Top Banner
FISIOPATOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA Prof(a). Romina Güeres V. PÚRPURAS VASCULARES
15

Púrpuras Vasculares.ppt

Aug 11, 2015

Download

Documents

reychell01
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Púrpuras Vasculares.ppt

FISIOPATOLOGÍA DE LA

HEMOSTASIA

Prof(a). Romina Güeres V.

PÚRPURAS VASCULARES

Page 2: Púrpuras Vasculares.ppt

PÚRPURA Es la extravasación de los eritrocitos de

los vasos a la piel y/o al tejido subcutáneo.

La extravasación depende de la integrad de los vasos y ésta, a su vez depende de: Funcionamiento de los mecanismos

hemostáticos. Fuerzas de los vasos y de los tejidos

circundantes. Gradiente de presión transmural.

Page 3: Púrpuras Vasculares.ppt
Page 4: Púrpuras Vasculares.ppt

CLASIFICACIÓN Púrpuras No Palpables: Gradiente de Presión Transmural

Aumentado: Agudo: Valsalva, tos, vómitos, parto, aumento

de peso, succión. Crónico: estasis venosa. Grandes alturas.

Page 5: Púrpuras Vasculares.ppt

Integridad Mecánica Disminuida de la Microcirculación y Tejidos que la Sostienen:

Púrpura senil. Exceso de glucocorticoides. Escorbuto. Alteraciones del tejido conectivo:

Síndrome de Ehlers-Danlos. Seudoxantoma elástico.

Infiltración amiloide da vasos sanguíneos. Síndrome MELAS (encefalopatía mitocondrial)

Page 6: Púrpuras Vasculares.ppt
Page 7: Púrpuras Vasculares.ppt

Traumatismo de los Vasos Sanguíneos:

Físico. Radiaciones ultravioleta: púrpura solar. Infeccioso: ocurre por:

Invasión vascular directa. CID Vasculitis por inmunocomplejos. Émbolos sépticos. Efectos de las toxinas. Trombocitopenia

Embólico: cristales de colesterol, graso, tumoral, calcifilaxia.

Neoplásico: histiocitosis, linfoma, leucemia.

Page 8: Púrpuras Vasculares.ppt

Traumatismo de los Vasos Sanguíneos:

Alérgico y/o Inflamatorio: Enfermedad de suero. Erupciones purpúricas pigmentadas. Dermatitis de contacto. Pioderma gangrenoso Enfermedad inflamatoria visceral:

pancreatitis aguda, embarazo ectópico roto, úlcera duodenal perforada.

Tóxico: sustancias químicas, mordeduras de artrópodos.

Page 9: Púrpuras Vasculares.ppt

Traumatismo de los Vasos Sanguíneos:

Trombótico: CID Necrosis de la piel por dicumarínicos Púrpura fulminante: Infecciosa Déficit de proteína C Acs anti-proteína S Hemoglobinuria paroxística nocturna. Síndrome de Acs antifosfolípidos.

Relacionado con Fármacos. Desconocido

Page 10: Púrpuras Vasculares.ppt

Púrpuras Palpables:

Por depósitos extravasculares de fibrina por: Aumento de la permeabilidad vascular por:

Proceso inflamatorio Liberación de citocinas

Extravasación de proteínas, activación de la coagulación por vía extrínseca.

Infiltración vascular por células inflamatorias o malignas.

Page 11: Púrpuras Vasculares.ppt

Púrpuras Palpables:

Vasculitis Cutánea: Púrpura de Henoch-Schönlein. Enfermedad vascular del colágeno. Enfermedad de Behçet Vasculitis por hipersensibilidad: fármacos,

infecciones. Fármacos: amiodarona, aspirina, captopril,

cimetidina, dicumarínicos, furosemida, hidantoina, propranolol, sulfonamidas, etc.

Vasculitis paraneoplásicas: mama, pulmón, colon, cervix, próstata, riñón.

Page 12: Púrpuras Vasculares.ppt

Púrpura de Henoch-Schönlein

Page 13: Púrpuras Vasculares.ppt

Púrpura de Henoch-Schönlein:

Enfermedad por inmunocomplejos con depósito de IgA, IgG y C3 en los vasos cutáneos y renales.

Se produce activación del complemento con lesión vascular.

Lesiones purpúricas palpables, hematuria, artritis, alteraciones cardiacas, pulmonares y del SNC.

Page 14: Púrpuras Vasculares.ppt

Púrpuras Palpables:

Disproteinemias: Crioglobulinemia:

Idiopática. Asociada a macroglobulinemia de

Waldenström, leucemia o linfoma. Púrpura hiperglobulinémica de Waldenström. Criofibrinogenemia Vasculopatía de cadenas ligeras (λ)

Enfermedades cutáneas primarias: dermatitis por contacto, acné vulgar, mordeduras de insectos, pitiriasis.

Page 15: Púrpuras Vasculares.ppt