Top Banner
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ” TIPO: UNITARIA CIENEGA GRANDE, HUEJUCAR, JALISCO
22

Proyecto vínculos afectivos

Aug 15, 2015

Download

Documents

dec-admin3
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyecto vínculos afectivos

ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ”TIPO: UNITARIA

CIENEGA GRANDE, HUEJUCAR, JALISCO

Page 2: Proyecto vínculos afectivos

Alumnos que participan

Page 3: Proyecto vínculos afectivos

Directora y maestra de grupoMaría Patrocinio Castro López

Page 4: Proyecto vínculos afectivos

Presentación

o El presente proyecto es elaborado con la finalidad de ayudar a disminuir las problemáticas que se presentan en relación con la Vinculación Afectiva interpersonal.

Page 5: Proyecto vínculos afectivos

La vinculación afectiva interpersonal se refiere a la capacidad de formar lazos a través de sentimientos hacia

otras personas.

Page 6: Proyecto vínculos afectivos

Problemáticas que afectan el entorno

o Soledad en los recreos.o Ausencia de amigos o amigas.o Manifestaciones de discriminación.o Expresiones de intolerancia.o Burlas grupaleso Emisión de sonidos cuando algún

menor emite algún comentario en el salón

Page 7: Proyecto vínculos afectivos

SIENTE

oEL PROBLEMA ¿La exclusión social es un problema que lastima a las personas?

Page 8: Proyecto vínculos afectivos

IMAGINA

o Etapa 1o Los niños y las niñas :o Comprenderán que la exclusión social es

un forma de violencia.o Incrementaran sus habilidades para

promover una comunidad educativa incluyente.

o Aprenderán frases para hacer ver a su compañeros/as cuando tienen conductas y actitudes excluyentes.

Page 9: Proyecto vínculos afectivos

o Etapa 2o Los niños y las niñas:o Diferenciaran las estrategias de

comunicación asertivas de las violentas.

o Experimentarán el uso de la asertividad y la amabilidad para expresarse.

Page 10: Proyecto vínculos afectivos

o Etapa 3o Los niños y las niñas reflexionaran sobre

problemas vividos entre compañeros/as y el aprendizaje derivado de los mismos.

o Practicarán el uso de un procedimiento para resolver problemas entre pares.

o Reconocerán las habilidades de sus compañeros/as para solucionar conflictos cotidianos.

Page 11: Proyecto vínculos afectivos

Estrategias sugeridas acordes para solucionar la problemática.

oLecciones de amor.

oExprésate

oReconoce.

Page 12: Proyecto vínculos afectivos

HAZ* Manual para maestros/as donde incluye

diferentes estrategias para abatir esta problemática.

o Cuento “Lecciones de amor”

o Marcadores para pintarrón.

o Una botella de plástico pintada.

o Hojas de colores

Page 13: Proyecto vínculos afectivos

Hojas para iluminar “Me expreso con …” ampliadas.oTarjetas y tableros de la lotería

“exprésate”.oColores y fichas.

Page 14: Proyecto vínculos afectivos

oHojas procedimiento “reconoce” ampliado

oHojas “Tus habilidades” una por alumno.

Page 15: Proyecto vínculos afectivos

Procedimiento

.Etapa 1 Mes de octubre 2011

Los alumnos comprenden que los problemas generan malestar tanto en las personas involucradas como en el ambiente grupal y que la exclusión social es una forma de violencia y lastima a las personas. Ponen en practica sus habilidades para promover y reconocen que la mejor postura ante un problema que es buscar la solución.

Page 16: Proyecto vínculos afectivos

o Cuando los niños y las niñas son incluyentes, se amplían sus amistades y ayudan a crear un ambiente escolar respetuoso.

o Todos los niños y las niñas tienen la responsabilidades de hacer ver con amabilidad a un compañero/ cuando esta excluyendo a otro/a.

Page 17: Proyecto vínculos afectivos

o Etapa 2 Mes de noviembre y dic2011o Reflexionan que expresar para los

sentimientos de la mejor forma es hablando con palabras amables, es una forma saludable a la que los niños y las niñas tienen derecho y la responsabilidad de hacerlo con amabilidad.

o

Page 18: Proyecto vínculos afectivos

Etapa 3 Mes de enero 2011 En una comunidad educativa incluyente para solucionar dificultades es importante aceptar la responsabilidad ante lo sucedido, pedir con claridad y amabilidad lo que se necesita. Aprenderán frases para hacer ver a sus compañeros/as cuando tienen conductas o actitudes excluyentes.

Page 19: Proyecto vínculos afectivos

Datos y observaciones de la actividades aplicadas

o Observaciones y datos para recopilar de la etapa 1

o ¿Creen que en el grupo se aceptan o tienen un poco de dificultad para aceptarse?

Page 20: Proyecto vínculos afectivos

Datos y observaciones de la actividades aplicadas etapa 2

o De manera escrita en forma de encuesta se realizaron a los alumnos las siguientes preguntas.

o ¿Qué haces cuando sientes mucho enojo?

o ¿Qué haces cuando sientes mucha tristeza?

Page 21: Proyecto vínculos afectivos

Datos y observaciones de la actividades aplicadas etapa 3

o ¿Qué sentimientos te produce estar frente a un problema sin resolver?

o Se planteará un problema donde el compañero ponga en marcha sus habilidades y se le pregunté tu que harías en caso de?

Page 22: Proyecto vínculos afectivos

Conclusioneso ¿A qué conclusiones he llegado?

El grupo planteará sus soluciones a que han llegado y si los resultados apoyan a resolver la problemática presentada.