Top Banner
EL AUTOEMPLEO EL AUTOEMPLEO
28

¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

Dec 05, 2014

Download

Education

Descripción de los pasos a seguir a la hora de montar nuestra propia empresa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

EL AUTOEMPLEOEL AUTOEMPLEO

Page 2: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

PPasos asos parapara la la creacióncreación de empresa de empresaPPasos asos parapara la la creacióncreación de empresa de empresa

Page 3: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

PROCESO DE CREACION DE EMPRESAPROCESO DE CREACION DE EMPRESAPROCESO DE CREACION DE EMPRESAPROCESO DE CREACION DE EMPRESA

PREDISPOSICION EMPRESARIAL

““EMPRENDEDOR”EMPRENDEDOR”

LA IDEA DE NEGOCIO “ “ ¿ Cómo buscar la Idea?. ¿ Cómo buscar la Idea?. CREATIVIDADCREATIVIDAD

PLAN DE EMPRESA ¿ Qué es y para que sirve? ¿ Qué es y para que sirve? ESTRUCTURAESTRUCTURA

CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA

“ “ Formas Jurídicas”Formas Jurídicas”Tramites, ObligacionesTramites, Obligaciones

CONSOLIDACION DE LA EMPRESA

“ “ Supervivencia/ Obstáculos: Supervivencia/ Obstáculos: Éxito/ Fracaso Empresarial”Éxito/ Fracaso Empresarial”

Page 4: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

CUALIDADES PERSONALES DEL CUALIDADES PERSONALES DEL EMPRENDEDOREMPRENDEDOR

CUALIDADES PERSONALES DEL CUALIDADES PERSONALES DEL EMPRENDEDOREMPRENDEDOR

SER CREATIVO E INNOVADOR.TENER SUS PROPIOS OBJETIVOS.ASUMIR RIESGOS Y AFRONTARLOSTENER CONFIANZA EN SI MISMOILUSIÓN EN EL PROYECTOCAPACIDAD ORGANIZATIVA RESPONSABILIDAD PACIENCIAINTEGRIDAD

Page 5: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

CLAVESCLAVES DEL EXITO DEL EXITOCLAVESCLAVES DEL EXITO DEL EXITO

ILUSION EN EL PROYECTO Y SEGURIDAD EN SI MISMO.

CONOCIMIENTO DEL SECTOR Y DE LA ACTIVIDAD QUE SE VA A DESARROLLAR.

CAPACIDAD DE ASUMIR RIESGOS Y RESPONSABILIDADES.

Page 6: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

FUENTES DE IDEASFUENTES DE IDEASFUENTES DE IDEASFUENTES DE IDEAS

NUEVAS TECNOLOGIAS INTERES PERSONAL O HOBBIES TENDENCIAS SOCIALES DEFICIENCIAS DE OTRAS EMPRESAS NUEVAS FORMAS DE COMERCIALIZACION EXPERIENCIA EN EMPLEOS ANTERIORES FRANQUICIA

Page 7: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

NUEVOS NUEVOS YACIMIENTOSYACIMIENTOS DE EMPLEO DE EMPLEONUEVOS NUEVOS YACIMIENTOSYACIMIENTOS DE EMPLEO DE EMPLEOSERVICIOS DE LA VIDA DIARIACuidado de niños, 3ª edad, actividades.Nuevas tecnologías de información-comunicaciónLa ayuda a los jóvenes con dificultades de inserciónSERVICIOS DE MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDAMejora de la vivienda. SeguridadRevalorización de espacios públicos Comercios de proximidadCULTURA Y OCIOTurismo. Cinegético.Sector audiovisualValoración de patrimonio culturalDesarrollo localMEDIO AMBIENTEGestión de residuos. Gestión de agua.Protección y mantenimiento de las zonas naturales.

Page 8: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

LA LA FRANQUICIAFRANQUICIALA LA FRANQUICIAFRANQUICIA

VENTAJAS: Negocio sin experiencia Reduce el riesgo de fracaso Acorta la puesta en marcha

y sus costes Condiciones de compra

ventajosa Acceso a publicidad e

investigación Costes de operación más

bajos

DESVENTAJAS Pagos: canon de entrada,

royalty publicidad, porcentaje de ventas

Se pierde flexibilidad Si el franquiciador fracasa,

arrastra al franquiciado

Page 9: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

LA IDEA LA IDEA EMPRESARIALEMPRESARIALLA IDEA LA IDEA EMPRESARIALEMPRESARIAL

1. ¿Qué quiero producir?¿Qué producto o servicio quiero introducir o mejorar en el mercado?

2. ¿Para quién voy a producir? ¿A qué clientes me dirijo y cómo voy a vender?

SECTOR CON CONOCIMIENTO MEDITADA TRABAJADA ADAPTABLE

Page 10: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

PLAN DE EMPRESAPLAN DE EMPRESAA) ¿ QUÉ INVERSIÓN NECESITO?B) ¿ QUE RECURSOS HUMANOS NECESITO?C) ¿ QUE FORMA JURIDICA ADOPTARÁ LA EMPRESA?D) ¿SERÁ VIABLE ECONOMICAMENTE?

Page 11: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

ELABORAR ELABORAR PLANPLAN DE EMPRESA DE EMPRESAELABORAR ELABORAR PLANPLAN DE EMPRESA DE EMPRESA

OBJETIVO:CLARIFICAR IDEASCARTA DE PRESENTACION

PRESENTACION:Lenguaje claro y precisoAbarcando todos los aspectos del negocioCONTENIDOPresentación del emprendedorPresentación del proyectoDesarrollo

Page 12: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

PLAN DE PLAN DE EMPRESA/NEGOCIOEMPRESA/NEGOCIOPLAN DE PLAN DE EMPRESA/NEGOCIOEMPRESA/NEGOCIO

OBJETIVO: PENSAR LA IDEA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO/MERCADO ESTUDIO DE MERCADO PLAN DE MARKETING PLAN DE PRODUCCION INFRAESTRUCTURAS ORGANIZACIÓN Y RRHH PLAN DE INVERSIONES PLAN FINANCIERO-ECONOMICO PLAN JURIDICO-FISCAL PLAN SEGURIDAD-HIGIENE EVALUACION FINAL

Page 13: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO

FACTORES EXTERNOS MACROENTORNO: AFECTA A TODAS LAS EMPRESAS:

situación económica global y estatal, entorno regional, economía local y provincial)

MICROENTORNO: AFECTA SOLO A NUESTRA EMPRESA

FACTORES INTERNOSANALISIS D.A.F.O (análisis de las

oportunidades y amenazas relacionadas con el entorno)

Page 14: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

MICROENTORNOMICROENTORNOMICROENTORNOMICROENTORNO

CLIENTES

EdadSexoFormaciónHábitosProfesiónUbicaciónMotivo de compraContactos

PROVEEDORES

Gama de productosCanales de distribuciónCondiciones de pagoCartera de clientes

COMPETENCIAServicio/productoForma de trabajarClientelaProveedoresPrecioTamañoNivel tecnológico

Page 15: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

ANALISISANALISIS INTERNO INTERNOANALISISANALISIS INTERNO INTERNO

DEL PROMOTOR Factores personales Factores técnicos Factores de gestión Factores financieros

DEL PRODUCTO Ventajas y desventajas

Page 16: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

PLAN DE MARKETINGPLAN DE MARKETINGPLAN DE MARKETINGPLAN DE MARKETING

¿A quién y cómo vamos a vender?MERCADO/CLIENTES/VENTAS/COMUNICACION

PRODUCTO PRECIOATRIBUTOSIDENTIFICACIONCICLO DE VIDAFLEXIBILIDADRENTABILIDAD

POR LOS COSTESPOR LA COMPETENCIAPOR LA DEMANDA

DISTRIBUCION PROMOCIONDIRECTAINDIRECTA

PUBLICIDADPROMOCION DE VENTAFUERZA DE VENTA

Page 17: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

PLAN DE PRODUCCIONPLAN DE PRODUCCIONPLAN DE PRODUCCIONPLAN DE PRODUCCION

CUANTO PRODUCIRÉCOMO LO HARÉCUANDO

(Equipos necesarios, productividad, diseño del producto, localización, normativa de calidad)

APROVISIONAMIENTOALMACENAMIENTOCONTROL DE CALIDAD

Page 18: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN Y R.R.H.H Y R.R.H.HORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN Y R.R.H.H Y R.R.H.H

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL PLANIFICACIÓN DE FUNCIONES Y TAREAS CONTENIDO DE LOS PUESTOS TRABAJADORES NECESARIOS PERFILES PROFESIONALES SELECCIÓN CONTRATACIÓN FORMACIÓN

Page 19: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

PLAN DE INVERSIONESPLAN DE INVERSIONESPLAN DE INVERSIONESPLAN DE INVERSIONES

PRESUPUESTO INVERSIONES Y FINANCIACION: ACTIVO FIJO O INMOVILIZADO: (l/p.- amortización) Gastos de establecimiento Inmovilizado material: edificios, terrenos, mobiliario,

maquinaria … Inmovilizado inmaterial: patentes, marcas, nombre

comercial, registros … Inmovilizado financiero: depósitos y fianzas a l/p,

participaciones en empresas. Inversiones en activo circulante y fondo de maniobra (c/p)

Page 20: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

PLAN PLAN ECONOMICOECONOMICO -FINANCIERO -FINANCIEROPLAN PLAN ECONOMICOECONOMICO -FINANCIERO -FINANCIERO

INVERSIONES Desembolso NecesarioFINANCIACIÓN Recursos

propios/ajenosPREVISION DE RDO Ingresos – GastosPREVISION DE TESORERIA Cobros - Pagos

BALANCE:

Activo: lo que la empresa tienePasivo: lo que la empresa debe

Page 21: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

VALORACION FINAL DEL VALORACION FINAL DEL PROYECTOPROYECTOVALORACION FINAL DEL VALORACION FINAL DEL PROYECTOPROYECTO

Grado de desarrollo del Plan

Ventaja competitiva

Eficiencia, liquidez y rentabilidad

Page 22: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

PLAN JURIDICO-FISCALPLAN JURIDICO-FISCALPLAN JURIDICO-FISCALPLAN JURIDICO-FISCAL

FORMA JURIDICA

TRAMITES ADMINISTRATIVOS

LICENCIAS

Page 23: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

FORMAS JURIDICASFORMAS JURIDICASFORMAS JURIDICASFORMAS JURIDICAS

Page 24: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

A TENER EN CUENTA EN LA A TENER EN CUENTA EN LA ELECCION FORMA JURIDICAELECCION FORMA JURIDICAA TENER EN CUENTA EN LA A TENER EN CUENTA EN LA ELECCION FORMA JURIDICAELECCION FORMA JURIDICA

• TIPO DE ACTIVIDAD A EJERCER.

•NUMERO DE PROMOTORES.

•RESPONSABILIDAD DE LOS PROMOTORES.

•NECESIDADES ECONOMICAS DEL PROYECTO.

•ASPECTOS FISCALES.

Page 25: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

ELECCION DE ELECCION DE FORMAFORMA JURIDICA JURIDICAELECCION DE ELECCION DE FORMAFORMA JURIDICA JURIDICA

PERSONAS FISICAS:PERSONAS FISICAS:

EMPRESARIO

INDIVIDUALCOMUNIDAD DE

BIENES.

PERSONAS PERSONAS JURIDICAS:JURIDICAS: SOCIEDADES

MERCANTILES

SOCIEDADES MERCANTILES ESPECIALES

Page 26: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

FORMA JURÍDICA

EMPRESARIO/A INDIVIDUAL (E.I.) COMUNIDAD DE BIENES (C.B.)

PERSONALIDAD JURÍDICA Persona Física Persona Física

Nº DE SOCIOS/AS1

El/la titular del negocio

Mínimo 2 (cada uno/a de los/as comuneros/as)

DESEMBOLSO FUNDACIÓN Sin límite Sin límite

APORTACIONES SOCIALES Capital y trabajo del titular Capital y/o trabajo

TOMA DE ACUERDOS El/la titular Por unanimidad o mayoría

RESPONSABILIDAD FRENTE A TERCEROS

Personal e ilimitada del titular del negocio

Personal e ilimitada, solidaria y mancomunada de los/as comuneros/as

Page 27: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

SOCIEDAD MERCANTIL

SOCIEDAD COOPERATIVA

SOC. DE RESPONSABILIDA

D LIMITADA (S.RL. o S.L.)

SOC ANÓNIMA (S.A.)

SOC. LIMITADA NUEVA EMPRESA

(S.L.N.E.)

SOC LABORAL (S.L.L. o S.A.L.)

Persona Jurídica

Propia

Persona JurídicaPropia

Persona JurídicaPropia

Persona JurídicaPropia

Persona JurídicaPropia

1 ó más 1 ó másMínimo 1

Máximo 5

Mínimo 3

Al menos 2 trabajadores

Mínimo 3 (los 3 trabajadores)

En su totalidad Mínimo el 25% del total En su totalidad Cómo o S.A.

(según se elija) En su totalidad

Mínimo 3.005,06 €

Mínimo 60.101,21 €

Mínimo 3.012 €

Máximo 120.202 €

Cómo o S.A.(según se elija) Mínimo 2.000 €

Por mayoría Por mayoría Por mayoría Por mayoría Por mayoría

Limitada a la aportación

Limitada a la aportación

Limitada a la aportación

Limitada a la aportación

Limitada a la aportación

Page 28: ¿Qué pasos debo seguir al montar mi propia empresa?

PAGINAS WEB DE INTERES PARA EMPRENDEDORES:

•http://emprendedores.ime.nsd.es/Emprendedores•http://www.valladolidemprende.es/•http://www.redpyme.net•http://www.eugo.es/•http: //www.ipyme.org•http://www.ventanillaempresarial.org•http://www. emprendedores.es•http:// emprendedorestv.com•http:// www.fomentoemprendedores.com•http://www.emprendedoresnews.com•http://www.factoriaemprendedores.com•http://www.060.es/empresa-ides-odweb.jsp•http://www.pymesyautonomos.com•http://www.emprendiendo.com•http://www.aprendeaemprender.com•http://www.crear-empresas.com