Top Banner
“PROFESIONALIZACIÓN DEL CAMPO” Aguascalientes, Ags 29 Julio del 2011 Ing. Juan Pablo Galindo Almanza VANGUARDIA JUVENIL AGRARISTA
12

Proyecto Profesionalización del campo

Mar 15, 2016

Download

Documents

Angelica Leon

Aguascalientes, Ags 29 Julio del 2011 Ing. Juan Pablo Galindo Almanza VANGUARDIA JUVENIL AGRARISTA  Los jóvenes rurales que logran un espacio y concluyen una profesión a base de mucho esfuerzo, terminan por desarraigarse de su comunidades de origen.  La educación universitaria en Aguascalientes así como en la mayoría de los estados del país existe:
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyecto Profesionalización del campo

“PROFESIONALIZACIÓN DEL CAMPO”

Aguascalientes, Ags 29 Julio del 2011Ing. Juan Pablo Galindo Almanza

VANGUARDIA JUVENIL AGRARISTA

Page 2: Proyecto Profesionalización del campo

La educación universitaria en Aguascalientes así como en la mayoría de los estados del país existe:

Pocas oportunidades de acceso a la educación superior, debido a la gran demanda, dicha situación se recrudece para los jóvenes rurales.

Los jóvenes rurales que logran un espacio y concluyen una profesión a base de mucho esfuerzo, terminan por desarraigarse de su comunidades de origen.

Page 3: Proyecto Profesionalización del campo

Se considera que la actual situación de inseguridad que vivimos en el País se deriva en buena parte, de la falta de oportunidades.

Que son en muchos casos los jóvenes rurales quienes se están ocupando en actividades ilícitas al no encontrar alternativas para su desarrollo.

El tejido social en el campo se ha visto deteriorado, reflejo de la falta de liderazgos.

Page 4: Proyecto Profesionalización del campo

No podemos negar que en México contamos con una infraestructura educativa muy importante en todos los niveles, sin embargo, la educación superior para la población rural se encuentra limitada, ya que los centros universitarios están enclavados en las grandes ciudades y favorecen de manera fundamental la atención a la población urbana.

Page 5: Proyecto Profesionalización del campo

“Llevar la universidad al campo” a manera de extensiones de las Instituciones formalmente establecidas. Bajo el esquema extramuros

Diseñar una alternativa de calidad para los jóvenes rurales que les permita el acceso a una educación superior.

Motivar a los Centros Universitarios con presencia en el estado para que participen de manera coordinada atendiendo al compromiso social establecidos en su misión y visión.

Page 6: Proyecto Profesionalización del campo

Que en la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Asociación Nacional Revolucionaria Leandro Valle, de manera coordinada con la Vanguardia juvenil agrarista de la CNC, en Aguascalientes hemos unido esfuerzos para generar la motivación de los centros Universitarios y los tres niveles de Gobierno para sentar las bases para crear “EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL CAMPO”

Estrategias.

Page 7: Proyecto Profesionalización del campo

Disposición vía convenios de la infraestructura actual en los centros comunitarios para ser utilizados como instalaciones para la impartición de las academias.

Que la SEP flexibilice la normatividad a fin de facilitar a los Centros Universitarios establecer el esquema extramuros.

Que se establezca la obligatoriedad de los Centros Universitarios el compromiso de atender la demanda de una región específica.

Page 8: Proyecto Profesionalización del campo

Que para el presente proyecto de Educación Superior desde hace un año hemos venido trabajando con la UVM, campus Aguascalientes, quienes han puesto toda su voluntad y recursos a fin de respaldar la presente iniciativa.

Hasta la fecha se han visitado algunas alcaldías del estado, a quienes se les ha planteado el presente proyecto encontrando un respaldo efectivo y específico en el municipio de JESÚS MARÍA. Con quienes estamos próximos a iniciar un primer semestre de Licenciatura ejecutiva extramuros.

Page 9: Proyecto Profesionalización del campo

Se ha tenido una primer entrevista con la regidora Lucía Armendáriz, a quien se le ha planteado el proyecto y solicitado sea el conducto para una entrevista con la Alcaldesa (esta pendiente)

Page 10: Proyecto Profesionalización del campo

En el Municipio de Cosío, el Sr. Alcalde comentó la limitante de recursos, sin embargo dio su respaldo al presente proyecto, sin plantear una propuesta concreta. ( no se han tenido una nueva reunión)Sin embargo se integró una comisión para promover a los posibles interesados en cursar estudios superiores.

Page 11: Proyecto Profesionalización del campo

En el municipio de Tepezalá, el Sr. Alcalde señala que un día anterior a nuestra visita recibió una propuesta similar de otra institución de educación superior, quien le plantea el proyecto de mediante el “sistema a distancia”

Se le hiso el planteamiento que sean los interesados quienes decidan sobre ambas propuestas.

A la fecha no se ha tenido ningún comunicado

Page 12: Proyecto Profesionalización del campo

En los siguientes municipios se han solicitado audiencias con los señores alcaldes vía telefónica y de manera personal sin que tener respuesta a la fecha.

Asientos, El Llano y San José de Gracia.

Pendientes: Calvillo, Pabellón, Rincón de Romos y San Fco. De los Romo.