Top Banner
PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.
14
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.

PUNCION

PERICARDICA.

Dra. Luz Ramirez.Setiembre 2015.Emergentologia.

Page 2: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.

Introducción.

Procedimiento de emergencia que puede restaurar la función cardiaca y la perfusión periférica a pacientes con signos de taponamiento cardiaco.

Triada de Beck:*Distensión o ingurgitación yugular.*Disminución de ruidos cardiacos.*Hipotensión arterial.

Page 3: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.

Indicaciones.

Confirmar presencia de derrame pericárdico.

Instilar agentes terapéuticos. Insuflar aire para diagnóstico

imagenológico.Obtención de muestra de derrame para

estudios de laboratorio. Taponamiento cardiaco.

Page 4: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.

Contraindicaciones. Evitar punciones en sitios con lesiones dermatológicas.

Derrame pericárdico traumático asociado a inestabilidad hemodinámica (toracotomia de urgencia)

Rotura miocárdica Disección ártica Trastornos severos de la hemostasia.

Page 5: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.

Descripción de la Técnica.

Para la realización de la pericardiocentesis se utilizan dos vías;

1- De Marfán o Paraxifoídea.2- Paraesternal.La punción debe realizarse suavemente, manteniendo aspiración continúa en la jeringuilla,cuando se punciona el pericardio se experimenta al tacto la sensación de vencer la resistencia del mismo.

Page 6: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.

Vía de Marfán.

Paciente en decubito supino cabeza y tórax en angulos de 30°.

Punción en punto situado en el angulo formado por la séptima costilla y el apéndice xifoides del esternón .

Limpieza y antisepsia;anestesia local. Punción con trocar o aguja en angulo de 30

° en dirección al hombro izquierdo manteniendo aspiración constante.

Aspirar el contenido del saco pericárdico.

Page 7: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.

Vía de Marfán.

Page 8: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.

Vía Paraesternal.

Sitio de punción punto ubicado en el 5to. espacio intercostal izquierdo,a dos centímetros por fuera del reborde esternal.

Dirigir el trocar o aguja en dirección anteroposterior,caudal,de derecha a izquierda hacia la punta del corazón manteniendo aspiración continúa hasta obtener flujo de líquido.

Page 9: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.

Paraesternal.

Page 10: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.
Page 11: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.

Complicaciones.

Arritmias cardiacas Elevación de enzimas cardíacas Formación de trombo intraventricular IAM Neumomediastino. Neumotórax. Paro cardíaco Pericarditis/Miocarditis infecciosa.

Page 12: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.

Pseudoaneurisma ventricular Punción cardíaca Punción de la arteria coronaria Punción gástrica /hepática Punción peritoneal/hemoperitoneo Infección en sitio de punción.

Page 13: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.
Page 14: PUNCION PERICARDICA. Dra. Luz Ramirez. Setiembre 2015. Emergentologia.

GRACIAS.