Top Banner
Psicología de la niñez en Edad Escolar Tutora: Licda. Kimberly Vargas Morera I Q 2015
75

Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría

Aug 10, 2015

Download

Education

Kimberly Morera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Psicología de la niñez en Edad Escolar

Tutora: Licda. Kimberly Vargas Morera

I Q 2015

Page 2: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Page 3: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA?

Estudio científico del comportamiento y los procesos mentales.

Rama de la psicología (ψ) que se especializa en estudiar la enseñanza y el aprendizaje en ambientes educativos.

Page 4: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Antecedentes Históricos La ψ Educativa, cuenta con un largo recorrido histórico su búsqueda por consolidarse como disciplina. Se ha visto influida por múltiples aportes de autores provenientes de diferentes áreas de estudio, como: la psicología, la educación y la filosofía principalmente. Los especialistas sostienen que los inicios de la disciplinan emergen entre 1800 y 1900., pero su consolidación fue alcanzada entre 1918 a 1941.

Page 5: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

William James

Destaco la importancia de observar la enseñanza y el aprendizaje en el aula para mejorar la educación. Recomendó iniciar las lecciones un punto más allá del nivel de conocimiento y comprensión del niño, para expandir su mente.

Los aportes de tres pioneros principalmente consolidaron la disciplina:

Page 6: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

John Dewey

Aplicación práctica de la ψ. Estableció el primer laboratorio de ψ de la educación. Niño= Aprendiz Activo: el niño aprende mejor haciendo. La educación debe enfocarse al niño como un todo y su adaptación al medio.

Page 7: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

E.L. Thorndike

Promociono la evaluación y la medición. Fomentando las bases científicas del aprendizaje. La escuela debe promover las habilidades de razonamiento en el niño.

Page 8: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Psicología Educativa

Durante las últimas décadas del siglo XX, los ψ de la educación, se enfocaron en los aspectos socioemocionales de la vida de los estudiantes.

Analizaron la escuela como un contexto social, a demás examinaron el papel que juega la cultura en la educación.

Page 9: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

TEMAS ACTUALES DE LA Ψ EDUCATIVA

1. Desarrollo Humano

2. Aprendizaje y cognición

3. Resiliencia

4. Prevención

5. Salud Escolar

6. Disciplina

7. Inteligencia Artificial

8. Reestructuración de sistemas educativos

9. Aporte a educación superior y formación de profesores

Page 10: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

El Psicólogo Educativo, es el profesional de la psicología cuyo objetivo de trabajo es la reflexión e intervención sobre el comportamiento humano en situaciones educativas, mediante el desarrollo de capacidades de las personas, grupos o instituciones.

¿QUE ES UN Ψ EDUCATIVO?

Page 11: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Page 12: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

LABOR DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO

• Educar y capacitar a docentes y padres de familia.

• Impartir talleres a los estudiantes.

• Aplicar pruebas psicométricas y realizar procesos diagnósticos.

• Trabajar en conjunto con las redes locales en materia de prevención (VIF, consumo de drogas, abuso sexual, trata de personas, etc.).

• Elaboración de maya curricular, prepara material de apoyo con respecto a su especialidad.

• Diseña y ejecuta investigaciones y proyectos sobre ausentismo escolar, desmotivación o cualquier factor que intervenga en la educación.

Page 13: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

INTERVENCIÓN DEL PSICÓLOGO EN EL

PROCESO PSICODIAGNÓSTICO

El proceso psicodiagnóstico que el

psicólogo realiza le permite identificar los

intereses, necesidades, habilidades,

capacidades, actitudes, valores y normas

inherentes a la formación integral del

alumno.

Page 14: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

El procedimiento general de intervención del

Psicólogo Educativo engloba ciertos pasos:

Evaluación Inicial y

diagnóstico

Intervención Seguimiento Evaluación

Final y Valoración

Page 15: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

TRABAJO VINCULADO ENTRE DOCENTE Y

PSICÓLOGO EDUCATIVO

El rol del docente es fundamental en la identificación de necesidades del estudiantado y es quien en su forma inmediata puede descubrirlas en su diario quehacer.

Ambos profesionales docente y psicólogo educativo, requieren establecer una estrecha comunicación y una actitud franca y abierta de colaboración que permitan a los estudiantes tener el debido acompañamiento, para que su proceso de desarrollo, como de aprendizaje, pueda ser exitoso.

El docente es el primer filtro para identificar las necesidades del estudiantado y canalizarlas con el psicólogo educativo.

Page 16: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Página 11,

Unidad Didáctica

Page 17: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

DESARROLLO INFANTIL (DI)

Page 18: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

CONCEPTO

El DI se define como el campo que implica el estudio científico de los patrones de crecimiento, cambio y estabilidad que ocurren desde la concepción hasta la adolescencia.

Page 19: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

ETAPAS DE DESARROLLO INFANTIL

o Periodo Prenatal (desde la concepción al nacimiento)

o Infancia Temprana (del nacimientos hasta los 3 años)

o Periodo Preescolar (de los 3 a los 6 años)

o Niñez Intermedia (de 6 a 12 años)

o Adolescencia (de los 12 a los 20 años)

Page 20: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Desarrollo Físico:

Desarrollo de características físicas del cuerpo, incluyendo cerebro y SN. Músculos, sentidos la necesidad de alimentarse, beber y dormir.

Desarrollo Cognoscitivo:

Desarrollo que implica la forma en que el crecimiento y los cambios en las capacidades intelectuales afectan el comportamiento de una persona.

Desarrollo Social: Forma en que las integraciones de los individuos con los demás y sus relaciones sociales se desarrollan, cambian y permanecen estables a lo largo de la vida.

Desarrollo de la Personalidad:

Desarrollo que implica la manera que las características perdurables que diferencian a una persona de otra cambian a lo largo de la vida.

AREAS DE ESTUDIO

Page 21: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Influencia de la Cohorte:

Grupo de personas nacidas aproximadamente al mismo

tiempo y en el mismo lugar.

Page 22: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

NIÑOS (PASADO – PRESENTE – FUTURO)

Los niños han sido fuente de estudio desde que los seres humanos aparecieron en el planeta, los padres se sienten constantemente fascinados por sus hijos y el crecimiento que se manifiesta a lo largo de la niñez y la adolescencia es fuente tanto de curiosidad como de asombro.

Relativamente hasta hace poco tiempo, los niños se estudian desde un punto de vista científico. Una breve mirada a la evaluación del campo de desarrollo infantil demuestra que se han hecho grandes avances en la forma como percibimos a los niños.

Page 23: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

TEMAS Y PREGUNTAS

FUNDAMENTALES DE HOY

Page 24: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

TEMAS BÁSICOS DEL DESARROLLO INFANTIL

Cambio Continuo vrs Discontinuo:

Desarrollo gradual en que los logros en un nivel se basan en los de los niveles previos.

Desarrollo que ocurre en etapas o pasos diferentes, donde cada etapa provoca conductas que se supone son cualitativamente diferentes de las conductas de

etapas anteriores.

Continuo

Discontinuo

Page 25: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Periodos Críticos y Sensibles:

Estimación del efecto de los eventos ambientales

Periodo Crítico:

Momento especifico durante el desarrollo, cuando un evento en particular ejerce sus mayores consecuencias. Existiendo una gran plasticidad (comportamiento o estructura física es modificable).

Periodo Sensible:

Periodo especifico durante el cual los organismos son particularmente susceptibles a ciertos tipos de estimulo de su ambiente.

Page 26: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Enfoques del Ciclo de Vida vrs Periodos Específicos:

Periodo concreto entre la concepcion y la adolescencia, parte importante del ambiente de cada individuo esta constituido por las personas que le rodean (entorno social).

La Influencia Relativa de la Naturaleza y la Crianza sobre el Desarrollo:

Grado en que el comportamiento del individuo se debe a su naturaleza genética o su crianza.

Page 27: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Perspectivas Teóricas

P. Psicodinámica P. Conductista P. Cognoscitiva P. Contextual P. Evolutivas

Page 28: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Resumen Técnico

P. Psicodinámica

Emociones y pulsiones

inconscientes

P. Conductista

Conducta observable

P. Cognoscitiva

Procesos del pensamiento

P. Contextual

Impacto del contexto

histórico, social y cultural

P. Evolutivas

Fundamentos evolutivos –

biológicos de la conducta

Perspectivas Teóricas

Page 29: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Page 30: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

DEFINICIÓN

Considera que el desarrollo es moldeado por fuerzas inconscientes que motivan la conducta humana.

La P. Psicoanalítica fue creada por Sigmund Freud; ampliada y modificada por Erik Erikson.

Teorías Implicadas:

T. Psicosexual de Freud

T. Psicosocial de Erikcson

Page 31: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

TEORÍA PSICOSEXUAL DE FREUD

Las conducta es controlada por poderosos impulsos inconscientes. Freud creía que el niño nace con pulsiones biológicas que deben ser reorientadas para poder vivir en sociedad.

Propuso que la personalidad se forma en la niñez y se encuentra conformada por tres instancias:

* Creación de la personalidad = Conflictos infantiles inconscientes entre las instancias psíquicas, a través de las etapas de maduración.

Instancias

Psíquicas

Descripción

El Ello Opera según el principio del placer – recién nacidos

El Yo

Opera según el principio de la realidad – a partir del primer año de vida

El Súper Yo

Opera a través de la consciencia y sistema de valores – se desarrolla alrededor de los 5 ó 6 años.

Page 32: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Etapas Psico Sexuales de Freud

Etapa Oral (Del Nacimiento a los 12-18 meses)

Principal fuente de placer la boca.

Etapa Anal (12-18 meses a 3 años)

Control de esfínteres, gratificación con retención y expulsión. Zona de

Gratificación el Ano.

Etapa Fálica (3 a 6 años)

El niño se apega al padre del otro sexo (Complejo de Edipo y

Complejo de Electra)- Zona de Gratificación región genital.

Etapa de Latencia (6 años - Pubertad)

Tiempo de relativa calma entre etapas más turbulentas, etapa

escolar.

Etapa Genital (Pubertad – Edad Adulta)

Resurgimiento de los impulsos sexuales de la etapa

fálica, canalizados en la sexualidad.

Page 33: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

https://www.youtube.com/watch?v=2K6mGwxguzc

¿Qué sucede si las etapas no son superadas de manera exitosa?

El individuo presenta una fijación que se manifiesta en su vida adulta a través de diversas conductas arraigadas a la etapa sexual fijada. Ver video:

El material ejemplifica las conductas adultas que un individuo que presente una fijación podría expresar según cada etapa psico-sexual expuesta por Freud.

Page 34: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Freud, afirmaba que si los niños reciben muy poca o demasiada gratificación en las estas etapas, podrían presentar una fijación, que es una detención del desarrollo que puede manifestarse en la personalidad del adulto.

Page 35: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

TEORÍA PSICOSOCIAL DE ERICKSON

Freud sostenía que las experiencia de la niñez temprana modelaba para siempre la personalidad. Por su parte, Erikson afirma que el desarrollo del Yo, permanece a lo largo de toda la vida.

Su teoría abarca 8 etapas del ciclo vital, cada etapa comprende una

crisis de desarrollo, al resolver de manera satisfactoria cada etapa, el individuo desarrolla un yo sano. Se busca un equilibrio entre incidencias negativas y positivas, pero con predominio de las positivas.

La solución de crisis o conflictos superiores dependerá de la solución alcanzada en etapas anteriores. La teoría de Erickson es importante pues resalta las influencias sociales y culturales

Page 36: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Etapas Psico Sociales de Erikson

Confianza Básica vrs Desconfianza (Nacimiento entre 12 -18 meses)

Bebé desarrolla un sentido sobre si el mundo es

un lugar bueno y seguro.

Autonomía vrs Vergüenza (12 – 18 meses a 3 años)

Niño desarrolla un equilibrio de independencia y

autosuficiencia sobre la vergüenza y la duda.

Iniciativa vrs Culpa (3 a 6 años)

Niño desarrolla iniciativa al intentar nuevas

actividades y no es abrumado por la culpa.

Laboriosidad vrs Inferioridad (6 años a la Pubertad)

Niño interioriza habilidades culturales o enfrenta

sentimientos de inferioridad.

Page 37: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Identidad vrs Confusión

de Identidad

(Pubertad a Edad Adulta)

Adolescente determina sentido

de si mismo, o confusión a

cerca de los roles.

Intimidad vrs

Aislamiento

(Edad Adulta Temprana)

Etapa de compromisos con

otros, o sufrir aislamiento y

ensimimasmiento.

Page 38: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Generatividad vrs Estancamiento (Madurez)

El adulto se preocupa por establecer y guiar a la

siguiente generación o siente un

empobrecimiento general.

Integridad del Yo vrs Desesperación (Edad Adulta Tardía)

La persona anciana logra aceptación de su

propia vida, permitiendpo aceptación de la

muerte, o desesperar por la incapacidad de

volver a vivir la vida.

Page 39: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Page 40: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

DEFINICIÓN

Se interesa en la conducta observable. Sosteniendo que el

desarrollo es el resultado del aprendizaje, un cambio de conducta duradero basado en la experiencia o en la adaptación al ambiente.

Considera además que el desarrollo es continuo (no ocurre en etapas) acentuando cambios cuantitativos.

Teorías Implicadas:

T. Tradicional del Aprendizaje o Conductismo

T. del Aprendizaje Social o Cognitiva Social

Page 41: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

TEORÍA TRADICIONAL DE APRENDIZAJE

O CONDUCTISMO PAVLOV, SKINNER & WATSON

T. Mecanicista que describe la conducta observada como una respuesta predecible a la experiencia. Las personas son reactivas (acción provoca reacción); el ambiente controla la conducta. El ser humano aprende a través de reacciones a condiciones, que resultan placenteras, doloras o amenazadores. Teoría centrada en el Aprendizaje Asociativo el cual forma un vinculo mental entre dos sucesos. De el se desprende dos tipos diferentes:

Condicionamiento Operante

Condicionamiento Clásico

Page 42: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

• El individuo aprende de las consecuencias de operar en el ambiente.

• Conducta= Consecuencia

• Incluye una conducta Voluntaria.

• Organismo tiende a repetir una repuestas que fue reforzada y a reprimir una respuesta castigada.

Condicionamiento Operante

(Véase Dibujo 1)

Page 43: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Dibujo 1

Page 44: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Condicionamiento Clásico

(Véase Dibujo 2)

• Respuesta en presencia de un estímulo, después de su asociación repetida con otro estimulo de manera automática.

• Es una forma natural de aprendizaje, al aprender que eventos van juntos, los niños pueden anticipar los hechos. Y esto hace de su mundo más ordenado y predecible.

Page 45: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Dibujo 2

Page 46: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

MATERIAL MULTIMEDIA

Ingrese al siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=eGa1NaUFbaM

Este material busca expandir el grado de entendimiento del estudiante acerca de los conceptos y generalidades de las teorías del condicionamiento clásico y el condicionamiento operante.

Page 47: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL

O COGNITIVA SOCIAL DE BANDURA

Sostiene que el individuo aprende las conductas que aprueba la sociedad, por observación e imitación de modelos (aprendizaje vicario, aprendizaje por modelación o modelamiento).

Ejemplo mirar video:

https://www.youtube.com/w

atch?v=zUSGI-49mbc

Page 48: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Los conductistas consideran que el ambiente al actuar sobre el individuo es el principal motor de desarrollo, Bandura agrega que dicho motor cuenta con dos direcciones; introduciendo el concepto Determinismo Reciproco, es decir: la persona actúa en el mundo y el mundo actúa sobre ella.

Page 49: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Page 50: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

DEFINICIÓN

Se centra en los procesos de pensamiento y en la

conducta que manifiesta esos procesos.

Teorías Implicadas:

T. de Etapas Cognoscitivas

de Piaget T. del Procesamiento de la

Información

Enfoques de Neurociencia Cognoscitiva

Page 51: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

TEORÍA DE ETAPAS COGNOSCITIVAS DE PIAGET

Entre la infancia y la adolescencia ocurren cambios cualitativos en el pensamiento. La persona inicia el desarrollo de manera activa. Piaget propuso que el desarrollo cognitivo comienza con una capacidad innata de adaptarse al ambiente, a través de procesos relacionados:

Organización Equilibración Asimilación

Page 52: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Organización: Tendencia a crear categorías, las personas crean estructuras complejas llamadas esquemas que se amplían conforme a la experiencia. Ej: Succión del pecho de mamá a tomar de chupón.

Adaptación: Forma de manejar la información en base a lo ya adquirido. Mediante dos procesos:

1-Asimilación (tomar nueva información y incorporarla a estructuras previas).

2- Acomodación (Ajustar la aceptación de la nueva información).

Equilibración: Lucha constante por alcanzar balance estable (transición de procesos anteriores – Asimilación y acomodación). Si el niño no puede manejar las nuevas experiencia en el contexto cognoscitivo surge un desequilibrio. La búsqueda del equilibrio es el motor de crecimiento cognitivo.

Procesos Cognitivos

Page 53: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Etapas Cognoscitivas de Piaget

Sensoriomotora (Nacimiento a 2 años)

Infante es capaz de organizar actividades en relación con el

ambiente a través de las actividad motora y sensorial.

Pre Operacional

(2 a 7 años)

Niño desarrolla sistema de representación, utiliza símbolos

para representar, personas, lugares y eventos. Se evidencia

el lenguaje y el juego imaginativo como manifestaciones

importantes de esta etapa. Pensamiento aún no es lógico.

Page 54: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Operaciones Concretas (7 a 11 años)

Niño resuelve problemas de manera

lógica, se concentra en el aquí y

ahora, pero no piensa de manera

abstracta.

Operaciones Formales (11 años a la edad adulta)

Pensamiento abstracto, manejo de

situaciones hipotéticas y pensar en

posibilidades.

Page 55: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Los seres humanos son procesadores de símbolos. Esta teoría consiste en el análisis de los procesos que coloca un sentido a la información que se recibe, mediante procesos de atención, memoria, estrategias de planeación, toma de decisiones y fijación de metas. Interfieren en la pregunta: ¿Qué pasa entre un estímulo y una respuesta? Consideran al individuo como un pensador activo, con aprendizaje continuo. Se postulan los Modelos Computacionales para analizar los pasos que se dan para: reunir, guardar, recuperar y usar la información.

Page 56: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Enfoque del desarrollo cognitivo que intentan conocer cómo los procesos cerebrales se relacionan con la actividad cognoscitiva.

Observan el desarrollo cognoscitivo a través de la lente de los procesos cerebrales. Se interesa específicamente en la actividad neurológica que subyace en el pensamiento, la resolución de problemas y otros comportamientos cognoscitivo.

ENFOQUES DE NEUROCIENCIA COGNOSCITIVA

Page 57: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Page 58: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

DEFINICIÓN

El desarrollo sólo puede entenderse en un contexto social. Consideran que el individuo no es una entidad separada que interactúa con el ambiente; sino que es parte inseparable de este.

Al examinar los diferentes sistemas que afectan al individuo dentro y fuera de la familia este enfoque ayuda a observar la diversidad de influencias sobre el desarrollo.

Teoría Implicada:

T. Bioecológica de Bronfenbrenner

T. Socio Cultural de

Vygotsky

Page 59: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

El desarrollo ocurre a través de la interacción entre una persona en desarrollo y 5 sistemas de influencia ambiental, que van desde el más intimo al más amplio.

TEORÍA BIOECOLÓGICA DE BRONFENBRENNER

Page 60: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Microsistema:

Entorno cotidiano (relaciones directas en el hogar, escuela, trabajo y vecindario)

Mesosistema:

Interlocutor de varios microsistemas. Vínculos en el hogar, trabajo, etc.

Exosistema:

Vínculos entre microsistemas y sistemas o instituciones externos que afectan de manera indirecta a una persona. Problemas de tránsito, noticias, etc.

Macrosistema:

Esquemas culturales generales, ideas, ideologías dominantes y sistemas económicos y políticos.

Cronosistema:

Añade la dimensión del tiempo, grado de estabilidad o cambio en el mundo de un niño. Cambios en la composición de la familia, lugar de residencia, empleo de los padres y acontecimientos mayores de desastre natural.

Page 61: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Se concentro en los procesos sociales y culturales que guían el desarrollo cognitivo de los niños, destaca la participación activa de los niños con su entorno, pero a diferencia de Piaget (quien describía la mente como un ente solitario que toma e interpreta la información sobre el mundo) Vygotsky miraba el crecimiento cognitivo como un proceso colaborativo.

Los niños aprenden de la interacción social.

TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VYGOTSKY

Page 62: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Los niños interiorizan los modos de pensar y actuar de la sociedad y se apropian de su uso. El lenguaje no es solo una expresión de conocimiento y pensamiento sino un medio esencial para aprender y pensar en el mundo.

Los adultos deben guiar el aprendizaje de un niño para que este pueda dominar ciertas habilidades, introduciendo el concepto de: Zona de Desarrollo Próximo (brecha entre lo que pueden hacer y lo que todavía no están listos para conseguir, por ellos mismos pero que con la guía adecuada lo lograrían.)

Page 63: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

http://www.youtube.com/watch?v=rBT6e45ht0c

Material Didáctico Observe el siguiente video:

Page 64: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Page 65: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

DEFINICIÓN

Se enfoca en las bases evolutivas y fisiológicas del comportamiento.

Influida por la T. Darwiniana de la evolución, aprovecha resultados de la antropología, ecología, genética, etología y psicología evolutiva para explicar el valor de adaptación o supervivencia que tiene la conducta para un individuo o especia. Conjunto de T. aprendizaje social, desarrollo cognoscitivo y de contextualismo.

Teoría Implicada:

T. Del Apego de Bowlby y Ainsworth

Page 66: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

TEORÍA DEL APEGO DE BOWLBY Y AINSWORTH

Los seres humanos poseen los mecanismos adaptativos para sobrevivir; se enfatizan los periodos críticos o sensibles, son importantes las bases biológicas y evolutivas de la conducta y la predisposición al aprendizaje.

Page 67: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

OBSERVÁCION

Ninguna teoría del desarrollo humano es aceptada por todos, así como tampoco existe una perspectiva teórica que explique todas las facetas del desarrollo.

En la actualidad la atención se centra en las bases biológicas y evolutivas de la conducta. El estudio de desarrollo humano avanza y se centra en posturas mecanicistas de continuidad y no de etapas.

Page 68: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

EL MÉTODO CIENTÍFICO

Y LA INVESTIGACIÓN

Page 69: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

1.

Identificación de preguntas de

Interés

2.

- Formulación de una explicación.

- Especificación de una teoría.

- Desarrollo de una hipótesis.

3.

- Realización de la investigación.

- Operacionalización

de las hipótesis.

- Selección de un método de investigación.

- Recolección de datos.

- Análisis de Datos.

Page 70: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

MÉTODO CIENTÍFICO Y DESARROLLO INFANTIL

Proceso de planteamiento y respuesta de preguntas mediante cuidadosas técnicas controladas que incluyen la observación sistemática, ordenada y la recolección de datos.

Las teorías son explicaciones amplias de los hechos o fenómenos de interés con bases a una integración sistemática de los hallazgos y teorías previas.

Page 71: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Prueba de hipótesis mediante la investigación

Los estudios de correlación se basan en la observación naturalista y no conducen a conclusiones directa sobre causa y efecto.

Los estudios de investigación experimental dividen en un grupo de tratamiento y un grupo de control. Las diferencias entre los grupos les permite experimentar las diferencias de tratamiento.

Page 72: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Escribe tus dudas a:

[email protected]

¿Todo de Cabeza?

Page 73: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Material del Curso

S. Feldman, D. Deutsch, G. Craig & D. Baucum. (2013).Introducción a la Psicología y sus aportes en el Campo Educativo. En S. Feldman, D. Deutsch, G. Craig & D. Baucum. Psicología de la niñez en edad escolar, 1 ed. (pp. 3 - 63). México: Pearson

Referencias

Bibliográficas

Page 74: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

“Traté de enseñar a mi niño con libros,

Pero recibí miradas confusas.

Traté de enseñarle con palabras,

Pero se desvanecieron en el aire.

Desesperanzado me volví y dije:

¿Cómo puedo educar a este niño?

Y en mi mano él colocó la llave:

Ven- me dijo- y juega conmigo”.

Page 75: Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría

Gracias