Top Banner
RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULAR La forma: forma maciza 3144 Km (perímetro costero). (piel de toro) Altitud: altitud media elevada, 660mts. (Francia. 342 mts, Confederación Helvética. 1300 mts), bloque central elevado (meseta) Disposición periférica del relieve peninsular
83

RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Mar 16, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULAR

• La forma: forma maciza 3144 Km (perímetro costero). (piel de toro)

• Altitud: altitud media elevada, 660mts. (Francia. 342 mts,

Confederación Helvética. 1300 mts), bloque central elevado (meseta)

• Disposición periférica del relieve peninsular

Page 2: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

INTRODUCCIÓN A LA GEOMORFOLOGÍA

• ¿Qué es la geomorfología? Disciplina que estudia el relieve.

RELIEVE

ESTRUCTURA MODELADO

LITOLOGÍA TECTÓNICA EROSIÓN TRANSPORTE SEDIMENTACIÓN

+

+

Page 3: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

LA FORMACIÓN DEL RELIEVE

RELIEVE = ESTRUCTURA GEOLÓGICA + PROCESOS DE MODELADO

LITOLOGÍA TECTÓNICA AGENTES DE MODELADO

Agua

Seres Vivos

Aire/Viento

……

TIEMPO

Page 4: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

ERAS GEOLÓGICAS

Page 5: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

ORIGEN DEL RELIEVE

• Ciclo de sedimentación: Acumulación en fosas sedimentarias de materiales procedentes de la disgregación o erosión

de otros relieves ya emergidos.

• Movimiento orogénico: Movimiento de tierras, convulsión o paroxismo de gran escala que produce la deformación

de los depósitos antes acumulados en cuencas de sedimentación, dando lugar a la formación o emersión de nuevos relieves o transformación de los existentes (ruptura)

• Ciclo de erosión:

Page 6: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

• OROGENIA HURONIANA (era Arcaica),

• OROGENIA CALEDONIANA (Silúrico y Devónico): su influencia sobre el relieve de la península es prácticamente inexistente.

• CICLO DE SEDIMENTACIÓN HERCINIANO (era Primaria: acaba en el Carbonífero)

• CICLO OROGÉNICO HERCINIANO (era Primaria: Carbonífero y Pérmico)

• CICLO DE SEDIMENTACIÓN ALPINO ( era Secundaria)

• CICLO OROGÉNICO ALPINO (comienza en el Jurásico/Cretácico -movimientos paleoalpinos- y concluye en el Terciario -movimientos neoalpinos en el Mioceno/Plioceno- )

Page 7: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Tectónica de placas

• La corteza terrestre se divide en placas que se mueven siguiendo el movimiento de rotación.

• Por unos lugares la corteza terrestre se expande ( nace), por otros desaparece.

• La intersección entre las placas varía:

– En unos casos, placas marinas se aproximan ( bordes convergentes) y se produce una subducción ( consumo) de la litosfera oceánica en el manto. En una de las placas también se forman dorsales oceánicas ( placa oceánica y continental) En la placa oceánica se forman grandes fosas marinas.

– En el caso de los bordes divergentes las placas se separan, asciende material del manto y se forma suelo oceánico, en los bordes de la fosa se forman dorsales oceánicas paralelas ( placas oceánicas)

– En otros casos las placas se deslizan entre si y ni se produce ni destruye corteza oceánica ( bordes de falla transformante) (placas continentales ambas)

Page 8: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 9: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 10: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 11: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 12: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 13: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 14: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 15: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

RELIEVES ESTRUCTURALES

• Relieves de PLEGAMIENTO

• Relieves de FRACTURA

• Estructuras MIXTAS

• Relieves TABULARES

• Relieves de ACUMULACIÓN

• Otras formas: Diapiros

Page 16: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

MODELADO

• Los agentes erosivos ( agua, viento, hielo/deshielo, seres vivos…) son los responsables de la transformación de las estructuras geológicas, del relieve.

• En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal agente erosivo es el agua. En las zonas de alta montaña en forma de hielo/ deshielo.

• El agua de arroyada y difusa va poco a poco desmantelando el relieve , reduciéndolo lentamente hasta hacerlo desaparecer.

Page 17: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Relieves estructurales: Son producto de la acción de las fuerzas orogénicas sobre la litología (rocas). Cuando las rocas son jóvenes y blandas las fuerzas orogénicas crean relieves de plegamiento. Cuando los movimientos orogénicos actúan sobre relieves preexistentes de rocas duras las, estructuras resultantes son de fractura.

Page 18: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Relieves de PLEGAMIENTO

• Relieve jurásico. Sucesión de anticlinales y sinclinales. Sinclinorio y anticlinorio.

• Evolución hasta la penillanura o relieve invertido. Sinclinal colgado

• Otros tipos de pliegues: pliegue falla, cabalgamiento y mantos de corrimiento.

Page 19: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 20: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Relieve jurásico. Sinclinorio . Anticlinorio

Page 21: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

PLIEGUES

Page 22: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

yeso

Page 23: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Pliegue tumbado

Pliegue-falla

Page 24: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Combe-sinclinal colgado

Por erosión el relieve evoluciona: se desmantelan las charnelas de los anticlinales, el producto de esa erosión se acumula en los sinclinales, hasta quedar todo el conjunto igualado. De continuar la erosión ( +movimiento orogénico, a veces) podrían quedar en resalte los sinclinales ( sinclinal colgado= relieve invertido)

Page 25: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Sinclinal colgado: Castillo de Acher

Page 26: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Evolución del relieve jurásico

Page 27: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 28: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 29: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

RELIEVES DE FRACTURA

• Estructura germánica: bloques levantados y hundidos (horst y fosas tectónicas

Elementos de una falla (horst y fosa o graben)

Page 30: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Tipos de falla: Vertical: normal inversa Horizontal: f. de desgarre, diaclasas.

Page 31: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Tipos de falla

Tipos fundamentales de fallas: a) Falla inversa b) Falla normal c) Falla de desgarre

Page 32: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Estructura Germánica 1.horst; 2 y 3 graben o fosa tectónica

Page 33: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Horst y Graben

Page 34: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Cabalgamiento

Page 35: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Fallas verticales

Page 36: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

RELIEVE FRACTURADO • FRACTURA SIN SEPARACIÓN (diaclásas)

• FRACTURA CON SEPARACIÓN (FALLA) – HORIZONTAL: falla de desgarre

– VERTICAL: • Relieve Germánico: material paleozoico (duro),

fracturado en la orogenia alpina. Horst (placa elevada), Graben (placa hundida)

• Relieve Sajónico: material paleozoico (roca antigua, rígida y endurecida) sobre el que ha sedimentado roca más jóven y plástica de época mesozoica (secundario). La orogenia ha fracturado la roca paleozoica y ha plegado encima el sedimento blando y plástico del secundario, creando una estructura mixta de fractura y plegamiento.

Page 37: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Estructuras MIXTAS

• Relieve sajónico o estructura sajónica (ya definida en la diapositva anterior

• Relieve apalachense o apalachiense

Relieve apalachiense: parte de un relieve jurásico totalmente erosionado y convertido en una penillanura. Un nuevo movimiento orogénico lo eleva y entonces se vuelve a reactivar la erosión que continúa, ahondando todavía más los anticlinales que quedan más bajos que los sinclinales. La alternancia litológica hace que queden en el paisaje unas colinillas alargadas (crestas de roca resistente, como cuarcitas), que nos recuerdan la dirección de los antiguos pliegue.

Page 38: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

RELIEVE GERMÁNICO

FALLA

DE

DESGARRE

RELIEVE SAJÓNICO

Page 39: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Desarrollo del estilo apalachiense

Page 40: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Relieve apalachense

Page 41: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

ESTRATOS PLEGADOS

RELIEVE APALACHENSE RELIEVE JURÁSICO

Page 42: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Relieve apalachense

Page 43: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

RELIEVES RELACIONADOS CON LOS PROCESOS DE EROSIÓN:

- Relieves formados en cuencas sedimentarias

- Excavados en sedimentos jóvenes - Plataformas

- Cuestas

Page 44: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Plataformas estructurales, páramos en Castilla y muelas en Aragón

• Relieves de cuenca sedimentaria.

• Ubicación: en el fondo de las cuencas sedimentarias.

• Estratos horizontales.

• Elementos: cornisa (estrato de roca resistente a la erosión, garantía de su pervivencia) y talud.

Page 45: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

RELIEVES MONOCLINALES

• Cuestas:

– Estratos inclinados u orientados en una dirección, no por haber sufrido ningún movimiento orogénico, sino por la posición que ocupan dentro de la cuenca sedimentaria (cuenca fluvial) ( en los bordes)

– Dorso o reverso

– Frente:

• Cornisa o escarpe (materiales duros)

• Glacis o Talud (materiales blandos)

• Zonas: Bordes de las cuencas fluviales

Elementos de la cuesta

Page 46: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

RELIEVES TABULARES

• Plataformas: elementos (cornisa y talud)

• Cerros testigos

• Cuestas, crestas, barras:→ elementos

(reverso y frente →

cornisa y talud)

cornisa talud

reverso cornisa

talud

Page 47: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

ESTRATOS INCLINADOS

Page 49: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Relieves en cuesta

La cuesta también puede proceder de la erosión de un anticlinal. Entonces la encontramos fuera de las cuencas sedimentarias

Page 50: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Depresión del Ebro

Page 51: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

RELIEVES RELACIONADOS CON LA ACUMULACIÓN DE SEDIMENTOS

• Terrazas

• Meandros

• Glacis

• Glaciares

Page 52: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Modelado fluvial • Valles en forma de “V”. Esta forma puede ser más o menos abierta, en función de

la litología y de la fuerza erosiva del río

• En los ríos distinguimos 3 tramos o cursos: alto, medio y bajo.

• En el curso alto predominan los procesos de erosión y transporte (materiales gruesos)

• En el curso medio el predominio es del transporte y sedimentación de materiales de medio tamaño (grabas, cantos rodados). El río pierde fuerza y aparecen los meandros.

• En el curso bajo predomina la sedimentación de materiales finos. Esto da lugar a la aparición de deltas y estuarios.

FORMAS FLUVIALES:

1. Terrazas fluviales (unidas al glaciarismo)

2. Meandros

3. Meandros abandonados

4. Deltas y estuarios

Page 53: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Formación de terrazas • Acumulación de depósitos o

sedimentos (cantos rodados, arenas y limos) en los márgenes de un río. Se corresponden con antiguos lechos fluviales abandonados y puestos en resalte sobre el cauce actual por erosión diferencial y encajamiento del río en sus propios sedimentos. Se deben a los cambios climáticos producidos durante el cuaternario, que originan cambios de caudal y en los procesos de sedimentación/ erosión(definición en apuntes)

• Forma de escalones alargados paralelos a la corriente.

Page 54: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 55: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

MEANDROS, Galachos en Aragón. Galacho

es un meandro abandonado, pero por extensión cualquier tipo de meandro

Page 56: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Meandros

Page 57: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Glacis: llanura ligeramente inclinada. Procede de la acumulación de los sedimentos procedentes de la erosión de ese relieve. Une de manera suave los relieves montañosos con los valles fluviales.

Page 58: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 59: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Modelado glaciar: GLACIACIONES • Altas Cumbres

• Glaciarismo: Valles en forma de U

Circos Glaciares (cabeceras de los valles)

Morrenas: laterales, centrales, frontales, fondo

LAGOS

LAGUNAS

NEVEROS, IBONES

Page 60: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Elementos de un glaciar

Page 61: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

GLACIARES

Page 62: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Sierra Morena

Page 63: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 64: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Modelado litoral

• Olas. Erosión.

• Mareas. Aumentan la superficie de ataque del agua.

• Corrientes marinas (deriva). Transportan y sedimentan.

Page 65: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

FORMAS DE RELIEVE COSTERO • Barras, flechas litorales y tómbolos (acumulación de

sedimentos)

• Albuferas:

• Playas

• Plataformas de abrasión, rasas

• Rías

• Fiordos

Page 66: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 67: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Rasa

Page 68: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Modelado de vertientes

• Solifluxión: colada de barro que desciende por una vertiente

(ladera montañosa)

• Golpe de cuchara: solifluxión puntual, la huella que queda

• Desprendimiento de laderas: a partir de una fractura por

donde entra el agua. En climas lluviosos. Se puede originar el derrumbamiento de parte de la ladera montañosa.

• Torrentes (pequeños cursos fluviales en alta montaña que discurren

a gran velocidad y tienen gran poder de erosión. Deja en la parte baja un cono de deyección (acumulación de sedimentos)

• Barrancos

• Bad-lands

Page 69: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

SO SOLIFLUXIÓN, GOLPE DE CUCHARA

Page 70: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Torrente

Page 71: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Solifluxiones y desprendimiento de ladera

Page 72: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Modelado ladera o vertientes

1. Movimiento por elementos a)Caída libre de fragmentos de roca : Taludes y conos de

derrubios, canchales, cárcavas. b)Movimiento de partículas: saltos de partícula , reptación

(creeping) y (pipkrake).

2. Movimiento en masa a)Deslizamiento b)Solifluxión c) Colada de tierra d)Golpe de cuchara

Bad-lands: en zonas semiárida, vertientes con poca vegetación y donde las lluvias son torrenciales. Se forman canalillos, pequeños barrancos que dejan entre sí colinillas alargadas de perfil afilado.

Page 73: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Modelado volcánico

• Origen de la lava volcánica al fracturarse el zócalo Hespérico

• Relieve: Conos volcánicos, calderas, malpaíses, roques, chimeneas volcánicas, jameos…

• Zonas principales: – Islas Canarias

– Campo de Calatrava

– Olot-Ampurdán

– Cabo de Gata

– Mar Menor

Page 74: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Volcán

Page 75: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Lava volcánica

Page 76: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 77: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Falla de San Andrés

Page 78: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Pliegue

Page 79: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Falla inversa

Page 80: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal
Page 81: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Anticlinal

Page 82: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Erosión marina

Page 83: RASGOS GENERALES DEL RELIEVE PENINSULARde+archivo/3411... · estructuras geológicas, del relieve. •En cada clima predomina alguno sobre los demás. En los climas templados el principal

Anticlinal volcado