Top Banner
PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS en URUGUAY Montevideo, 20 de noviembre de 2012 PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS
9

PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS en URUGUAY Montevideo, 20 de noviembre de 2012 PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS.

Jan 23, 2016

Download

Documents

Lope Calvin
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS en URUGUAY Montevideo, 20 de noviembre de 2012 PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS.

PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS en URUGUAYMontevideo, 20 de noviembre de 2012PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS

Page 2: PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS en URUGUAY Montevideo, 20 de noviembre de 2012 PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS.

UN PROYECTO ESTRATÉGICOLÍNEA DE TIEMPO

PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS EN URUGUAY

Page 3: PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS en URUGUAY Montevideo, 20 de noviembre de 2012 PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS.

FÍSICO BIÓTICO

ANTRÓPICO

CARACTERÍSTICAS DEL AMBIENTE RECEPTOR

Page 4: PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS en URUGUAY Montevideo, 20 de noviembre de 2012 PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS.

CONSULTORÍA CIENTIFICA

LABORATORIODINAMA

CONSULTORÍATECNICA

CONSULTORÍA CIENTIFICA

INTENDENCIAROCHA

FÍSICO BIÓTICO

ANTRÓPICO

CARACTERÍSTICAS DEL AMBIENTE RECEPTOR

Page 5: PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS en URUGUAY Montevideo, 20 de noviembre de 2012 PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS.

ENFOQUEECOSISTEMAS Y CONECTIVIDAD

BIÓTICOCONTINENTAL

BIÓTICOMARINO

FLORA

AVES

REPTILESAMFIBIOS

MAMÍFEROSNECTONPLANCTON

BENTOS

FITOPLANCTONZOOPLANCTON

TORTUGAS MARINASMAMÍFEROS

AVES COSTERAS Y MARINAS

CONSULTORÍA CIENTIFICA

LABORATORIODINAMA

CONSULTORÍATECNICA

CONSULTORÍA CIENTIFICA

INTENDENCIAROCHA

FÍSICO BIÓTICO

ANTRÓPICO

CARACTERÍSTICAS DEL AMBIENTE RECEPTOR

Page 6: PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS en URUGUAY Montevideo, 20 de noviembre de 2012 PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS.

CONSULTORÍA CIENTIFICA

(Físico-paisajístico)

CLIMA

GEOLOGÍA GEOMORFOLOGÍA

ARQUEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA

SUELOS

PAISAJECARACTERIZACIÓNCUENCAS VISUALES

UNIDADES DE SUELO

CONDICIONES FÍSICO-QUÍMICAS

ARQUEOLOGÍA CONTINENTAL Y MARINA

PALEONTOLOGÍA CONTINENTAL Y MARINA

VARIABILIDAD CLIMÁTICAEVENTOS EXTREMOS

ENFASIS EN DINÁMICA DUNAR Y CÁRCAVAS

AIRE

AGUA SUPERFICIAL

AGUA SUBTERRANEA

AGUA MARINA

SEDIMENTOSMARINOS

RUIDO

LABORATORIODINAMA

(físico-químico)

PTS PM10Fe CO NO2

SO2

Físico (olor, pH, OD)

Metales y orgánicosOtros contaminantes

102 parámetros

pH

Metales y orgánicos22 parámetros

Metales y orgánicospH 33 parámetros

60 parámetrosTemp, conductividad,

turbidez,

BIOINDICADORES

FITOPLANCTON

ZOOPLANCTON

BENTOS

La EQLc picoLA maxLAF 901/8

ENFOQUEECOSISTEMAS Y CONECTIVIDAD

BIÓTICOCONTINENTAL

BIÓTICOMARINO

FLORA

AVES

REPTILESAMFIBIOS

MAMÍFEROSNECTONPLANCTON

BENTOS

FITOPLANCTONZOOPLANCTON

TORTUGAS MARINASMAMÍFEROS

AVES COSTERAS Y MARINAS

CONSULTORÍATECNICA

CONSULTORÍA CIENTIFICA

INTENDENCIAROCHA

FÍSICO BIÓTICO

ANTRÓPICO

CARACTERÍSTICAS DEL AMBIENTE RECEPTOR

Page 7: PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS en URUGUAY Montevideo, 20 de noviembre de 2012 PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS.

EMPLEO

DEMOGRAFÍA

ACTIVIDADES ECONOMICAS

TURISMO

RURALLOGÍSTICA

OTRASPOBLACIÓN

CRECIMIENTO Y DENSIDAD

NUCLEOS URBANOS

TERRITORIO

VIVIENDA MERCADO DE SUELO

INFRAESTRUCTURAS

VIS

ESPACIO PÚBLICO

DISPONIBILIDAD DE SUELO

SERVICIOS PÚBLICOSOTRAS INFRAESTRUCTURAS(VIALES, LOGÍSTICAS)

CONSULTORÍA CIENTIFICA

(Físico-paisajístico)

CLIMA

GEOLOGÍA GEOMORFOLOGÍA

ARQUEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA

SUELOS

PAISAJECARACTERIZACIÓNCUENCAS VISUALES

UNIDADES DE SUELO

ARQUEOLOGÍA CONTINENTAL Y MARINA

VARIABILIDAD CLIMÁTICAEVENTOS EXTREMOS

ENFASIS EN DINÁMICA DUNAR Y CÁRCAVAS

AIRE

AGUA SUPERFICIAL

AGUA SUBTERRANEA

AGUA MARINA

SEDIMENTOSMARINOS

RUIDO

LABORATORIODINAMA

(físico-químico)

PTS PM10Fe CO NO2

SO2

Físico (olor, pH, OD)

Metales y orgánicosOtros contaminantes

102 parámetros

pH

Metales y orgánicos22 parámetros

Metales y orgánicospH 33 parámetros

60 parámetrosTemp, conductividad,

turbidez,

BIOINDICADORES

FITOPLANCTON

ZOOPLANCTON

BENTOS

La EQLc picoLA maxLAF 901/8

ENFOQUEECOSISTEMAS Y CONECTIVIDAD

BIÓTICOCONTINENTAL

BIÓTICOMARINO

FLORA

AVES

REPTILESAMFIBIOS

MAMÍFEROSNECTONPLANCTON

BENTOS

FITOPLANCTONZOOPLANCTON

TORTUGAS MARINASMAMÍFEROS

AVES COSTERAS Y MARINAS

CONSULTORÍATECNICA

CONSULTORÍA CIENTIFICA

INTENDENCIAROCHA

FÍSICO BIÓTICO

ANTRÓPICO

CARACTERÍSTICAS DEL AMBIENTE RECEPTOR

Page 8: PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS en URUGUAY Montevideo, 20 de noviembre de 2012 PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS.

Estaciones de monitoreo (según corresponda AIRE, AGUA SUPERFICIAL-SUBTERRANEA-

MARINA, SEDIMENTOS MARINOS, RUIDO y BIOINDICADORES)

estudio físico-químico LAB DINAMA

Page 9: PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS en URUGUAY Montevideo, 20 de noviembre de 2012 PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS.

www.presidencia.gub.uy