Top Banner
87

RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Oct 29, 2018

Download

Documents

phamthuan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,
Page 2: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

RAID Standart, RAID Anidados y Propietarios

RAID Standart, RAID Anidados y Propietarios

IntegrantesAndres Felipe Alvarez

GRD-7

Page 3: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Significa matriz redundante de discos independientes.RAID es un método de combinación de varios discos

duros para formar una única unidad lógica en la que se almacenan los datos de forma redundante. Ofrece mayor tolerancia a fallos y más altos niveles de rendimiento que un sólo disco duro o un grupo de discos duros independientes.

En este método, la información se reparte entre varios discos, usando técnicas como el entrelazado de bloques (RAID nivel 0) o la duplicación de discos (RAID nivel 1) para proporcionar redundancia, reducir el tiempo de acceso, y/o obtener mayor ancho de banda para leer y/o escribir, así como la posibilidad de recuperar un sistema tras la avería de uno de los discos.

¿Qué es el RAID?

Page 4: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

La tecnología RAID fue definida por primera vez en 1987 por un grupo de informáticos de la Universidad de California, Berkeley. Este grupo estudió la posibilidad de usar dos o más discos que aparecieran como un único dispositivo para el sistema.

En 1988, los niveles RAID 1 a 5 fueron definidos formalmente por David A. Patterson, Garth A. Gibson y Randy H. Katz en el ensayo «Un Caso para Conjuntos de Discos Redundantes Económicos (RAID)» —A Case for Redundant Arrays of Inexpensive Disks (RAID)—, publicado en la Conferencia SIGMOD de 1988. El término «RAID» se usó por vez primera en este ensayo, que dio origen a toda la industria de los conjuntos de discos.

Historia del RAID

Page 5: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Los discos duros (RAID), uno de los dispositivos de almacenamiento de datos que emplean un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de unos finos platos o discos rígidos, generalmente de aluminio recubierto por materia sensible a la alteración de una caja magnética sellada.

Marco Teórico

Page 6: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Disco básico: Disco físico que contiene las particiones primarias, particiones extendidas y las unidades lógicas. Los discos básicos pueden ser accedidos por todas las versiones de Windows, MS-DOS y Windows NT. Pueden contener hasta cuatro particiones primarias, o tres particiones primarias y una partición extendida con múltiples unidades lógicas.

Pariedad: Uno de los métodos más comúnmente empleados para detectar errores, cuando el número de bits de información a transmitir es pequeño y la probabilidad de que ocurra un error es baja, es el uso de un bit adicional de paridad por elemento transmitido.

Glosario

Page 7: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Partición primaria: son necesarias para arrancar el ordenador de las particiones , la definida como activa será la que usara el ordenador para iniciar el sistema operativo. Solo puede existir 4 particiones en un disco duro.

Partición lógica: son aquellas en las que no vamos a instalar ningún sistema operativo y se utilizan mayoritariamente para separar, guardar y ordenar la información como si de una carpeta se tratara.

Glosario

Page 8: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

La elección de los diferentes niveles de RAID va a depender de las necesidades del usuario en lo que respecta a factores como seguridad, velocidad, capacidad, coste, etc. Cada nivel de RAID ofrece una combinación específica de tolerancia a fallos (redundancia), rendimiento y coste, diseñadas para satisfacer las diferentes necesidades de almacenamiento. No hay un nivel de RAID mejor que otro; cada uno es apropiado para determinadas aplicaciones y entornos informáticos.

Niveles de Raid

Page 9: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Niveles de RAID

Page 10: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Los niveles RAID estándar son un conjunto básico de configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”, o pariedad. Hubieron cinco niveles de RAID al inicio, pero muchas más variaciones aparecieron, niveles anidados, y algunos niveles no estandarizados (mayormente propietarios). Los niveles RAID y sus formatos de almacenar los datos están estandarizados por la Storage Networking Industry Association (SNIA) en la norma de Formato de Almacenamiento de Discos RAID (DDF).

Niveles de RAID ESTANDAR

Page 11: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

También conocido como "separación ó fraccionamiento/ Striping". Los datos se desglosan en pequeños segmentos y se distribuyen entre varias unidades. Este nivel de "array" o matriz no ofrece tolerancia a fallos. (Es decir crea una sola unidad con varios discos pero la información no se replica por lo tanto si se estropea uno perderemos la información. La ventaja es que por hardware creamos una unidad lógica que se compone de varios discos: transparente para nosotros y muy rápida). Al no existir redundancia, RAID 0 no ofrece ninguna protección de los datos. El fallo de cualquier disco de la matriz tendría como resultado la pérdida de los datos y sería necesario restaurarlos desde una copia de seguridad. Por lo tanto, RAID 0 no se ajusta realmente al acrónimo RAID.

RAID 0: Disk Striping

Page 12: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Consiste en una serie de unidades de disco conectadas en paralelo que permiten una transferencia simultánea de datos a todos ellos, con lo que se obtiene una gran velocidad en las operaciones de lectura y escritura. La velocidad de transferencia de datos aumenta en relación al número de discos que forman el conjunto. Esto representa una gran ventaja en operaciones secuenciales con ficheros de gran tamaño. Por lo tanto, este array es aconsejable en aplicaciones de tratamiento de imágenes, audio, video o CAD/CAM, es decir, es una buena solución para cualquier aplicación que necesite un almacenamiento a gran velocidad pero que no requiera tolerancia a fallos. Se necesita un mínimo de dos unidades de disco para implementar una solución RAID 0.

RAID 0: Disk Striping

Page 13: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

También llamado "Mirroring" o "Duplicación" (Creación de discos en espejo). Se basa en la utilización de discos adicionales sobre los que se realiza una copia en todo momento de los datos que se están modificando. RAID 1 ofrece una excelente disponibilidad de los datos mediante la redundancia total de los mismos. Para ello, se duplican todos los datos de una unidad o matriz en otra.

RAID 1 Reflejado

Page 14: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

De esta manera se asegura la integridad de los datos y la tolerancia a fallos, pues en caso de avería, la controladora sigue trabajando con los discos no dañados sin detener el sistema. Los datos se pueden leer desde la unidad o matriz duplicada sin que se produzcan interrupciones.

RAID 1 Reflejado

Page 15: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

RADI 2 usa división a nivel de bits con un disco de paridad dedicado y usa un código de Hamming para la corrección de errores. El RAID 2 se usa rara vez en la práctica. Uno de sus efectos secundarios es que normalmente no puede atender varias peticiones simultáneas, debido a que por definición cualquier simple bloque de datos se dividirá por todos los miembros del conjunto, residiendo la misma dirección dentro de cada uno de ellos. Así, cualquier operación de lectura o escritura exige activar todos los discos del conjunto, suele ser un poco lento porque se producen cuellos de botella. Son discos paralelos pero no son independientes (no se puede leer y escribir al mismo tiempo)

RAID 2 Acceso paralelo con discos especializados

Page 16: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

RAID 2 Acceso paralelo con discos especializados

Page 17: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Introduce el chequeo de pariedad, o la corrección de errores. Distribuye los datos a través de múltiples discos al nivel de bytes, y añade redundancia mediante la utilización de un disco de pariedad dedicado, que detecta errores en los datos almacenados producidos por una falla de cualquier disco, y los reconstruye mediante algoritmos especiales. Si la falla se produce en el disco de pariedad, se pierde la redundancia, pero se mantiene intacta la información original. Debido a que RAID Nivel 3 escribe los datos en grandes bloques de información, es una alternativa apropiada para aplicaciones tales como video que envían y reciben grandes archivos.

Se necesita un mínimo de tres unidades para implementar una solución RAID 3.

RAID 3 Acceso síncrono con un disco dedicado a paridad

Page 18: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

RAID 3 Acceso síncrono con un disco dedicado a paridad

Page 19: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Basa su tolerancia al fallo en la utilización de un disco dedicado a guardar la información de paridad calculada a partir de los datos guardados en los otros discos. En caso de avería de cualquiera de las unidades de disco, la información se puede reconstruir en tiempo real mediante la realización de una operación lógica de O exclusivo. Debido a su organización interna, este RAID es especialmente indicado para el almacenamiento de ficheros de gran tamaño, lo cual lo hace ideal para aplicaciones gráficas donde se requiera, además, fiabilidad de los datos. Se necesita un mínimo de tres unidades para implementar una solución RAID 4. La ventaja con el RAID 3 está en que se puede acceder a los discos de forma individual.

RAID 4 Acceso Independiente con un disco dedicado a paridad

Page 20: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

RAID 4 Acceso Independiente con un disco dedicado a paridad

Page 21: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Este array ofrece tolerancia al fallo, pero además, optimiza la capacidad del sistema permitiendo una utilización de hasta el 80% de la capacidad del conjunto de discos. Esto lo consigue mediante el cálculo de información de paridad y su almacenamiento alternativo por bloques en todos los discos del conjunto.

La información del usuario se graba por bloques y de forma alternativa en todos ellos. De esta manera, si cualquiera de las unidades de disco falla, se puede recuperar la información en tiempo real, sobre la marcha, mediante una simple operación de lógica de O exclusivo, sin que el servidor deje de funcionar.

RAID 5 Acceso independiente con paridad distribuida

Page 22: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

RAID 5 es el nivel de RAID más eficaz y el de uso preferente para las aplicaciones de servidor básicas para la empresa. Comparado con otros niveles RAID con tolerancia a fallos, RAID 5 ofrece la mejor relación rendimiento-coste en un entorno con varias unidades. Gracias a la combinación del fraccionamiento de datos y la paridad como método para recuperar los datos en caso de fallo, constituye una solución ideal para los entornos de servidores en los que gran parte del E/S es aleatoria, la protección y disponibilidad de los datos es fundamental y el coste es un factor importante. Este nivel de array es especialmente indicado para trabajar con sistemas operativos multiusuarios. Se necesita un mínimo de tres unidades para implementar una solución RAID 5.

RAID 5 Acceso independiente con paridad distribuida

Page 23: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Similar al RAID 5, pero incluye un segundo esquema de paridad distribuido por los distintos discos y por tanto ofrece tolerancia extremadamente alta a los fallos y a las caídas de disco, ofreciendo dos niveles de redundancia. Hay pocos ejemplos comerciales en la actualidad, ya que su coste de implementación es mayor al de otros niveles RAID, ya que las controladoras requeridas que soporten esta doble paridad son más complejas y caras que las de otros niveles RAID. Así pues, comercialmente no se implementa.

RAID 6 Acceso independiente con doble paridad

Page 24: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

RAID 5E y 6E

Se suele llamar RAID 5E y RAID 6E a las variantes de RAID 5 y RAID 6 que incluyen discos de reserva.

Estos discos pueden estar conectados y preparados (hot spare) o en espera (standby spare). En los RAIDs 5E y RAID 6E, los discos de reserva están disponibles para cualquiera de las unidades miembro. No suponen mejora alguna del rendimiento, pero sí se minimiza el tiempo de reconstrucción (en el caso de los discos hot spare) y las labores de administración cuando se producen fallos. Un disco de reserva no es realmente parte del conjunto hasta que un disco falla y el conjunto se reconstruye sobre el de reserva.

Page 25: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Permite que un RAID pueda usarse como elemento básico de otro en lugar de discos físicos. Resulta instructivo pensar en estos conjuntos como capas dispuestas unas sobre otras, con los discos físicos en la inferior. Los RAIDs anidados se indican normalmente uniendo en un solo número los correspondientes a los niveles RAID usados, añadiendo a veces un «+» entre ellos. Al anidar niveles RAID, se suele combinar un nivel RAID que proporcione redundancia con un RAID 0 que aumenta el rendimiento. Con estas configuraciones es preferible tener el RAID 0 como nivel más alto y los conjuntos redundantes debajo, porque así será necesario reconstruir menos discos cuando uno falle.

Niveles de RAID ANIDADOS

Page 26: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

El nivel de RAID 0+1 fracciona los datos para mejorar el rendimiento, pero también utiliza un conjunto de discos duplicados para conseguir redundancia de datos. Al ser una variedad de RAID híbrida, RAID 0+1 combina las ventajas de rendimiento de RAID 0 con la redundancia que aporta RAID 1. Sin embargo, la principal desventaja es que requiere un mínimo de cuatro unidades y sólo dos de ellas se utilizan para el almacenamiento de datos. Las unidades se deben añadir en pares cuando se aumenta la capacidad, lo que multiplica por dos los costes de almacenamiento.

Es decir creamos una matriz con dos discos utilizando la configuración de RAID 0 que bajo una única unidad podemos incluir varias físicas. Y luego le aplicamos el nivel 1 junto con otros dos discos que tenemos, es decir, hará una copia exacta de esos dos discos en los otros. De todo esto se encarga la tarjeta RAID así sabemos que en todo momento tenemos una copia por si se estropeara algún disco. Lo malo es que siempre hay dos discos "perdidos" ya que forman parte de la copia.

RAID 0+1

Page 27: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

El RAID 0+1 tiene un rendimiento similar al RAID 0 y puede tolerar el fallo de varias unidades de disco. Una configuración RAID 0+1 utiliza un número par de discos (4, 6, 8) creando dos bloques. Cada bloque es una copia exacta del otro, de ahí RAID 1, y dentro de cada bloque la escritura de datos se realiza en modo de bloques alternos, el sistema RAID 0.

RAID 0+1 es una excelente solución para cualquier uso que requiera gran rendimiento y tolerancia a fallos, pero no una gran capacidad. Se utiliza normalmente en entornos como servidores de aplicaciones, que permiten a los usuarios acceder a una aplicación en el servidor y almacenar datos en sus discos duros locales, o como los servidores web, que permiten a los usuarios entrar en el sistema para localizar y consultar información.

RAID 0+1

Page 28: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

RAID 0+1

Page 29: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

A veces llamado RAID 10, es parecido a un RAID 0+1 con la excepción de que los niveles RAID que lo forman se invierte: el RAID 10 es una división de espejos. En cada división RAID 1 pueden fallar todos los discos salvo uno sin que se pierdan datos. Sin embargo, si los discos que han fallado no se reemplazan, el restante pasa a ser un punto único de fallo para todo el conjunto. Si ese disco falla entonces, se perderán todos los datos del conjunto completo. Como en el caso del RAID 0+1, si un disco que ha fallado no se reemplaza, entonces un solo error de medio irrecuperable que ocurra en el disco espejado resultaría en pérdida de datos. El RAID 10 es a menudo la mejor elección para bases de datos de altas prestaciones, debido a que la ausencia de cálculos de paridad proporciona mayor velocidad de escritura.

RAID 1+0

Page 30: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

RAID 10

Page 31: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

RAID 30

El RAID 30 o división con conjunto de paridad dedicado es una combinación de un RAID 3 y un RAID 0. El RAID 30 proporciona tasas de transferencia elevadas combinadas con una alta fiabilidad a cambio de un coste de implementación muy alto. La mejor forma de construir un RAID 30 es combinar dos conjuntos RAID 3 con los datos divididos en ambos conjuntos. El RAID 30 trocea los datos en bloque más pequeños y los divide en cada conjunto RAID 3, que a su vez lo divide en trozos aún menores, calcula la paridad aplicando un XOR a cada uno y los escriben en todos los discos del conjunto salvo en uno, donde se almacena la información de paridad.

Page 32: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

RAID 30

Page 33: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Un RAID 100, a veces llamado también RAID 10+0, es una división de conjuntos RAID 10. El RAID 100 es un ejemplo de RAID cuadriculado, un RAID en el que conjuntos divididos son a su vez divididos conjuntamente de nuevo. Todos los discos menos unos podrían fallar en cada RAID 1 sin perder datos. Sin embargo, el disco restante de un RAID 1 se convierte así en un punto único de fallo para el conjunto degradado. A menudo el nivel superior de división se hace por software. Los principales beneficios de un RAID 100 sobre un único nivel RAID son mejor rendimiento para lecturas aleatorias y la mitigación de los puntos calientes de riesgo en el conjunto. Es la mejor elección para bases de datos muy grandes, donde el conjunto software subyacente limita la cantidad de discos físicos permitidos en cada conjunto estándar. Implementar niveles RAID anidados permite eliminar virtualmente el límite de unidades físicas en un único volumen lógico.

RAID 10+0 ó RAID 100

Page 34: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

RAID 10+0 ó RAID 100

Page 35: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Un RAID 10+1, es un reflejo de dos RAID 10. Se utiliza en la llamados Network RAID que aceptan algunas cabinas de datos. Es un sistema de alta disponibilidad por red, lo que permite la replicación de datos entre cabinas a nivel de RAID, con lo cual se simplifica ampliamente la gestión de replicación de cabinas. El RAID 10+1, tratándose de espejos de RAID10 que tienen una gran velocidad de acceso, hace que el rendimiento sea muy aceptable, siempre y cuando se respete el requerimiento de 2ms de latencia como máximo.

RAID 10+1

Page 36: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Aunque todas las implementaciones de RAID difieren en algún grado de la especificación idealizada, algunas compañías han desarrollado implementaciones RAID completamente propietarias que difieren sustancialmente de todas las demás.

Niveles RAID propietarios

Page 37: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Entre estos Clase de RAID se encuentra:

• RAID 50EE• RAID 1.5• RAID 7• MATRIX DE RAID• LINUX MD RAID 10• IBM SERVE RAID 1E• RAID Z

Niveles RAID propietarios

Page 38: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

• RAID puede mejorar el uptime. Los niveles RAID 1, 0+1 o 10, 5 y 6 (sus variantes, como el 50) permiten que un disco falle mecánicamente y que aun así los datos del conjunto sigan siendo accesibles para los usuarios. Un RAID permite que los datos se recuperen en un disco de reemplazo a partir de los restantes discos del conjunto, mientras al mismo tiempo permanece disponible para los usuarios en un modo degradado.

• RAID puede mejorar el rendimiento de ciertas aplicaciones. Los niveles RAID 0, 5 y 6 usan variantes de división (striping) de datos, lo que permite que varios discos atiendan simultáneamente las operaciones de lectura lineales, aumentando la tasa de transferencia sostenida. Las aplicaciones de escritorio que trabajan con archivos grandes, como la edición de vídeo e imágenes, se benefician de esta mejora. También es útil para las operaciones de copia de respaldo de disco a disco.

Ventajas de RAID

Page 39: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

• RAID no simplifica la recuperación de un desastre. Cuando se trabaja con un solo disco, éste es accesible normalmente mediante un controlador ATA o SCSI incluido en la mayoría de los sistemas operativos. Sin embargo, las controladoras RAID necesitan controladores software específicos.

• RAID no mejora el rendimiento de todas las aplicaciones.

• RAID no facilita el traslado a un sistema nuevo. Cuando se usa un solo disco, es relativamente fácil trasladar el disco a un sistema nuevo: basta con conectarlo, si cuenta con la misma interfaz. Con un RAID no es tan sencillo: la BIOS RAID debe ser capaz de leer los metadatos de los miembros del conjunto para reconocerlo adecuadamente y hacerlo disponible al sistema operativo.

Desventajas de RAID

Page 40: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Resumen

Page 41: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Resumen

Page 42: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Resumen

Page 43: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Pruebas para hacer:• Se deberá colocar un disco de la

misma capacidad y se deberá configurar el RAID1.

• Cuando el sistema este reflejado por completo se retirara el disco duro 0 y se dejara activo el disco duro 1, el sistema debe de seguir corriendo sin ningún problema.

• Se debe reiniciar el sistema operativo y deberá de arrancar de manera correcta.

Topología del Raid

Page 44: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Disco Dinámico: Es un método de almacenamiento introducido a partir del lanzamiento de Windows 2000 y soportado por todas las versiones posteriores de Windows a excepción de Windows XP Home, que carece de soporte para este tipo de almacenamiento. Los discos dinámicos tienen características y funcionalidades que no pueden ser utilizadas con los discos básicos. Si con los discos básicos hablábamos de particiones y unidades lógicas, en los discos dinámicos tenemos que hablar de volúmenes dinámicos. Este tipo de volúmenes pueden ser de cinco tipos: simples, distribuidos, seccionados, reflejados y RAID-5

Glosario

Page 45: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Puntos a tener en cuenta:

• Se recomienda que el disco duro que se va a instalar para reflejar se idéntico al que se encuentra en la maquina.

• Tener en cuenta cual va a ser el primer disco que se convertirá en dinámico.

Implementación de RAID 1

Page 46: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Iremos al administrador de discos para verificar la cantidad de discos que tenemos, los pasos son:

• Inicio• Mi PC• Click derecho• Administrar

Implementación de RAID 1

Page 47: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

No mostrara la siguiente ventana y a continuación:1. Vamos a la opción

Administración de discos.

2. Nos mostrara cuantos discos hay en el equipo.

Una vez identificamos cuantos discos tiene el equipo lo apagamos y agregamos el nuevo disco para empezar el RAID1.

Implementación de RAID 1

Page 48: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Procedemos apagar el equipo para agregar el nuevo disco que será nuestro reflejo; A continuación :• Seleccionamos “Apagar”• Dejamos un breve

mensaje de lo que vamos a hacer en ese momento de apago del equipo.

• Y pulsamos “Aceptar”

Implementación de RAID 1

Page 49: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Una vez apagado el servidor procedemos a editar la maquina virtual para agregar nuestro disco.Para eso nos dirigimos a la opción “Edit virtual machine settings”Nos despliega una ventana donde están las características de hardware de nuestra maquina.

Implementación de RAID 1

Page 50: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

En esta ventana nos enseña que características de hardware queremos anexar a nuestra maquina.Lo primero:• Vemos que características

tiene nuestro disco origen.• Para agregar un nuevo

disco pulsamos “Add…”

Implementación de RAID 1

Page 51: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Nos Dirigimos a la ventana “Add Hardware Wizard”• Seleccionamos Hard

Disk, porque agregaremos un disco duro.

• Seleccionamos “Siguiente”

Implementación de RAID 1

Page 52: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Nos enseña una ventana donde vamos a escoger el tipo de disco que utilizaremos en nuestro RAID1.• Seleccionamos disco

“IDE” (luego hablaremos de porque IDE y no SCSI).

• Presionamos “Next >”

Implementación de RAID 1

Page 53: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Seleccionamos un tipo de disco:

• La primera opción es utilizar un nuevo disco virtual.

• La segunda opción es utilizar un disco virtual existente.

• La tercera opción es utilizar un disco físico.

Nosotros seleccionaremos la opción 1, “Create New virtual disk” y pulsamos “Next”

Implementación de RAID 1

Page 54: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Nos despliega la siguiente ventana, en la cual seleccionamos el espacio de nuestro disco, si queremos crearlo con múltiples archivos o como un solo archivo.• Seleccionamos la

misma capacidad de nuestro disco al que deseamos crearle el espejo o sea 50 GB y que lo cree como múltiples archivos.

• Pulsamos “siguiente”

Implementación de RAID 1

Page 55: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

En esta ventana nos pedirá el nombre de nuestro nuevo disco, el cual llamaremos “WS2003GRD7-1”.

Pulsamos “Finish” para terminar el proceso de creación de disco virtual.

Implementación de RAID 1

Page 56: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Verificamos que nuestro nuevo disco este creado, nos dirigimos al “new hard disk (IDE)” y verificamos el nombre para saber si es el que creamos.

Implementación de RAID 1

Page 57: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Encendemos nuestra maquina virtual e ingresamos al nuestro equipo por la sesión de “Administrador”

Una vez dentro Windows Server detectara el nuevo disco IDE e instalara sus controlador.

Implementación de RAID 1

Page 58: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Implementación de RAID 1

Para crear nuestro RAID, los pasos son:

• Inicio• Mi PC• Click derecho• Administrar

Esperamos a que nos despliegue una ventana de configuración.

Page 59: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Aparecerá un ayudante de configuración para inicializar y convertir discos.

Pulsamos “siguiente”

Implementación de RAID 1

Page 60: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

En la siguiente ventana nos mostrara los discos que vamos iniciar, en este caso es nuestro nuevo disco nuevo el disco 0, el que vamos a iniciar.Pulsamos en

“Siguiente”.

Implementación de RAID 1

Page 61: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

En la siguiente ventana seleccionaremos el disco que queremos convertir en dinámico en este caso será el disco 0.Pulsamos “siguiente”

Implementación de RAID 1

Page 62: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

En esta ventana nos enseñara el resumen de lo que queremos hacer con nuestro disco.

Pulsamos “siguiente”

Implementación de RAID 1

Page 63: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Una vez convertimos nuestro disco nuevo en un disco dinámico, convertiremos nuestro disco origen en disco dinámico.

1. Vemos el disco 0 que ya esta iniciado y convertido en dinámico, pero aun sin formato.

2. Seleccionamos nuestro disco 1 (que es nuestro disco origen) y pulsamos click derecho, se nos despliega una serie de opciones de la cual seleccionaremos convertir en disco dinámico.

Implementación de RAID 1

Page 64: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Aparece una ventana de ayuda para convertir los disco dinámicos.

1. Seleccionamos nuestro disco 1 el cual convertiremos en dinámico.

2. Pulsamos “aceptar”

Implementación de RAID 1

Page 65: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

La pantalla nos muestra un resumen de lo que queremos hacer, verificamos y pulsamos en “convertir”

Implementación de RAID 1

Page 66: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Nos sale una ventana de advertencia, la cual nos dice que si convertimos el disco en dinámico no podremos instalar ningún sistema operativo.Pulsamos que “si”

Implementación de RAID 1

Page 67: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Nos muestra dos ventanas de advertencia, en la primera pulsamos “aceptar” y en la segunda pulsamos en “si”.

Se reiniciara el servidor y entraremos a crear nuestro disco reflejado.

Implementación de RAID 1

Page 68: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Ahora si empezaremos con la creación del disco reflejado. Para eso nos dirigimos: • Inicio• Mi PC• Click derecho• Administrar

Esperamos a que nos despliegue una ventana de configuración.

Implementación de RAID 1

Page 69: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

verificamos que nuestro disco este convertido en dinámico para empezar la configuración del RAID1.1. Disco Duro

origen convertido en Dinámico.

2. Disco Duro Listo para reflejar.

Implementación de RAID 1

Page 70: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Seleccionamos nuestro disco origen y pulsamos click derecho encima de el, esto nos despliega algunas opciones, seleccionamos “Agregar espejo…”

Implementación de RAID 1

Page 71: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Se despliega la ventana de ayuda para agregar espejo, seleccionamos nuestro disco en este caso el disco 0 y pulsamos en “agregar espejo”.

Implementación de RAID 1

Page 72: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Una vez creamos el espejo, notamos que nuestro disco 0, toma la letra y el formato del disco origen, los dos disco están listos para empezar a sincronizar.

Implementación de RAID 1

Page 73: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Inicia la sincronización, aquí los archivos del disco origen se están duplicando en el disco 0, esperamos a que se complete dicha sincronización o sea cuando alcance el 100%.

Implementación de RAID 1

Page 74: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Una vez sincronizado los disco habremos terminado con nuestro RAID1.

Implementación de RAID 1

Page 75: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

1. Lo primero será apagar el sistema y retirar el disco origen

2. Luego encenderemos el equipo y deberá arrancar con el disco 0 o disco reflejado.

3. Debemos quitar el espejo.4. Debemos quitar el disco con falla.

Pruebas de RAID 1

Page 76: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Para empezar:Apagaremos el servidor para poder retirar el disco duro 1.

Dejamos el mensaje que vamos apagar para hacer pruebas de RAID.

Pruebas de RAID 1

Page 77: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Seleccionamos el Hard Disk (IDE), este corresponde al disco 1 de nuestro raid, pulsamos en “Remove” y se retirara el disco

Pruebas de RAID 1

Page 78: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Al retirar el disco deberá de quedar de esta forma, iniciamos nuestra maquina nuevamente.

Pruebas de RAID 1

Page 79: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

El disco 0 que es nuestro disco reflejado deberá iniciar de manera normal como sino hubiese pasado nada.

Pruebas de RAID 1

Page 80: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Una vez hayamos ingresado al usuario administrador, nos dirigimos al administrador de discos, nos saldrá el error en el disco 1, nos dirá que hace falta, procederemos a retirar el espejo.

Pruebas de RAID 1

Page 81: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Damos click derecho en el disco 1, y seleccionamos “quitar espejo…”

Pruebas de RAID 1

Page 82: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Nos saldrá la siguiente ventana, nos paramos en el disco que falta, en este caso el disco 1, y pulsamos la opción quitar espejo.

Pruebas de RAID 1

Page 83: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Nos preguntara que si deseamos quitar el espejo, a lo que pulsaremos la opción “si”.

Pruebas de RAID 1

Page 84: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

ahora procederemos a quitar el disco que esta fallando para que el sistema no lo siga mostrando el error.

Pruebas de RAID 1

Page 85: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

Nos paramos en el disco 1 y presionamos click derecho, nos desplegara una lista de opciones, pulsamos en extraer disco.

Con esa opción quitamos el disco duro que muestra la falla y el sistema estará funcional.

Pruebas de RAID 1

Page 86: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

1. Uno de los problemas mas comunes es que cuando se implementa RAID1 en maquina virtual wmvare es el hecho de montar el raid en discos SCSI, se puede montar y la maquina deja montarlo, pero a la hora de hacer pruebas nunca arranca el disco reflejado. El problema no tiene solución hasta ahora.

2. Otro problema es a la hora de convertir los disco en dinámicos, ya que estos llevan un orden si se altera el orden no funcionara correctamente; el primero se debe convertir en dinámico el disco que vamos a reflejar.

Problemas del RAID 1

Page 87: RAID Standart, RAID Anidados y Propietariosdocshare03.docshare.tips/files/27300/273000636.pdf · configuraciones RAID y implementación de “striping”, “mirroring(espejeo)”,

¡ Muchas gracias !