Top Banner
61

Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico

Sep 27, 2018

Download

Documents

vuongdiep
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 2: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 3: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 4: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico

El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de latradición de construcción de puentes en madera del grupo étnicodong, en China, atraviesa el río Linxi y posee unos 64 metros de

largo. Construido con piedras y madera incrustadas, el puente poseecinco torres y aleros, y es el epicentro de un paisaje pintoresco: losmeandros del río, los árboles de té en las colinas, y los campesinos

trabajando en sus campos. Cómo tantos de los pueblos Dong, latécnica constructiva es tan sorprendente que curiosamente se

sostienen en pie por siglos siendo que no utilizaron ni clavos niremaches.

Page 5: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 6: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 7: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 8: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 9: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 10: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 11: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 12: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 13: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 14: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 15: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico

Cerca de Amarapura, en Myanmar, se despliega elpuente U Bein, el puente de Teka más extenso del

mundo, en pie sobre pilares desde el año 1849. En total,son 1,2 kilómetros atravesando el lago Taungthaman, un

paseo utilizado tanto para recreación como paraactividades como pesca, movimiento al que se suma cada

vez más el turismo.

Page 16: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 17: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 18: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 19: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 20: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 21: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 22: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 23: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico

En Lucerna, hay dos puentes medievales de madera quecruzan el cauce del Reuss. El puente de la Capilla

(Kapellbrücke) es el más largo además del puente demadera más antiguo de Europa, con 200 metros de longitud.

Está en pie desde el siglo XIV (aunque una parte fuereconstruida luego de un incendio en 1993). Además, elpuente es un paseo artístico ya que en la techumbre, haynumerosas pinturas que cuentan parte de la historia de la

ciudad.

Page 24: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 25: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 26: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 27: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 28: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 29: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 30: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 31: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 32: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 33: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 34: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 35: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 36: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico

Tiene 400 metros de extensión, y cruza el lago deSangkhlaburi. Además de que es el más largo y másgrande hecho a mano en Tailandia, su construcción

artesanal hace que requiera permanentementereparación. Por ello, su aspecto es cambiante. Sólo se

puede cruzar a pie o en bicicleta.

Page 37: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 38: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 39: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 40: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 41: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 42: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 43: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 44: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 45: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 46: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 47: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 48: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 49: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico

Es uno de los puentes más importantes en Japón. Son cincoarcos de madera a orillas del río Nishiki, un tesoro nacional

construido en 1673 como acceso al Castillo Iwakuni. Aunqueel que vemos hoy es una reconstrucción (la falta de

mantenimiento por las guerras y los tifones hicieron estragos),el puente Kintai es una réplica perfecta con los parámetros de

la construcción en 1763.

Page 50: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 51: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 52: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 53: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 54: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 55: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 56: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 57: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 58: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 59: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 60: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico
Page 61: Puentes madera - wikiblues.net madera.pdf · El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico

Todos son ejemplos de como el hombre se las ingeniaba parasuperar las barreras naturales de los ríos, en tiempos en que laslimitaciones constructivas eran acentuadas: son algunos de los

ejemplos más vistosos y curiosos de puentes en madera que aúnpodemos atravesar en distintos puntos del planeta.

FinVía: