Top Banner
MORFOLOGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA RAÍZ A-Definición La raíz es un órgano subterráneo, pero puede ser aéreo en las plantas epífitas, con geotropismo positivo y con crecimiento inverso al tallo.
29

Raiz guia basica

Jul 25, 2015

Download

Education

CRISTIAN FERLA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Raiz guia basica

MORFOLOGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA RAÍZ

A-Definición

La raíz es un órgano subterráneo, pero puede ser aéreo en las plantas epífitas, con geotropismo positivo y con crecimiento inverso al tallo.

Page 2: Raiz guia basica

B- Funciones:

1. Fijación

2. Absorción

3. Almacenamiento de sustancias de reserva

4. Centro de síntesis de algunos metabolitos secundarios, como

alcaloides.

Page 3: Raiz guia basica

Estructuras que fijan y absorben

• Las raíces fijan la planta al suelo.

• Contribuyen a la absorción de agua y nutrientes.

• La estructura que rompe la cubierta seminal es la raíz embrionaria o radícula, crece rápidamente.

• En una planta el sistema radical puede llegar a ocupar más de la mitad de su cuerpo.

• El crecimiento de la raíz depende de las condiciones del suelo y de la disponibilidad de agua.

Page 4: Raiz guia basica

C- Formación de la raíz:

Las raíces secundarias son endógeneas, se forman en el periciclo

Page 5: Raiz guia basica

D. Características de la raíz • Es la parte inferior de la planta.

• Está desprovista de estomas.

• Presenta meristemas radicales – Radical embrionario = raíz primaria

– Radical primario = raíces secundarias

Son subterminales y están cubiertos por una capa de células llamada caliptra o cofia, conformada por células parenquimáticas, ricas en almidón.

• Presenta pelos radicales cerca del ápice

Page 6: Raiz guia basica

Crecimiento primario

En el crecimiento primario se presenta alternancia del xilema (transporta agua) y floema (nutrientes)

Page 7: Raiz guia basica

• No presenta nudos ni entre nudos, por no desarrollar hojas.

• Sus ramificaciones, raíces secundarias, son de origen endógeno (meristema radical primario), mientras que las ramificaciones del tallo son de origen exógeno.

Diferencias de la raíz con el tallo

Page 8: Raiz guia basica

• Hay raíces donde se pueden presentar yemas, las cuales sirven para la propagación vegetativa.

– Natural: Rumex acetosella-Polygonaceae

– Linaria vulgaris- Scrophulariaceae

– Inducida: Por heridas y traumatismos, luz, en la malas hierbas.

Ej: Taraxacum officinale-Asteraceae

• Origen: Cilindro central o corteza

Page 9: Raiz guia basica

Tipo de ramificaciones • Goebel (1930) estableció dos tipos de

ramificaciones:

• Alorrizia: Dicotiledóneas. Sistema radical es independiente del caulin ar

• Homorrizia: Sistema radical es

dependiente del caulinar.

– Primaria: Helechos – Secundaria: Monocotiledóneas Raíces caulinares: Forman a partir de los nudos del tallo. A medida que el tallo aumenta el volumen aumenta el tamaño de las raíces Funciones: Sostén y absorción

Page 10: Raiz guia basica

Alorrizia-Dicotiledóneas

Philodendron leyvae - Araceae

Ficus sp. -Moraceae

Page 11: Raiz guia basica

Crecimiento de las plantas

1- Se rompe la cubierta seminal.

2- Surge el esporofito: raíz, hojas, división celular interna.

3- Esporofito depende de las reservas de las semillas, endospermo

a- Planta de fríjol, Phaseolus, dicotiledónea. b- Planta de maíz, Zea, monocotiledónea. Coleóptile (Gr. koleon=lámina; ptilon=pluma) La vaina que encierra el meristema apical y a los primordios de las hojas en las monocotiledóneas

Page 12: Raiz guia basica

Crecimiento primario

1. Diferenciación de tres sistemas de tejidos:

1.1. Tejido dérmico

1.2. Tejido vascular

1.3. Tejido fundamental

2. Alargamiento de la raíz y el tallo

3. Producción de ramas y raíces secundarias.

Mientras el tejido dérmico constituye la parte externa, el tejido fundamental

y vascular sufren cambios de distribución en la raíz, tallo y hojas

INVOLUCRA

INICIA EN LOS MERISTEMAS DE LA RAÍZ Y TALLO

A LO LARGO DE LA VIDA DE LA PLANTA

Page 13: Raiz guia basica

Regiones de crecimiento de una raíz de Angiosperma (Dicotiledónea)

• Las células nuevas se originan por divisiones de las c. meristemáticas apicales.

• Las células encima del meristemo van a presentar una serie de cambios característicos proporcionales a la distancia.

– Se presenta una alta tasa de división

– Alargamiento celular con pocas divisiones posteriores.

– Se diferencian los tres meristemas primarios, los cuales originan los tres tejidos fundamentales de la raíz.

Page 14: Raiz guia basica

• Protodermis se diferencia en epidermis.

• Meristema fundamental en cortex o corteza

• Procambium en xilema y floema primario

Page 15: Raiz guia basica

Epidermis de la raíz • Funciones:

– Proteger los tejidos internos de la raíz. – Absorber agua y minerales, por los pelos radicales o absorbentes.

• Morfología: – Conformado por una capa de células. – El núcleo de las células epidérmicas a menudo se encuentra dentro

de los pelos radicales – Puede o no presentar una cutícula, la cual es delgada si se compara

con la de la hoja

Page 16: Raiz guia basica

Cortex o Corteza

• Ocupa casi todo el volumen de la raíz jóven.

• Constituida por células parenquimáticas. – Sin cloroplastos, excepto en las

plantas epífitas. Ej. Orchidaceae, Bromeliaceae

– Ocasiones almacenan almidón, ej: zanahoria y remolacha

• La capa más interna es la endodermis

Page 17: Raiz guia basica

Endodermis

• Endodermis formada por una capa de células, mientras la corteza presenta varias capas.

• En las paredes celulares se deposita una sustancia serosa llamada suberina, la cual conforma un anillo llamado la banda de Caspary.

Suberina = sustancia orgánica, constituido por: a-ácido fenólico, b-ácido eicosanodicarbónico, c-ácido fleónico, entre otros.

Page 18: Raiz guia basica

Función de la Banda de Caspary

• Es impermeable

• Desvía la corriente de agua que viene por la vía apoplasto (por las paredes) a la vía simplasto (por los plasmodesmos).

• El agua, el CO2 y el O2 pasan fácilmente por las paredes pero no ciertos iones.

• Conclusión: la endodermis regula el paso de sustancias al resto del cuerpo vegetal.

Page 19: Raiz guia basica

Cilindro central

• El periciclo se divide para dar origen a:

– Raíces secundarias o laterales, crecimiento primario y secundario.

– Felógeno: Meristema que produce suber durante el crecimiento secundario.

– Cambium vascular, cuando hay crecimiento secundario

– Yemas cuando hay homocaulia (producción de tallos a partir de yemas radicales)

Conformado por: a- Periciclo o precambium y b- Tejidos conductores primarios: xilema y floema.

Xilema se distribuye en el centro, en forma de una estrella, en cuyos radios va el floema.

Page 20: Raiz guia basica
Page 21: Raiz guia basica

CRECIMIENTO SECUNDARIO GIMNOSPERMAS Y DICOTILEDÓNEAS

• Cuando la raíz de un

arbusto ha alcanzado cierto

crecimiento secundario, el

floema primario, la

endodermis y el cortex son

remplazados por la

peridermis derivada del

felógeno.

Page 22: Raiz guia basica

Tipos de raíz según el xilema

• Dependiendo de la cantidad de brazos del xilema las raíces pueden ser:

– Diarca

– Triarca

– Tetrarca

– Pentarca

– Poliarca

Dicotiledóneas

Monocotiledóneas

Excepciones: Ficus (Dicotiledóneas): poliarca Cebolla (Monocotiledónea: pentarca

Page 23: Raiz guia basica

CRECIMIENTO SECUNDARIO

• Las raíces de gimnospermas y dicotiledóneas experimentan crecimiento en diámetro, debido a la presencia de cambium, que origina floema y xilema secundarios.

• Cambium se origina por divisiones del periciclo, contiguo al xilema primario

Page 24: Raiz guia basica

Adaptaciones de la raíz

Fúlcreas o zancos y neumatóforos

Velamen: epidermis multiestratificada Almacenamiento

Page 25: Raiz guia basica

FITOGRAFÍA DE LA RAÍZ

• Definición: Descripción exomorfológica de la raíz.

1. Origen y posición

2. Hábitat

3. Forma

4. Consistencia

Page 26: Raiz guia basica

1. Origen y posición

1.1. Primarias = Formadas a partir del meristemo radical embrionario de la radícula del embrión. Ej: Fríjol (Leguminosae)

1.2. Secundarias laterales: Originadas a partir del meristema radical primario (periciclo). Ej: Lenteja, haba (Leguminosae)

1.3. Caulinares: Surgen del tallo de la planta. Ej: Maíz (Graminae), Pteridófitos

Page 27: Raiz guia basica

Ejemplos según el origen Maíz-Graminae

Fríjol-Leguminosae

Hedera helix-Araliaceae

Page 28: Raiz guia basica

2. Hábitat

AÉREAS: Ficus sp.

ACUÁTICAS: Verbenaceae

Page 29: Raiz guia basica

3. Forma