Top Banner
Pág. 3 Pág. 5 Pág. 4 Pág. 11 Pág. 3 Año 11 Edición No. 584 20 Páginas Tunja - Boyacá, Colombia Del 15 al 21 de agosto de 2010 ISSN 0123 - 9562 $ 1200 Arquidiócesis de Tunja, Diócesis de: Chiquinquirá, Duitama - Sogamoso, Garagoa, Málaga - Soatá, Yopal Puente Boyacense Semanario Cristiano Católico “He venido a prender fuego en el mundo: ¡y ojalá estuviera ya ardiendo! Lc 12, 49 Retos del Ministro Diego Molano Vega De acuerdo con expertos en telecomunicaciones, y del propio ex ministro Daniel Me- dina, los retos que debe enfrentar el Ministro Molano Vega se relacionan con la imple- mentación de la Banda Ancha móvil y la distribución del espectro para poner a funcionar la televisión digital… Pág. 7 Fondo Mixto de Cultura de Boyacá Boyacá inauguró la Feria Internacional del Libro El Gobernador de Boyacá, realizó el corte de la cinta inaugural del pabellón Bi- centenario en el cual se encuentra una im- portante muestra de las creaciones lite- rarias, artísticas y culturales de los 123 municipios… Soracá, Viracachá y Ciénega exigen pavimentación de vía El Alcalde de Soracá Fran Esvar Urian, señaló que la pavimentación de la vía, des- de El empalme en Soracá hasta el sitio El Alto de las Arepas en Viracachá, está pre- vista en el Plan de Desarrollo Municipal, y que se decidió incluir tras el anuncio hecho por el Gobernador en el Consejo Ampliado en Viracachá en el año 2008… Aneurisma cerebral Es una enfermedad mortal, pero que con los últimos adelantos en la tecnología y los nuevos hallazgos en farmacología, se ha podido reducir considerablemente su porcentaje de mortalidad… Cae banda de apartamenteros Según el reporte policial, el hecho se registró el pasado martes 10 de agosto en Sogamoso, cuando cuatro jóvenes y dos niños, oriundos de esa ciudad fueron sor- prendidos en flagrancia momentos en que hurtaban una planta eléctrica, entre otros elementos... Intensifican vacunación contra Sarampión y Rubeola Las autoridades de salud hicieron un llamado urgente a todos los padres de fa- milia, para que éste sábado 14 de agosto se acerquen a los centros médicos con los niños menores de 10 años y madres ges- tantes, para que les sea aplicada la vacu- na, que permita prevenir el contagio de es- tas dos enfermedades… Asunción de la Santísima Virgen La solemnidad de la Asunción puntua- liza en el más alto grado celebrativo una de las verdades dogmáticas relativas a la humilde Esclava del Señor, es decir, el destino glorioso de su alma y de su cuer- po inmediatamente después de su vida en la tierra… Pág. 20
20

PUENTE BOYACENSE

Mar 22, 2016

Download

Documents

ABIERTO AL MUNDO
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010Puente Boyacense 1

Pág. 3

Pág. 5

Pág. 4

Pág. 11

Pág. 3

Año 11 Edición No. 584 20 Páginas Tunja - Boyacá, Colombia Del 15 al 21 de agosto de 2010 ISSN 0123 - 9562 $ 1200Arquidiócesis de Tunja, Diócesis de: Chiquinquirá, Duitama - Sogamoso, Garagoa, Málaga - Soatá, Yopal

Puente BoyacenseSemanario Cristiano Católico

“He venido a prender fuego

en el mundo: ¡y ojalá estuviera ya

ardiendo! Lc 12, 49

Retos del Ministro Diego Molano Vega

De acuerdo con expertos en telecomunicaciones, y del propio ex ministro Daniel Me-dina, los retos que debe enfrentar el Ministro Molano Vega se relacionan con la imple-mentación de la Banda Ancha móvil y la distribución del espectro para poner a funcionar la televisión digital…

Pág. 7

Fondo Mixto de Cultura de Boyacá

Boyacá inauguró la Feria Internacional del Libro

El Gobernador de Boyacá, realizó el corte de la cinta inaugural del pabellón Bi-centenario en el cual se encuentra una im-portante muestra de las creaciones lite-rarias, artísticas y culturales de los 123 municipios…

Soracá, Viracachá y Ciénega exigen

pavimentación de vía

El Alcalde de Soracá Fran Esvar Urian, señaló que la pavimentación de la vía, des-de El empalme en Soracá hasta el sitio El Alto de las Arepas en Viracachá, está pre-vista en el Plan de Desarrollo Municipal, y que se decidió incluir tras el anuncio hecho por el Gobernador en el Consejo Ampliado en Viracachá en el año 2008…

Aneurisma cerebralEs una enfermedad mortal, pero que

con los últimos adelantos en la tecnología y los nuevos hallazgos en farmacología, se ha podido reducir considerablemente su porcentaje de mortalidad…

Cae banda de apartamenterosSegún el reporte policial, el hecho se

registró el pasado martes 10 de agosto en Sogamoso, cuando cuatro jóvenes y dos niños, oriundos de esa ciudad fueron sor-prendidos en flagrancia momentos en que hurtaban una planta eléctrica, entre otros elementos...

Intensifican vacunación contra Sarampión

y Rubeola Las autoridades de salud hicieron un

llamado urgente a todos los padres de fa-milia, para que éste sábado 14 de agosto se acerquen a los centros médicos con los niños menores de 10 años y madres ges-tantes, para que les sea aplicada la vacu-na, que permita prevenir el contagio de es-tas dos enfermedades…

Asunción de la Santísima Virgen

La solemnidad de la Asunción puntua-liza en el más alto grado celebrativo una de las verdades dogmáticas relativas a la humilde Esclava del Señor, es decir, el destino glorioso de su alma y de su cuer-po inmediatamente después de su vida en la tierra… Pág. 20

Page 2: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010 Puente Boyacense2Por: Padre. Felix Ramírez Barajas, Administrador Diocesano,

Diócesis Málaga – Soatá EDITORIAL

Hemos recibido el don de la fe en nuestro bautismo la cual es posible vivirla, sólo cu-ando se es consciente que es un don de Dios y se fortalece en familia o en comunidad.

Los documentos y diversas reflexiones de la Iglesia, afirman con mucha autoridad que “la familia es escuela primordial donde la fe se recibe y se fortalece”, con múltiples expresiones se hace referencia a este as-pecto: “La familia formadora de personas”, “la familia primera escuela de la fe”, “pa-dres de familia, primeros educadores de la fe de sus hijos”, etc.

Si nos preguntamos por el proyecto de vida de la familia entera, podríamos decir que debe estar basada en formar discípu-los y misioneros, todo este proyecto conll-eva el ejercicio asiduo de todos los valores que nacen del evangelio y están centrados en el mandamiento del amor, como fuente principal sin la cual, las diversas relaciones existenciales, es decir, la relación con Dios y con los hermanos, no sería una relación trascendente, sino que se quedaría en una relación muy funcional, muy de sentimien-tos humanos.

Para que la familia sea verdadera es-cuela de discípulos y misioneros, es nec-esario, que: Esté centrada en la fe en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Buscando siempre renovar esta fe ayudada con la oración, la lectura y reflexión de la Pal-abra de Dios, la práctica sacramental y la caridad especialmente como expresión de

la solidaridad con los más pobres Que se decida a custodiar, esto es, a cuidar y hacer crecer el verdadero amor de entrega que implica: esfuerzos y sacrificios. Que sea una familia servidora, siempre defen-sora de la vida y promotora de los valores cristianos.

En síntesis para que la familia no baje la guardia en esta tarea de formar per-sonas, “discípulos y misioneros” es nec-esario recordar lo que el documento de Aparecida nos dice: “Dios ama nuestras familias, no obstante tantos conflictos y di-visiones en nuestra historia familiar…. y resaltando la importancia de la familia en el sentido en que es el espacio natural, hermoso para formarnos como personas que debemos tener a Dios como centro de todo, recobrando en él la paz interior, las ganas de vivir y de servir, nos dice: “ En el seno de una familia la persona descubre los motivos y el camino para pertenecer a la familia de Dios. (n.118)

Queridas familias, “la mies es mucha, los trabajadores pocos”, el Señor nos invita para que con la fe y la esperanza puestas en Ël, seamos todos “DISCÍPULOS Y MIS-IONEROS” en medio de un mundo roto por el desamor. Sigamos con ánimo esta tarea sabiendo que Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo nos sostendrá hasta el final. A él sea la gloria y el poder por los siglos de los si-glos Amén. ¡¡¡Gracias Señor por hacerme miembro de tu familia!!!.

EDITORIAL

Mons. Luis Augusto Castro Q.Arzobispo de Tunja

CONTIGO

Nueva vida nacionalEntramos en una nueva época

de vida nacional. El sentimiento que acompaña esta nueva no puede no ser sino de optimismo y esperanza, con todo el realismo que debe estar siempre presente, Nuevas figuras en la dirección del estado, nuevas acti-tudes y nuevos compromisos dan ese aire de novedad que se necesitaba. Entre los aspectos presentados por el nuevo presidente, quisiera poner de manifiesto los siguientes puntos:

1. Un nuevo clima de reconcilia-ción Nacional e Internacional. Este nuevo clima es fundamental para muchas cosas. Es el que nos ani-ma para avanzar, para mirar de otra manera los problemas, para generar acercamientos, para superar muros.

Unos estudiantes universitarios se encerraron en un cuarto para re-solver unos problemas. Llevaban mucho tiempo en esta tarea y no lo-graban encontrar soluciones. Un compañero entró y exclamó: “Que ambiente tan pesado, aquí se re-quiere un poco de aire limpio. Inme-diatamente, a pesar de las protestas de los compañeros, abrió una venta-na e ingresó un chorro de aire oxige-nado que llenó cabeza y pulmones. En poco tiempo concluyeron la tarea.

En Colombia se han acumulado muchos odios manifestados perso-nalmente con una avalancha de de-mandas, acusaciones, sospechas y ofensas. Pero también manifestados institucionalmente en el choque en-tre los diversos poderes. Es hora de dejar que tome fuerza este aire de re-conciliación que ya se vio en las re-laciones internacionales y debe apa-recer poco a poco en las nacionales.

Somos ministros de la reconcilia-ción. No podemos dejar de insistir en que la reconciliación es necesaria, sea esa cristológica por la cuál Cristo nos reconcilió con el Padre; sea esa comunitaria por la cual se han de-rribado los muros entre los pueblos como también la reconciliación cós-mica con toda la creación cuya cabe-za es Cristo.

2. Una nueva opción por los po-bres. Aunque el término es muy ecle-sial, sin embargo el sentido fue el que quiso comunicar el nuevo presidente a comprometerse con los pobres que son mayoría en el país y dentro de este compromiso, con la generación de empleo, de vivienda y de servicios de salud. Me gusta que la Fundación universitaria Juan de Castellanos esté al alcance de los estratos más pobres de la sociedad. Debe mante-nerse así.

3. Un nuevo esfuerzo para hacer justicia a las tierras y a los campe-sinos. A los fenómenos de desplaza-miento negativo que hemos vivido a veces con indiferencia, hay que so-breponer un esfuerzo de generación de un desplazamiento positivo como un volver a la tierrita pero porque ahora se pueden encontrar mayores ayudas, mayores estímulos, mayor asesoría tecnológica y mayor justicia comercial.

4. El presidente habló de una puerta cerrada que se puede abrir si se dan las condiciones. Se trata de una tercera vía para la solución del conflicto armado. Al lado de la solu-ción armada que no se puede aban-donar en las actuales circunstancias y al lado de la aceptación de rendi-ción con su respectiva entrega de ar-mas, está la solución a través del diá-logo para encontrar una salida a la paz concertada políticamente.

5. Un nuevo compromiso con los derechos humanos que son la ética mínima que se pide no sólo a un Es-tado sino a cada uno de los ciudada-nos. Para nosotros es una ética muy importante y que se coloca al lado de la ética máxima que es la propia de los cristianos y que habla de priori-dad al otro, de perdón a los enemi-gos, de caridad cristiana y de segui-miento de Cristo con la cruz.

Que Dios ilumine a nuestros nue-vos gobernantes y a todos lo colom-bianos para que podamos hacer rea-lidad estos cinco puntos siempre antiguos y siempre nuevos.Curia Arzobispal Calle 17 No. 9-85 - Tunja Boyacá / Tels.: 098 742 2332 - 742 2037 Ext. 126 TELEFAX 744 1642

E-mail - [email protected] / [email protected]

GERENTE ADMINISTRATIVO Padre Julio Alberto Garavito P.

DIRECTOR EJECUTIVO Padre José Oliverio Holguín León

JEFE DE REDACCIÓN Ramiro Antonio Aldana Maldonado

DEPARTAMENTO COMERCIAL María Teresa Castelblanco / Directora

Mons. Luis Augusto Castro Quiroga Arzobispo de Tunja

Mons. Carlos Prada Sanmiguel Obispo de Duitama- Sogamoso

Mons. Luis Felipe Sánchez Aponte Obispo de Chiquinquirá

CONSEJO SUPERIORDISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Carlos Alberto Fúneme Umba

PREPRENSA E IMPRESIÓN EDITORIALEL GLOBO S.A.

COLABORADORES Padre Jimeno Mejia Padre Tiberio Galán Avila Padre Jaime Uriel Sanabria Arias. Padre Javier Rodriguez B. Dir. Medios Arquidiócesis Padre Camilo Castellanos Corresponsal en Roma Nubia Ochoa

Mons. José Vicente Huertas V. Obispo de Garagoa

Mons. Darío Monsalve Mejía Obispo Málaga-Soatá

Mons. Misael Vacca Ramírez Obispo de Yopal

Puente Boyacense

Familia formadora de Discípulos y Misioneros

Page 3: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010Puente Boyacense 3REGIONALES

Retos del Ministro Diego Molano Vega

Tras la designación de un boyacense como jefe del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Min-tic), Puente Boyacense averiguó la trayec-toria pública del nuevo Ministro.

Diego Molano Vega es ingeniero elec-trónico especializado en Economía de la Universidad Javeriana y hasta hace pocos días se desempeñaba en la gerencia de Relaciones Corporativas para Latinoamé-rica de Telefónica, manejando operacio-nes estratégicas en varios países. En Co-lombia su cargo de mayor relevancia fue el de director de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (CRT), donde co-noció de cerca los temas que más impor-tan al sector TIC.

Estudió y trabajó en España y Suiza, desde donde adquirió una visión interna-cional de las necesidades que tiene Co-lombia en materia de implementación de nuevas tecnologías.

Aunque todavía no ha dado mayores declaraciones a medios, cuando fue pre-sentado por el presidente Juan Manuel Santos dijo que este “es un momento en el que tenemos que hacer que la tecnolo-gía llegue a todos los colombianos, donde cada cual tenga una vía fácil para sacarle provecho”, a lo que agregó que además de llevar accesos es necesario buscar meca-nismos para que la gente pueda darle uso

y solucione problemas básicos como edu-cación y acceso a la salud pública.

De acuerdo con expertos en telecomu-nicaciones, y del propio ex ministro Daniel Medina, los retos que debe enfrentar el Mi-nistro Molano se relacionan con la imple-mentación de la Banda Ancha móvil y la distribución del espectro para poner a fun-cionar la televisión digital.

El exministro fue enfático en señalar que es necesario realizar los ajustes del espectro a que haya lugar, para que la te-levisión digital llegue al país desde diciem-bre, lo que incluye “remover algunos ope-radores que estén ocupando este espectro y deben salir”.

Otra tarea a mediano plazo para el Mi-nistro Molano es concluir el proceso de contratación de un satélite, con el fin de tener servicios de conectividad y comuni-cación para educación y desarrollo social. Se conoció que ya se abrió la licitación y queda pendiente por analizar las propues-tas para el proceso de adjudicación.

De cualquier manera, estos y otros de-safíos requieren conocimientos en inge-niería, tecnología y medios de comunica-ción, cercanía con las necesidades del país, eficiencia para el cumplimiento de objetivos y experiencia en temas regu-latorios, aspectos todos resumidos en la carrera de Molano Vega.

Boyacá inauguró la Feria Internacional del Libro

Con la presencia del presidente de los co-lombianos, Juan Manuel Santos y el goberna-dor de Boyacá, ingeniero José Rozo Millán, entre otras personalidades se inauguró la Vi-gésima Tercera Feria Internacional del Libro de Bogotá, con Boyacá como Departamento invitado de honor, en el auditorio de Corferias.

Durante su intervención el Gobernador de Boyacá manifestó, al Mandatario de los Co-lombianos: “Señor Presidente Santos: cuan grato es manifestar que usted es fiel, no sólo a sus ancestros boyacenses, sino también al pensamiento de Simón Bolívar, cuyos bené-ficos efectos estamos empezando a palpar desde el día de ayer, cuando usted afirmó los

lazos de amistad y cooperación con la herma-na República de Venezuela”.

En su discurso el mandatario seccional también se refirió al granado número de mu-jeres y hombres de letras, que han descollado en el País y el mundo y que con sus magnífi-cas plumas han escrito invaluables obras para las presentes y futuras generaciones.

Al finalizar su intervención el Mandatario de los Boyacenses, acompañado de los asis-tentes a este acto, realizó el corte de la cinta inaugural del pabellón Bicentenario en el cual se encuentra una importante muestra de las creaciones literarias, artísticas y culturales de los 123 municipios.

Tras la aclaración que hiciera el Gober-nador de Boyacá, José Rozo Millán, hace 15 días, respecto de los procesos licitato-rios de los proyectos para el mejoramiento y pavimentación del anillo turístico vial de Sugamuxi, en donde el ente departamen-tal solicitó al Zar anticorrupción, Oscar Or-tiz González , aclarar la información que había sido publicada días antes en la pági-

na web del programa anticorrupción, sobre presuntas irregularidades por falta de la vi-sita técnica y la publicidad, el jefe del orga-nismo veedor expidió un nuevo comunicado en donde avala el nuevo proceso licitatorio que adelanta la Gobernación para cumplir ese propósito en Sugamuxi, aclarando que éste nuevo proceso “está desprovisto de las anomalías denunciadas”.

Descartan corrupción en Proyecto vial de Sugamuxi

Ramiro Antonio Aldana Maldonado, Comunicador Social

En la mañana del lunes 9 de agosto, el secretario de Salud de Boyacá, Luís Carlos Olarte Contreras, entregó la Uni-dad de Urgencias para la Empresa Social del Estado Hospital, José Cayetano Vás-quez, a la comunidad de Puerto Boyacá y del Magdalena Medio,

“La venta de servicios del Hospital José Cayetano Vásquez pasa de 7.200 millones de pesos, en el 2006, a superar los 10.650 millones de pesos en el 2009, fruto de los cambios estructurales que hizo la empresa “, señaló el funcionario, quien además anunció

Puerto Boyacá recibe unidad de urgencias médicas

la entrega de los estudios técnicos y financie-ros de las nuevas obras, como la construc-ción de la unidad de cuidados intensivos, la unidad de pediatría, la morgue y la adquisi-ción de una unidad móvil odontológica

Asimismo, se refirió a la gestión que se está adelantando con entidades interna-cionales institución que hoy tienen convenio con hospitales de otros departamentos del país en el desarrollo de la telemedicina y en donde se espera que los hospitales que ha-cen parte de la Red Pública del Departamen-to, puedan acceder a este tipo de tecnología.

Page 4: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010 Puente Boyacense4REGIONALES

Ramiro Antonio Aldana Maldonado, Comunicador Social

Aprueban créditos a Microempresarios mineros

El Gobierno Departamental, entregó el pasado jueves 12 de agosto, 14 créditos a microempresarios del sector minero en el marco del Programa Especial del Fondo Nacional de Garantías, y en cumplimiento del convenio suscrito entre la Incubadora de Em-presas del Oriente INCUBAR BOYACA y la Secretaría de Minas y Energía de Boyacá.

Esta entrega hace parte de varias convocatorias en algunos sec-tores del Departamento, en las que se socializó la iniciativa y se dili-genciaron formularios de diagnóstico con los cuales se creó una base de datos de titulares mineros, que pueden acceder a dichos créditos.

El programa se ha venido realizando en varias etapas, iniciando la primera en el mes de enero de 2010 y la segunda, a partir del mes de abril, dando como resultado la entrega de estos 14 créditos otorgados por parte de las entidades financieras a aquellos mineros que cum-plieron con los requisitos exigidos. En estudio se encuentran otros 15.

Nombrados nuevos docentes por concurso de méritosLuego del nombramiento del pri-

mer grupo de docentes, a mediados del mes de junio de 2010, el cual fue realizado a través concurso de mé-ritos por la Comisión Nacional del Servicio Civil, la Secretaría de Edu-cación Departamental realizó duran-te los días 12 y 13 de agosto el pro-ceso de audiencias públicas para ubicar a docentes y directivos do-centes en las Instituciones Educa-tivas del Departamento que repor-tan necesidades del servicio. De acuerdo con el Secretario de Edu-cación, Juan Carlos Martínez Mar-tín, la nueva oferta es producto de las situaciones administrativas que se producen como consecuencia de la no aceptación de cargos, renun-cias posteriores a la primera Audien-cia Pública y a los acontecimientos generados por el proceso de reorga-nización que de manera permanen-

te desarrolla la Secretaría de Edu-cación de Boyacá.

Durante la jornada participaron

Soracá, Viracachá y Ciénega exigen pavimentación de vía

Reubicados funcionarios del Gabinete Departamental

Ante el director de Talento Humano de la Gobernación de Bo-yacá, Ángel Custodio Sánchez Villamil, tomó posesión el miérco-les 12 de agosto, el nuevo gerente del Instituto de Tránsito de Boyacá, Rubén Fabián Morales Hernández

El nuevo funcionario es oriundo del municipio de Chiquinqui-rá, abogado de la Universidad Autónoma de Colombia de Bogo-tá, especializado en derecho Comercial de la Universidad Libre de Bogotá. Y fue nombrado por el Gobernador de Boyacá me-diante Decreto 1177 del 11 de agosto de 2010. Morales Hernán-dez reemplazó en el cargo a Ángel Custodio Sánchez Villamil.

De otra parte, se conoció que quien ostentaba como Direc-tor Financiero de la Secretaría de Hacienda, Carlos Eliécer Cas-tro Correa, tomó posesión ese mismo día, ante el Gobernador de Boyacá para asumir la Gerencia de la Lotería de Boyacá, reem-plazando a Carlos Arturo Olano, quien quedó al frente de la Se-cretaría de Desarrollo Económico.

El Gobernador de Boyacá, José Rozo Millán, mediante Decre-to 1176 del 11 de agosto de 2010, designó alcalde municipal de La Victoria al señor Osman Delgado Rueda, hasta tanto se le defina la situación jurídica al titular, Desiderio Bohórquez Bustos.

En el acto administrativo se contempla que el alcalde designa-do tomará posesión en los términos del Artículo 94 de la Ley 136 de 1994. Así mismo, se envió el decreto al Juzgado Segundo del Círculo de Chiquinquirá, a la alcaldía de La Victoria y a la dirección de Talento Humano de la Gobernación de Boyacá.

Designado alcalde municipal de La Victoria

Cansados del silencio adminis-trativo de la Gobernación de Bo-yacá , los habitantes de los muni-cipios de Viracachá, Ciénega, y Soracá, a través del comité cívico pro- pavimentación de la vía que conecta a estos tres municipios, decidieron radicar un derecho de petición en el despacho del Gober-nador, José Rozo Millán, soportado por 1500 firmas, donde le exigen dar cumplimiento a lo que prome-tió en el Consejo Departamental de Gobierno realizado en el año 2008, donde según el acta, se pavimenta-

rían las vías que comunican a los citados municipios.

El Coordinador del Comité, Marco Tulio Cepeda Mora, seña-ló que la solicitud fue radicada el pasado jueves 12 de agosto en el despacho del Gobernador; donde le exigen al mandatario seccional, ejecutar la pavimentación de por lo menos 10 kilómetros de vía, que comprende el tramo entre el sec-tor El empalme en Soracá, hasta el sitio El Alto de las Arepas en Vira-cachá.

Puente Boyacense pudo corro-

las instancias de control, servido-res públicos y sindicatos para efec-tos de la transparencia.

borar que ese tramo se encuentra en total estado de deterioro desde hace más de seis meses, hasta el punto que recientemente las em-presas de transporte público que prestan el servicio por esa ruta, de-cidieron cesar actividades hasta que se dé una solución de fondo.

El Alcalde de Soracá Fran Es-var Urian , señaló que la pavimen-tación de esa vía está prevista en el Plan de Desarrollo Municipal, y que se decidió incluir tras el anun-cio hecho por el Gobernador en el Consejo Ampliado en Viracachá en el año 2008.

“El compromiso desde esa fe-cha era que los municipios de So-racá, Viracachá y Ciénega, apor-tábamos la maquinaria para el arreglo de esta vía, más 800 mi-llones de pesos, con recursos del SGP. Hasta la fecha no ha habido ningún pronunciamiento por parte de la Gobernación, ” señaló el man-datario local.

Los burgomaestres de estos municipios ahora están a la expec-tativa que de los recursos del em-préstito aprobado por la Asamblea Departamental en el mes de mayo, se destine la contrapartida sufi-ciente para el arreglo de la vía. El costo aproximado es de 4.800 mi-llones de pesos.

Page 5: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010Puente Boyacense 5REGIONALES

PROGRAMAS TECNICOS EN FORMACION LABORAL

MAYORES INFORMESOficinas de Educación en Tunja Tel. 7430592, Duitama Tel. 7612028 y Sogamoso Tel. 7717861

La Alcaldía de San Eduardo admitió el error en el himno que aparece en el si-tio web del municipio, el cual corresponde al Himno Nacional de Guatemala, al tiem-po que aseguró que el fallo fue cometido por funcionarios del programa presiden-cial “Gobierno en línea”.

En carta enviada al Ministro de Rela-ciones Exteriores de Guatemala, Harold Rodas, el alcalde de San Eduardo, Pe-dro Manuel Patiño Riaño, además de pe-dir excusas, explicó que “los datos que aparecen en Ia pagina Web en relación al himno del Municipio no corresponden

Centros de acopio para reciclar empaques tóxicos

La Secretaría de Salud Departamental hizo un llamado urgente a los agricultores boyacenses, para que pongan en práctica las capacitaciones sobre el uso y mane-jo de insecticidas y larvicidas dictados por el ente gubernamental en asocio con las Corporaciones Autónomas Regionales, en los diferentes municipios.

La entidad rectora de salud recordó que actualmente en Boyacá existen dos programas de recolección de residuos pos-consumo de plaguicidas, denomi-nados: “Campo Limpio” y “Bioentorno”, los cuales tienen sus centro de de aco-

pio en los municipios de Soracá, Suta-marchán y Samacá.

Según Nohora Yaneth Zipa, encarga-da de vigilar la calidad de agua que con-sumen los boyacenses, explicó que en los municipios donde no están operando estos programas, se ha establecido una fecha y un horario de recolección previamente acordado entre los agricultores y las alcal-días. La funcionaria también recomendó a quienes hacen fumigaciones, utilizar los trajes adecuados de protección, incluyen-do tapabocas, para evitar la inhalación de los tóxicos aplicados a los cultivos.

San Eduardo aclara denuncia de plagio

En cooperación con la ciudadanía, la policía nacional logró desarticular una banda de apartamenteros que venía de-linquiendo en la ciudad de Sogamoso desde hace varios meses.

Según el reporte policial, el hecho se registró el pasado martes 10 de agosto, cuando cuatro jóvenes y dos niños, oriun-dos de Sogamoso fueron sorprendidos en flagrancia momentos en que hurta-ban una planta eléctrica, una impresora, un equipo reproductor de Dvd, y demás electrodomésticos avaluados en la suma de $3.000.000; dentro de una residencia ubicada en el barrio “Los Rosales” de la ciudad de Sogamoso, lugar donde fun-cionaba un templo de culto cristiano.

Cae banda de apartamenteros

a nuestro himno oficial, ya que Ia informa-ción cargada a Ia pagina es resultado de una equivocación de los administradores de Ia misma”.

El alcalde aseguró que el himno se San Eduardo data del año 1971 y es composi-ción de Luis Alberto Patiño, con musicali-zación de Parmenio Pongutá.

Manifestó que “lamenta profundamen-te los inconvenientes surgidos por este hecho y el mal entendido que se hubie-se ocasionado” y que se encuentran en el proceso de depuración de Ia información y actualización de los datos del sitio web.

En el operativo fueron capturados Sergio Mauricio Perilla Caicedo de 22 años de edad, Andrés Felipe Aguirre Pérez de 23 años de edad, Fabián Francisco Ordoñez Cruz de 28 años de edad, Juan Carlos Robayo Gutie-rrez, de 23 años, y dos menores de 17 y 15 años.

Los menores fueron dejados a dis-posición de la Fiscalía 35 de infancia y adolescencia y al ser presentados en audiencia quedaron en libertad ya que no presentan antecedentes. Los cuatro adultos fueron llevados a au-diencia en donde aceptaron los car-gos quedando recluidos en la cárcel de Sogamoso.

El Instituto Colombiano Agrope-cuario, ICA, realizó el miércoles 10 de agosto la presentación en Sogamoso de la nueva prueba de fluorescencia polarizada (FPA) para el diagnostico de brucelosis bovina.

Durante la presentación, el Gerente General del ICA, Luis Fernando Caice-

ICA realizó pruebas de brucelosisdo Lince hizo entrega de algunos equi-pos tecnológico para uso exclusivo de las actividades pecuarias.

La FPA es una prueba más ágil y eco-nómica para el diagnóstico de la brucelosis.

La presentación se hizo en el Audito-rio Centro de Diagnóstico Veterinario del ICA en Sogamoso.

El Fondo Complementario de Garantías Agropecuarias de Boyacá anunció que desde el 13 de agosto al 13 de octubre del presen-te año, las asociaciones de usuarios campe-sinos y de productores, empresas asociativas de trabajo, sociedades agrarias de transfor-mación, cooperativas, sociedades comercia-les y otras formas de organización gremial, que requieran de financiamiento con aval del mencionado fondo, pueden inscribir los pro-yectos para consideración del Comité Opera-tivo del mismo. La apreciación en tal sentido,

Promueven créditos para organizaciones productivasla hizo el secretario de Fomento Agropecua-rio del Departamento, Oscar Humberto Mariño Valbuena, quien explicó que el Departamento firmó un otrosí al convenio Interadministrativo de Cooperación para la Financiación de Pro-yectos Agropecuarios con Garantía FAG, con el Banco Agrario de Colombia. El Aval otorga-do cubre hasta 20% del crédito, que desem-bolse al Banco. El Monto solicitado estará ga-rantizado en un 80% con recursos del Fondo Agropecuario de Garantías FAG, línea FINA-GRO de acuerdo con su reglamentación.

Page 6: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010 Puente Boyacense6REGIONALES

Ramiro Antonio Aldana Maldonado, Comunicador Social

Chiquinquirá Bicentenaria!... el valor de la Identidad!

“El Bicentenario es mío”, es el primer concurso de lectura dirigida, organizado por la alcaldía Muni-cipal de Chiquinquirá y la Emisora Reina de Colom-bia, en donde los colegios públicos participaran por veinte millones de pesos para una obra de infraes-tructura que se ejecutara el 2011 y será concertada entre el alcalde, directivos, profesores y estudiantes de la institución ganadora; además se le hará entre-ga de un computador al estudiante ganador y men-ción de honor para el participante y el colegio.

Los organizadores informaron que la final del concurso se realizará el 26 de agosto de 2010 en el Coliseo de los Deportes a las 9:00 de la mañana.

Autorizan trámites notariales con la Libreta MilitarAnte el gran número de ciudadanos

(hombres) que no alcanzaron a tramitar la cédula nueva, y que necesitan hacer trámites notariales, la Superintenden-cia de Notariado y Registro determinó que la libreta militar puede ser utiliza-da como documento de identificación en notarías, mientras se realiza el trá-mite del nuevo documento de identidad

A través de la circular 158, la enti-dad señala que “la no renovación del documento de identidad no es causal de cancelación o baja de la cédula de ciudadanía y se tiene pleno goce de la identidad”.En tal sentido, hay documen-tos oficiales, como es el caso de la li-breta militar que pueden servir, a falta de la cédula con holograma”.

La circular que aparece firmada por la Superintendente Encargada, Zaida

Barrero de Noguera, explica que “las circunstancias especiales en cada ser-vicio solicitado, harán que el notario o

notaria respectivo ponderen cuál docu-mento suple en mejor forma la acredi-tación de la identificación”.

En la vereda El Quite sector El Repisa del muni-cipio de Samacá, el martes 10 de agosto fue encon-trado sobre la vía unciudadano de Samacá, de 67 años de edad, quien de acuerdo al reporte policial presentaba trauma cráneo encefálico, por lo que de inmediato fue trasladado al hospital local y ensegui-da, remitido al hospital San Rafael de Tunja, donde posteriormente falleció. Declaraciones de testigos, señalan que el occiso se movilizaba en una bicicle-ta, por lo que las causas de su muerte habrían sido el arrollamiento por parte de una motocicleta, que emprendió habría emprendido la huida.

Muere ciclista arrollado

El terminal de transportes de So-gamoso, a través de la oficina de prensa informó que con motivo del puente festivo se dispuso un plan es-pecial para recibir un importante nú-mero de usuarios, durante el sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de agosto.

De acuerdo con las directivas, la preparación del terminal éste fin de semana, obedece a que se contará

Anuncian masiva llegada de turistas a Boyacá

con unos atractivos de trascendencia como son las ferias y fiestas de mu-nicipios como Paz de Rio, Firavitoba y Tibasosa.

La operatividad para los días de más alta circulación, está coordinada con las empresas de transporte inter-municipal de la región, con apoyo de la policía de carreteras por las diferentes rutas dentro y fuera del departamento.

Como consecuencia del masi-vo aumento de caninos en el departa-mento, la Secretaría de Salud de Bo-yacá anunció la realización, durante los meses de agosto, septiembre y oc-tubre, la Jornada de vacunación anti-rrábica canina y felina.

Durante esta jornada se espera vacunar a 255.147 animales domés-ticos correspondiente al 90%, y de esta manera superar el 87% que se alcanzó en el año 2009.La Jornada sa-nitaria que es completamente gratis, incluirá además un plan de esteriliza-ción en los 123 municipios, y en algu-nos contará con el apoyo de la Policía Nacional, Secretaría de Protección So-cial, Equipo Médico y Veterinario de la UPTC y Universidad Juan de Castella-nos al igual que ONGs. Los días y ho-rarios de vacunación establecidos son, los sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Habrá jornada de vacunación para

mascotas

Una multa de 10.3 millones de pesos tendrá que cancelar la compañía de tele-fonía celular Tigo por publicidad engaño-sa, frente a la oferta de teléfonos con las bandas abiertas. La confirmación fue he-cha por la Superintendencia de Industria y Comercio tras comprobar que el usua-rio estaba en la obligación de permane-cer un tiempo mínimo con la empresa.

Sancionada operadora de celulares por publicidad engañosa

“El mensaje resulta engañoso pues en él no se informa a los usuarios que Colom-bia Móvil (Tigo), al igual que otros provee-dores de servicios de telecomunicaciones, suscribe cláusulas de permanencia míni-ma en sus planes postpago, de modo que aunque el usuario sea libre de activar su equipo en otros operadores, no podrá ter-minar el contrato suscrito con Tigo .

El gobernador de Boyacá, José Rozo Millán, levantó la suspensión en el ejercicio del cargo como alcalde municipal de El espino al señor Jorge Elías Carreño Carreño, en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado Único del Circulo Especializado de Santa Rosa de Viterbo.

En el decreto expedido por el mandatario seccional se ordena dejar sin efectos la desig-nación que se hizo como alcalde municipal de El Espino a Nidia Buitrago Carreño. El decreto fue enviado al Juzgado Único Penal del Circui-to Especializado de santa Rosa de Viterbo, a la alcaldía de El espino y a la dirección de Talento Humano de la Gobernación.

Levantan suspensión al alcalde de El Espino

En el perímetro urbano de Aquitania, el pasa-do miércoles 11 de agosto, personal CTI Soga-moso, realizo inspección técnica al cadáver del señor Néstor Sady Montaña Acero, natural de ese municipio, de 39 años de edad, quien fue halla-do tirado en el patio de su residencia, tras caer del tercer piso. De acuerdo con las autoridades, los móviles indican que se trató de un suicidio por problemas económicos. La investigación la ade-lanta la fiscalía 4 seccional Sogamoso.

Suicidio por problemas económicos

Page 7: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010Puente Boyacense 7REGIONALES

Por: Ramiro Antonio Aldana Maldonado, Comunicador Social

Intensifican vacunación contra Sarampión y Rubeola

Tras conocerse 6 casos de Saram-pión y Rubeola en Brasil y Argentina res-pectivamente, situación que alerta a Co-

lombia con la posible aparición del virus, la Alcaldía de Tunja, a través de la Se-cretaría de Protección Social de Tunja,

hizo un llamado urgente a todos los pa-dres de familia de la ciudad y del Depar-tamento, para que éste sábado 14 de agosto se acerquen a los centros médi-cos con los niños menores de 10 años y madres gestantes, para que les sea apli-cada la vacuna, que permita prevenir el contagio de estas dos enfermedades.

Concretamente en la ESE Santiago de Tunja, y en los demás centros médi-cos de la ciudad de Tunja está habilitado el servicio de vacunación desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Directivas de la ESE, Santiago de Tunja, informaron que es indispensa-ble llevar el carné de vacunación ya que a partir del martes (según órdenes de la Secretaría de Educación Municipal) no se dejará entrar al colegio a los niños que no presenten el carné de vacunación al día.

Proponen estrategia para reducir la deserción escolarDurante el encuentro entre , los Alcal-

des, Personeros, Rectores y Directivos Docentes de los municipios de la Provin-cia de Oriente, con el Secretario de Edu-cación de Boyacá, Juan Carlos Martínez Martín en el marco del Comité Directivo ampliado , el titular de la cartera educativa , hizo un llamado a los líderes para que se atienda con prioridad el tema de deser-ción escolar e invitó a promover la utiliza-ción de los diferentes modelos pedagógi-cos acogiendo en el sistema a jóvenes y adultos con deseos de culminar estudios de educación media .

Asimismo el funcionario, anunció que se iniciará la segunda etapa del progra-ma de Evaluación y Valoración a estudian-tes con necesidades educativas especia-les integrando a la provincia y que serán nombrados psicopedagogos por cada Ins-

titución, favoreciendo la inclusión y la for-mación del alumno.

De acuerdo con estadísticas que maneja la Secretaría de Educación, los colegios de la provincia de Oriente han recibido en el perio-

do más de 3000 mil millones de pesos para la inversión en infraestructura y como estímulo a su rendimiento académico, como lo demues-tra El municipio de Guayatá, que se destacó por el desempeño en las Pruebas Saber.

Destruyen cultivos de coca

Tropas del Batallón Plan Especial Energético y Vial 6, reportaron el ha-llazgo simultáneo de dos cultivos de ma-tas de coca ubicados en la parte alta del sitio conocido como Cuchilla El Minero, zona rural del municipio de La Belleza-Santander. Los cultivos tenían una ex-tensión de dos hectáreas sembrados con aproximadamente 10.000 matas de hoja de coca.

Con presencia de funcionarios del De-partamento Administrativo de Seguridad (DAS), las tropas destruyeron los cultivos.

El pasado martes 10 de agosto en la ciudad de Tunja fueron capturados dos jó-venes de 20 y 24 años de edad respecti-vamente, en momentos en que hurtaban unos elementos de uso privativo de las fuerzas militares del batallón de servicios Cacique Tundama. Los elementos esta-ban avaluados en $2’480.000. Los captu-rados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 6 seccional URI, por el delito de utilización ilegal de uniformes e insignias.

Capturados por robar prendas del ejército

En la vereda Tierra Castro del munici-pio de Pauna, soldados de la Primera Bri-gada pertenecientes al Batallón de Infan-tería Sucre, pusieron al descubierto una caleta perteneciente a las bandas de de-lincuencia organizada donde ocultaban entre otros materiales, a una pistola cali-bre 7,65 marca Browing, un revolver cali-bre 32 milímetros. Fuentes oficiales infor-maron que durante la operación militar no se presentaron capturas, pero el material fue puesto a disposición de la Sijin en el municipio de Moniquirá.

Caleta de bandas emergentes

Labores de seguimiento e investiga-ción desplegadas por personal de la Es-tación de Policía de Duitama permitieron la captura de Rolando Barón Plazas, de 42 años de edad, quien era solicitado me-diante orden judicial por el delito de acce-so carnal abusivo con menor de 14 años.

Por ser un caso de ley 600, el captu-rado fue dejado a disposición del juzgado que lo requería. Posteriormente fue remi-tido a la cárcel de Duitama en donde cum-plirá condena de 95 meses.

Capturan a violador de menores

Cuantiosas pérdidas materiales deja carrobomba en BogotáUn total de 424 viviendas afectadas, 124

locales comerciales y 18 vehículos averia-dos, más ocho personas heridas, es el balan-ce de los daños causados por la explosión, frente a las instalaciones de Caracol Radio, de un carro bomba en la madrugada del jue-ves anterior.

El balance fue presentado por el director del programa Acción Social de la Presidencia de la República, Diego Molano Aponte, quin-ce horas después de ocurrido el hecho que ocasionó cuantiosos daños en el sector de Chapinero en la capital colombiana.

Dijo que los censos se efectuaron en co-ordinación entre Acción Social, el DEPAE, la

Defensa Civil y la Policía, como lo pidió el presidente Juan Manuel Santos y de acuer-do con los cuadrantes hechos en la zona de influencia de la explosión.

El funcionario sostuvo que desde el vier-nes anterior una sucursal del estatal Banco Agrario tiene dispuesta una oficina sobre la carrera séptima con 67, para atender las pe-ticiones de los ciudadanos de conformidad con los formularios entregados y las valora-ciones que se hagan.

Frente a este cobarde hecho, el equipo periodístico de Puente Boyacense se une a la voz de solidaridad para con los colegas periodistas de Caracol Radio, repudia des-

de todo punto de vista la acción, y pide a los entes de investigación establecer de manera oportuna, quiénes fueron los autores mate-riales e intelectuales del atentado para que la justicia pueda actuar sin dilaciones.

Page 8: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010 Puente Boyacense8 REGIONALES

Capacitarán a productores en porcicultura

El secretario de Fomento Agropecua-rio, Oscar Humberto Mariño Valbuena, anunció la realización de unos talleres so-bre actualización en Manejo Ambiental de Granjas Porcícolas en el Departamento de Boyacá, que serán dictados por la Asocia-ción Colombiana de Porcicultores.

El funcionario departamental, pre-cisó que se ha establecido un crono-grama de estos talleres en diferentes municipios del Departamento así: Mo-niquirá: jueves 26 de agosto; en Pai-pa: jueves 2 de septiembre; en Be-lén: 3 de septiembre y en Garagoa: 15 septiembre.

Mariño Valbuena explicó que du-rante el evento se tiene prevista la ampliación de la normatividad am-biental en el sector porcícola, por la Corporación Ambiental; Recursos Na-turales, Asoporcicultores y el Fondo

Nacional de la Porcicultura.Asimismo, agregó, que se abordaran

temas como el manejo y control de mos-cas, roedores y fauna silvestre; el manejo de Residuos sólidos; mortalidad, fetos y placentas; y manejo de subproductos líqui-dos y sólidos en la industria porcina.

La Gerente Regional del Banco Agra-rio de Duitama, Ángela Patricia Ortiz y el gerente de la Empresa de Servicios Públicos no Domiciliarios, Pablo Anto-nio Zambrano Salamanca, en presencia del señor Alcalde, Francklyn Alfredo Rin-cón Galvis, suscribieron el contrato de empréstito por la suma de 2.800 millo-nes de pesos, para la construcción de la Nueva Plaza de Mercado de la ciudad in-dustrial del Departamento.

Construirán nueva plaza de mercado en Duitama

El préstamo, pactado a 10 años, con tres años de gracia, se otorgó a la empre-sa de servicios públicos (ESDU) mediante la línea de crédito Bancoldex a Progresar.

El gerente de ESDU, aseguró que con los dineros producto del préstamo y los recursos de la empresa, se acomete-rán las obras de construcción de la Nue-va Plaza de Mercado Minorista, la cual entrará en servicio para la temporada de Semana Santa del próximo año.

Ramiro Antonio Aldana Maldonado, Comunicador Social

Por decisión del Fiscal General de la Nación, Guillermo Mendoza Diago, el ex ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, fue citado a rendir interrogatorio por el caso de Agro Ingreso Seguro.

La indagatoria que se programó para el próximo viernes 20 de agosto, en horas de la mañana, tiene por objeto identificar la respon-sabilidad del ex ministro Arias por la presun-ta entrega irregular de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro a familias adineradas de

la Costa Atlántica, que en algunos casos resul-taron ser auspiciadores de la segunda campa-ña presidencial de Álvaro Uribe Vélez.

Comienza juicio contra Arias por el AIS

Treinta subsidios familiares de vivien-da urbana en la modalidad de mejora-miento para el programa de vivienda salu-dable, les fueron otorgados a familias de bajos recursos del municipio de Tibasosa. Los subsidios fueron conseguidos a tra-vés de la formulación de un proyecto ra-dicado en el Fondo Nacional de Vivienda (FONVIVIENDA).

El proyecto fue presentado por parte de la Alcaldesa de esa localidad, Jenny

Anuncian subsidios de vivienda en TibasosaRosalba Hernández y el Fondo de Vivien-da de Tibasosa.

De acuerdo con la mandata-ria local, el costo total del proyec-to es de $186.444.818, de los cuales $119.251.043 son aportados por el go-bierno nacional a través del proyec-to avalado, $24.000.000.oo son apor-tados por el gobierno departamental y $43.193.775 son aportes del municipio de Tibasosa.

El Gerente de la empresa del servicio de aseo, Servitunja, Oscar Severiche Báez hizo un llamado a todos los usuarios para que se abstengan de sacar la bolsa de ba-sura los días domingos, en razón a que ese día no se presta el servicio, al tiempo que advirtió sobre las consecuencias lega-les que representa el hecho de no acatar los días y horarios establecidos por la Em-presa para sacar la basura al andén. Re-cordó a los propietarios de mascotas la im-portancia de recoger las excretas en los parques, con el fin de mantener estos si-tios aseados.

El llamado lo hizo Severiche, tras la que-ja registrada por ciudadanos en diferentes ba-rrios de la ciudad, quienes han manifestado su inconformismo por el alto grado de contami-nación que están generando los desechos, no solo los domingos, sino entre semana.

Aumentan controles con las basuras en TunjaUn caso concreto fue el denunciado por

un vecino del centro de la ciudad, en la entra-da al barrio El Consuelo, en donde el pasado lunes a las 8:00 a.m. había bolsas de basura sin recoger por parte Servitunja.

Para tratar de persuadir a los transeún-tes y “tapar la falta”, el miércoles anterior, la empresa, en conjunto con la policía am-biental y la Secretaría de Gobierno Muni-cipal, realizaron una campaña de sociali-zación del Comparendo Ambiental en la plaza de Bolívar, donde, de acuerdo con la Secretaria de Gobierno, Nohora Milena Cano, fueron aplicados 45 comparendos pedagógicos, por arrojar papeles, colillas de cigarrillo.

Quizás el problema de las basuras no solo sea de los transeúntes, sino del incum-plimiento en los horarios de la basura por parte de Servitunja.

La Superintendente de Notariado y Registro (e), Zaida Barrero de Noguera, anunció que ya se encuentra funcionando en internet el sistema para realizar , los trá-mites notariales para la expedición de cer-tificados de tradición de inmuebles regis-trados en las principales ciudades del país y en 91 municipios, entre ellos, Moniqui-rá, Santa Rosa de Viterbo, Soatá y Puer-to Boyacá.

Habilitado sistema para trámites notariales por InternetLa funcionaria explicó que para acce-

der a este documento, a través de Inter-net, los ciudadanos deben tener habilitada una clave que les permita hacer sus tran-sacciones bancarias en línea y el núme-ro de matrícula inmobiliaria del respectivo predio.la dirección de la página es www.supernotariado.gov.co , el costo del trámi-te es de $ 12.080 y se puede acceder de domingo a domingo.

El miércoles 11 de agosto a las 4:45 de la madrugada, la Policía de Carreteras re-portó que en el kilómetro 94, vereda Cape-llanía, del municipio de Ventaquemada, un vehículo campero marca Ford Explorer, pla-cas CFP-266, colisionó contra un tractoca-mión, luego de que el carro pequeño, que se dirigía en sentido norte- sur, perdiera el control e invadiera la calzada contraria.

En el hecho resultó muerto el señor

Otro muerto en vía de BoyacáCarlos Julio Soler, natural de Ramiriquí, de 57 años de edad, quien conducía el ve-hículo campero. Por su parte, el conductor del tractocamión, Juan Pablo Gómez Cas-tiblanco, natural de Ubaté, de 34 años de edad, resultó ileso.

Este caso fue dejado a disposición de la fiscalía 8 URI de Tunja, ente que inves-tiga detalladamente las causas del acci-dente.

Page 9: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010Puente Boyacense 9DEPORTESRamiro Antonio Aldana Maldonado, Comunicador Social

España ofrece Copa Mundial a la Virgen de Guadalupe en México

La Real Federación Española de Fút-bol ofreció el Trofeo de la Copa del Mun-do conquistado en Julio en Sudáfrica ante la Virgen de Guadalupe en la Basíli-ca de la Villa en la Capital Mexicana.

La Virgen de Guadalupe se le apa-reció a un campesino de nombre Juan Diego en 1531, pocos años después de la llegada de los conquistadores espa-ñoles, en lo alto de un cerro donde an-tes había un templo dedicado a una diosa azteca.

Después de que Juan Diego le con-tase a un Obispo su visión, la imagen de la virgen apareció más tarde en su capa, de acuerdo al relato. Este hecho convir-

tió a México al catolicismo y el indieci-to fue Canonizado por el Papa Juan Pa-blo II en 2002.

Equipos de Boyacá dan la pelea en la Vuelta a Colombia“Las posibilidades siguen y nos jugare-

mos nuestras opciones” manifestó el Gru-po Técnico de la Lotería de Boyacá que al cierre de Edición, el pasado Jueves, man-tenía a José Rujano a menos de cuatro minutos del Líder de la Vuelta a Colombia 2010, el Antioqueño Sergio Luis Henao.

La clasificación de los Boyacenses se encontraba así:

7. Iván Parra , 8. Freddy Montaña , 9. Javier González , 12. Jahir Pérez, 16.

Libardo Niño, 17. Rodolfo Torres, 19. Jonathan Camargo, 22. Víctor Niño, 24. Fernando Camargo, 27. Edwin Parra, 33. Israel Ochoa, 40. Fredy Piamonte, 42. Edgar Fonseca 45. Graciano Fonseca, 47. Gregorio La-dino, 51. Mauricio Neisa, 58. Uberli-no Mesa, 62. José Castelblanco, 68. Daniel Rincón, 70. Camilo Gómez, 75. Santiago Ojeda, 76. Jairo Pérez, 78. Iván Casas.

En un Partido enrarecido por el arbi-traje, Patriotas cayó dos goles por uno frente al Itagüí equipo con elaborado contragolpe que aprovechó fallos en de-fensa y marcó en momentos claves del juego. Los Boyacenses dieron la pelea e incluso llegaron al empate pero este fue anulado por el asistente de oriental quien sancionó un fuera de lugar muy dudoso.

Álvaro Gallo con autogol (39’) y Jor-ge Aguirre (59’) se reportaron para la vi-sita, mientras que el descuento Patriota fue obra de Erwin Carrillo.

El Clásico RCN 2010 también estará en BoyacáLa organización del Clásico RCN hizo

público el recorrido de la Edición 2010 que estará dando inicio en la ciudad de Buca-ramanga el Jueves 30 de Septiembre. El duelo de titanes celebra 50 años y para conmemorarlos tiene preparado un gran número de eventos a los que ha invitado a los ganadores históricos de la prueba. Se

evocará en especial la memoria de Rubén Darío “El tigrillo” Gómez, primer campeón del Clásico y quien falleciera el 23 de Julio del presente año.

El Cásico tocará territorio Boyacense el Sábado 2 de Octubre con la Etapa entre Socorro y Sogamoso; y el Domingo 3 con la Etapa Duitama-Bogotá.

Regular presentación colombiana en el Campeonato Mundial UCI de MTB

El Austriaco Alban Lakata ganó el pasado Domingo 8 de Agosto la Meda-lla de Oro en el Campeonato Mundial UCI de MTB Maratón disputado en la región de St. Wendeler (Alemania). Co-lombia, sin su mejor Corredor, Leonar-

do Páez, que no se pudo recuperar de la lesión sufrida en el Continental de Guatemala, se hizo presente con John Jairo Botero que terminó en el puesto 48º y con el Boyacense Julio Caro que culminó 56.

Arrancan festivales escolares en TunjaContinuando con la programación es-

tablecida por el Instituto de la Recreación y el Deporte de Tunja (IRDET), se dio inicio a la fase Municipal de los Festivales Esco-lares 2010, actividad deportiva que integra a niños y niñas de de 7 a 12 años.

Para este año se inscribieron 15 Insti-tuciones educativas de la ciudad con una participación aproximada de 560 deportis-tas en modalidades como: mini futbol, mini baloncesto, mini voleibol, ajedrez, mini fut-bol de salón y atletismo.

Accidentada derrota de Patriotas

Félix Cárdenas abandonó la Vuelta a Colombia 2010Félix Cárdenas desistió de la etapa 11

de la Vuelta a Colombia que se disputó el pasado jueves 12 de Agosto entre Yumbo y Pereira. El anunció que fue dado a co-nocer el pasado miércoles en horas de la tarde, por su director técnico en el equi-po GW-Shimano, Luis A. Cely, indica que al parecer un fuerte problema gástrico le generó su retiro.

La Tabla de Posiciones de los ocho mejores está de la siguiente manera

1. Itaguí 402. Patriotas 393. Deportivo Pasto 394. Rionegro 375. U. Magdalena 346. La Sabana 337. Real Santander 318. Bogotá F.CEste Sábado Patriotas visita a Centau-

ros y luego, el 21 de Agosto recibe a Pacífico.

Con el partido entre los representativos del Municipio de Zetaquira y el Colegio de Boyacá, en la categoría infantil femenina del baloncesto, a las 9 de la mañana de éste sábado comienza la gran final de la Copa Proactiva.

En la disputa por los primeros lugares del pódium de este deporte, también es-tarán en acción los equipos de la escue-la Henry Albarracín de Duitama frente al quinteto del Colboy, en infantil masculino.

Llegó la final de la copa ProactivaA la par con la programación de ba-

loncesto, se estarán disputando los par-tidos por la final de la Copa Proactiva de Fútbol, en estadio La Independencia, así: Nueva Generación de Duitama vs Colegio Santos Acosta de Miraflores, categoría in-fantil masculina; Colboy frente al Colegio Alejandro de Humboldt de Arcabuco, en Juvenil masculino y Escuela Terranova de Duitama contra Escuela UPTC, en juve-nil femenino.

El Español Samuel Sánchez se hizo con la victoria final en la XXXII Edición de la Vuel-

Sarmiento fue el mejor colombiano en la Vuelta a Burgosta a Burgos, en la que el Boyacense Cayeta-no Sarmiento culminó en la casilla 24.

Page 10: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010 Puente Boyacense10ESPECIAL

“Con el testimonio de su vida anuncian el Evangelio de Dios”

Duitama. Cuando nos remitimos a la imagen de santo Domingo de Guzmán, necesariamente tenemos que hacer eco en su vida, en sus obras de santidad y en los caminos que recorrió llevan-do la Buena Nueva por Europa en pleno siglo XIII en el que vivió; pero también en el legado que nos deja en la Orden que él funda (Orden de pre-dicadores) y la tarea que le encomienda a sus hi-jos e hijas tanto en la vivencia como en el anun-cio del Evangelio a todas las gentes.

Es importante recordar que el mismo san-to Domingo, desde el primer momento en que funda su Orden se empeña en llevar a cabo su proyecto de predicación a través de hombres y mujeres comprometidos en un camino que se recorre desde la fe y el compromiso con el mundo y la historia que muestran y hacen pal-pable los signos que permiten llevar el mensaje de Cristo a quienes lo necesitan.

Pues bien, hoy en pleno siglo XXI esas huellas del santo predicador siguen vigentes. Sus obras, pensadas e iluminadas por el Espíri-tu, también le hablan al hombre contemporáneo y, donde los miembros de la Orden de Predica-dores son esos signos visibles de la presencia de la iglesia en nuestro contexto actual.

Es bello recordar que hace poco más de Ochocientos años, el mismo santo Domingo de Guzmán, con miras a la perfección de la tarea de la predicación, establece en Prouille (Fran-cia) en el año de 1.206 la primera casa femeni-na o monasterio de las Monjas contemplativas. “Santo Domingo vio claramente la necesidad de congregar a algunos de sus compañeros para la predicación de la fe, y, además, de unir a

¡Felicitaciones! Bodas de Oro del Monasterio Nuestra Señora del Santísimo Rosario

Fr. Iderman Andrade S. O.P.

su apostolado el servicio de oración y sacrificio de algunas mujeres contemplativas, de tal modo que ellas no están privadas del ministerio de la Pala-bra, porque escuchándola, celebrándola y aguar-dándola, con el testimonio de su vida, anuncian el Evangelio de Dios”. En la historia de Colombia, la Orden de predicadores ha tenido y sigue teniendo un papel muy importante en cuanto a la predica-ción se refiere en cada una de sus instituciones, y en este caso, cuando hemos hecho mención a las monjitas de clausura, ellas en su papel de vivir y predicar a radicalidad el Evangelio, no pueden pa-sar inadvertidas en la tarea que el Señor en la Igle-sia y en la Orden les encomienda, a saber: la vida de contemplación; esta no entendida como apaci-guamiento o vida estática, sino como todo un esti-lo de vida dinámico y de trabajo al servicio de Rei-no que empieza a vivirse en la comunión y el amor con los hermanos y hermanas llevado a plenitud en un monasterio como el del Santísimo Rosario de la ciudad de Duitama y el cual, con el impulso y el sostenimiento de Espíritu, cumple sus cincuenta (50) años de fundado, el 15 de agosto de 2.010 en esta bella población del Departamento de Boyacá.

1Al cumplir sus <<Bodas de Oro>>, el Monaste-rio del Santísimo Rosario, se recuerda con gran re-gocijo aquel momento en que un número de herma-nas del monasterio de Santa Inés de Bogotá, deciden fundar un nuevo monasterio en la ciudad de Duita-ma, donde encuentran el apoyo necesario para dicha labor en Monseñor José Joaquín Flores Hernández, quien las recibe en su Diócesis para que ellas con la oración, el sacrificio y la vida silenciosa, fueran el fer-mento de la vida cristiana y de todas la obras evangé-licas de esta jurisdicción eclesiástica.

Es así como el 14 de agosto de 1.960 las mon-jas hacen su entrada a la Plaza de los Libertadores

de Duitama en medio de un fervoroso e imponen-te desfile organizado y dirigido por el mismo Mon-señor José Joaquín Flórez Hernández. El 15 de agosto del mismo año la nueva fundación se inau-gura solemnemente en la fiesta de Nuestra Señora de la Asunción, tomando el nombre de: Monaste-rio del Santísimo Rosario de Duitama en la cabeza de la Madre Priora Sor Bernarda de María Inmacu-lada, la Subpriora Sor Clara de San Francisco, la maestra de novicias Sor Amelia del Sagrado Co-razón y las religiosas Sor Susana del Corazón de María, Sor Teresa del Sagrario, Sor Emilia de san-ta Teresa, Sor Mariana del Agnus Dei, Sor Euge-nia de Jesús, Sor Josefina de Santo Domingo, Sor Benigna de Jesús y Sor Lucía del corazón de Ma-ría quien aún vive en este Monasterio que ella ayu-dó a fundar.

Esta fecha tan especial no es solo para recor-dar ese momento magnánimo en el que unas hijas de santo Domingo de Guzmán se entregan como instrumentos del Sembrador para regar la semilla en ese terreno bueno, sino para ver y regocijarnos como Orden de predicadores con esos buenos fru-tos que hasta el día de hoy nuestras hermanas en pleno siglo XXI le dan a la Iglesia y a la Orden por medio de tan nobles acciones de contemplación, de entrega y de desprendimiento por la causa de quien es nuestra Causa y nuestro Fin: Dios en su Hijo Jesucristo.

El monasterio del Santísimo Rosario de Dui-tama, al igual que sus inicios, se nutre de la pre-sencia y de la misión de un gran número de Her-manas que día a día agradan a Dios con su vida hecha oración y su trabajo destinado a la salva-ción y el servicio de los hombres. Mujeres que con-sagran su vida y sus cuerpos como <<Hostias vi-vas>> para la realización del proyecto del Señor quien le habla y le sirve al mundo confundiendo a los entendidos y a los sabios por medio de un es-tilo de vida que resultaría tan anacrónico para mu-

chos, pero que si se le halla el sentido que se me-rece, no alcanzaríamos a comprender tanto bien que se hace a la iglesia y al mundo por medio de la entrega en el trabajo y la oración fervien-te de aquellas mujeres que un día, nuestro padre Domingo vio pertinente fundar para la realización perfecta de la predicación y la tarea de la salva-ción de las almas.

Comunidad nutrida, precisamente porque en este momento cuenta con más de veinte monji-tas en cabeza de la Madre Priora Sor Marta del Santísimo. Ellas, como la luz que no se apaga, son quienes en este momento sostienen, aban-donadas a los pies del Redentor, de nuestra Ma-dre María y de santo Domingo, el Monasterio y su obra de contemplación y trabajo en esta ju-risdicción eclesiástica pastoreada por Monseñor Carlos Prada San Miguel, y el Reverendo Padre José Ignacio Andrade actual Capellán quien es encargado igualmente de velar por la tarea y el compromiso evangélico de las monjitas, que de-penden, en primera instancia, del Maestro de la Orden de predicadores y sucesor de santo Do-mingo de Guzmán, Fray Carlos Alfonso Aspíroz Costa OP.

Con alegría y regocijo, no queda más que decirles que, mil y mil felicitaciones en esta fe-cha tan especial para ustedes y para nuestra Co-munidad Dominicana en Colombia. Cincuenta años son signo del testimonio y el compromiso de la semilla que un día se sembró y que hoy si-gue dando frutos en abundancia para la Iglesia y el mundo que hoy más que nunca necesita de sus oraciones y de sus labores para hablarle de Dios, a ejemplo de nuestro gran Fundador San-to Domingo de Guzmán; y siendo signos visibles, panes vivos que sirven de alimento para los po-bres y para todos quienes formamos esta gran Comunidad en el mundo: la Iglesia y cada una de las personas que en su afán olvidan o rehúsan a creer que Dios se hace presente en medio de no-sotros, de la historia y de la realidad.

Que Dios, rico en misericordia y bondad las siga enriqueciendo con sus dones y las siga ben-diciendo en esta gran fecha para que así como un día se empezó esta obra, sea El quien la lle-ve por el buen camino de la santidad y el testi-monio que tanto necesita la Iglesia para seguir sembrando la semilla, cuidando los sarmientos y muriendo para que el fruto permanezca y la luz jamás se apague.

Felicitaciones y que Dios las guarde.

Page 11: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010Puente Boyacense 11ESPECIAL

Por: Pbro. Jaime Uriel Sanabria Arias, Vicario de Pastoral

Catequesis Familiar

Esa es una pregunta que aparece en el rito del Bautismo, apenas comienza la ceremonia.

¡Cómo es de importante el nombre para una persona! Claro que hay unos que no dicen nada, y por el contrario sólo hay que esperar que se tenga la edad suficiente para buscar el cambio de nom-bre, tal es el caso de Rododendo, Fili-pondio, Astensio y otros tantos.

¿Con qué criterio buscar el nombre para los niños y niñas?

En la cultura bíblica, en el mundo he-breo, los nombres eran escogidos por sus significados. Muchas veces, estos nombres eran utilizados para la descrip-ción de las experiencias de sus padres. Esto trasciende a una esfera espiritual, pues el nombre define a su poseedor y nos explica el por qué lo utiliza el Señor y nos describe sus cualidades; así, por ejemplo, Abraham significa el padre de un gran pueblo.

Nosotros que vivimos en una cultura occidental, utilizamos los nombres sim-plemente para designar y diferenciar a las personas, y ponemos esos nombres porque nos gustan, o para recordar a se-res queridos o a familiares, a veces, in-clusive por el mero capricho de los pa-dres o de algún familiar cercano.

Pero hemos de tener un cuidado enorme con el nombre, porque es que el nombre no es un adorno. Tener un nom-bre es un atributo de la personalidad y un derecho inalienable, que se encua-dra dentro del más general derecho a la

identidad personal, y como tal está ga-rantizado no solamente por la ley, sino por los tratados internacionales con je-rarquía constitucional. Pero el nombre es al mismo tiempo, y según lo define con acierto la ley vigente, un deber.

El nombre de las personas cumple una función importantísima de identifica-ción, permite saber quién es quién, den-tro de la familia y la comunidad.

Surgen una serie de mañas muy cues-tionables a la hora de poner los nombres. Valerse de nombres extranjeros que van a dificultar la pronunciación y la escritura, sólo porque eso da “caché”. ¿Será que los nuestros, en español, no dan la talla?

Poner el nombre del personaje de moda en la farándula o en el deporte. ¿Qué sucederá cuando esos personajes ya no se oigan ni se vean, o más aún, no signifiquen nada?

Poner los nombres más raros, oja-lá que nadie más en el mundo los tenga ¿qué hará ese niño o esa niña cuando se sienta bicho raro en medio de los demás?

Poner nombres porque, dizque sue-nan bonito, aunque no se sepa nada de su significado; o poner nombres que tie-nen buen significado, pero que suenan feo.

Que no se nos olvide, que el poner el nombre a un niño o a una niña hace parte del acto creador, es definir la identidad de una persona. Que cuando ese niño o esa niña pregunten ¿por qué le pusieron ese nombre?, obtenga una razón inteligente y válida por parte de sus padres.

El aneurisma cerebral es una enfer-medad mortal, pero que con los últimos adelantos en la tecnología y los nuevos hallazgos en farmacología se ha podido reducir considerablemente su porcenta-je de mortalidad. Sin embargo, el aneu-risma cerebral sigue siendo un mal des-conocido.

Poco se conoce del aneurisma cere-bral, sin saber siquiera si es hereditario, o los síntomas que pueden reducir su pre-sencia o los tratamientos existentes para combatirlo. Estos son interrogantes que no cabe duda, que muchos de los familia-res con un enfermo de aneurisma se han preguntado alguna vez.

No hay estadísticas que confirmen una tendencia hereditaria de la enfer-medad, aunque sí existen enfermedades predisponentes a la aparición de aneuris-mas, además de factores de riesgo como el tabaquismo, la hipertensión arterial o los anticonceptivos.

El aneurisma cerebral afecta los va-sos de la base del cráneo, casi el 90% ocurre en vasos derivados del sistema carotideo y un 10% en vasos derivados de las arterias vertebrales.

Los síntomas que determinan la irrup-ción de un aneurisma cerebral son extre-mos, ya que vendrá determinado, sobre todo, por la magnitud y la ubicación del sangrado, siendo el caso más leve la irri-tación meníngea, pero pudiendo producir también la muerte.

Por lo que se refiere al cuadro de he-morragia meníngea, se caracteriza por una cefalea intensa, además de rigidez de nuca, náuseas, vómitos, visión borro-sa o doble. Pero también puede presen-tarse como un accidente cerebrovascu-lar, con déficit visual, hemiplejía, afasia, pero lo que no disminuye, en la mayoría de los casos, es la intensa cefalea.

Tratamiento Para localizar y determinar la intensi-

dad de un aneurisma son varios los es-

Aneurisma cerebraltudios que pueden llevarse a cabo. Para corroborar la pre-sencia de sangrado aracnoi-deo, nada mejor que la pun-ción lumbar. Pero también el estudio puede ir enfocado a la tomografía computada de ce-rebro o a la resonancia mag-nética, que confirmará tanto la presencia de la hemorragia como presuponer la ubicación del aneurisma roto.

La angiografía cerebral es un estudio enfocado a la vi-

sualización, y ubicación, exacta, así como su relación con otros vasos vecinos o sus características morfológicas.

El tratamiento habitual, admite dos fa-ses primordiales: la primera, en cuanto el paciente es aceptado en un servicio de in-ternación, preferentemente en un servicio de cuidados intensivos, donde se cuidará el estado general del paciente. Además, se le administrará medicación específica, a los fines de controlar la hipertensión ar-terial, evitar el vaso espasmo o la hipoxia con la intención de mitigar el daño provo-cado por la hemorragia y prevenir la re-petición de un nuevo sangrado, además de preparar al paciente para el tratamien-to quirúrgico o endovascular.

Una vez efectuado el diagnóstico y compensado el enfermo, toma partido el neurocirujano, quien decidirá la cirugía convencional a cielo abierto y la coloca-ción de un clip -pequeño brochecito me-tálico- que cerrará el aneurisma roto para que no vuelva a sangrar, o bien el proce-dimiento endovascular.

Si bien la solución menos traumática es el cateterismo, hay aneurismas que se pueden solucionar de esta forma y otros que indefectiblemente deberán ser re-sueltos por cirugía convencional con ayu-da del microscopio quirúrgico e instru-mental de microneurocirugía.

Page 12: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010 Puente Boyacense12

El Periodista César Mauricio Velásquez Ossa tomó posesión este Jueves como Embajador Ex-traordinario y Plenipotenciario en la Santa Sede, ante los Presidentes saliente, Álvaro Uribe Vélez, y entrante, Juan Manuel Santos.

Al Acto, que se cumplió en la Casa de Nariño, asistió el Nuncio Apostólico, Aldo Cavalli; el Presi-dente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Rubén Darío Salazar, y el Ex Embajador ante la Santa Sede Juan Gómez Martínez. El nuevo Embajador viajará en los próximos días a la ciudad de Roma, donde presentará las Credenciales ante Su Santidad, Be-nedicto XVI.

La Presidencia de la República otorgó el pasado 5 de Agosto la Condecoración de “Cruz de Plata” de la Orden Nacional al Mérito a la Conferencia Episco-pal de Colombia (CEC). La distinción fue recibida por Monseñor Rubén Salazar Gómez, Presidente del Epis-copado.

“El Presidente Álvaro Uribe muy amablemente qui-so conferir esta Condecoración a la Conferencia, pre-cisamente como un reconocimiento de los buenos ofi-cios que presta la Iglesia al país, especialmente en el campo de la paz, la reconciliación, la crisis humanita-ria”, aseguró Mons. Salazar Gómez.

El Profesor de Historia y Ministro del Gabinete, Boshidar Dimitrov, informó a la Prensa Estatal de Bulgaria del hallazgo de Reliquias de San Juan Bau-tista. Según la Prensa, fueron encontradas seis fa-langes de los dedos, parte de la mandíbula superior, un diente, un hueso del talón y varios huesos más pequeños del Santo.

El Relicario fue hallado a fines del mes de Ju-lio por el Profesor Kazimir Popkonstantinov y su equipo durante las excavaciones en el Monasterio de la Isla San Iván, ubicada en aguas del Mar Ne-gro. Se indicó que tiene la forma de un sarcófago y está fechado a comienzos del siglo V. Los Arqueó-logos Búlgaros creen que los restos fueron lleva-dos al Convento en el Siglo IV d.C. vía Constanti-nopla, hoy Estambul.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a cono-cer el programa de la próxima visita del Papa Benedic-to XVI al Carpineto Romano que se realizará el 5 de Septiembre con ocasión del Bicentenario del Nacimien-to del Papa León XIII en esta Localidad.

ECLESIALES

Sabías que… Las hostias de consagrar se elaboran con masa de pan ázimo, es decir, sin levadura, como el que usó Jesucristo en la Última Cena. La receta de la hostia es muy sencilla: agua y una mezcla de harinas di-ferentes de trigo.

Por: Pbro. Jaime Uriel Sanabria Arias, Vicario de Pastoral Arquidiócesis de Tunja

En septiembre, segunda versión de Expo-Católica Colombia

Del 23 al 26 de septiembre de 2010 se llevará a cabo en Bogotá la segunda versión de Expo Católica Colombia.

Este evento tendrá lugar en el Centro de Conven-ciones Compensar (Av. 68 No. 49A-47), con el lema “Expo Católica Colombia es creer”.

Expo Católica Colombia 2010 espera convocar co-legios, parroquias, editoriales religiosas, universida-des, medios de comunicación, agencias de turismo reli-gioso, entre otros. La primera versión de Expo Católica se hizo entre el 28 y 31 de agosto de 2008. Contó con la participación de 132 expositores y la asistencia de 23.533 personas.

Programa del Papa en el Bicentenario del Nacimiento de

León XIII

Ayuda a la Iglesia que sufre asiste en Pakistán a damnificados

La organización internacional católica Ayuda a la Iglesia que Sufre (AIS) está contribuyendo con las po-blaciones afectadas por las inundaciones en Pakistán, que según las últimas cifras han afectado a más de cuatro millones de personas. El pasado viernes 6 de Agosto decidió el envío de una primera donación de 15 mil euros para la Localidad de Nowshera.

Encuentran Reliquias de San Juan Bautista en isla del Mar Negro

Presidencia de la República con-decora a Conferencia

Episcopal de Colombia

Se posesionó nuevo Embajador ante la Santa Sede

Lanzamiento de la Semana por la Paz 2010

El pasado Jueves 12 de Agosto se realizó en Bogotá el Lanzamiento de la Semana por la Paz 2010, convocada por la Conferencia Episcopal de Colombia, a través del Secreta-riado Nacional de Pastoral Social (SNPS/Cáritas Colombia-na) y Redepaz.

El Evento se llevó a cabo en la sede del Episcopado Co-lombiano, con la presencia de representantes de los Medios de Comunicación, las Instituciones del Estado, la Iglesia Ca-tólica y la Sociedad Civil.

En el evento se trabajó en el Lema “Reparación Integral: Porque ninguna víctima me es ajena”. Este año abordará te-mas como: la verdad, la justicia, la reparación, la reconcilia-ción y la reciprocidad.

El objetivo de esta campaña es avanzar en un proceso solidario nacional de exigencia y construcción de la repara-ción integral a las victimas del conflicto armado, que poten-cie la recuperación de la dignidad en el marco de la verdad, la justicia y las garantías de no repetición, para hacer reali-dad la reconciliación y la paz.

Entre las actividades desarrolladas en el marco de esta Semana, se destacó la marcha de apertura, que busca con-vocar a todas las víctimas y organizaciones de víctimas el 5 de Septiembre en la Iglesia de San Francisco, para ir des-de esa parte del centro de la ciudad hasta la Catedral Pri-mada de Bogotá.

Vaticano plantea mediación de la Iglesia

El Presidente de la Conferencia Episcopal Colom-biana Monseñor Rubén Salazar, anunció que la San-ta Sede está dispuesta a apoyar a la Iglesia Colom-biana en lo que considere conveniente para lograr la paz del país.

Agregó que hay voluntad del Gobierno para lograr pasos importantes que permitan llegar a un acuer-do que inicie un camino de diálogo con la Guerrilla de las FARC.

Mayoría de latinos en EEUU son católicos

Una encuesta realizada por Univison y The Asso-ciated Press reveló que la mayoría de los latinos en Estados Unidos se declaran católicos, están a favor de proteger a los no nacidos frente al aborto y defienden el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.

Clausurado encuentro de jóvenes en Compostela

Unos doce mil jóvenes se reunieron en el estadio de fút-bol de San Lázaro en Compostela para participar en la Misa de Clausura de la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes, que congregó a peregrinos llegados de toda España.

La Misa fue presidida por el Cardenal Stanislaw Rylko, Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos y respon-sable de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebra-rá el año próximo en Madrid.

Santidad para transformar el mundo, pide el Papa

En su habitual Catequesis de la Audiencia General del Miércoles, que presidió en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo ante unas cuatro mil personas, cupo máximo de este recinto, el Papa Benedicto XVI hizo una profunda re-flexión sobre el martirio y como este acto constituye expre-sión total del amor a Dios. Esta entrega de muchos herma-nos, explicó, constituye un gran aliciente para luchar por la santidad cotidiana que transforme al mundo.

Page 13: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010Puente Boyacense 13ECLESIALES

Arquidiócesis de TunjaPor: Padre Javier Rodríguez – OMEC

Iglesia celebró 100 Años de Sacerdocio del Padre Pío

El Arzobispo de Benevento (Italia), Mons. Andrea Mugione, que presidió una Misa por los 100 Años de Ordenación Sa-cerdotal del Santo Padre Pío de Pietrelci-na, el pasado 10 de Agosto, señaló que el

ejemplo de este Presbítero que se entregó por completo a la Iglesia de Cristo y al ser-vicio de los demás, debe alentar a los cató-licos a responder incondicionalmente a la voluntad de Dios.

Benedicto XVI dará nuevo vigor a fe de católicos en Reino Unido

El Arzobispo de Glasgow (Escocia), Mons. Mario Conti, definió el próximo viaje del Papa Benedicto XVI al Reino Unido, que se realizará del 16 al 19 de

Septiembre, como un “momento históri-co y de gracia” en el que el Santo Padre alentará un nuevo vigor a la fe de los ca-tólicos.

Cardenal Zen espera mejora de situación de católicos en China

El Obispo Emérito de Hong Kong, Cardenal Joseph Zen Ze-kiun, expresó su deseo que la situación de los católicos en China mejore en medio de los proble-mas que existen en este país en cuanto a

la libertad religiosa. Explicó que en medio de la represión, el testimonio de los fie-les resulta un medio fundamental para el futuro de la Iglesia Católica en el gigan-te asiático.

Santa Clara de Asís ejemplo perfecto de pobreza y humildad

En la localidad italiana de Asís el Pre-fecto de la Congregación para el Cle-ro, Cardenal Claudio Hummes, celebró la Santa Misa en la Iglesia de Santa Clara, a

quien la Iglesia recuerda el pasado 11 de Agosto, y señaló que el ejemplo de esta mujer brilla por su seguimiento de Cristo en la pobreza y la perfecta humildad.

Congreso Nacional de Nueva Evangelización en Colombia

Con la participación de aproximada-mente 600 delegados entre Señores Obis-pos, Vicarios de Pastoral, Sacerdotes, Re-ligiosos y Laicos de las 34 Jurisdicciones

Eclesiásticas que llevan como su Plan Pas-toral, el proceso de la Nueva Evangeliza-ción, se llevará a cabo en Armenia del 13 al 16 de Agosto el IX Congreso Nacional.

El ancianato “Mi Casa” Invita durante este puente festivo: sá-

bado 14, domingo 15 y lunes 16 de agos-to y con motivo de la celebración del mes del Adulto Mayor, a compartir con nues-tros abuelos un rato ameno agradable, y a disfrutar de un delicioso menú: mute bo-

yacense, carne a la llanera con envuelto, ajiaco y muchas delicias más de la gastro-nomía boyacense. Recuerda, es en el an-cianato “MI CASA”, ubicado en Calle 17 No. 12-81 de Tunja. Mayores informes: Tel: 7 423954 – 7423963.

Feliz AniversarioA los Sacerdotes que la próxima sema-

na festejarán un año más de vida. Ellos son: P. Pablo Enrique Rodríguez Rome-

ro (16 de agosto), P. Jacinto Salas Pine-da (17 de agosto) y P. William Rincón Ro-dríguez (20 de agosto).

De igual manera, felicitamos a los Sa-cerdotes que cumplen un año más de Or-denados: P. Luís Alberto Góngora Barra-gán (14 de agosto), P. Pedro Nel Sánchez Ruíz (14 de agosto), P. Luís Enrique Alar-

cón Castro (15 de agosto), P. José Benig-no Barreto Ávila (20 de agosto), P. Héctor Julio Gómez Castañeda (20 de agosto), P. Francisco Javier Zipazuca Quemba (21 de agosto), P. Rodolfo de Jesús Muñoz Ber-nal (21 de agosto), P. Rojas Guerra Tito Nel (22 de agosto)

Que el Dios de la vida les colme de muchas bendiciones y les conceda salud, prosperidad y éxitos en su vida Pastoral para la Gloria y Alabanza de Jesucristo.

Estimados Hermanos en Cristo Jesús

Les informamos que las ins-cripciones para el Retiro Es-piritual, dirigido por el Padre Froilán Casas del 3 al 5 de Sep-tiembre del 2010, están abier-tas. Para mayor información fa-vor dirigirse a la Calle 21 No. 9-50 o comunicarse con nues-tro celular 311 462 27 38 o lla-mar al teléfono 7 42 35 62. Es-tas inscripciones cerrarán el 28 de agosto del 2010. Cupo limi-tado.

Responsables: Padre Froilán Casas y Hermanas Hi-jas de la Iglesia.

XI Jornada Arquidiocesana de JuventudCada año, cientos de jóvenes se re-

únen el último domingo del mes de agosto en el centro Intercomunitario arquidiocesa-no, para participar del evento más grande que organiza la pastoral juvenil arquidioce-sana.

Este año, el 29 de agosto, esperamos a 1000 jóvenes, que bajo el lema: “Joven, deja la rutina, las ataduras del mundo… ¡Encuéntrate con Cristo!, vivirán una jorna-da muy especial de oración, de reflexión, y un espacio donde compartirán sus anhelos

Por: Comisión arquidiocesana de pastoral juvenil

y esperanzas.Así que, extendemos esta invitación

a todos los jóvenes que quieran tener la experiencia de sus vidas, para que nos acompañen este día desde las 8:00 a las 4:00 p.m. La forma de participar es senci-lla: se pueden inscribir en su parroquia, o en la curia arzobispal. Valor de la participa-ción: 5000 con almuerzo (Lasagna y jugo), o 2500 si se lleva el almuerzo.

Será una experiencia sencillamente in-olvidable. Los esperamos.

Page 14: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010 Puente Boyacense14ECLESIALES

Diócesis de ChiquinquiráPor: Wilker R. Maldonado R, Delegado de Medios de Comunicación Diócesis

FIYA, nueva Federación InternacionalPor: Comisión Arquidiocesana de pastoral juvenil

La Federación Internacional de Yer-mis Asociado, FIYA, creada por la pasto-ral juvenil, organizó el primer campeona-to entre los diferentes grupos juveniles de

la ciudad.Esta actividad tuvo lugar en el semina-

rio conciliar de Tunja, el 1 de agosto, y en la foto, los ganadores dentro de 8 grupos participantes, que corresponde al grupo ju-venil Nefesh (Aliento Vital), de la parroquia del Sagrado Corazón de Tunja.

Si alguien está interesado en saber las reglas y la forma de organización de este evento, puede escribir un correo electróni-co a [email protected].

Esperamos que esta jornada haya ser-vido para integrar y apoyar las diferentes organizaciones juveniles de la ciudad.

Un movimiento quinceañeroPor: Comisión arquidiocesana de pastoral juvenil

El sábado 7 de agosto, el movimien-to juvenil de la parroquia del Niño Jesús de Tunja, celebró sus primeros 15 años de existencia.

Durante este tiempo, han pasado cien-

tos de jóvenes que le han abierto el cora-zón a Dios y a su Iglesia, convirtiéndose en jóvenes con nuevos horizontes. Des-de el primer grupo SEPA (sembradores de paz y alegría) que contó con más de 50 jó-venes, hasta los grupos que hoy militan el la parroquia, Sejú, Shalom, Talitakum, Ca-paz, Kuanza, Laus Dei, Theotokos, se han convertido en una fuerza dinamizadora de la pastoral de esa parroquia.

Rogamos al Dios del cielo, que siga bendiciendo a su Párroco, el Padre Héc-tor Luis Vargas, para que mantenga abier-to este espacio privilegiado para los jóve-nes en el que ellos encuentran la alegría de servir al Señor en la Iglesia con y des-de su juventud.

Expocarismas en Colegios de ChiquinquiráOrganizados por el equipo de sacerdo-

tes que animan la pastoral vocacional y con la participación de los seminaristas de la Diócesis mariana y los delegados de la pas-toral vocacional de cada una de las comuni-dades religiosas masculinas y femeninas se desarrollará el próximo jueves 19 de agos-

to en algunos colegios de Chiquinquirá una importante actividad que busca compartir con los jóvenes y manifestarles la alegría de vivir unidos a Cristo Nuestro Señor. Es una importante oportunidad para orar y mo-tivar las vocaciones al servicio de Dios y de la Iglesia en la vida religiosa o sacerdotal.

Apoyemos el banquete de la caridad por los ancianos

HOGAR SANTO DOMINGO. 44° BAN-QUETE DE LA CARIDAD

Lugar: Club del Comercio. Hora: 7:00

p.m. Bono de Apoyo: $10.000. Chiquinqui-rá, Agosto 19 de 2010 . ¡Su colaboración para dignificar la vida!

Reunión de Vicaría de San Andrés en la InmaculadaEl próximo viernes 20 de agosto a las

9:00 a.m. los Sacerdotes de la Vicaría de San Andrés, se reunirán guiados por El Es-píritu de de amor y fraternidad para com-partir las nuevas experiencias de Evange-lización con el SINE y Misión Continental.

De modo particular se tomarán las decisio-nes finales para el Congreso de Comuni-dades que se desarrollará en el mees de octubre. Compartir en alegría como discí-pulos del Señor es signo de unidad y testi-monio del amor de Dios.

Misión continental Garavito y fiestas Patronales

Este fin de semana se llevara a cabo las fiestas patronales de la parroquia de Garavito con el siguiente programa. El Re-verendo Padre Ciro A. Aranda, las juntas de acción comunal y comunidad de Ga-ravito en general, hacen una cordial invi-tación para que en los días 14 y 15 de agosto participen de las actividades que se llevaran a cabo en honor a la Virgen del Carmen patrona de esta parroquia. “El programa a desarrollará incluye varia-da programación, desde ayer se realizó al-borada musical, el saludo de bienvenida a nuestros visitantes, Concurso de cometas, Misa del Señor de los milagros, Solem-ne procesión con la imagen de la Virgen del Carmen, desde el colegio hasta el tem-

plo parroquial con faroles y el rezo de San-to Rosario y finalmente Consagración de todas las familias a la virgen del Carmen. DOMINGO 15 AGOSTO: a las 10:30 a.m. Bendición de los vehículos en el sector de la chorrera y procesión hacia el templo pa-rroquial.

También se iniciara LA MISIÓN CON-TINENTAL EN LA PARROQUIA DE GARA-VITO con la comunidad de la verada de la lucera y del centro del corregimiento. Los dos centros de misión serán la vereda de la lucera y la vereda de monte de luz, con todos los temas de la misión. Agradece-mos a las personas que están comprome-tidas con esta causa que será de mucho éxito para nuestra parroquia.

Condolencias por muerte de la madre de un sacerdoteMonseñor Luis Felipe Sánchez A. y

el Clero Diocesano de Chiquinquirá, ma-nifiestan un saludo fraterno y de afecto cristiano al reverendo Padre Fabio Sote-lo, quién pertenece desde hace 15 años la Diócesis de Atlanta Estado Unidos, a sus hermanos: Martha, Henry, Mery, Car-los (fallecido 92), Armando, Alieth, Jazmin,

Edna, Oscar, Cristina y Alba Yaneth; al Se-ñor Pablo Enrique Sotelo y demás familia-res, con motivo de la pascua en el Señor de la Sra. MARIA MELANIA PEÑA DE SO-TELO el pasado viernes 6 de agosto. Sus exequias se realizaron el pasado martes 10 de agosto a la 1:00 p.m. en la catedral del Sagrado corazón de Jesús.

II Congreso Internacional de Teología MarianaEl objetivo de este mensaje es invitarlo muy cordialmente al II Congreso Internacional de Teología Mariana, María, Gracia Y Libertad.Fecha: del 15 al 18 de septiembre 2010Lugar: Capilla de la Reconciliación de la Basílica Inversión: $90.000 Incluye refrigerios almuerzos, coctel de bienvenida, diplomas.No Incluye: Desayunos, comidas ni hospedaje.Favor: Celebrar cinco intenciones de misas por la intención de los donantes.

Page 15: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010Puente Boyacense 15

Diócesis de Duitama /SogamosoPor: Pbro. Paulo Andrés Palencia Montaña, Delegado Diocesano

Diócesis de GaragoaPor: Alexander Toro Cruz

ECLESIALES

Fiesta de Santa Clara de Asísligiosa antiquísima de vida contemplativa. Sólo la opción exclusiva por Cristo cruci-ficado, que realizó con ardiente amor, ex-plica la decisión con la que santa Clara se adentró en el camino de la «altísima pobreza», expresión que encierra en su significado la experiencia de desprendi-miento vivida por el Hijo de Dios en la En-carnación. Con una Eucaristía solemne, presidida por Mons. Luis Felipe Sánchez Aponte, y concelebrada por varios sacer-dotes del clero diocesano y de algunas comunidades religiosas pasado 11 de agosto. Dios bendiga a la Madre Abadesa y a las hermanas de este monasterio tan querido por nuestra comunidad Chiquin-quireña, gracias a sus fervientes oracio-nes por el desarrollo de nuestro Plan de Pastoral SINE.

FelicitacionesMonseñor José Vicente

Huertas Vargas, el Presbiterio, las Religiosas, Seminaristas, y fieles de la Diócesis de Gara-goa felicitan al Reverendo Pa-dre Ignacio Silvestre Moyano Rodríguez, por un aniversa-rio más de Ordenación Sacer-

dotal el próximo viernes 20 de agosto. Unidos todos en ora-ción a Cristo, Sumo y Eter-no Sacerdote y a Nuestra Se-ñora del Amparo de Chinavita, imploramos lo colme de bendi-ciones y lo ilumine en su minis-terio pastoral.

Misiones en MacanalA partir de mañana lunes 16 hasta el

viernes 20 de agosto, se realizarán las misiones en la parroquia San Pedro de Al-cántara de Macanal. Esta actividad pasto-ral contará con la participación de sacer-dotes y laicos misioneros de la Diócesis

de Garagoa. Auguramos éxitos al Reve-rendo Padre Eutimio Niño Orjuela, párro-co de Macanal y a todos sus colaborado-res y ofrecemos nuestra oración por una nutrida participación de la comunidad pa-rroquial.

Pre-Congreso JuvenilLa Pastoral Juvenil de la Diócesis, enca-

bezada por Monseñor José Vicente Huertas Vargas, Obispo de Garagoa y el Reverendo Padre Rigoberto Macías Barrera, Delegado de la Pastoral Juvenil, invitan a todos los lí-deres juveniles de las parroquias de la Dió-

cesis al pre-congreso juvenil que se llevará a cabo los próximos 20 y 21 de agosto, en la Casa de Ejercicios Quirachim. El objetivo de este encuentro es preparar el Segundo Congreso Juvenil Diocesano, que se reali-zará en el municipio de Garagoa.

En la Capilla del Monasterio de Santa Clara se celebró con mucho gozo la fiesta de la fundadora de de esta comunidad re-

Fiesta en honor a la Virgen del Carmen en Icabuco- Úmbita

El Padre José Ricardo Aguirre Aguirre, los Priostes, la Junta Económica y el EPAP de la parroquia Santa Brígida de Suecia de Icabuco en Úmbita, Boyacá, realizan hoy, domingo 15 de agosto, la solemne Fiesta

en Honor a la Virgen del Carmen, con el fin de obtener recursos para la construcción de la casa cural. Felicitan de todo corazón a los fieles por su participación y colabora-ción en este acto religioso.

Pastoral Juvenil

Monseñor José Vicente Huertas Var-gas y el Delegado Diocesano de la Pas-toral Juvenil, Pbro. Rigoberto Macías Ba-rrera, invitan a todos los jóvenes de las parroquias de la Diócesis, para que partici-pen en el Segundo Congreso Juvenil Dio-cesano, que se llevará a cabo los días 2, 3,

y 4 de septiembre. Los interesados inscri-birse con su Párroco. De igual manera in-vitan a los fieles del municipio de Garagoa a hacerse partícipes de este evento pas-toral, ofreciendo generosamente posada o ayuda económica para realizar dicho en-cuentro juvenil.

Posesión del nuevo párroco de La Capilla- BoyacáHoy domingo, a las 9:00 de la mañana,

con una solemne Eucaristía, el Padre Ciro Antonio Mendoza Cepeda, tomó posesión como nuevo Párroco de Nuestra Seño-ra de la Candelaria, en el municipio de La Capilla, Boyacá. Monseñor José Vicente Huertas Vargas, Obispo de la Diócesis, en-

comendó el Pastoreo de las almas de esta comunidad al Padre Ciro, quien se desem-peñaba como Párroco de Nuestra Señora del Amparo de Chinavita, Boyacá y felici-tó a Monseñor Julio Roberto Olmos Alfon-so (Párroco saliente), por su excelente tra-bajo pastoral en la parroquia de La Capilla.

Pastoral Social anunció nuevo proyecto en Somondoco

La Pastoral Social de la Diócesis de Garagoa, junto con la Secretaria de Sa-lud de Boyacá, inician un proyecto de asis-tencia a los problemas de violencia intra-

familiar (VIF). Este proyecto beneficiará a la mayoría de las familias de los estudian-tes del colegio Normal del valle de Tenza de Somondoco.

Seminario Mayor “Salvator Mundi” hoy invita a la Solidaridad

El Seminario Mayor de la Diócesis de Duitama: “Salvator Mundi” hoy en todas las parroquias está realizando la Colecta “Pro-Seminario” con el fin de vincular a to-das las personas de buena voluntad a esta obra en la que 25 jóvenes han optado por

el seguimiento de Jesús, desde el ministe-rio consagrado. El P. Edgar Crisanto Medi-na, Rector del Seminario Mayor y todo el equipo de formadores invitan y agradecen los gestos de solidaridad en cada una de las parroquias.

Page 16: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010 Puente Boyacense16OPINIÓN

Nuncio Apostólico Aldo Cavalli visita a NobsaLa diócesis de Duitama – Sogamoso

celebra con gran espíritu fraternal y júbilo la visita del Señor Nuncio Apostólico, Mon-señor ALDO CAVALLI, este sábado 14 de agosto a las 11:00 a.m. al municipio de Nobsa, con motivo de la reinauguración del templo parroquial.

El P. Justiniano Villamarin Díaz, Párroco

de Nobsa invitó a toda la comunidad a hacer-se partícipe de este acto solemne, y al referir-se a los trabajos de restauración del templo, expresó “con el esfuerzo de todos, con gene-rosidad, paciencia y mucho trabajo ha sido posible; lo que además es una muestra de todo lo que podemos hacer cuando hay fe, decisión y propósitos comunes”.

Banquete de Solidaridad Parroquia Nuestra Señora de Lourdes en Duitama

“MI CASA ES CASA DE ORACIÓN” Mt 21.12. Sinceros agradecimientos al señor Obispo, a los sacerdotes, a las Institucio-nes, a las empresas, a los empresarios, a las familias y a las personas que genero-samente se vincularon a nuestro proyecto del Templo parroquial a través del banque-

te realizado el pasado sábado 06 de agos-to. Dios recompense tanta generosidad con abundantes bendiciones representa-das en el éxito, la salud y la prosperidad en sus buenas y nobles acciones. Cordial-mente, Párroco Cesar Alberto Durán Fer-nández y comunidad.

Miscelánea cultural y religiosa: “El dialogo”Por: P. José de Jesús Ortiz

En el acto de posesión del nuevo presi-dente de la Nación, Dr. Juan Manuel San-tos manifestó su interés de estar dialogan-do a nivel nacional e internacional durante su administración para dar salida a las si-tuaciones que se vayan presentando. Hizo énfasis que el diálogo tenía que ser fran-co, pronto y fraterno. El diálogo es una sa-lida inteligente para resolver situaciones embarazosas que se nos presentan cada día. Un diálogo franco siempre se basa en la verdad y en el respeto de cada una de las partes, como también se hace necesa-ria la práctica de la virtud de la humildad y mucha claridad en el manejo del lengua-je. Pronto, es decir, un tiempo prudencial o en otras palabras no dejar para maña-na lo que se puede hacer hoy en cuestión de conversatorios. Fraterno, que no admi-te intermediarios y va al meollo del asunto. El diálogo fraterno es aquel que se desa-rrolla en un clima de cordialidad, amabili-dad y transparencia. Este diálogo es el que nos recomienda el sagrado Evangelio:

“Si tu hermano ha pecado contra ti, anda a hablar con él a solas. Si te escu-cha, has ganado a tu hermano. Si no te escucha, lleva contigo a dos o a tres, de modo que el caso se decida por boca de dos o tres testigos. Si se niega a escuchar-los, dilo a la iglesia reunida. Y si tampoco

le hace caso a la iglesia, será para ti como un pagano o publicano”.

Esto es lo que se llama en el mundo cristiano católico la corrección fraterna. Si-gamos estas orientaciones divinas para formar una verdadera comunidad civil y cristiana y estemos seguros de que ten-dremos como fruto la convivencia pacífica entre los colombianos.

Hay que aprender a dialogar y a tener-lo presente en toda circunstancia. Padres de familia, dialoguen con sus hijos, hijos dialoguen con sus padres, profesores dia-loguen con sus estudiantes, estudiantes dialoguen con sus profesores, jefes dia-loguen con sus subalternos, subalternos hablen con sus jefes, autoridades dialo-guen con sus gobernados, gobernados hablen con sus autoridades, presbíteros hablen con sus feligreses, feligreses ha-blen con sus presbíteros... Y juntos como hermanos, miembros de una misma na-ción, formaremos la gran comunidad co-lombiana.

Dialoguemos con el Creador de todo, Dueño de todo cuanto existe y, Dios Padre todopoderoso, con ese medio que cono-cemos con el bello nombre de ORACION. Llevando a cabo todo lo mencionado ante-riormente iremos construyendo la paz tan anhelada por todos nosotros.

Encuentro diocesano de CatequistasEl Próximo sábado 28 de Agosto en el

centro diocesano de Pastoral, se realizará el Encuentro Diocesano de Catequistas, desde

las 8 de la mañana, se invita a todos los cate-quistas a este encuentro de vital importancia para el desempeño pastoral de la diócesis.

POR: TIBERIO GALÁN AVILA. PBRO.

Tal vez usted haya invitado un amigo a casa porque desea conversar, ofrecer alguna atención y mostrarse agradecido por tener una amistad especial. Mientras tanto, una mosca hace ruido, vuela cerca de los ojos de su invitado, aterriza en su cabello, en la comida, en su frente, vuela por donde le da la gana. Sale unos instantes y regresa para seguir con su tarea de importunar sin saber cuánto le molesta a usted. Uno siente ganas de recurrir a sus bajos instintos y aplastarla de un solo golpe para experimentar la dulce sensación de una venganza bien concebida y no castigada, mientras respira un plácido aro-ma de paz después de la tormenta. El asunto se vuelve complejo cuando la impertinencia viene de un niño, niña, joven o viejo. Uno no sabe a ciencia cierta qué hacer. Fluyen por la mente sentimientos y teorías sobre el amor, la comprensión, tolerancia y necesidad ur-gente de establecer límites, roles y tareas.

De estos casos hay ejemplos como arroz en el granero. Traeré al caso solo tres. Hay niños y niñas cuyos padres son tan ignoran-tes e inconscientes que les permiten hacer, decir y escudriñar todo lo que se les antoje. Uno los ve correr por todas partes, donde comúnmente la gente normal guarda silen-cio y compostura: un banco, el momento de un brindis, un restaurante o un templo. Los papás parecen el vivo ejemplo del cinismo dejando que fastidien hasta el cansancio sin siquiera tomarlos de la mano para mostrar algo de responsabilidad por la conducta de los pequeños traviesos. Dígales algo si quie-re tener problemas con una familia completa de defensores furiosos. Hay también joven-citos y niñas que desean llamar la atención en todas partes y lugares. Hablan como una cotorra alborotada con los amigos vía celular, gritan a quien está en la otra cuadra; si no tie-nen con quién hablar, se sacan yucas de los dedos, comen uñas mientras mascan chicle y hacen bombas para enredarse el trapero de pelo que llevan justo frente a los ojos. Sopor-tarlos en clases en una universidad o cole-

gio resulta un desafío complicado. La mosca del primer párrafo es más llevadera. Entre adultos también hay ejemplos para mostrar. Usted va a misa. Está en actitud de recogi-miento y fervor. Tiene una necesidad grande y busca un lugar sagrado para reflexionar, orar y aliviar su alma. No falta el caballero o la señora que lleva un celular con altavoz en el timbre, con una canción que parece arenga militar. Se demora en encontrarlo y cuando por fin lo saca del bolso o del último bolsillo, no lo apaga sino que comienza a hacer visita como si estuviera en una plaza de mercado y a explicar que está en misa sin callarse por varios minutos. Finalmente lo guarda mirando a todos en actitud desafiante, esperando la si-guiente llamada. ¿Por qué no siente vergüen-za ante semejante conducta? Sencillamente es una persona insensible y desadaptada.

Hay que tener mucha paciencia, tole-rancia y respeto por las personas que no comparten o no conocen nuestros principios y normas de convivencia social. Bien lo dice desiderata: “esquiva las personas ruidosas y agresivas, ya que son un fastidio para el espí-ritu”. Uno muestra su talante y compostura en medio de la tormenta. El santo Evangelio nos entrega la regla de oro: lo que a usted le gusta que le den, ofrézcalo a los demás.

Tener límites en la conducta es algo muy hermoso. Desde el vientre materno se debe educar al hijo dándole lo mejor de sí mismo, respetando su proceso de crecimiento y ma-duración. Si uno guarda silencio mientras su hijo duerme y le despierta dulcemente con respeto cuando es necesario levantarlo; le trata con cariño y suavidad, el niño o la niña aprende sin tener que recurrir a los gritos o el maltrato físico. ¿Cómo va a saber un niño maleducado que su conducta molesta a los demás si en casa siempre se relaciona brus-camente, como animales? ¿Quién cree que es usted para que piense que los demás deben tolerarlo? Definitivamente, los límites, roles y tareas son absolutamente necesarios. Tendremos una próxima entrega.

Mucha libertad, niños irrespetuosos

Page 17: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010Puente Boyacense 17

Manantial de vida

DOMINGO DE SOLMENIDAD: ASUNCION DE LA VIRGEN MARÍA

XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIOPor: Tiberio Galán Ávila. Pbro.

Solemnidad de la AsunciónEl Todopoderoso ha hecho obras

grandes en María. Ella está plenamen-te llena de gracia desde que ha sido con-cebida y le ha acompañado toda su vida. Jamás ha pecado, ni siquiera nació con la mancha de pecado original con que nacemos todos, como dice el salmo 50: “pecador me concibió mi madre”. Jamás ha estado lejos de Dios ni lo estará. Dios siempre le acompaña, le bendice y cubre de santidad. Le ha escogido entre todas las mujeres para que sea la madre de su Hijo. Finalmente, es elevada en cuerpo y alma a la gloria celestial. Nadie más ha tenido esa dicha y privilegio. Eso afirma el dogma católico. María es la única mu-jer que ya vive en la Pascua definitiva, porque en su carne bendita su Hijo Je-sucristo ha realizado en plenitud la obra de la redención. Por eso podemos ele-var nuestra mirada al cielo, implorar su ayuda y ser escuchados, pues tenemos una madre en el cielo que conserva en el alma los mismos sentimientos que un ser humano lleno de la gracia celestial, puede tener.

María es la nueva Eva que menciona el libro del Apocalipsis. Ella, con su obe-diencia vence a la serpiente antigua que una vez engañó a la humanidad en el pa-raíso. María desarrolla plenamente la vo-cación a la santidad y la esperanza del pueblo que anhela la plena redención de la humanidad.

Con todo lo anterior, la Iglesia cató-lica también considera que María no es

una mujer diversa de las demás mujeres de la tierra. Ella es enteramente mujer, no un ser superior venido del otro mundo con poderes sobrenaturales. El evangelio la presenta como una mujer normal con to-das las características de una madre ab-negada de Israel que cocina, lava y asea la casa. Su grandeza no procede de ella, sino de la obra maravillosa de Dios, eso sí acogida y secundada fielmente por Ma-ría. Todos podemos llegar a la santidad si seguimos a Jesús, como nos enseña el Evangelio, a ejemplo de María y con los sentimientos de humildad y obediencia que nos explica la Iglesia Católica.

Para la santísima Virgen María, llegar a la gloria celestial no es solo un privile-gio, sino una responsabilidad muy gran-de que adquiere con toda la humanidad. Su tarea de mediación se desarrolla du-rante toda la eternidad y en todos los lu-gares del mundo. Nuestra tarea como cristianos es difundir por todos los rinco-nes del planeta, la devoción a María San-tísima, mientras ella aumenta su trabajo y entrega por cada hijo que le invoca desde cualquier situación y necesidad.

Orar todos los días a María es una muestra de afecto, confianza y deseo de seguir a Jesús, a ejemplo de María. El Es-píritu Santo que descendió sobre esta per-sona tan especial y la llenó de santidad concediéndole ser la madre del Salva-dor, nos visite, nos regale su gracia y nos conceda el privilegio de permanecer toda nuestra existencia al servicio de Dios.

XX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIOCITAS BÍBLICAS

Ap 11, 19ª; 12, 1-6ª.10ab / Sal 44 / 1Co 15, 20-26 / Lc 1, 39-56

ESPIRITUALIDAD

Hay miedo, al futuro. Pero no es una cuestión meramente económica, provoca-da por la crisis. Hace tiempo que el mie-do al futuro empapa una crisis mucho más profunda, localizada en las raíces mismas de la sociedad y del mundo personal ac-tualmente vigente.

Se pueden detectar causas y conse-cuencias de ese miedo al futuro. Entre las segundas, que pueden ser evidentes, a modo de síntomas fácilmente perceptibles de que algo va mal, apuntaría las siguien-tes: el declive del compromiso matrimonial y la opción por las relaciones efímeras o in-formales; la brutal caída de la natalidad de-rivada de la eliminación del deseo de pro-crear, y que incluso elimina al propio hijo si ha sido engendrado y no deseado; el con-sumo frenético, tanto de bienes materiales cada vez menos duraderos como de diver-siones de todo tipo, en cualquier caso ad-quisiciones necesarias para entretener un tiempo -el de la vida- esencialmente va-cío, y para distraer del advenimiento de una posteridad que se presume igualmen-te hueca; la difusión a través de los me-dios de comunicación de una “cultura” del placer inmediato, de la vivencia vertiginosa del estricto presente, un ayuno de concep-tos como proyecto, responsabilidad o tra-dición, que forman parte del hilo conductor de la vida humana.

Un síntoma particularmente alarmante reside en la actitud de nuestra juventud. En buena medida, pese a su creciente incul-tura, se siente de vuelta de todo, y ello se aprecia en su bagaje de prejuicios, su des-precio a la autoridad, su soberbia y su mala educación. Pero lo peor es que la juven-tud no parece joven, sino prematuramente envejecida, como quien espera la inminen-te llegada de la muerte. Le aterra el com-promiso, el riesgo vital trascendente -no el puramente físico, aunque sea temerario o hasta suicida, porque produce un estreme-cimiento súbito-, y la única posteridad que desean es la de una comodidad garantiza-da con la sola compañía de quien no pue-da alterarla. Por supuesto, es una generali-zación que no afecta a todos, pero se trata de una epidemia que se extiende. Se care-ce de ilusión, en sentido moral, por aspirar a lo mejor, espiritualmente hablando, e im-porta en su lugar lo inmanente y material -y aquí incluyo el nivel sentimental, entendido como goce sensible-.

Si se propone a estos jóvenes un mo-delo de vida como el de nuestros padres o abuelos, basado en la estabilidad de pa-reja, la formación de la familia, la fideli-dad o el sacrificio, estallan en carcajadas,

porque, aunque les pueda parecer bonito, lo consideran irrealizable. No es que sea más irrealizable ahora que para nuestros padres o abuelos; sin embargo, el miedo al futuro asfixia estas almas de biografía inci-piente y ellas mismas cercenan sus posibi-lidades renegando de la libertad. Antaño, a la juventud le atraían los ideales que cons-tituían un desafío. No importaba el obstá-culo si el objeto lo merecía. Hoy sólo resul-ta atractivo lo que carece de dificultades, aunque no sea lo mejor, ni siquiera lo bue-no, incluso aunque sea pernicioso a me-dio o largo plazo. No se aspira a lo mejor, sino a lo más fácil, y eso hace que el futuro se angoste, suprimiendo posibles trayec-torias, escatimando esfuerzos, reservan-do ímpetus para así paladear en exclusiva el presente, sin nada que dejar a quienes vengan detrás.

Analizando la actual caída de la nata-lidad, un columnista apuntaba que las so-ciedades que no tienen hijos son aquellas en las que se ha perdido el amor a Dios o el amor a la patria. Hay países que han abominado de estos amores comprometi-dos y sacrificados, que no agotan el hori-zonte vital en uno mismo y sus complacen-cias, y por ello se extinguen sin remedio. Podríamos apuntar otras causas del mie-do al futuro, pero ésta nos parece profun-da y posiblemente se encuentre en la raíz de todo.

Juan Pablo II, desde el inicio hasta el fin de su pontificado propuso superar el mie-do “del hombre y de lo que ha creado”. “No tengan miedo”. Y estas palabras recorrieron como una melodía todo su trabajo como Vi-cario de Cristo, hasta su muerte santa. El Papa exhortó a confiar en el hombre, desde la humilde aceptación de su contingencia y de su pecado, dirigiendo la mirada al único horizonte de esperanza: Jesucristo, el ven-cedor del mal y del pecado, el Autor de una nueva creación y de una humanidad recon-ciliada por su Muerte y Resurrección.

¡No tengan miedo a abrir de par en par las puertas a Cristo! Esta expresión es, posiblemente, uno de los gritos más es-peranzadores y revolucionarios del mun-do contemporáneo, que se debate entre la angustia y los miedos hacia los monstruos que él mismo ha creado: la guerra, la cul-tura de la muerte, la pérdida de la digni-dad humana… Las repite Benedicto XVI: “No tengan miedo y entréguense a Cristo. Él no quita nada, y lo da todo. Nada ni na-die podrá separarnos del amor de Dios”. La llamada a no tener miedo y que se repite tantas veces en la Biblia, es la misma para todos aquellos que quieren seguir a Cristo.

Julio Alberto Garavito Palacios . Pbro. [email protected]

¡No tengan miedo!

LUNES 16 ............................................. Ez 24, 15-24 / Sal: Dt 32. 18-21 / Mt 19, 16-22MARTES 17 .......Ez 28, 1-10 / Sal: Dt 32, 26-27ab.27cd-28.30.35cd-36ab / Mt 19, 23-30MIÉRCOLES 18 ........................................................ Ez 34, 1-11 / Sal 22 / Mt 20, 1-16JUEVES 19 .............................................................. Ez 36, 23-28 / Sal 50 / Mt 22, 1-14VIERNES 20 .......................................................... Ez 37, 1-14 / Sal 106 / Mt 22, 34-40SABADO 21 .............................................................. Ez 43, 1-7 a / Sal 84 / Mt 23, 1-12

Page 18: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010 Puente Boyacense18ENTRETENIMIENTO

1. Crimen cometido contra un pueblo o grupo étnico. El mayor río de Italia.

2. De diferente raza. Trabajo excesivo y penoso al que nos dedicamos con gran deseo.

3. En tenis, servicio nulo. Echasen un con-dimento a la comida para que estuviese más sabrosa.

4. Rey legendario de Argos y Micenas. Gran extensión de agua.

5. En Argentina, junco para esteras. Fabu-lista griego.

6. Preposición latina. Personas encarga-das del dinero en una comunidad.

7. Partículas esféricas que se separan de un líquido. Afeminado.

8. Atrevidos. Contra ellos luchan todos los que tienen algunos de más.

a. Reptil quelonio, llamado también tortuga de mar.

b. Escogidos entre otros. c. Sentir, percibir. Símbolo del tantalio. d. Rey de Basán que opuso resistencia al

paso de los israelitas. Cada una de las partes en que se divide un todo.

e. Despedí de su cargo. Pronombre demos-trativo.

f. Vanos, futiles. g. Engañosos, fraudulentos. h. Prenda de abrigo. i. Grupo terrorista francés. Prefijo griego

que significa alrededor. j. Relativo al hueso del muslo, el más grue-

so y largo del cuerpo humano. k. Tela fuerte parecida al terciopelo. Plantígrado. l. Terminación de aumentativo. Flores muy

bonitas y delicadas.

VERTICALESHORIZONTALES

PUENTEGRAMAa b c e f g h i j k ld

1

2

3

4

5

6

7

8

SOLUCION ED. 582HORIZONTALES: Bette Davis. Opresores. GM. Coetánea. Aro. Apta. Alminar. Nea. OR. Ozono. Ay. Prensadas. Danubio. Rota. Asumes. Pases. VERTICALES: Bocanada. Epopeyas. Treta. Nu. Teta. Pum. Esa. Orbe. Donareis. Arel. No. Veamos. IS. Izara. Anodos. Granate. Amorosas

Este fin de semana, la mejor opción para estar informados de manera real y objetiva es leyendo el Semanario Católico Puente Boyacense.

Adquiéralo por sólo 1.200 pesos.Si desea incrementar sus ventas suscríbase con nosotros y paute con

las tarifas más económicas del mercado.

Contáctenos en el Tel. 742 23 32 Cel. 315 854 13 11. ¡Puente Boyacense, abierto al mundo!

Puente Boyacense

Desde mi

VENTANAPOR: JERÓNIMO GIL OTÁLORA PRESIDENTE DE LA

ACADEMIA DE HISTORIA ECLESIÁSTICA DE BOYACÁ

Con frecuencia críticos de la Igle-sia Católica, de manera injusta, igno-rante o perversa la atacan sin razón o desvirtúan la verdad. Lo cierto es que sin la cooperación de la Iglesia Católi-ca no hubiéramos logrado la Indepen-dencia que hemos disfrutado en 200 años. A fin de resumir, solo menciono los siguientes aportes. 1. Ideológico: Los teólogos, filósofos

y pensadores exploraron los Princi-pios de la Escolástica de Santo To-más, Suarez y Molina, sobre el ori-gen del poder y su naturaleza, bajo la mirada de la ilustración cristiana, fundamentos propicios para encau-sar la revolución.

2. Comunicación: Fueron los clérigos quienes, mediante publicaciones di-fundieron un cuaderno con Los De-rechos del Hombre de Fray Sebas-tián de Moray, que fueron tildados de revolucionarios. También divulgaron los Escritos Revolucionarios de Fray Diego Padilla, Folletos y Pastorales. Otros curas desde los pulpitos, como José María Cogollos en Barichara, Francisco Florido en Popayán, Ra-món Eguiguren en Tunja, Justiniano Gutiérrez en Guaduas, predicaron la causa y además imprimieron cate-cismos y hasta novenas, etc. con el mismo propósito.

3. Económicos: Conviene resaltar la generosidad de la iglesia a tra-vés de sus conventos de las parro-quias y en general del clero secu-lar y regular, que fue decisiva en el logro de la Independencia, la cual se hizo por medio de donaciones “en defensa de la Patria y en de-fensa de nuestra justa causa”. Do-naron joyas, ahajas, bienes inmue-bles etc... ejemplos: Mariano Díaz recogió limosnas y contribucio-nes; José Antonio Rueda su caba-llerías, Jorge de Mendoza en Pore además de sus arengas donó sus bienes a la causa, Francisco Ja-vier Urbe en Cerinza, además de sus bienes personales recogió li-mosnas entre los fieles, lo mismo que Manuel Esteban Vega en Za-patoca. Fray Lorenzo Manuel Ama-ya, su renta mensual de diez pesos; Manuel Andrade su casa y rentas; Manuel María Arboleda auxilió a las tropas con valioso donativos y Juan Antonio Balcárcel en Socotá, sus estipendios personales y Fray Die-go Padilla con empréstitos en Bo-jacá. Hasta la Virgen de Chiquin-quirá, por intermedio del Prior del Convento, se desnudó de sus al-hajas para colaborar con los gastos de la Independencia.

Page 19: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010Puente Boyacense 19

Confía en ti y estarás optimista; confía en Dios y estarás seguro.

El comenzar es común a todos, el per-severar es propio de los espíritus fuer-tes; de los héroes.

Huimos de los reproches ajenos, pero los únicos que realmente no nos ha-cen daño, son los nuestros.

Todas las cosas hermosas de este mundo, grandes o pequeñas han sido hechas poco a poco.

Tu Palabra, Señor, es antorcha para mis pasos y luz en mi camino.

Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia

Hay quienes se consideran perfectos, pero es solo porque se exigen menos a sí mismos.

La mayoría de las equivocaciones de la vida nacen de que cuando debe-mos pensar, sentimos; y cuando de-bemos sentir, pensamos.

Cualquier momento es bueno para empezar, ninguno es tan terrible para claudicar. Hay que empezar ahora mismo.

Si buscas la Paz, sé justo y solidario con quienes viven a tu lado.

No basta con tener las manos limpias, también hay que tener limpio el corazón.

La persona fuerte crea sus aconteci-mientos; la débil sufre lo que le pone el destino.

SOCIALES

CALENDARIO DE MISAS

Sábado 14 de agosto

CAPILLA SAN FRANCISCO 9:00 a.m. Rafael Humberto Lara Galvis10:00 am. Teresa de Jesús Canaria11:00 a.m Gustavo Hernández 12:00 m Briceida Suesca de Zambrano1:00p.m Concepción Barrera 2:00 p.m Adorcindo Vargas

CAPILLA SANTO DOMINGO11:00 a.m. Olegario Puin Rubio 12:00 m. María Lilia Gómez Canchón1:00p.m Rafael Antonio Pineda Luis2:00p.m Adela Rojas

Domingo 15 de agosto

CAPILLA SAN FRANCISCO8:30 a.m. Yenny Andrea Arcos9:30 a.m. Edwin Fabien Contreras10:30 a.m. Ana Celia Leguizamón11:30 a.m. Misa Institucional 12:30 m. Siervo Ibáñez Contreras 1:30 p.m. José Merardo Montañez 2:30 p.m. Ana Isabel Barrientos

CAPILLA SANTO DOMINGO9:00 a.m. Cesar Augusto Soracá10:00 a.m. María de Jesús Tovar 11:00 a.m. Manuel Hernández12:00 m. Leonor Rodriguez1:00 p.m. María del Carmen Jaime 2:30 p.m. Marco Antonio Blanco

IMPACTO

CLASIFICADOSCONTRATO

• Se vende un lote de 2.700 metros cua-drados, excelente ubicación. Sáchica Centro. Facilidad de acceso a los ser-vicios de luz, agua y gas natural. Infor-mes: 311 552 50 38 o 310 751 80 72.

• Vendo Renault 9 modelo 94, buen

estado. Informes: 312 448 3821.

• Arriendo directamente Casa nueva Villa de Leyva 3 habitaciones, 3 ba-ños, saloncomedor, estudio, garaje. Informes: 7 42 28 11 o 310 243 77 95.

CONSULTENOS SU CASOEl señor Pepe Pérez se acerca al con-

sultorio jurídico con el fin de saber si pue-de hacer efectivo el pago de una letra de cambio que suscribió a favor suyo con el señor Lalo Landa aun cuando esta pres-cribió hace un año y que no pudo hacer efectiva, pues desconocía del domicilio de su deudor.

RESPUESTA:En razón a la prescripción se trata de

una obligación natural, reconocida por el código civil en su artículo 1527 y del as cuales a través de figuras pueden hacerse efectivas pese a su prescripción.

De acuerdo con lo señalado en el ar-tículo 2514 del código civil, que consagra la renuncia de la prescripción, la obliga-ción natural se confundirá con esta. Ade-más de acuerdo con el articulo 306 del có-digo de procedimiento civil, la prescripción debe ser alegada expresamente, el juez no puede decretarla oficiosamente, así se encuentre probada, es así que tal prescrip-ción no impide que el acreedor demande el pago de la obligación contraída.

Por otro lado existe la figura del inte-rrogatorio de parte con el fin de preconsti-tuir prueba de interrogatorio o declaración de parte tiene que por objeto obtener de los demandantes o demandados la versión sobre hechos la versión sobre los hechos relacionados con el proceso. La declara-ción de parte puede llegar a configurar una confesión siempre y cuando recaiga sobre hechos que perjudican al declarante o fa-vorezcan a la parte contraria y se cumplan los demás requisitos señalados por el artí-culo 195 del código de procedimientos civil para ello; este, como cualquier otro medio de prueba, tiene como fin suministrar cer-

Facultad de Ciencias Juridicas y SocialesPrograma de Derecho y Ciencias Politicas

teza al juez sobre la verdad de los hechos que sirven de fundamento a las pretensio-nes de la demanda o de las excepciones, es decir para este caso, el reconocimiento de una obligación dineraria, buscan formar el convencimiento del juez respecto de la realización de determinados hechos que interesan al proceso, pues constituyen el sustento de las peticiones presentadas por las partes dentro del mismo .

El interrogatorio de parte puede ser procesal o extraprocesal, es decir, puede ser anticipado o realizarse en el curso del proceso o extraprocesal, es decir puede ser anticipado o realizarse en el curso del proceso (artículo 205 del código de proce-dimiento civil), tal como lo señalan los artí-culos 202 y 203 del mismo ordenamiento, el interrogatorio de parte que se realiza en el curso del proceso puede ser decretado de oficio por el juez o solicitado por cual-quiera de las partes.

El articulo 207 ibídem determina los re-quisitos que deben cumplirse para la prác-tica del interrogatorio de parte y señala que el interrogatorio será oral, si la parte que lo pide asiste a la audiencia, de lo contrario, el peticionario debe formulario por escri-to en un pliego abierto o cerrado que pue-de acompañar al escrito en que solicite la prueba p presentarlo antes de la fecha se-ñalada para practicarlo. En caso de que el pliego se encuentre cerrado el juez abrirá al iniciarse la diligencia; dicha prueba ad-quiere merito ejecutivo, es decir presta el mismo sustento que una letra de cambio y puede ser exigida como tal.

Los invitamos a que formulen sus in-quietudes al correo electrónico [email protected]. Teléfono 7451915 y al celular 3174003610.

Por: Pbro. Jimeno Mejía

CONTRATO DE EMPRÉSTITO DE DEUDA PÚBLICA INTERNA Y PIGNORACIÓN DE RENTASCONTRATANTE: Claudia Marina García Fernández CONTRATISTA: Néstor Humberto Mojíca ValcarcelOBJETO Y CUANTÍA: El Banco ha acordado prestar a el Deudor, a titulo de empréstito con intereses, hasta la suma de Ciento Cincuen-ta Millones de Pesos Moneda Corriente ($ 150.000.000) en la modalidad de crédito de deuda pública interna y fuente de pago, suma que entregará a el Deudor al perfeccionamiento de este contrato, una vez se cumplan los requisitos señalados en la cláusula 8 del pre-sente contrato y se haya acreditado su publicación, en los desembolsos requeridos por el DeudorPLAZO Y CONDICIONES DEL EMPRÉSTITO: Las condiciones para el presente contrato de Empréstito son las siguientes: Moneda el Banco desembolsará a favor de el Deudor el empréstito en moneda legal colombiana y será reembolsado por el Deudor en esta misma moneda. B) Plazo Total y Amortización. El Deudor pagará el presente crédito a el Banco en un plazo de doce (12) meses, contados a partir de la fecha del primer desembolso, en la modalidad de cartera ordinaria, con amortizaciones mensuales pagadero en doce (12) cuotas mensuales consecutivas de conformidad con el pagaré respectivo. VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PALZO Y ACERLERACION DE EMPRÉSTITO: El plazo de las obligaciones que surgen en virtud de este contrato a cargo de el Deudor podrá declararse vencido anticipadamente sin necesidad de requerimiento judicial previo, en caso de presentarse mora mayor a 90 días en el pago por parte de el Deudor de cualquiera de los montos que por concepto de capital y/o in-tereses el Deudor deba pagar a el Banco en desarrollo del presente Contrato de Empréstito, de acuerdo con los términos y condicio-nes previstos en el esquema de amortizaciones.

NESTOR HUMBERTO MOJICA VALCARCELEL BANCO

CLAUDIA MARINA GARCIA FERNÁNDEZ EL DEUDOR

SENSIBLE FALLECIMIENTOSensible fallecimiento del señor VICTOR MA-

NUEL CARREÑO ROJAS, ocurrió el día 30 de julio del presente año en la ciudad de La Victoria, Estado Aragua, Venezuela.

Había nacido hace 69 años en Paz de Río (Bo-yacá), Bachiller del Colegio Miguel Jiménez López y egresado del SENA como Mecánico Industrial. En el año 1974 buscando la superación económica emigró a ese país y se radicó en esa población aragüeña y allí logró consolidar una próspera empresa para la fabricación de troqueles y moldes para la indus-tria metalmecánica.

Expresamos nuestra sentida condolencia a sus familiares tanto en Colombia, como en Venezuela, especialmente a su esposa Soledad Blanco, a sus hi-jos Víctor Manuel y Niaruska Carreño Blanco, lo mis-mo que a sus nietos, yerno y nuera.

Page 20: PUENTE BOYACENSE

Domingo 15 de agosto de 2010 Puente Boyacense20Puente Boyacense

Por: Pbro. Oswaldo Martínez Mendoza, Arquidiócesis de Tunja

Asunción de la Santísima Virgen El día de hoy es de una intimidad tal

para los que miramos un poquitín al cie-lo, que nos deja llenos hasta rebosar de una alegría entrañable. ¡Madre querida, arráncanos de la tierra, arrástranos al cie-lo! Sentimos una alegría inmensa al ver a nuestra Madre desprenderse de la tierra y penetrar en los cielos… Una dulce año-ranza del cielo nos invade al ver subir a María. Se nos va el corazón tras ella. La rama cargada de frutos no puede resis-tir más y se dobla… Así María al peso del Amor. Ni apegos a la tierra, ni remorderse de pecado, ni angustia de salvación. Ella vivió sólo para el Amor. Es el «cisne que canta más suavemente cuando muere”. ¡Oh llama de Amor viva! La corrupción de la muerte se detiene reverente ante la que fue sagrario de la Divini-dad. Como decía San Juan Da-masceno: «La que en el parto conservó intacta su virginidad, tenía que mantener su cuerpo sin ninguna corrupción des-pués de la muerte». En-tra en la gloria conduci-da por Jesús. La coloca en trono resplandeciente preparado desde la eter-nidad.

María sigue es-tando con noso-tros y especial-mente en el seno de la

Iglesia con la presencia viva del Viviente. La Asunción se comprende en íntima

conexión con el acontecimiento de Cristo y con su prolongación en la Iglesia. Una fiesta que nos propone la imagen y la an-ticipación de la esperanza final, ya que la glorificación plena es también el destino de todos los que Cristo ha hecho herma-nos suyos.

Al celebrar la fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen, celebramos, el miste-rio de la glorificación de María que significa su plena participación en la vida gloriosa de Cristo resucitado. La Asunción de María, no puede entenderse como algo que separa a María de nosotros, por el contrario, signifi-ca su plena inserción en el misterio de la co-munión de los santos. Sólo a los puros de corazón le es dado entender cuán íntima,

tierna, maternal y acogedora puede ser la relación con nuestra Madre Santísi-

ma. Por consiguiente, la Asunción, a la vez que culmen del camino his-

tórico personal de María, constituye el principio y

el presupuesto para el ejercicio pleno de su ministerio espiritual en la comunión de los santos.

La solemnidad de la Asunción, que

–con las de la Inma-culada Concepción

(8 de Diciembre) y de María Madre de Dios (1 de Enero)- puntualiza en

el más alto grado ce-lebrativo una de las

verdades dogmáti-cas relativas a la

humilde Escla-va del Señor,

es decir, el destino

glorioso de su alma y de su cuerpo inmedia-tamente después de su vida en la tierra.

Para comprender la vivencia litúrgica del misterio que se celebra en la Asunción de la Virgen María hay que tener en cuen-ta todos los textos propios de la Eucaris-tía de hoy y sobre todo, la íntima conexión con el misterio de Cristo. Una fiesta que nos propone la imagen y la anticipación de la esperanza final, ya que la glorificación plena es también el destino de todos los que Cristo ha hecho hermanos suyos. Se trata de una fiesta con dos dimensiones: una personal de María, pero con un tras-fondo cristológico y otra eclesial que nos afecta a todos nosotros, más aún, a la hu-manidad entera.

Una dimensión personal, pues la Asun-ción de María corresponde litúrgicamente al dies natalis de los demás santos, aunque dentro de un contexto de excepcionalidad.

El contenido de la celebración se pone de relieve adecuadamente tanto en la co-lecta (“...Has elevado en cuerpo y alma a los cielos a la Inmaculada Virgen Ma-ría, Madre de tu Hijo”) como en el prefa-cio (“Hoy ha sido llevada al cielo la Virgen Madre de Dios; no quisiste, Señor, que co-nociera la corrupción del sepulcro la mujer que, por obra del Espíritu, concibió en su seno al autor de la vida”).

Todo nos lleva a concluir que en la fies-ta de la Asunción se celebra el pleno cum-plimiento del misterio pascual de Cristo en la Virgen madre; más aún, en ella es total-mente única la realización de este miste-rio, ya que colaboró de una manera total-mente única a su cumplimiento. Si María estuvo indisolublemente asociada a la vi-da-pasión-muerte de su Hijo ¿por qué no iba a estarlo también a su resurrección? Ella fue igualmente glorificada: inmediata-mente después de su vida terrenal y por completo, lo mismo que el Hijo. La pre-re-dimida es también la pre-resucitada: des-pués de Cristo y antes de todos nosotros. Así el misterio de la madre encuentra su sentido pleno en el misterio del Hijo. Es precisamente la segunda lectura (1Co 15, 20-26) la que sitúa con toda claridad la Asunción de María en relación con el mis-terio pascual de Cristo.

Encontramos una segunda dimensión: la eclesial. Ella es ya lo que habrá de ser toda la Iglesia. En María la Iglesia conoce con gozosa anticipación el final feliz de su historia e incluso lo ve ya realizado como primicia. En este sentido tiene que leerse

el tema de la “mujer” del Apocalipsis de la primera lectura. El hecho de que Ma-ría haya sido ya glorificada plenamen-te es para nosotros la prenda segura de que las promesas de Cristo son verdad. María es una hermana nuestra que ha llegado ya a la meta; nos ha adelanta-do y precedido. Pero en su destino lee-mos también nuestro destino. Nosotros aguardamos nuestro fin no de forma pa-siva o en situación alienante, sino en el compromiso fatigoso. De esta forma, si hay que pedir algo al celebrar la Asun-ción de María, la petición tiene que diri-girse a suplicar que cuanto se realizó –después de Cristo- en la Virgen madre se realice también para nosotros, sus hi-jos. Y como nos dice la liturgia de hoy: “que nuestros corazones... vivan siem-pre orientados hacia ti” y como dice la oración final: “te rogamos... que... lle-guemos a la gloria de la resurrección” y “que lleguemos a participar con ella de su misma gloria en el cielo”.

El teólogo H. Urs von Balthasar, ve a María como el esplendor y la gloria de la Iglesia. Acentúa en ella la dimensión es-tética de signo, aún en el plano natural, diciendo que la imagen de María es in-atacable. Los mismos incrédulos descu-bren en ella el valor de una belleza in-tangible, aún cuando no la interpreten como una imagen de fe, sino como un símbolo excelso y puramente humano (Cf. Gloria: Una estética Teológica, Ma-drid 1987). María es, al lado de Jesús, la prueba de que Dios Padre nos ama. Po-dríamos decir que María es el signo pe-renne del amor que Dios Padre nos tiene en Cristo Jesús, Señor Nuestro. María Asunta al cielo compendia en su figura lo que la comunidad de fe, el discípulo de Cristo y la humanidad entera están llamados a ser en el plan de Dios.

Madre, arráncanos de la tierra para que no nos seduzca la apariencia ha-lagadora de sus amores engañosos. Arrástranos al Cielo para que “se deleite el ánimo con la grandeza de los premios y no se abata con el combate de los tra-bajos” (S. Gregorio Nacianceno). Arrás-tranos al cielo para pasar por la tierra sembrando rosales de poesía, de es-peranza, de consuelo. Que aquella que en el parto había conservado in-tacta su virginidad y que no conoció la corrupción del sepulcro interceda por nosotros.