Top Banner
1 IMOTEC GESTION DOMOTICA E INMOTICA PARA HOGARES Y OFICINAS EMPRENDEDORES: JHON FREDY OCAMPO VELEZ CLAUDIA PATRICIA GUARIN ANDRES FERNANDO SALAZAR VICTOR GIRALDO 2011
54

Proyecto domotica

Mar 28, 2016

Download

Documents

ANDRES SALAZAR

Proyecto con pautas acerca de la creación de una empresa prestadora de servicios domoticos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyecto domotica

1

IMOTEC

GESTION DOMOTICA E INMOTICA PARA HOGARES Y OFICINAS

EMPRENDEDORES: JHON FREDY OCAMPO VELEZ CLAUDIA PATRICIA GUARIN

ANDRES FERNANDO SALAZAR VICTOR GIRALDO

2011

Page 2: Proyecto domotica

La selección de la ciudad donde se va abrir la empresa objetividad, para lo cual se armenia, Pereira y Manizales, destacando los aspectos que justifican la seldecisión tomada.Para justificar nuestra decisión hemos anexado a este trabajo varias tablas comparativas las cuales nos ayudaron a tomar

La selección de la ciudad donde se va abrir la empresa objetividad, para lo cual se armenia, Pereira y Manizales, destacando los aspectos que justifican la seldecisión tomada.

Para justificar nuestra decisión hemos anexado a este trabajo varias tablas comparativas las cuales nos ayudaron a tomar

La selección de la ciudad donde se va abrir la empresa objetividad, para lo cual se justificaarmenia, Pereira y Manizales, destacando los aspectos que justifican la sel

Para justificar nuestra decisión hemos anexado a este trabajo varias tablas comparativas las cuales nos ayudaron a tomar

1.

La selección de la ciudad donde se va abrir la empresa

justifica

la ciudad seleccionada mediante un comparativo entre

armenia, Pereira y Manizales, destacando los aspectos que justifican la sel

Para justificar nuestra decisión hemos anexado a este trabajo varias tablas comparativas las cuales nos ayudaron a tomarla decisión

2

UBICACION

La selección de la ciudad donde se va abrir la empresa la ciudad seleccionada mediante un comparativo entre

armenia, Pereira y Manizales, destacando los aspectos que justifican la sel

Para justificar nuestra decisión hemos anexado a este trabajo varias tablas comparativas la decisión

teniendo bases reales, claras y confiables.

UBICACION

La selección de la ciudad donde se va abrir la empresa está sustentada en principios de

la ciudad seleccionada mediante un comparativo entre armenia, Pereira y Manizales, destacando los aspectos que justifican la sel

Para justificar nuestra decisión hemos anexado a este trabajo varias tablas comparativas teniendo bases reales, claras y confiables.

sustentada en principios de la ciudad seleccionada mediante un comparativo entre

armenia, Pereira y Manizales, destacando los aspectos que justifican la sel

Para justificar nuestra decisión hemos anexado a este trabajo varias tablas comparativas teniendo bases reales, claras y confiables.

sustentada en principios de la ciudad seleccionada mediante un comparativo entre

armenia, Pereira y Manizales, destacando los aspectos que justifican la selección o

Para justificar nuestra decisión hemos anexado a este trabajo varias tablas comparativas teniendo bases reales, claras y confiables.

sustentada en principios de

la ciudad seleccionada mediante un comparativo entre ección o

Para justificar nuestra decisión hemos anexado a este trabajo varias tablas comparativas

Page 3: Proyecto domotica

Tabla 1.1: Doing Business

Tabla 1.1: tramites e indicadores para crear Business

en Colombia 2010 el cual se encarga de:

1. Registrar tponer ende las de notificación,antelas

tramites e indicadores para crear en Colombia 2010 el cual se encarga de:

Registrar todos los

en

marcha formalmenlas licencias y permisosnotificación,

verificaciónlas

autoridades

tramites e indicadores para crear en Colombia 2010 el cual se encarga de:

trámites que ormalmente

permisos

necesarioerificación

e

oridades

correspondi

3

tramites e indicadores para crear empresa: estos datos fueron tomados del documento en Colombia 2010 el cual se encarga de:

que oficialment

una empresa. esarios, y dar

inscripción deespondientes. La emp

estos datos fueron tomados del documento

te necesita unesa. Entre ellos

dar

respuesta de

la empresaempresa estándar

estos datos fueron tomados del documento

un

empresarioellos

se incluyenespuesta a los requisi

esa

y de sus estándar

que se

estos datos fueron tomados del documento

esario

para crear en

la obtenciónequisitos necesarios

sus empleadosse

analiza en

estos datos fueron tomados del documento

ear y ención

esarios

empleados

en el

Page 4: Proyecto domotica

4

informe es una pequeña o mediana empresa que realiza actividades generales en el sector de la industria o comercio.

1. Analizar los permisos de construcción como ejemplo de regulaciones relativas a la concesión de licencias a las que tienen que enfrentarse las empresas. Este indicador mide los trámites, tiempo y costo de construir una bodega, conectarla a los servicios públicos de suministro e inscribirla. Los trámites registrados incluyen: remisión de los documentos relativos al proyecto (planos de edificación, mapas del lote),obtención de autorizaciones y licencias, la superación de todas las visitas de inspección y la obtención de las conexiones a las redes de electricidad, agua, alcantarillado y telefonía. Se calcula el tiempo y costo de completar cada trámite en circunstancias normales. Se incluyen también todas las tarifas oficiales asociadas a estos Trámites. Se supone que dicho edificios erá utilizado para el almacenamiento de mercancías no peligrosas y está situado en la periferia urbana de la ciudad de referencia. Véase la descripción detallada del caso estandarizado en Notas de los datos.

2. Registrar la secuencia de trámites, tiempo y costo necesarios para transmitir un título de propiedades de un negocio local a otro, cuando una sociedad compra un terreno y un edificio. Se registran todos los trámiteshastaqueelcompradorpuedeestablecersunegocioendichapropiedad,vende la propiedad a otra empresa o emplearla como garantía para obtener un crédito. Se entiende que la propiedad está registrada y libre de cargas y disputas por los títulos. Véase la descripción detallada del caso estandarizado en la sección Notas de los datos

3. Registrar todos los impuestos y contribuciones obligatorias que debe pagar una mediana empresa en el ejercicio fiscal. También mide la carga administrativa de pagar estos impuestos y contribuciones. Al hace resto, DoingBusiness va más allá de la definición tradicional de impuesto, con base en las cuentas nacionales del país y por tanto referido a los tributos obligatorios y sin contrapartida del gobierno en general. Doing Businessse aleja de esta definición porque analiza las cargas impositivas que afecten la contabilidad de la empresa, y no las cuentas del gobierno. La principal diferencia se refiere a las contribuciones laborales y al impuesto sobre el valor agregado. La medición de DoingBusiness se refiere a contribuciones impuestas por el gobierno que el empleador debe pagar a un fondo de pensiones con contrapartida, o a un fondo de seguro de los trabajadores. Excluye los impuestos sobre el valor añadido porque no afectan a los ingresos contables de las empresas, es decir, no se reflejan en la declaración de la renta.

Page 5: Proyecto domotica

5

4. Analizar la eficiencia del sistema judicial a la hora de resolver una disputa comercial, siguiendo para ello todos los pasos de la evolución de una disputa comercial de compraventa ante los jueces locales. Estudia el tiempo, el costo y el número de procedimientos que tienen lugar desde el momento en que el demandante presenta la demanda, pasando por el juicio y la sentencia hasta el pago efectivo mediante una subasta pública de los bienes muebles del demandado.

Arrendamientos /costo m2

Armenia Pereira Manizales

Local 1 Armenia 15.571 Local 2 Armenia 10.875 Local 3 Armenia 9.475 Local 1 Pereira 37.500 Local 2 Pereira 18.333 Local 3 Pereira 10.119 Local 1 Manizales 41.111 Local 2 Manizales 10.000 Local 3 Manizales 18.000

Promedio m2 por ciudad

11.974 21.984 23.037

Tabla 1.2: Evaluación Técnica arrendamientos: estos datos fueron tomados de estas tres páginas: http://www.fincaraiz.com.co/?gclid=CMTYpZTug6gCFdI32godHRb5LA http://www.adoos.com.co/l/rco+armenia http://colombia.inmobiliaria.com/listado_locales-caldas-Z18251T5R1O2.htm Estas son páginas de inmobiliarias que arrendan locales en Pereira, armenia y Manizales, de donde se tomaron los valores por metro cuadrado de 3 locales para sacar el promedio por ciudad.

Page 6: Proyecto domotica

Tabla 1.escalafón de competitividad departamental en Colombia realizado en octubre de 2010este documento podemos ver un comparativo por factor entre las diferentes ciudades, para nuestro caso los factores que más nos interesan son el de humano, ciencia y tecnología.

Tabla 1.3Escalafón de competitividad:escalafón de competitividad departamental en Colombia realizado en octubre de 2010este documento podemos ver un comparativo por factor entre las diferentes ciudades, para nuestro caso los factores que más nos interesan son el de humano, ciencia y tecnología.

Escalafón de competitividad:escalafón de competitividad departamental en Colombia realizado en octubre de 2010este documento podemos ver un comparativo por factor entre las diferentes ciudades, para nuestro caso los factores que más nos interesan son el de humano, ciencia y tecnología.

Escalafón de competitividad:escalafón de competitividad departamental en Colombia realizado en octubre de 2010este documento podemos ver un comparativo por factor entre las diferentes ciudades, para nuestro caso los factores que más nos interesan son el de humano, ciencia y tecnología.

6

Escalafón de competitividad:

(estos datos fueron escalafón de competitividad departamental en Colombia realizado en octubre de 2010este documento podemos ver un comparativo por factor entre las diferentes ciudades, para nuestro caso los factores que más nos interesan son el de

estos datos fueron escalafón de competitividad departamental en Colombia realizado en octubre de 2010este documento podemos ver un comparativo por factor entre las diferentes ciudades, para nuestro caso los factores que más nos interesan son el de

estos datos fueron tomados del documento escalafón de competitividad departamental en Colombia realizado en octubre de 2010este documento podemos ver un comparativo por factor entre las diferentes ciudades, para nuestro caso los factores que más nos interesan son el de infraestructura, capital

tomados del documento escalafón de competitividad departamental en Colombia realizado en octubre de 2010) En este documento podemos ver un comparativo por factor entre las diferentes ciudades,

infraestructura, capital

tomados del documento En

este documento podemos ver un comparativo por factor entre las diferentes ciudades, infraestructura, capital

Page 7: Proyecto domotica

7

actividad Armenia Pereira Manizales

Apertura de empresa:

Facilidad para hacer negocios 2 3 3

Facilidad para abrir una empresa 3 3 3

tramites 1 1 1

Tiempo 0 2 3

costo 2 2 2

Capital mínimo pagado 3 3 3

Permisos de construcción :

Facilidad de permisos 1 1 2

Tramites 1 1 1

Tiempos 1 1 2

costos 2 2 1

Registro de propiedades :

Facilidad de registros 2 3

Tramites 2 2

Tiempos 2 2

costos 1 2

Pago de impuestos :

Facilidad para el pago 2 1

Pagos 1 0

Tiempos 3 3

Tasa total de impuestos 0 0

Cumplimiento de contratos :

Facilidad 3 3

Tramites 3 3

tiempos 3 2

costos 1 2

Otros :

arriendos 3 2 2

infraestructura 3 3 3

Capital humano 2 3 2

Ciencia y tecnología 0 0 2

total 47 27 53

Page 8: Proyecto domotica

8

Tabla 1.4Evaluación técnica factores: en esta tabla hemos realizado una evaluación técnica para elegir la ubicación geográfica de nuestra empresa, teniendo en cuenta la información recogida en las tres tablas anteriores, para ello utilizamos la siguiente escala para cado uno de los factores:

Excelente = 3 Muy bueno = 2 Bueno = 1 No cumple = 0 Según estos resultados la mejor opción es Manizales, y armenia estaría en segundo lugar, pero si tenemos en cuenta otros factores como que las personas involucradas en la creación de esta empresas somos todos de armenia y conocemos la ciudad, además que Pereira y Manizales están relativamente cerca para ir a comprar los elementos tecnológicos que necesitemos, y además armenia es un buen mercado para crear este tipo de empresa aquí en nuestro departamento, por lo tanto nuestra elección es armenia.

El tamaño de la empresa será de 200m^2 por un costo de arrendamiento mensual de $ 2`394.800.

Page 9: Proyecto domotica

9

2. PLANEACION TACTICA Y ESTRATEGICA

Frecuentemente se hace la distinción entre la planeación táctica y la estratégica, pero rara vez se aclara. Las decisiones que para una persona pueden ser estratégicas, para otra, probablemente, sean tácticas. Esto sugiere que la distinción es más relativa que absoluta. Efectivamente, gran parte de la confusión y aparente ambigüedad obedece al hecho de que la diferencia entre la planeación táctica y la estratégica es tridimensional.

Cuanto más largo e irreversible sea el efecto de un plan, más estratégico será. Por ende, la planeación estratégica trata sobre las decisiones de efectos duraderos y difícilmente reversibles; por ejemplo, la planeación de la producción de la semana siguiente será más táctica y menos estratégica que la planeación de una nueva planta o de un sistema de distribución. La planeación estratégica es una planeación a largo plazo. La planeación táctica abarca períodos más breves. Pero "largo" y "breve" son términos relativos y, por ende, también lo son estratégico y táctico. En general, la planeación estratégica se interesa sobre el período más largo que merezca considerarse: la planeación táctica, sobre el período más breve. Se necesitan ambos tipos de planeación, pues se complementan. Son como las dos caras de una moneda: podemos verlas separadamente, inclusive discutirlas aparte, pero no las podemos separar en la realidad.

Cuantas más funciones de las actividades de una organización sean afectadas por un plan, más estratégico será. O sea, la planeación estratégica tiene una perspectiva amplia. La de la planeación táctica es más estrecha. "Amplia" y "estrecha" son también conceptos relativos que así aumentan la relatividad de lo estratégico y lo táctico. Un plan estratégico para un departamento puede ser táctico desde el punto de vista divisional. Si las demás circunstancias permanecen inalterables, la planeación al nivel de la organización es generalmente más estratégica que la planeación a cualquier otro nivel organizativo inferior.

La planeación táctica trata de la selección de los medios por los cuales han de perseguirse objetivos específicos. Estos objetivos, en general, los fija normalmente un nivel directivo en la empresa. La planeación estratégica se refiere tanto a la formulación de los objetivos como a la selección de los medios para alcanzarlos. Así pues, la planeación estratégica se orienta tanto a fines, como a los medios. Sin embargo, medios y fines son también conceptos relativos; por ejemplo, "dar publicidad a un producto" es un medio cuyo fin es "venderlo". Sin embargo, "venderlo" es un medio para alcanzar otro fin: "obtener ganancias", y las ganancias a su vez son un medio para muchos otros fines.

En resumen, la planeación estratégica es una planeación corporativa a largo plazo que se orienta hacia los fines (pero no de manera exclusiva). Debería ser obvio que se necesitan tanto la planeación estratégica como la táctica para obtener el máximo beneficio.

Page 10: Proyecto domotica

10

Historia administrativa de la organización: para nuestro caso no tenemos una historia administrativa ya que la empresa se va a crear desde cero. Las actividades que va desarrollar la empresa IMOTEC LTDA ubicada en la ciudad de ARMENIA, está dirigida a la venta de dispositivos domóticos, estos dispositivos se utilizan para aumentar el confort, la seguridad y disminuir costos tales como el consumo de energía entre otros.

IMOTEC LTDA está dirigidas empresas y particulares que deseen promover en sus instalaciones un enfoque tecnológico, además de acercar a las empresas a la competitividad en el mercado siendo portadores de nuevos dispositivos tecnológicos para el fortalecimiento del indicador de innovación en el país frente al mundo.

Nuestro servicio ofrecerá la explicación detallada de las funciones de cada dispositivo y su descripción, de igual forma se resolverá todo tipo de cuestionamiento que al respecto se presente por parte de nuestros clientes.

2.1 Misión: Imotec ltda se especializa en la venta de productos y dispositivos relacionados con el área de la domótica y la inmotica para oficinas, facilitándole su vida tanto en el hogar como en el trabajo, brindando soluciones hechas a su medida, contando con personal capacitado y cumpliendo con estándares internacionales como :

X10: Protocolo de comunicaciones para el control remoto de dispositivos eléctricos, hace uso de los enchufes eléctricos, sin necesidad de nuevo cableado. Puede funcionar correctamente para la mayoría de los usuarios domésticos. Es de código abierto y el más difundido. Poco fiable frente a ruidos eléctricos.

KNX/EIB: Bus de Instalación Europeo con más de 20 años y más de 100 fabricantes de productos compatibles entre sí.

ZigBee: Protocolo estándar, recogido en el IEEE 802.15.4, de comunicaciones inalámbrico.

OSGi: Open Services Gateway Initiative. Especificaciones abiertas de software que permita diseñar plataformas compatibles que puedan proporcionar múltiples servicios. Ha sido pensada para su compatibilidad con Jini o UPnP.

LonWorks: Plataforma estandarizada para el control de edificios, viviendas, industria y transporte.

Universal Plug and Play (UPnP): Arquitectura software abierta y distribuida que permite el intercambio de información y datos a los dispositivos conectados a una red.

2.2 Visión: imotec ltda tiene como meta ser reconocida en el 2017 a nivel nacional como una de la mejoras empresas en la gestión hogares y oficinas automatizadas, gracias a su solidez, desempeño y mejoramiento continuo.

Page 11: Proyecto domotica

11

2.3 Objetivos

2.3.1 Objetivo general: Crear una empresa encargada de vender dispositivos domóticos, para automatizar hogares y oficinas, mejorando el desarrollo tecnológico del departamento del Quindío.

2.3.2 Objetivos específicos:

entregar software que controle de manera global las instalaciones electrónicas y mecatrónicas generando con ello reducción de costos, mejorando el confort, la seguridad y el manejo centralizado.

Implementar tecnología inmótica y domótica en hogares y oficinas tanto en el sector público como en el sector privado, para el desarrollo económico y ambiental del departamento, brindándoles mejores beneficios a nuestros clientes.

Motivar proyectos de implementación e investigación en el área de la inmótica y domótica.

Generar empleo para reducir la tasa desempleo a nivel departamental y del país.

Desarrollar consultorías para la adecuación tecnológica de inmuebles en el departamento.

2.4 Matriz Dofa: La matriz amenazas-oportunidades-debilidades-fuerzas (FODA) es un instrumento de ajuste importante que ayudara a la gerencia a desarrollar cuatro tipos de estrategias:

Estrategias de fuerzas y debilidades, estrategias de debilidades y oportunidades, estrategias de fuerzas y amenazas, y estrategias de debilidades y amenazas

mat

riz

do

fa FORTALEZAS DEBILIDADES

1. Calidad del producto, tiempo de vida, durabilidad y confiabilidad, además capacidad de entrega directa.

1.Nuestro personal no cuenta con experiencia en la producción y distribución de los productos, o de un área similar.

Page 12: Proyecto domotica

12

2.Tenemos el personal suficiente y capacitado para iniciar la empresa, brindando la mejor calidad.

2.No existe posicionamiento de la empresa frente a la competencia, solo contaremos con una oficina en Armenia, lo cual delimitara el alcance del proyecto, además poca experiencia en mercadeo.

3.Nuestras campañas de publicidad serán constantes, por eso la marca Imotec será conocida por sus consumidores por diferentes medios de publicidad como páginas web, radio, vallas y folletos.

3.No tenemos los recursos económicos para la empresa, lo cual nos dificultara entrar al mercado y consolidarnos como una empresa estable y viable. Carencia de fondos de liquidez, además presupuesto limitado.

4.Nuestra empresa está ubicada en Armenia, un pueblo situado estratégicamente en la zona principal del país para la distribución y el manejo de productos

4.Al aumentar la variedad de productos y servicios, además del alcance geográfico, se hará compleja la distribución de estos y la prestación de servicios.

5.Se darán precios razonables al trabajo realizado, calidad óptima y asesoría, además mejoras y actualizaciones continuas a los productos.

5.Nuestros productos se demoran producirse e instalarse.

6. capacidad de la empresa para ofrecer diversos productos y servicios a clientes diferentes

6.Al solicitar un crédito esta tecnología es poco desarrollada, por eso su acreditación en entidades bancarias, lo tomara como cualquier otro préstamo, ya que proyectos agrícolas, pecuarios etc. Tiene ayuda del gobierno.

OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO 1.Esta actividad de la domótica está poco desarrollada en el país, pero aumenta su desarrollo año tras año.

Page 13: Proyecto domotica

13

2.Existen proveedores en regiones cercanas

Intentaremos mitigar el gasto en el diseño, desarrollo e instalación de software y demás productos, intentando brindar productos de uso general, para que sea posible la reutilización de código y otras funcionalidades.D3O4

3.La competencia en la región es muy poca, porque la región le falta la incursión de este mercado.

Desarrollar mercados en los municipios y departamentos cercanos.F4O1O3O5O10

4. Modificando los dispositivos y su programación. Se podrán desarrollar nuevos productos y servicios con aplicaciones especiales.

Incorporar nuevos productos a la empresa para aprovechar la carencia de competencia en la región.F1O3O6

Innovación de productos para adaptarlos a nuevas condiciones del mercado y la competencia. D2O3O4O6O7

5.Los comerciantes y empresas y demás personas del departamento tienen expectativas en esta tecnología, porque han generado una buena impresión en aquellos que lo han utilizado

Segmentar a los clientes para la creación de programas específicos y sus respectivos requerimientos.F2F6O4

Entrenamiento del personal sobre aspectos de mercadeo.D1O11

6.Diversificación de productos relacionados y clientes finales responderán a nuevas ideas y se lograr mejores acuerdos.

Realizar actualizaciones de los productos y manuales de uso.F1F2F5O4O6

Preparar Programa de fidelización de clientes, para que no se vayan a donde los competidores. D2D3O1O3O6O8O11

7.los productos permiten a terceros innovar y reparar constantemente el programa sin grandes inversiones.

Los manuales serán específicos y realmente fáciles para la reparación del software y sus posibles cambios.F1F2F4

Crear planes de refuerzo y de manejo con los clientes cuando el producto no se entregue a tiempo. D1D4O2O11

8.El aumento del internet en el departamento permitirá una mejor promoción de la empresa y sus servicios

Lanzar campañas que estimulen el consumo de nuestros productos dando a conocer sus grandes ventajas. D3O6O11

9.Vendiendo productos y servicios en masa, las ganancias serán rentables.

Crear una lista de los posibles productos que se van a ofrecer en la empresa, para cuando los vayamos a ofrecer no sea un problema.D4O11

Page 14: Proyecto domotica

14

10.El sector económico es nuevo comparado con los otros sectores económicos, lo cual ayuda a un mayor auge económico y llamativo.

11. existen muchas entidades que ofrecen una capacitación de calidad y a buen precio en cuanto a comercialización y distribución de productos, mercadeo y ventas

AMENAZAS ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA 1.Vulnerabilidad ante grandes competidores ya que somos nuevos en esta tecnología, todavía no la manejamos a cabalidad.

2.Innovar en el mercado con una tecnología nueva en la región, la demanda del mercado es poca.

Consolidando la campaña publicitaria intentaremos mitigar la ventaja competitiva y la captación de clientes.F3A1

Contratar a alguien que conozca sobre el mercado, gane clientes y el manejo de consumidores o tomar cursos de acuerdo al tema tratado.D1A1A2A4

3.Para cumplir con los tiempos de entrega, la empresa tiene que mantener un inventario importante. Esto la pone en riesgo ante cambios de demanda y ciclos de producto.

4.Por motivo que la tecnología es costosa muchos posibles consumidores prefieren abstenerse del uso de esta tecnología que implementarla lo que reduce el mercado potencial

La capacidad de dar precios razonables, calidad óptima y asesoría, además mejoras continuas a los productos nos ayudara a generar más demanda de nuestros productos.F1F5F6A1A2A4

Analizar los gastos y costos periódicamente con el fin de minimizarlos , y de esa manera cobrar lo justo al consumidor, generando la utilidad esperada por la empresa.D3A3A4A5

5.El segmento de comercio electrónico evoluciona y es altamente competido, además es relativamente costoso.

Estaremos actualizando y creando una página web que este a la par con la tecnología.F3A1A2

Hacer pruebas y analizar el tiempo en la entrega de los productos y servicios, generando una aproximación del tiempo más veraz y exacto.D1D4A1

Page 15: Proyecto domotica

15

Tabla 1.5 Matriz Dofa: la matriz Dofa nos permite:

La estrategia FO usa las fuerzas internas de la empresa para aprovechar la ventaja de las oportunidades externas

La estratega DO pretende superar las debilidades internas aprovechando las oportunidades externas.

La estrategia FA aprovecha las fuerzas de la empresa para evitar o disminuir las repercusiones de las amenazas externas.

La estrategia DA Son tácticas defensivas que pretenden disminuir las debilidades internas y evitar las amenazas del entorno

Page 16: Proyecto domotica

16

2.4 Metas

diseñar software propio con el fin de tener mejor control sobre los diferentes dispositivos y además para poder modificar la funcionalidad de los diversos dispositivos, este software se desarrollara aproximadamente en ocho meses.

Analizar y comprobar el funcionamiento del software creado, estas pruebas se harán en dos meses.

Establecernos como una empresa legal y empezar nuestro funcionamiento en un año.

Expandir nuestros productos a otros municipios y departamentos aledaños en dos años.

Tener una oficina o sitio estable en una ubicación estratégica, para establecer nuestras actividades comerciales aproximadamente en un año.

Dar consultorías sobre nuestras productos y servicios a clientes potenciales, en un año

Crear, desarrollar y montar una página web en la cual imotec Ltda. dará información acerca de la empresa y productos que ofrece aproximadamente en un año.

Lograr unas utilidades netas del 25 al 30 % de cada servicio o producto prestado, aproximadamente en un año

Diseñar un plan de trabajo un plan de prestación de servicios con el fin de tener segmentados y ordenados los tipos de servicios que se van a brandar a cada tipo de usuario, este plan estará listo en seis meses.

2.5 Políticas

Contratar personal capacitado en cada área especifica

La empresa utilizara solo tecnologías basadas en estándares de calidad

La empresa en todo momento trabajara para cumplir con las características de la domótica, seguridad, confort, ahorro, comunicaciones, ocio

La empresa siempre entregara un manual sobre uso y funcionamiento de los productos entregados.

brindar un seguimiento constante a nuestros clientes

siempre se tendrán contingencias para la adquisición de bienes y servicios

3. ORGANIZACIÓN

Page 17: Proyecto domotica

3.1 Tipo de comerciales en Colombia hemos elegido la sociedad de responsabilidad limitada gracias a:

3.2 Organigrama por cargos:

3.3 Cargos:

ipo de empresa:

comerciales en Colombia hemos elegido la sociedad de responsabilidad limitada gracias

No existe un monto mínimo de capital requerido

La responsabilidad de los socios está limitada al monto de sus aportaciones

Es menos costosa que otras formas de

3.2 Organigrama por cargos:

argos:

redes y software

empresa:

Después de consultar y analizar los diversos tipos de sociedades

comerciales en Colombia hemos elegido la sociedad de responsabilidad limitada gracias

No existe un monto mínimo de capital requeridoLa responsabilidad de los socios está limitada al monto de sus aportaciones

Es menos costosa que otras formas de

3.2 Organigrama por cargos:

Jefe Conectividad

redes y software

desarrolladores

Instaladores

Después de consultar y analizar los diversos tipos de sociedades comerciales en Colombia hemos elegido la sociedad de responsabilidad limitada gracias

No existe un monto mínimo de capital requeridoLa responsabilidad de los socios está limitada al monto de sus

Es menos costosa que otras formas de

3.2 Organigrama por cargos:

Gerente

Jefe Conectividad -

redes y software

desarrolladores

Instaladores

17

Después de consultar y analizar los diversos tipos de sociedades comerciales en Colombia hemos elegido la sociedad de responsabilidad limitada gracias

No existe un monto mínimo de capital requeridoLa responsabilidad de los socios está limitada al monto de sus

Es menos costosa que otras formas de

Gerente

desarrolladores

Jefe Operativo

Jefe de ventas

Jefe logistica

Después de consultar y analizar los diversos tipos de sociedades comerciales en Colombia hemos elegido la sociedad de responsabilidad limitada gracias

No existe un monto mínimo de capital requerido

La responsabilidad de los socios está limitada al monto de sus

Es menos costosa que otras formas de sociedades

Jefe Operativo

Contador

Jefe de ventas

Jefe logistica

Después de consultar y analizar los diversos tipos de sociedades comerciales en Colombia hemos elegido la sociedad de responsabilidad limitada gracias

La responsabilidad de los socios está limitada al monto de sus

sociedades

Contador

Jefe de ventas

Jefe logistica

Después de consultar y analizar los diversos tipos de sociedades comerciales en Colombia hemos elegido la sociedad de responsabilidad limitada gracias

La responsabilidad de los socios está limitada al monto de sus

Después de consultar y analizar los diversos tipos de sociedades

comerciales en Colombia hemos elegido la sociedad de responsabilidad limitada gracias

La responsabilidad de los socios está limitada al monto de sus

Page 18: Proyecto domotica

18

3.3.1 Gerente

Datos del cargo

Código cargo: 1 Nombre del cargo: Gerente Dependencia: Gerencia Jefe directo: responde ante los socios Salario: $4.000.000

Perfil: estudios, experiencia, habilidades, edad

Edad de 30 a 35 años

Sexo indistinto

Estudios profesionales en administración o carreras afines.

Experiencia en las actividades del puesto

Conocimiento de computación e informática

Conocimiento de psicología

Amplia cultura general

Funciones y responsabilidades

Encargado de dirigir los subalternos, resolver los problemas internos de la empresa, Implementar las estrategias de la compañía, representar la empresa en el mercado, asignar y manejar el presupuesto de la compañía

Planeamiento estratégico de actividades

Representación legal de la empresa

Dirigir las actividades generales de la empresa.

Contratación de personal administrativo

Aprobación de presupuestos e inversiones.

Dirigir el desarrollo de la actividades de la empresa

Emisión de circulares para el personal en general.

Control y aprobación de inversiones de la empresa.

Selección de personal.

Autorizar órdenes de compra y convenios a nombre de la empresa.

Dirigir a la empresa en la marcha del negocio y resolver problemas.

Capacidad de análisis, comunicación y de síntesis

Dotes de psicología

Capacidad de escucha y espíritu de observación.

Dotes de mando y capacidad de trabajo.

Espíritu de lucha

Page 19: Proyecto domotica

19

Perseverancia y constancia

Fortaleza mental y física

Capacidad de liderazgo

Integridad moral y ética

3.3.2 Jefe de conectividad-redes y software

Datos del cargo

Código cargo: 2 Nombre del cargo: Jefe de conectividad-redes y software Dependencia: Departamento de Conectividad y redes Jefe directo: gerente Salario: $ 2.500.000

Perfil: estudios, experiencia, habilidades, edad

Edad de 25 a 35 años

Sexo indistinto

Administrador, Ingeniero en sistemas con 5 años de experiencia en Recursos Humanos y proyectos. Inglés Intermedio

Funciones y responsabilidades:

Planificar el desarrollo o adquisición de sistemas para satisfacer las necesidades de los usuarios del organismo.

Supervisar el desarrollo y prueba de los sistemas de aplicación en el organismo.

Preparar y conducir la operación de puesta en funcionamiento de los sistemas y programas informáticos.

Entender en la modificación y optimización de los sistemas y programas en función de los objetivos generales del organismo y del Centro de Información.

Supervisar el mantenimiento y la actualización de la documentación inherente a los sistemas y programas.

Intervenir en la definición y control técnico de las tareas desarrolladas por proveedores de sistemas.

Capacitar y dar soporte al personal a cargo y/o a usuarios de las aplicaciones.

Asesorar en licitaciones para la compra o contratación de productos y servicios, participando

Page 20: Proyecto domotica

20

Competencias técnicas

Conocer herramientas de planificación y control de proyectos

Entender en el desarrollo de sistemas de diversa envergadura, utilizando metodologías estructuradas y herramientas específicas.

Conocer los lenguajes técnicos y específicos del Área.

Conocer herramientas de programación que se utilicen para el desarrollo de aplicaciones en distintos

ambientes y herramientas de diseño de Bases de Datos.

Conocer diferentes metodologías de ingeniería de software y arquitectura de aplicaciones

Conocer sobre calidad de datos y herramientas de testing de sistemas.

Establecer metodologías apropiadas para la elaboración y documentación de las pruebas de los aplicativos.

Conocer los requerimientos de desarrollo de sistemas de seguridad en ambientes informáticos basados en red y características de seguridad en las trasmisiones de información a nivel específico,

conjuntamente con las normas respectivas del organismo.

Normativa referente a la contratación, venta y/o compra de equipamiento, insumos o servicios informáticos en organismos de la Administración Pública Nacional y regulatorias de la Subsecretaría de la Gestión Pública

3.3.3 Desarrollador de software

Datos del cargo

Código cargo: 3 Nombre del cargo: Desarrollador de software Dependencia: Departamento de conectividad y redes Jefe directo: responde ante el jefe de Departamento de conectividad y redes Salario: $ 1.500.000

Perfil: estudios, experiencia, habilidades, edad

Edad de 20 a 35 años

Sexo indistinto

Técnico, tecnólogo o profesional en desarrollo de software o afines, con experiencia de 2 años como mínimo como desarrollador

Funciones y responsabilidades:

Ejecuta tareas de programación

Respeta normas/estándares

Page 21: Proyecto domotica

21

Mantiene comunicación con usuarios, involucrándose activamente

Informa sobre ajustes necesarios al proyecto

Crear soluciones que se acerquen mejor a los requerimientos de la organización y de los usuarios.

Optimizar el tiempo requerido en el ciclo de desarrollo del proyecto

Aminorar el costo tecnológico

Organizar eficazmente personas y recursos para el éxito del proyecto, estableciendo roles, responsabilidades y planificando las actividades.

Mejorar el éxito de las cosas planeadas y mejorar la respuesta a cosas no planeadas creando soluciones confiables y escalables.

Administrar el riesgo inherente a todos los proyectos de desarrollo

Amplios conocimientos de Marketing y desarrollo de planes de negocios.

Colaborar en las instalaciones y mantenimiento de equipos y redes, además de colaborar en las demás áreas donde se le solicite.

3.3.4 Contador

Datos del cargo

Código cargo: 4 Nombre del cargo: contador Dependencia: Departamento operativo Jefe directo: responde ante el jefe operativo Salario: $ 1.500.000

Requisitos:

Edad entre 28 y 45 años

Sexo indistinto

estado civil indistinto

estudios título como contador publico

Experiencia mínimo 2 años ejerciendo como contador publico

Funciones del cargo:

Velar por que la contabilidad se lleve de acuerdo a las normas establecidas en Colombia.

Clasificar operaciones registradas, como medio para obtener objetivos propuestos.

Revisar los soportes contables y demás actividades desarrolladas por los auxiliares del área contable.

Preparar la información financiera para ser presentada ante la gerencia u otras entidades o dependencias que la requieran.

Alimentar los módulos del software que se requieran para obtener información estadística o de otra índole, en forma oportuna y veraz.

Page 22: Proyecto domotica

22

Preparar comprobantes de Depreciación.

Velar porque las notas contables y ajustes con asociados estén debidamente soportados y contabilizados.

Revisar los recibos de caja, comprobantes de pago y demás soportes físicos contables.

Las demás inherentes a su condición de contador público.

Elaboración del presupuesto mensual y anual

Realizar el flujo de caja.

Diligenciar formularios de declaraciones de renta.

Recibir visita de Revisoría Fiscal

Envió de información en medios magnéticos a la DIAN

Envió del Informe y requerimientos a la Superintendencia, en medios magnéticos.

3.3.5 Jefe de ventas

Datos del cargo

Código cargo: 5 Nombre del cargo: jefe de ventas Dependencia: Departamento operativo Jefe directo: responde ante el jefe de operaciones Salario: $ 1.500.000

Requisitos:

Edad entre 25 y 45 años

Sexo indistinto

estado civil indistinto

estudios profesional en administración o carreras afines

Experiencia mínima de 2 años en empresas como jefe de ventas

Funciones del cargo:

Preparar planes y presupuestos de ventas, de modo que debe planificar sus acciones y las del departamento, tomando en cuenta los recursos necesarios y disponibles para llevar a cabo dichos planes.

Establecer metas y objetivos (Es importante aclarar que las metas son a largo plazo o sea, son más idealistas, es como decir que la meta puede ser, llegar ser el número uno en un mercado determinado, mientras que los objetivos son más precisos y a plazos más cortos. Un objetivo sería vender diez millones en el próximo trimestre).

Calcular la demanda y pronosticar las ventas. Dicho pronóstico debe ser lo más preciso posible porque de esto depende otros compromisos, como la

Page 23: Proyecto domotica

23

compra de materia prima, el pago a proveedores o cualquier otro compromiso con acreedores.

Determinar el tamaño y la estructura de la fuerza de ventas.

Reclutamiento, selección y capacitación de los vendedores.

Delimitar el territorio, establecer las cuotas de ventas y definir los estándares de desempeño.

Compensar, motivar y guiar las fuerzas de venta.

Los planes de compensación, son muy variados y dependerán del producto que se esté trabajando y de cómo este organizada la estructura de ventas.

Conducir el análisis de costo de ventas. Toda planificación debe tener incluida un análisis de costos. Dentro de esos análisis debe estar definido cuál sería el costo para alcanzar las ventas deseadas.

Evaluación del desempeño de la fuerza de ventas.

Monitorear el departamento. Es misión del gerente velar porque todo el procedimiento de ventas, se esté llevando cabo de la forma idónea y que sus representantes sean buenos ciudadanos corporativos.

Desarrollar e implementar los objetivos y la estrategia de ventas

Apoyar al departamento de ventas a gestionar clientes existentes e identificar áreas de mejora.

identificar, comunicar e implementar nuevas estrategias para abrir mercados y conseguir nuevos clientes.

Promocionar los productos y/o servicios

3.3.6 Jefe de operaciones

Datos del cargo

Código cargo: 6 Nombre del cargo: jefe de operaciones Dependencia: Departamento de operaciones Jefe directo: responde ante el gerente Salario: $ 2.000.000

Requisitos:

Edad: entre 30 y 45 años

sexo: indistinto

estado civil: indistinto

estudios : administrador de empresas o afines

Experiencia mínima de 2 años en empresas ocupando cargos similares

Funciones del cargo:

Coordinar las operaciones de los equipos en campo en temas relacionados con montaje e instalación.

Page 24: Proyecto domotica

24

Canaliza los requerimientos de las diferentes empresas contratantes.

Realiza cuadros de control y avance de manera periódica para la gerencia general.

Coordina todos los temas relacionados con las adquisiciones y distribución de los equipos y herramientas requeridas con el departamento de logística.

Controla y administra el presupuesto de las obras.

Diseñar, proponer y poner en marcha procedimientos operacionales para la obtención de financiación, contratación, ejecución, seguimiento y control y término de proyectos.

Organizar y supervisar los procesos de contratación, ejecución, seguimiento y control y término de los proyectos.

Planificar, organizar y supervisar los procesos de control financiero, contable, análisis de resultados, término normal o anticipado, etc., de los proyectos

Seleccionar y proponer la contratación del personal permanente y asesor de su unidad.

Apoyar al departamento de ventas en Gestionar el Plan de ventas anual, supervisando las negociaciones y la implementación del mismo.

Maximizar los recursos internos, siendo la clave de las relaciones interdepartamentales

Mantener el Control presupuestario y previsiones financieras.

Responsabilizarse de las políticas de precio, pagos y solución de incidencias.

Gestionar contratos comerciales, gestión, revisión y control.

Soporte para los proyectos especiales en los que sea requerido.

3.3.7 Jefe de logística

Datos del cargo

Código cargo: 7 Nombre del cargo: jefe de logística Dependencia: Departamento de operaciones Jefe directo: responde ante el jefe financiero Salario: $ 1.200.000

Requisitos:

Edad: entre 20 y 45 años

sexo: indistinto

estado civil: indistinto

estudios: administrativos o profesionales en logística.

Experiencia : mínimo de 2 años en empresas ocupando cargos similares

Funciones del cargo:

Involucra todo aquello que se requiere para el funcionamiento de la

empresa, en cantidades específicas para un determinado periodo de tiempo,

Page 25: Proyecto domotica

25

para una fecha señalada, o para completar un determinado proyecto,

mediante los pedidos o requisiciones.

realizar las adquisiciones de materiales en las cantidades necesarias y

económicas en la calidad adecuada al uso al que se va a destinar en el

momento oportuno y al precio total más conveniente.

Velar por los pedidos, para contribuir a la continuidad de las actividades,

evitando demoras y paralizaciones, verificando la exactitud y calidad de lo

que se recibe.

Velar por el almacenamiento lo cual Implica la ubicación o disposición así

como la custodia de todos los artículos del almacén, es la actividad de

guardar artículos o materiales desde que se produce o recibe hasta que se

necesita o entregan.

Atender los requerimientos del usuario, encargándose de la entrega de la

mercadería solicitada, cuidando que las cantidades y calidades de los

artículos sean correctas. Es igualmente importante es esta función

asegurar el control de la exactitud de los artículos que se despachan así

como la rapidez de su ejecución para cumplir con los plazos solicitados.

asegurar una cantidad exacta en abastecimiento en el lugar y tiempo

oportuno, sin sobrepasar la capacidad de instalación de abastecimiento.

3.3.8 Jefe de ventas

Datos del cargo

Código cargo: 8 Nombre del cargo: técnico en cableado estructurado e instalaciones eléctricas Dependencia: Departamento de conectividad y redes Jefe directo: responde ante el jefe Departamento de conectividad y redes Salario: $ 1.800.000

Requisitos:

Edad: entre 20 y 45 años

sexo: indistinto

estado civil: indistinto

estudios: técnico en cableado estructurado e instalaciones eléctricas, ingeniero de sistemas o afines.

Page 26: Proyecto domotica

26

Experiencia : mínimo de 2 años en empresas ocupando cargos similares

Funciones del cargo:

Cumplimiento de las siguientes obligaciones de los funcionarios bajo su dependencia:

La implementación de servicios y proyectos solicitados por cliente de acuerdo a las definiciones comerciales.

Instalaciones de redes.

La materialización de la entrega de los servicios y proyectos, con la documentación apropiada al cliente.

La información, en forma inmediata, de las necesidades detectadas en clientes, durante la ejecución de un servicio o proyecto.

Mantener control de las horas asignadas para la ejecución de un servicio o proyecto, como así el control de los materiales utilizados.

Informar oportunamente cuando los tiempos de ejecución de un servicio sobrepasen las horas normales de trabajo.

Instalación y verificación de planos y especificaciones técnicas del proyecto, todo de acuerdo a estándares de calidad, reglamentación vigente, normas y especificaciones técnicas. Apoyar la decisión de adquisición de acuerdo a los requerimientos de la empresa, estándares de calidad, reglamentación vigente, normas y especificaciones técnicas.

La verificación de la factibilidad técnica.

Interpretación de planos, esquemáticos y alcances del proyecto.

4. DIRECCION

El tipo de dirección que se utilizara en Imotec Ltda. Será la democrática, ya que todos los objetivos, políticas y procedimientos serán discutidos en grupos de trabajo con un representante de cada área o departamento, bajo la orientación del gerente. Con anterioridad, el gerente dará a conocer las actividades a realizar presentado varias alternativas de las cuales el grupo escogerá la más adecuada, es decir el gerente

Page 27: Proyecto domotica

27

consulta y participa con el grupo de trabajo , luego basando en los resultados arrojados por el grupo la gerencia elogiara o criticara su labor.

Para llevar el liderazgo democrático en la empresa el gerente deberá tener las siguientes cualidades o características:

Saber qué hacer, sin perder la tranquilidad. Todos podrán confiar en él en cualquier momento, situación o lugar.

No marginar o rechazar a ningún a ninguna personal. Al contrario, saber actuar de tal forma que cada uno se sienta importante y necesario en el grupo.

Debe interesarse por el bien del grupo. No usar el grupo para intereses personales.

estar dispuesto a escuchar.

Mantiene la calma en los debates, sin permitir que se abandone el deber.

Distinguir bien la diferencia entre lo falso y lo verdadero, entre lo profundo y lo superficial, entre lo importante y lo accesorio.

Facilitar la interacción del grupo. Procurar que el grupo funcione armoniosamente, sin dominación.

Jamás desanimarse ante la opinión de aquellos que sólo ven peligros, sombras y fracasos.

Saber prever y evitar la improvisación. Pensar hasta en los menores detalles.

Creer en la posibilidad de que el grupo sepa encontrar por sí mismo las soluciones, sin recurrir siempre a la ayuda de otros

Dar oportunidad para que los demás evolucionen y se realicen personalmente, proporcionando todas las condiciones para que el grupo funcione bien.

Hacer actuar., tomando en serio lo que debe ser hecho y obteniendo resultados.

ser agradable. Cuidar su apariencia personal. Saber conversar con todos.

Decir lo que piensa. Sus acciones se corresponderán con sus palabras.

Enfrentar las dificultades. No huir, ni descarga el riesgo en los demás.

Impulso deseo de logro: ambición, dinamismo, tenacidad, iniciativa.

Honestidad e integridad fiabilidad: seguridad apertura

deseo de ejercer influencia sobre los demás para alcanzar metas

confianza en sus propias habilidades

Habilidad cognitiva Inteligencia: facilidad para integrar e interpretar una gran cantidad de información.

Page 28: Proyecto domotica

28

5. POLITICAS DE CONTROL

La empresa utilizara varios procesos de verificación los cuales permitirán determinar si se siguen los objetivos trazados, y si no se siguen tomar los correctivos necesarios. Este control le permitirá a la gerencia comprobar en forma clara si los objetivos y metas de la empresa se han llevado a cabo como están planificadas, pero esta función no será especifica del gerente, sino que debe realizarla cada jefe en su departamento.

Page 29: Proyecto domotica

29

5.1 Políticas para clientes

El registro del cliente se hará mediante el llenado de la ficha cliente, proporcionado por el jefe de ventas, en ella se tendrán todos los datos del cliente, al igual del tipo de servicio que este solicita

Datos

Nombre dirección teléfono PN o PJ Firma

Servicio solicitado

Servicio Descripción

Ahorro de energía.

Control de seguridad.

Control de luces.

Control de computadores.

Control de aires acondicionados.

Control de puertas.

La empresa para todo servicio exigirá un anticipo de 40% del valor del de este, con el fin de contar con recursos para la realización del mismo. El 60% restante se podrá cancelar al finalizar el servicio, o se irán solicitando a bonos a medida que la prestación del servicio avance o en algunos casos excepcionales se podrá financiar el 60% de la deuda a 6 meses , de modo que el cliente pague 10% mes. En el caso de los servicios a crédito la empresa consultara la vida crediticia del cliente al igual que solicitara una prenda de garantía

La empresa una vez finalizado el servicio entregara al cliente un manual de funcionamiento de los productos y/o servicio instalados

Page 30: Proyecto domotica

30

La empresa hará un contrato con el cliente donde se especificara los tipos de servicios que se le van a prestar y el monto de los mismo, al igual que la forma de pago.

La empresa entregara una garantía de seis meses sobre los servicios instalados, esta garantía cubrirá la revisión y arreglo gratuito de aquellas fallas que se deriven directamente de la instalación del mismo.

Ante una queja o reclamo por parte del cliente la empresa verificara el daño o falla, en caso de que dicha falla o daño este dentro de la garantía esta la cubrirá, en caso de que sea por falla o daño de un equipo la garantía del equipo deberá cubrirlo, sino el usuario deberá cancelar a la empresa el valor del arreglo.

El horario de atención al cliente, será en el horario normal de oficina de lunes a viernes de 8-12am y de 2 a 6pm y los sábados de 8 -12 am, si la atención requiere una visita al cliente esta se hará a más tardar el siguiente día hábil.

Constantemente se estarán haciendo encuestas de satisfacción a los clientes, para conocer su opinión de los servicios y productos que ofrece la empresa, al igual que poder actualizar las preferencias y necesidades de estos.

5.2 Políticas para proveedores

Para la selección de proveedores y su respectivo registro se solicitaran los siguientes documentos :

Diligenciar el formato de registro de proveedores suministrado por el jefe de logística.

Registro de proponentes y certificado de existencia y representación legal expedidos por la cámara de comercio

Fotocopia del NIT

Certificado del RUT

Fotocopia del modelo de factura

Referencias comerciales (mínimo 2)

Portafolio de productos y/o servicios

Los criterios básicos para elegir un proveedor son la calidad de su producto o servicios, las condiciones económicas que ofrece, la oportunidad para la entrega o prestación de su servicio, los plazos para pagos, y su seriedad.

Todos los colaboradores de la empresa deberán tener una conducta y un trato amable con los proveedores, los cuales serán considerados como parte indispensable para el correcto funcionamiento de la misma.

La empresa no permitirá que ninguno de sus colaboradores suministre a un proveedor datos o información de algún competidor u otros oferentes, así como

Page 31: Proyecto domotica

31

cualquier otro informe que permita poner en ventaja a algunos proveedores o favorecer a otros.

Todas las negociaciones se harán teniendo el respaldo y visto bueno tanto del jefe del departamento que solicita el bien o servicio como del gerente.

La empresa contara como mínimo con 3 proveedores de cada bien o servicio, con el fin de tener continencias ante alguna emergencia o escases.

Ante cada pedido la empresa deberá contar como mínimo con tres cotizaciones

Los productos o servicios se compraran a proveedores constituidos legalmente y debidamente registrados, según las condiciones y requisitos que exija el estado (cámara de comercio, dian, etc), estables, con trayectoria y vocación de servicio , pues la empresa no busca proveedores para una sola compra.

Los proveedores deben aceptar devoluciones, averías, daños y cambios, dando un plazo oportuno para los mismos.

El día lunes de cada semana se atenderá a los proveedores en el horario de 8 a 12 del mediodía.

5.3 Políticas para funcionarios

La empresa no otorgara préstamos a las empleados, solo en casos muy especiales se otorgaran anticipos de sueldos.

Cada empleado deberá responder ante su jefe inmediato y este ante el suyo y así sucesivamente, no se manejara pluralidad de jefes.

El departamento donde se presenta una vacante establecerá los requisitos necesarios para ocupar el puesto correspondiente. Toda vacante se cubrirá con el llenado de una requisición de personal, previa aprobación del gerente l. La gerencia es la responsable de velar porque todo personal que ingrese a la empresa cumpla con los perfiles y requerimientos para cada puesto, además no podrán trabajar en la empresa empleados unidos por lazos familiares y aliados.

Todo empleado seleccionado será designado por la gerencia a través de una comunicación escrita que contenga el nombre del puesto, departamento al que pertenece, su salario y la efectividad de la designación. Todo nombramiento deberá ser confirmado por un contrato de trabajo, que contendrá todas las informaciones requeridas en el Código sustantivo de Trabajo de la República Colombia y según las políticas internas de la empresa. La gerencia deberá recibir a cada empleado contratado y ofrecerle las informaciones generales acerca de la empresa.

Todo empleado nuevo será sometido a un período probatorio. Este será de tres (3) meses para el personal de los niveles auxiliares, secretarias y personal en general y de seis (6) meses, para los niveles directivos y jefes de departamentos. Al finalizar este período el jefe inmediato deberá hacer la evaluación y recomendará o no su contratación, al gerente, para fines de confirmación en el cargo.

La empresa tendrá una jornada de trabajo de lunes a viernes de 8:00 a.m. A 6:00 p.m. Y los sábados de 8:00 a.m. A 12:00 p.m. Con una hora de descanso para el almuerzo. En los casos en que el gerente general lo consideren necesario, podrá

Page 32: Proyecto domotica

32

establecer otras jornadas y horarios de trabajo, siempre ajustados a las reglamentaciones del código sustantivo de trabajo vigente. Se considerarán días feriados y no laborales para el personal de la empresa, todos aquellos declarados como tales mediante ley o decreto o por disposiciones de la empresa.

Se considerarán horas extras, todas aquellas que excedan de la jornada de trabajo normal, establecida por la Empresa. Tendrán derecho al pago de horas extras, todos aquellos empleados, que por la naturaleza de su trabajo o jerarquía no puedan optar por otras formas compensatorias, tales como auxiliares de oficina, secretarias, choferes, recepcionistas, mensajeros, vigilantes, conserjes, entre otros. El pago de las horas extraordinarias de trabajo, se hará mensualmente, previa liquidación, en la nómina de pago.

El sistema de remuneración estará basado en la valoración de cada puesto a partir de su complejidad y de los niveles de responsabilidad que tenga, y se regirá de acuerdo a la escala salarial vigente, la cual será actualizada anualmente, en base a estudios de mercado. Para cada nivel de puesto, se establecerán tres rangos de salario, mínimo, medio y alto, que serán utilizados para fines de contratación, aumentos por méritos u otros. La remuneración a los empleados será computada en base a la jornada de trabajo de un mes.

Todo funcionario deberá portar debidamente el uniforme de la empresa tanto dentro como fuera de la misma

Todo funcionario deberá tener altos valores morales, deberá tener espíritu de servicio, amabilidad y buen trato hacia los demás.

La empresa aplicara las sanciones para el empleado de acuerdo al código sustantivo de trabajo y demás normas laborales vigentes en Colombia.

Los funcionarios evitaran situaciones en las que sus intereses personales puedan entrar en conflicto con los intereses la empresa.

Ningún funcionario podrá utilizar, compartir, alterar u ocultar información que perjudique las funciones y programas de la empresa, o con el fin de favorecer o perjudicar indebidamente a un tercero.

Igualmente los funcionarios no podrán ocultar los registros y demás información interna de la empresa con el fin de obtener beneficios económicos o de cualquier índole.

Los funcionarios de Imotec Ltda. no podrán establecer relaciones de negocios con particulares, dependencias u otras entidades que resulten contrarias al ejercicio del cargo o función en la empresa.

Informar de manera suficiente y precisa al usuario, cuando sea su

Tratar a los compañeros de trabajo cualquiera que sea su cargo o nivel jerárquico, con respeto, evitando conductas o actitud ofensivas, prepotentes o abusivas, lenguaje soez.

Promover un ambiente de trabajo adecuado y de cooperación en las áreas que permita maximizar esfuerzos para cumplir los objetivos, las metas y la misión de la empresa en términos de eficiencia, eficacia y calidad.

Todo funcionario tendrá la obligación de colaborar a las otras áreas o compañeros cuando la ocasión lo requiera.

Page 33: Proyecto domotica

33

5.4 Políticas para directivos

todo jefe de área será responsable por el desempeño de su departamento y el de sus funcionarios.

Toda decisión que se tome o actividad que se lleve a cabo dentro de cada dependencia deberá tener la aprobación de jefe de área.

Las decisiones realmente importantes deben ser tomadas con la aprobación de todos los jefes de área y la gerencia, para cumplir así con una gerencia democrática.

Los directivos además estarán cobijados por las políticas de los funcionarios, porque igual ellos son funcionarios dentro de la empresa.

Cada jefe de área debe responder solo ante la gerencia.

Los jefes de área deben trabajar en conjunto , pues la empresa depende de la integración y buen flujo de información entre todos los departamentos

5.5 Políticas para el estado y otras entidades gubernamentales

Cada jefe de área tendrá una agenda con las fechas y tipos de informes que se deben entregar a las entidades de vigilancia y control que exige el estado.

el contador será quien haga la liquidación de los impuestos que deba cancelar la empresa y además debe manejar y mantener clara la fecha de pago de los mismos.

Es responsabilidad de los encargados todo perjuicio que se derive de la no presentación, elaboración o no pago de algún informe o impuesto que se debe presentar ante el estado, por lo tanto cualquier multa o sanción será a sumida por el responsable, a no ser que se demuestre un motivo de fuerza mayor.

La empresa tendrá un rubro de capital disponible, para el pago de impuestos.

Los informes y liquidaciones de impuestos que se presenten a las entidades estatales deber ser veraces, claros y concisos, con el fin de evitar problemas legales.

La empresa elaborara estados financieros mensuales con el fin de mantener su información financiera actualiza y poder tomar decisiones rápidas, igualmente estos estados financieros estarán disponibles para las entidades que lo requieran (cámara de comercio, Dian, etc.)

La empresa elaborara estados financieros consolidados cada año, al igual que la declaración de renta con el fin de cumplir con el pago de la misma como es establecido por la ley.

La empresa en todo momento tratara de pagar sus impuestos en el momento de la presentación de los mimos, evitando a lo máximo presentarlos sin pago.

Page 34: Proyecto domotica

34

4. INVERSIONES INICIALES

6.1 Inversiones en equipo de transporte:

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD VALOR UNITARIO

SUBTOTAL

Camioneta LUV-Dimaz

Para instalaciones y consultorias

1 50000000 50000000

moto RX-100 Mantenimiento 1 2500000 2500000

TOTAL 52500000

Page 35: Proyecto domotica

35

6.2 Inversiones en herramientas, maquinaria y equipos:

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD VALOR UNITARIO SUBTOTAL router 1 3.000.000 3000000

swiche 1 2.000.000 2000000

cable UTP 300 1.600 480000

rack de

comunicaciones 1 1.200.000 1200000

patch panel 1 300.000 300000

instalación redes telefónicas y

cableado estructurado

300 4.500

1350000

Programador de PIC 3 80.000

240000

broca 6 3.000 18000

motortoul 2 200.000 400000

cautín 3 15.000 45000

Estaño 1 10.000 10000

protoboard 6 15.000 90000

Kit de herramientas 2 150.000

300000

Multímetro 3 50.000 150000

fuente 2 70.000 140000

Total 9723000

6.3 Inversiones en muebles y equipos de oficina:

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD VALOR UNITARIO SUBTOTAL silla ergonomica 8

50000

400000

Escritorios Personales 8

200000

1600000

Estantes 3

400000

1200000

Computadores 3

1000000

3000000

Archivadores 4

350000

1400000

Total 7600000

6.4Inversiones en equipos de cómputo:

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD VALOR UNITARIO SUBTOTAL Computador para

desarrollo 3 3.000.000 9000000

servidor 1 15.000.000 15000000

fax 1 300.000 300000

Impresoras láser multifuncional 2 300.000

600000

Page 36: Proyecto domotica

36

licencia Windows 7 7 600.000

4200000

licencia Office

2007 7 500.000 3500000

licencia SQL

server 1 5.000.000 5000000

licencia software

administrativo 1 15.000.000 15000000

Total 52600000

6.5 Inversiones en gastos legales iniciales:

ITEM VALOR Matricula de establecimiento 2000000

registro mercantil 90000

certificado seguridad 55000

licencia sanitaria 0

otros gastos iniciales 120000

Total 2265000

6.6 Total inversiones iniciales

ITEM VALOR Terrenos y construcciones 0

equipo de transporte 52500000

herramienta, maquinaria, equipo 9723000

muebles, enseres, equipo oficina 7600000

equipo de computo 52600000

gastos legales iniciales 2265000

total

124688000

Page 37: Proyecto domotica

37

Page 38: Proyecto domotica

38

7 COSTOS DE PRODUCCION

7.1 Costos de personal

7.2 Gastos administrativos:

Item Valor Honorarios 10000000

Bonificaciones 3000000

Capacitación 5000000

Viajes 8000000

Total 26000000

7.3 Costos indirectos:

CARGO SALARIO CANTIDADDIAS

LABORADOS

Gerente 4.000.000$

1 360

Jefe de desarrollo de software 2.500.000$

1 360

Desarrollador de software 1 1.500.000$

2 360

Desarrollador de software 2 1.500.000$

2 360

Contador 1.500.000$

1 360

Jefe de ventas 1.500.000$

1 360

Jefe de operaciones 2.000.000$

1 360

Jefe de logística 1.200.000$

1 360

tecnico en cableado estructurado y redes electricas 1.800.000$

1360

CargoSueldo por empleado

Prima : Cesantias : Int/ Cesantias : Vacaciones : Parafiscales por

empleado :Salud

empleadorPension

em pleadorARP em pleador total

Gerente 48.000.000$

4.000.000$

4.000.000$

480.000$

2.000.000$

4.320.000$

4.080.000$

5.760.000$

250.560$

72.890.560$

Jefe de desarrollo de software 30.000.000$

2.500.000$

2.500.000$

300.000$

1.250.000$

2.700.000$

2.550.000$

3.600.000$

156.600$

45.556.600$

Desarrollador de software 1 18.000.000$

1.500.000$

1.500.000$

180.000$

750.000$

1.620.000$

1.530.000$

2.160.000$

93.960$

27.333.960$

Desarrollador de software 2 18.000.000$

1.500.000$

1.500.000$

180.000$

750.000$

1.620.000$

1.530.000$

2.160.000$

93.960$

27.333.960$

Contador 18.000.000$

1.500.000$

1.500.000$

180.000$

750.000$

1.620.000$

1.530.000$

2.160.000$

93.960$

27.333.960$

Jefe de ventas 18.000.000$

1.500.000$

1.500.000$

180.000$

750.000$

1.620.000$

1.530.000$

2.160.000$

93.960$

27.333.960$

Jefe de operaciones 24.000.000$

2.000.000$

2.000.000$

240.000$

1.000.000$

2.160.000$

2.040.000$

2.880.000$

125.280$

36.445.280$

Jefe de logística 14.400.000$

1.200.000$

1.200.000$

144.000$

600.000$

1.296.000$

1.224.000$

1.728.000$

75.168$

21.867.168$

tecnico en cableado estructurado y redes electricas

21.600.000$

1.800.000$

1.800.000$

216.000$

900.000$

1.944.000$

1.836.000$

2.592.000$

112.752$

32.800.752$

total 210.000.000$

17.500.000$

17.500.000$

2.100.000$

8.750.000$

18.900.000$

17.850.000$

25.200.000$

1.096.200$

318.896.200$

Page 39: Proyecto domotica

39

Item Valor anual Servicios 18600000

Alquiler 28737600

Seguridad 5800000

Total 53137600

7.4 Costos financieros:

Item Valor Valor cuota anual Prestamo bancoldex 200000000

26666664

Total 26666664

7.5 Total costos de producción:

Item Valor Costos de personal 318896300

Gastos administrativos 26000000

Costos indirectos 53137600

Costos financieros 26666664

Total 424700564

Page 40: Proyecto domotica

40

Liquidación de préstamo bancario

El préstamo se hará directamente a Bancóldex, para lo cual se deben tener en cuenta los siguientes pasos

1. Identifique la alternativa de financiación más adecuada de acuerdo al tamaño, ubicación y actividad de su empresa, y al destino que va a dar a los recursos del crédito; para ello puede utilizar el asesor virtual que encuentra en esta página, o puede comunicarse con nuestra línea de atención y servicio al cliente Multicontacto Bancóldex en Bogotá al 649 7100, resto del país 01 8000 915300. 2. Diríjase al intermediario financiero que usted prefiera (Bancos, compañías de financiamiento, Leasing, cooperativas, fundaciones especializadas en microcrédito, fondos de empleados y cajas de compensación) que cuente con cupo de crédito en Bancóldex y solicite el préstamo. Cada entidad financiera le informará los requisitos, documentos y las garantías necesarias para tramitar su solicitud. 3. Radique los documentos requeridos en la entidad financiera para su respectiva evaluación. 4. Si las garantías que usted ofrece resultan insuficientes según el criterio del intermediario, puede complementarlas con las que ofrece el Fondo Nacional de Garantías. El intermediario financiero solicitará la garantía, en caso de requerirla, al Fondo Nacional de Garantías. 5. Si el crédito es aprobado por la entidad financiera, esta solicitará los recursos a Bancóldex. 6. Bancóldex desembolsará y la entidad financiera entregará los recursos a la empresa. 7. simulación del crédito

Page 41: Proyecto domotica

41

Cuota s Abono a ca pita l Va lor inte r e se s Va lor cuota Sa ldo ( ca pita l)

0 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 200.000.000,00

1 $ 0,00 $ 1.447.623,92 $ 1.447.623,92 $ 200.000.000,00

2 $ 0,00 $ 1.447.623,92 $ 1.447.623,92 $ 200.000.000,00

3 $ 0,00 $ 1.447.623,92 $ 1.447.623,92 $ 200.000.000,00

4 $ 0,00 $ 1.447.623,92 $ 1.447.623,92 $ 200.000.000,00

5 $ 0,00 $ 1.447.623,92 $ 1.447.623,92 $ 200.000.000,00

6 $ 0,00 $ 1.447.623,92 $ 1.447.623,92 $ 200.000.000,00

7 $ 2.222.222,22 $ 1.447.623,92 $ 3.669.846,14 $ 197.777.777,78

8 $ 2.222.222,22 $ 1.431.539,21 $ 3.653.761,43 $ 195.555.555,56

9 $ 2.222.222,22 $ 1.415.454,50 $ 3.637.676,72 $ 193.333.333,33

10 $ 2.222.222,22 $ 1.399.369,79 $ 3.621.592,01 $ 191.111.111,11

11 $ 2.222.222,22 $ 1.383.285,08 $ 3.605.507,30 $ 188.888.888,89

12 $ 2.222.222,22 $ 1.367.200,37 $ 3.589.422,59 $ 186.666.666,67

13 $ 2.222.222,22 $ 1.351.115,66 $ 3.573.337,88 $ 184.444.444,44

14 $ 2.222.222,22 $ 1.335.030,95 $ 3.557.253,17 $ 182.222.222,22

15 $ 2.222.222,22 $ 1.318.946,24 $ 3.541.168,46 $ 180.000.000,00

16 $ 2.222.222,22 $ 1.302.861,53 $ 3.525.083,75 $ 177.777.777,78

17 $ 2.222.222,22 $ 1.286.776,81 $ 3.508.999,04 $ 175.555.555,56

18 $ 2.222.222,22 $ 1.270.692,10 $ 3.492.914,33 $ 173.333.333,33

19 $ 2.222.222,22 $ 1.254.607,39 $ 3.476.829,62 $ 171.111.111,11

20 $ 2.222.222,22 $ 1.238.522,68 $ 3.460.744,91 $ 168.888.888,89

21 $ 2.222.222,22 $ 1.222.437,97 $ 3.444.660,20 $ 166.666.666,67

22 $ 2.222.222,22 $ 1.206.353,26 $ 3.428.575,49 $ 164.444.444,44

23 $ 2.222.222,22 $ 1.190.268,55 $ 3.412.490,78 $ 162.222.222,22

24 $ 2.222.222,22 $ 1.174.183,84 $ 3.396.406,07 $ 160.000.000,00

25 $ 2.222.222,22 $ 1.158.099,13 $ 3.380.321,36 $ 157.777.777,78

26 $ 2.222.222,22 $ 1.142.014,42 $ 3.364.236,65 $ 155.555.555,56

27 $ 2.222.222,22 $ 1.125.929,71 $ 3.348.151,94 $ 153.333.333,33

28 $ 2.222.222,22 $ 1.109.845,00 $ 3.332.067,23 $ 151.111.111,11

29 $ 2.222.222,22 $ 1.093.760,29 $ 3.315.982,51 $ 148.888.888,89

30 $ 2.222.222,22 $ 1.077.675,58 $ 3.299.897,80 $ 146.666.666,67

31 $ 2.222.222,22 $ 1.061.590,87 $ 3.283.813,09 $ 144.444.444,44

32 $ 2.222.222,22 $ 1.045.506,16 $ 3.267.728,38 $ 142.222.222,22

33 $ 2.222.222,22 $ 1.029.421,45 $ 3.251.643,67 $ 140.000.000,00

34 $ 2.222.222,22 $ 1.013.336,74 $ 3.235.558,96 $ 137.777.777,78

35 $ 2.222.222,22 $ 997.252,03 $ 3.219.474,25 $ 135.555.555,56

36 $ 2.222.222,22 $ 981.167,32 $ 3.203.389,54 $ 133.333.333,33

37 $ 2.222.222,22 $ 965.082,61 $ 3.187.304,83 $ 131.111.111,11

38 $ 2.222.222,22 $ 948.997,90 $ 3.171.220,12 $ 128.888.888,89

39 $ 2.222.222,22 $ 932.913,19 $ 3.155.135,41 $ 126.666.666,67

40 $ 2.222.222,22 $ 916.828,48 $ 3.139.050,70 $ 124.444.444,44

41 $ 2.222.222,22 $ 900.743,77 $ 3.122.965,99 $ 122.222.222,22

42 $ 2.222.222,22 $ 884.659,06 $ 3.106.881,28 $ 120.000.000,00

43 $ 2.222.222,22 $ 868.574,35 $ 3.090.796,57 $ 117.777.777,78

44 $ 2.222.222,22 $ 852.489,64 $ 3.074.711,86 $ 115.555.555,56

45 $ 2.222.222,22 $ 836.404,93 $ 3.058.627,15 $ 113.333.333,33

46 $ 2.222.222,22 $ 820.320,22 $ 3.042.542,44 $ 111.111.111,11

47 $ 2.222.222,22 $ 804.235,51 $ 3.026.457,73 $ 108.888.888,89

Page 42: Proyecto domotica

42

Cuota s Abono a ca pita l Va lor inte r e se s Va lor cuota Sa ldo ( ca pita l)

48 $ 2.222.222,22 $ 788.150,80 $ 3.010.373,02 $ 106.666.666,67

49 $ 2.222.222,22 $ 772.066,09 $ 2.994.288,31 $ 104.444.444,44

50 $ 2.222.222,22 $ 755.981,38 $ 2.978.203,60 $ 102.222.222,22

51 $ 2.222.222,22 $ 739.896,67 $ 2.962.118,89 $ 100.000.000,00

52 $ 2.222.222,22 $ 723.811,96 $ 2.946.034,18 $ 97.777.777,78

53 $ 2.222.222,22 $ 707.727,25 $ 2.929.949,47 $ 95.555.555,56

54 $ 2.222.222,22 $ 691.642,54 $ 2.913.864,76 $ 93.333.333,33

55 $ 2.222.222,22 $ 675.557,83 $ 2.897.780,05 $ 91.111.111,11

56 $ 2.222.222,22 $ 659.473,12 $ 2.881.695,34 $ 88.888.888,89

57 $ 2.222.222,22 $ 643.388,41 $ 2.865.610,63 $ 86.666.666,67

58 $ 2.222.222,22 $ 627.303,70 $ 2.849.525,92 $ 84.444.444,44

59 $ 2.222.222,22 $ 611.218,99 $ 2.833.441,21 $ 82.222.222,22

60 $ 2.222.222,22 $ 595.134,28 $ 2.817.356,50 $ 80.000.000,00

61 $ 2.222.222,22 $ 579.049,57 $ 2.801.271,79 $ 77.777.777,78

62 $ 2.222.222,22 $ 562.964,86 $ 2.785.187,08 $ 75.555.555,56

63 $ 2.222.222,22 $ 546.880,15 $ 2.769.102,37 $ 73.333.333,33

64 $ 2.222.222,22 $ 530.795,44 $ 2.753.017,66 $ 71.111.111,11

65 $ 2.222.222,22 $ 514.710,73 $ 2.736.932,95 $ 68.888.888,89

66 $ 2.222.222,22 $ 498.626,02 $ 2.720.848,24 $ 66.666.666,67

67 $ 2.222.222,22 $ 482.541,31 $ 2.704.763,53 $ 64.444.444,44

68 $ 2.222.222,22 $ 466.456,60 $ 2.688.678,82 $ 62.222.222,22

69 $ 2.222.222,22 $ 450.371,89 $ 2.672.594,11 $ 60.000.000,00

70 $ 2.222.222,22 $ 434.287,18 $ 2.656.509,40 $ 57.777.777,78

71 $ 2.222.222,22 $ 418.202,46 $ 2.640.424,69 $ 55.555.555,56

72 $ 2.222.222,22 $ 402.117,75 $ 2.624.339,98 $ 53.333.333,33

73 $ 2.222.222,22 $ 386.033,04 $ 2.608.255,27 $ 51.111.111,11

74 $ 2.222.222,22 $ 369.948,33 $ 2.592.170,56 $ 48.888.888,89

75 $ 2.222.222,22 $ 353.863,62 $ 2.576.085,85 $ 46.666.666,67

76 $ 2.222.222,22 $ 337.778,91 $ 2.560.001,14 $ 44.444.444,44

77 $ 2.222.222,22 $ 321.694,20 $ 2.543.916,43 $ 42.222.222,22

78 $ 2.222.222,22 $ 305.609,49 $ 2.527.831,72 $ 40.000.000,00

79 $ 2.222.222,22 $ 289.524,78 $ 2.511.747,01 $ 37.777.777,78

80 $ 2.222.222,22 $ 273.440,07 $ 2.495.662,30 $ 35.555.555,56

81 $ 2.222.222,22 $ 257.355,36 $ 2.479.577,59 $ 33.333.333,33

82 $ 2.222.222,22 $ 241.270,65 $ 2.463.492,88 $ 31.111.111,11

83 $ 2.222.222,22 $ 225.185,94 $ 2.447.408,16 $ 28.888.888,89

84 $ 2.222.222,22 $ 209.101,23 $ 2.431.323,45 $ 26.666.666,67

85 $ 2.222.222,22 $ 193.016,52 $ 2.415.238,74 $ 24.444.444,44

86 $ 2.222.222,22 $ 176.931,81 $ 2.399.154,03 $ 22.222.222,22

87 $ 2.222.222,22 $ 160.847,10 $ 2.383.069,32 $ 20.000.000,00

88 $ 2.222.222,22 $ 144.762,39 $ 2.366.984,61 $ 17.777.777,78

89 $ 2.222.222,22 $ 128.677,68 $ 2.350.899,90 $ 15.555.555,56

90 $ 2.222.222,22 $ 112.592,97 $ 2.334.815,19 $ 13.333.333,33

91 $ 2.222.222,22 $ 96.508,26 $ 2.318.730,48 $ 11.111.111,11

92 $ 2.222.222,22 $ 80.423,55 $ 2.302.645,77 $ 8.888.888,89

93 $ 2.222.222,22 $ 64.338,84 $ 2.286.561,06 $ 6.666.666,67

94 $ 2.222.222,22 $ 48.254,13 $ 2.270.476,35 $ 4.444.444,44

95 $ 2.222.222,22 $ 32.169,42 $ 2.254.391,64 $ 2.222.222,22

96 $ 2.222.222,22 $ 16.084,71 $ 2.238.306,93 $ 0,00

TOTAL $ 200.000.000,00 $ 74.552.631,71 $ 274.552.631,71

Page 43: Proyecto domotica

43

8. INGRESOS DEL PROYECTO.

8.1 Ingresos:

Item Cantidad Valor unitario Subtotal Camaras 13 218333 2838329

Mesas controladoras 2 690000 1380000 DVR digital 2 1093333 2186666

Rotor camara 4 235000 940000 Controles de acceso 5 736666 3683330

Monitores 4 235000 940000 Servcio

mantenimiento 2 900000 1800000 Servicio instalaciones

2 5500000 11000000 Servicio asesoria 6 1200000 7200000

Total 31968325

Page 44: Proyecto domotica

44

Item Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Ventas de servicio 240000000

265000000

285000000

305000000

305500000

306100000

307500000

310550000

311550000

315586000

Ventas de productos 143619900

195000000

212500000

219000000

221000000

221900000

225500000

225999999

226555000

227555555

Prestamos 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Total 383619900

460000000

497500000

524000000

526500000

528000000

533000000

536549999

538105000

543141555

Item Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Inversion inicial 124688000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Costos de personal 318896200

326000000

330000000

332000000

334000000

335220000

337895000

339587200

340055500

345555000

Gastos administrativos 26000000

28000000

28500000

29500000

29860000

29999999

30555555

30999999

31200000

31988562

Costos indirectos 53137600

55630000

48000000

53500000

51200000

50212121

51999888

49212120

52121200

53458878

Costos financieros 26666664

27500000

26666664

26666664

26666664

26666664

26666664

26666664

26666664

26666664

Otros costo 76223000

35500000

36500000

36558000

37845454

36545454

37855441

39545451

39999999

40599888

Total 625611464

472630000

469666664

478224664

479572118

478644238

484972548

486011434

490043363

498268992

Flujo de caja Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Ingresos-Egresos -241991564

-12630000

27833336

45775336

46927882

49355762

48027452

50538565

48061637

44872563

ACUMULADO -241991564

-254621564

-226788228

-181012892

-134085010

-84729248

-36701796

13836769

61898406

106770969

VPN $ 7.108.017,28

Page 45: Proyecto domotica

45

JUSTIFICACION

Con esta empresa implementaremos un beneficio económico, social, intelectual y tecnológico al departamento del Quindío y sus alrededores.

Iincorporando a la comunidad una mayor cantidad de productos tecnológicos que aumenten el confort y seguridad tanto de hogares como de oficinas, permitiendo ahorrar gastos de energía entre otros.

Permitir integrar estos dispositivos de una forma sencilla y estándar, aumentando la fiabilidad y el rendimiento de las instalaciones.

Analizando las posibles tecnologías alternativas o complementarias a la hora de diseñar un automatismo de aplicación domótica.

Estas tecnologías permitirán valorizar inmuebles.

Permitirán que las personas aprovechen más su tiempo en otras labores.

Las personas incrementaran sus conocimientos tecnológicos y estarán a la vanguardia del mundo de hoy

Page 46: Proyecto domotica

46

10. ANTECEDENTES

El término Domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola'). Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.

Esta integración de servicios, dispositivos e instalaciones orientadas a la automatización de diversos inmuebles, posibilitan la gestión eficazmente sostenible e inteligente de recursos climáticos, control de accesos, alumbrado, motorización y alarmas.

Los sistemas domóticos ya se están utilizando en gran parte de oficinas, hogares, hoteles, residencias de ancianos, hospitales, aeropuertos, estaciones de trenes y autobuses, terminales marítimas, etc.

Hoy en día estos dispositivos se están volviendo parte de la vida diaria tales como lo son un televisor, un celular, una computadora, etc. por eso en unos años los inmuebles que no cuenten con esto tipo de tecnología serán obsoletos y desvalorizados.

Page 47: Proyecto domotica

47

11. MERCADO

11.1 Análisis del sector

Imotec es una empresa creada con el fin de brindarle a la comunidad los diferentes beneficios tecnológicos.

Se encuentra en el sector comercial y de servicios ya que se dedica a la venta e instalación de dispositivos domóticos, por lo tanto hace parte del sector de las TIC. La empresa cuenta con los recursos suficientes para adquirir los servicios y productos que ofrece. La actividad de la empresa está compuesta por diversas ramas de actividad que comprende comercio y servicios como el diseño, creación, fabricación, soporte e instalación de software y dispositivos electrónicos y mecatrónicos.

El software se desarrolla, más no se fabrica; lo cual se puede empaquetar y venderse como producto estándar, aunque su costo no se puede establecer sin un breve análisis de medición y métrica y planteamiento de requerimientos de la ingeniería de software.

Esta empresa aplica a clientes nivel de estrato 3 en adelante, ya que los servicios que brinda son algo especializados y requieren de altos recursos económicos.

El grueso de los ingresos del sector (75%) TIC provienen de los servicios de telecomunicaciones tradicionales (voz fija y móvil). El crecimiento de estos servicios se ha desacelerado fuertemente y en virtud del potencial de desarrollo que encierran los servicios de datos y acceso a Internet (tradicionalmente denominados servicios de valor agregado), se vislumbra que el futuro crecimiento del sector TIC dependerá en gran medida de la expansión de los segmentos no tradicionales de TIC como jalonadores del desarrollo.

La domótica hace referencia al desarrollo e integración de diferentes procesos tecnológicos, las TIC's (tecnologías de la información y la comunicación) y la generación de energía y otros a partir de tecnologías energéticas renovables en el hogar, incrementando de esta forma el bienestar, la seguridad, el ocio y el ahorro energético entre otros.

11.2 Análisis del mercado

11.2.1 Análisis de la competencia

Page 48: Proyecto domotica

48

11.3 Productos que ofrece Imotec

Control de iluminación. Sistemas de seguridad sobre IP. Sistemas de ahorro de energía. Implementación de sistemas con energías alternativas. Sistemas de Seguridad.

ES

YC

OM

Cali

Control de Iluminación

Luces de Emergencia

Control de Cortinas

Control de Equipos Eléctricos

Control de alarma

Automatizar garajes

Control interior

Control a distancia vía telefónica

Circuito Cerrado T.V.

Sonido ambiente.

Casas.

Edificios.

Oficinas Bueno Bueno

Internet. Asesorías.

Tarjetas.

Domótica

Inmótica

ING

AU

T S

.A

BOGOTA

Control de iluminación, sonido y ventilación

Sistemas de seguridad Sistemas de monitoreo

Sistemas de control de incendios Control de intrusión y acceso

Sistemas de ahorro de energía y energías alternativas

Industrias y instituciones educativas

Oficinas

Residencias Centros

comerciales

Iglesias

Bueno Bueno Internet

asesorías

Domótica

Inmótica

Urbotica

CO

TEL

S.A

BOGOTA

Control de iluminación

Sistemas de seguridad, climatización y comunicación

Ingeniería eléctrica

Certificados de cableado

Generadores de emergencia

Diseños de infraestructura eléctrica y de comunicación

Edificios

Empresas Bueno Bueno

Internet

asesorías Inmótica

Domótica

INC

OS

OFT

LTD

A

BOGOTA

Control de iluminación

Control de sistemas de seguridad

Control de sistemas de climatización

Control de sis temas de comunicación

Edificios

Industrias

Residencias

Comerciales

Bueno Bueno Internet

Tarjetas Asesorías

Domótica

LAY

CO

M L

TDA

BOGOTA

Integración de cableado estructurado

Redes inalámbricas y eléctricas

UPS y alarmas.

Iluminación, sonido

Sistemas de detección y extinción de

incendios

Sis temas de seguridad sobre IP

Circuitos cerrados de televis ión.

Edificios

Oficinas

Casas

Bodegas

Plantas de producción

Bueno Bueno Internet Domótica

CO

LVA

TEL

S.A

. E

SP

BOGOTA

Cableado estructura ( voz y eléctrico)

 

Redes inalámbricas Switches y servidores

Equipos inalámbricos

Plantas telefónicas

Equipos y videoconferencia

Edificios

Industrias

Residencias

Comerciales

Bueno Bueno consultorías

internet video conferencias

Hardware

Software

Modo de ventas TecnologíaNombre Ubicación Productos Clientes Calidad Imagen

Page 49: Proyecto domotica

49

Sistemas de seguridad sobre IP. Sistemas de control y automatización. Control de acceso. Alarmas. Control de acceso. Control de Equipo Redes inalámbricas Adecuación de áreas de trabajo. Sistemas de control y automatización de cómputo. Control de temperatura y humedad Ahorro y consumo de energía Control de intrusión y acceso Chapas biométricas.

11.4 Catálogo de productos:

Item Descriocion Cantidad Costo untario Inversion inicial Valor

Camara

DDOOMMOO 442200 llíínneeaass SSIINN LLEEDD 3300 111122000000 33336600000000 160000

Camara

DOMO CON LENTE VARIFOCAL AJUSTABLE 480 TVL 20

222200550000 44441100000000 315000

Camara

DOMO INFRARROJA 24 LED BLANCAS 420 TVL 15

112266000000 11889900000000 180000

controladora

DOMOS PTZ 19

448833000000 99117777000000 690000

DVR Digital

4 CH 16

662233000000 99996688000000 890000

DVR Digital

8CH 12

998800000000 1111776600000000 1400000

DVR Digital

16CH 10

11557755000000 1155775500000000 2250000

Rotor camara

180º pequeño 10

115500550000 11550055000000 215000

Rotor camara

360º imterperie 8

117788550000 11442288000000 255000

Controles de acceso

1 PUERTA LINUX C30 17

112266000000 22114422000000 180000

Controles de acceso

BIOMETRICO LINUX BIO-01 10

558811000000 55881100000000 830000

Controles de acceso

BIOMETRICO LINUX BIO-01 8

884400000000 66772200000000 1200000

Monitor

LCD DE 17 LINEA ECONOMICA NO GARANTIA 14

116644550000 22330033000000 235000

Total 7766222233000000

11.5 Ventajas y desventajas del producto:

11.5.1 Ventajas

Los productos de Imotec cuentan con nuevos diseños, lo último en tecnología. En nuestra empresa, contamos con la capacitación adecuada para realizar las aplicaciones.

Page 50: Proyecto domotica

50

Adaptamos nuestros tiempos de respuesta de acuerdo con sus requerimientos, con la mejor atención y rapidez gracias a nuestro personal especializado en constante capacitación.

Acompañamos a nuestros usuarios en todo el proceso, desde la etapa de diseño hasta la implementación, dando mantenimiento y soporte técnico.

Nuestra cultura de servicio se verá aplicada con éxito en procesos eficaces que se verán reflejados en tiempos de instalación, reparación y atención al cliente.

La empresa tendrá un catálogo amplio y variado de productos para diversas necesidades y diversos clientes.

Aumenta el nivel tecnológico en la región.

Los manuales técnicos y de usuario se entregaran en español.

Nuestra empresa Imotec cuenta con un desarrollo e instalación de software y hardware.

La empresa desarrollara nuevo software, y además modificara el código de algunas aplicaciones con el fin de adaptarla a nuevas necesidades y solicitudes del cliente, lo cual a su vez puede hacer que se rebajen los costos de algunas aplicaciones o servicios.

11.5.2 Desventajas:

Imotec es una empresa que está en la etapa de desarrollo

los productos tendrán un alto costo y esta dirigidos a empresas y a particulares de estrato medio-alto en adelante

falta de experiencia.

Page 51: Proyecto domotica

51

Nombre de proceso 1: REGISTRAR VENTA

Actividad

Responsables

Elementos requeridos

Elementos producidos

Duración

Herramientas

o equipos

Maquinas

1

Solicitar productos

Cliente o asesor

Orden

-

-

-

-

2

Se verifica la disponibilidad de los productos

Vendedor

Inventario

-

-

-

-

3

Se hace la factura

Vendedor

Sistema

factura

-

-

Computador

4

Se registra el pago

Vendedor

-

-

-

-

Computador

5

Se entregan los productos

Vendedor

-

-

-

-

-

6

Se actualiza el inventario

Vendedor

Sistema

-

-

-

Computador

Nombre de proceso 2: SERVICIO DE INSTALACION

Actividad

Responsables

Elementos requeridos

Elementos producidos

Duración

Herramientas o equipos

Maquinas

1

Tomar orden de instalación

Jefe de operaciones

Orden de instalación

-

-

-

-

2

Verificar los productos a instalar

Instaladores

Orden de instalación

Productos a instalar

-

-

-

3

Realizar la instalación

Instaladores

-

-

-

Herramientas de instalación

-

4

Hacer firmar por el cliente la conformidad de la instalación

cliente

documento de

instalación

documento firmado

-

-

-

5

Terminar instalación

Instaladores

-

-

-

-

-

Page 52: Proyecto domotica

52

Nombre de proceso 3: SERVICIO DE ASESORIA

Actividad

Responsables

Elementos requeridos

Elementos producidos

Duración

Herramientas

o equipos

Maquinas

1

Solicitar asesoría

Cliente

-

-

-

correo electrónico

teléfono

2

Atender la solicitud de asesoría

Jefe de operaciones

-

-

-

-

-

3

Tomar datos de la asesoría

requerida

Jefe de operaciones

Formulario de asesoría

-

-

-

4

Concertar cita para visita de asesoría

Jefe de operaciones y cliente

Orden de asesoría

-

-

-

5

Finalizar solicitud de asesoría

Jefe de operaciones

-

-

-

-

-

6

Asignar servicio de asesoría

a personal

Jefe de operaciones

Orden de asesoría

-

-

-

-

7

Enviar asesores

Jefe de operaciones

-

-

-

-

-

8

Realizar asesoría

y cotización

Asesores

-

Orden de cotización

-

-

-

9

Facturar asesoría

Asesores

-

Factura

-

-

-

Page 53: Proyecto domotica

53

Glosario

Programador de PIC: Los microcontroladores son la solución a casi cualquier problema de diseño en el campo de la electrónica digital. Es indispensable tener a mano una herramienta que nos permita programarlos.

Moto tool: También conocida como Rectificadora, Herramienta universal, mini taladro, Modeladora. Ideal para modelismo, trabajos finos en cualquier tipo de material y trabajos artesanales que requieren de gran precisión, es una herramienta universal que funciona como taladro, lijadora, esmeriladora, cortadora, pulidora, rebajadora en trabajos pequeños o que requieren de extrema precisión.

National Instruments: es una empresa que compagina productos software, hardware y servicios. Sus mercados tradicionales son los campos de adquisición de datos, control de instrumentos e instrumentación virtual. En los últimos años también ha extendido su negocio a sistemas de comunicaciones y sistemas embebidos. Esta empresa ha logrado crear productos que permiten ampliar la plataforma de redes inalámbricas de sensores

Domótica: El término Domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola'). Entendiéndose por Domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda.

Inmotica: es la Domótica extendida a Grandes Instalaciones. (Aeropuertos, Estaciones, Hoteles, Centros Comerciales, etc.)

Urbomotica: (del latín urbs (ciudad) e informática, que a su vez es un acrónimo de información automática, es el conjunto de sistemas automatizados de una población que aporta a sus habitantes diversos servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación.

Doing Business en Colombia 2010:es el segundo reporte subnacional de la serie Doing Business en Colombia, compara las regulaciones comerciales entre 21 ciudades colombianas. El reporte se centra en las regulaciones nacionales y locales que afectan 6 etapas del ciclo de vida de una pequeña o mediana empresa doméstica: apertura de una empresa, obtención de permisos de construcción, registro de propiedades, pago de impuestos, comercio transfronterizo y cumplimiento de contratos.

Escalafón de Competitividad: el escalafón de los Departamentos de Colombia 2010 es el cuarto reporte de este tipo que pública la Oficina de la CEPAL en Colombia, y comprende resultados desagregados en seis factores que dan sustento al orden de posiciones alcanzados por cada uno de los treinta departamentos analizados (siete más que las versiones anteriores). Los factores son: la fortaleza de la economía, el capital

Page 54: Proyecto domotica

54

humano la infraestructura, la ciencia y tecnología, las finanzas públicas y el medio ambiente.

Bus: es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados.