Top Banner
PREVENIR PREVINIENDO KATHERIN JAELL MARIN JOAQUI KELLY JOHANNA GOMEZ SALAMANCA 11-03
27

PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

Jul 31, 2015

Download

Documents

Kathemarin
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

PREVENIR PREVINIENDO

KATHERIN JAELL MARIN JOAQUIKELLY JOHANNA GOMEZ SALAMANCA

11-03

Page 2: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

PREGUNTA PROBLEMA OBJETIVOS

DESCRIPCION PROBLEMA

JUSTIFICACION

NOMBRE DEL PROYECTO

LOGOTIPO GEOREFERENCIA MARCO TERICO CONCEPTUAL

MARCO LEGAL

Page 3: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 PREGUNTA PROBLEMA ¿COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA

ESCOLAR DE PRIMEROS AUXILIOS PARA LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA J.M EN EL

COLEGIO VENECIA UBICADO EN LA LOCALIDAD SEXTA DE BOGOTÀ?

Page 4: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

1.2 JUSTIFICACION DEL PROBLEMASe ha visto con preocupación en los medios de comunicación como noticieros locales frecuentes reportes frente a la accidentalidad en los colegios que en algunos casos han terminado en desenlaces fatales como la muerte de algunos estudiantes.

En las entrevistas concedidas por los funcionarios de la secretaria de salud, manifiestan claramente su preocupación e interés por el tema, y una de las solicitudes que hacen es que el personal responsable de las instituciones este en capacidad de responder ante estas situaciones.

Teniendo en cuenta lo anterior surge la preocupación por no contar con los recursos necesarios para atender a la población, por ejemplo en algunas instituciones no se cuenta con la enfermería ni con los equipos necesarios para atender de manera oportuna, además de la poca información que se tiene de primeros auxilios. Surge una respuesta a esta necesidad, la idea de realizar un proyecto orientado a gestionar frente a entidades públicas un proceso de capacitación de primeros auxilios a estudiantes de primaria miembros del Colegio Venecia ubicado en la localidad sexta de Bogotá.

Page 5: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

1.3 DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Uno de los principales problemas que se evidencia en el colegio Venecia ubicado en la localidad sexta de Bogotá es la falta de una enfermería que este capacitada de responder con cualquier emergencia, el edificio de primaria solamente cuenta con señalización pero no cuenta con los elementos necesarios como lo seria un botiquín, hay que mirar también las malas condiciones que tiene este edificio en su estructura interna lo cual lo hace mas propenso a una emergencia mayor.

Page 6: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERALGenerar conciencia sobre la importancia que trae estar capacitados en primeros auxilios en los estudiantes de primaria (Sede A) del colegio Venecia localizado en la localidad sexta de Bogotá.

Page 7: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar charlas en la institución I.E.D Venecia JM

(primaria) sede A, (localidad 6 de Bogotá) de primeros auxilios, con personal capacitado en primeros auxilios.

Habilitar la enfermería del colegio I.E.D Venecia, Sede A (localidad 6 de Bogotá).

Realizar convenios con distintas universidades para que estudiantes realicen sus practicas en el colegio I.E.D Venecia JM, Sede A (localidad 6 de Bogotá).

Incentivar a los docentes del colegio I.E.D Venecia JM Sede A (primaria) a asistir a los cursos que dicta la secretaria de educación como primer correspondiente.

Page 8: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

3. NOMBRE DEL PROYECTO

PREVENIR PREVINIENDO

(P.P)

Page 9: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

4. LOGOTIPO

Page 10: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

5.GEOREFERENCIA

Page 11: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL
Page 12: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL
Page 13: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL
Page 14: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

6.MARCO TEORICO CONCEPTUAL

Page 15: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

¿COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA ESCOLAR DE PRIMEROS AUXILIOS PARA LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA J.M EN EL COLEGIO VENECIA UBICADO EN LA LOCALIDAD SEXTA DE BOGOTA?

VARIABLES

VARIABLES

ESTUDIANTES DE PRIMARIA JM

(SEDE A)

COLEGIO VENECIAUBICADO EN LA

LOCALIDAD SEXTA DE BOGOTA

PRIMEROS AUXILIOS

Page 16: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

PRIMEROS AUXILIOS

a. ¿QUE SON?

c. ¿CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE ACCION DE EMERGENCIA?

d. ¿QUE ENTIDADES

PUEDEN CAPACITAR?

e. ¿POR QUE ES IMPORTANTE

ESTAR CAPACITADO EN

PRIMEROS AUXILIOS?

b. ¿QUE ACTITUD TOMAR FRENTE

A UNA EMERGENCIA?

Page 17: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

ESTUDIANTES DE PRIMARIA JM (SEDE A)

a. ¿CUAL ES EL RANGO DE

EDADES?

b. ¿CUAL ES LA CLASIFICACION DE EDADES POR

CURSO?

d. ¿QUE IMPORTANCIA LE DAN A LOS

PRIMEROS AUXILIOS?

e. ¿QUE NUMEROS DE

EMERGENCIAS SE SABEN?

c. ¿QUE CAPACITACIONES

TIENEN EN PRIMEROS AUXILIOS?

Ninguna capacitación

Page 18: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

COLEGIO VENECIA (UBICADO EN LA LOCALIDAD SEXTA BOGOTA)

a. ¿QUE HERRAMIENTAS

TIENEN PARA UNA EMERGENCIA INMEDIATA ?

b. ¿QUE PERSONAL ESTA CAPACITADO

PARA ATENDER UNA EMERGENCIA INMEDIATA?

c. ¿QUE IMPORTANCIA

LE DAN AL TEMA?

d. ¿QUE ACTIVIDADES REALIZAN PARA DAR

A CONOCER EL TEMA?

e. ¿CUALES SON LOS ACCIDENTES MAS COMUNES?

Se supone todos los docentes deben tener el curso de

primer respondiente pero solo tres

profesores lo tienen.

Toda la importancia posible que

han desarrollado un

Comité de Prevención

Los encargados para realizar los proyectos

son el comité de prevención de

desastres, proyecto PRAE y el área de

Ciencias Naturales

Page 19: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

a. ¿QUE HERRAMIENTAS TIENEN PARA ATENDER UNA EMERGENCIA INMEDIATA?

COMITÉ DE PREVENCION DE

DESASTRES

Llevar a cabo medidas que se implementen para evitar el impacto

destructivo de una emergencia.OBJETIVO

QUE ESBRIGADAS

Las Brigadas son grupos de personas

organizadas y capacitadas para

emergencias.

TIPOS DE BRIGADAS

A) Brigada de EvacuaciónB) Brigada de Primeros AuxiliosC) Brigada de Prevención y Combate de IncendioD) Brigada de Comunicación

Page 20: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

e. ¿CUALES SON LOS ACCIDENTES MAS

COMUNES?

Casi nunca se ven casos

EMERGENCIAS URGENCIAS

Choques Hematoma

s Raspadura

s

Donde suceden

Canchas Corredore

s Escaleras

Page 21: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

a. ¿CUAL ES EL RANGO DE EDADES?

EXTRA EDAD EDAD PROMEDIO

EDADES

6 A 12 AÑOS

13 A 14 AÑOS

Page 22: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

b. ¿CUAL ES LA CLASIFICACION DE EDADES POR CURSO?

GRADOS

0° (Cero) 1° (Primero) 2° (Segundo) 3° (Tercero) 4° (Cuarto) 5° (Quinto)

EDADES

5 Años 6 – 8 Años 7 – 9 Años 8 – 10 Años 9 – 11 Años 10 – 12 Años

Page 23: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

b. ¿CUAL ES LA CLASIFICACION DE EDADES POR CURSO?

GRADOS

0° (Cero)1° (Primero)2° (Segundo)3° (Tercero)4° (Cuarto)5° (Quinto)

EDADES

5 Años 6 – 8 Años 7 – 9 Años8 – 10 Años9 – 11 Años10 – 12 Años

Page 24: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

d. ¿QUE IMPORTANCIA LE DAN A LOS PRIMEROS AUXILIOS?

SIENDO EL 100% EL PORCENTAJETOTAL

De 985 estudiantes de primaria J.M (Sede A) un 60% de estudiantes

conocen y le dan importancia a los primeros auxilios

Page 25: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

e. ¿QUE NUMEROS DE EMERGENCIAS SE SABEN?

SIENDO EL 100% EL PORCENTAJETOTAL

El 63% de los estudiantes

conocen este número, pero

solo el 25% conoce su uso.

El 45% de los estudiantes conocen este números, pero

solo el 8% conoce su uso.

#123 (Emergencias) #119 (Bomberos)

Page 26: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

7. MARCO LEGAL

Page 27: PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO SUSTENTACION FINAL

LEY 46 DE 1988

SE CREA Y ORGANIZA EL

SISTEMA NACIONAL PARA LA

PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES

OBJETIVOSATENCION

OPORTUNA

RECONSTRUCCION DE LOS LUGARES AFECTADOS

MANEJO OPORTUNO DE

TODOS LOS RECURSOS TECNICOS, HUMANOS,

ECONOMICOS, ETC.

PLANEl Plan incluirá y determinará

todas las orientaciones,

acciones, programas y proyectos.

DEFINICION DE DESASTRE

Se entiende por desastre el daño

grave o la alteración grave de

las condiciones normales de vida en un área geográfica

determinada.