Top Banner
RECUPERACION DEL HUMEDAL TABARDILLO EN CAMPO DE LA CRUZ - ATLANTICO NELSY GUALDRON CLAUDIA ISABEL HERNANDEZ LIDIA SANTIAGO JOSE PIZARRO
12

Proyecto humedal tabardillo

May 21, 2015

Download

Education

bioquicadat

recuperacion de un humedal
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyecto humedal tabardillo

RECUPERACION DEL HUMEDAL TABARDILLO EN CAMPO DE LA CRUZ -

ATLANTICO

NELSY GUALDRON CLAUDIA ISABEL HERNANDEZ LIDIA SANTIAGO JOSE PIZARRO

Page 2: Proyecto humedal tabardillo

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El departamento del Atlántico cerca del Rio Magdalena cuenta con un buen numero de humedales que cumplen su función ecológica y embellecen el paisaje, pero en las últimas décadas se ha notado un acelerado deterioro o desaparición de los mismos, las personas los están rellenando para utilizar el espacio para la construcción de vivienda, para el pastoreo y presentan contaminación por aguas residuales y basuras.

El humedal Tabardillo ubicado en el municipio de Campo de la Cruz Atlántico años atrás fue lugar de esparcimiento y sana recreación para los moradores de la zona, pero poco a poco se fue convirtiendo en un botadero de basura, rodeado por carretera y viviendas casi que condenándolo a desaparecer.

Hace dos años el municipio sufrió el embate del invierno que provoco la ruptura del canal del dique y posterior inundación del cono sur del departamento, lo que permitió que el humedal recuperara aguas, pero aun se halla sucio y no apto para el disfrute por parte de los pobladores del municipio.

Page 3: Proyecto humedal tabardillo

JUSTIFICACION

• POLITICA NACIONAL“Colombia garantiza la sostenibilidad de sus recursos

hídricos mediante el uso sostenible y la conservación de los humedales, como ecosistemas estratégicos dentro del ciclo hidrológico, que soportan las actividades económicas, sociales, ambientales y culturales, con la participación coordinada, articulada y responsable del gobierno, los sectores no gubernamentales, las comunidades indígenas y negras, el sector privado y la academia “

Page 4: Proyecto humedal tabardillo

JUSTIFICACION

• Humedales interiores del país

1. Importancia ecológica y socioeconómica.

2. Múltiples funciones, valores y atributos que son esenciales para la sociedad.

3. La alteración de su equilibrio natural genera costos, económicos, sociales y ecológicos.

• Por qué debe ser conservado el humedal?

1. Recreación.2. Preservación de especies

nativas y migratorias.3. Estudio de niños y jóvenes.4. Centro de investigaciones.5. Evitar la contaminación y

proliferación de epidemias .

Page 5: Proyecto humedal tabardillo

OBJETIVO GENERAL

Recuperar las condiciones físicas, ecológicas y paisajísticas del Humedal Tabardillo para restablecer los servicios ambientales, recreativos y educativos a la comunidad de Campo de la Cruz y su área de influencia y las funciones ecológicas del mismo

Page 6: Proyecto humedal tabardillo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Repoblación de la vegetación de manera natural e inducida con especies propias del ecosistema.

Crear espacios de acercamiento y participación de las comunidades vecinas, instituciones y organizaciones comunitarias, en la gestión social para la recuperación integral del humedal Tabardillo.

Desarrollar procesos de educación ambiental alrededor del humedal Tabardillo que permitan el desarrollo de conocimientos, valores, actitudes y comportamientos que proporcionen acciones más responsables y respetuosas con el humedal y con toda la vida que alberga este ecosistema.

Realizar una campaña de limpieza del humedal Tabardillo y para la adecuada disposición de los residuos, que afectan el humedal y limitan la capacidad de recuperación.

Page 7: Proyecto humedal tabardillo

HIPÓTESIS DE TRABAJO

Las acciones a desarrollarse en el humedal Tabardillo permitirá la recuperación de su flora y fauna, convirtiéndose en un ecosistema valioso para la comunidad tanto en el aspecto ecológico como sociocultural.

Page 8: Proyecto humedal tabardillo

Metodología

Segundo la intervención del humedal con la participación activa de los líderes comunitarios y grupos ecológicos de las instituciones educativas del municipio.

Una etapa de sensibilización y motivación a la participación

El proyecto se desarrollará en dos etapas

Page 9: Proyecto humedal tabardillo

PRESUPUESTO

Page 10: Proyecto humedal tabardillo

PRESUPUESTO

Page 11: Proyecto humedal tabardillo

PRESUPUESTO

Page 12: Proyecto humedal tabardillo

BIBLIOGRAFIA

• Castellanos M. César Augusto (2001) Los Ecosistemas de Humedales en Colombia, Revista

Luna Azul Número:13 Universidad de Caldas, Medellín, Pag: 45 – 55 • Gonzalez, F. (2002)Manual para una eficiente dirección de proyectos. FC editorial. Madrid.

• Gutiérrez Cotes Carlos 2008 - 2011 Plan de Desarrollo Municipal Municipio Campo de la Cruz – Atlántico, Pag: 46

• http://www.memo.com.co/ecologia/humedal.html• http://www.ramsar.org/cda/es/ramsar-pubs-reports/main/ramsar/1-30-99_4000_2• http://campodelacruz-atlantico.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mIxx-1&m=f• http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/frame_detalle.php?h_id=10

328