Top Banner
11

Psicomotricidad i bimestre

Aug 17, 2015

Download

Education

azulmarinoclaro
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Psicomotricidad i bimestre
Page 2: Psicomotricidad i bimestre

DEFINICIÓN LA PSICOMOTRICIDAD ES LA PSICOLOGÍA DEL

MOVIMIENTO, ESTO QUIERE DECIR QUE NUESTRO CUERPO

ESTÁ CONECTADO CON NUESTRA MENTE Y NUESTRAS

EMOCIONES. CUANDO SE REALIZA UNA ACCIÓN, ÉSTA

VA ACOMPAÑADA DE UN PENSAMIENTO Y UNA

EMOCIÓN

Page 3: Psicomotricidad i bimestre
Page 4: Psicomotricidad i bimestre
Page 5: Psicomotricidad i bimestre

El término Psicomotricidad

constituye un constructo dual que corresponde

con mente-cuerpo. Refleja la ambigüedad de

los psíquico (psico) y de los

motriz (motricidad)

Page 6: Psicomotricidad i bimestre

Ernest Dupré, este médico fue el primero en utilizar el término Psicomotricidad y en descubrir trastornos del

desarrollo psicomotor

HISTORIA

Page 7: Psicomotricidad i bimestre

Ayudar a expresar las emociones, desde el cuerpo favoreciendo el desarrollo

Todo individuo explora, investiga, vive sus emociones

Aprender de los conflictos a superar situaciones, enfrentar sus límites, miedos y deseos, relacionándose con los demás

OBJETIVOS

Page 8: Psicomotricidad i bimestre

MOVIMIENTO GESTO

POSTURA

PALABRA (tanto propia como la del

otro)

COMUNICARSE

PSICOMOTRICISTAESCUCHA

Page 9: Psicomotricidad i bimestre

EDUCATIVAREEDUCATI

VATERAPÉUTIC

A

CAMPOS DE INTERVENCIÓN

Page 10: Psicomotricidad i bimestre

EL MOVIMIENTO Y SUS DIMENSIONES

COGNITIVA: Otorga una significaciones psicológica al movimiento, exige el control e interiorización de relaciones espaciales y temporales.

MOTRIZ: desarrollo del tono muscular, a las funciones de equilibrio, relajación, control e independencia segmentaria.Niveles madurativos de órganos, aparatos y sistema neurológico.

AFECTIVA: inicia desde la relación tónico-emocional de la madre y el hijo, en la lactancia, luego se manifiesta en la postura en la relación con los demás.

Page 11: Psicomotricidad i bimestre

PRINCIPIOSPlanificación, Ejecución y evaluación.

Desarrollo en el ámbito anatómico,

fisiológico, psicológico

Obedece a las etapas evolutivas y

madurez del sistema neurológico

Observación permanente de las

actitudes

Conocer las posibilidades y limitaciones del

infante

Integrar los aprendizajes, crear

situaciones pedagógicas y psicológicas.

Progresiva, acumulativa, secuencial

Respetar el nivel cognitivo.

Considerar los Conocimientos

Previos y los nuevos

Recurrir a los esquemas de movimientos.

Parte de la concepción de que

los niños y niñas son una globalñidad