. 199.

arias barrera, liGia catHerine. Securitisation: aspectos introductorios del proceso de titula-rización en el derecho inglés, RDP 26, p. 385.

boada morales, sebastián. La naturaleza jurídica de la cuenta bancaria, RDP 36, p. 171.

caballero Germaín, Guillermo y lavín salazar, Jaime. El derecho de retiro como herra-mienta de gobierno corporativo: análisis empírico del caso chileno, RDP 35, p. 205.

Page 12: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[384] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

caFaGGi, Fabrizio. Los nuevos fundamentos de la regulación privada transnacional, RDP 26, p. 185.

estuPiñán cáceres, rosalía. Los créditos que disfrutan de fianza de terceros en España. Su clasificación antes y después de la reforma operada en la Ley Concursal por el Real De-creto Ley 3/2009, RDP 24, p. 191.

Farrando miGuel, iGnacio. El derecho mercantil y la armonización y unificación comunita-ria, RDP 6, p. 59.

Franco zárate, Javier andrés. La excesiva onerosidad sobrevenida en la contratación mer-cantil: una aproximación desde la perspectiva de la jurisdicción civil en Colombia, RDP 23, p. 233.

Gaviria, Juan antonio. Una crítica al régimen sobre conflictos de intereses en el derecho societario colombiano, RDP 32, p. 317.

GoldenberG serrano, Juan luis. Justificación y fórmulas de protección al “financiamiento de rescate”, RDP 26, p. 351.

Henao, lina. Los pactos parasociales, RDP 25, p. 179.

laGos villareal, osvaldo. El problema de la licitud de los pactos de accionistas relativos al voto de directores: un estudio de derecho comparado, RDP 36, p. 205.

Perone, Gianluca. El acceso de los administradores “no ejecutivos” a la información social en el ordenamiento italiano, RDP 25, p. 151.

ordóñez ordóñez, andrés. Las nuevas tendencias del derecho de seguros en las legislaciones más recientes de los países latinoamericanos, RDP 26, p. 305.

oviedo albán, JorGe. La protección del comprador por falta de conformidad material en la compraventa internacional de mercaderías, RDP 26, p. 219.

oviedo albán, JorGe. Una vez más sobre la aplicación de las normas civiles a las obligaciones y contratos mercantiles, RDP 25, p. 81.

Petrucci, aldo. Protección de quienes contratan con empresas comerciales en la experiencia jurídica romana. Aplicaciones de la acción institoria, RDP 12-13, p. 179.

Polanía tello, Nicolás. Responsabilidad por violación de la buena fe en la sociedad por ac-ciones simplificada, RDP 23, p. 267.

raymond, anJanette H. Operaciones garantizadas internacionales: debate actual y posibles soluciones, RDP 20, p. 155.

rodríGuez González, mónica. La responsabilidad bancaria derivada de las operaciones de crédito en el derecho francés, RDP 20, p. 437.

roitman, Horacio. El derecho comercial al finalizar el siglo, RDP 3, p. 65.

Page 13: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[385]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

Derecho comparado

busnelli, Francesco donato. La Carta Europea de los Derechos Fundamentales y la autono-mía privada, RDP 16, p. 95.

díaz scHwerter, José luis. La aplicación de la acción por daño contingente en Chile, Colom-bia y Ecuador: del modelo de Bello a nuestros días, RDP 30, p. 257.

esborraz, david Fabio. El concepto constitucional de familia en América Latina. Tendencias y proyecciones, RDP 29, p. 15.

Ferrante, alFredo. ¿Quimera o Fénix? El recorrido europeo y latinoamericano hacia un de-recho común de contratos, RDP 30, p. 107.

FleiscHer, HolGer. El error del vendedor sobre las cualidades que aumentan el valor de la cosa vendida a la luz del derecho comparado, RDP 198, p. 111.

Flores rodríGuez, Jesús. Gestación por sustitución: más cerca de un estatuto jurídico común europeo, RDP 27, p. 71.

Herrera, marisa y latHroP, Fabiola. Relaciones jurídicas entre progenitores e hijos desde la perspectiva latinoamericana, RDP 32, p. 143.

laGos villareal, osvaldo. El problema de la licitud de los pactos de accionistas relativos al voto de directores: un estudio de derecho comparado, RDP 36, p. 205.

lanni, sabrina. Entrevista con Aída Kemelmajer de Carlucci sobre el nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina. Entre la tradición y la innovación del derecho civil codificado, RDP 30, p. 371.

lanni, sabrina. La reelaboración de la responsabilidad civil: nuevos códigos civiles y diálogo euro-latinoamericano, RDP 25, p. 221.

moreno cruz, Pablo andrés. Usos de la locución “adecuada representación” y la operativi-dad de la federal plaintiff class action estadounidense, RDP 21, p. 149.

moreno cruz, Pablo. Comparar las comparaciones jurídicas: observaciones al margen de la Introducción al derecho comparado de Alessandro Somma, RDP 32, p. 491.

ocHoa Jiménez, maría Julia. Normas de derecho internacional privado en materia de bienes: la regla lex rei sitae en América Latina y Colombia, RDP 37, p. 153.

otálora esPinoza, yasna. La protección de la capacidad de los adultos mayores a través de la autonomía de la voluntad en el derecho chileno y comparado, RDP 33, p. 13.

oviedo albán, JorGe. Los requisitos del vicio redhibitorio en la compraventa según el Código Civil chileno-colombiano, RDP 30, p. 129.

Palmerini, érica. Robótica y derecho: sugerencias, confluencias, evoluciones en el marco de una investigación europea, RDP 32, p. 53.

Page 14: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[386] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

ranieri, FiliPPo. Hacia los orígenes del derecho civil europeo. Algunas observaciones sobre las relaciones entre pandectística alemana y doctrina civilista italiana en materia de ne-gocio jurídico, RDP 28, p. 13.

rodríGuez ramos, antonio manuel. Consideraciones sobre la renta vitalicia gratuita en los derechos español y colombiano, RDP 6, p. 17.

rueda, natalia. Corrección del registro civil por “cambio de sexo”. A propósito de una sen-tencia italiana: ¿ruptura del paradigma heterosexual del matrimonio?, RDP 30, p. 389.

scHiPani, sandro. Fundamentos romanísticos y derecho chino, RDP 35, p. 21.

séJean, micHel. Los desafíos de la promoción del derecho civil francés en lengua inglesa, RDP 27, p. 17.

stiGlitz, rubén S. y bernal Fandiño, mariana. La lesión enorme en Argentina y Colombia: un estudio comparado, RDP 33, p. 137.

turner saelzer, susan. Infidelidad, culpa, divorcio e indemnización de perjuicios en el dere-cho matrimonial argentino y chileno, RDP 35, p. 105.

villa rosas, Gonzalo. La recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas, RDP 20, p. 49.

Derecho internacional privado

almanza torres, dennis José y Pereira ribeiro, marcia carla. La Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías y la función social del contrato en el derecho brasilero, RDP 26, p. 267.

caFaGGi, Fabrizio. Los nuevos fundamentos de la regulación privada transnacional, RDP 26, p. 185.

castellani, luca G. La Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Co-municaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales: relevancia práctica y leccio-nes aprendidas, RDP 29, p. 75.

Ferrante, alFredo. ¿Quimera o Fénix? El recorrido europeo y latinoamericano hacia un de-recho común de contratos, RDP 30, p. 107.

Fulli-lemaire, samuel y roJas, daniel. Aplicación de la ley extranjera en el derecho francés. Régimen procesal, RDP 19, p. 179.

Gaviria Gil, Juan antonio. Comentarios sobre las nuevas normas colombianas en materia de arbitraje internacional, RDP 24, p. 259.

García-matamoros, laura victoria y arévalo-ramírez, walter. Desarrollos recientes so-bre daños punitivos en el derecho continental, en el common law, en el Sistema Interame-ricano de Derechos Humanos y en el derecho internacional, RDP 37, p. 215.

Page 15: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[387]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

leal barros, Patricia. El derecho de retención en la Convención de Viena sobre compraven-ta internacional de mercaderías, RDP 33, p. 161.

ocHoa Jiménez, maría Julia. Normas de derecho internacional privado en materia de bienes: la regla lex rei sitae en América Latina y Colombia, RDP 37, p. 153.

oviedo albán, JorGe. La protección del comprador por falta de conformidad material en la compraventa internacional de mercaderías, RDP 26, p. 219.

oviedo albán, JorGe. Negociación y documentos preliminares en la contratación internacio-nal, RDP 22, p. 73.

Petrucci, aldo. Desarrollos del derecho contractual europeo y tradición jurídica, RDP 30, p. 85.

raymond, anJanette H. Operaciones garantizadas internacionales: debate actual y posibles soluciones, RDP 20, p. 155.

rodríGuez Fernández, maximiliano. Concepto y alcance del deber de mitigar el daño en el

derecho internacional de los contratos, RDP 15, p. 109.

vásquez Palma, maría Fernanda y vidal olivares, álvaro. Diálogos entre la Convención sobre la Compraventa Internacional de Mercaderías (cisG) y la lex mercatoria, RDP 34, p. 233.

vidal olivares, álvaro y oviedo albán, JorGe. Riesgo de las mercaderías en la compraventa internacional. Una aproximación desde el incumplimiento y los remedios del comprador, RDP 31, p. 153.

zaPata, adriana. Ley aplicable al fondo del litigio y al procedimiento en el arbitramento internacional, RDP 4, p. 87.

Derecho procesal

aGuirreazabal Grünstein, maite. El principio dispositivo y su influencia en la determinación del objeto del proceso en el proceso civil chileno, RDP 32, p. 423.

aGuirreazabal Grünstein, maite y Pérez raGone, álvaro. Aportes para una conducción colaborativa del proceso civil chileno: pensando una nueva justicia, RDP 35, p. 293.

carrasco delGado, nicolás iGnacio ariel. La eficiencia procesal y el debido proceso, RDP 32, p. 443.

carretta muñoz, Francesco. ¿Los actos propios en el proceso civil? A propósito del prin-cipio de la buena fe procesal y su incorporación en la Ley n.º 20.886 sobre Tramitación Electrónica en el procedimiento civil chileno, RDP 35, p. 327.

carvalHo, alexander Perazo nunes de y carmo, Gabriela martins. Os limites dos negócios jurídicos processuais nas ações de família no direito brasileiro, RDP 36, p. 301.

Page 16: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[388] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

corcHuelo uribe, daniela y león Gil, mónica aleJandra. La oposición eficaz. Análisis basado en el proceso monitorio del Código General del Proceso, RDP 30, p. 339.

d’alessandro, elena. Reconocimiento y exequátur en Italia de sentencias extranjeras que condenan al pago de daños punitivos. RDP 34, p. 313.

domínGuez Guillén, maría candelaria. La indefensión y la inmotivación como causa de nulidad del laudo arbitral en el derecho venezolano, RDP 31, p. 229.

Gaviria Gil, Juan antonio. Comentarios sobre las nuevas normas colombianas en materia de arbitraje internacional, RDP 24, p. 259.

Guayacán ortiz, Juan carlos. La acción popular, la acción de grupo y las acciones colectivas. Comparación de algunos tópicos entre el ordenamiento colombiano y el Anteproyecto de Código Modelo de procesos colectivos para Iberoamérica, RDP 9, p. 35.

Güette Hernández, david modesto. El sentido del fallo contemplado en el artículo 373.5 del Código General del Proceso: lo inane de la figura, RDP 36, p. 259.

Gutiérrez sarmiento, carlos enrique. La conciliación extraprocesal en derecho de familia y civil, RDP 2, p. 147.

larroucau torres, JorGe. Adiós a las fojas. Reglas procesales, autos acordados y tramitación electrónica en Chile, RDP 33, p. 195.

larroucau torres, JorGe. La expansión procesal de la protección de derechos fundamentales en Chile, RDP 37, p. 313.

manrique villanueva, JorGe E. La responsabilidad médica: ¿una cuestión de los jueces del trabajo y la seguridad social?, RDP 14, p. 141.

mazuera zuluaGa, andrés Gustavo y Pabón Giraldo, liliana damaris. Conflictos interna-cionales de jurisdicción: contrastes para su resolución entre el sistema del commom law y el civil law, RDP 37, p. 285.

milan morales, noadis; ordelin Font, JorGe luis y veGa cardona, raúl José. La inter-vención notarial en la mediación. Consideraciones de “lege ferenda” en la prevención/resolución de conflictos en el ordenamiento jurídico cubano, RDP 28, p. 403.

Pérez raGone, álvaro. Nuevas y viejas tendencias en el diseño del proceso monitorio: pro-puestas desde la experiencia comparada para un procedimiento monitorio en Argentina, RDP 37, p. 347.

Pinilla Galvis, álvaro. Breves comentarios a las reglas vigentes para el cómputo de plazos o términos de origen legal, RDP 24, p. 283.

rodríGuez meJía, marcela. Una aproximación al régimen del arbitraje nacional del nuevo estatuto del arbitraje en Colombia, Ley 1563 de 2012, RDP 23, p. 367.

Page 17: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[389]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

roJas suárez, Jimmy. Los sucedáneos de la carga de la prueba y la conducta procesal de las partes como medio de prueba, RDP 2, p. 169.

taruFFo, micHele. Modelos de tutela jurisdiccional de los intereses colectivos, RDP 9, p. 23.

taruFFo, micHele. Consideraciones sobre la teoría chiovendiana de la acción. Con presenta-ción de Juan Carlos Guayacán, RDP 12-13, p. 127.

toscano lóPez, Fredy Hernando. La pretensión de nulidad de contratos civiles y mercantiles

en Colombia, RDP 23, p. 407.

toscano lóPez, Fredy Hernando. Aproximación conceptual al “acceso efectivo a la adminis-tración de justicia” a partir de la teoría de la acción procesal, RDP 24, p. 237.

toscano lóPez, Fredy Hernando. Algunas facetas del derecho fundamental al acceso efecti-vo a la administración de justicia en Colombia, RDP 29, p. 213.

toscano lóPez, Fredy Hernando. La construcción de la sentencia en el proceso por audien-cias, RDP 31, p. 321.

Derecho romano

camacHo lóPez, maría elisa. El contrato de agencia comercial. Análisis dentro del contexto del derecho romano, RDP 16, p. 49.

cassarino, alessandro. Predisposición unilateral de cláusulas contractuales y protec-ción del contratante por adhesión: un ejemplo en el derecho romano clásico, RDP 37, p. 11.

cellurale, mariateresa. Estudio y enseñanza del derecho romano en Bogotá, RDP 12-13, p. 5.

cellurale, mariateresa. Locus e ius: observaciones sobre espacio y sistema a la luz del

derecho romano, RDP 16, p. 31. cellurale, mariateresa. Romani y Gothi en Italia. La comunión de derecho en la república

unida de Justiniano, RDP 21, p. 21. cHamie, José Félix. Rescisión por lesión enorme: el problema del origen, RDP 19, p. 5.

cHamie, José Félix. Imperium e Imperator. Origen del poder y sus proyecciones modernas, RDP 21, p. 41.

cHincHilla imbett, carlos alberto. “Contrarius consensus”: terminación del contrato por mutuo acuerdo en la experiencia jurídica romana, RDP 28, p. 79.

díaz lindao, indira. Límites a las cláusulas modificativas de la responsabilidad contractual en el derecho romano, RDP 20, p. 7.

Page 18: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[390] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

esPitia Garzón, Fabio. Dictadura, “estado de sitio” y provocatio ad populum en la obra de Mommsen, RDP 21, p. 7.

Facco, Javier Humberto. Oportere ex fide bona. Una construcción decisiva de la jurispruden-cia romana, RDP 24, p. 17.

Guerra, valeria susana. Imperium de las sentencias judiciales en Roma y en la actualidad, RDP 21, p. 59.

Hinestrosa, Fernando. Derecho romano, tradición romanista y América Latina, RDP 25, p. 3.

Hinestrosa, Fernando. El derecho romano y la formación del jurista, RDP 29, p. 5.

KoteicH, milaGros; neme, martHa lucía y cortés, édGar. Formalismo negocial romano y neoformalismo. ¿Fundamento del sistema o protección de la parte débil?, RDP 9, p. 129.

leitao álvarez-salamanca, Francisca. La “causa donandi” en el derecho romano clásico, RDP 35, p. 55.

oyarce yuzzelli, aaron. Enseñanza e investigación del derecho romano en el Perú en los últimos cuarenta años, RDP 35, p. 409.

renGiFo García, ernesto. Antecedentes romanos del contrato de fiducia, RDP 5, p. 87.

renGiFo García, ernesto. El derecho de autor en el derecho romano, RDP 16, p. 19.

robles bacca, Paula natalia. Contenido y alcance del concepto de cumplimiento de las obligaciones (solutio) en derecho romano clásico, RDP 31, p. 55.

scHiPani, sandro. Fundamentos romanísticos y derecho chino, RDP 35, p. 21.

san martín neira, lilian. La reducción del resarcimiento por culpa de la víctima. Reflexio-nes a la luz del análisis de algunas fuentes romanas, RDP 27, p. 35.

san martín neira, lilian. La cláusula “ex fide bona” y su influencia en el “quantum respon-deatur” como herramienta para recuperar el equilibrio patrimonial en derecho romano, RDP 28, p. 47.

sáncHez Hernández, luis carlos. De la culpa de la lex Aquilia del derecho romano al principio de la responsabilidad por culpa en el derecho civil colombiano, RDP 30, 287.

sconda, mariana verónica. Principio de la inviolabilidad de la propiedad. Antecedentes ro-manos y su recepción en la legislación argentina, RDP 24, p. 43

sirena, Pietro. El derecho común medieval y moderno. Consideraciones desde el derecho civil, RDP 16, p. 5.

Page 19: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[391]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

villa rosas, Gonzalo. La recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas, RDP 20, p. 49.

weGmann stocKebrand, adolFo. Sobre la noción de contrato en las Instituciones de Gayo, RDP 34, p. 14.

zimmermann, reinHard. Derecho romano y cultura europea, RDP 18, p. 5.

Derechos de autor

cabrera, Karen isabel y monteneGro, yamile andrea. La incorporación de los daños pre-establecidos como criterio de determinación del daño en infracciones al derecho de autor en Colombia, RDP 37, p. 187.

estuPiñán cáceres, rosalía. La transmisión de los derechos de propiedad intelectual deriva-dos de la actividad investigadora realizada en la universidad pública española, RDP 27, p. 107.

Gendreau, ysolde. El derecho de reproducción e Internet, RDP 4, p. 177.

Palacio Puerta, marcela. Los artistas colombianos y las plataformas de música digitales: algunas dificultades, RDP 33, p. 111.

ucHtenHaGen, ulrico. El derecho de autor como derecho humano, RDP 3, p. 3.

Derechos de la personalidad

andrade, Fábio siebeneicHler de. A tutela dos direitos da personalidade no direito brasileiro em perspectiva atual, RDP 24, p. 81.

busnelli, Francesco donato. La Carta Europea de los Derechos Fundamentales y la autono-mía privada, RDP 16, p. 95.

busnelli, Francesco donato. Nacer (o también “morir”) con dignidad: un objetivo problemá-tico para el embrión, RDP 35, p. 77.

cacHaPuz, maría claudia mercio. Configuración y restricción de derechos subjetivos por la perspectiva del ejercicio de posiciones jurídicas fundamentales, RDP 33, p. 51.

carranza, Gonzalo Gabriel y zalazar, claudia elizabetH. La autonomía de la persona menor de edad en la toma de decisiones sobre su propio cuerpo: cambios normativos en Argentina, RDP 36, p. 29.

cerdá martínez-PuJalte, carmen M. El problema de la discriminación en el ámbito pri-vado: una aproximación a las legislaciones recientes en Alemania y España, RDP 16, p. 103.

cHarruPi Hernández, néstor raúl. Tutela del derecho al honor en la actual sociedad de la información, RDP 10, p. 195.

Page 20: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[392] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

dabove, maría isolina. Autonomía y vulnerabilidad en la vejez: respuestas judiciales emble-máticas, RDP 34, p. 53.

delGado scHneider, verónica Pía. El principio de la protección legal de la vida y la salud del nasciturus y la acción popular en el modelo de Andrés Bello, RDP 12-13, p. 95.

Fanlo cortés, isabel. “Viejos” y “nuevos” derechos del niño. Un enfoque teórico, RDP 20, p. 105.

Galiano maritán, Grisel y tamayo santana, Gabriela. Análisis constitucional de los dere-chos personalísimos y su relación con los derechos del buen vivir en la Constitución de Ecuador, RDP 34, p. 123.

Jourdain, Patrice. Los derechos de la personalidad en búsqueda de un modelo: la responsa-bilidad civil, RDP 20, p. 361.

monteneGro canencio, martín Javier. La esterilización de menores de edad en situación de discapacidad intelectual, RDP 37, p. 117.

moya González, marina y ramón Fernández, Francisca. El diagnóstico genético preimplan-tacional: aspectos jurídicos en el derecho español, RDP 34, p. 81.

otálora esPinoza, yasna. La protección de la capacidad de los adultos mayores a través de la autonomía de la voluntad en el derecho chileno y comparado, RDP 33, p. 13.

torres acosta, alexandra. La reparación del daño en la práctica de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, RDP 4, p. 151.

zanini, leonardo estevam de assis. A proteção da imagem e da vida privada na França, RDP 34, p. 157.

Derechos humanos

Fanlo cortés, isabel. “Viejos” y “nuevos” derechos del niño. Un enfoque teórico, RDP 20, p. 105.

Fanlo cortés, isabel. Derechos reproductivos y libertad de las mujeres. Observaciones sobre el debate feminista. RDP 32, p. 29.

Jourdain, Patrice. Los derechos de la personalidad en búsqueda de un modelo: la responsa-bilidad civil, RDP 20, p. 361.

löHniG, martin. Figuras paternas, Constitución alemana y Convención Europea de los Dere-chos Humanos, RDP 31, p. 377.

ravetllat ballesté, isaac y sanabria moudelle, claudia Patricia. Los derechos humanos de la infancia y la adolescencia en Paraguay: hacia un Defensor Adjunto para la Niñez que vele por su interés superior, RDP 37, p. 89.

torres acosta, alexandra. La reparación del daño en la práctica de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, RDP 4, p. 151.

Page 21: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[393]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

ucHtenHaGen, ulrico. El derecho de autor como derecho humano, RDP 3, p. 3

Documentos

caballero trenado, laura. Reseña: Barrio, A. M. (dir.), Derecho de los robots, RDP 37, p. 431.

cHamie Gandur, José Félix. Reseña: Mercogliano, F., Hostes Novi Cives. Diritti degli stranie-ri immigrati in Roma antica [Hostes Novi Cives. Derechos de los extranjeros inmigrantes en la antigua Roma], RDP 37, p. 425.

dewey, JoHn. Mi filosofía del derecho, RDP 24, p. 337.

bolívar, alberto. El dilema de ser tercero interesado. El tercero interesado frente a quienes realizan conductas contrarias a las normas de libre competencia en la Resolución 398 del 19 de enero de 2004 de la Superintendencia de Industria y Comercio, RDP 9, 215.

cHarruPí, néstor. Protección de los derechos de la personalidad en las nuevas tecnologías de la información. Comentarios sobre la Video Voyeurism Prevention Act of 2004 del Congreso de Estados Unidos, RDP 9, 207.

corcione morales, maría carolina y lozada Pimiento, nicolás. La Ley Antitrámites: su importancia en el ámbito del derecho privado. Comentarios a la Ley 962 de 2005, RDP 10, 215.

cortés, édGar. El menor en la mira del legislador. Comentarios generales al Proyecto de Ley Estatutaria (n.º 32 de 2004, y pliego de modificaciones), por medio del cual se expide la Ley de Infancia y Adolescencia, RDP 8, p. 213.

Gaviria cardona, aleJandro. Sentido y alcance del incidente de impacto fiscal en Colombia, RDP 35, p. 391.

Gutiérrez sarmiento, carlos enrique. Comentarios a la Ley 1380 de 2010 sobre insolvencia de la persona natural no comerciante, RDP 19, p. 197.

Gutiérrez sarmiento, carlos enrique. La nueva ley española (14 de 2006) sobre técnicas de reproducción humana asistida, RDP 11, p. 183.

Hinestrosa, Fernando. La profesión jurídica, RDP 30, p. 5.

Hinestrosa, Fernando. Honoris causa, RDP 37, p. 5.

isler soto, ériKa m. La responsabilidad civil y la actividad aeronáutica, RDP 30, p. 405.

KoteicH KHatib, milaGros. “Wrongful adoption”: ¿hipótesis emergente de responsabilidad patrimonial en Colombia?, RDP 28, p. 437.

matarazzo, sara. La adopción en Colombia: un proceso judicial, psicológico y emocional. Reflexión a partir de una experiencia personal, RDP 31, p. 409.

Page 22: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[394] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

muriel-ciceri, José Hernán. Contribuciones doctrinales a la armonización y el avance del derecho privado europeo, RDP 22, p. 357.

Patiño, Héctor. Reseña de algunas decisiones de interés recientemente emitidas por el Con-sejo de Estado colombiano relacionadas con la responsabilidad contractual y extracon-tractual del Estado, RDP 17, p. 227.

Patiño, Héctor. Reseña de algunas decisiones de interés recientemente emitidas por la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, relacionadas con la responsabilidad contrac-tual y extracontractual, RDP 18, p. 223.

Patiño, Héctor. Reseña de algunas decisiones de jurisprudencia de interés recientemente emi-tidas por el Consejo de Estado relacionadas con la responsabilidad contractual y extra-contractual, RDP 19, p. 223.

Patiño, Héctor. Decisiones de interés emitidas por el Consejo de Estado colombiano re-lacionadas con la responsabilidad contractual y extracontractual del Estado, RDP 20, p. 457.

Patiño, Héctor. Decisiones jurisprudenciales de interés emitidas por el Consejo de Estado colombiano relacionados con la responsabilidad contractual y extracontractual del Esta-do, RDP 21, p. 395.

scHmidt, Jan Peter. Sentencias famosas: Alemania. Sobre el caso de los “rollos de linóleo”, RDP 24, p. 329.

Equilibrio contractual

cHamie, José Félix. Equilibrio contractual y cooperación entre las partes: el deber de revisión del contrato, RDP 14, p. 113.

cHamie, José Félix. Frustration of contract e impossibility of performance en el common law inglés, RDP 16, p. 187.

cHamie, José Félix. Frustration of contract e impossibility of performance en el common law estadounidense, RDP 18, p. 95.

cHamie, José Félix. El principio general de reductio ad aequitatem por desequilibrio contrac-tual, RDP 22, p. 219.

Franco zárate, Javier andrés. La excesiva onerosidad sobrevenida en la contratación mer-cantil: una aproximación desde la perspectiva de la jurisdicción civil en Colombia, RDP 23, p. 233.

Grasso, manuel. Imprevisibilidad, contrato e imprevisión en el nuevo Código Civil y Comer-cial argentino, RDP 36, p. 93.

san martín neira, lilian. La cláusula “ex fide bona” y su influencia en el “quantum respon-deatur” como herramienta para recuperar el equilibrio patrimonial en derecho romano, RDP 28, p. 47.

Page 23: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[395]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

Empresa

ateHortúa, Julio. Dimensión institucional de la persona jurídica en el derecho colombiano. La sociedad y la empresa como institución, RDP 8, p. 47.

bonilla reyes, Julio enrique. La empresa y el empresario, RDP 3, p. 105.

córdoba acosta, Pablo andrés. El gobierno de la empresa y el derecho, RDP 5, p. 39.

m’causland, maría cecilia y ávila, manuel. Modalidades de colaboración empresarial consagradas en la Ley 80 de 1993. Regulación de formas de “joint venture”, RDP 3, p. 75.

Estrategia jurídica

HaaPio, Helena, siedel, GeorGe y bernal Fandiño, mariana. Aplicación del derecho proac-tivo como una ventaja competitiva, RDP 31, p. 265.

Familia

amaral, Karina do almeida. O casamento putativo e seu papel perante a proteção das re-lações jurídicas do agregado social-cônjuges, filhos e terceiros, RDP 27, p. 91.

ballesteros beltrán, Jaime. La unión libre o marital: ¿hacia un verdadero matrimonio?, RDP 4, p. 31.

barcia leHmann, rodriGo. Hacia una mirada integral del derecho de la infancia: deberes y facultades del padre no custodio en el derecho chileno, RDP 32, p. 219.

busnelli, Francesco donato. ¿Se nace por contrato?, RDP 8, p. 31.

carvalHo, alexander Perazo nunes de y carmo, Gabriela martins. Os limites dos negócios jurídicos processuais nas ações de família no direito brasileiro, RDP 36, p. 301.

durán acuña, luis david. Derechos y deberes entre padrastros e hijastros (propuesta norma-tiva), RDP 6, p. 3.

durán acuña, luis david. La igualdad en la familia, RDP 2, p. 121.

durán blanco, Hedilberto. Régimen patrimonial en el matrimonio y entre compañeros per-manentes, RDP 1, p. 131.

de Felice, roberto. El interés superior del menor prohíbe la restricción del derecho de adop-ción a las solas parejas de personas heterosexuales, RDP 31, p. 385.

esborraz, david Fabio. El concepto constitucional de familia en América Latina. Tendencias y proyecciones, RDP 29, p. 15.

Francavilla, domenico. Las reformas del derecho de familia en India: el matrimonio de niños entre derecho hindú tradicional e intervención estatal, RDP 23, p. 13.

Page 24: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[396] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

González ramírez, isabel ximena. La calidad de la mediación familiar en Chile, RDP 35, p. 369.

Gutiérrez sarmiento, carlos enrique. Comentarios a la Ley 446 y al Decreto 1818 de 1998 en materia civil y de familia, RDP 4, p. 103.

Gutiérrez sarmiento, carlos enrique. La conciliación extraprocesal en derecho de familia y civil, RDP 2, p. 147.

Gutiérrez sarmiento, carlos enrique. La unión marital de hecho y sus efectos patrimonia-les, RDP 7, p. 147.

Herrera, marisa y latHroP, Fabiola. Relaciones jurídicas entre progenitores e hijos desde la perspectiva latinoamericana, RDP 32, p. 143.

Hinestrosa, Fernando. Hacia un derecho de familia del siglo xxi, RDP 4, p. 3

Hinestrosa, Fernando. Apuntes sobre el concordato, RDP 34, p. 5.

iGuarán arana, mario Germán. La familia en la Constitución de 1991, RDP 2, p. 113.

KoteicH KHatib, milaGros. “Wrongful adoption”: ¿hipótesis emergente de responsabilidad patrimonial en Colombia?, RDP 28, p. 437.

Krasnow, adriana N. El régimen patrimonial del matrimonio en el derecho comparado. Ca-racterización del régimen vigente en el derecho argentino, RDP 17, p. 203.

Krasnow, adriana N. El nuevo modelo de matrimonio civil en el derecho argentino, RDP 22, p. 5.

Krasnow, adriana N. La filiación por técnicas de reproducción humana asistida en el Código Civil y Comercial argentino, RDP 32, p. 175.

löHniG, martin. Figuras paternas, Constitución alemana y Convención Europea de los Dere-chos Humanos, RDP 31, p. 377.

mondaca miranda, alexis. La entidad de los vínculos de familia según la Corte Suprema de Chile, para efectos de revocar las resoluciones de expulsión de inmigrantes, RDP 33, p. 237.

oPazo González, mario. La autonomía privada en el acuerdo de unión civil chileno, RDP 33, p. 75.

ravetllat ballesté, isaac y sanabria moudelle, claudia Patricia. Los derechos humanos de la infancia y la adolescencia en Paraguay: hacia un Defensor Adjunto para la Niñez que vele por su interés superior, RDP 37, p. 89.

rueda, natalia. Corrección del registro civil por “cambio de sexo”. A propósito de una sentencia italiana: ¿ruptura del paradigma heterosexual del matrimonio?, RDP 30, p. 389.

Page 25: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[397]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

sesta, micHele. La fecundación asistida entre ética y derecho: el caso italiano, RDP 5, p. 23.

sesta, micHele. Régimen privado y público en los proyectos de ley en materia de familia en Italia, RDP 4, p. 13.

sombra, tHiaGo luis santos. A evolução da proteção patrimonial dos cônjuges no direito de família: um estudo de caso do regime de separação de bens, RDP 30, p. 55.

taFaro, sebastiano. Breves notas sobre los infantes en el derecho romano, RDP 14, p. 5.

taFaro, sebastiano. Los derechos de los niños en la experiencia jurídica romana, RDP 17, p. 177.

turner saelzer, susan. Infidelidad, culpa, divorcio e indemnización de perjuicios en el dere-cho matrimonial argentino y chileno, RDP 35, p. 105.

vázquez y del árbol, estHer. Aspectos jurídicos contrastivos del nacimiento en el Reino Unido y España, RDP 37, p. 381.

vial-dumas, manuel. Pagar la culpa: matrimonio, divorcio y responsabilidad en la tradición jurídica occidental, RDP 37, p. 63.

zamudio cárdenas, lucero. Uniones sucesivas: nuevas realidades y tensiones de la transi-ción, RDP 3, p. 91.

Fuentes del derecho

busnelli, Francesco donato. La “danza de los principios”: derecho natural, derecho positivo, bioética, RDP 10, p. 31.

cortés, édGar. La norma jurídica, RDP 2, p. 37.

Guayacán, Juan carlos. La selección de sentencias para la unificación de la jurisprudencia. Tres historias paralelas entre la Corte Constitucional, el Consejo de Estado y la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, RDP 19, p. 59.

Gutiérrez sarmiento, carlos enrique. La jurisprudencia como criterio auxiliar de la activi-dad civil, RDP 3, p. 151.

Hinestrosa, Fernando. De los principios generales del derecho a los principios generales del contrato, RDP 5, p. 3.

Hinestrosa, Fernando. Los principios generales del derecho: aplicación y perspectivas, RDP 1, p. 7.

verGara blanco, aleJandro. La summa divisio iuris público-privado y la integración normativa en materias administrativas y civiles, RDP 26, p. 43.

Page 26: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[398] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

Globalización y derecho

Hinestrosa, Fernando. Actualización y unificación del derecho privado, RDP 35, p. 5.

rodotà, steFano. ¿Cuál derecho para el nuevo mundo?, RDP 9, p. 5.

zornosa Prieto, Hilda esPeranza. Riesgo, globalización y justicia, RDP 4, p. 115.

Historia del derecho

delGado scHneider, verónica. Las acciones populares en el proceso de codificación brasile-ño (con especial interés en Freitas y Beviláqua), RDP 31, p. 25.

errera, andrea. Entre analogia legis y analogia iuris: Boloña contra Orleans, RDP 30, p. 17.

Ferrante, riccardo. Los orígenes del modelo de codificación entre los siglos xix y xx en Europa, con particular atención al caso italiano, RDP 25, p. 29.

monJe mayorca, dieGo Fernando. La búsqueda del espíritu traslativo de la compraventa con-sensual: un antiguo instrumento en la cultura jurídica latinoamericana para el fomento del comercio común-Parte i, RDP 28, p. 153.

Petrucci, aldo. Desarrollos del derecho contractual europeo y tradición jurídica, RDP 30, p. 85.

ramírez cleves, Gonzalo andrés. El caso de la hacienda “El Novillero” o “La Dehesa de Bogotá” de 1834. El tránsito del derecho colonial al derecho republicano, RDP 26, p. 73.

ranieri, FiliPPo. Hacia los orígenes del derecho civil europeo. Algunas observaciones sobre las relaciones entre pandectística alemana y doctrina civilista italiana en materia de ne-gocio jurídico, RDP 28, p. 13.

robles bacca, Paula natalia. Contenido y alcance del concepto de cumplimiento de las obligaciones (solutio) en derecho romano clásico, RDP 31, p. 55.

salGado ramírez, catalina. Consideraciones históricas acerca de la responsabilidad precon-tractual antes de Rudolf von Jhering. Aproximación doctrinal, RDP 22, p. 277.

tonato, dalva carmem. Comparação histórica entre medidas de contenção ao endividamento excessivo: o caso romano de 352 a. C. e o anteprojeto de atualização do Código brasileiro de Defesa do Consumidor, RDP 23, p. 107.

zimmermann, reinHard. Derecho romano y cultura europea, RDP 18, p. 5.

Insolvencia

alarcón roJas, Fernando. Notas sobre el acuerdo recuperatorio en Colombia, RDP 2, p. 129.

Page 27: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[399]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

arias varona, Javier. Ley de Insolvencia. Insolvenzordnung (InsO), RDP 1, p 147.

cely, adriana. La desjudicialización de los mecanismos de recuperación en el derecho fran-cés, RDP 8, p. 93.

GoldenberG serrano, Juan luis. Justificación y fórmulas de protección al “financiamiento de rescate”, RDP 26, p. 351.

PelleccHia, enza. La Ley italiana de sobreendeudamiento, RDP 30, p. 379.

sotomonte sotomonte, saúl. Los acuerdos extrajudiciales en el contexto del sistema concur-sal colombiano, RDP 9, p. 59.

Intereses colectivos

delGado scHneider, verónica. Las acciones populares en el proceso de codificación brasile-ño (con especial interés en Freitas y Beviláqua), RDP 31, p. 25.

Guayacán ortiz, Juan carlos. La acción popular, la acción de grupo y las acciones colectivas. Comparación de algunos tópicos entre el ordenamiento colombiano y el Anteproyecto de Código Modelo de procesos colectivos para Iberoamérica, RDP 9, p. 35.

molina sandoval, carlos A. Prevención del daño ambiental. Perspectivas de una posible solución mediante la incorporación de los punitive damages en el derecho argentino, RDP 8, p. 191.

taruFFo, micHele. Modelos de tutela jurisdiccional de los intereses colectivos, RDP 9, p. 23.

zornosa Prieto, Hilda esPeranza. El seguro ecológico y las licencias ambientales, RDP 5, p. 145.

Interpretación

comanducci, Paolo. El abuso del derecho y la interpretación jurídica, RDP 21, p. 107.

Farina, marco. Integración del contrato “incompleto” en el ordenamiento italiano, RDP 29, p. 113.

Franco victoria, dieGo. Interpretación de los contratos. Desde Roma hasta los inicios de la codificación. Verbas contra voluntas, RDP 11, p. 127.

rodríGuez olmos, Javier M. Contexto y construcción de la regla “interpretatio contra profe-rentem” en la tradición romanista. Aspectos histórico-comparativos de un principio de interpretación contractual, RDP 14, p. 69.

rodríGuez olmos, Javier M. La interpretación de los contratos con el consumidor: elementos para la contextualización de la problemática (Primera parte), RDP 24, p. 151.

Page 28: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[400] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

vázquez Pérez, arsul José. La protección al débil jurídico como criterio interpretativo de los contratos por adhesión en Cuba, RDP 27, p. 155.

Obligaciones

arias barrera, liGia catHerine. Generalidades del régimen del crédito sindicado: mención especial al derecho inglés, RDP 22, p. 321.

benedetti, alberto. La excepción de incumplimiento del (y contra el) contratante débil en el derecho italiano, RDP 20, p. 259.

castronovo, carlo. La relación como categoría esencial de la obligación y de la responsabi-

lidad contractual, RDP 23, p. 35.

concHa macHuca, ricardo. Nulidad y obligaciones naturales: la obligación de restituir con-tra el derecho a retener en el Código Civil de Bello, RDP 26, p. 255.

d’anGelo, andrea. Sentido actual y condiciones de uso de la disciplina general de las obli-gaciones, RDP 20, p. 225.

dellacasa, matteo. La retractación arbitraria, entre principios y remedios, RDP 22, p. 107.

díaz lindao, indira. Límites a las cláusulas modificativas de la responsabilidad en el derecho moderno de los contratos, RDP 23, p. 127.

esPinosa aPráez, brenda. La responsabilidad por producto defectuoso en la Ley 1480 de 2011. Explicación a partir de una obligación de seguridad de origen legal y constitucio-nal, RDP 28, p. 367.

Ferrante, alFredo. Una revisión de los remedios del consumidor chileno en la compraventa con disconformidad a partir de la diferencia entre obligación y garantía, RDP 35, p. 165.

FleiscHer, HolGer. El error del vendedor sobre las cualidades que aumentan el valor de la cosa vendida a la luz del derecho comparado, RDP 198, p. 111.

Gambino, Francesco. La tutela cautelar del fiador como garantía del futuro reembolso en el derecho italiano, RDP 18, p. 57.

Gaviria, Juan antonio. El efecto de las cláusulas penales en las decisiones de incumplimien-to. Un análisis bajo la economía conductual, RDP 36, p. 59.

Hinestrosa, Fernando. La tutela del acreedor frente al deudor incumplido, RDP 30, p. 5.

Hinestrosa, Fernando. Notas sobre las obligaciones solidarias en el Código Civil peruano y otros códigos latinoamericanos, RDP 28, p. 3.

Hinestrosa, Fernando. Notas sobre la responsabilidad por incumplimiento de las obligacio-nes, RDP 36, p. 5.

Page 29: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[401]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

león verGara, césar evaristo. Aplicabilidad de las garantías bancarias a primer requeri-miento en el ordenamiento jurídico colombiano, RDP 10, p. 103.

namén varGas, william. Obligaciones pecuniarias y corrección monetaria, RDP 3, p. 31.

navia arroyo, FeliPe. Las obligaciones naturales en el Código de Bello, RDP 17, p. 5.

ordóñez ordóñez, andrés. Efectividad de la garantía única de cumplimiento de con-tratos estatales, constituida a través de póliza de seguro de cumplimiento, RDP 19, p. 135.

oviedo albán, JorGe. Una vez más sobre la aplicación de las normas civiles a las obligaciones y contratos mercantiles, RDP 25, p. 81.

Penido, tHiaGo y berGamascHine mata diz, Jamile. Proibição de discriminação de preço por genero nos contratos de seguro: análise econômica da decisão do Tribunal da União Européia, RDP 23, p. 77.

PinocHet olave, ruPerto y concHa macHuca, ricardo. Las prestaciones mutuas en caso de nulidad de contrato: carácter indemnizatorio o restitutorio en el derecho civil chileno, RDP 28, p. 129.

renGiFo García, ernesto. La fijación unilateral del precio, RDP 22, p. 43

riaño saad, anabel. La proporcionalidad y la protección del fiador en el derecho francés, RDP 22, p. 299.

robles bacca, Paula natalia. Contenido y alcance del concepto de cumplimiento de las obligaciones (solutio) en derecho romano clásico, RDP 31, p. 55.

rozo sordini, Paolo emanuele. La novación objetiva y la transacción en el Código Civil italiano, RDP 5, p. 131.

rozo sordini, Paolo emanuele. Las obligaciones de medios y de resultado y la responsabili-dad de los médicos y de los abogados en el derecho italiano, RDP 4, p. 139.

san martín neira, lilian C. Sobre la naturaleza jurídica de la “cooperación” del acreedor al cumplimiento de la obligación, RDP 21, p. 273.

tonato, dalva carmem. Comparação histórica entre medidas de contenção ao endividamento excessivo: o caso romano de 352 a.C. e o anteprojeto de atualização do Código brasileiro de Defesa do Consumidor, RDP 23, p. 107.

villa rosas, Gonzalo. La recepción de la datio in solutum en las codificaciones europeas y latinoamericanas, RDP 20, p. 49.

Personas jurídicas

andrade, Fábio siebeneicHler de y de souza Pasqualotto, adalberto. El levantamiento de la personalidad jurídica en el derecho privado brasileño, RDP 19, p. 83.

Page 30: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[402] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

ateHortúa, Julio. Dimensión institucional de la persona jurídica en el derecho colombiano. La sociedad y la empresa como institución, RDP 8, p. 47.

cely, adriana. La responsabilidad del dirigente de la persona jurídica en derecho francés. La noción de falta separable y la responsabilidad frente a terceros, RDP 9, p. 115.

Fernández sessareGo, carlos. Visión tridimensional de la persona jurídica, RDP 1, p. 21.

león verGara, césar E. Las personas jurídicas en ámbito del derecho civil, RDP 2, p. 93.

Principios generales del derecho

aPonte núñez, emercio José. La importancia de la protección de datos de carácter personal en las relaciones comerciales. Aproximación al derecho venezolano, RDP 12-13, p. 109.

busnelli, Francesco donato. La “danza de los principios”: derecho natural, derecho positivo, bioética, RDP 10.

cuiF, Pierre-François. El conflicto de intereses. Ensayo sobre la determinación de un princi-pio jurídico en derecho privado, RDP 12-13, p. 55.

Hinestrosa, Fernando. Autonomía privada y tipicidad contractual, RDP 24, p. 3.

Hinestrosa, Fernando. Función, límites y cargas de la autonomía privada, RDP 26, p. 5.

navarretta, emanuela. Principio de igualdad, principio de no discriminación y contrato, RDP 27, p. 129.

Padilla, JorGe; rueda, natalia y zaFra sierra, málory. Labor creadora de la jurispruden-cia de la “Corte de Oro”. Los ejemplos de la causa del contrato, el error de derecho y la responsabilidad por actividades peligrosas, RDP 26, p. 105.

verGara blanco, aleJandro. La summa divisio iuris público-privado y la integración norma-tiva en materias administrativas y civiles, RDP 26, p. 43.

Responsabilidad civil

cabrera, Karen isabel y monteneGro, yamile andrea. La incorporación de los daños pre-establecidos como criterio de determinación del daño en infracciones al derecho de autor en Colombia, RDP 37, p. 187.

camPos cuesta, lorena Piedad. Incidencia del concepto de previsión en los elementos de la responsabilidad en Colombia, RDP 35, p. 245.

carreño mendoza, serGio. La ruptura de la negociación: la potestad de retiro y los motivos que acompañan su ejercicio en el derecho privado, RDP 36, p. 233.

carrillo ballesteros, Jesús maría. A dos lustros de la vigencia del artículo 90 de la Consti-tución Política, RDP 7, p. 87.

Page 31: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[403]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

carrillo ballesteros, Jesús maría. La responsabilidad médica, RDP 5, p. 57.

cely, adriana maría. La responsabilidad del dirigente de la persona jurídica en derecho francés. La noción de falta separable y la responsabilidad frente a terceros, RDP 9, p. 115.

cely, adriana maría. La responsabilidad civil de los administradores de sociedades. Notas sobre el derecho francés, RDP 15, 263.

cHarruPi Hernández, néstor raúl. Tutela del derecho al honor en la actual sociedad de la

información, RDP 10, p. 195.

córdoba acosta, Pablo andrés. Derecho de sociedades, derecho común y responsabilidad de la sociedad Holding. Levantamiento del velo corporativo. Responsabilidad contrac-tual y aquiliana, RDP 10, p. 51.

cortés, édGar. Constitución y responsabilidad civil. Una relación ambivalente, RDP 11, p. 171.

cortés, édGar. El daño patrimonial derivado de las lesiones a la integridad psicofísica. Notas sobre la jurisprudencia de la cidH, RDP 12-13, p. 307.

d’alessandro, elena. Reconocimiento y exequátur en Italia de sentencias extranjeras que condenan al pago de daños punitivos. RDP 34, p. 313.

diez scHwerter, José luis. La aplicación de la acción por daño contingente en Chile, Colom-bia y Ecuador: del modelo de Bello a nuestros días, RDP 30, p. 257.

diez scHwerter, José luis. La resarcibilidad del daño no patrimonial en Chile, Colombia, Ecuador y El Salvador. Del modelo de Bello a nuestros días, RDP 9, p. 17.

esPinosa aPráez, brenda. La responsabilidad por producto defectuoso en la Ley 1480 de 2011. Explicación a partir de una obligación de seguridad de origen legal y constitucio-nal, RDP 28, p. 367.

García-matamoros, laura victoria y arévalo-ramírez, walter. Desarrollos recientes so-bre daños punitivos en el derecho continental, en el common law, en el Sistema Interame-ricano de Derechos Humanos y en el derecho internacional, RDP 37, p. 215.

Gaviria cardona, aleJandro. La interpretación en la jurisprudencia del hecho de la víctima y su incidencia en la liquidación del daño, RDP 33, p. 251.

Henao, Juan carlos. Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado, RDP 28, p. 277.

Hernández silva, aída Patricia. La responsabilidad contractual del Estado: ¿una responsabi-lidad sin imputación?, RDP 14, p. 171.

Hinestrosa, Fernando. Devenir del derecho de daños, RDP 32, p. 5.

Hinestrosa, Fernando. Notas sobre la responsabilidad por incumplimiento de las obligacio-nes, RDP 36, p. 5.

Page 32: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[404] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

inFantino, marta. ¿Hacia un derecho europeo de la responsabilidad civil? Los proyectos, los métodos, las perspectivas, RDP 26, p. 407.

Jaramillo sierra, camila y robles bacca, Paula natalia. La reparación del daño extrapa-trimonial a la persona por incumplimiento contractual: la experiencia colombiana, RDP 26, p. 499.

Jourdain, Patrice. Los derechos de la personalidad en búsqueda de un modelo: la responsa-bilidad civil, RDP 20, p. 361.

KoteicH KHatib, milaGros. El daño extramatrimonial, las categorías y su resarcimiento. Italia y Colombia, vicisitudes de dos experiencias, RDP 10, p. 161.

KoteicH KHatib, milaGros. La dispersión del daño extrapatrimonial en Italia. Daño biológico vs. “daño existencial”, RDP 15, p. 145.

KoteicH KHatib, milaGros. La indemnización del perjuicio extrapatrimonial (derivado del

“daño corporal”) en el ordenamiento francés, RDP 18, p. 159.

KoteicH KHatib, milaGros. “Wrongful adoption”: ¿hipótesis emergente de responsabilidad patrimonial en Colombia?, RDP 28, p. 437.

lanni, sabrina. La reelaboración de la responsabilidad civil: nuevos códigos civiles y diálogo euro-latinoamericano, RDP 25, p. 221.

molina sandoval, carlos A. Prevención del daño ambiental. Perspectivas de una posible solución mediante la incorporación de los punitive damages en el derecho argentino, RDP 8, p. 191.

namén baquero, Jeannette. La obligación de información del médico en el derecho francés, RDP 15, p. 181.

navia arroyo, FeliPe. La responsabilidad extracontractual del Estado a la luz del artículo 90

de la Constitución Política, RDP 6, p. 211.

navia arroyo, FeliPe. Consentimiento informado y responsabilidad civil médica, RDP 11, p. 157.

navia arroyo, FeliPe. Daño moral, daño fisiológico y daño a la vida de relación en Colombia, RDP 12-13, p. 289.

neto, euGênio FaccHini. A relatividade do livre-arbítrio e a responsabilização da indústria do

fumo. A desconstrução de um mito, RDP 31, p. 186.

ordóñez ordónez, andrés E. El carácter indemnizatorio del seguro de daños, RDP 7, p. 3.

Padilla, JorGe; rueda, natalia y zaFra sierra, málory. Labor creadora de la jurispruden-cia de la “Corte de Oro”. Los ejemplos de la causa del contrato, el error de derecho y la responsabilidad por actividades peligrosas, RDP 26, p. 105.

Page 33: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[405]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

Padilla, JorGe y zaFra sierra, málory. Responsabilidad de los establecimientos bancarios por el pago de cheques falsos o alterados en Colombia, RDP 32, p. 383.

Patiño domínGuez, Héctor eduardo. Responsabilidad extracontractual y causales de exone-ración. Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano, RDP 14, p. 193.

Patiño, Héctor. Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué y

cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado, RDP 20, p. 371.

Patiño, Héctor. Reseña de algunas decisiones de interés recientemente emitidas por el Con-sejo de Estado colombiano relacionadas con la responsabilidad contractual y extracon-tractual del Estado, RDP 17, p. 227.

Patiño, Héctor. Reseña de algunas decisiones de interés recientemente emitidas por la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, relacionadas con la responsabilidad contrac-tual y extracontractual, RDP 18, p. 223.

Patiño, Héctor. Reseña de algunas decisiones de jurisprudencia de interés recientemente emi-tidas por el Consejo de Estado relacionadas con la responsabilidad contractual y extra-contractual, RDP 19, p. 223.

Patiño, Héctor. Decisiones de interés emitidas por el Consejo de Estado colombiano re-lacionadas con la responsabilidad contractual y extracontractual del Estado, RDP 20, p. 457.

Patiño, Héctor. Decisiones jurisprudenciales de interés emitidas por el Consejo de Estado colombiano relacionados con la responsabilidad contractual y extracontractual del Esta-do, RDP 21, p. 395.

Paz seFaír, antonio. La culpa del consumidor en la responsabilidad financiera y su proyec-ción causal en el daño por fraude electrónico. Una mirada a la jurisprudencia de la Dele-gatura para Funciones Jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de Colombia, RDP 35, p. 261.

Polanía tello, nicolás. Responsabilidad por violación de la buena fe en la sociedad por acciones simplificada, RDP 23, p. 267.

quintana cePeda, anamaría y mendoza ramírez, álvaro, Responsabilidad derivada del in-cumplimiento de un contrato de mutuo, RDP 29, p. 235.

restrePo rodríGuez, tomás. El remedio preventivo en la responsabilidad civil, RDP 14, p. 219.

rinaldo, carlotta. La reglamentación europea en materia de agencias de calificación credi-ticia: perfiles de responsabilidad, RDP 32, p. 353.

rodríGuez Fernández, maximiliano. Concepto y alcance del deber de mitigar el daño en el derecho internacional de los contratos, RDP 15, p. 109.

Page 34: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[406] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

rosso elorriaGa, Gian Franco. El principio de la responsabilidad civil objetiva limitada: un elemento de equilibrio sistémico que no contradice al denominado principio de la repara-ción integral del daño, RDP 26, p. 449.

rozo sordini, Paolo emanuele. Las obligaciones de medios y de resultado y la responsabili-dad de los médicos y de los abogados en el derecho italiano, RDP, 4, p. 139.

san martín neira, lilian. La reducción del resarcimiento por culpa de la víctima. Reflexio-nes a la luz del análisis de algunas fuentes romanas, RDP 27, p. 35.

sáncHez Hernández, luis carlos. De la culpa de la lex Aquilia del derecho romano al principio de la responsabilidad por culpa en el derecho civil colombiano, RDP 30, 287.

sáncHez Hernández, luis carlos. Reflexiones en torno a las funciones de la condena por daños extrapatrimoniales a la persona a partir del estudio de la “iniuria” del derecho romano clásico, RDP 23, p. 321.

sandoval Garrido, dieGo aleJandro. Reparación integral y responsabilidad civil: el concep-to de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas, RDP 25, p. 237.

sarmiento García, manuel Guillermo. La responsabilidad del Estado frente a los operadores de infraestructura aeroportuaria, RDP 5, p. 95.

sarmiento García, manuel Guillermo. La responsabilidad del operador de transporte multi-modal en la legislación andina, RDP 1, p. 115.

sarmiento García, manuel Guillermo. La teoría objetiva de la responsabilidad en el artículo 90 de la Constitución, RDP 7, p. 35.

sarmiento García, manuel Guillermo. La responsabilidad del transportador aéreo. Derivada del embarque, la cancelación del vuelo y el retardo, en el ámbito jurídico latinoamerica-no, RDP 8, p. 179.

scHiPani, sandro. De la Ley Aquilia a Digesto 9: perspectivas sistemáticas del derecho roma-no y problemas de la responsabilidad extracontractual, RDP 12-13, p. 263-

scHmidt, Jan Peter. Sentencias famosas: Alemania. Sobre el caso de los “rollos de linóleo”,

RDP 24, p. 329.

silva García, Fernando. Régimen de responsabilidad de los administradores de instituciones financieras, RDP 4, p. 69.

suárez Hernández, daniel. La responsabilidad de las entidades estatales en la prestación de los servicios médicos. Particularidades que puede presentar este régimen en el campo de la ginecología, la obstetricia y la genética, RDP 4, p. 47.

suárez Hernández, daniel. La responsabilidad patrimonial del Estado por daños causados con el funcionamiento anormal de la administración de justicia, RDP 2, p. 3.

Page 35: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[407]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

torres acosta, alexandra. La responsabilidad civil por el hecho ajeno, RDP 5, p. 119.

torres acosta, alexandra. La reparación del daño en la práctica de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, RDP 4, p. 151.

troncoso, maría isabel. El principio de precaución y la responsabilidad civil, RDP 18, p. 205.

troncoso, maría isabel. La obligación de tomar medidas razonables para evitar la extensión del daño, RDP 21, p. 359.

turner saelzer, susan. Infidelidad, culpa, divorcio e indemnización de perjuicios en el dere-cho matrimonial argentino y chileno, RDP 35, p. 105.

vial-dumas, manuel. Pagar la culpa: matrimonio, divorcio y responsabilidad en la tradición jurídica occidental, RDP 37, p. 63.

zamPone, alessandro. La wilful misconduct del transportador y su incidencia en el régimen de responsabilidad, RDP 8, p. 149.

zornosa Prieto, Hilda esPeranza. Riesgo, globalización y justicia, RDP 4, p. 115.

Seguros

Guzmán escobar, José vicente. Incoterms 2000. Sus relaciones con los contratos de transpor-te y de seguro, RDP 7, p. 51.

ordóñez ordónez, andrés E. El carácter indemnizatorio del seguro de daños, RDP 7, p. 3.

ordóñez ordóñez, andrés e. Las nuevas tendencias del derecho de seguros en las legislacio-nes más recientes de los países latinoamericanos, RDP 26, p. 305.

ordóñez ordóñez, andrés E. Los deberes recíprocos de información en el contrato de seguro y especialmente el deber de información del asegurador frente al tomador del seguro, RDP 9, p. 75.

restrePo rodríGuez, tomás. El reembolso de los costos de prevención en el seguro de res-ponsabilidad civil en el derecho inglés, RDP 20, p. 399.

velandia castro, mauricio. Los intermediarios de seguros, RDP 3, p. 127.

zornosa Prieto, Hilda esPeranza. El seguro ecológico y las licencias ambientales, RDP 5, p. 145.

zornosa Prieto, Hilda esPeranza. Las partes en el contrato de seguros, RDP 7, p. 65.

zornosa Prieto, Hilda esPeranza. El riesgo asegurable y los riesgos emergentes de las nue-vas tecnologías, RDP 17, p. 141.

Page 36: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[408] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

Sociedades

ateHortúa, Julio. Dimensión institucional de la persona jurídica en el derecho colombiano. La sociedad y la empresa como institución, RDP 8, p. 47.

ballesteros beltrán, Jaime. La unión libre o marital: ¿hacia un verdadero matrimonio?, RDP 4, p. 31.

caballero Germaín, Guillermo y lavín salazar, Jaime. El derecho de retiro como herramienta de gobierno corporativo: análisis empírico del caso chileno, RDP 35, p. 205.

ceballos, álvaro. Sociedades matrices y subordinadas en la Ley 222 de 1995, RDP 2, p. 105.

córdoba acosta, Pablo andrés. El tema de la sociedad unipersonal, RDP 1, p. 97.

córdoba acosta, Pablo andrés. La sociedad unipersonal y los grupos societarios, RDP 3, p. 13.

córdoba acosta, Pablo andrés. La autonomía privada, el gobierno societario y el derecho de sociedades, RDP 6, p. 155.

córdoba acosta, Pablo andrés. Derecho de sociedades, derecho común y responsabilidad de la sociedad Holding. Levantamiento del velo corporativo. Responsabilidad contrac-tual y aquiliana, RDP 10, p. 51.

Farrando miGuel, iGnacio. La nueva ley española de sociedades de responsabilidad limitada, RDP 2, pp. 47.

Gaviria, Juan antonio. Una crítica al régimen sobre conflictos de intereses en el derecho societario colombiano, RDP 32, p. 317.

laGos villareal, osvaldo. El problema de la licitud de los pactos de accionistas relativos al voto de directores: un estudio de derecho comparado, RDP 36, p. 205.

Payome suárez, JorGe. Aspectos de la capacidad de las sociedades mercantiles en la etapa de liquidación, RDP 6, p. 145.

saboGal bernal, luis Fernando. La relación administrador-sociedad, RDP 18, p. 125.

Sucesiones

barría Paredes, manuel. La intangibilidad cuantitativa de la legítima en el Código Civil chileno. Una mirada desde el derecho sudamericano, RDP 35, p. 129.

benedetti, mario alberto. Notas sobre la prohibición del testamento conjunto: sobre la vali-dez de los mirror wills, RDP 29, p. 59.

Page 37: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[409]Ín d i c e t e m á t i c o

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

ramírez cleves, Gonzalo andrés. El caso de la hacienda “El Novillero” o “La Dehesa de Bogotá” de 1834. El tránsito del derecho colonial al derecho republicano, RDP 26, p. 73.

veGa cardona, raúl José. Hacia una reconstrucción del diseño legislativo del inventario y avalúo de los bienes hereditarios en Cuba, RDP 27, p. 217.

Teoría del derecho

cacHaPuz, maría claudia mercio. Configuración y restricción de derechos subjetivos por la perspectiva del ejercicio de posiciones jurídicas fundamentales, RDP 33, p. 51.

caFaGGi, Fabrizio. Los nuevos fundamentos de la regulación privada transnacional, RDP 26, p. 185.

caterina, raFFaele. El criptotipo, mudo e inactuado, RDP 32, p. 99.

cHiassoni, PierluiGi. Las cláusulas generales, entre teoría analítica y dogmática jurídica, RDP 21, p. 89.

comanducci, Paolo. El abuso del derecho y la interpretación jurídica, RDP 21, p. 107.

cortés, édGar. La norma jurídica, RDP 2, p. 37.

dewey, JoHn. Mi filosofía del derecho, RDP 24, p. 337.

errera, andrea. Los juristas y la verdad: triunfos y derrotas de una investigación permanen-te, RDP 25, p. 11.

Fanlo cortés, isabel. Derechos reproductivos y libertad de las mujeres. Observaciones sobre el debate feminista. RDP 32, p. 29.

Palmerini, erica. Robótica y derecho: sugerencias, confluencias, evoluciones en el marco de una investigación europea, RDP 32, p. 53.

verGara blanco, aleJandro. La summa divisio iuris público-privado y la integración normativa en materias administrativas y civiles, RDP 26, p. 43.

verGel tovar, carolina. El concepto de justicia de género: teorías y modos de uso, RDP 21, p. 119.

Transporte

Guzmán escobar, José vicente. Incoterms 2000. Sus relaciones con los contratos de transpor-te y de seguro, RDP 7, p. 51.

monroy C., daniel A. Reglas supletivas “sancionatorias” en el derecho de contratos colom-biano: el caso del contrato de transporte, RDP 30, p. 221.

sarmiento García, manuel Guillermo. La política de transporte aéreo en la Comunidad An-dina de Naciones, RDP 6, p. 35.

Page 38: RDPrivado 37 26junio.indd - Revistas externado

[410] Revista de deRecho PRivado

Revista de deRecho PRivado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 37, 2019, 373-410

sarmiento García, manuel Guillermo. La responsabilidad del operador de transporte multi-modal en la legislación andina, RDP 1, p. 115.

sarmiento García, manuel Guillermo. La responsabilidad del Estado frente a los operadores de infraestructura aeroportuaria, RDP 5, p. 95.

sarmiento García, manuel Guillermo. La responsabilidad del transportador aéreo. Derivada del embarque, la cancelación del vuelo y el retardo, en el ámbito jurídico latinoamerica-no, RDP 8, p. 179.

sarmiento García, manuel Guillermo. El derecho de retracto de los pasajeros en el transpor-te aéreo, RDP 31, p. 355.

Vicios del consentimiento

barría Paredes, manuel. La intangibilidad cuantitativa de la legítima en el Código Civil chileno. Una mirada desde el derecho sudamericano, RDP 35, p. 129.

denizot-libreros, aude. Tendencias francesas en materia de dolo, RDP 26, p. 159.

FleiscHer, HolGer. El error del vendedor sobre las cualidades que aumentan el valor de la cosa vendida a la luz del derecho comparado, RDP 198, p. 111.

Hinestrosa, Fernando. Estado de necesidad y estado de peligro. ¿Vicio de debilidad?, RDP 8, p. 111.

lima, éFren Paulo PorFirio. Naturaleza jurídica del consentimiento informado a la luz de los modelos español y brasileño de protección al paciente, RDP 32, p. 473.

neme villarreal, martHa lucía. El error como vicio del consentimiento frente a la protec-ción de la confianza en la celebración del contrato, RDP 22, p. 169.

scHermaier, martin JoseF. Error, falsa representación y deberes precontractuales de informa-ción: la tradición del civil law, RDP 23, p. 53.