Top Banner
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO Unidad Académica de Ingeniería Programa educativo: Ingeniero civil Unidad de aprendizaje: Pavimentos Flexibles PROYECTO Propuestas de pavimento flexible de la carretera Chilpancingo – Acapulco Km 10+000 al 20+000 Séptimo semestre, Grupo: A Equipo No. 16 Integrantes: Tiburcio Martínez Josué CHILPANCINGO, GUERRERO A 26 DE ENERO DE 2015
11

Proyecto de pavimento flexible

Nov 21, 2015

Download

Documents

3 alternativas de diseño, usando el método dispav, incluye datos básicos de diseño.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

problema de boussinesq

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE GUERREROUnidad Acadmica de IngenieraPrograma educativo:Ingeniero civilUnidad de aprendizaje:Pavimentos FlexiblesPROYECTOPropuestas de pavimento flexible de la carretera Chilpancingo Acapulco Km 10+000 al 20+000 Sptimo semestre, Grupo: AEquipo No. 16Integrantes: Tiburcio Martnez JosuLomel Merino Perla SarahProfesor: M. en C. BULMARO REYES VALLE26 DE ENERO DE 2015

CHILPANCINGO, GUERRERO A 26 DE ENERO DE 2015

Diseo de pavimento flexible Informacin del tramo carreteroCarretera: Chilpancingo - Acapulco. Tramo: Petaquillas-MazatlnKm: 10 + 000 al 20 + 000De un carril en cada sentidoTipo de carretera: Altas especificacionesPeriodo de diseo: 20 aosTransito Promedio Diario Anual (TPDA): 9592 Vehculos en ambos sentidos.Carretera: Tipo ACoeficiente direccional: 0.5Coeficiente de distribucin de carril: 11) Calculo de tasa de crecimiento anual de transitoTDPA de carretera: Chilpancingo Acapulco

AOTDPAINCREMENTO TDPAINCREMENTO (%)

20076591

200867251341.99

20096744190.28

201070422984.23

20118588154618

201289954074.52

201395925976.22

=35.24

t = 5.87 %2) Clasificacin vehicular 2013

3) Espesores de capas existentesEspesores de capas: Chilpancingo - Acapulco

CarpetaBaseSub-BaseSubrasanteTerreno natural

14151224Variable

4) Valor relativo de soporte criticoSe calcula con las siguientes formulas: ^ ___ ___ ___ ___VRS = VRS(1-0.84V); VRS = VRS/N; S = (VRS-VRS)2/N y V = S/VRS donde: ^ VRS; valor relativo de soporte crtico o de diseo___VRS; valor relativo de soporte medioS; desviacin estndarV; coeficiente de variacinN; nmero de muestrasProceso de clculosSub-BaseBase HCA

VRS (%)(VRS-)2 (%)VRS (%)(VRS-)2 (%)

8932.11759.00

815.44780.00

8011.11819.00

Suma=25048.67Suma=23418.00

=83.33=78.00

S=16.22S=6.00

V=0.19V=0.08

=69.71=72.96

CALIDAD DE LOS MATERIALES

CapaVRSzSUCS

Base HCA72.96-

Sub-Base69.71-

Subrasante39GC

Terreno Natural6SC

Estructura actual del pavimento

CapaEspesor (cm)VRSz (%)Modulo (Kg/cm2)VRS normas SCT (% mnimo)

Carpeta14---

Base1572.962619100

Sub-Base1269.71253760

Subrasante2439168920

Terreno NaturalVariable64565

Los mdulos elsticos de las capas se obtuvieron con la siguiente expresin:E = 130 VRSz0.7 y el mdulo de rigidez de la carpeta se proponeCapaModulo (Kg/cm2)Modulo (PSI)

Carpeta30 000142,233

Base2 61937,250

Sub-Base2 53736,084

Subrasante1 68924,023

Terreno Natural 4566,485

5) Revisin de las capas de terraceraSe obtiene el transito equivalente acumulado (L), por medio de un programa de computo (Diseo UNAM Flex)Resultados:Para z=90 cmL= 15.92x106Para z=15 cmL= 12.47x106Con la L se obtienen los espesores de la SR y SYPara la Subrasante y la Subyacente da un Diseo especial. Recomendando usar lo siguiente:SY = 30 a 70 cmSR = 20 a 30 cmLos resultados se comparan con los espesores actuales:SY = 0 cmSR = 24 cmSe propone: SR = 36 cm

Aplicando el mtodo DISPAV 5 Versin 3Datos que se modifican:Coeficiente direccional: 1.0Coeficiente de distribucin de carril: 0.5Se obtiene el transito equivalente acumulado (L), por medio de un programa de computo (Diseo UNAM Flex)Resultados:Para z=90 cmL= 15.92x106Para z=15 cmL= 12.47x106Con la L se obtienen los espesores de la SR y SY. Ambos espesores son casos especiales. La SR y SY varan generalmente de 20 40 cm y de 0 100 cm respectivamente, se toman los mximos en este caso:SR = 40 cmSY = 100 cmEstos resultados se comparan con los espesores existentes de la estructura actual:SR = 24 cmSY = 0 cmComo los espesores son menores que lo que marca la normatividad SCT, se propone las capas con los espesores mnimos:SR = 40 cm SY = 100 cm

Resultados de alternativas de diseo:Alternativa 1

Alternativa 2

Alternativa 3

Alternativa 4

Alternativa 5