Top Banner
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Proyecto de Matemáticas Curso de nivelación paralelo “ENombre: Srta. Jennifer Mariuxi Guaillas Pérez Tema: FALENCIAS EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS Y EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO CONTABLE DE LA COOPERATIVA INTERNACIONAL DE TRANSPORTE PESADO “CENTINELA DE EL ORO” DE LA CIUDAD PASAJE Profesora: Ing. Sara Cruz Año lectivo
28

Proyecto de Matematicas

Dec 07, 2014

Download

Documents

Zeta Villalba
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyecto de Matematicas

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Proyecto de Matemáticas

Curso de nivelación paralelo “E”

Nombre:

Srta. Jennifer Mariuxi Guaillas Pérez

Tema:

FALENCIAS EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS Y EL PERSONAL

DEL DEPARTAMENTO CONTABLE

DE LA COOPERATIVA INTERNACIONAL DE

TRANSPORTE PESADO “CENTINELA DE EL ORO”

DE LA CIUDAD PASAJE

Profesora:

Ing. Sara Cruz

Año lectivo

2013-2014

Machala - El oro - Ecuador

Page 2: Proyecto de Matematicas

INDICE

Justificación...................................................................................................3

CAPÍTULO I

1. Objetivos...................................................................................................4

1.1. Objetivos Generales..............................................................................4

1.2. Objetivos Específicos.............................................................................4

CAPÍTULO II

2. Antecedentes............................................................................................5

2.1Descripción.........................................................................................6-13

2.2Misión....................................................................................................14

CAPÍTULO III

3. Marco Teórico.........................................................................................15

3.1 Matemáticas.........................................................................................15

CAPÍTULO IV

4 Desarrollo (Tablas).............................................................................16-17

5. Propuesta..............................................................................................18

Conclusiones.............................................................................................19

Recomendaciones.....................................................................................20

2

Page 3: Proyecto de Matematicas

Justificación

El control interno se desarrolla y vive dentro de la organización, cumple y alcanza los

objetivos que persigue ésta, es por ello que ninguna empresa puede prescindir de un

sistema de control interno confiable, que garantice la veracidad de su información

contable.

Los grandes avances tecnológicos aceleran los procesos productivos que

indiscutiblemente repercuten en una mejora en los campos de la organización y la

administración, pues ésta debe reordenarse para subsistir.

El control interno debe su existencia dentro de una entidad por el interés de la propia

administración. Ningún administrador desea ver pérdidas ocasionadas por error o

fraude o a través de decisiones erróneas basadas en informaciones financieras no

confiables. Es por esto que la Cooperativa de Transporte Centinela de El Oro se ve

en la necesidad de crear controles internos que permitan mantener un mejor control

de la actividades económicas; ya que las investigaciones realizadas nos han

permitido detectar la necesidad de los mismos, así el control interno se convertiría

en una herramienta útil para la cooperativa, mediante la cual la administración logra

asegurar la conducción ordenada y eficiente de las actividades de la empresa.

Es por ello que el control interno se define como aquel proceso que nace con el

propósito de otorgar un nivel razonable de confianza en la consecución de asegurar

la exactitud y confiabilidad de los datos de la contabilidad y de las operaciones

financieras, proteger los recursos contra el despilfarro, el fraude o el uso ineficiente,

así como evaluar el desempeño de todas las divisiones administrativas y funcionales

de la entidad (eficacia y eficiencia de las operaciones); y asegurar el cumplimiento

de las políticas normativas económicas de la entidad. De ésta manera podemos

concluir y afirmar que el control interno es el conjunto de mecanismos, sistemas,

procedimientos y normas que aseguran una eficiente gestión de la entidad, la

consecución de sus objetivos y el mantenimiento de su patrimonio, en un ambiente

de participación e integración de todos aquellos que lo emplean y con los que se

relacionan (clientes y proveedores).

3

Page 4: Proyecto de Matematicas

CAPÍTULO I

Objetivos

1.1 OBJETIVO GENERAL

Como todo tema se realiza con un fin en sí la implantación de los controles internos

en la Cooperativa tiene el siguiente objetivo general.

“Lograr que la Cooperativa de Transporte Centinela de El Oro se fortalezca en lo

que se refiere a su información Financiera Contable con el objeto de que los

controles internos incorporados permitan detectar, en el plazo deseado, cualquier

desviación respecto a los objetivos de rentabilidad y seguridad de información,

establecida por la empresa y así limitar las sorpresas.”

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Consecuentemente con el objetivo general tenemos también que se plantean con la

incorporación de los controles internos alcanzar los siguientes objetivos específicos:

Actualización de la información Contable.

Eficacia en las operaciones.

Fiabilidad en la información financiera (Estados Financieros).

Cumplimiento de Leyes y normas en la Entidad.

Personal Capacitado en el trabajo

4

Page 5: Proyecto de Matematicas

CAPÍTULO II

1. ANTECEDENTES

Se inició en el año de 1969 para tratar de formar una cooperativa de transporte

pesado interprovincial las mismas gestiones que fueron culminadas en el año de

1971, desde ahí comenzó a funcionar como cooperativa prestando el servicio de

transporte pesado a nivel interprovincial en todo el país, y su sede principal fue en la

ciudad de Pasaje, declarando así su fundación el 28 de junio de 1971. Siendo su

primer presidente el señor Hivo Carrión.

Primeramente la cooperativa operó dentro de la provincia con el transporte de

banano, pero con el transcurso del tiempo y luego de muchas asambleas se tomó la

decisión de hacer servicio interprovincial en el transporte de mercaderías varias.

Abriéndose una oficina en Guayaquil en el año 1974. Después la cooperativa fue

creciendo dentro del transporte interprovincial y abrió otra oficina en la ciudad de

Huaquillas dando de esta forma trabajo a un sin número de personas. En vista de la

demanda que tenía se abre una oficina en la ciudad de Machala.

Para seguir prestando su servicio tuvo que buscar nuevas fuentes de transporte

como es el cacao que se transporta desde la provincia de El Oro hasta la ciudad de

Guayaquil. Con el transcurso del tiempo la cooperativa fue incrementando el número

de socios hasta llegar a los 27. La cooperativa es pionera del transporte pesado en

la provincia de El Oro la misma que tuvo muchos problemas para lograr defender el

transporte que lo realizan personas no organizadas. Tiene una trayectoria dentro del

transporte como unas de las más grandes de las cooperativas de la provincia de El

Oro. Se ha preocupado siempre por dar el mejor servicio posible a sus usuarios.

Trabajó con muchas empresas bananeras como: Noboa, Chiquita, Reybanpac, etc.,

llevando siempre en alto su bandera de cooperativismo y dando a conocer a la

ciudadanía su respeto, consideración y estima.

5

Page 6: Proyecto de Matematicas

GERENTE

DEPARTAMENTO FINANCIERO DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE DEPARTAMENTO DE PERSONAL

CONTADOR

AUX. CONTABLE

CAJERA

CONSERJE GUARDIAN 1

SECRETARIA 2

SECRETARIA 1

PRESIDENTE

CONSEJO DE VIGILANCIA

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS

RECAUDADOR ESTIBADOR 2

ESTIBADOR 1

Avanzando dentro de lo que es el transporte y con el fin de dar un mejor servicio al

país, se logró sacar un permiso interprovincial para hacer transporte interprovincial.

2.1DESCRIPCIÓN

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA COOPERATIVA

6

GUARDIAN

2

Page 7: Proyecto de Matematicas

NOTA: Orgánico Funcional de la Cooperativa de Transporte Centinela de El

Oro. (Matriz Pasaje)

ORGANIZACIÓN DE LA COOPERATIVA

En la actualidad está dirigida por:

Asamblea General de Socios

1. Sr. Mussoline Arias

2. Sr. Bolívar Ponce

3. Sr. José Guzñay

4. Sr. Javier Guzñay

5. Sr. Armando Castro

6. Sr. Willman Aguirre

7. Sra. Jassmín Granda

8. Sr. Vicente Aguirre

9. Sr. Iván Tacuri

10. Sr. Antonio Carreño

11. Sr. Luis Aguilar

12. Sr. Raúl Guevara.

13. Sr. Hoover Aguilar

14. Sr. Segundo Guanopatín

Consejo de Administración

1. Sr. Mussoline Arias

2. Sr. Javier Guzñay

3. Sr. Armando Castro

4. Sr. Antonio Carreño

Consejo de Vigilancia

1. Sr. Luis Aguilgar

2. Sr. José Guzñay

3. Sr. Willman Aguirre

4. Sr. Javier Guzñay

7

Page 8: Proyecto de Matematicas

Presidente:

1. Sr. Mussoline Arias

Gerente:

1. Sra. Mirian Barahona

ÁMBITO COMERCIAL

CLIENTES

En la empresa existe una gran cantidad de clientes (403), entre las provincias del

Guayas y El Oro; pero vamos a mencionar solo una parte de ellos:

EXPORTADORA BANANERA NOBOA S.A.

NELFRANCE S.A.

LEFRUIT S.A.

EXELBAN

AMVER CIA. LTDA.

AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A.

BEGORO S.A.

EMBOMACHALA

CONFOCO S.A.

CONAUTO C.A.

DEL MONTE S.A.

FEBRESCORDERO CIA. DE COMERCIO

FEDISCOS

I.I.A.S.A.

IDEAL ALAMBREC S.A.

NOVACERO CIA. LTDA.

PINTURAS UNIDAS S.A.

PAPELESA CIA. LTDA.

PROYSA S.A.

8

Page 9: Proyecto de Matematicas

PROVEEDORES

En la empresa existen proveedores directos e indirectos, ya que los vehículos no

son de propiedad de la cooperativa, los proveedores indirectos serian los

relacionados con los gastos de los vehículos que de una u otra forma son

financiados por la cooperativa y luego serían descontados a los socios. De dichos

proveedores mencionamos los siguientes:

Proveedores Directos

PACIFICTEL

EMELORO

TRIPLEORO

PURE WATER

MACHALA NET

IMPRENTA Y LIBRERÍA OCHOA LEÓN

Proveedores Indirectos

GEOVANNY AUTOPARTS

AMVER CIA. LTDA.

GASOLINERA TEXACO

GASOLINERA SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE EL ORO

ALMACEN DE REPUESTOS UBILLUS

RECTIFICADORA FREIRE

IMPORTADORA & EXPORTADORA FREIRE (REPUESTOS Y

ACCESORIOS A DIESEL)

COMPETENCIAS

Entre las competencias que tiene la cooperativa en el servicio de carga pesada y de

varios en la provincia de El Oro y del Guayas podemos mencionar las siguientes:

TRANSFEBRES

9

Page 10: Proyecto de Matematicas

TRASPORTE OCHOA

PUYANGO

CAMIONEROS DE EL ORO

PRANSPORTE ORENSE

TRASOSA

CARBAO

GUATRAPE

GUAPASA

ABBA VENDIC S.A.

FIDAP

POLÍTICAS GENERALES

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS.

La jornada de trabajo para el personal Administrativo será de 8 Horas diarias,

de lunes a viernes, en un horario de 8:00 – 12:00 y de 14:00– 18:00; su

horario de almuerzo, puede ser movido de Acuerdo a los requerimientos de

autoridades.

La jornada de trabajo del personal Operativo será de acuerdo a la Duración

del viaje y al turno al que se encuentre el vehículo en la compañía, de lunes a

sábado, incluido feriados y días festivos.

En el caso que un trabajador no vaya a laborar un día y no sea comunicado

en la empresa se llevará a cabo el respectivo Descuento de acuerdo a lo que

corresponde a cada uno; y si Llegare a faltar dos o más días se realizar el

respectivo informe al Ministerio de Trabajo por abandono del mismo y

quedará Separado de la empresa.

10

Page 11: Proyecto de Matematicas

La atención, del personal Administrativo debe ser cordial, amable y

respetuosa, que permita orientar y ayudar en cualquier requerimiento de los

clientes.

Todo trabajador de la Empresa tendrá derecho a vacaciones de acuerdo a lo

que establece la ley, o se llegará a un acuerdo para pagar un valor adicional

por vacaciones trabajadas por parte del empleado.

Los conductores, ayudantes y secretarias son responsables que la

mercadería despachada se entregue de acuerdo a lo facturado y en perfectas

condiciones. Si el trabajador comete errores ya sea por descuido,

desaprensión, mala práctica o cualquier otra razón, tendrá que asumir sus

consecuencias de acuerdo a su gravedad, con el debido descuento de sus

haberes.

ÁREA DE OPERACIONES.

El conductor y el ayudante deben verificar que al recibir la mercancía los

documentos legales necesarios se encuentren en orden.

Toda mercadería tendrá un rótulo que identifique su contenido.

Es necesario que el conductor porte documentación sobre la mercadería

transportada, dicha información debe guardarse en un sobre sellado, el cual

solamente podrá ser abierto en caso de que una autoridad competente lo

requiera.

11

Page 12: Proyecto de Matematicas

El Conductor debe tener en cuenta el modelo del vehículo y su estado

técnico y mecánico. Cualquier anomalía que se presente en el trayecto debe

comunicarse a la Compañía para recibir instrucciones pertinentes.

Todo conductor tendrá un plan de ruta para cada viaje con el Respectivo

código.

ÁREA DE MANTENIMIENTO.

El Conductor y el ayudante serán las dos personas Responsables del

mantenimiento preventivo del vehículo y de Constatar la mercadería que

embarcan se encuentre en buen estado para ser transportada y entregar en

su destino final.

El conductor deberá preparar y reportar, un informe semanal del vehículo

manejado, indicando cualquier defecto que pudiera afectar la seguridad del

vehículo.

En caso de accidente donde esté involucrado el vehículo de la Empresa, el

conductor deberá reportar a la compañía Inmediatamente.

Los vehículos contarán con pólizas de seguro, será en el caso de algún

accidente contra terceros que tenga la cobertura de Responsabilidad civil,

dependiendo del tipo de operación que lleve a cabo el conductor.

12

Page 13: Proyecto de Matematicas

El Conductor deberá comprobar que se encuentra en óptimas Condiciones

físicas para realizar el viaje de acuerdo a la ruta de Destino.

Los vehículos de la empresa deben cargar combustible antes de realizar el

viaje en presencia del supervisor o jefe operativo Adjuntando su respectiva

factura.

Durante el viaje el conductor y el ayudante deben examinar la Carga y

métodos de aseguramiento periódicamente y verificar que el vehículo se

encuentre en perfectas condiciones para Continuar con el viaje.

CONDUCTORES.

No deberán subir pasajeros durante el trayecto y si llega suscitar el dicho

evento, el infractor será multado con TREINTA DÓLARES.

Para el abastecimiento de combustible el Conductor debe apagar el motor, no

fumar

Los conductores cualquier compra que realicen para el vehículo deben

sustentar su valor con factura, caso contrario no será deducible.

13

Page 14: Proyecto de Matematicas

2.2. MARCO FILOSÓFICO DE LA COOPERATIVA

VISIÓN

Llegar a convertirse en el transcurso de pocos años en los pioneros en el servicio de

trasporte de carga pesada en la provincia de El Oro, a través de la ampliación de los

recursos humanos, financieros y materiales dando un verdadero sentido de aporte a

la colectividad.

MISIÓN

Brindar nuestro servicio de transporte de carga pesada con un sistema de calidad

que proporcione seguridad, garantía, agilidad, rapidez y responsabilidad, y así

poder satisfacer de la mejor manera las necesidades de nuestros clientes.

14

Page 15: Proyecto de Matematicas

CAPÍTULO III

3. MARCO TEÓRICO

3.1 Matemáticas

Las matemáticas es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el

razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entes abstractos

(números, figuras geométricas, símbolos). Las matemáticas se emplean para

estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las

magnitudes variables. Los matemáticos buscan patrones, formulan nuevas

conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemática mediante rigurosas

deducciones. Éstas les permiten establecer los axiomas y las definiciones

apropiados para dicho fin. Algunas definiciones clásicas restringen las matemáticas

al razonamiento sobre cantidades,1 aunque sólo una parte de las matemáticas

actuales usan números, predominando el análisis lógico de construcciones

abstractas no cuantitativas.

Existe cierta discusión acerca de si los objetos matemáticos, como los números y

puntos, realmente existen o simplemente provienen de la imaginación humana.

Analizando los resultados de la matriz de evaluación la cooperativa en lo que se

refiere a su aspecto físico y ambiental se puede decir que el departamento contable

no está adecuado físicamente para desempeñar un trabajo eficaz y seguro, por lo

que es necesario remodelar su infraestructura y adquirir nuevos implementos de

trabajo que permitan un mejor desarrollo de las actividades.

Continuando con el análisis en lo que tiene que ver con los recursos humanos; el

departamento contable no cuenta con su contador de planta y si sus auxiliares, pero

se recomendaría a la gerencia que los capacite continuamente para que sus

conocimientos sean actualizados y puedan lograr un mejor desempeño en la

empresa.

15

Page 16: Proyecto de Matematicas

Concerniente a los recursos materiales y tecnológicos en el departamento no existe

equipos de trabajo actualizados para el desarrollo eficiente de las actividades; pero

se podrían adquirir estos equipos de trabajo con tecnología de punta para así

generar información eficaz y segura.

Así mismo logramos analizar que la cooperativa posee un plan de cuentas no acorde

con el objeto social de la entidad y que lleva registros contables en forma semi-

automatizada, lo cual se requiere diseñar un plan de cuentas actualizado de acuerdo

a su actividad y también registros contables automatizados.

Y para finalizar con el análisis según la situación contable computarizada; en la

cooperativa existe un sistema de información contable desactualizado, por lo que es

necesario actualizar el software contable para la automatización de las actividades

contables.

16

Page 17: Proyecto de Matematicas

4. DESARROLLO

El número de empleados de LA CENTINELA DE EL ORO se encuentra tabulado de 30 empleados de la siguiente manera:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1213 14 15 16 17 1819 20 21 22 23 2425 26 27 28 29 30

Rango: X máximo – X mínimo Número de intervalo= 6

Rango: 30 - 1 i=296≈5

Rango: 29 amplitud i= RN ° Intervalos

Empleados Frecuencia[1 ,6 ) 6

[6 , 11) 5

[11 , 16 ) 5

[16 , 21 ) 5

[21 ,26 ) 5

[26 , 31 ) 4

Variable

Marcade

claseXMC

Frecuencia absoluta( f ¿¿ i)¿

Frecuencia absoluta

acumulada(F ¿¿ i)¿

FrecuenciaRelativa(h¿¿i)¿

Frecuenciarelativa

acumulada(H ¿¿ i)¿

[1 ,6 ) 4 6 6 0.20 0.20

[6 , 11) 9 5 11 0.17 0.37

[11 , 16 ) 14 5 16 0.17 0.54

[16 , 21 ) 19 5 21 0.17 0.71

[21 ,26 ) 24 5 26 0.17 0.88

[26 , 31 ) 29 4 30 0.12 1.00

Total 30 1.00

En la cual hay 1 gerente, 1 contador, 3 auxiliares contables, 3 cajeras, 3 recaudadores, 6 secretarias, 6 estibadores, 3 conserjes y 4 guardias.

17

Page 18: Proyecto de Matematicas

NOTA: El número de empleados con los que cuenta la cooperativa es de 30, los mismos que se encuentran laborando en la matriz y en las sucursales.

APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Meses en el que surgirán los cambios

Cuadro

MARZO

Años de atrás de inestabilidad de la empresa

Años

Falencias2000 2004 2010

Ausencia de control interno V F F

Falta de recurso humano calificado

F V F

Carencia de tecnología moderna

F F V

18

SociosMese

Propuesta5 al 9 12

16 al 20

22 al 24

25 al 30

Sr. Arias Capacitación al personal

//

Sr. Ponce Estados financieros

/

Sr. Castro Organización en las actividades contables

/

Sr. Aguirre Incentivos al personal

/

Page 19: Proyecto de Matematicas

CAPÍTULO V

5. PROPUESTA

El éxito de una empresa en buena medida depende de la calidad del control de los

recursos que posee, o la confiabilidad de la información económica financiera que

dispone, responsabilidad que recae sobre su departamento contable que determina

la vida presente y futura de la organización empresarial.

Ninguna empresa puede prescindir de un sistema de control interno confiable

conformado por recursos humanos profesionales y amparados con tecnología

apropiada. Sin embargo, existe un sinnúmero de empresas entre ellas las vinculadas

en el entorno del servicio de transporte de carga, las cuales parecería que no le dan

la importancia que amerita la necesidad de un sistema de control interno propio y

evidenciándose desconocimiento o despreocupación que puede provocar

incertidumbre sobre la situación real interna financiera de las empresas.

En la problemática descrita se encuentra inmersa la Cooperativa de Transporte

Centinela de El Oro de la ciudad de Pasaje; razón por la cual dicha cooperativa se

ve relacionada en un inadecuado control interno, el cual da como consecuencia un

mal desarrollo de las funciones de todos los cargos existentes en la entidad.

Con lo antepuesto y más aún en la realidad que se desenvuelve la cooperativa,

surge la necesidad de crear un adecuado control interno, que ayude a mejorar la

calidad de información financiera contable que maneja la empresa.

19

Page 20: Proyecto de Matematicas

CONCLUSIONES

Mediante el desarrollo del proceso investigativo aplicadas a los directivos y al

personal contable de la empresa; así como también a los profesionales del área

contable ajenos a la cooperativa; determinamos las siguientes conclusiones:

En la cooperativa existe un departamento contable que no está adecuado

físicamente y además no cuenta con recursos materiales y tecnológicos

actualizados.

Falta de capacitación al personal del departamento contable.

El plan de cuentas que maneja la empresa no está acorde al objeto social de

la misma.

La cooperativa cumple con las normas y leyes establecidas por la ley y los

organismos de control

Posee un sistema de información contable desactualizado.

Ausencia de control interno

20

Page 21: Proyecto de Matematicas

RECOMENDACIONES

Después de haber analizado las conclusiones que obtuvimos de los resultados de

los instrumentos de investigación; creemos necesario determinar las siguientes

recomendaciones:

Remodelar la infraestructura del departamento de contabilidad y adquirir

nuevos implementos de trabajo; así como también equipos de trabajo con

tecnología de punta.

21

Page 22: Proyecto de Matematicas

22