Top Banner
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL NUEVA BELÉN
55

PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

Jul 31, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL NUEVA BELÉN

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

ANTECEDENTES

I.- IDENTIFICACIÓN: NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE

NUEVA BELÉN. DIRECCIÓN AVDA. JUAN CISTERNAS 2280-B COMUNA LA SERENA REGIÓN IV TELÉFONO 051-220639 e-mail [email protected] R.B.D. 13488-0 RESOLUCIÓN 0616 FECHA RESOLUCIÓN 11/04/2002 DIRECTORA ANDREA CAROLINA BARRIOS

RESTOVIC UTP MÓNICA PAMELA GUTIÉRREZ HARO SOSTENEDOR RODRIGO GARCÍA CARRASCO RUT: 11.479.156-3 REPRESENTANTE LEGAL PATRICIO ESCOBAR GARRIDO

II. FUNCIONAMIENTO HORARIO 08.30 A 12.45 HRS. LUNES Y MARTES.

08.30 A 11.45 HRS. MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 14.00 A 18.15 HRS, LUNES Y MARTES 14.00 A 17.15 HRS. MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES

MATRICULA ACTUAL JORNADA DE LA MAÑANA 75 ALUMNOS JORNADA DE LA TARDE 60 ALUMNOS

CAPACIDAD 180 (90 ALUMNOS POR JORNADA) NIVELES MEDIO MAYOR

1ER NIVEL DE TRANSICIÓN 2DO NIVEL DE TRANSICIÓN

REQUISITOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS A 5 AÑOS 11 MESES QUE PRESENTEN TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL LENGUAJE, SEGÚN DECRETO 170

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

MIN

ED

UC

EDUCADORAS: 1- MARIA TERESA ARANCIBIA

2- PILAR CORTES-MONROY A.

3- BEATRIZ ROJAS M.

4- LORENA MANCILLA S.

5.- ROSSANA SPANO U.

6.-

UNIDAD TECNICA PEDAGOGICA

MÓNICA GUTIERREZ HARO

FONOAUDIOLOGOS:

1- MARCIA TORRES M.

(J. Mañana)

2- YENNY PINZON B.

(J. Tarde)

SECRETARIA

ERIKA GONZALEZ MANCILLA

AUXILIAR DE ASEO

JEANETTE CORDERO N.

SO

ST

EN

ED

OR

: RO

DR

IGO

GA

RC

IA C

AR

RA

SC

O

DIRECTORA ANDREA BARRIOS RESTOVIC

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

FUNDAMENTACIÓN (Marco Legal)

EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE LA ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE NUEVA BELÉN, HA PERMITIDO PESQUISAR ASPECTOS QUE REQUIEREN ATENCIÓN, COMO LA CREACIÓN DE NIVELES PRE-BÁSICO; MEDIO MAYOR, 1ER NIVEL DE TRANSICIÓN Y 2º NIVEL DE TRANSICIÓN. POR OTRA PARTE SE CONSIDERA COMO PARTE INTEGRANTE DE SU MARCO LEGAL LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE DE 1980, LA LEY ORGÁNICA INSTITUCIONAL DE EDUCACION (LOCE) , Nº 18.962 de 1990, EL ESTATUTO DOCENTE, LEY Nº 19.070 DE 1991, EL DECRETO Nº 1300 DEL FUNCIONAMIENTO Y REGULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE LENGUAJE, EN LO REFERIDO A LAS EDADES DE ATENCIÓN (3 AÑOS-5 AÑOS 11 MESES) LAS BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA, Y EL DECRETO 170 QUE SE REFIERE A NORMAL PARA DETERMINAR LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES QUE SERAN BENEFICIARIOS DE LA SUBVENCIÓN PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL. ESTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) SE BASA EN EL PRINCIPIO, QUE LA EDUCACION ES UN DERECHO PARA TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE LO REQUIERAN, EN LA NECESIDAD DE ATENDER INTEGRALMENTE AL NIÑO Y NIÑA MEJORANDO EL TRABAJO EN EL AULA, EN CUANTO A CREATIVIDAD, MANEJO DE RECURSOS Y DESARROLLO DE LA PLANIFICACIÓN, ACORDE A LAS NECESIDADES INDIVIDUALES, ENFATIZANDO LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA, TANTO EN EL HOGAR COMO EN LA ESCUELA, CREANDO LAS INSTANCIAS NECESARIAS PARA EL APOYO EMOCIONAL, SOCIAL, COGNITIVO Y EN EL TRATAMIENTO DEL LENGUAJE DE SUS HIJOS E HIJAS, LOGRANDO LA SUPERACIÓN DE SU TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

1.- ELABORACION: EN EL PRESENTE PEI COLABORARON TODOS LOS QUE PARTICIPAN EN LA LABOR EDUCATIVA DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS, PUESTO QUE AL SENTIRLO PROPIO, LOS HARÁ INVOLUCRARSE DE LLENO EN ÉL Y MÁS COMPROMETIDOS EN OBTENER LOS OBJETIVOS PLANTEADOS. 2.- DISEÑO: SE FORMARON COMISIONES DE TRABAJO, POR ESTAMENTOS: - - PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE. - PADRES Y APODERADOS. 3.- VIGENCIA: EL TIEMPO QUE NOS PROPUSIMOS PARA LLEVAR A CABO DICHO PEI ES DE MARZO A DICIEMBRE DEL AÑO 2012, 2013 Y 2014 4.- EVALUACIÓN DE LAS ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PEI ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN, EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN SE EVALUARÁ EN LOS PERÍODOS LECTIVOS DE: JULIO / DICIEMBRE DEL 2012 JULIO / DICIEMBRE DEL 2013 JULIO / DICIEMBRE DEL 2014

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR

VISIÓN

“EDUCAR A NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS A 5 AÑOS 11 MESES, QUE PRESENTEN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DE LENGUAJE, CAPACES DE INCORPORARSE AL SISTEMA ESCOLAR EN ÓPTIMAS CONDICIONES; EN ASPECTOS LINGÜÍSTICOS, ACADÉMICOS, VALÓRICOS, COGNITIVOS Y SOCIALES; PERMITIÉNDOLES INTEGRARSE, ADAPTARSE Y MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES CON EL MEDIO FAMILIAR, ESCOLAR Y SOCIAL, INCERTÁNDOSE EFICIENTEMENTE EN LA SOCIEDAD.”

MISIÓN

“LA ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE “NUEVA BELÉN” ENTREGARÁ A LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE PRESENTEN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DE LENGUAJE EN EDAD PRE-ESCOLAR, UNA EDUCACIÓN, HABILITACIÓN Y /O REHABILITACIÓN, DESARROLLANDO COMPETENCIAS Y HABILIDADES, A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA ESPECÍFICA Y ESTRATEGIAS INNOVADORAS, INTEGRANDO A LA FAMILIA COMO AGENTE ACTIVO EN EL PROCESO PEDAGÓGICO”.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

RESEÑA HISTÓRICA

LA ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE NUEVA BELÉN, ABRIÓ SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD EN MARZO DEL 2002 OTORGÁNDOSELE EL RECONOCIMIENTO OFICIAL DEL ESTADO, EN ABRIL DEL MISMO AÑO. EN UN COMIENZO ESTABA UBICADA EN EL PASAJE LOS CEDROS 2557, VILLA JORDÁN EN LA SERENA, FUNCIONANDO CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:

A) JORNADA DIURNO B) NIVELES PRE-BÁSICO CURSOS 1,2 Y 3 BASICOS ESPECÍFICOS A, B C) BAJO DECRETO 192 D) CADA CURSO DE 8 ALUMNOS

EN LA ACTUALIDAD SE UBICA EN EL SECTOR DE AVDA. JUAN CISTERNAS 2280-B Y A NUESTRAS AULAS LLEGAN NIÑOS Y NIÑAS DE LOS SECTORES DE SAN JOAQUÍN, VISTA HERMOSA, PAMPA BAJA, POBLACIÓN FIGARI, MILAGRO 1 Y 2, BARRIO UNIVERSITARIO, COLINA EL PINO, VILLA EL INDIO, VILLA LA PLAYA, POBLACIÓN VICTOR DOMINGO SILVA, VILLA SAN BARTOLOMÉ, VILLA LAS TINAJAS, LOS ARRAYANES Y SECTOR CENTRO DE LA CIUDAD. EL NIVEL SOCIO-ECONÓMICO DE NUESTROS ALUMNOS ES DE NIVEL MEDIO, DONDE LA MAYORÍA DE NUESTROS PADRES Y APODERADOS SON PROFESIONALES. SÍNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

DESCRIPCIÓN DEL SECTOR

ALREDEDOR DE LA ESCUELA EXISTEN OTRAS ENTIDADES EDUCATIVAS COMO COLEGIOS, UNIVERSIDADES, JARDINES INFANTILES, Y OTROS COMO PLAZAS, ÁREAS VERDES, CENTROS COMERCIALES, PANADERÍA, SUPERMERCADOS, CENTROS MÉDICOS, CONSULTORIOS Y COMPLEJOS DEPORTIVOS, EN GENERAL UN ENTORNO AGRADABLE A LA VISTA DE TODOS.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

REDES DE APOYO

NUESTRO COLEGIO CUENTA CON UN NÚMERO IMPORTANTE DE REDES DE APOYO, TALES COMO: 1.- SUPERMERCADOS: DECA, RENDIC, CODIPRA 2.- PANADERÍA: SAN ANTONIO, PANADERÍA DEL CAMPO 3.- LIBRERÍA 4.- CARABINEROS PLAN CUADRANTE Nº 10 5.- QUINTA COMPAÑÍA DE BOMBEROS 6.- CONSULTORIO CARDENAL CARO Y CODEF 7.- UNIVERSIDAD DE LA SERENA, UNIVERSIDAD CENTRAL, UNIVERSIDAD

DEL MAR. CENTRO DE FORMACIÓN TECNICA SANTO TOMAS 8.- COLEGIOS:

- SANTO TOMÁS - SAN JOAQUÍN - VICTOR DOMINGO SILVA - SAN NICOLÁS - COLEGIO SER - SANTO DOMINGO - COLEGIO MONTEGRANDE - FRANCISCO PALAU

9.- JARDINES INFANTILES JUNJI:

- RICITOS DE ORO - VISTA HERMOSA

10.- JARDINES INFANTILES PARTICULARES:

- THE LITTLE PRINCE - ABEJITAS - FUERTE ALEGRÍA - ALTUE - PAPAYITOS - LIHUÉN

11.- ESCUELA DE LENGUAJE

- MABEL CONDEMARÍN

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

12.- ORGANIZACIÓN DE DE PROTECCION DE DERECHOS DE LA INFANCIA (OPD)

SÍNTESIS DE ANTECEDENTES PEDAGÓGICOS

TODAS ESTAS ACTIVIDADES ESTÁN BASADAS EN EL MARCO DE LAS BASES CURRICULARES, CON APRENDIZAJES VARIADOS, SIGNIFICATIVOS, RELEVANTES Y ACTUALES.

* ÁMBITO PERSONAL SOCIAL , COMPRENDIENDO ASPECTOS TAN IMPORTANTES COMO EL DESARROLLO Y VALORACIÓN DEL SI MISMO, LA AUTONOMÍA, LA IDENTIDAD, LA CONVIVENCIA CON OTROS, LA PERTENENCIA A UNA COMUNIDAD Y UNA CULTURA Y LA FORMACIÓN VALÓRICA SE HAN PLANTEADO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

- CELEBRACIÓN DE EFEMÉRIDES - CELEBRACIÓN DIA DE LA MADRE, DEL PADRE, Y LA FAMILIA - CELEBRACIÓN SEMANA DEL PÁRVULO - ANIVERSARIO DE LA ESCUELA - DESFILE DE MODAS - BINGO - CELEBRACIÓN NAVIDAD - REUNIONES TÉCNICAS - REUNIONES APODERADOS

* ÁMBITO COMUNICACIÓN , SE ASUMEN COMO FOCOS CENTRALES EL LENGUAJE NO VERBAL Y VERBAL, EN SU EXPRESIÓN ESCRITA, JUNTO A LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS, CONSIDERÁNDOSE FUNDAMENTALES PARA EXPANDIR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS, EXPRESIVAS Y CREATIVAS. SE HAN PLANTEADO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

- VISITAS A MUSEOS - EXPOSICIONES

* ÁMBITO RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL , CARACTERIZADA POR SER ACTIVA PERMANENTE Y DE RECÍPROCA INFLUENCIA, CONSTITUYENDO UNA FUENTE DE APRENDIZAJE, EN QUE LOS ELEMENTOS NATURALES Y CULTURALES SE RELACIONAN Y SE INFLUYEN MUTUAMENTE, CONFIGURANDO UN SISTEMA DINÁMICO DE INTERACCIONES EN PERMANENTE CAMBIO. SE HAN PLANTEADO LAS SIGUIETNES ACTIVIDADES:

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

- PASEOS AL AIRE LIBRE - HUERTA

COMUNIDAD ESCOLAR ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE

NUEVA BELÉN

• ALUMNOS Y ALUMNAS

• PADRES Y APODERADOS • DOCENTES • ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN • PROFESIONALES FONOAUDIÓLOGAS

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

ANTECEDENTES PEDAGÓGICOS ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE NUEVA BELÉN RBD: 13488-0 CIUDAD: LA SERENA DIRECTORA: ANDREA BARRIOS RESTOVIC

NÓMINA DEL PERSONAL DOCENTE

PRIMER APELLIDO APELLIDO CARGO O CARGA RUT DV NOMBRE PATERNO MATERNO FUNCION HORARIA

12079417 5 ANDREA BARRIOS RESTOVIC DIRECTORA 44 11619042 7 MONICA GUTIÉRREZ HARO UTP 44 9,758,461 3 PILAR CORTESMON ASESIO EDUCADORA 30

7764227 7 ROSSANA SPANO URRIOLA EDUCADORA 30 8803836 3 MARIA ARANCIBIA SANTANDER EDUCADORA 44

15054039 9 LORENA MANCILLA SERRA EDUCADORA 44 1034579 8 BEATRÍZ ROJAS MANCILLA EDUCADORA 44 NOMINA DEL PERSONAL NO DOCENTE

PRIMER APELLIDO APELLIDO CARGO O CARGA RUT DV NOMBRE PATERNO MATERNO FUNCION HORARIA

11823687 4 ERIKA GONZÁLEZ MANCILLA SECRETARIA 45 7290612 8 MARÍA BRAVO RUBINA AUXILIAR 45

22176287 8 YENNY PINZÓN BARRERA FONOAUDI. 20

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

7711340 1 MARCIA TORRES MUÑOZ FONOAUDI. 17

EL PERFIL

EL PERFIL DE ALUMNOS, PADRES Y EQUIPO MULTIPROFESIONAL QUE

CONFORMAN EL ESTABLECIMIENTO SE PRESENTA EN:

ALUMNO:

♦ NIÑOS (AS) CONSTRUCTORES DE SUS APRENDIZAJES ♦ CON ADECUADO NIVEL DE AUTOESTIMA, INDEPENDIENTES Y SEGUROS. ♦ CAPACES DE ACEPTAR SU PROBLEMÁTICA ♦ PORTADORES DE VALORES MORALES Y SOCIALES QUE LES PERMITAN UNA ADECUADA RELACIÓN CON SUS PARES Y MEDIO AMBIENTE.

EQUIPO MULTIPROFESIONAL :

♦ PROFESIONALES CON ACTITUD POSITIVA FRENTE A DESAFÍOS, CONFLICTOS Y ABIERTOS AL CAMBIO. ♦ CON CAPACIDAD DE AUTOCRÍTICA CONSTRUCTIVAS. ♦ INTERESADOS EN AUMENTAR Y ACTUALIZAR SUS CONOCIMIENTOS. ♦ ENTREGADOS A LA LABOR EDUCATIVA, ASUMIENDO SU ROL DE ESPECIALISTAS, COMPROMETIDO CON CADA ALUMNO(A). ♦ CAPACES DE COMPROMETER A LOS PADRES. ♦ CAPACES DE MANTENER UNA ADECUADA RELACIÓN INTERDISCIPLINARIA (COMPAÑERISMO, HONESTIDAD Y LEALTAD) ♦ PROFESIONALES CON ESPECIALIDAD EN LENGUAJE.

PADRES:

♦ PADRES SENSIBILIZADOS FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE SUS HIJOS.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

♦ COMPROMETIDOS Y PARTICIPATIVOS CON EL DESARROLLO BIOSICOSOCIAL DE SUS HIJOS Y DEL ESTABLECIMIENTO... ♦ CON UN ROL ACTIVO Y PARTICIPATIVO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. ♦ RESPETUOSOS DE SU FAMILIA, GENERADORES DEL DIÁLOGO, EL RESPETO Y LA NO VIOLENCIA. ♦ FACILITADORES EN LA INTEGRACIÓN DE SUS HIJOS.

RECURSOS ESTABLECIMIENTO DESCRIPCION AMBIENTE FISICO A) INFRAESTRUCTURA: ESTE ESTABLECIMIENTO CUMPLE CON LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL DECRETO SUPREMO 548/88 Y CUENTA CON UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 5134.59 M2, DISTRIBUIDA EN:

- 1 HALL DE ENTRADA, DONDE SE ENCUENTRA SECRETARÍA, MÁS 3 OFICINAS DE DIRECCIÓN, UTP Y REUNIONES, Y UNA BODEGA.

- 6 SALAS DE CLASES PARA 15 ALUMNOS RESPECTIVAMENTE DE 30,39 MTS2

- 1 SALA DE FONOAUDIOLOGÍA CON 2 OFICINAS INDEPENDIENTES EN SU INTERIOR CON SUS RESPECTIVOS LAVAMANOS.

- 1 SALA DE BAÑO PARA PÁRVULOS CON SUS RESPECTIVOS ARTEFACTOS SANITARIOS: - 9 LAVAMANOS, 6 W.C., 1 DUCHA CON TINA.

- 1 SALA DE PROFESORES. - 3 BAÑOS PERSONAL: 3 WC Y 3 LAVAMANOS.

ADEMÁS, SU SUPERFICIE LIBRE Y SANEADA COMO PATIO DE JUEGOS ES DE 291 M2. LAS SALAS DE CLASES CUENTAN CON ILUMNINACIÓN NATURAL Y ARTIFICIAL CONSISTENTE EN 8 TUBOS FLUORESCENTES POR CADA SALA. CUENTA ADEMÁS DE UN ANTEJARDÍN Y DE ESTACIONAMIENTOS SECTORIZADOS PARA PERSONAL, PADRES Y APODERADOS Y FURGONES.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

INSTALACIONESINSTALACIONESINSTALACIONESINSTALACIONES ENTRADA OFICINA ADMINIS.

OFIC. DIRECC.

SECRETARIA BOD PUNTO 7.-

���� ESTACIONAMIENTOS

PERSONAL PADRES Y

APODERADOS

PATIO

ANTEJARDIN

SALA RECURSOS

SALA 2

SALA PROFES.

B

B

B

B

BAÑO NIÑOS

SALA 4

SALA 5

SALA 6

ANTEJARDIN

SALA 3

���� ZONA

ESTACIONAMIENTOS FURGONES

SALA FONOAUD.

B B

O

O

ZONA JUEGO

JUEGO PATIO MADERA

ZONA JUEGO

ZONA DE ESTACIONAMIENTOS

Cancha

Huertos

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

B).- MOBILIARIO OFICINA Nº 1 1 ESTANTE DE 2 CUERPOS

CON LLAVE 1 ESCRITORIO 2 SILLAS ADULTOS 1 PIZARRA ACRÍLICA 1 DIARIO MURAL 1 PAPELERO 1 CUADRO OFICINA DIRECCIÓN 3 ESTANTES 1 ESCRITORIO 2 SILLAS ADULTOS 2 DIARIO MURAL 1 BOTIQUÍN 1 PORTA LLAVES C/LLAVE 1 PAPELERO OFICINA UTP 1 ESCRITORIO 1 SILLA ADULTO 2 DIARIO MURAL 1 ALFOMBRA 1 PAPELERO 2 REPISAS 1 LIBRERO MADERA

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

SECRETARIA HALL RECEPCION 1 MESÓN 5 SILLAS 2 ESTANTES (1 CON PUERTA

Y LLAVE) 1 PAPELERO 1 ALFOMBRA 1 COMPUTADOR 1 IMPRESORA 6 DIARIO MURAL 5 CUADROS 1 RELOJ 1 TELÉFONO FIJO 1 CITÓFONO 1 EXTINTOR 1 LÁMPARA DE LUZ PARA

EMERGENCIA 1 TELEFONO CELULAR SALA Nº 1 SILLAS PÁRVULOS 4 MESAS PÁRVULOS 1 ESCRITORIO PROFESORA SILLA PROFESORA 1 PIZARRA ACRÍLICA 1 ESPEJO ALFOMBRA 1 BASURERO SALA Nª 2 SILLAS PÁRVULOS 4 MESAS PÁRVULOS 1 ESCRITORIO PROFESORA 1 SILLA 1 PIZARRA ACRÍLICA 1 ESPEJO 1 ALFOMBRA 1 BASURERO 2 PERCHA CON GANCHOS 3 REPISAS CORTAS CON

ESCUADRA 1 REPISA LARGA CON

ESCUADRA 1 MUEBLE CONTENEDOR

CON PUERTAS

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

SALA Nº 3 SILLAS PÁRVULOS 4 MESAS PÁRVULOS 1 ESCRITORIO PROFESORA 1 SILLA PROFESORA 1 PIZARRA ACRÍLICA 1 ESPEJO 1 ALFOMBRA 1 BASURERO 2 PERCHAS CON GANCHOS 2 REPISAS CORTAS CON

ESCUADRA 1 MUEBLE CONTENEDOR

CON PUERTA SALA Nº 4 SILLAS PÁRVULOS 4 MESAS PÁRVULOS 1 ESCRITORIO PROFESORAS 1 SILLA PROFESORA 1 PIZARRA ACRÍLICA 1 ESPEJO 1 ALFOMBRA 1 BASURERO 2 PERCHAS CON GANCHOS 2 REPISAS CORTAS CON

ESCUADRA 1 MUEBLE CONTENEDOR CON

PUERTAS SALA Nº 5 SILLAS PÁRVULOS 4 MESAS DE PÁRVULOS 1 ESCRITORIO DE

PROFESORA 1 SILLA DE PROFESORA 1 PIZARRA ACRÍLICA 1 ESPEJO 1 ALFOMBRA 1 BASURERO 5 PERCHA CON GANCHOS

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

2 REPISAS CORTAS CON ESCUADRAS

2 REPISAS LARGAS CON ESCUADRA

1 MUEBLE CONTENEDOR CON PUERTAS

SALA Nº 6 SILLAS PÁRVULOS 4 MESAS PÁRVULOS 1 ESCRITORIO PROFESORA 1 SILLA 1 PIZARRA ACRÍLICA 1 ESPEJO 1 ALFOMBRA 1 BASURERO 4 PERCHAS CON GANCHOS 1 REPISA CORTA CON

ESCUADRA 2 REPISA LARGA CON

ESCUADRA 2 MUEBLES CONTENEDORES

CON PUERTAS 1 RADIO OFICINA FONO 1 1 ALFOMBRA 4 SILLAS ADULTAS 1 ESCRITORIO 1 LIBRERO 1 DISPENSADOR TOALLA

NOVA 1 DISPENSADOR JABÓN 1 ESPEJO 1 DIARIO MURAL 1 LAVAMANO 1 PLANTA 1 BASURERO

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

OFICINA FONO 2 3 SILLAS ADULTOS 1 SILLA PÁRVULO MADERA 1 ESCRITORIO 1 ALFOMBRA 1 LAVAMANO 1 DISPENSADOR TOALLA

NOVA 1 DISPENSADOR JABÓN 1 LIBRERO 1 BASURERO 1 DIARIO MURAL HALL FONOAUDIOLOGÍA 1 MUEBLE BLANCO CON DOS

PUERTAS 3 ESCRITORIOS 1 MESA DE PÁRVULOS 4 SILLAS DE PÁRVULOS 6 SILLAS GRANDES 1 COMPUTADOR 1 TELÉFONO 2 ALFOMBRAS GRANDES 1 ALFOMBRA CHICA 4 COJINES 1 ESPEJO 1 BASURERO 1 RADIO 1 IMPRESORA 4 CORTINAS BAÑO NIÑOS (AS) 6 WC 9 LAVAMANOS 2 PAPELEROS 1 TINA CON DUCHA 1 DISPENSADOR JABÓN 1 MUDADOR

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

SALA PROFESORES 1 MESA COMEDOR 6 SILLAS 2 MESAS 1 REFRIGERADOR 1 MICROONDAS 1 HERVIDOR 1 MUEBLE SIN PUERTAS 1 DIARIO MURAL

INFORMATIVO CAJA COMPENSACIÓN

1 PIZARRA ACRÍLICA 1 BASURERO BAÑO DAMAS 1 WC 1 LAVAMANO 1 DISPENSADOR PAPEL

HIGIÉNICO 1 DISPENSADOR DE JABÓN 1 ESPEJO 1 PAPELERO BAÑO VISITAS 1 WC 1 LAVAMANO 1 ESPEJO 1 PAPELERO LAVAPLATOS 1 LAVAPLATO 1 REGILLA SECA PLATO

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

RECURSOS MEDIO AUDIOVISUAL 1 TV 21 PULGADAS DAEWOO

C/CONTROL REMOTO 1 RADIO CON CD Y

CASSETERA SAMSUNG 1 DVD DAEWOO CON

CONTROL REMOTO 1 MICRÓFONO 1 RACK CON RUEDAS 1 MP3 1 ALARGADOR EDUCACION FISICA 30 BALONES PLÁSTICOS 35 CINTAS GÉNERO 21 AROS 1 MINI TRAMPOLÍN 3 BALONES FÚTBOL 2 ARCOS FÚTBOL 4 CONOS CHICOS 1 MESA PING PONG 4 BANQUETAS DE EQUILIBRIO OTROS RECURSOS 1 PODIUM 1 ASTA PARA BANDERA 1 BANDERA 1 BASE PARA ASTA BANDERA

DE PIEDRA 1 ESTANDARTE ESCUELA 1 PORTA ESTANDARTE 1 PORTA PENDÓN 2 PENDONES 2 PIZARRONES (PATIO) 1 MUEBLE DE 3 PUERTAS

(PARA MATERIALES DE ASEO Y DE PROFESORA)

2 EXTINTORES (PATIO) 3 LÁMPARA DE LUZ

EMERGENCIA 1 SILLA CON RUEDAS MALA 1 JUEGO DE PATIO : 2

RESFALINES, 2 ESCALADORES

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

1 CASITA DE MUÑECAS 2 AUTOS

C.- INVENTARIO LIBROS CANTIDAD TEMA 1 MANUAL DE PRUEBA FUNCIONES BASICAS 1 MANUAL DE PRUEBA DE PRE-CALCULO 1 MANUAL TEPIS 1 CARPETA CON LAMINAS TEPSI 2 SET (3) TEST CARROW 1 ARCHIVADOR LAMINAS TEVI 1 CARPETA CON 2 MANUALES DE APLICACIÓN TEVI 1 SET (2) TEPROSIF – R 1 LIBRO PERCEPCION AUDITIVA 1 LIBRO DEFICIT ATENCIONAL (MABEL CONDEMARIN) 1 LIBRO DESARROLLANDO EL LENGUAJE Y

COMUNICACIÓN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS 1 LIBRO EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 1 LIBRO DISEÑO DE PROYECTO EDUCATIVO 1 LIBRO GUIA METODOLOGICA PARA LA ENSEÑANZA

DE ECOLOGIA EN EL PATIO DE LA ESCUELA. 1 LIBRO METODOLOGIA DE TRABAJO CON LOS NIÑOS Y

NIÑAS PRE ESCOLARES 1 CUADERNILLO PARA LA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA

(ARTICULACION) 1 LIBRO ACTIVIDADES DE APRESTO PROGRAMA JARDIN

FAMILIAR 1 LIBRO CICERON 1 CUADERNILLO PRE-ESCRITURA 1 CUADERNILLO GRAFOMOTRICIDAD 1 LIBRO PROGRAMA PEDAGÓGICO 2DO NIVEL DE

TRANSICION 1 GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDAD FISICA PARA EL 2DO

CICLO EDUC. PARVULARIA 1 MANUAL DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA EDUCACION

PARVULARIA. 1 LIBRO DESARROLLO CICOMOTRIZ DEL NIÑO PRE

ESCOLAR 1 LIBRO DE KIT ACTIVIDADES . INICIACION A LA LECTO

ESCRITURA. PRE-CALCULO TOMO II 1 MANUAL DE EVALUACIÓN Y EJERCICIO

ALIMENTACIÓN

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

1 LIBRO ACTIVIDADES TRATAMIENTO DE DISLALIA 2 LIBROS DE PRAXIAS BUCOLINGUO FACIALES 2 LIBRO DE LENGUAJE PARA EL TRATAMIENTO

FONETICO 1 FICHA DE RECUPERACIÓN DE DISLALIAS 1 LIBRO DE TRASTORNO DE LENGUAJE 1 MANUAL PROCESO AUTO EVALUACIÓN 1 MANUAL DE APOYO PARA FORTALECER CONSEJOS

ESCOLARES 1 CD MATERIAL DE APOYO PARA FORTALECER

CONSEJOS ESCOLARES 1 LIBRO GUIA PARA PROFESOR ENTRECOLORES

NARANJO 1 LIBRO GUIA PARA PROFESOR ENTRECOLORES AZUL 1 GUIA DIDACTICA PRE-KINDER 1 CUADERNO DE MATEMATICAS PRE-KINDER 2 CUADERNO DE ACTIVIDADES PRE-ESCRITURA

SENDERO 5 AÑOS 1 CUADERNILLO DE EJERCICIOS BURBUJAS 2 5 A 6

AÑOS. 1 LIBRO ABRA CADABRA LA MAGIA DE APRENDER 3

AÑOS 1 CUADERNILLO MATEMATICA KINDER 1 CUADERNILLO LENGUAJE KINDER 1 LIBRO KINDER 1 GUIA DIDACTICA KINDER 1 MANUAL PREVENCIÓN TEMPRANA DE MARORI Y

TUTIBÚ MAS 7 CUADERNILLOS 1 ARCHIVADOR LAMINAS CARROW 1 CARPETA LÁMINAS PRAXIAS 1 CARPETA LAMINA MEDIOS DE TRANSPORTE Y

COMUNICACIÓN 1 CARPETA LÁMINAS ANIMALES 1 CARPETA LAMINA PROFESIONES Y OFICIOS 1 CARPETA LAMINAS ALIMENTOS 1 CARPETA LAMINAS EMOCIONES ACCIONES 1 CARPETA LAMINAS LA CASA 1 LIBRO NUEVA PERSPECTICA Y VISIÓN DE LA

EDUCACIÓN ESPECIAL 4 MODULO GUIA DIDACTICA LENGUAJE Y

COMUNICACIÓN KINDER 4 CUADERNOS DE TRABAJO KINDER 2 MODULOS DE GUIA DIDACTICA DE EVOLUCIÓN

MATEMÁTICA KINDER 1 LIBRO CONSTRUYENDO NUEVAS OPORTUNIDADES,

EDUCATIVAS PARA NIÑOS Y NIÑAS

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

1 LIBRO KIDS 3 ENGLISH LANGUAJE 4 MANUAL ALUMNO DE 5TO A 8 VO BASICO QUIERO

SER 1 MANUAL DEL PROFESOR PROGRAMA QUIERO SER 1 CUENTO HABIA UNA VEZ 1 CUENTO PORQUE HAY BRUJAS EN LAS VELITAS 1 CUENTO CORAZON DE MANDARIN 1 CUENTO TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS 1 CUENTO TESOROS DEL MAR 1 CUENTO INSECTOS DE FÁBULA 1 CUENTO LAS HERRAMIENTAS 1 CUENTO LA CAJA 1 SET DE 6 LIBROS DE CUENTOS 4 LIBROS LAMINAS PARA COLOREAR 12 REVISTAS 1 CARPETA MUTUAL DE SEGURIDAD (5 LIBROS) 1 CUADERNILLO ESTATEGIA PARA INCREMENTAR

VOCABULARIO 1 LOTO FONÉTICO (MANUAL) 1 MANUAL DE EJERCICIOS DISCRIMINAICÓN AUDITIVA Y

LOGOPEDIA

D) CD CANTIDAD/CD MASTER

MATERIAL

1 CANTOS DE LA NATURALEZA (RELAJACIÓN) 1 HIMNO NACIONAL Y CARABINERO 1 MAZAPAN ANIMALES 1 MAZAPAN PENSAMIENTOS 1 MAZAPAN JUEGOS 1 CANTA RAICES 1 1 CANTA RAICES 2 1 CANTA RAICES 4 1 CANTA RAICES 10 2 CANTANDO APRENDO A HABLAR ABRACADABRA 1 CANTANDO APRENDO A HABLAR LA SALTARINA 2 CANTANDO APRENDO A HABLAR LA HORMIGUITA 1 CANTANDO APRENDO A HABLAR EL OMBLIGO REAL 1 CANTANDO APRENDO A HABLAR JUGANDO A

IMAGINAR 1 CANTANDO APRENDO A HABLAR LLEGO A LA LUNA 2 DISCRIMINACION AUDITIVA

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

1 TEL 3 MUSICA DISNEY 1 MUSICA CIRCO 1 MUSICA VARIOS 1 ZOO TERAPIA 2 VOL 1 Y 2 CAJA DE SONIDOS 1 SER FELICES 1 TEXTOS ESCOLARES PROCESO ELEGIBILIDAD 2 CD VIDEO MUTUAL CD NO MASTER 2 TEL 1 DISCRIMINACION AUDITIVA 5 CAJITA DE LOS SONIDOS 1 Y 2 1 CANTA RAICES 1 1 CANTA RAICES 3 2 CANTA RAICES 4 1 CANTA RAICES 10 1 CANTANDO APRENDO A HABLAR 1 CANTANDO APRENDO A HABLAR HORMIGUTA 1 MAZAPAN ANIMALES 2 MAZAPAN PENSAMIENTOS 1 MAZAPAN JUEGOS

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

E) MATERIAL DIDACTICO CANTIDAD MATERIAL 2 SET EN BUSCA DEL TESORO (1 FALTAN MANUALES) 1 CAJA PROGRAMA DE STIMULAICÓN DEL LENGUAJE

PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA INICIAL 1 CAJA FONOLÁMINAS 1 (60 LÁMINAS) 1 CAJA MEMORIZAR SEÑALES DE TRÁNSITO 7 LÁMINAS (6 DOLBES) GRANDES 10 FIGURAS TRAJES TÍPICOS 2 SET DE 48 Nº MÓVIBLES 161 LETRAS MÓVIBLES 1 DOMINÓ MADERA (26 PIEZAS) 1 MÁQUINA PLASTIFICADORA EN FRIÓ 26 FRASCOS DISCRIMINACIÓN AUDITIVA

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

F) LÁMINAS GIGANTES PARA TRABAJAR EN SALA CANTIDAD ACCIÓN 6 SECUENCIAS VESTIRSE 4 ACCIÓN 22 SONIDOS ONOMATOPÉYICO 25 CONCEPTOS BÁSICO 1 ESTRUCTURA ORACIONAL 1 ABSURDOS VISUALES 3 CIRCO 52 DISCRIMINACIÓN AUDITIVA 4 SISTEMAS CUERPO 2 PARTES DE CUERPO 1 SENTIDOS 3 CHILE 9 DEPORTES 14 PROFESIONES Y OFICIOS 2 ALIMENTOS , FRUTAS Y VERDURAS 3 SECUENCIA ANTES Y DESPUÉS 1 EJERCICIO – RESPIRACIÓN 4 PRAXIAS 5 SONIDO INICIAL VOCAL 1 RIMAS 9 NÚMERO Y CANTIDAD 8 CASA 6 ESTADO ATMOSFÉRICO 4 ESTACIÓN DEL AÑO 6 FAMILIA 1 DESCRIPCIÓN LAMINAS

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

MATERIAL DIDACTICO

P.E.P.

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

1 LIBRO A TRABAJAR

1 LIBRO TRAST. DEL LENGUAJE

1 LIBRO PRAXIAS BUCOLINGUOFACIALES

1 LIBRO PAGINAS PARA EL ENTRENAMIENTO FONETICO

FOTOCOPIA MANUAL LOTOFONETICO 1 Y 2

LIBRO DISCRIMINACION AUDITIVA Y LOGOPEDIA

FOTOCOPIA DISCRIMINACION AUDITIVA Y LOGOPEDIA EJERCICIOS

LIBRO DE LAMINAS DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA

CD DISCRIMINACIÓN AUDITIVA

CD ABRACADABRA

CD CANTANDO APRENDO HABLAR LA HORMIGUITA

1 CD CANTOS DE LA NATURALEZA

DESCRUBRELO (48)

ABSURDOS VISUALES (64)

DOMINO OPUESTOS (28)

TODO Y PARTE (48)

PALABRAS POLISEMICAS (28)

CAUSA EFECTO (80)

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

REDES SEMANTICAS ICONOS VERBALES ( )

ASOC. DE IDEAS (28)

SECUENCIAS FABULAS HORMIGA Y LA CIGARRA (4)

SECUENCIA FABULAS TORTUGA Y LIEBRE (5)

SET CUENTO LA GALLINITA TRABAJADORA

SET CUENTO EL COCODRILO BONDADOSO

LAMINA FONO IDENTIC 1 (AMARILLO)

LAMINA FONO IDENTIC 2 (AZUL)

LAMINA FONODIL

LOTO FONETICO 1 (8 LAMINAS) (72 FICH)

LOTO FONETICO 2 (8 LAM.) (87 FICH)

1 CARPETA CON LAMINAS DE TEPSI

LAMINAS SONIDOS ONOMATOPEYICOS (15)

LAMINAS DISCRIMINACION AUDITIVA CAJITA DE LOS SONIDOS

1 CD DISCRIMINACION AUDITIVA CAJITA DE LOS SONIDOS

NAIPES DE ADIVINANZAS (6)

3 SET LAMINAS DE OPUESTOS (2 C/U)

6 SECUENCIAS TEMPORALES 2

12 SECUENCIA TEMPORALES 3

6 SECUENCIA TEMPORALES 4

FOTOCOPIA OBJETIVOS MATERIAL DIDACTICO

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

LAMINAS ESTACIONES DEL AÑO

NAIPE DIDACTICO ANIMALES (34)

NAIPES PROFESIONES (18)

NAIPES MEDIOS DE TRANSPORTES (16)

FICHAS DIFONOS

OPUESTOS 24 PARES

DOMINO COLORES (12)

FICHAS DISCURSO NARRATIVO

ACCIONES (64)

FICHAS PROFESIONES, OFICIOS Y HERRAMIENTAS (96)

HOJA INSTRUCCIÓN DE USO ICONOS VERBALES

HOJA INSTRUCCIÓN CAJITA DE SORPRESA

Page 31: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

AREA GESTIÓN

OBJETIVO Nº 1

“CAPACITAR AL PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE DEL

ESTABLECIMIENTO DURANTE EL AÑO LECTIVO 2012”

ESTRATEGIAS:

♦ CONTAR CON PERMISOS PARA ASISTIR A CURSOS DE CAPACITACIÓN AL 100% DE LOS PROFESIONALES AL MENOS UNA VEZ AL AÑO. ♦ REALIZAR CAPACITACIÓN INTERNA Y /O EXTERNA POR LO MENOS 2 AL AÑO ENTRE LOS MISMOS PROFESIONALES, DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO. ♦ REALIZAR CONTACTOS CON CENTROS QUE IMPARTAN PERFECCIONAMIENTOS. ♦ CONTAR CON CALENDARIO ANUAL, CON SISTEMA DE TURNOS PARA LA PARTICIPACIÓN ROTATIVA DEL 100% DE LOS PROFESIONALES DURANTE EL AÑO ESCOLAR. ♦ NOMBRAR COMISIÓN QUE SE ENCARGUE DIRECTAMENTE DE GESTIONAR Y PONER EN MARCHA PERFECCIONAMIENTOS ♦ PUBLICAR OPORTUNA Y PERMANENTEMENTE TODOS LOS CURSOS QUE SE IMPARTEN A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

NR = NO REALIZADO

ED = EN DESARROLLO

L = LOGRADO

Page 32: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

ACTIVIDADES PERIODOS RESPONSABLES EVALUACIÓN

1.1 ESTABLECER AUTORIZACIONES POR ESCRITO DE ASISTENCIA A CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO.

DIRECTORA

1.2.- ESTABLECER UN ITEM DESTINADO A CURSOS DE CAPACITACIÓN POR PERSONA, EXPRESADO EN U. F. AL AÑO.

COMISIÓN DIRECTORA SOSTENEDOR REPRESENTANTE LEGAL

1.3.- ESTABLECER CONTACTOS CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN DE NIVEL SUPERIOR Y COLEGIOS PROFESIONALES.

COMISIÓN

1.4.- ESTABLECER COMISIÓN ENCARGADA DE PERFECCIONAMIENTOS.

100% DE LOS PROFESIONALES

1.5.- ESTABLECER CALENDARIZACIÓN DE CAPACITACIÓN INTERNA.

COMISIÓN DE PERFECCIONAMIENTO

1.6- ESTABLECER UN REGISTRO CON LOS PROFESIONALES ASISTENTES A CAPACITACIONES COMO SISTEMA DE CONTROL.

COMISIÓN

1.7- PUBLICAR EN LA SALA DE PROFESORES LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN.

COMISIÓN

1.8- GESTIONAR CADA UNA DE LAS SOLICITUDES

DIRECCIÓN

Page 33: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

DE PERMISOS A CURSOS A TRAVÉS DE LA COMISIÓN DE PERFECCIONAMIENTO SOLICITANDO SU RESPECTIVA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO.

EVALUACIÓN CUALITATIVA:

________________________________________________________________________________________________________________________

Page 34: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

OBJETIVO Nº 2

“INCREMENTAR, CREAR, CONFECCIONAR Y ADQUIRIR

MATERIAL DIDÁCTICO PARA LAS SALAS DE CLASES”

ESTRATEGIAS :

♦ FORMAR COMISIÓN ENCARGADA DE CREAR, CONFECCIONAR Y ADQUIRIR MATERIAL DIDÁCTICO: RECEPCIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN. ♦ INTEGRAR AL CENTRO DE PADRES COMO APOYO PARA REUNIR FONDOS. ♦ REALIZAR TALLERES PARA EL CONOCIMIENTO Y USOS DEL MATERIAL DIDÁCTICO.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

NR = NO REALIZADO

ED = EN DESARROLLO

L = LOGRADO

Page 35: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

ACTIVIDADES PERIODOS RESPONSABLES EVALUACIÓN

2.1.- DESIGNAR COMITÉ DE RECURSOS Y MATERIALES

DIRECCIÓN PROFESORAS

2.2.- EVALUAR COMITÉ DE RECURSOS Y MATERIALES

DIRECCIÓN COMISIÓN DE RECURSOS Y MATERIALES

2.3.- ORGANIZAR UN CUADERNO DE REGISTRO DEL MATERIAL EXISTENTE EN LA ESCUELA

COMISIÓN

2.4.- ORGANIZAR TALLERES DE CAPACITACIÓN DE USO DEL MATERIAL DIDÁCTICO

COMISIÓN

2.5.- ENTREGA DE MATERIAL DIDÁCTICO POR SALA INVENTARIADO Y TIMBRADO

COMISIÓN

2.6.- MANTENER MATERIAL DIDÁCTICO POR TIPO EN CADA SALA

COMISIÓN

2.7.- DEVOLUCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO DE CADA PROFESIONAL AL COMITÉ

COMISIÓN

EVALUACIÓN CUALITATIVA:

Page 36: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

OBJETIVO Nº 3

“GESTIONAR PROYECTOS PARA FAVORECER EL DESARROLLO

INTEGRAL DE NUESTROS ALUMNOS A TRAVÉS DE DIVERSAS ACTIVIDADES

QUE INVOLUCREN TODOS LOS ÁMBITOS Y NÚCLEOS DE APRENDIZAJE”

ESTRATEGIAS

♦ REALIZAR PROYECTO PARA IMPLEMENTAR UN LABORATORIO DE COMPUTACIÓN. ♦ ELABORAR PROYECTO PARA CREAR SALA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL ♦ FORMAR COMISIÓN ENCARGADA DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

NR = NO REALIZADO

ED = EN DESARROLLO

L = LOGRADO

Page 37: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

ACTIVIDADES PERIODOS RESPONSABLES EVALUACION

3.1- DESIGNAR RESPONSABLES “COMISIÓN DE PROYECTOS”

COMUNIDAD

EDUCATIVA

3.2- DESIGNAR PERSONAS A CARGO DE CADA UNO DE LOS PROYECTOS ORIENTADOS POR LA COMISIÓN

COMISION

3.3- ELABORAR PROYECTOS DESIGNADOS

COMISION

3.4- EVALUAR PROYECTOS DESIGNADOS

COMUNIDAD

EDUCATIVA

EVALUACIÓN CUALITATIVA: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 38: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

OBJETIVO Nº 4

“REALIZAR ACTIVIDADES QUE FAVOREZCAN LAS RELACIONES

INTERPERSONALES Y DE SENTIDO DE PERTENENCIA A LA INSTITUCIÓN “

ESTRATEGIAS:

♦ FORMAR COMISIÓN ENCARGADA DE GESTIONAR LAS ACTIVIDADES ♦ DETECTAR LAS NECESIDADES E INTERESES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTABLECIMIENTO. ♦ CALENDARIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR SEMESTRE ♦ CREACIÓN DE UN BIENESTAR QUE APOYE Y ACOGA NECESIDADES DEL PERSONAL.

Page 39: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

ACTIVIDADES PERIODOS RESPONSABLES EVALUACIÓ

N

4.1.- ESTABLECER LA COMISIÓN DE ACTIVIDADES EXTRA-PROGRAMÁTICAS

DIRECCIÓN PERSONAL DEL ESTABLECIMIENTO

4.2.- ESTABLECER LAS NECESIDADES E INTERESES A TRAVÉS DE UNA ENCUESTA

COMISIÓN BIENESTAR

4.3.- CALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRA-PROGRAMÁTICAS

COMISIÓN

4.4.- ELEGIR REPRESENTANTE DE BIENESTAR Y CALENDARIZACIÓN DE FECHAS IMPORTANTES

COMISIÓN

EVALUACIÓN CUALITATIVA: ________________________________________________________________________________________________________________________

Page 40: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

OBJETIVO Nº 5

“FORMAR GABINETE TÉCNICO”

ESTRATEGIAS:

♦ ESTRUCTURACIÓN DE GABINETE TÉCNICO. ♦ ESTABLECER CALENDARIZACIÓN DE LAS REUNIONES. ♦ ESTABLECER REUNIONES DE TODO EL PERSONAL Y EL GABINETE TÉCNICO DE TIPO INFORMATIVAS.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

NR = NO REALIZADO

ED = EN DESARROLLO

L = LOGRADO

Page 41: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

ACTIVIDADES PERIODOS RESPONSABLES EVALUACIÓN

5.1.- DESIGNAR PERSONAS PARA CONFORMAR GABINETE TÉCNICO

TODOS LOS PROFESIONALES

5.2 .,- REALIZAR CALENDARIZACIÓN DE REUNIONES

GABINETE TECNICO

5.3.- REALIZAR CALENDARIZACIONES DE REUNIONES INFORMATIVAS DE TODO EL PERSONAL

GABINETE TECNICO

5.4.- REGISTRAR TEMAS ACORDADOS EN REUNIONES

TODOS LOS ESTAMENTOS

EVALUACIÓN CUALITATIVA :

Page 42: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

OBJETIVO Nº 6

“GESTIONAR UN (A) PROFESIONAL PSICOLOGO(A) CON

EXPERIENCIA EDUCACIONAL”

ESTRATEGIAS:

♦ LLAMAR A CONCURSO A PSICÓLOGOS CON EXPERIENCIA EN EL CAMPO EDUCACIONAL.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

NR = NO REALIZADO

ED = EN DESARROLLO

L = LOGRADO

Page 43: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

ACTIVIDADES PERIODOS RESPONSABLES EVALUACIÓN

6.1.- GESTIONAR CON LOS SOSTENEDORES LA NECESIDAD DE TRABAJAR CON UN PSICÓLOGO

DIRECCIÓN

6.2.- LLAMAR A CONCURSO A PROFESIONAL PSICÓLOGO

SOSTENEDOR DIRECCIÓN

EL PSICÓLOGO DEBERÍA. 1.- ORIENTAR A PROFESORES EN SU TRABAJO CON AQUELLOS NIÑOS QUE LO REQUIERA. 2.- TRABAJAR DIRECTAMENTE CON ESTOS NIÑOS QUE PRESENTAN N.E.E. DE MAYOR COMPLEJIDAD.- 3.- TRABAJAR CON APODERADOS CUANDO SEA NECESARIO

PSICÓLOGO

EVALUACIÓN CUALITATIVA: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 44: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CURRICULARES

OBJETIVO 1:

“AL TERMINO DEL AÑO ESCOLAR A LO MENOS EL 60% DE LOS ALUMNOS

MODIFIQUEN SU DIAGNÓSTICO INICIAL, SUPERANDO SUS DIFICULTADES A

NIVEL DEL TRASTORNO DE LENGUAJE”

ESTRATEGIAS:

♦ CONFECCIONAR PLANES REMEDIALES INDIVIDUALES FONOAUDIÓLOGICOS SEGÚN DIAGNÓSTICO INTEGRAL DEL NIÑO. ♦ CONFECCIONAR PLANES GENERALES, ESPECÍFICO PEDAGÓGICO. ♦ REALIZAR ESTUDIOS DE CASO EN AQUELLOS ALUMNOS(AS) QUE LO REQUIERAN. ♦ COMPLEMENTAR LA INTERVENCIÓN CON REDES DE APOYO.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

NR = NO REALIZADO

ED = EN DESARROLLO

L = LOGRADO

Page 45: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

ACTIVIDADES PERIODOS RESPONSABLES EVALUACIONES

1.1.- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA FONOAUDIOLÓGICA COMO REQUISITOS DE INGRESO

FONOAUDIÓLOGO

1.2.- EVALUACIÓN DIAGNOSTICA PSICOPEDAGÓGICA AL INICIO DE LA INTERVENCIÓN

PROFESORAS ESPECIALISTAS

1.3.- APLICACIÓN DE TEPSI, PAUTA DE CONDUCTAS DE ENTRADA

PROFESORAS ESPECIALISTAS

1.4.- APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS EXIGIDAS EN EL DECRETO 1300

FONOAUDIÓLOGO

1.5.- CONFECCIÓN FORMATO DE ANAMNESIS Y PRUEBAS

GABINETE TÉCNICO

1.6.- CONFECCIÓN DE PLAN ESPECÍFICO FONOAUDIOLÓGICO

FONOAUDIÓLOGO

1.7.- CONFECCIÓN PLAN ESPECÍFICO PEDAGÓGICO

PROFESORAS ESPECIALISTAS FONOAUDIOLOGO

1.8.- APLICACIÓN DE PLAN ESPECÍFICO PEDAGÓGICO COMPLEMENTARIO ACORDE A NECESIDADES DE CADA NIÑO A NIVEL PEDAGÓGICO Y FONOAUDIOLÓGICO

PROFESORA ESPECIALISTA

1.9 .- EVALUACIÓN PLAN ESPECÍFICO

FONOAUDIOLOGA

Page 46: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

FONOAUDIOLÓGICO 1.10.- EVALUACIÓN PLAN GENERAL PEDAGÓGICO SEGÚN LOGROS DE CADA NIÑO

PROFESORAS ESPECIALISTAS

1.11.- REALIZACIÓN DE REUNIONES CLÍNICAS EN CONJUNTO CON GRUPO MULTIDISCIPLINARIO

FONOAUDIÓLOGO PROFESORA ESPECIALISTA JEFE DE UTP

1.12.- INFORMAR EN CONSEJOS DE PROFESORES SOBRE REUNIONES DE GABINETE SOBRE CAMBIOS Y OTROS A NIVEL ESTRUCTURAL

DIRECTORA FONOAUDIÓLOGO JEFE DE UTP

1.13.- ORIENTACIÓN Y LINEAMIENTOS DE TRATAMIENTOS TOMADOS EN REUNIÓN CLÍNICA

FONOAUDIÓLOGO PROFESORA ESPECIALISTA JEFE DE UTP

1.14.- REUNIONES TÉCNICAS CON FONOUDIÓLOGO

FONOAUDIÓLOGO PROFESORA ESPECIALISTA

1.15.- REUNIONES GABINETE TÉCNICO

DIRECTORA JEFE DE UTP FONOAUDIÓLOGO

1.16.- REUNIONES ADMINISTRATIVA

DIRECTORA JEFE UTP FONOAUDIÓLOGO PROFESORAS ESPECIALISTA

1.17.- ENTREGA DE INFORMES SEMESTRALES , JARDINES INFANTILES,

JEFE DE UTP PROFESORAS ESPECIALISTAS

1.18.- COORDINARSE EN LA DERIVACIÓN CON LOS DIFERENTES ESPECIALISTAS QUE ATIENDEN EN LOS CONSULTORIOS

GABINETE TÉCNICO

Page 47: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

1.19.- ENTREGA DE INFORMACIONES DE AQUELLOS NIÑOS DERIVADOS QUE ASISTEN A TRATAMIENTO

GABINETE TÉCNICO

1.20.- EVALUACIÓN PREVIA PARA REDEFINIR OBJETIVOS

EQUIPO MULTIDISCIPLINA-RIO

EVALUACIÓN CUALITATIVA: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 48: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

AREA PADRES Y COMUNIDAD

OBJETIVO 1

“ESTABLECER CONTACTO DIRECTO AL AÑO 2012, 2013 Y 2014, CON EL

100% DE LOS CENTROS DE SALUD, JARDINES, ESCUELAS Y DEMÁS

INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD QUE DERIVEN NIÑOS A LA ESCUELA”

ESTRATEGIAS

♦ AFIANZAR CONTACTOS CON REPRESENTANTES DE ENTIDADES PRE- ESCOLARES ♦ AFIANZAR CONTACTOS CON CONSULTORIOS Y HOSPITALES DE LA COMUNIDAD. ♦ ESTABLECER CONTACTOS CON ENTIDADES QUE PRESTAN DIVERSOS SERVICIOS A LA COMUNIDAD ( JUNTA DE VECINOS, CARABINEROS, IGLESIA Y OTROS)

INDICADORES DE EVALUACIÓN

NR = NO REALIZADO

ED = EN DESARROLLO

L = LOGRADO

Page 49: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

ACTIVIDADES

PERIODOS RESPONSABLES EVALUACIONES

1.1.- ELABORAR UNA CALENDARIZACIÓN DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y OTROS NEXOS

JEFE DE U T P

1.2.- REALIZAR EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS A LOS ALUMNOS DE JARDINES Y COLEGIOS PARTICULARES

FONOADIÓLOGOS

1.3.- REALIZAR TALLERES Y /O CHARLAS INFORMATIVAS DESTINADAS AL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN, PADRES Y APODERADOS

FONOAUDIÓLOGOS

1.4.- REALIZAR REUNIONES Y CHARLAS INFORMATIVAS DESTINADAS A EDUCADORAS DE JARDINES INFANTILES, JEFES TÉCNICOS DE COLEGIOS Y CONSULTORIOS

GABINETE TÉCNICO

1.5.- ENTREGA DE INFORMES SEMESTRALES A JARDINES INFANTILES

PROFESORAS ESPECIALISTAS

1.6.- COORDINAR TALLERES PARA PADRES Y APODERADOS POR PARTE DE ENTIDADES DE SALUD, SEGURIDAD, BOMBEROS , ETC,

GABINETE TÉCNICO

1.7.- TOMAR CONTACTO CON

DIRECCIÓN

Page 50: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

ACHS PARA ESTABLECER ZONAS DE SEGURIDAD EN EL INTERIOR DEL COLEGIO

1.8.- TOMAR CONTACTO CON DIRECCIÓN DEL TRÁNSITO PARA DEMARCAR ZONA DE LA ESCUELA

DIRECCIÓN

EVALUACIÓN CUALITATIVA:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 51: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

OBJETIVO 2: “INTEGRAR A LOS PADRES Y APODERADOS EN UN 100% EN LA PARTICIPACIÓN DE REUNIONES, TALLERES Y ENTREVISTAS DURANTE EL AÑO”. ESTRATEGIAS:

♦ MANTENER UNA COMUNICACIÓN RECÍPROCA ENTRE EDUCADORAS Y PADRES ♦ REALIZAR ENCUESTAS SOBRE TEMAS DE INTERÉS PARA LOS PADRES ♦ REALIZAR TALLERES, CHARLAS Y ENTREVISTAS, DE O LOS TEMAS SUGERIDOS , POR PADRES Y APODERADOS

INDICADORES DE EVALUACIÓN

NR = NO REALIZADO

ED = EN DESARROLLO

L = LOGRADO

Page 52: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

ACTIVIDADES PERIODOS RESPONSABLES EVALUACIÓN 2.1.- CONFECCIONAR Y REALIZAR TRÍPTICOS, CIRCULARES, ETC., CON INFORMACIÓN.

DOCENTES FONOAUDIÓLO-GOS

2.2.- REALIZAR TALLERES Y CHARLAS CON TEMAS DE INTERÉS PARA PADRES EN CONJUNTO CON ESPECIALISTAS

DOCENTES FONOAUDIÓLO-GOS ESPECIALISTAS EN TEMAS A TRATAR

2.3.- REALIZAR REUNIONES GRUPALES POR CURSO

PROFESORAS ESPECIALISTAS

Page 53: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

EVALUACIÓN

SE EVALUARÁN LAS ESTRATEGIAS A TRAVÉS DE UN CUESTIONARIO CON PREGUNTAS ABIERTAS Y CERRADAS, PARA ELLO SE DEFINIRÁN REQUISITOS PARA CADA ESTRATEGIA EN LAS CUALES ESTARAN BASADAS EN LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO.

ESTRATEGIAS Nº1 Y Nº2

REQUISITOS

♦ TENER INFORME FONOAUDIOLÓGICO EN CARPETA CON DIAGNÓSTICO ACTUALIZADO ♦ EL 100% DEBE TENER EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PSICOPEDAGÓGICA

ESTRATEGIA Nº 3

♦ SOLICITAR AL JEFE DE UTP ESTUDIO DE CASO (FONOAUDIOLÓGO- PROFESORA ESPECIALISTA) ♦ JEFE DE UTP DESIGNE HORARIOS DE ESTUDIO DE CASO ♦ REUNIÓN CON PERSONAS INVOLUCRADAS ♦ TOMA DE DECISIONES ♦ EVALUACIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES.

ESTRATEGIA Nº 4

♦ DEFINIR REDES DE APOYO ( CONSULTORIOS, COLEGIOS, JUNTAS DE VECINOS) ♦ DERIVACIÓN EFECTIVA EN UN 80% ♦ CADA VEZ QUE SE NECESITE APOYO A LO MENOS EL 100% SEA RECIBIDOS POR REDES DE APOYO

Page 54: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

ANÁLISIS F. O. D. A

AREA DE GESTIÓN

FORTALEZAS: 1.- CONTAR CON PROFESORES ESPECIALISTAS COMPROMETIDOS CON SU LABOR DOCENTE 2.- CONTAR CON 2 JORNADAS DE ATENCIÓN (MAÑANA Y TARDE) 3.- DISPOSICIÒN DE LOS PADRES A PARTCIPAR EN ACTIVIDADES DE LA ESCUELA. 4.- CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA TRABAJAR CON EL NUEVO DECRETO 170.- 5.- APOYO PERMANENTE DE LOS PADRES Y APODERADOS A SUS HIJOS. 6.- CONTAR CON RECURSOS MATERIALES CUANDO SON REQUERIDOS. 7.- CONTAR CON UNA INFRAESTRUCTURA SEGURA PARA NIÑOS. 8.- CONTAR CON UBICACIÓN CÉNTRICA. 9.- CONTAR CON REDES DE APOYO CERCANA A NUESTRA ESCUELA. 10.- CONTAR CON OFICINAS Y SALAS ESPECIALES PARA CADA PERSONAL DOCENTE, NO DOCENTE Y ESPECIALISTAS. 11.- CONTAR CON UN COMEDOR ADECUADO PARA LA CANTIDAD DE PERSONAL. 12.- EL ESPACIO DE LAS SALAS ES AMPLIO PARA LA CANTIDAD DE NIÑOS. 13.- CONTAR CON UN AMBIENTE LABORAL GRATO. 14.- CONTAR CON UN SOSTENEDOR QUE CANCELA LOS SUELDOS CUANDO CORRESPONDE. 15.- MAYOR TIEMPO EN EL TRATAMIENTO. DEBILIDADES: 1.- NO CONTAR CON UN MAYOR NÚMERO DE PERSONAL AUXILIAR. 2.- NO CONTAR CON AUXILIARES DE AULA. 3.- NO TENER CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO. 4.- NO CONTAR CON UN PROFESIONAL PSICÓLOGO.

Page 55: PROYECTO EDUCATIVO 2012 -

OPORTUNIDADES: 1.- BUENA COMUNICACIÓN CON OTRAS ENTIDADES EDUCATIVAS 2.- OPORTUNIDAD DE TENER UN TRABAJO ESTABLE. 3.- CONTAR CON REDES DE APOYO COMO BOMBEROS, CARABINEROS, CONSULTORIO, ETC. 4.- OPORTUNIDAD DE SER AUTÓNOMO EN EL TRABAJO. 5.- CONTAR CON FURGONES CONTRATADOS POR LA ESCUELA. 6.- LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓN ENTREGA SEGURIDAD Y UNA BUENA ACÚSTICA. 7.- ESTAR INCERTOS EN UNA COMUNIDAD SEGURA PARA LOS NIÑOS, PADRES Y PERSONAL. 8.- CONTAR CON MEDIOS ECONÓMICOS PARA REALIZAR SALIDAS A TERRENO. AMENAZAS: 1.- ESTAR UBICADOS EN UN LUGAR MUY TRANSITABLE POR VEHICULOS, LO CUÁL ES UN PELIGRO. 2.- LA POCA CANTIDAD DE NIÑOS CON N.E.E. DE LENGUAJE. 3.- ESCASA CANTIDAD DE NIÑOS POR FAMILIA. 4.- POBLACIÓN DE NIVEL SOCIO ECONÓMICO ALTO QUE PREFIERA DAR UN TRATAMIENTO PARTICULAR.