Top Banner
1
30

Psicologia de La Personalidad

Dec 05, 2014

Download

Documents

sasisfs_15
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 2: Psicologia de La Personalidad

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SDIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Escuela Académica Profesional de Psicología Humana

1.- Profundice la investigación acerca de los conceptos afines a la personalidad: Temperamento, carácter y estilos de vida. (03 puntos).

TEMPERAMENTO: Es la disposición innata que nos induce a reaccionar de forma particular a los estímulos ambientales, determinada genéticamente. Específica la intensidad, el ritmo y el umbral de la respuestas emocionales. Es el “tinte” emocional de nuestras respuestas aprendidas. Depende del tipo de Sistema Nervioso Central y de Sistema Endocrino de cada persona.

Está relacionado con:Intensidad: se refiere a qué tanto se experimenta una emoción o un sentimiento. El grado de emotividad y de apasionamiento de las personas. Por ejemplo: si la persona se alegra mucho o casi no reacciona; si salta de alegría o apenas sonríe; si al hacerlo suda, se pone colorado, le tiembla la voz o se pone pálido, frío, etc. La percepción subjetiva e interna, además de las respuestas psicofisiológicas asociadas a la emoción, nos da una idea de la intensidad de la respuesta y del tipo de temperamento.

Duración: se refiere a cuánto dura una vivencia afectiva. Durante cuanto tiempo la persona vivencia la respuesta emocional generada por una situación. Por ejemplo: cuando siente cólera, ¿ésta se mantiene por muchos días o apenas le dura unas horas o unos minutos? ¿Es una persona rencorosa, que no puede olvidar?, ¿Sus emociones varían fácilmente? ¿Pasa de una a otra según las circunstancias, o un enojo puede malograrle el día, incluso los momentos buenos? Hay gente que se emociona mucho, muchísimo incluso, pero así como fácil vino, fácil se va la emoción. Otros lo hace con poca intensidad, pero su vivencia persiste bastante.

Latencia: tiene que ver con la “velocidad” con la que se responde. Es decir, el tiempo que transcurre entre la presencia del estímulo y la emisión de la respuesta. Por ejemplo: una persona tendría una latencia corta si responde de inmediato a un insulto, un chiste o una situación peligrosa.

Umbral: es “cuánta” estimulación necesita una persona para emitir una respuesta. Es decir, cuánta cantidad de estímulo requiere para responder. Las personas con umbral bajo, más sensibles, requieren estímulos relativamente poco intensos para reaccionar, incluso para reacciones intensas. Por ejemplo: hablarles en tono moderado puede ser asumido como que se les grita y generar malestar o miedo en ellas. Ante un temblor pueden sentir pánico y desorganizar su conducta. Las personas con umbral alto requieren de estímulos fuertes para reaccionar. Son menos sensibles. La apariencia que dan es de estabilidad, tranquilidad e incluso frialdad. Sus reacciones son más bien moderadas y pueden llegar al extremo de la monotonía y el aplanamiento afectivo.

El Carácter.- se trata del conjunto de rasgos psíquicos que se manifiestan en los modos típicos de actuación de cada persona. Es una expresión de la personalidad afectiva total, es el resultado de la mezcla de los aspectos emocionales, intelectual y volitivo de la personalidad, aspectos que son rasgos del carácter.El carácter debe tener unidad y estabilidad. La unidad integra distintos momentos (tendencias, deseos, instintos, necesidades) y les da un sentido. La estabilidad es la permanencia de la unidad. Sin las dos condiciones no existe carácter pues las personas son inestables, caprichosas, cambian inesperadamente. El verdadero carácter aparece desde la niñez y dura toda la vida.

Estructura del Carácter.- Los distintos aspectos y cualidades psíquicas del carácter están ligadas entre sí, forman una organización relativamente integral, la cual es la estructura del carácter. Las cualidades del carácter no solo están

2

Page 3: Psicologia de La Personalidad

interrelacionadas sino que tiene coherencia forman sistemas (complejos sintomáticos) que permiten, si se conocen algunas cualidades, deducir con certeza otras de ellas, por ejemplo, a la jactancia y agresividad le son afines cualidades como la ostentación, la insensibilidad y la falta de sinceridad.El carácter es una peculiaridad individual, en cada persona se presentan complejos sintomáticos, combinaciones de cualidades que resultan de la forma propia en que se formó el carácter.

LOS TIPOS DE CARÁCTER El nervioso: 1. Cambia continuamente de intereses y de ocupación. La persona de carácter nervioso se entusiasma con lo nuevo, pero sólo busca de ello lo que es práctico.2. El nervioso le falta orden, disciplina y perseverancia en las cosas. Tiene una voluntad débil, es inestable, sociable, cariñoso y extrovertido. 3. En cuanto a su inteligencia, le cuesta la comprensión, la memorización y el razonamiento lógico de las cosas. 4. Es perezoso, distraído. Trabaja solamente cuando la tarea coincide con sus intereses momentáneos.

El sentimental: 1. Es muy sensible, tímida, pesimista. 2. El busca el aislamiento y la soledad. 3. Es rencoroso, difícil de reconciliar. Se desmoraliza rápidamente. Es inseguro.

4.  En el trabajo es lento e indeciso. 5.  En cuanto a su inteligencia: es reflexivo, se centra en los objetos es muy abstraído.6.  Le gusta hacer las cosas bien, pero se desalienta pronto ante las dificultades. 7.  Tiene problemas para adaptarse a cosas nuevas.

El Colérico: 1.  Siempre vive ocupado en cosas. Es un atrevido para hacer cosas nuevas. 2.  Debido a sus arrebatos, improvisa, se precipita, despilfarra energía y cae en la dispersión. 3.  Abandona las cosas cuando aparece algún  peligro. Es un extrovertido. 4.  En cuanto a su inteligencia: le gustan las cosas concretas, inmediatas, y técnicas. 5.  Comprende con rapidez y es bueno para improvisar. 6.  Se tensiona fácilmente. 7.  No le gusta sintetizar las cosas. Posee una escasa capacidad para adquirir nuevos conocimientos. 8.  Es poco disciplinado en su trabajo. Le gusta el trabajo en equipo individual. 9.  Cambia frecuentemente de actividad y no termina lo que empezó.

El Apasionado: 1. Posee una gran memoria e imaginación. Tiene una gran capacidad de trabajo. 2. Vive siempre ocupado. Tiene afición al estudio y le gusta todo tipo de tareas. 3. Prefiere trabajar sólo. Estudia de forma ordenada y metódica. 4. Se destaca en lectura, historia, redacción y matemáticas. 5. Le interesa lo social, lo religioso y político.

El sanguíneo: 1. Es muy poco sensible.2. Sólo le mueven los resultados a corto plazo.3. Tiene tendencia a mentir para conseguir lo que quiere. 4. Es cerebral. Piensa todo fríamente. 5. Es optimista, social y extrovertido 6. Es curioso. Le gusta tocar todo. Se adapta bien a cualquier ambiente.

7. Aunque es trabajador, se deja llevar por la superficialidad y la chapucería.

El Flemático: 1. Es reposado y tranquilo. Es reflexivo y callado 2. Es muy ordenado. Le gusta trabajar solo. 3. Es puntual y se preocupa por la exactitud de todas las cosas.

3

Page 4: Psicologia de La Personalidad

4. La inteligencia del flemático es lenta, pero profunda. 5. Tiene una buena aptitud para comprender lo esencial de las cosas.

6. Es dócil y metódico.

El amorfo: 1. Es perezoso. Su vida es dormir y comer 2. Es poco original, se deja llevar por el ambiente. 3. Es despilfarrador, impuntual y carece de entusiasmo. 4. Es social y extrovertido 5. Razona con mucha lentitud y analiza las cosas de forma superficial

6. Huye de cualquier esfuerzo. Suele aplazar las tareas. Es torpe y desordenado.

El Apático: 1. Es cerrado en sí mismo. Es melancólico 2. Es irreconocible y testarudo. 3. Es perezoso. Rutinario. Pasivo e indiferente 4. Carece de estimulo y actividad. 5. Es un pobre de ideas.

6. Es apático y poco interesado en actividades.

Todos estos rasgos caracterológicos son puntos de referencia. No podemos etiquetar la personalidad de las personas, como si cada uno de ellos no evolucionara con el tiempo o no tuviera nada propio. No podemos confundir lo psicológico con lo moral clasificando a las personas en “buenos” y “malos”. Con sabiduría podemos ayudarlos a crecer positivamente en sus características personales.

Estilo de vida.- Forma de vida que se basa en patrones de comportamiento identificables, determinados por la interacción entre las características personales individuales, las interacciones sociales y las condiciones de vida socioeconómicas y ambientales. Desde una perspectiva integral, es necesario considerar los estilos de vida como parte de una dimensión colectiva y social, que comprende tres aspectos interrelacionados: EL MATERIAL EL SOCIAL EL IDEOLÓGICO En lo material, el estilo de vida se caracteriza por manifestaciones de la cultura material: vivienda, alimentación, vestido. En lo social, según las formas y estructuras organizativas: tipo de familia, grupos de parentesco, redes sociales de apoyo y sistemas de soporte como las instituciones y asociaciones. En el plano ideológico, los estilos de vida se expresan a través de las ideas, valores y creencias que determinan las respuestas o comportamientos a los distintos sucesos de la vida. Los estilos de vida se han identificado principalmente con la salud en un plano biológico pero no la salud como bienestar biopsicosocial espiritual y como componente de la calidad de vida. En este sentido se definen como Estilos de Vida Saludables. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Definidos como los procesos sociales, las tradiciones, los hábitos, conductas y comportamientos de los individuos y grupos de población que conllevan a la satisfacción de las necesidades humanas para alcanzar el bienestar y la vida. Algunos de los estilos de vida saludables podrían ser: - Tener sentido de vida, objetivos de vida y plan de acción. - Mantener la autoestima, el sentido de pertenencia y la identidad. - Mantener la autodecisión, la autogestión y el deseo de aprender. - Brindar afecto y mantener la integración social y familiar. - Tener satisfacción con la vida. - Promover la convivencia, solidaridad, tolerancia y negociación. - Capacidad de auto cuidado. La estrategia para desarrollar estos estilos de vida saludables es en un solo término los compromisos individuales y sociales convencidos de que sólo así se satisfacen necesidades fundamentales, se mejora la calidad de vida y se alcanza el desarrollo humano en términos de la dignidad de la persona.

4

Page 5: Psicologia de La Personalidad

2.- Haga una encuesta a 5 personas en ¿cuáles serian las razones por la que la gente trata de buscar las claves de su identidad en los astros, las cartas, el tarot o las rayas de la mano?. Y otra encuesta a 5 personas en ¿cuáles serían las razones por la que la gente trataría de buscar las bases genéticas de los principales rasgos de personalidad y que incluso se pueda tener la capacidad de modificar el genoma de un ser humano? (03 puntos).

Las personas buscan el tarot, las cartas y astros por que creen que con eso se sentirán bien, además es ya de costumbre que actuamos así y es desde que la Biblia dice claramente que este mundo está gobernado por Satanás, el rey de la mentira y el engaño.

Sin embargo la Biblia condena el paganismo:

No debería hallarse en ti nadie que haga pasar por el fuego a su hijo o a su hija, nadie que emplee adivinación, practicante de magia ni nadie que busque agüeros ni hechicero, ni uno que ate a otros con maleficio ni nadie que consulte a un médium espiritista o a un pronosticador profesional de sucesos ni nadie que pregunte a los muertos. Porque todo el que hace estas cosas es algo detestable a Jehová, y a causa de estas cosas detestables Jehová tu Dios va a expulsarlas de delante de ti"

La personalidad humana es casi confundida con los rasgos genéticos que casi si es igual en el genoma humano puede cambiar completamente a lo largo de los años Un nuevo estudio desmiente que los rasgos del carácter sean genéticos e inmutables Un nuevo estudio realizado en la Universidad de California en Berkeley ha demostrado que las personas cambiamos nuestro carácter a lo largo de toda la vida y que no es cierto que los rasgos de la personalidad sean genéticos y que cristalicen a los 30 años. La mejor época psicológica de la vida coincide con el momento de crear una familia.

La investigación se centró en cinco características de la psicología humana como son la minuciosidad, la apertura de mente, la extraversión, el carácter agradable y la estabilidad emocional.

Otra opinión del tarot fue que Aunque la inmensa mayoría de las consultas al tarot del amor sea motivada por problemas de pareja o angustias del amor romántico, este tipo de tirada nos habla en realidad de todas las casi infinitas formas en las que este poderoso sentimiento puede manifestarse. El amor familiar, la amistad, la atracción sexual o el abnegado amor a la humanidad son distintas formas de expresión de la misma vital energía, y todas tienen su lugar dentro del mensaje de la tirada de tarot del amor. Y no sólo a cusa de su común origen. Muchas veces, la forma en que concebimos el amor de familia, nuestra forma de vivir la amistad o nuestra relación con el mundo que nos rodea brindan valiosas pistas para comprender el porqué, por ejemplo, del reiterado fracaso de nuestras relaciones de pareja.

Otra opinión de los astros y horóscopo fue que los supersticiosos, la personas que no tienen la información necesaria sobre el tema y los que no tienen en quien poner su esperanza.Un ejemplo claro es Adolf Hitler, el una persona (cruel) pero inteligente, tenía asesores paranormales que le realizaban su horoscopo diario y algunos de los ataques que realizaron los Nazis fueron indicadas por los naipes.Existen aún en la actualidad muchos artistas, jefes de estado, personas del gobierno y políticos que se guían por el Horóscopo.Y claro están la gente del pueblo que su nivel de educación no les permite razonar, ellos obedecen y creen en el horóscopo.Por otro lado no podemos dejar que nuestro destino esté regido por estrellas que se encuentran a cientos de miles años luz de distancia, no hay lógica. Más fácil me es creer que Dios guía mi vida a que creer que mi vida es regida por estrellas.

5

Page 6: Psicologia de La Personalidad

Opinión del genoma en el que las personas buscan respuestas Si ciertas variaciones genéticas son más frecuentes en personas con la enfermedad, se dice que estas variaciones están "asociadas" con esa enfermedad. Estas variaciones son entonces consideradas como señalizadores de la región del genoma humano donde probablemente esté el problema causante de la enfermedad. Se emplean dos estrategias para buscar mutaciones asociadas a la enfermedad: desde la hipótesis o sin hipótesis previa. La estrategia desde la hipótesis comienza con la formulación de la hipótesis de que un determinado gen puede estar asociado con una determinada enfermedad, y trata de buscar esa asociación. La estrategia sin hipótesis previa emplea métodos de "fuerza bruta" para escanear todo el genoma y posteriormente comprobar si algunos genes muestran esa asociación. Los estudios de asociación del genoma completo emplean generalmente la estrategia sin hipótesis previa

3.- Aplique el Cuestionario de Personalidad 16PF-5 a 10 personas entre los 20 años y 30 años que estén estudiando una carrera universitaria y /o trabajando; considere estado civil, sexo, lugar de procedencia, con quien vive y religión (04 puntos).Desarrolle lo siguiente:a) Tabule los datos obtenidos, considerando las características mencionadas; y

elabore los gráficos respectivos.

b) Realice la interpretación psicológica de la apreciación de los 16 rasgos de primer orden y 5 dimensiones globales de la personalidad

La evaluación de 16 escalas primarias y dimensiones (factores y criterios) secundarias de la personalidad en sujetos normales, con las formas A, B,C y D.Aplicación: individual y colectiva.Tiempo: variable, entre 30 y 60 min., según la forma aplicada.Edad: a partir de 18 - 25 años.Estudios factoriales realizados sistemáticamente durante un largo periodo de tiempo (con una muestra total que se acerca a los 10 sujetos normales), han evidenciado la estabilidad de 16 vectores primarios de la personalidad relativamente independientes. Son factores bipolares, definidos mediante adjetivos de uso corriente que apuntan a las siguientes variables psicológicas: A Afabilidad;B Razonamiento;C Estabilidad;E Dominancia;F Animación;G Atención-normas;H Atrevimiento;I Sensibilidad;L Vigilancia;M Abstracción;N Privatividad;O Aprensión;Q1 Apertura-cambio;

6

Page 7: Psicologia de La Personalidad

Q2 Autosuficiencia;Q3 Perfeccionismo;Q4 Tensión y a los factores secundarios de Ansiedad, Extraversión, Socialización e Independencia. Es posible obtener otras puntuaciones criteriales (como liderazgo, creatividad, etc.) así como un índice de validación (distorsión motivacional).

Este es el resultado de un caso.PDAfabilidad Razonamiento Estabilidad Dominancia Animación Atención a las normas Atrevimiento

ESCALAS PRIMARIAS

DE5

1,5

3,5

5,5

7,5

9,5

A B C E F G H I L M N O Q1 Q2 Q3 Q4

14

918

46

18

7

1116

46

86

44

Sensibilidad Vigilancia Abstracción Privacidad Aprensión Apertura al cambio Autosuficiencia Perfeccionismo Tensión

7

Page 8: Psicologia de La Personalidad

1110

67

18

9

1818

87

916

86

8

6

ESTILOS DE RESPUESTA

Manipulación de la imagen MI Infrecuencia Aquiescencia EXTRAVERSIÓN IN AQ Ext Ans Dur Ind AuC

16070

6410

26

DIMENSIONES GLOBALES

ANSIEDAD DUREZA INDEPENDENCIA AUTO-CONTROL

47

7

1,5

3,5

5,58

Page 9: Psicologia de La Personalidad

7,5

9,5

c) Efectúe el análisis psicosocial del resultado.

La importancia clasificatoria puede efectuarse al menos de la siguiente manera.Clasificar a una persona de manera psicosocial es respecto a la serie de patrones asociados considerados socialmente aceptados, en el cual se puede hacer una comparación a la categoría en la que más sobre sale y la que mas se manifiesta.

En el plano afectivo emocional en medida que las expectativas se acompañen de reacciones evaluativos como pueden ser las de atracción o rechazo de apatía o antipatía, etc.

En el plano conductual al verificar las variaciones que se hallan en las personas tratadas se puede hallar un alto índice en la formulación sobre consecuencias sociales de estigmatización sobre la desviación que se pretende remplazar denotativamente por disidencia. La formulación de impresiones del proceso que a través del cual las personas organiza cognoscitivamente contenidos específicos en estructuras coherentes y efectivamente polarizadas a cerca de los demás.

d) No se olvide adjuntar las encuestas aplicadas.(Como referencia encontrar información complementaria en los enlaces de interés y ayudas del curso.)

9

Page 10: Psicologia de La Personalidad

10

Page 11: Psicologia de La Personalidad

11

Page 12: Psicologia de La Personalidad

Disculpe UD. Profesor pero solo pude colocar estos cuestionarios los demás los tengo pero no lo puedo colocar ya que el archivo seria muy pesado. Espero me entienda gracias.

12

Page 13: Psicologia de La Personalidad

4.- Investigue y profundice acerca de los test, cuestionarios, escalas que evalúen Personalidad. Teniendo en cuenta lo siguiente: (04 puntos)

Los cuestionarios de personalidad generalmente tratan de explicar la personalidad pero casi encuentran otra cosa mas que solo la personalidad empiezan a encontrarse con algo que aun no se puede explicar y es los sentimientos de las personas el cual varía en cada persona y no se puede describir. Y estos test o cuestionarios que miden la personalidad son.

Cuestionarios: Consisten en series de preguntas variadas y en algunos casos ambiguas sobre tu persona. Se recomienda sinceridad, hay preguntas aparentemente diferentes diseñadas con el propósito de medir tu sinceridad partiendo de una actitud positiva hacia nosotros/as mismos. Escucha con atención las instrucciones que te den para cada test. Si el tiempo es limitado, no te estanques en una pregunta, pasa a la siguiente.

El objetivo que persiguen es descubrir rasgos como:

Estabilidad emocional

Extroversión

Introversión

Iniciativa

Dominio de sí mismo

Responsabilidad

Sentido del deber

Flexibilidad

Independencia

Autonomía

Decisión

Grado de sociabilidad

Sinceridad

Auto confianza

Autodisciplina

Lealtad

Agresividad

1.- TEST DE PERSONALIDAD:

1.1.- los de personalidad clásica:

13

Page 14: Psicologia de La Personalidad

Los test de personalidad, tienen un valor que da idea sobre el carácter y los rasgos de la personalidad.

Los cuestionarios más conocidos son: el inventario de temperamento de guilford y zimmerman y el el 16 pf de catell. Sin embargo, cada vez son mejores y más variadas las pruebas que miden aspectos de la personalidad.

1.2.- los test de personalidad: proyectivos

Las técnicas proyectivas son aquéllas que permiten llegar fácilmente a lo psíquico inconsciente, debido a que el sujeto al desconocer qué aspecto de su producción están evaluando, está imposibilitado de controlarla conscientemente.

Este tipo de test es complejo de tratar, además son muy diferentes unos a otros.

En muchas ocasiones, su validez ha sido puesta en duda.

¿Para que sirven?

Este tipo de test, aportan información en cuanto al modo de operar mentalmente del sujeto, aspectos como la personalidad, emoción, pensamientos, la percepción del sujeto, la inteligencia, etc.

Algunos ejemplos de proyectivos:

Existen muchísimos tipos de test proyectivos: test de coch o del árbol, test de los colores o de lüscher, el test del dibujo, el de rorschach, test de zulliger, test de relaciones objétales (tro), etc.

1.2.1.- el test de rorschach

Prueba proyectiva, de aplicación individual, que permite realizar evaluación de personalidad.

El test de rorschach también conocido como "el test de las manchas de tinta", consiste en presentarle al candidato diez láminas blancas estandarizadas, en un orden inmutable, con una mancha casi simétrica en medio, algunas impresas en tinta negra, otras en negro y rojo y otras en color.

El candidato recibe determinadas consignas: "dígame qué ve" ó "que podría representar la siguiente figura".

 Las respuestas se evaluarán mediante un sistema muy complejo de calificación que se vuelca en una hoja de datos diseñada para ello.

¿Para que sirve, ó cuando se utilizan?

El test rorschach, aporta un fondo de más de ocho mil protocolos. Estos, aportan información en cuanto al modo de operar mentalmente del sujeto, labilidad emocional, la distorsión en la percepción de la realidad, uso de la inteligencia o emoción en la solución de problemas, etc.

Algunos criterios de evaluación:

El entrevistador tendrá en cuenta los siguientes criterios:

El tiempo que se tome el sujeto para responder después de cada presentación de la lámina ( ó tiempo de asimilación).

El tiempo total del pase de la prueba.

La respuesta que dé el candidato: detalle, valoraciones, forma, color y movimiento, interpretación.

14

Page 15: Psicologia de La Personalidad

El contenido emocional y las reacciones comportan mentales de la interpretación de la mancha.

El grado en que le candidato facilita la respuesta o se niega a ello.

1.2.2.- test de los colores de lüscher:

Este tipo de test es complejo de tratar, y muy diferente uno de otros aunque no lo es tanto de interpretar.

Se le pide al sujeto que elija, entre 8 tarjetas de diferentes colores bien definidos, la colocación de aquellos colores según sus preferencias.

¿Para que sirve, ó cuando se utilizan?

A partir de los colores y el orden de la colocación, las empresas pueden saber tanto de la personalidad del candidato, como de sus intereses, deseos, y necesidades de cara a poder predecir conductas futuras.

Algunos criterios de evaluación:

La evaluación de las respuestas del candidato, se realizará en función del orden y preferencias en que le individuo haya presentado los pares de colores. el tiempo estimado de interpretar los mismos para conocer al candidato es de aproximadamente dos horas.

El primer par de colores, indicaría la personalidad del sujeto.

El segundo y tercer par, los deseos y las tendencias.

El ultimo par, podría indicar aspectos más subjetivos del candidato.

1.2.3.- test de zulliger:

Prueba proyectiva, de aplicación individual y colectiva.

Permite evaluación de personalidad, considerando orientación al trabajo, área emocional y relaciones interpersonales.

1.2.4.-test de relaciones objétales (tro)

Prueba proyectiva, de aplicación individual. Permite un análisis de la dinámica de relación objetal internalizada, considerando relaciones consigo mismo, diádicas (entre dos), triádicas (entre tres) y grupales.

1.2.5.- test grafólogicos:

Un análisis grafológico, permite obtener una valiosa información de las condiciones de aptitud y personalidad respecto a un puesto de trabajo, además de hacer una lectura del estado de salud psicológico y orgánico.

 Así pues, ya hay muchos profesionales que se valen de especialistas en grafología para realizar estudios periciales, pruebas de selección de personal u otros tipos de estudios.

 Algunos criterios de evaluación:

Los seleccionadores se van a fijar en determinados aspectos fundamentales que se analizan en la escritura, entre los que se encuentran:

15

Page 16: Psicologia de La Personalidad

 1- el orden del texto, márgenes y distancias: este aspecto permitiría evaluar el grado de claridad mental, orden interno, capacidad de organización y planificación de un sujeto, así como la resistencia a los cambios.

 2- el tamaño de la escritura: este aspecto guardaría relación con el nivel de autoestima, y el grado de expansión del sujeto.

3- la inclinación de la letra y párrafos: esto nos permitiría ver en que medida la persona se relaciona con las demás, su grado de apertura emocional.

4- la dirección que siguen las líneas: esto se vincularía con los distintos estados de ánimo, el grado de estabilidad, optimismo, fatiga o depresión que puede experimentar un individuo.

5- la presión de escritura: su análisis nos permitiría evaluar el nivel energético de una persona y ello el grado de salud o enfermedad.

6- la rapidez: nos da cuenta del grado de rapidez o lentitud en las reacciones de un individuo ante las distintas situaciones que se le plantean

7- la continuidad: se relaciona con el grado de unión o separación de las letras

En las palabras. Ellas nos permiten conocer el grado de constancia y regularidad de un individuo en su actividad, vida afectiva y pensamientos.

8- la forma o estructura general de la escritura: nos da cuenta del comportamiento cultural, ético, moral.

 Recomendaciones ante los test grafológicos:

Aunque la mejor recomendación de todas es que te muestres tal y como tú eres, a continuación se van a detallar algunos consejos que pueden ayudar a que la valoración de tu letra sea mas positiva:

asegúrate que los renglones están derechos.

Intenta el día que escribas, estar libre de preocupaciones, o con un estado anímico lo más positivo, para ello duerme bien.

Escribe, si te es posible, con pluma estilográfica de color azul negro, en vez de bolígrafo. con ello evitarás que estudien el tipo de presión en la hoja a la hora de escribir.

Test de aptitudes: estas pruebas indagan la cantidad y calidad de tu capacidad intelectual (rendimiento y el nivel de conocimientos), al objeto de conocer en que tipo de actividades eres más hábil. se pueden identificar distintos tipos de test dependiendo de lo que interese evaluar en relación con el puesto de trabajo al que se opte.

En general, estos tests pueden evaluar tres tipos de aptitudes:

Aptitud numérica: miden tu capacidad para realizar cálculos numéricos.

Aptitud verbal: miden tu capacidad de comprensión, fluidez verbal.

Aptitud abstracta: miden tu capacidad de pensar con flexibilidad, centrarte en lo relevante…

Por otra parte, los test de aptitudes pueden clasificarse en función de lo que evalúen en:

Test de memoria: test de memoria de cifras, test de memoria visual.

16

Page 17: Psicologia de La Personalidad

Test manipulativos, por ejemplo, los cubos de kohs, donde se valora la desenvoltura del candidato y la rapidez en la realización de la prueba.

El bloque de wiggly o rompecabezas, donde se evalúan las destrezas, reacciones, carácter, sentido del método, perseverancia, emotividad, ingenio…

Bur. Esta reservado para el personal administrativo, mide la capacidad para realizar las actividades normales de una oficina. Se valora la calidad del trabajo, la rapidez de ejecución y la atención, nivel intelectual y la amplitud de conocimientos.

Test de comparación. Se realizan tareas de comparación y verificación de números y nombres. se valora la capacidad de mantener la atención y precisión del evaluado así como su rapidez y exactitud de la ejecución.

Test de matrices de raven. Estos tipos de test están orientados a la valoración de inteligencia concreta. En este tipo de test, se pide que establezcas las relaciones existentes entre las sucesiones de figuras y objetos que aparecen.Aconsejamos, no ceñirse a uno de los ejercicios y perder el tiempo buscando la respuesta acertada. Es mejor avanzar y seguir con demás, para descubrir la ley que rige las sucesiones de figuras, fichas o naipes. Además, evitarás bloquearte y ponerte nervioso por dedicar demasiado tiempo a una sucesión.

Test de fichas de dominó. Evalúan las capacidades racionales de la inteligencia y las capacidades de abstracción lógica. Es decir, hace una estimación del nivel de inteligencia en función de tus facultades lógicas.El conocimiento del juego del dominó no supone en principio una ventaja, sólo una mayor familiaridad con las fichas.

Test de razonamiento. Evalúa la inteligencia como facultad de adaptación. Trata de estimar la agilidad mental, flexibilidad de la inteligencia, adaptabilidad a nuevas situaciones y facilidad de resolución de problemas de distinto tipo.

Los problemas que se presentan son muy variados y se presentan de un modo muy diverso, de forma que puede parecerte desconcertante. El evaluador/a puede observar la conducta y los métodos de trabajo del evaluado.Pueden ser: series de números, de letras, completar anagramas o palabras que hay que descubrir. En cada serie se da una alternancia distinta, por lo que cada una planteará un problema y una solución independiente de las demás.Se aconseja conservar una determinada simpleza mental, no busques trampas o significados imposibles.

Test de comprensión verbal. Evalúa la inteligencia como capacidad de comprensión de ideas. Se emplean para determinar las facultades de análisis y de síntesis del candidato/a.

a) Realice un fichero de datos de cada una de las pruebas encontradas.

Método de test o cuestionarios de pers. Característicastest de personalidad clásicos Evalúa la personalidad y la forma de

pensar de las personas.el test de rorschach.- evalúa la emoción y la distorsión de la

personalidadtest de los colores de lüscher.- evalúa a los candidatos y trabajadorestest de zulliger.- evalúa la personalidadTest de relaciones objetales (tro).- evalua las relaciones grupalestest grafólogicos.- Evalua la personalidad a través de

gráficos e imágenes.test de aptitudes.- mide la capacidad intelectualtest de memoria.- mide tu capacidad de respuesta test manipulativos.- evalua como se desenvuelve un

17

Page 18: Psicologia de La Personalidad

candidatoEl bloque de wiggly o rompecabezas.- evalua el caráctertest de bur.- Para el trabajo y evalua la calidad de

desempeño en el trabajo.test de comparación.- evalua la inteligencia y la capacidad de

responderTest de matrices de raven. evalua la valoración de inteligencia

concretatest de fichas de dominó.- evalua las facultades lógicastest de razonamiento.- Evalua la inteligencia como facultad de

adaptación.test de comprensión verbal.- evalua la inteligencia y pensamientos

b) Clasifique en qué áreas puede ser utilizada (clínica, organizacional, educativa).

Los test de personalidad clásicos: se utiliza clínicamente.El test de rorschach.- se utiliza clínicamente.Test de los colores de lüscher.- se utiliza clínicamente.Test de zulliger.- se utiliza clínicamente.Test de relaciones objetales (tro).- se utiliza clínicamente.Test grafólogicos.- se utiliza clínicamente. Test de aptitudes.- se utiliza educacionalmente y organizacionalmente.Test de memoria.- se utiliza educacionalmente. Test manipulativos.- se utiliza organizacionalmente. El bloque de wiggly o rompecabezas.- se utiliza educativamente. Test de bur.- se utiliza organizacionalmente.Test de comparación.- se utiliza educativamente. Test de matrices de raven. Se utiliza organizacionalmente.Test de fichas de dominó.- se utiliza educativamente.Test de razonamiento.- se utiliza educativamente.Test de comprensión verbal.- se utiliza organizacionalmente.

c) Cuales de las pruebas o cuestionarios de personalidad están validadas en nuestro país. Realice un cuadro descriptivo quien fue el investigador, institución, año.

Hay distintos tipos de tipos de pruebas autorizados en Perú el cual son el cuestionario de 16 pf. Los test de personalidad clásicos y proyectivos. Estos test fueron ingresados al Perú por Ricardo Carmen Manrique universidad Ricardo palma en el año 1993 y otros autores más.

d) Elija 2 pruebas y aplique a una misma persona y realice el informe psicológico de los resultados obtenidos.

Técnica de proyección lindzey.- este mecanismo de defensa patológico que le servía al sujeto para enfrentar la ansiedad y la culpa que estaban debajo de los trastornos paranoides (proyectan en otros sus propios problemas), se daba solo en pacientes clínicos, luego vio que en otros también se daba. Por lo tanto, supuso que era un mecanismo de defensa no patológico, que las percepciones internas provocaban por procesos ideacionales o emocionales que no somos capaces de asumir como propios por lo que los ponemos en otros. Son procesos inconscientes para liberar de la carga que nos provoca esas emociones o ideas.

Se valoran como percepciones sensoriales y a veces son utilizadas para evaluar el mundo externo del sujeto. Para los psicodinámicos en un proceso de defensa bajo el dominio del principio del placer, esa información del yo le llega a través de las percepciones sensoriales externas. Por lo tanto, en las técnicas proyectivas sacaríamos fuera,

18

Page 19: Psicologia de La Personalidad

viendo en lo externo lo que tenemos dentro a través de las respuestas que damos a los estímulos que nos presentan.

Test del razonamiento.- Andersson es una persona de 20 años, con grado de educación universitaria incompleta, vive con sus padres y su hermano, no tiene ninguna actividad laboral.No se evidencian alteraciones en la dimensión auditiva, aunque si en la visual haciendo necesario el uso de gafas, las cuales utiliza durante la ejecución de todas las pruebas, no se evidencia compromiso motor, manteniéndose un nivel adecuado de coordinación visomotora, captación de relaciones espaciales y ubicación temporal.La evaluación psicometríca se llevo a lo largo de 3 meses, Andersson siempre se mostró dispuesto a colaborar con la realización de las pruebas.

Interpretación de resultados del test de razonamiento.El desempeño de Andersson durante la prueba a igual que los resultados arrojados indican que las habilidades mentales y sus procesos de pensamiento formal se encuentran acordes a su desarrollo evolutivo.Lo cual muestra potencialidades y áreas a fortalecer en la dimensión de la inteligencia cualificada a partir de un nivel superior.

5.- Profundice la investigación acerca de las emociones, personalidad y salud. Al final de tu trabajo de investigación responde las siguientes preguntas: (03 puntos)

Las emociones son definidas como un estado mental que surge espontáneamente, en vez de ser un esfuerzo

conciente, y frecuentemente está acompañado de cambios fisiológicos.

Las emociones, de acuerdo al investigador William James, son causadas por nuestras interpretaciones de los

eventos que desenlazan una reacción psicológica.

Las emociones constan principalmente de tres elementos:

1. Su origen, surgen desde nuestro interior, no por mera observación. Por ejemplo: rabia.

2. La respuesta corporal. Por ejemplo: puntada en el estómago.

3. La expresión de las mismas. Por ejemplo: gritar.

Una emoción es una interpretación de un evento y lo que sentimos es la respuesta hacia la emoción. Las

emociones controlan nuestros pensamientos y por lo tanto nuestro comportamiento en general . También afectan

nuestro cuerpo y por lo tanto nuestra salud.

Un ejemplo de como se desencadenan las emociones sería el siguiente:

1. En presencia de un evento (mi madre me grita)

2. Interpretamos la situación de acuerdo a nuestras creencias (nunca voy a hacer nada bien).

3. Entonces surge nuestra emoción (frustración, ansiedad, rabia, etc.), como consecuencia de lo

que sentimos de nuestra interpretación del evento.

4. Luego, tomamos una acción (comportamiento) basada en nuestras creencias y las emociones,

luego sentimos las mismas en nuestro cuerpo (tensión, acides, etc.).

En general reprimimos las emociones porque hemos sido educados con la creencia de que son malas, entonces las

negamos. Las emociones reprimidas están en nuestro cuerpo hasta que decidimos y aprendemos a liberarnos de

19

Page 20: Psicologia de La Personalidad

ellas. Si no logramos liberarlas sentiremos fatiga y muchas veces depresión. Ellas van a afectar nuestras

relaciones y pueden causar serias enfermedades.

Algo muy interesante que debemos tomar conciencia es que sin liberamos las emociones de nuestro pasado,

nuestras reacciones en el momento presente van a ser reacciones del pasado de las emociones no resueltas.

La personalidad se entiende como la el conjunto de actitudes y estilo de comportamiento de una persona, o sea todo aquel conjunto de características psicológicas que caracterizan a una persona y permiten distinguirla de todas las demás.  Si bien la está noción popular corresponde en gran parte a la verdad, en realidad se trata de concepto bastante complejo que la psicología se ha encargado de abordar desde diversos puntos de vista.

La salud es uno de los tesoros más preciados por la humanidad. La falta de ella significa una cierta invalidez parcial o completa, en ciertos casos más graves. Por lo mismo, todas las personas buscan, el mantenerse sanos.

Pero la salud es más que sentirse sanos. La salud es la ausencia de toda enfermedad en el organismo, pero al mismo tiempo, considera la falta de enfermedades mentales o de la psiquis. Algo que es bastante poco común hoy en día. Debido principalmente, al gran ajetreo que significa, vivir en cualquier ciudad grande, de algún país desarrollado o en vías de. La competitividad, la indolencia, la agresividad y el egoísmo, nos lleva a un estilo de vida, alejada de todos los principios normales de un ser humano, en sociedad.

a) Piensa en una determinada situación de tu vida cotidiana y analiza la relación de este sentimiento con los pensamientos subyacentes y la conducta generada y la respuesta fisiológica.

Bueno un caso que puedo mencionar es que personalmente tengo un familiar con el que lidiamos todos los días ya que presenta convulsiones, es así que se tiene que estas al tanto de esa persona y su nivel cognoscitivo es muy bueno pero gracias al problema que presenta su emoción es poco alentadora ya que no responde de buena manera a los sentimientos por consiguiente hace que su conducta se torne un poco violenta y temerosa con un cuadro de ansiedad muy elevado ya que es como un condicionamiento sobre la enfermedad que presenta esto se presenta en todo caso y todos los días es algo tedioso pero es algo con que si se puede lidiar, personalmente veo y analizo las cosas y veo que este familiar necesita mas ayuda y lo que creo que necesita es tratarlo con la hipnosis para reprimir sus miedos ya que es así como se produce la convulsión que es por miedo a los ruidos es decir que cuando se asusta le da convulsiones. Creo que también se le puede tratar por medio de condicionamiento operante.

b) Analiza tu vivencia personal y lo que sientes cuando experimentas una determinada emoción.

¿Qué siento cuando consigo mis metas? ConsideraciónSiento concluir un sueño que se hiso realidad pero a la vez me doy cuenta que cuando hago eso creo que

Todo lo que hago es por un motivo de superación y de

20

COGNICIÓN CONDUCTAEMOCIÓN

Page 21: Psicologia de La Personalidad

ya no es un sueño. Pero cuando lo hago me siento alegre y feliz de poder realizar mis metas.

seguir hacia adelante y nunca rendirme por que seria mediocre.

¿Qué siento en las situaciones de fracaso? ConsideraciónMe siento derrotado, siento que todo lo que hice no era solo eso si no que debía de ser mas perseverante en las cosas para lograr algo, en si no pude hacer nada mas y pasado el remordimiento me doy cuenta que la vida continua y hay que seguir adelante.

Los fracasos son parte de este mundo y de nuestra evolución, si no habría fracasos nunca seguiríamos intentándolo.

c) Enumera cuáles son las actividades que normalmente te producen un estado de ánimo positivo y señala la frecuencia con las que las realizas.

ACTIVIDADES QUE PRODUCEN ESTADOS DE ÁNIMO POSITIVO

FRECUENCIA(De 0=nunca 4=siempre)

-cuando hago algo bien.-cuando siento que estoy ayudando en algo y no soy un estorbo.-cuando creo que lo que hago esta bien -siempre me siento bien conmigo mismo y deseo ser algo mas en la vida-cuando medito o juego -cuando me siento en paz y deseo serlo así

44

33

44

d) A continuación analiza tu comportamiento cuando tu estado de ánimo es negativo, teniendo en cuenta la importancia de los estados de ánimo intenta identificar las conductas que realizas cuando experimentas sentimientos negativos y de malestar, comentas si son eficaces, sus consecuencias a largo plazo en la salud psicológica, física y social; y por último, intenta señalar qué recursos podrías utilizar para intentar modificar tus estados de ánimo negativos y fomentar estados de ánimo positivos.

Los sentimientos negativos son en consecuencia una medida desesperada de expresar los sentimientos reprimidos.En si mis sentimientos cuando es de animo negativo llegan a tornarse un poco violento y colérico ya que es un sentimiento en el que estallas y no puedes controlar o pensar bien cuando haces eso en tal sentido las conductas que realizo se ve empañadas ya que no puedo controlarme voluntaria mente y me encuentro propenso a cualquier ataque sea físico psicológico o fisiológico. Esto además genera un malestar para el cuerpo el cual es de largo plazo sea en el hígado o la bilis o especialmente en el cerebro llegando así a tener doble personalidad y ser propenso a tener estrés mas fácilmente.

21

SITUACIÓN DE

MALESTAR

CONDUCTAS QUE

REALIZO

¿Son eficaces?

Consecuencias a largo plazo en la

salud

Page 22: Psicologia de La Personalidad

Sabemos como reprimir estos sentimientos negativos de cólera y malestar, dicen que la risa es el mejor tratamiento de todos los males y este seria un medio rápido de apaciguar este estado de ánimo.O podría tratarse por medio de un condicionamiento.

6.- La siguiente tarea académica requiere de una observación detenida. Te propongo que en el día a día observes cómo determinados elementos materiales están influenciando en la conducta y generando nuevos patrones de comportamiento. (Por ejemplo, con la generalización del uso de los teléfonos móviles, algunas personas han desarrollado conductas de tipo obsesivo, como mirar constantemente si han recibido algunas llamadas o mensajes.) A continuación te presento un cuadro en el que puedas registrar los tipos de conductas que has observado a 10 personas de tu entorno familiar, amical o laboral, así como el contexto y el objeto que los han propiciado. Dales una clasificación del tipo de personalidad basadas en una de las teorías estudiadas en el curso. (03 puntos).

Contexto donde lo has observado

Objeto asociado Conducta

En la casa El teléfono celular Se encuentra ansiosa en esperar una llamada ya que le menciono que le llamaría es este el E.N.

en la calle Los helados Debido al fuerte calor se busca desesperadamente algo frió como un helado para calmar esta calor insoportable.

En la casa La televisión Se pone ansioso debido a un programa de novelas e incluso de mal humor por este programa

En el campo El ganado Debido a que se produce leche el dueño esta al tanto de su ganado para que gane por la leche que produce la vaca.

En el mercado La carne Los vendedores para ganar mas utilizan el condicionamiento operante por reforzamiento haciendo un regalo para llevarle la carne es así que vende mas

En la tienda El dinero El comprador piensa en llevar mas productos por poco dinero negociando con el vendedor de la tienda.

En mi cuarto La cama Esta se usa para dormir pero también para descansar o reposar.

En la lapto MSN Estar atento al MSN es una enfermedad y te pones ansioso por que entre alguien con quien hablar.

Esta basada en el cuestionario de los 16 factores de la personalidad, el cual nos ayuda a identificar como podemos ver nuestros defectos de personalidad sea negativa o positiva, en tanto podemos ver como nuestra personalidad va siendo cada día más buena. Este

22

Page 23: Psicologia de La Personalidad

tipo de cuestionario nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida y darnos cuenta en que nos equivocamos para así poder resolver nuestros problemas y defectos que poseemos.

23