Top Banner
Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información Tendencias y Proyectos Innovadores CINF 6416 La Biblioteca Escolar Profa. Cindy Jimenez Vera Estudiante: Orlando Espada
17
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyecto innovador orlando

Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información

Tendencias y Proyectos Innovadores

CINF 6416 La Biblioteca Escolar

Profa. Cindy Jimenez VeraEstudiante: Orlando Espada

Page 2: Proyecto innovador orlando

Introducción

A continuación, les presento uno de los nuevos proyectos más innovadores del Departamento de Educación que se llama: Alfabetización: “La Magia de Leer”.

Este proyecto es para ayudar a erradicar el problema de la analfabetización que actualmente existe en P.R.El Departamento de Educación tiene el propósito de trasformar cientos de personas que mediante la lectura y escritura se pueden convertir autosuficientes.

Page 3: Proyecto innovador orlando

La Visión del DE Contribuir al desarrollo integral de los adultos analfabetas mediante el ofrecimiento de servicios educativos académicos innovadores. Desarrollar ciudadanos capacitados y productivos, conscientes del mundo que los rodea, conocedores de sus derechos y propulsores de los valores de una sociedad democrática.

Page 4: Proyecto innovador orlando

Diseñar y desarrollar los servicios y estrategias necesarios para establecer Centros de Alfabetización en todos los pueblos de la Isla. Establecer acuerdos de colaboración con agencias de gobierno, municipios, instituciones públicas y privadas sin fines de lucro, para ofrecer servicios de alfabetización. Despertar la conciencia pública y social de las necesidades y el potencial de superación de las personas analfabetas.

Page 5: Proyecto innovador orlando

El analfabetismo constituye un obstáculo para el desarrollo cultural, económico, social y político de las personas. La permanencia y progresión de esta situación es una violación a los derechos fundamentales del ser humano. El Plan Social por el DE con este proyecto es ayudar a erradicar la “Analfabetización” ya sea para la Población Joven y Adulta”, el proyecto busca garantizar el acceso de la población joven y adulta a la formación básica y complementaria que favorezca la mejora de su calidad de vida, además de la participación activa en el desarrollo de la sociedad puertorriqueña.

Page 6: Proyecto innovador orlando
Page 7: Proyecto innovador orlando

La alfabetización es la habilidad de leer, escribir y hablar en la lengua materna; realizar operaciones matemáticas y solucionar problemas con el nivel de efectividad necesario para desempeñarse adecuadamente en el trabajo, en la familia y en la sociedad. La Ley LP 105-220, Título II WIA de 1998 "The AdultEducation and Family Literacy Act," añade a la definición tradicional el concepto de "Literacia en computadoras": que significa que la persona adquiera los conocimientos y destrezas básicas para que pueda manejar una computadora.

Page 8: Proyecto innovador orlando
Page 9: Proyecto innovador orlando

1. Una vez se identifica la necesidad de los servicios de alfabetización.

2. Se forman grupos de diez (10) o más participantes, luego se adopta una de dos estrategias:

• Se utilizan tutores voluntarios de la comunidad como maestros .

• Se asignan los fondos a través de la Región Educativa para designar un maestro certificado a cargo del curso en el lugar donde exista la necesidad.

Page 10: Proyecto innovador orlando
Page 11: Proyecto innovador orlando

1. Desarrollaría un cuestionario de necesidades el cual administraría a padres y comunidad.

2. Formaría grupos de 10 (diez) estudiantes que realicen las funciones de ujieres para la recopilación de datos.

3. De acuerdo a los resultados y hallazgos, se somete una propuesta al Director sobre el desarrollo del proyecto. De ser aprobado, se lleva a cabo lo siguiente:

Page 12: Proyecto innovador orlando

1. Se publica la necesidad encontrada a la comunidad y padres de los estudiantes.

2. Se prepará una hoja informativa sobre el proyecto, sus objetivos, metas y requisitos de participación.

3. Se solicitan diez maestros voluntarios certificados por el DE para utilizarlos como tutores.

4. Se hace un registro de la matrícula.5. Se dividen los grupos de acuerdo a las necesidades de cada

cual. (lectura, escritura, computadora)6. En cada grupo debe haber mínimo 5 participantes para un

total de 15 participantes.7. Se preparán talleres para orientar a los maestros

participantes sobre el proyecto y luego se orientan a los participantes.

Page 13: Proyecto innovador orlando

8. Se elaborarán cartas a diferentes agencias y al DE solicitando fondos, materiales y equipos para llevar a cabo el proyecto.

9. Se coordina con los maestros voluntarios el plan de trabajo, horario de los servicios y compensación (pueden ser horas de contacto en educación continua)se llevara a cabo en el tiempo del proyecto.

10. Con la recopilación del pedido, se va a distribuir a los participantes del proyecto los materiales necesarios para participar en el mismo ejemplo: libretas, lápices, USB, bolígrafos y otros de ser necesarios.

11. Se comienzan los cursos ya organizados y debidamenteplanificado.

Page 14: Proyecto innovador orlando

Este proyecto es innovador, porque actualmente se utiliza en las escuelas para ayudar a padres y personas de la comunidad que están rezagadas y que necesitan ayuda en alguna de esas áreas. El DE esta dando lo mejor para ayudar a la sociedad a erradicar este problema.

Page 15: Proyecto innovador orlando

Es importante planificar y llevar a cabo estrategiasefectivas que nos ayuden a implementar eficiente yefectivamente programas, proyectos y propuestas quefomenten los valores humanos, el derecho a una educación decalidad y servicio humanitario. Espero en algún momento poderdesarrollar esta idea en mi futura carrera como profesional de lainformación.

Page 16: Proyecto innovador orlando

Departamento de Educación de P.R. (2011). Recuperado de:

http://dde.pr/dePortal/Comunidad/Adultos/Alfabetizacion.aspx

Page 17: Proyecto innovador orlando