Top Banner
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
14

PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

Feb 24, 2016

Download

Documents

jalila

PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS. PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS DEL NORTE. AREA NORTE. AYMARA, CULTURA DE ARICA Se encuentran en los valles de Lluta , Azapa , Vitor , Camarones y Camiña . - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

Page 2: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS DEL NORTE

Page 3: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

AREA NORTE

AYMARA, CULTURA DE ARICA

Se encuentran en los valles de Lluta, Azapa, Vitor, Camarones y Camiña.Sector altiplánico de Bolivia, Perú y Chile, ocuparon el territorio comprendido entre los límites de esos países , hasta el curso inferior del río Loa

Page 4: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

Eran sedentarios procedentes del altiplano Boliviano. Vivían en pequeños pueblos con casas de piedra. Formaban jefaturas que era como un gobernante central Eran agricultores en los oasis y valles regados como: Azapa, Pica, Camarones. En zonas altiplánicas practicaban la agricultura pero era escasa y se basaba en

la papa y la quínoa Además eran pastores de llamas y alpacas.

Page 5: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

Creían en Wilancha, el trueno y el sol culto de influencia Inca.

Realizan sacrificios a Wilancha.

Culto ligado a la Pachamama (tierra)

Tejedores expertos Su lengua es el aimara

Page 6: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

ATACAMEÑOS O CULTURA DE SAN PEDRO

Se ubican en el curso del río Loa, san Pedro de Atacama y sus alrededores (II y III región)

Son sedentarios Construían

pueblos, entre estos tenemos: Chiu-Chiu, San Pedro de Atacama

Page 7: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

Eran agricultores y pastores de auquénidos

Cultivan en terrazas

Comerciaban con los aimaras y con los Changos productos agrícolas por pescado seco y mariscos secos.

Confeccionan cerámica

Conocen el trabajo en metales

Page 8: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

Su lengua es el Kunza Sus casas eran de

adobe y tenían recintos especiales para los difuntos

Construían pucaras (fortalezas de origen inca)

Celebran la festividad para la limpieza de los canales Talatur y floreo de los animales

Page 9: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
Page 10: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

DIAGUITAS Valles transversales. (III y IV

región)Los ríos Copiapó, Huasco, Elquí, Limarí y Choapa

Sedentarios. Su forma de organización

es a través de la Jefaturas Son agricultores y pastores.

Trabajaban el metal, oro, plata, bronce, cobre y las piedras semipreciosas como el lapislázuli

La agricultura la desarrollaban en los ricos valles regados

Page 11: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

Su lengua es el Kakan Confeccionan cerámica en colores

negro y blanco. Elaboran los llamados jarros

“patos” “zapatos” y “aríbalos”

Page 12: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

CHANGOS Se ubicaban en el

sector costero desde Arica hasta la desembocadura del río Choapa

Es un pueblos nómade Se organizaban en

bandas de cazadores y recolectores conformaban familias posiblemente emparentados y un líder común para cada banda

Page 13: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

Intercambiaban productos con los pueblos sedentarios del norte. Eran expertos pescadores, cazadores y recolectores de especies

marinas, especialmente el lobo marino y la ballena.

Page 14: PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS

Construían sus balsas con cuero de lobo marino que inflaban

Conservaban sus alimentos por medios de la desecación

Vivían en chozas fácilmente desmontables, hechas con cuero de lobo marino.

Tenían su propia lengua