Top Banner
NORA ESTER CASTELLANI REDES SOCIALES COMO ENTORNOS EDUCATIVOS TRABAJO FINAL
16

Proyecto Promo-VER, redes sociales

Jul 02, 2015

Download

Education

reflexionar sobre las propias conductas desde las redes sociales.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyecto Promo-VER, redes sociales

NORA ESTER CASTELLANI

REDES SOCIALES COMO ENTORNOS

EDUCATIVOSTRABAJO FINAL

Page 2: Proyecto Promo-VER, redes sociales

Proyecto Promo-VER

o

Page 3: Proyecto Promo-VER, redes sociales

AREAS IMPLICADAS

• NTICx

• Salud y adolescencia

Page 4: Proyecto Promo-VER, redes sociales

Desde el área de NTICx se propone incursionar en el consumo de alcohol .

El consumo de bebidas alcohólicas es un problema que se debe abordar .

El debate del tema es una necesidad cuando estamos preparando a los jóvenes para que sean adultos responsables.El proyecto Promo-VER busca despertar conciencia en los jóvenes sobre los riesgos de consumir bebidas alcohólicas en un entorno de aprendizaje acorde a sus prácticas habituales, como son las redes sociales.

Introducción

Page 5: Proyecto Promo-VER, redes sociales

Responsables:

• El docente de forma directa.Nora Castellani

Luego:

• La institución: EES N° 20, La Matanza.

• La comunidad

Page 6: Proyecto Promo-VER, redes sociales

Destinatarios:

• Jóvenes de 4° año de ES.

Objetivo:• Generar sentimientos que permitan reflexionar.• La socialización de los problemas.• Promover aprendizajes en un entorno

colaborativo.• Brindar información de interés para la

construcción de sus identidades digitales.• Cuidar del joven y de su imagen.

Page 7: Proyecto Promo-VER, redes sociales

Red social

• En facebook:

https://www.facebook.com/#!/groups/138878492980697/

• Aplicaciones:

Video, presentaciones multimedia, aplicaciones para acceder a la web.

Page 8: Proyecto Promo-VER, redes sociales
Page 9: Proyecto Promo-VER, redes sociales

A través de un grupo

• En facebook.• Un lugar que conocen.• Cursando invitaciones.• Al que acceden con frecuencia.• En un grupo cerrado para debatir entre amigos.• Donde cada participante maneja sus posibilidades y

controla su identidad.• Teniendo en cuenta las sugerencias sobre seguridad que se

dan en la solapa información del grupo.• Luego de la lectura del material completentario y

esclarecedor sobre la formación de la identidad digital.• http://bibliotecadigital.educ.ar/articles/read/368

Page 10: Proyecto Promo-VER, redes sociales

Estrategias

• Ver

• Proponer

• Compartir

• Analizar

• Cuestionar

• Responder

• Reflexionar

• Expresarse

Promo-VER el aprendizaje

Page 11: Proyecto Promo-VER, redes sociales

Tareas• Ver el film.

• Responder a las preguntas.

• Dar opiniones en el grupo.

• Leer sobre identidad digital. Se proporciona material: http://bibliotecadigital.educ.ar/articles/read/368

• Hacer presentaciones multimedia, en grupos o individuales, como se encuentren cómodos.

• Compartir las producciones.

• Comentar casos por ellos conocidos.

Page 12: Proyecto Promo-VER, redes sociales

Tiempo

• Proyección del film: 1 hora.• Armar los grupos de trabajo: 1 hora.• Socialización de los tips a tener en cuenta para

una adecuada construcción de su identidad digital y la seguridad en la red: 1 hora.

• Elaboración de las producciones multimedia por parte de los alumnos: 1 hora.

• Comentarios e interacciones en el grupo: se estima que se produzcan a lo largo de dos semanas.

Page 13: Proyecto Promo-VER, redes sociales

Evaluación

Estará dada por

• las producciones multimedia.

• la presentación del archivo en el grupo.

• las valoraciones de los trabajos.

• las intervenciones , comentando las publicaciones.

Page 14: Proyecto Promo-VER, redes sociales

Pensando….

Vivimos en un mundo invadido de tecnología.

Nos comunicamos a través de ellas y creamos grupos. Todo permite aprender.

Éste grupo pretende Promo-VER aprendizajes colaborativos abordándolos desde las imágenes.

Page 15: Proyecto Promo-VER, redes sociales

Redes Sociales, un lugar de encuentro.

• Las redes sociales potencian el aprendizaje ya que son un espacio para compartir información y experiencias. Es un ámbito multiplicador del conocimiento. Es un lugar de encuentro virtual para reflexionar sobre el tema en cuestión y producir nuevos conocimientos.

Page 16: Proyecto Promo-VER, redes sociales

En un mundo invadido de imágenes, la propuesta es Promo-VER, la red social

en Facebook.

Grupo para el trabajo colaborativo

Promo-VER

Nora Castellani.