Top Banner
+ ¿Qué es la Economía? Prof. Germán Alejandro Díaz ECON 2012
51

¿Qué es la economía?

Jul 05, 2015

Download

Definición del concepto de economía y otros conceptos relacionados.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ¿Qué es la economía?

+

¿Qué es la Economía?

Prof. Germán Alejandro Díaz

ECON 2012

Page 2: ¿Qué es la economía?

+El Concepto

de Económica

Page 3: ¿Qué es la economía?

+Surgimiento Natural y Espontáneo

de la Economía

Se ocupa de situaciones cotidianas desde el inicio de la humanidad.

Satisfacer

necesidadesRecursos

Tierra

Minerales

Agua

Escasos

Limitados

Racionar Dosificar Economizar

Tiempo de

Escasez

Page 4: ¿Qué es la economía?

+Primer Uso del Concepto de

Economía

Origen: Grecia

Militar

Político

Filósofo

Jenofonte

Año: 362 a. C.

En su tratado titulado:

ΟικονομοςEl

económico

Administración

del hogar

Agricultura

Religión

Educación

Page 5: ¿Qué es la economía?

+Origen Etimológico de la Palabra

Economía

Οικο

Casa

Νομος

Administrador

Οικονομος

Administrador de la casa

Page 6: ¿Qué es la economía?

+

La economía es la ciencia social que estudia:

La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios;

La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos);

Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.

La ciencia que estudia «cómo se organiza

una sociedad para producir sus medios de

existencia que, distribuidos entre sus

miembros y consumidos por ellos,

permiten que la sociedad pueda

producirlos de nuevo y así sucesivamente,

proveyendo con ello, de una forma

constantemente renovada, la base material

para el conjunto de la reproducción de la

sociedad en el tiempo» (Xabier Arrizabalo,

2011).

¿Qué es la Economía?

Page 7: ¿Qué es la economía?
Page 8: ¿Qué es la economía?
Page 9: ¿Qué es la economía?

+Ciencias

Auxiliares de

la Economía

Page 10: ¿Qué es la economía?

+

Existe un conjunto de ciencias que ayudan al desenvolvimiento de la investigación económica, pero al mismo tiempo se apoyan en ella. Dichas ciencias y técnicas son la Política, Sociología, Geografía, Historia, Estadística y Econometría.

Page 11: ¿Qué es la economía?

+

La política

Estudia las estructuras de gobierno en su práctica y enuncia postulados y técnicas como solución al problema de mando y obediencia dentro de las metas que persigue la agrupación humana. La economía se enlaza con la política en cuanto ambas pretenden transformar el medio social. Si la economía no cuenta con los conocimientos generados por la política, es posible que sus diagnósticos y recomendaciones fracasen. La política puede ayudar pues a coordinar y promover esfuerzos sociales hacia el cumplimiento de aquellos planes y programas económicos que incrementen más los beneficios sociales que los costos.

Page 12: ¿Qué es la economía?

+

La Sociología

Estudia al hombre en diversas manifestaciones como formador de grupos. Estudia los factores que determinan la estructura social que adopta el grupo como humano como medio para resolver sus problemas.

Las tradicionesLa organización socialEl nivel educativoLa edad promedio de ingreso al mercado laboral

Todas estos conceptos son determinantes en los factores económicos.

Page 13: ¿Qué es la economía?

+

La Geografía

Se distingue de otras ciencias por un gran interés en lo que respecta al carácter de ubicación es decir, el conjunto integrado de la gente y su lugar de ubicación así como la relación entre lugares. Realiza además una descripción de los recursos, clima, accidentes orográficos, relacionándolos con las necesidades vitales de los grupos humanos. Su dinámica involucra también la evolución histórica de los recursos.

Page 14: ¿Qué es la economía?

+

La Historia

La economía trata de comprender mejor los hechos actuales examinando sus antecedentes. De esta manera es más viable utilizar las conclusiones obtenidas para adelantarse al futuro. En otras palabras, muchos temas de la economía hacen uso de la Historia, considerada como un valioso instrumento. La historia económica y en particular el materialismo histórico filosófico han estudiado esta problemática. Distinguiendo cuatro fases de desarrollo de la humanidad o modos de producción, haciendo abstracción de los particulares que caracterizan a cada grupo humano: El Comunismo Primitivo, el Esclavismo, El Feudalismo, El Capitalismo, y El Socialismo.

Page 15: ¿Qué es la economía?

+

La Estadística

Como un apoyo para la medición y pronóstico de los hechos económicos y sociales existen técnicas cuantitativas como la Estadística y la Econometría. La estadística se relaciona con los métodos científicos de recolección de datos, síntesis, preparación, y análisis de datos

Page 16: ¿Qué es la economía?

+

La Econometría

La Econometría por otra parte puede ser definida como una técnica de investigación que para la solución de un problema concreto utiliza los recursos del análisis matemático, aplicando éste a los diversos datos estadísticos disponibles sobre el fenómeno que constituye el objeto de la investigación. Esta técnica resulta de mucha utilidad para la economía efectúe trabajos de predicción de diversos fenómenos.

Page 17: ¿Qué es la economía?

MICROECONOMÍA

Page 18: ¿Qué es la economía?

MICROECONOMÍA

• TEORÍA DE LOSPRECIOS

• ESTUDIA LAS

ACCIONESECONÓMICAS DE LOSINDIVIDUOS.

• HOGARES,

EMPRESAS Y ESTADO

Page 19: ¿Qué es la economía?

La microeconomía es una parte de la economía que estudia el

comportamiento económico de agentes económicos individuales, como

son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores;

así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada

uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en

los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los

precios, los mercados y los agentes económicos.

Page 20: ¿Qué es la economía?

• ES UN MECANISMOPOR MEDIO DEL CUALLOS COMPRADORES YLOS VENDEDORESINTERACTÚAN PARAFIJAR LOS PRECIOS EINTERCAMBIAR BIENESY SERVICIOS.

Page 21: ¿Qué es la economía?
Page 22: ¿Qué es la economía?
Page 23: ¿Qué es la economía?
Page 24: ¿Qué es la economía?

+El Principio de la Oferta y la

Demanda

Page 25: ¿Qué es la economía?

+

• CANTIDAD DEUN BIEN QUELOSCOMPRADORESQUIEREN YPUEDANCOMPRAR.

Definición de Demanda

Page 26: ¿Qué es la economía?

+

• RELACIÓNINVERSAMENTEPROPORCIONALENTRE EL PRECIODE UN BIEN Y LACANTIDADDEMANDADA,CETERIS PARIBUS.

Ley de la Demanda

Page 27: ¿Qué es la economía?

Determinantes que Afectanla Demanda

Page 28: ¿Qué es la economía?

+Definición de Oferta

• CANTIDAD DEUN BIEN QUELOSVENDEDORESQUIEREN YPUEDENVENDER

Page 29: ¿Qué es la economía?

+

• RELACIÓN

DIRECTAMENTEPROPORCIONALENTRE EL PRECIO DEUN BIEN Y LACANTIDADDEMANDADA,CETERIS PARIBUS.

Ley de la Oferta

Page 30: ¿Qué es la economía?

q1

p1

O

q2

p2

Representación Gráfica de la Oferta

Page 31: ¿Qué es la economía?

Costo de los factores de producción

El precio de otros productos

La tecnología

Las intervenciones del gobierno

Número de productores

DETERMINANTES QUE AFECTAN ALA OFERTA

Page 32: ¿Qué es la economía?

MACROECONOMÍA

Page 33: ¿Qué es la economía?

MACROECONOMÍA

• ESTUDIA LASDECISIONES DE LOSGRANDES GRUPOSECONÓMICOS(PAÍSES).

• AGREGADOS

ECONÓMICOS (EMPLEO,

PRECIO, RENTA, SALARIO,INVERSIÓN, ETC…)

Page 34: ¿Qué es la economía?

*PIB - Producto Interno Bruto

Page 35: ¿Qué es la economía?

+ EL OBJETO DE ESTUDIO DELA MACROECONOMÍA

• LA MACROECONOMÍA TIENECOMO OBJETO LA ASIGNACIÓNEFICIENTE DE RECURSOS,MEDIANTE LAS SIGUIENTESVARIABLES ECONÓMICAS:

1. CRECIMIENTOECONÓMICO

2. EMPLEO

3. ESTABILIDAD DEPRECIOS

4. ESTABILIDAD EXTERNA

5. DISTRIBUCIÓN DELINGRESO

Page 36: ¿Qué es la economía?

+

• El producto internobruto, productointerior bruto (PIB) oproducto bruto interno(PBI) es el valormonetario total de laproducción corriente debienes y servicios de unpaís durante un período(normalmente es untrimestre o un año).

El Producto Interno Bruto: PIB

Page 37: ¿Qué es la economía?

+

• Es igual al producto

final obtenido dentrode un país durante unaño

• Incluye la inversión

neta, o la inversiónbruta menosdepreciación.

Producto Interno Neto: PIN

Page 38: ¿Qué es la economía?

+

• Se define como el valorde todos los bienes yservicios producidos,únicamente, por losnacionales de un paísdurante un tiempodeterminado,generalmente un año.

• Se excluye a losextranjeros trabajando enel país y se incluye a losnacionales trabajando enel extranjero.

Producto Nacional Bruto: PNB

Page 39: ¿Qué es la economía?

+

• Es el producto finaltotal, incluyendo lainversión neta,producido por aquellosfactores pertenecientesa un país, esto es, quetienen nacionalidad aefectos económicos,dentro o fuera de lasfronteras nacionalesdurante un año.

Producto Nacional Neto: PNN

Page 40: ¿Qué es la economía?

+

• PIB a precios corrientes.

• Representa el valormonetario total de losbienes y serviciosfinales, cuando losvalores se expresan entérminos de precios demercado de cada año.

• Crece con más rapidezque el PIB Real por la elefecto de la inflación

PIB Nominal

Page 41: ¿Qué es la economía?

+

• Índice del volumen ode la cantidad de bienesy servicios producidos.

• Se calcula rastreando el

volumen o la cantidadde producción despuésde eliminar la influenciade los precios o de laInflación.

PQ

P

PIBnominal

Indice dePrecios del PIBQ PIBreal

PIB Real

Page 42: ¿Qué es la economía?

+

• La diferencia entre el

crecimiento del PIBnominal y el PIB real esel aumento de preciodel PIB, que a veces sellama deflactor del PIB.

Deflactor del PIB

Page 43: ¿Qué es la economía?

+

• La renta per cápita o

PIB per cápita es larelación que hay entreel PIB (producto internobruto) de un país y sucantidad de habitantes.Para conseguirlo, hayque dividir el PIB de unpaís entre la poblaciónde éste.

PIB per Capita

Page 44: ¿Qué es la economía?

+Los Ciclos Económicos

Page 45: ¿Qué es la economía?

+

• GENTE EN EDAD DETRABAJAR QUE ESTÁSIN TRABAJO,DISPUESTO ATRABAJAR YBUSCANDO EMPLEO.

El Desempleo

Page 46: ¿Qué es la economía?
Page 47: ¿Qué es la economía?
Page 48: ¿Qué es la economía?

+Empleados a Tiempo Completo y a

Tiempo Parcial

Tiempo Completo

40 hrs. semanales

No desean trabajar más horas

Ingreso mayor o igual al salario

mínimo

Tiempo Parcial

Menos de 40 hrs. semanales

Ingresos inferiores

No incluye el empleo informal

Page 49: ¿Qué es la economía?

+Población Económicamente Activa:

PEA

PEA = # etc + # etp + # d

Page 50: ¿Qué es la economía?

+La Inflación

Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo, generalmente un año.

Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios.

Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía.

Una medida frecuente de la inflación es el índice de precios, que corresponde al porcentaje anualizado de la variación general de precios en el tiempo (el más común es el índice de precios al consumo).

Page 51: ¿Qué es la economía?