Top Banner

of 44

Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

Jul 06, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    1/44

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

    UNIVERSITARIA PNF: EN AGROALIMENTARIAALDEA: “MARIO BRICEÑO IRAGORRY”

    SAN FERNANDO – ESTADO APURE

    IMPACTO SOCIAL DE LA SIEMBRA Y COSECHA DE HORTALIZAS

    (TOMATE) EN TERRENOS OCIOSOS DEL LICEO

    BOLIVARIANO AMANTINA DE SUCRE, EN

    EL MUNICIPIO BIRUCA, DEL

    ESTADO APURE !"#$

    FACILITADOR DEL PF:

    TUTOR FAMILIAR:

     TUTOR DE APOYO: PARTICIPANTES:

    ROCIO NUÑEZ

    C.I:21.293.112

    %OHANNA &ARO

    C.I: 118.391.568

    YESENIA GARCIA

    C.I: 20.722.034

    SAN FERNANDO, ABRIL DE !"#'

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    2/44

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

    UNIVERSITARIA PNF: EN AGROALIMENTARIAALDEA: “MARIO BRICEÑO IRAGORRY”

    SAN FERNANDO – ESTADO APURE

    PROYECTO SOCIO INTEGRADOR 

    CARTA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO DEL TUTOR FAMILIAR CONLOS ESTUDIANTES Y EL TUTOR ACADMICO PARA EL PROCESO DE

    APOYO EN EL DESARROLLO, E%ECUCIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL PNF

      Por medio de la presente, nosotros el tutor  

    Familiar:, C.I: el Fa!ilitador del P"F:C.I: #

    los $studiantes:., 

    C.I:,,, responsa%les del P"F en

    la Carrera de:, nos !omprometemos en

    !on&unto a !umplir !on el 'orario de (isitas # )oras de *ra%a&o $studiantil +)*$ el

    dia:a las en el lu-ar: del

    Pro#e!to o!io Inte-rador  

    titulado: a

    reali/arse en: Cdi-o:,

    *ra#e!to:, *rimestre: 

    Ciudad: de del  

    Firma de los

    Inte-rantes:,, 

    Firma del *utor !admi!o: Firma del *utor Familiar: 

    C* – T+-./0: A*12345*-06 I7/8.17/0C--.25712-. 2/ A92/1 - C--.25712-. A*12345*- 2/9 PNF

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    3/44

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNUNIVERSITARIA PNF: EN AGROALIMENTARIA

    ALDEA: “MARIO BRICEÑO IRAGORRY”SAN FERNANDO – ESTADO APURE

    PROYECTO SOCIO INTEGRADOR 

    CARTA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO DEL TUTOR ACADMICOCON LOS ESTUDIANTES Y EL TUTOR FAMILIAR PARA EL PROCESO

    DE ASESORA Y APOYO DEL PNF

      Por medio de la presente, nosotros el tutor !admi!o: 

     C.I: el *utor 

    Familiar:C.I:# los

    $studiantes: C.I:  

    C.I: C.I:, responsa%les del

    P"F de:, nos !omprometemos en

    !on&unto a !umplir !on el 'orario de tutora del asesor a!admi!o el dia:a

    las en el

    lu-ar: del Pro#e!to o!io Inte-rador 

    titulado: 

      a reali/arse en: 

    Codi-o:, *ra#e!to:,*rimestre: 

    Ciudad: de del  

    Firma de los Inte-rantes:,, 

    Firma del *utor !admi!o: 

    Firma del *utor Familiar: 

    C* – T+-./0: A*12345*-0 ; F145951.  6 I7/8.17/0  C--.25712-. 2/ A92/1 - C--.25712-. A*12345*- 2/9 PNF

    DEDICATORIA

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    4/44

     Le dedicamos este proyectos a todos las personas que hicieron posible su realización,

    como lo son los habitantes de la comunidad Educativa Amantina de Sucre, quienes

    nos apoyaron en todo momento para realizar el mismo, a nuestras familia por 

    quienes nos alentaron a seguir hasta el final, va dedicado a todos a ellos.

     Las Autoras Rocio u!ez, "ohanna #aro, "esenia $arcia

    AGRADECIMIENTO

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    5/44

     %rimeramente agradecemos &ios, por habernos permitidos la culminación de parte

    de nuestros traba'o de grado, a nuestras familia por su paciencia y apoyo

    incondicional, a los habitantes de la comunidad quienes nos prestaron su

    colaboración en la realización de este proyecto.

    $racias(

     Las Autoras. Rocio u!ez, "ohanna #aro, "esenia $arcia

    INDICE GENERAL

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    6/44

    P

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    7/44

    !on los $&es de

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    8/44

    ne;o

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    9/44

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNUNIVERSITARIA PNF: EN AGROALIMENTARIA

    ALDEA: “MARIO BRICEÑO IRAGORRY”SAN FERNANDO – ESTADO APURE

    IMPACTO SOCIAL DE LA SIEMBRA Y COSECHA DE HORTALIZAS

    (TOMATE) EN TERRENOS OCIOSOS DEL LICEO

    BOLIVARIANO AMANTINA DE SUCRE,

    EN EL MUNICIPIO BIRUCA, DEL

    ESTADO APURE

    PARTICIPANTES:

    CI "H$ C.I:21.293.112A)"" J C.I: 118.391.568

    K$$"I CI C.I: 20.722.034

    FACILITADOR DEL PF:

    TUTOR EMPRESARIAL:

     TUTOR DE APOYO:

    RESUMEN

    $l presente estudio tiene !omo o%&eti(o -eneral implementar estrate-ias edu!ati(as

     para !ter !ualitati(o, !on apo#o de unain(esti-a!in de !ampo tipo des!ripti(a, %a&o el dise?o de pro#e!to

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    10/44

    INTRODUCCIÓN

    partir de la d!ada de los 60, la produ!!in a-r!ola se !amin 'a!ia un

    aumento de la super

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    11/44

    'ortali/as !onsumidas en @ene/uela. $ste !ulti(o es ori-inario de la e-in ndina,

    de PerD # $!uador, se adapta mu# %ien a otras /onas # di

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    12/44

    PARTE IDIAGNOSTICO SITUACIONAL

    D/0*.5=*5>7 2/ C-7/?-

    I2/75@5*1*5>7 2/ 91 @145951 + O.81751*5>7 (.1>7 0-*519)

      =i!eo Eoli(ariano Mmantina de u!reN

    C1.1*/.05*10 2/ 91 E0.+*+.1 F145951. + O.81751*5-719

    =as !ara!tersti!as Bue presentan la !omunidad edu!ati(a, est> esta%le !on

     prepara!in en el desarrollo a-roalimentario, es una institu!in edu!ati(a !onstituida

     por 521 indi(iduos. =as Familias a las Bue pertene!en nuestros estudiantes se

    !ara!teri/an por ser en un 46,5O -rupos numerosos +m>s de !in!o personas. $n las

    Bue el in-reso e!onmi!o ndose !omo or-anismo empleador el se!tor pD%li!o

    42,5O # las

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    13/44

    mani

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    14/44

    H50-.51 2/ 521 2/ 91 F145951 + O.81751*5>7: R/0/1 H50>.5*1

     

    $l =i!eo Eoli(ariano Mmantina de u!reN a%re sus puertas a la po%la!in de

    Eirua!a !omo Ci!lo E>si!o ComDn Mmantina de u!reN en el a?o 1972, di!tandosus primeras le!!iones a dos se!!iones del primer a?o del Ci!lo E>si!o %a&o la

    su%dire!!in de la prosi!o ComDn.

      $n 1978 # diri-ida por el prosi!as # *e!nolo-a #Cien!ias o!iales )umanidades # *e!nolo-aN respe!ti(amente. )asta el a?o 1999

    se -radDa la Dltima promo!in en Cien!ias o!iales )umanidades #

    *e!nolo-as, la po!a tenden!ia a ele-ir esta >rea !ondu&o a la redu!!in natural de la

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    15/44

    matri!ula estudiantil en esta rama # la posterior elimina!in de la misma, -raduando

    desde enton!es Ea!'illeres !on la men!in de Cien!ias E>si!as # *e!nol-i!as.

      "ue(amente la esta !asa de estudio es sele!!ionada !omo piloto para laimplanta!in del pro#e!to de los =i!eos Eoli(ariano , ini!iando !on el eminario de

    In(esti-a!in para el esarrollo $nd-eno, a ni(el del !uarto a?o de %a!'illerato.

    rientado %a&o las normas esta%le!idas en la Constitu!in de la epD%li!a

    Eoli(ariana de @ene/uela, donde se e;presa la ne!esidad de la reti!a, parti!ipati(a #

     prota-ni!a, multitni!a # pluri!ultural, donde la edu!a!in # el tra%a&o &ue-an un

     papel si!a # 658 en edu!a!in edia

    i(ersi

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    16/44

      =os espa!ios

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    17/44

      $sta !omunidad edu!ati(a, !omo mu!'as otras, presentan pro%lemas Bue ati!as planteadas por los !iudadanos 'a!en (ida en esta !omunidad,

     permitiendo a sus inte-rantes, dar respuestas a!orde a sus ne!esidades e intereses,

    utili/ando instrumentos !omo la parti!ipa!in a!ti(a del !ole!ti(o dando a !ono!er 

    sus !ono!imientos # e;perien!ias, as mismo se de%en reali/ar talleres # a!ti(idades

    Bue lo-ren la inte-ra!in # parti!ipa!in de la !omunidad. 'ora %ien de%emos

    !onsiderar Bue no siempre o%tendremos respuestas Dni!as, lo !ual es desea%leL #a Bue

    !ada persona !omo miem%ro de la !omunidad de%e 'a!er su aporte indi(idual en

     %DsBueda de solu!iones.

      $s importante resaltar Bue a pesar de las de%ilidades # amena/as e;istentes en la

    !omunidad, se !uenta !on en la !on!ienti/a!in de la !omunidad $du!ati(a # el ap#o

    de los entes -u%ernamentales, los !uales 'an desarrollado pro#e!tos en %ene

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    18/44

    interpersonales !on todos los miem%ros de la !omunidadL tomando en !uenta estas

    !ara!tersti!as, las representantes de la mantina e u!re, !omo parti!ipantes de

    Formula!in de Pro#e!tos o!io !omunitario, soli!itaron ante el Conse&o Comunal

    toda la a#uda posi%le, para Bue el propsito del pro#e!to ele-ido, !onsi-asatis7 2/ N/*/05212/0

      =as ne!esidades m>s importantes Bue se presentan dentro de los inte-rantes de la

    !omunidad del =i!eo Eoli(ariano mantina de u!re, se &erarBui/aron de a!uerdo a laapli!a!in de un instrumento -ua # entre(istas a la !omunidad:

    − =a Falta de !ono!imiento en !uanto a la !onser(a!in am%iental.

    − =a !aren!ia !ono!imiento en la t!ni!as a-roe!ol-i!a.

    − =os peBue?os espa!ios de la institu!in mu# redu!idos.

    − =a es!ase/ de !ono!imiento en la apli!a!in de %io!ontroladores naturales.

    − =a 7 2/9 P.-9/41 - N/*/05212: $l se!tor primario se ren !ompuestas por: la

    a-ri!ultura, -anadera, sil(i!ultura # pes!a. Por su parte la a-ri!ultura son aBuellas

    Bue inte-ran el llamado se!tor a-r!ola # las a!ti(idades e!onmi!as Bue a%ar!a

    di!'o se!tor, tiene su s Bue un modelo e!onmi!o en el Bue la !omunidad

    desarrollan sus propias propuestas. $s de!ir,

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    19/44

    'ortali/as +*omate en la Comunidad, !omo estrate-ia para 7: =a intensin -lo%al de esta propuesta, es lo-rar un

    impa!to so!ial mediante la siem%ra, tratamiento # !ose!'a del tomate, en

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    20/44

      Por otra parte, el tomate es un alimento sano, nutriti(o, di-esti(o # mu#

     %ene

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    21/44

      $n otros pases europeos solo se utili/a%an en r%oles. $stas !ate-oras tan simples #

    ar%itrarias sir(ieron !omo %ase para nue(as inda-a!iones en las rela!iones e;istentesentre los or-anismos. $n este sentido, li(iar +2002, re

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    22/44

    'a!ia dentro, !onsta de: epidermis, de la Bue parten 'a!ia el e;terior los pelos

    -landulares, !orte/a o !rte;, !u#as !lulas m>s e;ternas son s

    internas son !olenBuim>ti!as, !ilindro (as!ular # te&ido medular, en la parte distal se

    en!uentra el meristemo api!al, donde se ini!ian los nue(os primordios

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    23/44

    a%s!isin, Bue se distin-ue por un en-rosamiento !on un peBue?o sur!o ori-inado por 

    una redu!!in del espesor del !rte;. =as in7 G/-8.

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    24/44

     planta en -eneral as !omo su sistema radi!ularN +p. 513. $n otras pala%ras se puede

    in

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    25/44

    Parti!ularidades del Culti(o

    M1.*- 2/ P9171*5>7

    $n el presente pro#e!to el mar!o de planta!in se esta%le!e en de la (ariedad !ulti(ada, en este !aso se 'a!e uso

    de semilla artesanal. $n !uanto a las !ara!tersti!as de la planta!in los m>s

    en la

     produ!!in

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    26/44

    D/019912-

      $n este sentido, Eueno +2001, se?ala Bue esta pr>!ti!a Consiste en la elimina!in

    de %rotes a;ilares para me&orar el desarrollo del tallo prin!ipal. e%e reali/arse !on la

    ma#or !ti!a por alterar el eBuili%rio (e-etati(o reprodu!ti(o de las plantas a

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    27/44

    • Calidad del a-ua de rie-o +a peor !alidad, ma#ores son los (olDmenes de a-ua, #a Bue

    es ne!esario despla/ar el

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    28/44

    T.10=917/

      Cuando las plantas al!an/an en el alma!i-o o semillero una altura de 10 a 12 !m. #

    su tallo tiene m>s de 0.5 !m de di>metro !uando las plantas ten-an entre tres # !uatro

    'o&as (erdaderas se !onsidera Bue #a est>n listas para el trasplante, esto o!urreapro;imadamente entre los 2227 das despus de la siem%ra.

    R5/8-

      $;isten di(ersos sistemas de rie-o +-ra(edad, aspersin # -oteo # su uso depende

    de la disponi%ilidad de re!ursos, pendiente del terreno, te;tura de suelo,

    a%aste!imiento # !alidad de a-ua. Con !ualBuiera de los sistemas sele!!ionados, se

    de%e e(itar someter el !ulti(o a de!ti!a mu# importante en el rendimiento del !ulti(o la dosis de "PJ a

    usar es la si-uiente:

     "itr-eno

    Fosni!o se us !ompost # 'umus !antidad ne!esaria. Por 

    e&emplo para preparar 150 Wilo-ramos de sustrato se usar>

    *ierra U 50Wilo-ramos

    )umus de lom%ri/ U 50 Wilo-ramos

    rena U 50Wilo-ramos

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    29/44

    **= 150 JI=

    C-7.-9 2/ P91810

    $ste mtodo tam%in ni!o siendo usado !omo materia prima'o&as de nin- se!as !on a& pi!ante am%os tostados # molidos para lue-o ser li-ados

    !on a-ua para su apli!a!in.

    M19/1

      u !ontrol s sen!illo #a Bue se uso personal 'umano para su mantenimiento.

    LEGALES  $l art!ulo 305 de la Constitu!in de la epD%li!a Eoli(ariana de @ene/uela

    +1999, esta%le!e:

    $l $stado promo(er> la a-ri!ultura sustenta%le !omo %aseestrat-i!a del desarrollo rural inte-ral, # en !onse!uen!ia-aranti/ar> la se-uridad alimentaria de la po%la!inL entendida!omo la disponi%ilidad sum%ito na!ional # el a!!eso oportuno # permanente a stos por partedel pD%li!o !onsumidor. =a se-uridad alimentaria se al!an/ar>desarrollando # pri(ile-iando la produ!!in a-rope!uaria interna,

    entendindose !omo tal la pro(eniente de las a!ti(idades a-r!olas, pe!uaria, pesBuera # a!u!ola. =a produ!!in de alimentos es deinters na!ional #

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    30/44

    a%onos or->ni!os, de inse!ti!idas # ni!os, en su empe?o de

    a%aratar !ostos, de la !onser(a!in del am%iente # del me&oramiento de la !alidad de

    (ida de sus !iudadanos.

    $n !uanto al art!ulo 306 de la Constitu!in de la epD%li!a Eoli(ariana de

    @ene/uela +1999, re/a:

    $l $stado promo(er> las !ondi!iones para el desarrollo ruralinte-ral, !on el propsito de -enerar empleo # -aranti/ar a la po%la!in !ampesina un ni(el ade!uado de %ienestar, as !omo suin!orpora!in el desarrollo na!ional. I-ualmente laa!ti(idad a-r!ola # el uso ptimo de la tierra mediante la dota!inde las o%ras de inla entrada al pas de dese!'os t;i!os # peli-rosos, as !omo la el uso, mane&o, transporte # alma!enamientode las sustan!ias t;i!as # peli-rosas.

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    31/44

    $n los !ontratos Bue la epD%li!a !ele%re !on personasnaturales o &urdi!as, na!ionales o e;tran&eras, o en los permisos Buese otor-uen, Bue ain!luida aun !uando no estu(iera e;presa, la o%li-a!in de

    !onser(ar el eBuili%rio e!ol-i!o, de permitir el a!!eso a late!nolo-a # la trans, enaBuellas >reas desarrollado por !onuBueros # !onuBueras, lain(esti-a!in # la di7 *-4+751.51

      e estima Bue la parti!ipa!in de los 'a%itantes de la !omunidad edu!ati(a ser>

    mu# limitada por las

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    32/44

    !on t!ni!a # !omprensin es posi%le ensan!'ar el !ampo de la !oopera!in en !orto

    tiempo.

    D/ =/.57/7*51 *-7 /9 =.-;/*-6S-*5-657/8.12-. *-7 /9 P917 2/ D/01..-99-E*-7>45*- ; S-*519 2/ 91 N1*5>7 !"#K6!"#J, *-7 97/10 2/ 57/0581*5>7 2/9 PNF,

    +75212/0 *+..5*+91./0 2/ 1=-;- 57/.250*5=9571.5- (41991 *+..5*+91.) ;

    .10/.0195212 *-7 9-0 E/0 2/ @-.41*5>7 2/9 PNF (E=50/4-9>85*-, 35*-6=-95*-,

    T.11- P.-2+*5-, E035*-6925*- ; S-*5-145/719)

      $l Pro#e!to "a!ional del Plan de la Patria, est> enmar!ado en el Mo!ialismo del

    si-lo GGIN Bue da identidad

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    33/44

    − =a prote!!in am%iental # el apro(e!'amiento ra!ional de los re!ursos naturales.

    − $l desarrollo sustenta%les de los espa!ios ur%anos.

      $l pro-rama na!ional de

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    34/44

      )a!e una apunta!in dire!ta al re!ono!imiento # (alora!in de nosotros mismo

    !omo (ene/olanos, !omo pas, resaltando nuestra 'istoria, para una !omprensin de

    situa!iones -lo%ales # pro%lemas de nue(as !ondi!iones 'istri!oso!iales. Creando

    una ti!a de responsa%ilidad, solidaridad # de respeto, !omprendiendo siempre elnue(o en

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    35/44

    − $l dere!'o a la (ida, Bue es el dere!'o a e;istir. $n dere!'o e!osistema, nin-una

    espe!ie animal # (e-etal, ne(ada, ro, la-o, sea e;terminado por una irresponsa%ilidad

    del 'umano.

    − $l dere!'o de la re-enera!in de su %io!apa!idad, #a Bue los 'umanos !onsumimos #derro!'amos m>s de lo Bue la tierra es !apa/ de reponer.

    − $l dere!'o 'a# una (ida limpia, la !ual Buiere dar a entender Bue nuestro planeta o

    madre tierra tiene dere!'o a (i(ir sin la !ontamina!in Bue -enera el ser 'umano

     porBue no nada m>s el ser 'umano tiene dere!'o (i(ir sin !ontamina!in.

    − $l dere!'o a la armona # al eBuili%rio: es Bue le demos la posteta de ser re!ono!ido

    !omo un sistema interdependiente, #a Bue no de%emos ser dependiente porBue tiene

    Bue mantener un eBuili%rio los seres 'umano, porBue en los planetas (i(en miles deespe!ies # la a!!in de !ualBuiera de ellas re!aen so%re el otro para mal o para %ien,

    siendo el ser 'umano el Dni!o !on !on!ien!ia propia para !apa!idad para promo(er la

    armona !on la naturale/a.

    P-91*5>7 B/7/@5*5121

      *oda la !omunidad edu!ati(a del =i!eo Eoli(ariano mantina e u!re, $n $l

    uni!ipio Eiru!a, el $stado pure, donde se desarrolla el pro#e!to de produ!!in

    de tomate #a Bue la produ!!in de tomate ser> !omer!iali/ada all # los so%rantes en

    las !omunidades (e!inas. e %ene

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    36/44

    O/5- G/7/.19

      eterminar el impa!to so!ial de la siem%ra # !ose!'a de 'ortali/as +*omate en

    terrenos o!iosos del =i!eo Eoli(ariano Mmantina de u!reN, del uni!ipio Eiru!a,

    $stado pure.

    O/5-0 E0=/*@5*-0

    • ia-nosti!ar la situa!in a!tual de los terrenos o!iosos del =i!eo Eoli(ariano

    Mmantina de u!reN, del uni!ipio Eiru!a, $stado pure

    • Con!ien!iar a la !omunidad edu!ati(a lo Bue es el apro(e!'amiento de los terrenos

    o!iosos para la siem%ra # !ose!'a de 'ortali/as +*omate

    • $(aluar el impa!to so!ial Bue produ!e la siem%ra de 'ortali/as +*omate a la del=i!eo Eoli(ariano Mmantina de u!reN, del uni!ipio Eiru!a, $stado pure.

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    37/44

    PARTE IIPLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

      Para la reali/a!in de di!'o pro#e!to, Buien re(is al-una %i%lio-rantulas.

    − Prepara!ion del sistema de ie-os

    − Fertili/a!in -roe!ol-i!a.

    − Control de ale/as

    −  =a%ores Fitosanitarias

    − Cose!'a

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    38/44

    P917 2/ A**5>7

      O/5- G/7/.19: eterminar el impa!to so!ial de la siem%ra # !ose!'a de 'ortali/as +*omate en terrenos o!iosos del

    =i!eo Eoli(ariano Mmantina de u!reN, del uni!ipio Eiru!a, $stado pure.

    A*55212 A*55212/0 L+81. R/*+.0-0 F/*1 R/0=-7019/0 O0/.1*5-7/01. esarrollar en la

    !omunidad la

     parti!ipa!in en las

    a!ti(idades

    a-roalimentarias

    $n!uesta reali/ada a los

    'a%itantes de la /ona para

    reali/ar el dia-nsti!o Bue

    remara

    Foto-r>pi/.

    )umanos:

    $studiantes

    10V08V2015 $studiantes tutores

    institu!iones #

     personas

    !ola%oradoras

    e reali/ la (isita # entre(ist

    !orrespondiente a !ada una de

    !omunidades, donde se lle(a a

    !a%o un dia-nsti!o pre(io so

    la disponi%ilidad de la

    !omunidad.2. pli!ar estrate-ias

    teri!as # pr>!ti!as

     para la siem%ra de

    !ulti(os de

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    39/44

    PARTE IIIRESULTADOS Y LOGROS DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PROYECTO

    R/0+912-0 ; L-8.-0

    G.1@5*- #

    66%

    21%

    13%

    ACEPTACIÓN DEL PROYECTO

    Niños (259)

    Mujeres (80)

    Homres (51)

    Fuentes: "H$, J, CI 2015

      $l resultado

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    40/44

    P917 2/ I7/.05>7

    T191 N #

    M1/.519/0 U75212/0 P./*5- U75212 T-19 B0

    Plantas de tomate 2500 rtesanal

    %ono or->ni!o 10 sa!os sV!

    %ono 'umus 30 lts sV!

    Fumi-a!in a %ase de min # a& 20 lts sV!

    %ono

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    41/44

    a%onos de ori-en or->ni!o. simismo, el !ulti(o del tomate, %ene

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    42/44

    PARTE IVPRODUCTO O SERVICIO LOGRADO POR EL

    PROYECTO E%ECUTADO

    Impa!to o!ial e =a iem%ra K Cose!'a e )ortali/as +*omate $n

    *errenos !iosos el =i!eo Eoli(ariano mantina e u!re, $n $l uni!ipio

    Eiru!a, el $stado pure.

    M/10 D/01..-991210

    Capa!ita!in de la !omunidad e =a iem%ra K Cose!'a e )ortali/as

    +*omate $n *errenos !iosos el =i!eo Eoli(ariano mantina e u!re, $n $l

    uni!ipio Eiru!a, el $stado pure, !on la

    me&oramiento en !uanto al aprendi/a&e de t!ni!as so%re el !ulti(o del tomate # as

    -aranti/ar la suprema so%erana alimentaria.

    P.-*/0- 2/ E91-.1*5>7 2/9 P.-2+*- T17859/ - I717859/

    M3-2-0 /4=9/12-0

    R/1951*5>7 2/ C+95-0 E0*-91./0 *-7 C+95- 2/ T-41/

    A*55212 # – *!ni!amente donde se reali!e de%e !ontar !on al-unas !ara!tersti!as,

    !omo lo es suministro de a-ua !er!ano para su rie-o, Bue no 'a#a animales de !orral

    en su entorno porBue lo pueden area a !ulti(ar.

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    43/44

    A*55212 – e la misma manera se a-re-a dentro del >rea delimitada el material

    or->ni!o pre(iamente !ompos, 'asta al!an/ar una altura promedia de 20!m

    apro;imada.

    A*55212 $ – e e&e!uta la respe!ti(a siem%ra utili/ando el mtodo por punto, !onuna separa!in de un 1 metro entre sur!os # 30 !entmetros entre plantas, plant>ndose

    de 4 a 5 semillas en !ada punto.

    A*55212 ' – i!'o !ulti(o tiene Bue tener una

  • 8/18/2019 Proyecto de simbra de maiz como sustento alternativo

    44/44

    BIBLIOGRAFAS

    RAFAEL FEBLES FA%ARDO, !!#""  =a o%erana limentaria, Polti!a KPrin!ipios, Constitu!in "a!ional. 

    CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA,#JJJ, Cara!as X @ene/uela.

    RAMIREZ, D (#J$) I PC*IC P $= C=*I@ $="C$. CC: GIFI,C..

    NILDA PREZ, mane&o e!ol-i!o de pla-as # en