Top Banner
Química
37

Química generalidades

Apr 15, 2017

Download

Health & Medicine

Jose Mtz Limas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Química generalidades

Química

Page 2: Química generalidades

El átomo.

Modelo atómico de Thomson

Modelo atómico de Rutherford

Modelo atómico de Bohr

Nuve Electrónica

Page 3: Química generalidades

Estructura del átomo

NÚCLEO:PROTONES Y NEUTRONES

CORTEZA: ELECTRONES

Page 4: Química generalidades
Page 5: Química generalidades

ELECTRONES DE VALENCIA: Son los

electrones de la capa de valencia

en este caso 7

Los electrones de valencia son los únicos electrones Involucrados en los enlaces químicos

Page 6: Química generalidades

Pérdida de un electrón

Li 0 Li+1

+ 3 (p+) – 3(e)= 0 + 3 (p+) – 2(e)= +1

CATIÓN

Page 7: Química generalidades

ANIÓN

ganancia de un electrón

+ 9 (p+) – 9(e)= 0 + 9 (p+) - 10(e)= -1

F F0 -1

Page 8: Química generalidades

¿Cómo se representan los elementos en la Tabla Periódica?

ZXA Número Atómico

Masa Atómica

Page 9: Química generalidades

Número atómico: número de protones o electrones de un

átomo

Masa Atómica (N° de masa): número de protones + número de neutrones

Isótopo: átomos de un elemento que difiere en cuanto al

número de neutrones

Page 10: Química generalidades

..\..\..\Program Files\freshney.org\Periodic Table\ADPT.exe

Page 11: Química generalidades

Modelo atómico de Bohr

En el primer nivel de energía puede haber hasta 2 electrones.

En el segundo nivel de energía puede haber hasta 8 electrones.

En el tercer nivel de energía puede haber hasta 16 electrones.

En el cuarto nivel de energía puede haber hasta 32 electrones, etc.

Page 12: Química generalidades

Modelo atómico actual

Edwin Schrödinger

El modelo mecánico-cuántico establece que los electrones se encuentran alrededor del núcleo ocupando posiciones más o menos probables.

Un orbital es una región del espacio en la que existe una probabilidad elevada (superior al 90 %) de encontrar al electrón.

Modelo de Bohr Modelo mecánico-cuántico

1s

2s

3sr → distancia al núcleo

Pro

babi

lidad

Page 13: Química generalidades

n : número cuántico principal

l : número cuántico del momento angular orbital

m : número cuántico magnético

s : número cuántico del spin electrónico

Page 14: Química generalidades

n : Número cuántico principal

Los valores del número cuántico n indican el tamaño del orbital, es decir su cercanía al núcleo.

Page 15: Química generalidades

Los valores del número cuántico l definen el tipo de orbital:

l : Número cuántico del momento orbital angular

Si l = 0 el orbital es del tipo sSi l = 1 los orbitales son del tipo pSi l = 2 los orbitales son del tipo dSi l = 3 los orbitales son del tipo f

Page 16: Química generalidades

s: Número cuántico del momento angular (de giro del electrón).

“ sólo es posible encontrar un máximo de dos electrones que necesariamente tendrán valores diferentes de su número

cuántico de spin (s) ”.

Para s los valores pueden ser:

+ 1/2

- 1/2

Page 17: Química generalidades

Tipos de orbitales atómicos

PRIMER NIVEL

SEGUNDO NIVEL

TERCER NIVEL

1s

2s 2p

3d

px py pz

px py pz

dxy dxz dyz dx2-y2 dz2

3p3s

Page 18: Química generalidades

La energía de los orbitales

Ener

gía

1s

2s

3s

2p

4s

3p

6s

5p

4d

5s

4p

3d

7s

6p

5d

4f

7p

6d

5f

7d

6f

7f

Orden de llenado: diagrama de Moeller.

Principio de Aufbau: La energía de un orbital será mayor cuanto mayor sea la suma de los números

cuánticos principal n y azimutal l (n+l)

Page 19: Química generalidades

Subnivel Orbitales

s 1

p 3

d 5

f 7

Page 20: Química generalidades

1s, 2s, 2p, 3s, 3p, 4s, 3d,

4p, 5s, 4d, 5p, 6s, 4f, 5d,

6p, 7s, 5f, 6d, 7p

Page 21: Química generalidades

1s 3s2s 3p2p

2s1s 3s 3p2p

2s1s 3s 3p2p

Al13

Si14

P15

Page 22: Química generalidades

Enlace Iónico

Na ClNa Cl+ -

Page 23: Química generalidades

Enlace Covalente

ClCl ClCl

Page 24: Química generalidades

S OO SO

Enlace Covalente Combinado

Page 25: Química generalidades

Enlace Metálico

Page 26: Química generalidades

Fuerzas Fuerzas intermoleculares: Son fuerzas de

atracción entre las moléculas.

Fuerzas intramoleculares: mantienen juntos a los átomos en una molécula

Page 27: Química generalidades

Fuerzas intramoleculares > fuerzas intermoleculares

Page 28: Química generalidades

Tipos de fuerzas Dipolo-dipolo

Dipolo-dipolo inducido

Fuerzas de dispersión

Ion -dipolo

Puentes de hidrógenoDipolo-dipolo particularmente fuerte

Van der Waals

Page 29: Química generalidades

Fuerzas dipolo-dipolo

Son fuerzas de atracción entre moléculas polares.

Page 30: Química generalidades

Enlace de hidrógeno Es un tipo de interacción dipolo-dipolo entre

el átomo de hidrógeno de una enlace polar como:

N-H O-H F-H

A H A---

Puente de hidrógeno

A H B---

Puente de hidrógeno

Page 31: Química generalidades

REACCION QUIMICA

Acción reciproca entre dos sustancias de las que resultan otras

Page 32: Química generalidades

TIPOS DE REACCIONES

QUIMICASSINTESIS

ANALISIS O

DESCOMPOSICION

SIMPLESUSTITUCION

ODESPLAZAMIE

NTO

DOBLESUSTITUCION

Page 33: Química generalidades

REACCION DE SINTESIS( Cundo dos o mas sustancias se

unen para formar una mas compleja )

EJEMPLOFe + S FeS

Page 34: Química generalidades

REACCION DE ANALISIS O DESCOMPOSICION

( Cuando dos o mas sustancias complejas por acción de diferentes factores, se descompone en otras mas sencillas)

EJEMPLOCaCO3 CO2 + CaO

Page 35: Química generalidades

REACCION DE SIMPLE SUSTITUCION( Es cuando una sustancia simple reacciona con otra

compuesta, reemplazando a uno de sus componentes)

EJEMPLOFe + CuSO4 FeSO4 + Cu

Page 36: Química generalidades

REACCION DE DOBLE SUSTITUCION

( Ocurre cuando hay intercambio de elementos entre dos compuestos diferentes y de esta manera originan nuevas

sustancias )

EJEMPLOCaF2 + H2SO4 CaSO4 + 2HF

Page 37: Química generalidades

Feliz por entrar a Medicina

seria una lastima que ella de diera

anatomía