Top Banner
RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guia-índice o programa para el JUEYES LO día 30 de Diciembre de 194 3 Mod. 310-ÍMP. MODERNA París, 134 H ora 8h.~ 8h.l5 8h.30 8h.40 8h.45 8h.50 91i.— 12h.— 12ii.05 12h.30 12h.55 13h.— 13h.05 13h.25 13h.45 &3h.55 14h.— 14h.01 1411.05 14h.35 14h.40 l$h.-— 151i.03 15h.05 .15h4-0 1511.40 16h.~ I8h.~ I8h.30 19h.~ 19h.l5 19H.20 1911.3 0 20h.— Emisi sion MatL n a l N tf 11 ti 11 M 11 Mediodía w t! ti II II tt II ff Sobremesa ti N II tf tt tf n ti ti Tarde tt tt ti ti ti ti ti Título de la Sección o parte del programa Autores Sintonía.- Campanadas, Ritmos y melodías. Emisión lodal de la Red Española ce Radiodifusión, Conjunto de instrumentos español^ Guía comercial. Boletín informativo religioso. "Sinfonía en sol Menor". Pin emisión. Varios Sintonía,- Campanadas y Servicios Meteorológico Nacional. "Otello", fragmentos del 4 2 acto. Música sinfónica: "Sinfonía n^ 4 4 n La Mayor". boletín informativo. "Algunos consejos prácticos de uti- lidad general". Teatro lírico español. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Recital dt Uiña de la Puebla. Guía comercial. Hora exacta.- Santoral del día. "En tal día como hoy... Efemérides}* rimadas. Actuación de la Orquesta Bonet de San Pedro, y los 7 de Palma. Guía comercial. "La Zapaterita", fragmentos. Guía comercial. Comentario del día: "Días y Hecho^" Radio-Pemina. ^AAA>IAAAW¿ Disco del radioyente. Pin emisión. - J*Mo zá»t: 2 ,r o o, Sintonía.- Campanadas. Programa popular escogido. Sesión infantil de "Radio Barcelona", con la colaooraci ón del semanario "Atalaya". Canciones y Danzas. Guía comercial. Continuación: Canciones y Danzas. Emisión de la Red Española de Ra- diodifusión. Sinfónico popular por Orqyesta Dajos Bela. Ejecutante Discos n Ver di Mendelsshm D. Rafael Luna Varios J.A.Prada Vari os Alonso Vaii os M.Portuny Vari o s H ti ti ídem Discos I! ídem. Humana Discos Locutor Discos Lo c u t o rail Discos M H If Humana Discos
44

RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

Jul 18, 2018

Download

Documents

phungxuyen
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guia-índice o programa para el JUEYES

LO

día 30 de Dic iembre de 194 3 M o d . 3 1 0 - Í M P . MODERNA — París, 134

H ora

8 h . ~

8 h . l 5

8 h . 3 0 8h .40 8h .45 8h .50 91i.—

1 2 h . —

12ii .05 12h .30

12h .55 1 3 h . —

1 3 h . 0 5 13h .25

13h .45 &3h.55 1 4 h . — 1 4 h . 0 1

1411.05

14h .35 14h .40 l$h.-— 151i.03 15h .05

.15h4-0 1511.40 1 6 h . ~

I 8 h . ~

I 8 h . 3 0

1 9 h . ~ 1 9 h . l 5 19H.20 1911.3 0

2 0 h . —

Emisi sion

MatL n a l N

tf

11

ti

11

M

11

Mediodía

w t!

ti

II

II

tt

II

ff

Sobremesa ti

N

II

tf

tt

tf

n

ti

ti

Tarde tt

tt

ti

ti

ti

ti

ti

Título de la Sección o parte del programa Autores

Sintonía.- Campanadas, Ritmos y melodías. Emisión lodal de la Red Española ce Radiodifusión, Conjunto de instrumentos español^ Guía comercial. Boletín informativo religioso. "Sinfonía en sol Menor". Pin emisión.

Varios

Sintonía,- Campanadas y Servicios Meteorológico Nacional. "Otello", fragmentos del 42 acto. Música sinfónica: "Sinfonía n^ 4 4 n

La Mayor". boletín informativo. "Algunos consejos prácticos de uti­lidad general". Teatro lírico español. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Recital dt Uiña de la Puebla. Guía comercial. Hora exacta.- Santoral del día. "En tal día como hoy... Efemérides}* rimadas. Actuación de la Orquesta Bonet de San Pedro, y los 7 de Palma. Guía comercial. "La Zapaterita", fragmentos. Guía comercial. Comentario del día: "Días y Hecho^"

Radio-Pemina. ^AAA>IAAAW¿

Disco del radioyente. Pin emisión.

-

J*Mo zá»t: 2 ,r o o,

Sintonía.- Campanadas. Programa popular escogido. Sesión infantil de "Radio Barcelona", con la colaooraci ón del semanario "Atalaya". Canciones y Danzas. Guía comercial. Continuación: Canciones y Danzas. Emisión de la Red Española de Ra­diodifusión. Sinfónico popular por Orqyesta Dajos Bela.

Ejecutante

Discos

n

Ver d i

M e n d e l s s h m

D. R a f a e l Luna

V a r i o s

J . A . P r a d a

Vari os

Alonso

Vai i os M.Por tuny

Var i o s

H

ti

ti

ídem Di scos

I!

í dem.

Humana

Di scos

L o c u t o r D i s c o s

Lo c u t o rail Discos

M

H

If

Humana Discos

Page 2: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

(3o\\z\n)

Guía-índice o programa para el JUEVES día 30 de D i c i embre de 194 3 M o d . 3 1 0 - I M P . MODERNA — París, 134

H ora

20h . l0 20h . l5 20h.20 20h.25 20h.30 20h.35 20h.40 20h.45 20h.50 2 1 h . ~

21h.05 21h.20

21h.25

21h.30 21h.35 21h.45 22h.l5

22h.3°

:mision

Tarde ii

«

n

ti

ti

ti

Noche

tt

if

•1

ti

11

it

11

11

H

Título de la Sección o parte del programa

célebre;»

Autores

Vari, os J .Rios

Lope de V Varios

Espín Varios

n

tt

Discos Locutor

ga Humanal Discos

Locutor ídem. Discos

humana

Boletín informativo. Sinfónico popular. "Biografías de personaje "Poemas de Navidad". Continuación: Sinfónico popular. Guía comercial. "Proyección de América". "Radio-Deportes"• Continuación: Sinfónico popular. Hora exacta.- Servicio Meteoroló­gico Nacional. Música lírica. "Cinco minutos de melodías modernas" presentadas por Salón de Te Bolero. "Micrófono indiscreto". Guía comercial. Cotizaciones de bolsa del día. Continuación: Música lírica. Emisión de Radio Nacional. LOS QUINCE MINUTOS DE GINEBRA LA-CRUZ: Actuación del Cuarteto Vocal

Pin emisión.

9hAAid¿\ .Tí-íWf^

Ejecutante

M

tt

di*.

/ / '¿ l e f£> 6\<XJled> fe

Discos

Humana Discos

•C^^t^^Ly

Page 3: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

PROGRAMA "R&DIQ BARCELONA"E.A.J. - 1

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN

JUEVES, 30 Diciembre 1 9 4 3 : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

XSh.— Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN. EMISORA DE BAR­CELONA EAJ-l, al serticio de España y de su Caudillo Franco* Señores radioyentes, muy buenos días. Saludo a Franco, Arrit» España.

X - Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

K - Ritmos y melodías: (Discos)

8h.l5 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

X 8h.30 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

X - Conjunto de instrumentos españoles; (Discos)

0 8h.40 Guía comercial.

X 8h.45 boletín informativo religioso.

V8h.50 "Sinfonía en sol menor", de &ozart. por Orquesta sinfónica N.B.C#(Discos)

^ 9h.— Damos por terminada nuestra emisión de la mañana y nos despe­dimos de ustedes hasta las doce, si Dios quiere. Señores ra­dioyentes, muy buenos días. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Saludo a Franco. Arriba España.

w. 12h.~ Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN. EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de BU Caudillo Franoo Señores radioyentes, muy ouenos días. Saludo a Franco. Arriba España.

- Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

- SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

12h.05 "Otello", fragmentos del 4^ acto.de Verdi:(Discos)

12h.30 Música sinfónica: "Sinfonía n$ 4 en La Mayor", de ^ndelsshon

(Discos) 12h.55 -boletín informativo.

13h.— "Algunos consejos prácticos de utilidad general".

13h.05 Teatro lírico español: Fragmentos de obras del Mtro. Luna: (Discos)

13h.25 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN. PARA RETRANS­MITIR L* EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

13h.45 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

Page 4: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

- II -

\ 13h.45 Recital NIÑA DE LA PUEBLA: (Discos)

X 13&.55 Guía comercial,

14h.— Hora exacta.- Santoral del día. 14h.01 "En tal día como hoy.... Efemérides rimadas, por José Andrés

de Prada: (Texto hoja aparte)

14h.05 Actuación de la Orquesta ^onet de San Pedro y los 7 de Palma.

\14h.35 Guía comercial.

\14h.40 "La Zapaterita", de Alonso, Fragmentos: (Discos)

15h.— Guía comercial.

^ 15h.03 Comentario del día: "Días y Hechos i!

X 15h^.O RADIO-FÉMINA, a cargo de Mercedes Fortuny:

(Texto hoja aparte)

AA/\fc*AJ \+AA-

\ I 15hjí0 Disco del radioyente.

\ 16h.«r- Damos por terminada nuestra emisión de sobremesa y nos despe­dimos de ustedes hasta las seis, si Dios quiere. Señores ra­dioyentes, muy buenas tardes. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODI­FUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Saludo a Franco. Arriba España.

-

Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BAR-CELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy buenas tardes. Saludo a Franco, Arriba España.

Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

«?- programa popular escogido: (Discos)

l8h.30^Sesión infantil de "Radio Barcelona•, con la colaooración ^ydel semanario "Atalaya.

Page 5: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

- ni -

9h.—• Canciones y Danzas: (Discos)

9h. 15* Guía comercial.

>J9h.20'Continuación: Canciones y Danzas: (Discos)

h.f PCONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

)60h.~ ÍCAi3AN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

- Sinfónico popular, por Orquesta Dajos .déla: (Discos)

20h.lO ¿ole tí n informativo.

X20h.l5 Sinfónico popular: (Discos)

20hJ2 O Jiografías de personajes célebres", por D

(Texto hoja aparte)

Juan Rios Sarmient

• • • •

20h.25VfPoema de Navidad", de Lope de Vega, por José Enrique Gipp in i :

(Texto hoja a p a r t e )

20h.30>Continuación: S infónico popu la r : (Discos)

20h.35s?uía comercial.

20h.4O Proyección de América".

(Texto hoja aparte) . • •

2^0h.4gf),Radio-Deporte3".

20h ;50 ;^on t inuac ión : S infónico popu la r : (Discos)

21h.-9<EJora e x a c t a . - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

21h .0^^ íús i ca l í r i c a : (Discos)

21h .2G^Cinco minutos de melodías modernas", p r e s e n t a d a s por Salón / d e Té i io l e ro .

, * • • *

* ^

21h. 2 5 Micrófono indiscreto": (Desde E.Á.J.15)

«¿s uía comercial.

21h.30.Cotizaciones de ¿olsa del día.

21h.35-Continuación: Música lírica: (Discos)

2ih.4ÍCONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RE­

TRANSMITIR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

22h.l5 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN ICE RADIO NACIONAL.

Page 6: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

- IV -

22h.l5 LOS QUINCE MINUTOS DE GINEBRA LACRUZ: Actuación del Cuarteto Vocal "LOS XEY":

•' ^ i cA(s> e^t f

iMfr

o -C>t

22h.30 b£&&&tíb*y^%*n&*2^^

^€ d h.J<£ Damos por terminada nuestra emisión de ¿hoy y nos despedimos

de ustedes hasta ihañana a las ocho, si Dios quiere» Señores radioyentes, muy suenas noche». SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIO­DIFUSIÓN, EMISORA DE ÜARCELOKA EAJ-1. Saludo a Franco. Arri-b a E s p a ñ a ' - .^r^cz^.

, ' le h^íAA^r^A^^A^n. alzóte.

Page 7: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

fy\l\w) ? PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 8.—H. .JUEVES 30 DICIEMBRE 1943 .

513)

508)

512)

300)

P B VL. X2 .

P B X 3 . 0 4 .

P B - 5 . 0 6 .

P B X?. 0 8 .

RTTFftfi T míifífíTftfi JlttttaEKTOS DS "HACIA ARGENTINA" DE WARREN Y GORDO!?

P0_ JETMMmMmLAMa BLSIE BAYBON CON TEJADA Y SU GRiK CRQ..

"Dos ai efios se e n c o n t r a r o n " F o x l e n t o . "Rio g r a n d e " Fox.

POR ORQUESTA BIZARROS -MÚSICA DE ALGUERO"-

"MI CORAZUN EN EL TUYO" F o x l e n t o , "AQUELLA NOCHE" Fox.

FRAGMENTOS DE "AQUELLA NOCHE BN RIO" DE WARRBff Y GCRDON

"CHKA» Chica, boom c h i c " Fox. "Aquel la noche en r i o " Fox.

POR ORQUESTA BARRY ROY

"EHPEZAD LA BEGUINE" Fox beguiñe de P o r t e r . fjPEQPEÑO ECO" Vals de Mar s a l a .

60)

18)

P IG*9.

p áí i i .

(A LAS 8.30 H.)

CONJUNTO DS INSTRUMENTOS ESPAÑOLES

" J o t a " de "La BATURRICA" de S o u t u l l o y V e r t por Ronda! l a Can­d e l a . " S e r e n a t a de "LOS DE ARAGÓN" de S e r r a n o , por Rondal la Cande la .

59) P M 1 3 . —

"CAffilCHO ÍRABE" de Tár rega por Orq. I b é r i c a de Madr id . K12. — " S e r e n a t a de "LA saRBÜTA MORISCA" de Chapí , p o r Orq, I b é r i c a

de Madr id . F^NTAÍ/A

" S e g u i d i l l a y f a r r u c a " de "ALMá DE DIOS" de S e r r a n o , p o r Ronda l i a U s a n d i z a g a . ( l e a r a )

(A IAS 8.50 H.)

SINFONÍA EN SOL MENCR DE MOZART POR ORQ..SINFÓNICA N.B.C.

328) G 3 1 4 . - - "Anda i t e " ( 2 c a r a s )

329) G 3L15. xift.

"Minueto Allegretto y Trio" (lcara) "Finale Allegro assai" (lcara)

* * * * * * *

Page 8: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

%}*)'&) %

PROGRAMA DE DISCOS A LAS 12.—H. JUEVES 30 DICIEMBRE 194 3.

"O T E L 1 O" ¿JL VeAOA

FRA&f 37T0 S DEL CUARTO ACTO! &S=¥Bf©I—

INTERPRETES; , F u s a n t i , G i r a r d i , Spada, P a l a i , B e t a c M , zambe i

l l i , Coio y Orq. de l a Scala de Mi lán .

(D e l a ca ra 27 a l a 32)

(6 oa ras g randes)

ACABAMOS DS RADIAR EL CUARTO Y ULTIMO ACTO DE LA OPERA

DE VERDI " O T E L L O "

(A U S 12.30 H.)

"MÚSICA SINFÓNICA"

344) G S 2 .

345) G S 3 .

346) 3G S 4 .

SINFONÍA Ns 4 m LA MAYOR DE MENDBLSSBON

POR 0R3/ SINFÓNICA DE BOSTON. DIB. SERGS KOUSSEVITZKY

— "Al legro v i v a c e " ( 2 c a r a s )

-V "Andante con moto" y con moto moderato y S a l t a r e l l o " ( 3 c a r a s )

—- " P r e s t o " ( l e a r a )

76) G S 5.

SUPLEMaiTO

POR ORQ- SINFÓNICA DE PARÍS

"RAPS DI& NORUEGA" de L a l o .

* * * * *

Page 9: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

(?o¡u)M3) f PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 1 3 . 0 5 . H . JUEVES 30 DICTE! S í E 1943 .

TEATRO LÍRICO ESPAÑOL

FRAGMENTOS DE OBRAS DEL MAESTRO LUNA

211) p z x i . 46) P Z \ 2.

26) G z 4 160) G Z ^ 4 .

113) G Z ' 5 .

"LA MOZA VIEJA" Canción d e l r i o j a n o " jjkor F a u s t i n o A r r e g u l .

"LA SAL POR ARROBAS" (Soy e s p a ñ o l a ) por S . P . C a r p i ó .

"LA PICARA MOLINERA" Romanza, por Zorzaho .

"BENAMOR" Canción d e l e s p a ñ o l " por Feder ico Caballtf

"EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por O f e l i a Nie to y Marco3 Redondo•

(A LAS 13.45 H.)

33)

42)

RECITAL

P RA 6. 7 .

V

P RA 8. 9 .

NlftA DE LA PUEBLA

"VmTE MADRE MÍA" S e g u i d i l l a s . "TU LLANTO ME DI ALEGRÍA" Fandangos,

"TINIEBLAS" Milonga. "TU ERES BELLA ANDALUCÍA" Fandangos

33) P RA 1 0 . — "NO DIGAS MARCHITA FLOR" Fandangos, 11 . - -"ESE TRAJE NEGRO" Columbiana.

* * * * * * * * *

Page 10: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

[&\vfi* PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 14.40 H. JUEVES 30 DICIEMBRE 1 .943 .

nLA ZAPATERITA" DE ALONSO

FRAGMENTOS m x

INTERPRETES; Conchi ta Panados , Antonio Medio, Char i to L e o n i s , P e l l o ,

S e l v a , Marcon, A l a r e s , J o s é M* G a l l a r d o , A p a r i c i o , s u a r e -

Fernando H e r a s , V i c e t i p l e s , Coro y O r q u e s t a .

A l -i 2 . -

X 3 . -4 . -

5 . -6 . -

7 . -8 . -

"Romanza de l e s p e j o " " C a b a l l e r o s en p l a z a "

"A l a g a l l i n a o lega" " T o n a d i l l a s de l a s majas"

"Noche madr i l eña" "Cuadro m u s i c a l " y "canción de manóla"

"Dúo de Manola y Casanova" «Relevo de la Guardia*"

HEMOS RADIADO "LA ZAPATERITA" DE ALONSO

33 LO DE ACORDEÓN POR LOS HERVÍANOS DEVETDT

1) P I 9 . - - "CAVALLERIA LIGERA" Ober tura de Suppé.

MPS3CA ORQUESTAL SSPAKOLA

POR ORQUESTA SINFÓNICA D5 BARCELONA

49) G ZO 1 0 . — "IA ALB3RIA DE LA HUERTA" de Chueca, Pasodoble y J o t a .

1 1 . — "BOHEMIOS" F a n t a s í a de Vives .

(A LAS 15.05 H.)

POR 0RQ« TOMMY DORSET

738) P B 1 2 . — "ES PARA MI" Fox, de konaco . 0 1 3 # — "MARCEETA" Fox, de Schertzínger,

«

* * * * * * * * *

Page 11: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

(?o(ú\nO \\

ERO SRAM DE DISCOS • A IAS 15.30 H. ¡JUEVES 3ffl DICIEMBRE 1943 .

KL DISCO DEL RADIOYENTE

\J 716) p B 1 . — "CHICOS" Fox, de Cof ine r . por Orq. B i z a r r o s .

Disco s o l i c i t a d o por lí* l áon tp lá .

745) P B 2, "CARRERA SALVAJ2" Ritmo d inámico , de Woods.

Disco s o l i c i t a d o p o r Carol ina Bueno*

í - - / 760) P B 3 . — "RASKA-YTJ" O r i g i n a l f o x , de Bonet de S. P e d r o .

Disco s o l i c i t a d o po r Miguel Huguet»

553) P C 4 . — "AMAPOLA" t a n g o - c a n c i ó n , de .Laoalle» por T i t o s ch lpa ,

Disco s o l i c i t a d o p o r Maria Gual .

18) G Wg 5 . — "LOHEKGRIN" Marcha n u p c i a l " de Wagner, p o r Coro Madrigal Irmler*

Disco s o l i c i t a d o p o r Nuria Noat #

13) G S 6 .— "RAP3DDIA HÚNGARA N* 2" de M s z t . po r O r q . S i n f . de F i l a d e l f i a .

Disco s o l i c i t a d o por Mon t se r r a t M o n i s t r o l *

* * * * * * * *

Page 12: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

fa*!®) PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 1 8 . — H. JUEVES 30 DICIIMBBE 1 9 4 3 .

PROGRAMA POPULAR ESCOGIDO

33) G S 1 . —

"AIRES ESPAÑOLES" POR ORQ,. HISPÁNICA

o u r r i " ( 2 c a r a s )

342)

111)

MÚSICA DE SIBELIUS POR ORq. VÍCTOR DE SALÓN

P S 2 . — ^FINLANDIA" M e l o d í a . 3.—JÁMELO DI AS DE SCARAMOUCHE" Pantomima .

SOLOS DE VIOLINt POR YEHUDI MEÍTOHIN. PIANO. 1& RCEL , GAZJLLE

--^tlA CAZA" A r r . K r e i s l e r . P IV 4 . — "EDQQUEBE&X

B.-->MARCHA TURCA" Scherzo de B e e t h o v e n .

MÚSICA VIENESA

\J POR ORQ,. SINFÓNICA DE UINNEAPOLIS

209) G 3 6 . — XCUaiTüS DE IA SELVA DE VISITA" V a l s de Juan S t r a u s s . ( 2 c a r a s )

SÜPLE.:S:TO

MÚSICA DE CHOPIN

27) G I 7 m AL PIANO ARTURO RUBINSTEIN

SCHERZO NÜM 4 EN MI HkYOS" ( 2 c a r a s )

49) G I 8.—VííAZURCA EN DO MENOR" ( l c a x a )

* * * * * * *

Page 13: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

(3*ll2ÍH*)\*

PROGRAMA. DE DISCOS A IAS 1 9 . — H . JUEVES 30 DICIEMBRE 1 9 4 3 .

633)

711)

167)

158)

122)

316)

CANCIONES Y PANSAS

TONADILLAS POR ESTRELLTTA CASTRO

P C Ck.-~ «MAfiGARITá X 3u ± Ú F A " Canción de C a n t a b r a n a . > 2 . — "VEINTITRÉS AÑITOS TEN00" Canción c o r r i d o , de c a n t a b r a n a .

POR ALBERTO ROCHI.

P B )<?.— "ENTRE Tü Y YO" Fox, d e R u i z . *£.— "ANA" F o x l e n t o , de C e r g o l i .

RUMBAS INTERPRETADAS POR LA ORO.. RODÉ.

P T 5 . — ^P~OITPOURRI DE RUMBAS" ( 2 c a r a s )

AIRES DEL TRÓPICO POR ORQ. GONG.

P T 6.-¿?"RANCKERITA LINDA" Ranchera de M a y o r a l . 7.-£y»CCN MAURICIO" J a v a d e R o u l .

TONADILLAS POR ANA MARÍA DE LOS REYES

P R 8 . ~*-y"PARESITO FARAÓN" G a r r o t í n de M o n t e s . 9.-£j)"P0R FANDANGOS" P a s o d o b l e , con f a n d a n g u i l l o de M i l l á n .

POR ORQ. COLUMBIANS.

p B 1 0 . - - ^ " M I CHIQUITÍN" Fox, de Mende r son . 11.--C>ROSE-MARIE" F O X , d e F r i l m .

* * * *

Page 14: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

CPl^nty

FRC GRAMA DE DISCOS A LAS 30.—H. JUEVES 30 DICIEMBRE 1943.

SINFÓNICO POPULAR

POR ORQ. DAJOS BELA/

91) G S ) 4 « — "PIQUE DAME" F a n t a s í a de Tsf l ia ikowsky. (2caras)

191) G V S ) ^ . —

56) G S ^ . —

119) G S ^ . ~

(A LAS 20.15 H. )

"MINUETO" de Boche r in i* por Orq. S in fón ica de F i l a d e l f i a

"NINFAS DEL BOSQUE" Vals de Coa tes , por Orq. Queen's Ha l l de Londres .

"FLOR SILVESTRE" de Blon, por Orq. Keuffman. ( loara)

(A LAS 20.42H.)

SÜPLSH3TT0

SINFÓNICO POPULAR

142) G S , 6^.-

POR ORQ. DE BERLÍN

- "LYSISTRATA" I d i l i o de Lincke . - "LA BRIGADA DE FANTASMAS" de Myddicton.

POR ORQ. INTERTACIONAL DE CONCIERTO

45) G S 7 . — "CUWTOS DE HOFFMáNN" Barca ro la de Offenbach. 8.-X "CAKCION DE PRIMAVERA" de Mendelsshon.

/ i .

* * * * * *

Jk

Page 15: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

HROGRAMA DE DISCOS A LAS 21 .05 H. JUEVES 30 DICIEMBRE1943.

MÚSICA LÍRICA INTERPRETACIONES DE TITO SCHIPA

322) G C 1.—*^LA CAMPANA DE SAN JUSTO" Canto p a t r i ó t i c o de D r o v e t t i . 2.—,\*MAMA MÍA QUE VO SA'E" Canción n a p o l i t a n a de M u t i l e .

11) G C 3 . 4 ^ "SUEfO DE AMOR" de L i s z t . 4 . - - ^ A V E MARÍA" de S c h i p a .

FRAG. DS "IA B0H3¿E" de «PUCCIKI, POR GIACOMO

LAURI VOLPI Y MáRTA LISSON

180) G 0 W . — "ACTO PRIMERO" O Suave f a n c i u l l a " T.— "ACTO CUARTO" Sonó a n d a n t i .

INTERPRETACIONES DE TOTI DAL MONTE . _ * > •

610) G C *>• - - "CARNAVAL D3 VEHECIA" d e ^ P a g a n i n i

* a)e * * * *

Page 16: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

v

PROGRAMA DS DISCOS A LAS 2 2 . 1 5 H. JUEVES 30 DICIEMBRE 1 9 4 3 .

CANCIONES POR EMILIO VENDRELL

85) G C 1 . — "PRINCESITA" de P a d i l l a . 2 . - - "AY...AY" de F r e i r é .

MELODÍAS Y RITMOS

POR J 0 S 3 PUERTAS Y Sü SEXTETO

707) p B 3 . — "RITMO EN LAS CUERDAS" Fox , de p u e r t a s . 4 . — "UNA MELODÍA SENTIMENTAL" F o x l e n t o , de P u e r t a s .

POR BOKET DE SAN PEDRO Y LOS 7 DE PALMA — • > — M i • • — w — i x — i i i m i — — — — — - — • — — . < m m M — . — — — — — • • f — — — — — — — »

708) p B 5 . — "VOLVERÁ IA PRIMAVERA" Fox, d e Moro.

6 . - - "BAJO EL CIELO DE PALMA" Canción f o x , de Moro .

POR ORQ. GLINTON

709) P B 7 . — "NUNCA LO SABRÁS" Fox, de ü d e n s . 8 . — "TUS PALABRAS Y MI MÚSICA" Fox, de E d e n s .

' POB RAFAEL MEDINA Y SU ORQUESTA

710) p B 9 . — "SOLO POR T I n Fox, d e L a r r e a . 1 0 . — "CINCO MINUTOS" Fox, i t o d e r a d o , d e L a r r e a .

* * * * *

Page 17: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

-s se

(3*1*1*3) n - x-a

\*$>0C

m m

D I A v o

v fe

r u t o r a . - orj ti¿ Lcit< . - Ls i6a>-

de fo I I I M I — < — — » " • I . H «I . l l l . l l l i . l l I I I • • I

i nu coa ráctiojp^^^I^Já^

fe? «e * ^ inera l 1 *! don l o a su s i -2 «*•

doctor .11, 3Ü >-i - s i n -

^reftant ís j s a o e r .ist

l e í lnüÍTÍ4t!Oj a e-

l | s

ioen , suti l t " t o s

j a n t e s - Dice e l d o c t o r 4 _ e 3 -"son qu e na­

des l e í zóñ su ,

. le e s t s r i o r

.-:; t a l ,

e Z' Jpgk e v'í-

que t i ^ i s ,

s a s o de oáaoi ' r

r i e n t e *

a l r o j i z a rH%,

t r '•••.•' l e , s ó l i t i f

<3 - enfernedí"

l o s Í t r a ^ s

•vio* S >QTm

; i e e c o i '

>r

Lcl se do r r -

s o s e s ue ] r e s , , . t í a , r ^ s

& de l a Le| Lí o i a . a , c

IOÍ t í s i c o s .

Page 18: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

™* t-«i "•*

e ui 'dice E r jcoiiienáa aoa unas xí^ La a , s& lasque

ia le'oaqci l€ bri > .,

->s del es%Ómagc)¿j a ae Le , ¿ r i : i 3 l i ­

aos.*

con t r e , ' 3 5 grande

, se G l e t e . ..

l a booa se 9 auto ' í • ,

te un acto f í a l o ; ¡ s i -

t J Í e l o le 1 ] -*a

a rea^ic tr« j báj esa - ' ,

ddvittuój • ••• J -

5©r i . Le Xi ca­

da ^ía , or 2 as v . a, \ cali-

• - ' lo** • • 1 • 11 1 11 » — „ • - I . I I I - I . - . - . . V . H . . .. . • •• - • • i l l . , V M - , , . , . ., . . . . » , ,—

Los europeos estábanos >s 'ación

8 cr ales , >or o os

dedo:, 3 le I ,rna, ero

res i ue te . s ro, se c a se prac­

ticaba en Coree heoií £ i era s#

i ion, iri t a ^ -CM-.-^

lesa, por el sace ;e • ;ollv,er, el. c ;o de

en Corea, dice el ijp él-

Page 19: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

¿fe/ia/flO i? , -s-

to tos de • f r e í e r e n t a

l a ven ta / o s .

joa tOM$ o *J i? , y •• to

a l í s d -. xtej ' r e e l

j$(A el D de l o s

oi a .. e l o s dedos en

>r Mí* e r , e l ^ u v ^ g core-ano,

, i lacrea* ipe l*

Co: o . r lo > >iert

3ütí 1 , 3 ei - oc

JLecciAues ;>a«

uar

do .e t í a s RJ c l o r e s , r e s -

cu.. de loa c a b e l l o , . ,

a ... a -a e l I a i o o i ^ l , e l cua l -

sctá ¡¡ . - r t i f ica- une í S i n f e c t a n t e . S i n embargo l a s a g

•tonces r I t a r í a p e r j u d i c i a l e s e \ i r t i t a n t e s

adenás e l . i e r d e en tonces pfirüe • su I . '_é.u se ha »

D que e l a i :1o t i e n e una c c c i ' des i o t a n t e

;rado a l

be l lo :.t'_. c i e n t o de

eol io! . co. I de . ra e l eab >,és

se r &#tt© r i c i n o , que

Al*Jt e s t e oda se -san el -

s eis.

.x e s t e o b j e t o ' us-\ í , ,e quina

ten e .» >;• 3ia ae

olavo» ¿ctp-j

áo .u o i r c u l a o j ' J S *

J C I ^ ervj .^ co­

s t a , >o c o n t í

t á c t i c o s ¿ e Lda'd i Dios

s-

;er i ' a t a r lo . - i s i ón#

Page 20: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

(>¡nl**\ ?o *«*

-«*x**

k a . - ) ¿ e l A J -

D I S T I E T ! ? • O

»

Page 21: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

¿N ML DÍA S014C iOY... (Z>lfé/¥$) 30 cu diciembre de 1540....' I A DE HABITO DE TERESA DE CEI ..DA ' /?¿í

Lleno el altar de flores y de luces el templo, 1? mistica de Avila avanza entre el silencio** "¡ de la Comunidad.

ne es el momento; la música del órgano se mezcla con los rezos; como un halo divino desciende de los cielos un rayo de sol,oue pone en la Gruz un beso. Teresa ae Geped8, la hija del caballero noble,A$fomso Sánchez, con sus veinte años tiernos llenos de ansias &m vida y de fervores llenos, de santos misticismos y de altos pensamientos, va a su toma de hábitos coi el rostro sereno, en el altar clsv^dos sus bellos ojos negros, y sus manos suaves cruzadas sobre el pecho. Va a renunciar a todos cuantos goces terrenos le brindan juventud y hermosura. ~u aliento es como pan de angeles; su voz tiene el misterio de lo infinito;salta, como un pajaro suelto, su alegria,al sentir caer el denso velo sobre su frente,y cuando resuenan en el templo los cantos rituales, vuelve su vista al cielo y al Dios cue lo ilumina se entrega por entero. Asi ingresó en 13 Orden monacal del Carmelo la mística "doctora de la Iglesia",el cerebro portentoso que escribe "Las Moradas",y luego, por camino cíe altares hp escalado los cielos.

Page 22: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

/

- 1 *

SONIDO *ÜNOS COMPASES BS AMAPOLA*

(fr/i^?) ?z

1943

Losada: Buenas t a r d e s señores ¿radioyentes».. Al habla , Productos Gina. En nuestro e s tud io , Bonet de san Pedro con los s i e t e de palma, colaborando con nosotros en es ta ultima emisión ae la casa Gina, epfimfeft se despiden de ustedes hasta e l !&BnüjB%^&<k^ mes de F e b r e r o . M o a m e d i a n t e .

Bonet de san Peoro con los s i a t e de palma i n t e r p r e t a r a para u s t e d e s e l s i g u i e n t e programa;

Hoy, como desp ido , seremos p ród igos en música , escuchen p r i m e r l u g a r :

(PRIMER NUMERO)

Losada: Acaban u s t e d e s de d e l e i t a r s e con:

j ! ! l * ^ %*l4p

-

Locu to ra : Una ^armonía mus ica l conve r t i da en armonia de c o l o r e s .

Locutor : Lacas y Esmal tes Gina .

Locu to ra : Cuatro t o n a l i d a d e s , cua t ro s e l l o s de d i s t i n c i ó n * . .

Locutor Cyclamen.

Locytora : Marisma.

Locutor : Rubi

Locutora : D a l i a .

Lo suda: Exót ico para u s t e d » . . O r i g i n a l , • . pa ra u s t e d . . . E x q u i s i t o . . para u s t e d . . . S u p r e m o . . . p a r a u s t e d . Cuatro t o n a l i d a d e s en Lfccas Gina , o readas pa ra r e a l z a r su p e r s o n a l i d a d .

Locutora : Cuat ro nuevas t o n a l i d a d e s G i n a . . .

Losada: . . . c u y o é x i t o r i v a l i z a coa e l de Bonet de San Pedro con sus m e l o d í a s . C y c l a m e n . . . e q u i v a l e a l exotismo de l a canción "OASIS*. . . H l f l U U I MMARISMAH . . . l a o r i g i n a l i d a d y j u s -t e z a de "GALOPANDO VOY" R u b í . . . l a e x q u i s i t e z de "POR UNOS OJOS* • • • DALIA, l a e l e g a n c i a suprema d e l n u m r r o . . .

que escucharán seguidamente , i n t e r p r e t a d o por Bonet de San pedro con lo s s i e t e de pa lma.

(SEGUNDO NtBCRO)

Losada: Haa escuchado u s t e d e s :

Locu to ra : Los P roduc tos Gina, han ido de é x i t o en é x i t o . . . Us tedes han podido a d v e r t i r l o sn e l t r a n s c u r s o de e s t a s e m i s i o n e s . . . La l i s t a de P roduc tos h¿*n bum^ntado en can t idad y c a l i d a d .

Locutor : F i j e n s e u s t e d e s : UCA3 2> t e s FIJADOR I ;IQN QUITAESMALTE CRÜKA DE DÍA CREf'A DE NQCIL, CUATRO NUSVAS TONALIDAD. M LACAS PASTA DENTÍFRICA EN BLANCO BASTA DENTÍFRICA EN ROJO

Page 23: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

¿Hia/W

Losada: Nueve productos» Hueve triunfos para una sola marca:

Loctra: GINA

Losada: Teme no ta . No se confunda:

Locutor ; Gina - G. I . N. A*

Locu to ra : E s t e nombre e s sinónimo de b e l l e z a .

Locu to r : E l uso de t a t o s P r o d u c t o s . . .

Losada: Sinónimo de d i s t i n c i ó n . . . De l a misma forma iue b a i l a r a l o s acordes de l a música de Bonet de san Pedro e s s e ñ a l de modernismo y a c t u a l i d a d , us ' -r l o s Productos Gina, e s v i v i r a l momento . . . >cuchen s e ñ o r e s , como t e r c e r numero de e s t e p r o g r a r a a . . .

(TKRCfiR NUMERO)

Losada: Han escuchado u s t e d e s . . :

Locu to ra : M a d r e s . . . v o s o t r a s q u e r é i s que v u e s t r a s h i j a s conserven una e t e r n a juventud? La h i g i e n e d e l r o s t r o es i m p o r t a n t í s i m a . Por l a noche a l a c o s t a r s e , haced que se a p l i q u e n urema do noche G i n a . . . Por l a mañana a l l e v a n t a r s e : CR&1A DE DÍA, GIHA.». P ro longa rán sus d i e z y ocho años haafca l o s c i n c u e n t a *

Locu to r : Ademas.. . t enga u s t e d en cuen ta a d v e r t i r que l o s Producto i par» e l c u t i s de l a c a s , Gina , r e juvenecen por ;ua f o r t a ­lecen l a p i e l y devuelven a l a s m e j i l l a s l a redondez y l a b e l l e z a .

Locutora Croa* de dia y crema de noche Gina .

L o c u t o r » ' G ina . *

Losada: G.I.li.A.

L o c u t o r a : P a r a e l prixmo a ñ o . . . ? U n r e g a l o de buen gus to?

Losada: Un l o t e de Produc tos G i n a .

Locu to ra : Pa ra R e y e s . . . ?

Los -da : Un l o t e de p r o u c t o s Gina•

Locu to r : De v e n t a en t odas l a s p e r f u m e r í a s . Losada : * roa u c t o s G i n a . . . Tienen toda l a a c t u a l i d a d y b e l l e z a d k l

numero que e scucharán • c o n t i n u a c i ó n :

(CBA2O0 HUMERO)

Losada: Bonet de San Pedro y los s i e t e de palma han i n t e r p r e t a d o pa ra u s t e d e s . . .

L o c u t o r : Murante es ta r , semanas que P roduc tos Gina dej¿rfi de comuni­c a r s e con sus numerosos c l i e n t e s y r a d i o y e n t e s , no deben u s t e d e s de o l v i d a r n u e s t r o s c o n s e j o s . r a s u s u ñ a s . . .

Locu to ra : Lacas y e s m a l t e s Gina .

Losada: ?pa ra su r o s t r o ?

L o c u t o r a : Crema de d ia y crema de noche G i n a #

Page 24: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

- 3 -(&\)i¡k9j

L o c u t o r : ? P a r a r e a l z a r e l b r i l l o de l a s l a c a s y e s i a a l t e s ?

L o c t r a : F i j a d o r Impr imac ión Crina.

L o s a d a : P a r a e l cu idado de sus u ñ a s . . .

L o c t r a :

L o c u t o r :

L o c t r a :

Losada :

L o c t r a :

L o s a d a :

Q u i t a e s m a l t e G i n a .

?S inón imo de d i s t i n c i ó n ?

Las n u e v a s u t o n a l i d a d e s en L a c a s : CYCLAMEN RUBÍ DALIA y MARISMA.

P a r a sus d i e n t e s . . .

P a s t a d e n t í f r i c a GINA, en b l a n c o y en r o j o .

Y desde l u e g o , p a r a d e l e i t e de sus o í d o s , BONET DE SAN P&DRO con l o s s i e t e de palma en e l n u m e r o . . .

(íiUINTO MI- 0)

Losada : Han e scuchado u s t e d e s . . . .

L o c u t o r :

L o s a d a :

L o c t r a :

Losuda :

L o c t r a :

Losuda :

L o c u t o r -

L o s a d a :

t a m b i é n

Lobada:

L o c t r a :

Losada :

Se u c e r o a l a f i e s t a de R e y e s . . .

¿£n t o d a s l a s c a r t a s , l o s n i ñ o s p e d i r á n p a r a sus mamas . .

P r o d u c t o s Crina •

Los c a b a l l e r o s , p a r a l a s s e ñ o r a s . . .

P r o d u c t o s G i n a .

Y e s t e nombre f i > . r a r a en t o d a s l a s c a r t a s y en t o d o s l o s h o g a r e s .

L o c t r a : G i n a .

G. I . N. kf

Y hoy , con m o t i v o de e s t a u l t i m a e m i s i ó n Gina , d e l año c u a r e n t a y t r e s , Bonet de s a n Pedro d e d i c a un numero a n u e s t r o s r a d i o y e n t e s . . . un numero que h* s ido de l e u d o a B a r c e l o n a : CUIDAD CONDAL . . . L a l e t r a e s de V i c e n t e Moro

y l a música de Boget de San r e d r o . . . Obse rva rán iue en e s t a c r e a c i ó n se han h i l v a n a d o con c i e r t o » l i g e r o s m o t i ­vos f k o l k l o r i c o s con o t r o s compase.. 1 ^ de r i t m o y m e l o d í a . . . Escuchen pues CIUDAD CC L*

(Sii-CTO NUlSiáRu DSL GONJTJlirO)

Muchas g r a c i a s e l nombre de p r o d u c t o s G i n a . . .muchas g r a d a s también en nombre de l o s * r a d i o y e n t e s y de t o d a B a r c e l o n a . Bone t de 9a* Jredro c o r r e s p o n d e con e s t a c a n c i ó n a l a sLm-.atia y a p l a u s o s que v i e n e p r o d i g á n d o l e l a ciud&u roncal •

Y, s e ñ o r e s . . . h a s t a e l xox imo mes de f e b r e r o , D ios m e n e a n t e .

No o l v i d e n u s t e d e s n u e s t r o s c o n s e j > . a r a s u s u ñ a s . . .

Page 25: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

- 4 - wW iSJ

L o c u t r a : Lacas y e s m a l t e s Gina »

Losada: p a r a r e a l z a r e l b r i l l o de l a s l a c a s . .

Locu to ra : F i j a d o r imr JÍn**cion» ».

Losada: Para e l cuidado de sus u ñ a s

Locu to ra : n i i t a e s t a a l t e G i n a .

Losada: a r a su r o s t r o » . .

Locutora* Crema de di a y crema de noche ( l ina .

Losada: p a r a sus d i e n t e s . . .

Locu to ra :

Losada:

p a s t a d e n t í f r i c a G i n a .

G . I .N .A . liada mas s e ñ o r e s . . . . Huchas g r a c i a s p o r su a t e n c i ó n en e s c u c h a r n o s » . . Agradecidos , muy ag radec idos a t odos a q u e l l o s que colnbor »roa en n u e s t r o s c o n c u r s o s . . ¿uenas t a r d e s » . « A d i ó s » . % / Y h a s t a p r o n t o » . .

Locu to ra : Una armonio de b e l l e z a comparable t an s o l o a l a ^ a r m o n í a de l a s u s b e l l a pagina musical» /

COMPASES DS hiiÁPVLL

3

N

Page 26: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

(jt>/l2¡lftj &

Señora, s e ñ o r i t a : Va a dar p r i n c i p i o l a Sec­ción Radiof éinina, r e v i s t a para la mujer, org£ n lu ida por Radio Barcelona, tejo la d i r e c ­ción de l a e s c r i t o r a Mercedes Fortuny y pa t roc inada por I OV^DAD^ tOai • P laza de l a Univers idad, 6

Page 27: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

Sañor- :p r des y ye^Novsctedes Poch,Pl<s? Univeraid* d , 6 , l e f b r t n -el meior regalo.T#e Gttast ú l t imos modelos an guantes y monedaos y

abr igos da p i e l .

Queridos niños.De nuevo v?mos hoy I comenzar nuestrs, emisián de Radiofé-«i : r ,ccn l a sección dedicada i voso t ros , con motivo de l e * pr^xim^s f i e s t a s i n f a n t i l e s da Payes . ¿ t enc ión ,quer idos n i ñ ^ s .

(Aquí ruido de t rompetea . ) Ac*-b*n de e n t r a r en nues t ros e s tud ios e l gr^n Rey M^go Melchor y su s e c r e ­

t a r i a e l buen If&go Solón,que Tienen ros d4ent? de l a s c a r t a s vues t r a s r e c i b i d a s , e n o r r DS del car iño con que l e t ra tá i s .M*;)s3 tad , l08 niños espera vusBtr? iant*» pal*br

Melchor:Queridos niño0*: Aquí me t e n é i s de nuevo «*nte e l micrófono.Poy vues t ro rey Melchor.Mi s e c r e t a r i o e l Mago Solón,me v? entregando tod*s vues t r a s c*r-t » s en l a * que me pedí? muchos juguetea ,que yo pienso d*ros,pues l e mayorí-s o i s buenos y me queré is mucho .¿^o es verd-d,nugo Bolín?

Mago:En e fec to , t odos os escr iben oa r tas nuy car iñosas y expresiv! -.Sanmmy en­ema* rae y $XXÍÍLXXSL&X buenos* 1¡rW

^Locutor**: t o l o se lo merecen de v u e s t r a generosidad,maje d. f s l c h c r : ? o r eso yo l o s quiero mucho «Vomos r coates t^rOtó algunas de Ífflp)i6^rt

que vsipoa ren ib iendo ,y que ye t ^n to sp rec io .Fs de ad^«r t iáoe ,que m^ylas t e -ne i s que mandar 0 Wovedadea Poch, Plaza Univers: >6,y¿a|¡i,yo os l a s con t s s -t xs a vues t ro nombr~s.por R*dio, corno v^y * er¿pez«r a hacer lo enáaguid». M ja­go Solón ,¿queré i s darme un? o a r t a? go:Al momento,majestades aquí ana de Xa ttifta Pac$ui£?* Pcmingues.

Melchor .E^dmel* • / s i .Este enc^nt^dor^ nifta,pide <que l e t r - ig^mos uno b i c i c l s t , un* & ? l e t ^ , u n ^ Katiuskas y o t r a s cos^s.Como afiraja en su c a r t a que sera búa &a y que ya come m¿s y es obed ien t e , t end rá todo l o que pide.¿E8t»a contenta?

/ L o c u t o r ? : Y ? , l o cr*o que pae&e e s t - r l o con v u e s t r a promes a,Majestad. Mago:Tom?d,señor,e3te o t r a cart^.,de l a s s impát icas herm^nit^s Lucí?2, y Maxia

¿or i* del Corral$que también os piden much*~ coaita*« Melchor: i Ahí 1 Muy bienlEn su o a r t l t a prometen ser buenas todo e l año.Pues l a s

daré e l muñeco con ves t ido de org^ndi y chaquet-* de p i a l ó l a cuni t&, l* muñe-ca y el moissstque me piden.Con que a cumplir l o prometido.Dadme o t r a c a r t a . ^engs.Es de l niño S«nti*go Boney,que me confiesa que e e t t año no^h-^ s ido *mj*y bueno y me pid* perdón.Bueno,te lo concedo,porque se que cumpliros t u p&ILi-bra y en pago t e n d r á 61 Meccsno,muy boni to y l i n d o , y todo l o dem4s.

^ A o c u t o r ? .Sois muy grensroso,m^3estpd.Pi cumplen como prometen. Mago:T vez despula a* o lv iden . .Porcue h»y algunos n i ñ o s . . . Melchor :-oer o e s t e no.S&nti^guito ser^ bueno da e%ui en le íante . F S aquí o t ro

iño ,Pep i t c Alv?rsz,que dice que t i e n e grandes aíiciofces a ser ingenie ro y que que r r í a también solamente un magnífico Meoc^no^ero de l o mejor.Y- be l o que pide e s t e s impático Pepito.Como tú eres muy form*l y obediente y ad­miro tu s e f i c i o n e e , t e n d r á s e l Meccano.

ago:lQue a l e g r í a v ? i s * d^ r l e , s eñor , con v u e s t r a pro:*es*u elchor.Todo se lo merece ,es te encantador hombreci to .Td, i I s r i?n i to Ribera,BMLS taxiaLxaaxaxmxxltftáa por ca r iñoso , s impát ico y e s t u d i o s o , t e dax¿ e l f e r r o c a r r i l con que s u e ñ a s , e l s e b l e , ! * escopeta y una b i c i c l e t a . ?o:^ened,m^2e3tHd,e^t-; c ^ r t i t ^ de 1?, niña Monserre.t F l í r i t - i Q u é buene e s !

MsÍchor:En efec to .Es todo corazón.Ou^üt- te rnur^ derr^nu su cart*...?,*e clice xe p id iá ír l a Virgen 'qu* puéier- ou- a su m^mit^ y que 1^. Virgen l a oye,

I Pobre n e n i t ? ! J e n d r í s l a cocina,muy l i n d ^ j l o s l i b r o s de cuentos y sobre t o ­do,un cine Micro,un* p rec ios idad ,con pe l i cuJps muy b e l l a s . Y r ec ibe por ajati-cip**do un b e s i t o míe.

^ L o c u t o r « . i Es todo corazón ea t a n iñe ! i Qué encantadora! Mago: Ha ^quí une car ta del niño Paquito Cas«r:novr-s.i Que e s tud ioso es e s t e niño Melchor.En e f e c t o . H« mejorado sus notas en e l co leg io , de t*il fo:m&,que se h%

pues to e l primero de su oír*se.i Magnífico! Recibe mi enhorabuena.Y en premio t e daré e l c*b*lÍo,l<: b i c i c l e t a y también ot",o cine S£icio,oon e l que t an to sueñas . .iAh! Y ijixxiays^xxxíta e l v io l í t l , ya qyie t fí do e res a l a mú-s ic r . Y e v o s o t r o s , o s d r re l o s j i g u e t e s que me p e d í s , t a n dulce y amablema t e , R o s a r i o Alv-rez,M*rrif del P i l a r Dí^z , Josef ina Ruiz,Antonio Msrtinez/Maric I Í K ^ernfndez,Juan José de i* Cruz y Bpminguito Ferrant .Y oomo quedtn muoh- -. por c o n t e s t a r , t o d - a l l e n a s de t e m y r a y amrbilJ ,ds niños todos muy^buenoa mañana seguiremos contes tándolas ,eaper rndo que todos l o s n iños ,quedaran muy contentos y sa t i s f echos .Y ahora r e c i b i d Hachos b e s i t o s míos.

Mago:Y o t t o s mu 1 también de mi p^ r t e ,que r ido? n i ñ o s . ^ ^ o c u t o r - ^ H a s t s m^ñ?n-,majestad,hest« mnñ^na,buen m?go Solán.Queridos n iños ,

bas ta aaftana.S^mid escr ib iendo al rey Me^chorvuestr^s ca r t a s ,que é l os l a s oonte«t^r4 en persona esde d í* ,pero m^ndadl^s a Novedades Poch.Escenas t a r a I

(Aquí ruido de t rompetas . ) -neutro de nues t r a ses ión Rs.diofémin* radiaremos e l d isco t i t u l a d o . . .

Page 28: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

¿&ll2f{3) 2¿

Vamos a i l a r a contiguación e l cuento t i t u l ó l o " O l o r de he " o r i g i ­nal de Basta Casañor* de ? i # a r d e l l .

• Aquell* noche nev : copiosamente .lln cabal lero le porte diet inguidí /se d i r i -"" " s u (- • i 5euri e n t e . T i r í e f e l i z con su buene e sposa , s f io en

apa r i enc i a , jraas un dolor profundo invadía su alma*Iohe.b is .anos e l cariño de^un &ljo>Bra la nochebuena . . -i Noche f e l i z ! . . .Cuando e l vol i su pensamiento,presentóse ante él ds improviso un niríc h. i / p i ­diéndole una limóse i blond c a b u l e r a descucí- , r e c i b i I tpávidí - co­pos ^de l a nieve que iban cayendo sobra e l l i .Su ^6z desfa l lec ida e iu loe . Tendjfís e l f i e m o Infanta s e i s o s i e t e ?ñoe,aunque represent vos,pues l a miseria no habí lej do d e s a r r o l l a r su orpanlsmo enclenque.Sus facciones eran b é l i f s . A l o i r í a , > -obre todo a i r a r l e , e l oabel lero tuvo u; tnepix -cien r epen t i r . in t i t u b e a r p r e g u n t o ewtriñ i a l n iñc : iT ienes padres?-1

La contes tación de: io ,ful negativa y r l p i da .-ftQui e res v e n i r t e conmi­go,p •. r que na te f a l t a , n i aún amor?* . . - La c i r i t ^ del niño se i luminé; con m lento imperoeptiblé de eebesá , t 51 su e m o c i ó n , - s i n t i ó e n t o n ­ces e- cab lo cogid de l a mr.no, como s i siempre hubieran sido bueno marad©e,y empeseren a *nd*»r.Loe t r anseún tes los 1 ban 3xta í ,ante s i o r i g i n a l cont ráe te que fon n.A poco,entraron en un a?. >en de ropas«Los ¿jos del niño quedaron deslumhradoséSmeplro hondo, mi en t ras su Lt oprimí inconscientemente,! .* mano del cabal le ro »4Cue hermoses prende sl¿Su h ide persona ,podr í a engalanarse cc^uner'd* quel les t r sJésT ..^Ünos i n s t a n t e s deln

lee,en un r incón del e legante probador ,se veíajt un moni 1 «Frente e jo , s e Ecrecent ^rmose^ndose/unr figur- ie f é l i -

Oidad. i l de l n i ñ o , f l o r e c i e n t e de ?&or,se desber ¿d,hiimadeciéndose sus o jos , co lo r de o ie lo .T en demostrroidn del afecto res o haoi su bianhe-* chor.un esculo crugid e s t r e p i t o s o sobre l a m?no pi ^ q u ^ o r i c i ^ b a su ma l i l l a en aquel i n s t an t e . .><

Poce después «e d i r i g i e ron rápidos haoie e l hogar to,pensando Seta l l enó de di cha,en la inmensa a legr ía que Ikr r e c i b i r su esposa.El t im­bre resoné g r •remente;y ?1 a b r i r s e le puer te ree di bul d, t r a s l a r u s t i o s • ' s i r ­v ien ta ,1« garlel! fxxxxx s i l u e t a de su e legante duañs.Le. v i s t r áp ida del esposo a l pequeñuelo.Sus ojos e la ros denot a ex t ráñese y emoción

-Querida mí? , -d i j o e l eaballero#<-en l a ciudad-se ce lebra hoy e l nacimiento d^l Mesías.Recibe tú ,con a lborozo,a e s t e infante .Es un don divino«Kl a legra­re nuestro hogar .Bísa le .La esposa l e colmd de c a r i c i a s , y dichosos pasaron l o s t r e s a l comedor,donde l e ful servid? un eepl lnd lda c#na*Ta de sobremesa, l e preguntó la flama:^iOomo t e 13 ^pequeño? . » . - L u i s i n , - c o n t e s t a . - ¡ E o n i t o nombre!Cuéntanos,pobre n iño ,a lgo de t u v l d a . - H t r i s t e niño,comenzd diciendoi

-Cuando mi madre vivía,me hablaba siempre de unos señores muy buenos que se 13 ban los Reyes Magos.Luego,-anadio t r i s t emen te , -yn solo en e l mundo, con e l hambre y e l f r í o , todo lo olvidl.Pe.. i.eta no che, -cont inua e l pequen-l o animándose por w be , - e l v e r l e a us ted delante de mí, comprendí que por fuetea debí*?. ser us ted uno de HÍXSK aquel los Reyes.Y me dieron ranas de sdo-r a r l e de r o d i l l a s . - E l caba l le ro ,oa r rapad , ] disimular su emocidn.

-Y de mí,¿que has pensado a l verme,h i j i to?-Luisfn ,cohib ido ,qusdd ca l l ado , pero enseguida,exc ' j ^ndo ,e in embrrgo,sus ojos * zu les : -Us ted , señor *s.,me parecid un hada.

Poco e poco empezaron a entornarse los ojos del pequeñuelo,y su nueva ma-dreyanhelante de cumplir sus nuevos debe re s , l e aoompafid a l dormitor io hablar ies t lnado•Al de ja r l e en el blando l e c h o , l o mird amorosamente,y r e f l e ­xiono : -8u bogar bas te entonces ,parecí - j au la ,dorada qui .ero v C ; s i n p a j a r i l l o , s i n t r i n o s . . . A h o r a , a l p r e s e n t e , l a ooup^br ya un be l lo ru i señor .Sus gor j eos , su r i s a c r i s t a l i n a , s e r í - r a el los,como g ra to sonido de c n i l l

Despule de poner un beso maternal en l s fx&Kts tere? f ren te de Lu i sxn ,d i ­r i g í dse nuevamente a l lado de su esposo.El es t : de p ie , jun to al vent . i# Ta no nev c iLae nubes se habían esparcido*? en t re e l l a s , e n un t roz ie f i r -mamento,aeo] ana e s t r e l l a s e des tacaba,sobre I P oscuridad del c ie lo ,hermo-

, b r i l l a n t e , f u l g e n t e - *-como r q u e l l jue un día memorable había | u i a l o s s t o r c i l l o a Bel lei¿par€ edorar al Mesías. • .Acaso,en e s t r ocasiojx, ta l e s t r e

¿ la esplendente y luminosa,apindlndose de un ruego ,va l i lndose de un coraz* me :. v-i.imo,había conducido - ; quel engel h^st? a l l i . p a r e cu^ -que l l tu~ v i s r a . . . | c a l o r de h o g ^ r ! . . .

Acabamoi e l cuento t i t u l a d o "Calor d^ hogar*,Original de l a s t Pasanofe dé f l n a r d s l l t

— — -—

^entro de nues t r a sesión Radiofémin%,r^di-remos e l disco t i t u l a d o . . ¿

Page 29: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

J2 Consul tor io femenino

A Elvir - l a Soñador*«Barcelon- • fa que l o s suyos l e bandado e l consentimiento soñado , e sc r íba l e ,pe ro sea

comedid?, y prudente en sus c a r t a s . R e l é e l a s mucho y piense en el i n c i e r t o jewv-*Mtór des t ino en un oí- lejane*I*aa efusiones deben s s r merecidas y es siempre p r f e r i b l e e l hace r l a s personalmente •!#« deseo dichas i n f i n i t a s , m i buena amiga*

A Maximin- Rivera .Rubí . Celebro e l magnífico r e s u l t a d o que l e e s t á dando l a fármula que recomiendo

par t ener 1^ oara blnnc** y f ina .En v i s t a de lo qu I d i c e , e s p r e f e r i e x e que se la ponga so lo un- vez - día y y^ rex' como segu i rá obteniendo e l mis­mo buen resultado.I#e agradezco sus ca r iñosas f rases y quedo a sus car iños ó rdenes .

A Merced s Me:iz.Barcelona . l i a oonsulta que us ted que me hbce ,es paramente de c a r á c t e r medico,por l o

que yo no puedo con te s t á r se l a .Ya ve r / como desap rece toda a f e c c i ó n , s i se po­ne en monos de un buen e s p e c i a l i s t a . L a s Imdc imy co rd i t imen te .

A María del Carmen.Barcelon-: . Está Usted un poco d^f£-'i¿^da de ese muchacho por su modo de s e r , q a e us ted

juzga soñadora,de o t r a jBÜsr¿^por lo que se u algo desencataaa«Creo que a s t * equivocads.«Usted,por lo que ad iv ino ,e s demasiado e s p i r i t u a l y soña­dora , y é l es todo un hombre práct ico«Vuelva a Xa r e a l i d a d y déjese aa i i u s i o -s i enes y quimeras .Si é l 1* ama,como parece y es bueno y honrado,ya ve rá l o fe l i z que puede ser en e l hogar que formen./melé como se merece?que l a dicha creo que l a h r ' a su ledo.Asi se l o deseo de todo corazón.

Vamos a te rminar hoy nues t ra emisión Radiofémina,con h r ad i cion del disco t i t u l a d o

: DH3

Page 30: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

$&

Señora, s e ñ o r i t a : Hemos terminado por hoy n u e s t r a Sección fiadiofémina, r e v i s t a para la mujer, d i r i g i d a por la e s c r i t o r a Merce­des Fcrtuny y pa t roc inada por NOVADA IKS p()<J Plaza Universidad, 6, casa que recomendamos muy especialmente a h s señoras .

30

Page 31: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

BIOGRAÍIAS DI PBRSQHM1 LBBRB8 POR DOM JIIAH RÍOS SAR TO.

Luis de &<5ngora y Argo'ca. 5 o tf¿>f, « ' . ¿ o A r ¿ ^ ,

No sajelaos dCnde hemos icfdo que s i Schopenhauer no hu"blese vivido sn »

l a época de los grandes f i lósofos aiexaanes»no habría s ido e l p a t r i a r c a d e l

pesimismo* ¿3ería d e c i r deaaaslado e l a f i rmar que»si OSngora no hubiese v i ­

vido en l a 6poca de Lope y da loevedo»quizás no habr ía e x i s t i d o e l gongo-

cul t ismo

DíC

rls¿¿o»o»por lo iüenostno habr ía l levado es te nombre en STüpaña

3 O L. In t e rnac iona l?

Naciox don Lals de Gíngora y Argote en Cftrdoba ,ei^tl^

is

I5dl« 5

Eran sas padres don Francisco de Argote»corregidor de l a dudado y doña Leo-*

nov de GiagoraoE 1 poeta antepaso en su nombre e l a p e l l i d o de su laadre a l i

de su padre .Ambos p rogen i to res eran de noble f lla%A los quince anos fué

-_ .¿.¿¿ca» donde es tudió deresho»humanidades»y matemáticas»^ apren* *

e s g r i m o

Su vida e x t e r i o r no fué In te re san t e j í a e l e dec i r s e que e l a

su vida fue I n t e r i o r y l i t e r a r i o o

Aunque no se ordenó d^ Usa has ta 16^6 i apoyado por e l duque de Le^a»»

marqués de S i e t e I g l e s i a s y e l Conde Duque de o l ivares»fué»de 1580 a .1585»

caníixigo de CÍrdoba*Hos cuanta F l t z u a u r l c e - K e l l y que su obispo se vid o b i i -

gado a ila:¿iarie a l orden -aunque l a cues t ión no tuvo graves consecuencias-

v su f a l t a de asiduidad en l a a s i s t e n c i a a l coro»porque concurr ía a f i e s ­

t a s de to ros y porque andaba de día y de noche en cosas l i g e r a s » t r a t a n d o » -^-— ——

con «Amitos 5 e s c r i o - Lo coplas profanas* Ya entonce a e ra conocido &5ngora

po r unos versos publ icados en l a s F lo re s de poetas i l u s t r e s » " de Pedro

Espinosa ,

De Madrid l e llamaban reiteradamente* y»para más o b l i g a r i e » e l ooi.de de v i -

Haaed lana» que después habla de s e r su la I doróle envió su i l t e r a J ü n Ma­

d r id 3e hizo pronto cé lebre»y l l egd a hacerse tan popular como Lope»aunqtje

sus poes í a s no se publicaron»salfco lo ya d i cho .has t a poco después de su

acierta* Fué nombrado capel-J£n de honor d i l l p e X12.»y. acoiapañando a los reyes

<

en un v i a j e por Ar&.g5n»el poeta»que ya e¿ 1593 habla suf r ido una enfermedad

Page 32: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

¡•—s O

que lo tuvo a l a «tterte»enfer»fl gr^ ente*A tonaeeueneia de e l l o perd ió

. aei*oria ty se volvlS a &a t i e r r a » donde fourlO»de apople j ía* e l 2U> de Nr»

yo de l£27«Vlvl$»pues» sesen ta y s e i s años .

E s c r i b i ó G-dugora lo que ahora l laaar laaof l anas eos I l l a s * para e l

t e a t r o * Ü£ des t rucc ión de Troya»Lae firmezas de I s a b e l a , vena-/ /

t o r l a » y E 1 Sioetor C arllnOtUingon 9 e i l a ^ lo aproxlu-5 al un paso a l a

Inmor ta l idad . f

Compaso ' l l p o l i f e a o Mae Soledades* í e l * Paneg t r l co de l duque de

Lerma íanos doscientos sonetos íríifis de ve in te caOMIones IJÍ&B de c ien roaan* t

t e s y zgaeha* dScixaas y l e t r i l l a * *

Salvo algunas Imitaciones d e l e s t i l o herrerlano»fuS en su primera época

un poe ta s e n c i l l o y natura l» inspiradísimo»que pudo quizás l l e g a r a darnos

l a s iüáe a l t a s muestras de poes ía dví la l i t e r a t u r a española .lío hay en l a s

l e t r a s eapfiñoias encanto c o ^ a r a b i e a l de sus rOi*¿ances»que parecen f l u i r

espontánea y l i b r e aente»con la gr ac i a y l a a l e g r í a y LOÉ c r i s t a l i n o s r e -

f i e jos de l agua de a r r oyó»

" T r e s c i e n t o s zenetes eran - des te rebato l a cause.; % r

que lo s rayos de l a luna - descubr ieron l a s a d a r g a s ;

l a s adargas av i sa ron - a l a s uudae atalaya©»

l a s a t a l a y a s loe fuegos» - ios fuegos a l a s campanas;

y e l l a s a i enamorado - q<ie en los brazos tí^ su da¿*a

oy6 e l m i l i t a r estruendo ~ de l a s troagpa* y l a s eajaa* A

i a l de sus l e t r i l l a s » s e n t i d a s y j u g u e t o n a s • • .

" La xaáe be l l a niña - de nues t ro lugar»

hoy viuda y s o l a - y aye r por casar»

viendo que sus ojos - a ^ a g^áerreí van

a su madre dlc~ - que escuche su zaals

D©j£d¿*e l l o r a r - o r i l l a s de l ¿*ar*

En l l o r a r ton v i e r t a n - mis ojos do ho¿ a

. sabroso o f i c i e - <3wi dale* i rar»

p¿es q 6 *e pueden - ¿¿ejor ocupar

Page 33: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

yéndose a l a guerra - quien er¿ su paz»

Dejadme l l o r a * - orille., de l a a r .

{$*hzfc^\

Dulce isadre míe» - ¿quién no l l o r a r á , <

aunque Henea e l pecho - COIÜO an peden. L,

3 no dar* vocee r vle-ndo i sa rch i ta r

loe xáfis verdes años * de sal mocedad?

u:e n o r a r - o r i l l a * de l anur»

l is ia 'es l a seductora 3 d i f í c i l f a c i l i d a d de . ^ l e t r l l l a i de Gfingora q u e >».

.tos muchachos hacen coger 1* .j^lui^a.•• r

P o r - escuchad ahora e s t a * pa r . - " I

Br* de l año l a - e s t a c i ó n f l o r id

cuando e l aant ldo robador de Europa!

e . lena l a s armes de su f rente

Bl eo l todos los rayos áa 3u j ^ l o

l uc i en t e honor de l c ie lo

en caopoé dé zaf i ros pee* e s t r e l l a s *

cuando e l que m i n i s t r a r podía l a copa

a J&plter mejor que e l garzdn de Ica>

naufrago y desdeñado,sobre ausente»

lagrimosas de ' a^o r dulces que re l l a s

da a l »q-e condolido

fui a l a s ondas>fuS a i viento

segundo de ArlCn .wu.ee instrumento

de l sieiapre e~ +.- .itoña opuesto pino* etc»

¡6t0|lf - ate >es de l i¿lsuo foe t a da laé l e t r i l l a s -y loe r o ^ ü c ^ e ,

A cu! no hay espacio park exp l i c a r lo que es e l gongorlsiao ípero a l r ad io*

yente de 'baen sen t ido l e declníos: ' §0 ' ¿e e l gcngorlsiao.

Parece s e r que £s te>e i movimiento que en .España reeitblfi este; np¿¿&re*vlno

de I t a l i a po r lgen de muchas Inundaciones l l t e rc i r lasY*ln le lado por k a r l n l y

t r a í d o porvLuls de C a r r i l l o y Sotoxaayor* a q u e l í ,wn efecto*una cor r ien te

me r a l ¡pero es pos ib le que & Angora no se hubiese arrojado en e l l i s i su

Page 34: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

/3 j JV afán d6 g l o r i a no l e hubiese Usurado a bascar desesperadamente an caminó

nuevo en que poder a d e l a n t a r s e a sus contemporáneos p o e t a s , a l a p r o d i g i o ­

sa I n t e l i g e n c i a de Qaevedo,a l a * n a c i o n a l i z a c i ó n m d e l t e a t r o , h e c h a por

Lope de Vega y t e n genera iga l e s p i r i t a español que sehabía devaei to a l a

poes ía española descaes de l a t e n t a t i v a p e t r a r q u l e t a .

Tuvo a rd i en t e s ada l ides e Imitadores»Aigan admirador -G-raclfin*» l l eg£ a

lamentar su p r i m i t i v a n a t a r a i l d a d , d i c i e n d o que eu U c i t a r a de Gfingora

se nota" "una desproporciSn har to cons ide rab le ; que aunque sus cuerdas

eran dte nro finísimo y iauy s u t l í e s e l a ¿¿atería de quese componía,debiendo

s e r de un a a r f l l t e r s o , d e un.Sba.o b ruñ ido ,e ra de haya y afín míe towAn*

Poro fuS muy duramente t r a t ado por Muévedo*&oj*e v. o t r o s «lío dlrewos que

sus ataques fueran i n j u s t o s , s i n o v lo ien tos . t í e aquí ano de ios i^&e suaves .

Es au soneto do Lope» (

** -^D0scán,tai#de llegamos •¿rtay posada*

- i l a a a d desde l a pos t a ,Garc l i a so*

•¿Quién es?-Dos caba l l e ros del p a r n a s o ,

-üo hay dond$ noc tu rna r p a l e s t r a anaad&»

«•fto entiendo lo quedlce la c r i a d a .

íadona ¿qul .dec l s? -Que afec ten paso ,

que os t en ta limbo e l a t ldo ocaso,

y e l so l depinge l a p o r c i í n rosada .

~¿¿stás en tí>mu¿^rí - régese a l t i no

e l ambulante huésped» -iQue en tan poco

tiempo t a l len¿:^ an t r e c r i s t i a n o s ha¿a l

» , Boscániperdido habeiuos e l caiklno;

preguntad» po r das t i l i a *q* es toy loco

o no ha >e s a l i d o de V.zc¿va#

Gfingora contes taba con igual i c o r t e s í a «Lla¿¿aba a .uope Loplco o L o p l l i o ,

y a ios d e l grupo de Sste,* pa tos de* aguach i r le c a s t e l l a n a .

jAsl se tratabftn- nues t ras , r í a s l i t e r a r i a s í • f-

Page 35: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

ys

POEMAS DS HAVIDAD DS LOfS DS VEGA

%\ ft

i X 111

i or f José i^nriqme Gippini *

Page 36: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

Repastaos* «me ganados

a la» espaldas de un aaate

de la torre de Sel¿n

los soñolientos pastores

alrededor de unos troncos

de unos encendidos robles

que restallando a los aires

daban olaridad al toosque •

En los nudosos rediles

las orejuelas se encogen f

la escarcha en la hierba helada

beben pensando que coaen .

Ve lejos los lobos fieros oon sus aullidos feroces

desafían los mastines

que adonde suenan responden •

Cuando las oscuras nubes

de sol coronado roape

un capitán celestial

de sus ejércitos nobles .

Atónitos se derriban

de si sisaos los pastores ,

y por la luabre las aanos

sobre los ojos se ponen •

los perros alzan las frentes 9

y las orejuelas corren

unas por otras turbadas

oon balidos desconformes .

Cuando el nuncio soberano

las plumas de oro descoge ,

y enamorando los aires

les dice tales razones ;

Page 37: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

"Gloria a Dios en las alturas f

paz en la tierra a los hombres ,

Dies ha nacido en Bel^n

en esta dichosa noche .

Hacia de una pura Virgen

Gaseadle,pues sabéis donde f

que en sus brazos le hallareis

enruelt© en mantillas pebres •

Dije, y las celestes ares

en un aplauso oenforaes

acoupañando su ruélo

dieren al aire céleres •

Les pastores convocando

cen dulces y alegres reces

teda la sierra derriban

palaas y laureles nobles .

Raaos en las aanos llevan ,

y coronados de fiares

por la nieve foraan sendas

cantando alegres canciones f

Llegan al portal dichoso

y aunque juntos le coronen

raciiios de serafines

quieren que laurel le adorne .

La pura y hermosa Virgen

hallan diciéndole aaores

al Hiño recien nacido f

que hoabre y Dies tiene por noabre •

La niña a quien dijo el ángel

que estaba de gracia llena ,

cuando de ser de Dios aadre

Page 38: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

le trajo tan altas nuevas

ya le aira en un pesebre ,

llorando lágriaas tiernas f

que obligándose a ser hoabre

taabién se obliga a sus penas •

C^QW tenéis,dulce Jesús ,

le dice la niña bella 9

tan presto sentísfnis ojos f

el dolor de ni pobreza

To no tengo otros palacios

en que recibiros pueda f

sino ;-is brazos y pechos ,

que os regalan y sustentan •

No puedo aás 9anor mió 9

porque si jo aás pudiera ,

Vos sabéis que vuestros cielos

envidiaran ni riqueza f

i niño recién nacido

no a^eve la pura lengua

aunque es la sabiduría

de su Eterno Padre inaensa .

Mas revelándole al alna

de la Virgen la respuesta

cubrió de sueno en sus brazos

blandamente sus estrellas •

la entonces desatando

la roz regalada y tierna

*_M tuvo a su nonía

la de los cielos sugeta :

"Pues andáis en las palaas f

ángeles santos ,

que se duerae ai Niño

tened los raaos •

Page 39: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

Palmas de Bel^n

que mueven airados

los furiosos vientos

qme suenan tanto 9

no le hagáis ruido ,

corred mdts paso .

Qme se duerme ai Niño ,

tened los ramos •

I Niño divino

que está cansado

de llorar en la tierra ,

por su descanso

sosegar quiere un poco

del tierno llanto f

que se duerme mi Hiño ,

tened los ramos .

Rigurosos hielos

le están cercando ,

ya veis que no tengo

con que guardarlo

Angeles divinos

que val8 volando 9

Que se duerme mi Hiño ..

tened los ramos •

Temblando estaba de frío

el mayor fuego del cielo,

y el que hizo el tiempo mismo

sujeto al rigor del tiempo •

Kl que con arena débil

al libre ¿fiar puso freno 9

«adida al ardiente sol

Page 40: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

o/llj^)

y a las tinieblas silencio f

en anas pajas humilde

siendo sol,se encoge al hielo f

a la noche deja libre

y da licencia a los vientos •

La Virgen Madre le xnira

ya llorando,ya riendo f

qme come es sm espejo el Hiño ,

haoe los mismos efectos •

Y al Hiño que llora fdice : MHo mae ,mi dmlce consuelo ,

eayno más, ir i «Tesas ,

porqme no puede ser menos •

renad ,Hiño bendito ,

el sol de esos ojos bellos

no e heis a mal esas perlas

por qmien no sabe sm precio .

Nmeve meses hace hoy

qme le dije al ángel vmeatro

que esra vuestra hmmilde esclmx

y os hice humano aposento •

Bien sabíadeay mi rey

qme en aquellos pobres techos

las telas solas había

del corazón qme os ofrezco .

T aun esa pobreza misma ,

qme en Kazaret veis qme tengo

me falta para abrigaros 9

que camino y no la llevo.

Pero pmes so£s tan amigo

de pechos pobres,yo qmiero

• ' / -

0,

Page 41: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

abrigaros en el mío,

daros el primer sustento.

Esto diciendo María

sao<5 los virgíneos pechos,

a cuyos cielos más limpios

se humillaron nueve cielos.

Abrió el Niño Dios los labios

y qmed<5 colgado de ellos,

como racimo de palma

hasta que le vino el sueño.

Alma,si de ver a Dios

puesto de su madre al pecho

no se Je enternece el tuyo

¿Do'nde está tu sentimiento?

Llora,sin temer que el Niño

despierte a tu llanto tierno,

que al son Je fuentes de llanto

duerme Dios con más contento*

Más que la gloria que hoy

le cantan aljgeles bellos

estima de un hombre el llanto

!Lloremos,alma,lloremos.

Page 42: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

Nos proponemos hoy hacer una breve síntesis del texto de las Bu­

las que el Pontífice Alejandro YI expidió para regular la conquista.

Las dos primeras Bulas, "ínter Caetera", comienzan con un exal­

tado preámbulo en ¿L que, con liberas variantes, se alaba el celo

de los Reyea "conocidísimo ya en casi todo el orbe" por la prolonga­

ción del Evangfeéio, como lo prueba la reconquista del reino de Grana­

da de la tiranía de les sarracenos, acabada la cual "designasteis

-les dice- al caro hijo Cristóbal Colón, hombre apto y muy convenien-

tela tan gran negocio y digno de ser tenido en mucho, con navios y £

hombres instruidos en BOMBjantes cosas, no sin grandes trabajos y

peligros.», para que buscase las tierras firmas e islas, remotas e

incógnita^., jor el mar donde haata ahora no se había navegado". Después

da un breve comentario sobre las tierras descubiertas "en las cuales

habitan muchísimas gentes pacíficamente viviendo" y -según se cenjen-

tura— "creen en un Eios creador que está en los Cielos, y parecen

Irastantc. aptas para abracar la fe católica y ser imbuidos en las bue­

nas costumbres, y se tiene esperanza de que ci se instruyeran, fá­

cilmente 3€ introduciría en las ai-has islas y tierras el nombre

de nuestro 3i£vador"•

Alaba el rente y loable propósito de lo3 Reyes de someter al

Pontífice, "habiendo considerado diligenlaaente todas las cosas y prin­

cipalmente la exaltación y propagación de la fe"... "las tierras

prcákichas $ sus habitante , y moradores, y reducirlos, con el so­

corro de la divina clemencia, a la fe católica*• Para que ese pro­

pósito se cu::ipla "deseando ¡jjie sea llevado al debido fin", la Bula

repite recomendaciones y encarecimientos: "os rogamos mucho en el

Ceñcr y requerimos atentaa en te, por el sagrado bautismo en ^ue os

Page 43: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

(3^ii¡&) te - 2 -

ob l iga s t e i s a los mandatos apostól icos y por l a s entrafias ae miser i ­

cordia de nuestro Señor J e s u c r i s t o , que determinaste is a proseguir

por completo y a emprender semejante expedición con rendida mente y

celo de l a fe ortodoxa, queráie inducir a l e s pueblos que viven en

l a s t a l e s i s l a s a r e c i b i r l a profesión ca tó l ica y no os intimiden

pe l ig ros n i t rabajos en mngttn tiempo, habida gran esperanza y confian­

za de que Dios omnipotente secundará felizmente vuest ros esfuerzos".

* Sobre e l fundamento de tan graves admoniciones d i c t a e l p o n t í ­

f ice su doble c.ceisión, substancia do l a vocación misionera de l a

Corona Hspaiíola; l a primera, contenida en la llamada cláusula de do­

nación a l o s reare* y sus sucesores do l a s t i e r r a s descubier tas y a

descubrir "para que más l i b r e y valerosamente tomáis el e^rgo de

tan grave negocio* expuesto en el exordio; l a segunda, en una c láu­

sula de cargo y ¡mandato que preferimos c i t a r textualmente y en su

in t eg r idad : ny además os mandamo$fen v i r tud ¿fce santa obediencia (y

no dudamos de vuestra grandísima devoción y regid magnanimidad ha­

b r é i s de cumplir) gue empleando para e l lo toda l a debida d i l igenc ia

debáis des t ina r a la t i e r r a firme y l a s i s l a s predichas, varones

groóos y temerosos de Dios, doctos, p e r i t o s y experimentados, para

que adoctrinen en l a fe c a tó l i c a e instruyan en l a s buenas costumbres

a los dichos indígenas y hab i t an t e s " .

Los términos ueseflados definen ,on precis ión el alcance del mas

dato , cuya adecuada ejecución aseguran o t ras dos disposiciones con­

signadas en 3a ¿ mismas Bulas y que ya conciernen a los raed ios l ega l e s

depositados en manos de l a Corona* Se le concede, en primer término}.

l a exclusividad de la empresa avagelica prohibiéndose a Mcualesquiera

persona, aun imperial y r e a l , de cualquier dignidad, estado, gradua­

ción u orden, bajo penado excomunión. • . que no pretendan i r a l a s i s -

Page 44: RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · "EL AS0M310 DE DAMASCO" (Dúo) por Ofelia Nieto y Marco3 Redondo• (A LAS 13.45 H.) 33) 42) RECITAL P RA 6. 7. V P RA 8. 9. NlftA DE LA PUEBLA

- 3 -

l a s y t i e r r a s predi^has por haber mercaderías o por csaalquie t t r a

3jasa, un-. vez ¿ue sean descubie r tas o poseídas por vues t ros envia­

dos o mandados a e l l o , s in espec ia l Herencia vuestra y de vuesuros

herederos y sucesores" . SU segundo lugar , se le otorga "todos y ca­

da uno de lo s p r i v i l e g i e s , g r a c i a s , exenciones, l i b e r t a d e s , f a c u l t a ­

des, inmunidades e indul tos concedidos por l a S i l l a Apostólica a

algunos de los reyes de Portugal" por sus conquista evangelizado r a s ,

para ^ue los puedan gozar y poseer l i b r e y Lícitamente como s i les

hubieran sido concedidos a e l los y sus sucesores.

Btas Bulas se complementan con o t ra expedida taeibicn por Ale­

jandro VI, l a "gximiae Devotionis S ince r i t a s " t de 16 de Noviembre

de 1501, en l a cual se concede a la Corona, perpetuamente, los

diezmo: que en l a s Ind ias core* spondan a la I g l e s i a de los hab i t an­

t e s y na tu ra l e s , después de señalar r ea l y efectivamente l a dote su­

f i c i en t e que de sus propios bienes proporcionará a l a s S-QC csivas fun­

daciones, p re r roga t iva ex t raord inar ia en l a t r ad ic ión canónic a, s i

se exceptúan los antecedentes hispanos, cue s<SLala con ca rac t e r e s

d i s t i n t i v o s l a inc ip ien te organizar ice. ec les iás t i ca*

El conjunto de Jas d i spos ic iones a r r iba expuestas exhibe -den­

t r o de l marco de f ina l idades y exhortaciones i . l a s encuadra- un

sistema jur íd ico de relacionen y facul tades muy s ingulares por su

o r ig ina l idad y t rascendencia , y const i tuyen la base orgánic a y fun-

it 1 sobre l a (jue se desenvuelve la nueva c r i s t i andad y con

que se ejerce el apostolado l a i c o de los reyes de España.