Top Banner
Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos
21

Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Sep 20, 2018

Download

Documents

dominh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Prueba SíntesisSegundo Semestre 2015

Repaso de Lenguaje y Comunicación

Terceros Básicos

Page 2: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Contenidos

1) Comprensión lectora2) Tipos de textos: (Elementos, estructura, características

y propósito )¤ Fábula – Carta – Leyenda - Receta. 4) Gramática: Los verbos y tiempos verbales.5) Ortografía: Reglas de acentuación.: Uso MB- NV.

Page 3: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Tipos de Textos

• La Fábula.

Page 4: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

La Fábula.

La fábula se trata de una narración breve que finaliza con alguna enseñanza o moraleja..Pueden presentar a seres humanos, animales y otras clases de seres

como personajes. ¤ Estructura: INICIO – DESARROLLO- FINAL.¤ Su propósito es entretener al lector.

Page 5: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Veamos una fábula:

¤ https://www.youtube.com/watch?v=VSQGq7xH_h4

¤ Comenta con tus compañeros¤ ¡Qué enseñanza se desprende de esta historia?¤ ¿Quién es el personaje principal?¤ ¿Qué acciones de humanos tenía el personaje?

Page 6: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Tipos de Textos

• La carta.

Page 7: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

La carta

¤ Es un mensaje escrito que nos sirve para comunicar

nuestras ideas y pensamientos, contar historias, expresar

emociones o sentimientos, informar, etc., a otra persona.

¤ Se envía generalmente, a una persona que está lejos. Puede ser por vía aérea, terrestre o marítima.

¤ Estructura: Nombre de la ciudad y fecha en que fue

¤ escrita, saludo (a quién va dirigida, receptor), cuerpo (que dice lo que quiere contar), despedida y firma (quién la escribe, emisor)

Page 8: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Estructura de la carta

Page 9: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Tipos de Textos

• La Leyenda

Page 10: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

La Leyenda.

¤ Es una narración que surge de la tradición oral de un pueblo y se transmite de generación en generación.

¤ Su propósito es explicar fenómenos de la naturaleza o acontecimientos de un pueblo, a través de historias en las que se mezclan elementos reales y otros sobrenaturales.

¤ Tiene carácter local, esto quiere decir, que ocurre en un lugar que existe, por ejemplo: La leyenda de la piedra casamentera de los enamorados es de Constitución.

Page 11: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Tipos de Textos

La receta

Page 12: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

¤ Es un texto instructivo, es decir, una o más instrucciones, cuyo propósito es orientar de manera precisa sobre cómo preparar un plato.

¤ En la preparación de la receta se explican en orden los pasos para preparar un plato. Los pasos están enumerados y cada uno empieza con un verbo.

¤ Estructura: Nombre de la receta, porciones, ingredientes y preparación.

La receta

Page 13: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda
Page 14: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Los verbos y tiempos verbales

Page 15: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Las acciones ocurren en un tiempo determinado:

Page 16: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Copia las oraciones e indica en que tiempo están escritas……...

¤ Las flores florecen en primavera. ¤ Pedro escribió un cuento. ¤ Mamá llegará de su viaje. ¤ Trotaba muy rápido el caballo. ¤ La abuela madruga. ¤ Hoy salgo a la calle.

Page 17: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Reglas de acentuación

Page 18: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

“Llanas” es un sinónimo de palabras graves.

Page 19: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Practica con las reglas de acentuación

http://www.aulafacil.com/cursos/l8289/secundaria-eso/lenguaje-secundaria-eso/lengua-primero-eso-12-anos/palabras-agudas-llanas-esdrujulas-y-sobreesdrujulas

Pincha el link en él encontrarás diversosejercicios.

Page 20: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

Copia en tu cuaderno las siguientes palabras:

¤ Uso MB.¤ Embudo¤ Ambulancia.¤ Sombrero¤ Hombre¤ Bombilla.¤ Diciembre

¤ Uso NV.¤ Envase.¤ Envío.¤ Invierno¤ Invento¤ Convertir¤ conversación

Page 21: Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 · Prueba Síntesis Segundo Semestre 2015 Repaso de Lenguaje y Comunicación Terceros Básicos. Contenidos 1) Comprensión lectora ... La leyenda

¡Ya terminó el repaso!

¤ Esperamos que les haya gustado la presentación.

¤ Recuerden dar su mejor esfuerzo y llegarán muy lejos.