Top Banner
Pruebas Psicología Forense Psiquiatría
17

Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

Apr 10, 2018

Download

Documents

Gato Montés
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 1/17

Pruebas

Psicología Forense

Psiquiatría

Page 2: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 2/17

Psicología Forense

Page 3: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 3/17

Psicología ForensePsicología Forense

También recibe el nombre de PsicologíaCriminal.

Rama de las disciplinas sociales

que trata de conocer losmotivos que inducen a unsujeto a delinquir; lossignificados de la conducta

delictiva para el individuo quela comete; la falta de temorante el castigo y la ausencia arenunciar a las conductas

criminales.

Page 4: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 4/17

AplicacionesAplicacionesEl estudio de la personalidad de los

individuos que poseen conductasque afectan la integridad del serhumano y su convivencia con elmedio social, es necesario paraconocer sus motivaciones internas yla causa de sus acciones. Es

fundamental investigarpsicológicamente al ser humano,sobre todo cuando se manifiesta através de una conducta delictiva.Por su preparación y sentidovocacional, los psicólogos clínicosson los peritos idóneos paraefectuar los estudios depersonalidad donde se evalúen lascapacidades, habilidades e interesesde la persona

Page 5: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 5/17

Biológico

PsicológicoSocial

Aspectos Principales

Page 6: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 6/17

Campo de AcciónLos peritos en Psicología Forensecolaboran en diferentes nivelesde procedimiento del DerechoPenal. Su principal campo de

acción es el Derecho Civil, sobretodo en los juicios de lo familiarrelacionados con divorcios. Cabeseñalar, que intervendrán en

todos aquellos casos en que a juicio de la autoridad serequieran de conocimientosespeciales para la valoraciónclínica de un individuo.

Page 7: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 7/17

Intervención del PeritoLa elaboración de un estudio de personalidadrequiere la aplicación de técnicaspsicometrícas estandarizadas.

La intervención se realiza en dos fases:Aplicación de baterías de pruebaspsicometrías.

Interpretación de resultados y elaboraciónde dictamen.

Page 8: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 8/17

Algunas técnicas psicométricas como laevaluación de la inteligencia pueden hacerse en

un tiempo específico. Sin embargo, existen otrasque involucran el nivel proyectivo del individuo.En estos casos, la persona a quien se le estánaplicando las pruebas será la que determinará el

ritmo y tiempo que durará la intervención delperito.

No es posible fijar tiempo preciso para cadaprueba. Lo importante es la valoración del

expediente para obtener un perfil psicodinámicodel ilícito, es decir, desentrañar desde el puntode vista psicológico, los móviles que indujeron ala comisión del delito.

http://www.pgjdf.gob.mx/periciales/especialidades/Psicologia%20Forense.htm

Page 9: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 9/17

Psiquiatría Forense

Page 10: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 10/17

Definición

Aquellos conocimientosmédicos, y especialmentepsiquiátricos, necesariospara la resolución de losproblemas que plantea elDerecho al ser aplicado a

los enfermos mentales.

Page 11: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 11/17

AplicacionesSe emplea principalmente conenfermos mentales. Es desuma importancia por ladelicada función que tiene al

definir el estado deimputabilidad de un individuo.La inimputabilidad se puededeber a diversas hipótesis:

Deficiencias en el desarrollomental, retraso mental,enfermedad mental otrastornos psiquiátricos.

Page 12: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 12/17

Inimputabilidad

En cualquier caso el diagnóstico debe responder a lafracción VII del Artículo 14 del Código Penal para elEstado de Oaxaca.

´CAPITULO III DE LAS CAUSAS DE EXCLUSIÓN DEL DELITO

Art.14.-VII. Al momento de realizar el hecho típico, el agente no tenga lacapacidad de comprender el carácter ilícito de aquél o de conducirse deacuerdo con esa comprensión, en virtud de padecer trastorno mental odesarrollo intelectual retardado, a no ser que el agente hubiereprovocado su trastorno mental dolosa o culposamente, en cuyo caso

responderá por el resultado típico siempre y cuando lo haya previsto o lefuere previsible.Cuando la capacidad a que se refiere el párrafo anterior, solo seencuentre considerablemente disminuida, se estará a lo dispuesto por elartículo 62 de este Código;µ

Page 13: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 13/17

Page 14: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 14/17

Art. 56CAPITULO XV TRATAMIENTO DE INIMPUTABLES EN INTERNAMIENTO O

EN LIBERTAD 56.- En el caso de los inimputables, el Juzgador dispondrá la medida

de tratamiento aplicable en internamiento o en libertad, previo elprocedimiento correspondiente. Si se trata de internamiento, elsujeto inimputable, será internado en la institucióncorrespondiente para su tratamiento. En ningún caso la medida detratamiento impuesta por el juez penal, excederá de la duración

que corresponda al máximo de la pena aplicable al delito. Sinconcluido este tiempo, la autoridad ejecutora considera que elsujeto continúa necesitando el tratamiento, lo pondrá adisposición de las autoridades sanitarias para que procedaconforme a las leyes aplicables. Las personas inimputables, podránser entregadas por la autoridad judicial o ejecutora, en su caso, aquienes legalmente corresponde hacerse cargo de ellos, siempreque se obliguen a tomar las medidas adecuadas para su

tratamiento y vigilancia, garantizando, por cualquier medio y asatisfacción de las autoridades mencionadas, el cumplimiento deñas obligaciones contraídas. La autoridad judicial competente,previa solicitud de la autoridad ejecutora, resolverá sobre lamodificación o conclusión de la medida, en forma provisional odefinitiva, considerando las necesidades del tratamiento, las quese acreditarán mediante revisiones periódicas, con la frecuencia ycaracterísticas del caso.

Page 15: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 15/17

Tiempo de Intervención del Perito

Muchas veces una apreciación de unindividuo puede hacerse en forma

inmediata, lo que permite que el

perito psiquiatra dictamine acerca desu estado mental. En otras ocasiones

son indispensables estudios de mayor

profundidad para no incurrir en erroresque influyeran negativamente en eljuicio de la autoridad y que afectaranla situación jurídica de una persona.

Page 16: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 16/17

ResultadosLos peritos de estaespecialidad emiten undictamen que indica elestado mental de la personaque fue previamente

valorada.Los informes en PsiquiatríaForense son la excepción. Sepodría hacer uno cuando nose hubiera logrado tenercontacto personal con elindividuo o se carecieran delos antecedentes con valorministerial para definir unestado mental.

http://www.pgjdf.gob.mx/periciales/especialidades/Psiquiatria%20Forense.htm

Page 17: Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

8/8/2019 Psicologia Forense y Psiquiatria 1211042501512102 8

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-forense-y-psiquiatria-1211042501512102-8 17/17