Top Banner
PITIRIASIS VERSICOLOR Luis Angel Quiñónez Ayon
19

PTIRIASIS VERSICOLOR

Jul 29, 2015

Download

Documents

luyon8
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PTIRIASIS VERSICOLOR

PITIRIASIS VERSICOLOR

Luis Angel Quiñónez Ayon

Page 2: PTIRIASIS VERSICOLOR

DEFINICION.

• Micosis superficial que cursa con lesiones maculosas hiper o hipopigmentadas, afectando preferentemente a la parte alta del pecho y la espalda.

Page 3: PTIRIASIS VERSICOLOR

ETIOLOGIA.

• La pitiriasis versicolor está provocada por levaduras del género Malassezia (previamente denominado Pityrosporum). Dentro del genero Malassezia se incluyen hasta siete especies lipófilas.

Page 4: PTIRIASIS VERSICOLOR

TIPOS MALASSEZIA.

• M. Pachidermatis

• M. Sympodialis

• M. Globosa

• M. Slloffiae

• M. Restricta

• M. Obtusa

• M. Furfur

Page 5: PTIRIASIS VERSICOLOR

• Estas levaduras sólo invaden las capas más superficiales de la capa córnea y el infundíbulo folicular y provocan muy poca respuesta inflamatoria.

• La Malaseszia sp. = saprófito en la piel + forma micelar = patologia.

ETIOLOGIA.

Page 6: PTIRIASIS VERSICOLOR

• Distribución universal (climas tropicales)

• Ambos sexos.

• Gente joven.

ETIOLOGIA.

Page 7: PTIRIASIS VERSICOLOR

• Los pacientes se presentan con:• múltiples máculas ovaladas de coloración

marrón o anaranjada ,con fina descamación superficial, que alterna con lesiones hipocrómicas de la misma morfología

• La descamación se hace más evidente tras el raspado superficial de la lesión (signo de la uñada).

CLINICA.

Page 8: PTIRIASIS VERSICOLOR

• Las áreas seborreicas del cuello, pecho y los hombros son las zonas de asiento preferente.

• Cara, cuero cabelludo, fosa antecubital, axilas e ingles. Casos raros.

• Cuando el proceso afecta únicamente a los pliegues se ha denominado pitiriasisversicolor inversa

CLINICA..

Page 9: PTIRIASIS VERSICOLOR
Page 10: PTIRIASIS VERSICOLOR
Page 11: PTIRIASIS VERSICOLOR

• Frecuente también observar lesiones hipocrómicas salpicadas entre las máculas hiperpigmentadas.

• Esta hipopigmentación = Levadura metabolismo de lipidos de cornea = acidos discarboxilicos inhibicion de tirosinasa No síntesis melanina

• Estas lesiones hipopigmentadas pueden persistir durante bastantes semanas o meses después de un tratamiento correcto del proceso.

CLINICA..

Page 12: PTIRIASIS VERSICOLOR

• Las lesiones son asintomáticas y únicamente provocan un problema estético.

• Prurito durante sudoración ?

• Existe una forma clínica rara, “pitiriasis versicolor atrófica”, en la que las máculas hipo o hiperpigmentadas están ligeramente deprimidas respecto a la piel sana efecto de la levadura o al tratamiento incorrecto con corticoides tópicos????

CLINICA..

Page 13: PTIRIASIS VERSICOLOR

• DX= clínico, • confirmarse mediante el raspado de las

escamas, transparentadas mediante una solución de hidróxido potásico al 10% y la observación al microscopio de la imagen característica de “espaguetis y albóndigas” que corresponden respectivamente a las hifas y esporas de la levadura.

HISTOPATOLOGIA.

Page 14: PTIRIASIS VERSICOLOR

1. tinción de hematoxilinaeosina 2. PAS.

Page 15: PTIRIASIS VERSICOLOR
Page 16: PTIRIASIS VERSICOLOR

• eritrasma, • pitiriasis alba, • dermatitis seborreica, • Pitiriasis rosada de Gibert, • tiñas de piel lampiña, • sífilis secundaria y• papilomatosis confluente reticulada de Gougerot-Carteaud.

• En caso de duda, la observación con luz de Wood o el estudio microscópico de las escamas de raspado u obtenidas mediante la técnica de cello (pegando una cinta adhesiva transparente sobre una de las máculas, despegándola y pegándola sobre un portaobjetos) permite identificar fácilmente las esporas e hifas de la Malassezia sp. y establecer el diagnóstico

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.

Page 17: PTIRIASIS VERSICOLOR

• 1) eliminar los factores favorecedores de la pitiriasis versicolor (sudoración excesiva, altas temperaturas)

• 2) El tratamiento tópico clásico se llevaba a cabo con agentes queratolíticos, como

• el sulfuro de selenio, el azufre o el propilenglicol.

• En la actualidad, los antifúngicos tópicos son menos irritantes y más eficaces. la ciclopiroxolamina, la terbinafina y los derivados azólicos, como el ketoconazol en soluciones, geles y champúes.

• Se recomienda aplicar estos productos diariamente y mantener el tratamiento durante 3-4 semanas.

• En casos intensos antifúngicos por vía oral, que lógicamente son más eficaces. el ketoconazol, única dosis oral de 400 mg, y el itraconazol, con una dosis total de 1.000 mg, repartida a lo largo de cinco días.

TRATAMIENTO.

Page 18: PTIRIASIS VERSICOLOR

• ¿Tipo de malassezia mas comun?

• R= M. Globosa

• ¿Forma clínica rara en la que las maculas están deprimidas?

• R= pitiriasis versicolor atrófica

• Imagen característica de las hifas y esporas a M.O?

• R= espaguetis y albóndigas

PREGUNTAS.