Top Banner
Alejandra Duran Alejandra Duran Tabita Muñoz Tabita Muñoz
39

Psicología Cognitiva

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

Alejandra Duran
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Psicología Cognitiva

Alejandra DuranAlejandra DuranTabita MuñozTabita Muñoz

Page 2: Psicología Cognitiva

Psicología CognitivaPsicología Cognitiva

Perspectiva teórica que se centra en la cognición, es decir, estudia el proceso del pensamiento humano

Estudio científico de la mente humana

Page 3: Psicología Cognitiva

Psicología CognitivaPsicología CognitivaAntecedentesAntecedentes

•Surge entre los años 50 y 60 del SXX como respuesta al conductismo, que se limita a asociar los estímulos y las respuestas con la conducta (condicionamiento).

Esto no es suficiente para explicar procesos mentales complejos. Ej: adquisición del lenguaje.

Caja Negra: según los conductistas, los aspectos no observables de la mente no puede ser estudiados a través del método científico

Page 4: Psicología Cognitiva

Psicología CognitivaPsicología CognitivaAntecedentesAntecedentes

• Surge la psicología cognitiva que estudia los procesos mentales para explicar la conducta

• Aparecen las primeras computadoras

Metáfora para el procesamiento

de la mente humana.

Herramienta que modela

y explora los procesos cognitivos humanos.

Page 5: Psicología Cognitiva

Psicología CognitivaPsicología CognitivaAntecedentesAntecedentes

• Psicología (Lashley, 1948)

Neuroanatomía y en cómo el cerebro gobierna la actividad humana.

• Teoría de la Comunicación (Shannon, 1948)

Explica el flujo de la información. Entrada de información (input) y genera una salida (ouput). Hace analogía al funcionamiento del sistema nervioso como canal que procesa y transmite información.

Page 6: Psicología Cognitiva

Psicología CognitivaPsicología CognitivaAntecedentesAntecedentes

• Ciencias de la Computación (Wiener, 1948)

Crea la noción de retroalimentación o feedback como proceso de autocontrol

• Psicolinguística (Chomsky, 1957)

Habla sobre la gramática y el lenguaje

• Problemas Prácticos (Broadbent, 1958)

Modelo de atención humana

para resolver problemas

entre hombre-máquina

Page 7: Psicología Cognitiva

Psicología CognitivaPsicología Cognitiva Características Características

La conducta humana esta mediada por el procesamiento de información

Las personas son constructores activos de su experiencia

Estudia cómo las personas perciben, aprenden, recuerdan y piensan sobre la

información

Page 8: Psicología Cognitiva

Psicología CognitivaPsicología CognitivaCaracterísticasCaracterísticas

Acepta el uso del método científico

Rechaza la introspección como método válido de investigación como la

psicología de Freud

Plantea la existencia de estados mentales internos (creencias, deseos,

motivaciones)

Page 9: Psicología Cognitiva

Psicología CognitivaPsicología CognitivaComponentesComponentes

Estructura CognitivaEstructura Cognitiva: sistema de : sistema de soporte principal de la cognición. La soporte principal de la cognición. La componen la recepción sensorial y la componen la recepción sensorial y la memoria de corto y largo plazomemoria de corto y largo plazo

Proceso CognitivoProceso Cognitivo: conjunto de reglas : conjunto de reglas que transforman representaciones que transforman representaciones mentales con fines específicos.mentales con fines específicos.

Page 10: Psicología Cognitiva

Proceso Cognitivo Básico

Sensación(recepción del estimulo)

Percepción(configuración de las sensaciones)

Atención (selecciona

información y dirige los procesos

mentales)

Concentración (aumenta la

atención sobre un estímulo)

Memoria (proceso de fijación y

retención de la información)

Page 11: Psicología Cognitiva

Procesos Cognitivos Procesos Cognitivos Relacionados…Relacionados…

PensamientoPensamiento: : reflejo indirecto que se reflejo indirecto que se relaciona con la realidad a través de relaciona con la realidad a través de operaciones de análisis y síntesis. operaciones de análisis y síntesis. Directamente de la mano con el Directamente de la mano con el lenguaje.lenguaje.

LenguajeLenguaje: : sistema de códigos con que sistema de códigos con que se dan a entender objetos del mundo se dan a entender objetos del mundo exterior, sus cualidades y relaciones.exterior, sus cualidades y relaciones.

Page 12: Psicología Cognitiva

Áreas de la Psicología Áreas de la Psicología CognitivaCognitiva

Bases BiológicasBases Biológicas Atención y ConcienciaAtención y Conciencia PercepciónPercepción Representación y MemoriaRepresentación y Memoria Lenguaje y Resolución de ProblemasLenguaje y Resolución de Problemas Toma de Decisiones y RazonamientoToma de Decisiones y Razonamiento Desarrollo Cognitivo a través del tiempoDesarrollo Cognitivo a través del tiempo InteligenciaInteligencia

Page 13: Psicología Cognitiva

Procesamiento de la Procesamiento de la InformaciónInformación

Estímulo Físico

Transductor Biológico

Impulso Nervioso

Page 14: Psicología Cognitiva

Procesamiento de la Procesamiento de la InformaciónInformaciónMetáfora del OrdenadorMetáfora del Ordenador

Es Funcional, no físicaEs Funcional, no física Análoga al SN humanoAnáloga al SN humano Opera con símbolos y Opera con símbolos y

representacionesrepresentaciones Se plantean hipótesis psicológicas y Se plantean hipótesis psicológicas y

representaciones teóricasrepresentaciones teóricas Simula procesos mentales Simula procesos mentales

(Inteligencia Artificial)(Inteligencia Artificial)

Page 15: Psicología Cognitiva

Procesamiento de la Procesamiento de la InformaciónInformaciónMetáfora del OrdenadorMetáfora del Ordenador

Dos Versiones:Dos Versiones: Versión Débil: funcionalVersión Débil: funcional Versión Fuerte: más allá de lo funcionalVersión Fuerte: más allá de lo funcional

InputInput codificacioncodificacion

almacenamientoalmacenamientoDecodificaciónDecodificaciónOuputOuput

ProcesamientoProcesamiento

Page 16: Psicología Cognitiva
Page 17: Psicología Cognitiva

Psicólogo y Biólogo ingles. Impulsó la Psicología Cognitiva. Desarrolló la teoría del aprendizaje

por Descubrimiento.

Page 18: Psicología Cognitiva

Construcción del conocimiento mediante la inmersión del

estudiante, en situaciones de aprendizaje problemática, la finalidad

de esta teoría es que el estudiante aprenda descubriendo.

Page 19: Psicología Cognitiva

Representación enactiva: El sujeto representa los acontecimientos, los hechos y las experiencias por medio

de la acción.

Representación icónica: Se vale de imágenes y esquemas espaciales más o menos complejos para

representar el entorno.

Representación simbólica: Se vale de los símbolos para representar el mundo. Son a menudo abstracciones,

que no tienen porqué copiar la realidad.

Page 20: Psicología Cognitiva

Médico y Psicólogo. Desarrolla el Aprendizaje

Significativo.

Page 21: Psicología Cognitiva

Se entiende por aprendizaje significativo a la incorporación de la nueva

información a la estructura cognitiva del individuo. Creando una asimilación entre el conocimiento que el individuo posee en su estructura cognitiva con la nueva información, facilitando el aprendizaje.

Page 22: Psicología Cognitiva

Aprendizaje de representaciones: El individuo atribuye significado a símbolos mediante la

asociación de éstos con sus referentes objetivos.

Aprendizaje de conceptos: El sujeto abstrae de la realidad objetiva aquellos atributos comunes a los objetos que les hace pertenecer a una cierta

clase.

Aprendizaje de proposiciones: No se trata de asimilar el significado de términos o símbolos aislados, sino de ideas que resultan de una

combinación lógica de términos en una sentencia.

Page 23: Psicología Cognitiva

Psicólogo Ruso de Origen Judío. Uno de los más destacados teóricos

de la Psicología del Desarrollo. Expuso la teoría del desarrollo

cognitivo mediante interacción social.

Page 24: Psicología Cognitiva

Se basa en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se

desarrolla. Señala que el desarrollo intelectual del individuo

no puede entenderse como independiente del medio social en el que está inmerso.

El desarrollo de las funciones psicológicas superiores se da primero en el plano social y

después en el nivel individual. La transmisión y adquisición de conocimientos y patrón.

Page 25: Psicología Cognitiva

Epistemólogo, Psicólogo y Biólogo suizo. Famoso por sus aportes al estudio de

la infancia y por su teorías del desarrollo cognitivo y de la inteligencia.

Page 26: Psicología Cognitiva

El desarrollo intelectual es un proceso que sigue un camino ordenado, sistemático y

secuencial, por medio de etapas.

Enfatiza mayormente el área intelectual, sin dejar de lado lo social, lo afectivo y lo moral, ya que son todas dimensiones del

ser humano.  

Page 27: Psicología Cognitiva

Estadio sensorio-motriz(0 a 2 años): En este estadio la inteligencia

tiene una finalidad práctica, no conceptual, dirigida a resolver problemas mediante la acción

(movimientos corporales) y está estrechamente ligada al desarrollo

sensorial y motor.

Page 28: Psicología Cognitiva

Estadio Pre-Operatorio (2 a 7 años): La inteligencia ya es

simbólica, pero sus operaciones aún carecen de estructura lógica. Empieza cuando los niños son

capaces de utilizar símbolos como el lenguaje.

Page 29: Psicología Cognitiva

Estadio de las operaciones concretas (7 a 12 años): El pensamiento infantil es

ya un pensamiento lógico, a condición de que se aplique a

situaciones de experimentación y manipulación concretas.

Page 30: Psicología Cognitiva

Estadio de las operaciones formales (12 años en adelante):

Aparece la lógica formal y la capacidad para trascender la realidad, manejando y verificando hipótesis de

manera exhaustiva y sistemática.  Surge la habilidad para manejar

conceptos abstractos.

Page 31: Psicología Cognitiva

Terapia CognitivaTerapia Cognitiva

Surge en los años 50 a partir de diversos cambios sociales y científicos como lo es el surgimiento de la tecnología (computadoras)

Esta diseñada para que la persona cambie su conducta al modificar su forma de pensar o de darle significado a las cosas, y que eso se traduzca en hechos.

Hay al menos 22 tipos de T.C.

Surge en los años 50 a partir de diversos cambios sociales y científicos como lo es el surgimiento de la tecnología (computadoras)

Esta diseñada para que la persona cambie su conducta al modificar su forma de pensar o de darle significado a las cosas, y que eso se traduzca en hechos.

Hay al menos 22 tipos de T.C.

Page 32: Psicología Cognitiva

Terapia CognitivaTerapia CognitivaCaracterísticas generalesCaracterísticas generales

•Se trabaja en el presente

•No es necesario indagar el pasado de una persona

•Paciente y terapeuta se comunican

•Enfoque didáctico

•Terapias de corta duración

•Da herramientas para prevenir futuros trastornos

•Se trabaja en el presente

•No es necesario indagar el pasado de una persona

•Paciente y terapeuta se comunican

•Enfoque didáctico

•Terapias de corta duración

•Da herramientas para prevenir futuros trastornos

Page 33: Psicología Cognitiva

Terapia Racional Emotiva Terapia Racional Emotiva Conductual Conductual (Albert Ellis)(Albert Ellis)

La Teoría A-B-C

Sostiene que cuando una consecuencia emocional intensa (C) es gatillada por un evento en la vida real (A), puede parecer que A es la causa de C, pero no es así.

Las consecuencias emocionales son creadas por B, que es el sistema de creencias del individuo.

La Teoría A-B-C

Sostiene que cuando una consecuencia emocional intensa (C) es gatillada por un evento en la vida real (A), puede parecer que A es la causa de C, pero no es así.

Las consecuencias emocionales son creadas por B, que es el sistema de creencias del individuo.

Page 34: Psicología Cognitiva

Terapia Racional Emotiva Terapia Racional Emotiva Conductual Conductual (Albert Ellis)(Albert Ellis)

Terapia Cognitiva Racional Emotiva

(separa las creencias racionales de las irracionales)

Terapia Evocadora Emotiva

(se ridiculizan las ideas irracionales y los sentimientos vergonzosos)

Terapia Conductual

(cambia patrones de conducta y modifica la cognición)

Terapia Cognitiva Racional Emotiva

(separa las creencias racionales de las irracionales)

Terapia Evocadora Emotiva

(se ridiculizan las ideas irracionales y los sentimientos vergonzosos)

Terapia Conductual

(cambia patrones de conducta y modifica la cognición)

Page 35: Psicología Cognitiva

Terapia Cognitiva Terapia Cognitiva Conductual Conductual (Aaron Beck)(Aaron Beck)

•La manera en que un individuo piensa se determina por la forma en que siente y se comporta.

•Se busca la modificación del pensamiento

•La personalidad es el reflejo de la estructura cognitiva del individuo

•Los esquemas cognitivos son estructuras compuestas por creencias y supuestos del individuo sobre cómo opera el mundo.

•Estímulos Estresantes (predisposiciones al estrés)

•Eliminar los prejuicios del pensamiento

•La manera en que un individuo piensa se determina por la forma en que siente y se comporta.

•Se busca la modificación del pensamiento

•La personalidad es el reflejo de la estructura cognitiva del individuo

•Los esquemas cognitivos son estructuras compuestas por creencias y supuestos del individuo sobre cómo opera el mundo.

•Estímulos Estresantes (predisposiciones al estrés)

•Eliminar los prejuicios del pensamiento

Page 36: Psicología Cognitiva

Ciencia CognitivaCiencia Cognitiva

•Derivada de disciplinas como la biología (neurociencia), la lingüística y la psicología cognitiva

•Estudia el comportamiento, la mente y la inteligencia.

•Derivada de disciplinas como la biología (neurociencia), la lingüística y la psicología cognitiva

•Estudia el comportamiento, la mente y la inteligencia.

Page 37: Psicología Cognitiva

Aplicada a la Aplicada a la FonoaudiologíaFonoaudiología

Se aplica el conocimiento cognitivo sobre todo en el área que tiene que ver con el lenguaje y el aprendizaje. Sobre qué terapias y tratamientos serían más útiles para las personas con problemas en el habla y la articulación.

Se aplica el conocimiento cognitivo sobre todo en el área que tiene que ver con el lenguaje y el aprendizaje. Sobre qué terapias y tratamientos serían más útiles para las personas con problemas en el habla y la articulación.

Page 38: Psicología Cognitiva

Los modelos teóricos son aplicables a la Terapia Ocupacional, ya que el profesional establece relaciones de cooperación, actúa

como educador y entrenador. Usa actividades significativas para tener

acceso a las cogniciones y a las evaluaciones, que son perjudiciales para

las competencias de la persona y poder de esta manera modificarlas.

Page 39: Psicología Cognitiva

ConclusiónConclusión

Creemos que la psicología cognitiva nos ayuda a comprender mejor el funcionamiento del cerebro y la mente, y con ello, poder brindar una mejor atención a nuestros futuros pacientes al entender mejor sobre sus trastornos.

Creemos que la psicología cognitiva nos ayuda a comprender mejor el funcionamiento del cerebro y la mente, y con ello, poder brindar una mejor atención a nuestros futuros pacientes al entender mejor sobre sus trastornos.