Top Banner
16

Proyectos Personales 3ro PFRH

Jul 24, 2015

Download

Education

Jhonny Chambi T
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyectos Personales 3ro PFRH
Page 2: Proyectos Personales 3ro PFRH
Page 3: Proyectos Personales 3ro PFRH
Page 4: Proyectos Personales 3ro PFRH
Page 5: Proyectos Personales 3ro PFRH
Page 6: Proyectos Personales 3ro PFRH
Page 7: Proyectos Personales 3ro PFRH

PROYECTO DE VIDA

PROYECTOS PERSONALES

Lic. Yony Chambi T.

Page 8: Proyectos Personales 3ro PFRH

Importancia de un proyecto personal

Es la necesidad de todo ser humano de alcanzar su desarrollo pleno y lograr sus metas, es fundamental a la largo de la vida para mirarse con satisfacción y mirar con optimismo lo que el entorno nos presenta, aunque se traten de limitaciones o amenazas, pues estas significaran antes un retoque una sensación de derrota o de obstáculo definitivo.

Page 9: Proyectos Personales 3ro PFRH

hay quienes viven el día a día, esperando sobrevivir al día siguiente, hay quienes viven esta misma situación pero a la vez realizan planes; y quienes planifican lo que desean hacer a corto, mediano o largo plazo y en función de ello organizan su diario vivir.

Proyecto Proyecto de de

vida vida

Page 10: Proyectos Personales 3ro PFRH

Características

AbiertosComplejosRealesComprometidosCon metas a largo plazo

Independiente

Page 11: Proyectos Personales 3ro PFRH

Proceso de un proyecto personal

IdealizaciónIdentificaciónImitaciónAutodefinición y auto diferenciaciónIntegración

Page 12: Proyectos Personales 3ro PFRH

Condiciones necesarias para construir un proyecto personal

Ubicarse correctamente en el tiempo.Dominarse a sí mismo.Definir fines y tareas a corto, mediano y largo

plazo.Adquirir competencias y desarrollar habilidades.Elegir una escala de valores.

Page 13: Proyectos Personales 3ro PFRH

Como se hace un proyecto personal

En principio, hay que fijarse metas claras, objetivas y especificas. Estas pueden ser referente al estudio, el deporte, el trabajo, las relaciones sociales y familiares.

Tener una visión y misión del proyecto de vida.Al proyectar estas metas u objetivos se debe

especificar las conductas, condiciones y tiempos en que se realizaran las actividades asociadas con las metas que se propuso, para ello es necesario que las metas sean específicas y generales, programadas a plazo inmediato, intermedio y largo.

Page 14: Proyectos Personales 3ro PFRH

El análisis FODAFortalezas: reconoce aquellas

cualidades que posees, cosas positivas que sirven para avanzar en el logro de tus metas.

Oportunidades: son los medios o las facilidades a favor tuyo, con las que cuentas al momento de realizar tus metas propuestas.

Debilidades: es reconocer tus dificultades personales o aquellas carencias que obstruyen el logro de tus metas trazadas.

Amenazas: son los factores, en general externos, que atentan contra el cumplimiento de nuestras metas.

Page 15: Proyectos Personales 3ro PFRH
Page 16: Proyectos Personales 3ro PFRH

Deja tu proyecto de vida en las manos de

Jesús…

Bendiciones.