Top Banner
Universidad de Panamá Facultad de Humanidades Lic. Turismo Alternativo Tema Estructura económica del Mercado Integran tes Liao, Madeleine Menchaca, Nelson Saavedra, Antonio
18

Proyectos- Estructura económicadel Mercado

Jul 27, 2015

Download

Business

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

Universidad de PanamáFacultad de Humanidades

Lic. Turismo Alternativo

TemaEstructura económica

del Mercado

IntegrantesLiao, Madeleine

Menchaca, NelsonSaavedra, Antonio

Page 2: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

El Mercado

Está conformado por el total de los compradores y vendedores de un producto o servicio.

Es aquí en donde las personas reflejan sus intereses, deseos y necesidades en relación con lo que desea adquirir o poseer.

Su mecanismo es necesario para evaluador de proyectos.

La investigación en el mercado es importante para saber el comportamiento de los consumidores, proveedores, competidores y el de los canales de distribución para su comercialización y así tener una buena técnica de proyección.

Page 3: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

ESTRUCTURA DEL MERCADO

Puede adquirir cuatro formas generales:

Competencia Perfecta. Es en donde existen muchos compradores y vendedores el cual los precios y el producto todos son iguales; no ay barreras de entrada ni de salida.

Monopolio. Es cuando un solo proveedor vende un producto para el cual no ay sustitos y las dificultades para entrar son grandes.

Competencia monopólica. Cuando hay numerosos vendedores en un producto diferenciado y a largo plazo no ay dificultades para entrar o para salir.

Oligopolio. Cuando hay pocos vendedores de un producto homogéneo o diferenciado y el ingreso o salida de la industria es posible aunque con dificultades.

Page 4: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

Sistemas económicos resolviendo qué, cómo y para quién producir.

Qué? Orientada a la actividad productiva: qué se va a emplear, cuales son sus recursos, y que es lo que se va a obtener con los medios de producción; siempre dependiendo de las necesidades de los miembros ya que estos son susceptibles y limitados.

Cómo? Trata de la organización de producción, como quien es el que lo va a llevar a cabo, como se va a cometer la actividad y como se combinara la producción.

Para quién? Es diseñar un sistema de reparto de bienes y servicios producidos para todos aquellos dispuestos a pagar al menos el precio de equilibrio.

Page 5: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

Elasticidades del Bien

En todo proyecto es de vital importancia conocer la magnitud de la reacción de la cantidad de la demanda ante un cambio en el precio; esto se conoce como elasticidad.

Es importante por que así se cuantifican las cantidades vendidas ante una variación en el precio.

Page 6: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

¿De qué modo condicionan los diferentes sistemas económicos la

viabilidad de un proyecto de inversión?

Es el de estudiar un proceso de aproximaciones sucesivas donde se define el problema a resolver o con ayuda de un pronóstico supuesto y estimaciones en cuanto a la economía, financiamiento y del mercado.

Proyecto de inversión es un proyecto discreto de inversiones o insumos diseñados con el único fin de disminuir o eliminar restricciones al desarrollo del producto para lograr beneficios para el aumento de la productividad y de la calidad de vida en un determinado tiempo.

Page 7: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

Demanda de un BienDependen:

Del Precio que se les asigne.

Del Ingreso de los consumidores.

De la comparación con los sustitutos y los complementarios.

Las preferencias de los consumidores.

Page 8: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

Band Wagon, es cuando la demanda de un bien aumenta porque otros están consumiendo el mismo bien, y señala que hay un aumento de consumo del bien.

Snob, efecto que consiste en que la demanda de un bien de consumo disminuye porque otros están consumiendo o incrementando el consumo del mismo bien.

Efecto Veblen, se produce cuando la demanda de un bien aumenta porque tiene un precio más alto que bajo.

Efectos de la teoría Económica

Page 9: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

La Demanda de un ProductoLa demanda es el aspecto central en un negocio ya que muestran los resultados en un proyecto; y la cantidad demandada depende del precio que se le asigne, del ingreso de los consumidores y de sus preferencias.

En todo proyecto es importante conocer la magnitud de la reacción de la cantidad de la demandada ante el cambio en el precio a esto se le llama elasticidad de la demanda o del precio.

Page 10: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

La cantidad de la demanda se caracteriza por:

Cuando el consumidor sustituye un bien por otro: efecto de sustitución.

Cuando el producto baja de precio y el consumidor puede comprar más de el, hablamos de efecto de ingreso.

Cuando en la demanda ay una variación del precio se conoce como cambio en la cantidad demandada.

Page 11: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

BienesSe caracterizan por tener una demanda pasajera; en un periodo están de moda y ya luego a cambiar los gustos, dejan de ser demandados; debido al avance tecnológico que generan bienes de mejor calidad.

Bienes normales, aquellos cuya cantidad aumenta con el ingreso del consumidor.

Bienes inferiores es cuando la cantidad demandada disminuye al aumentar el nivel de ingreso del consumidor.

Page 12: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

Bienes independientes: que no tienen ninguna relación entre sí, de modo que un cambio en el precio de un bien independiente no afectara la demanda del otro bien.

Bienes sustitutos: aquellos que satisfacen una necesidad similar a la del bien y el consumidor podrá optar por el consumo de ellos.

Existen en el mercado tres tipos de bienes:

Bienes Complementarios: aquellos que se consumen de manera conjunta y si aumenta la cantidad de uno de ellos aumenta la cantidad del otro y viceversa.

Page 13: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

La OfertaSe define como el número de unidades de un determinado bien o servicio que los vendedores están dispuestos a ofrecer a determinados precios.

Ante un aumento en el precio la cantidad ofrecida aumenta y la cantidad demandada disminuye.

Y ante una baja en el precio, la cantidad ofrecida disminuye y la cantidad demandada se incrementa por la presión de los compradores, lo que hace un aumento en el precio asta llegar a un equilibrio.

En la oferta ay factores que ofrecen cambios como: el valor de los insumos, el desarrollo de la tecnología y el valor de los bienes o sustitutos.

Page 14: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

Efectos de la puesta en marca de un proyecto.

La realización de un proyecto es diseñado para lograr un objetivo específico de desarrollo en los cuales productores o los que producen son los beneficiarios, en los cuales se producen bienes o prestando servicios tras la retirada del apoyo externo y cuyos efectos perduran una vez finalizada su ejecución".

Efectos podría ser que de acuerdo a sus beneficios obtengan buenas o malas demandas, que con esto se tenga buenos ingresos.

Page 15: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

Factores que determinan cambios en la oferta

El Valor de los Insumos. Por que si los consumidores ven que este aumenta, no querrán seguir produciendo el bien al mismo precio sino que habrá una alza o incremento.

Desarrollo de las tecnologías, que significan disminución de los costos de producción y así pueden entregar una mayor cantidad.

Page 16: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

Cambios climáticos, como las sequías, inundaciones o heladas que se dan principalmente en el sector agrícola; lo cual significa que habrá disminución en los productos y los que salan a la venta se le aumentara el precio por la pérdida.

La existencia de bienes complementarios o sustitutos, lo cual es la competencia y puede ser positivo ya que habrá una disminución en el precio respecto al otro, pero así mismo la disminución en la cantidad y quizás calidad.

Page 17: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

Punto en que se logra el máximo ingreso para la empresa

El máximo ingreso se logra cuando hay un equilibrio.

Cuando se planifica y se planean las estrategias de la mejor forma.

Para que una empresa maximice sus beneficios debe reunir un requisito previo: no debe producir (debe cerrar) si sus ingresos totales no son superiores o iguales a sus costes variables. Esto es lógico, ya que a corto plazo, la empresa no puede evitar los costes fijos, pero si va a poder evitar los costes variables si deja de producir.

Page 18: Proyectos- Estructura económicadel Mercado

GRACIAS