Top Banner

of 13

Proyecto de Aplicacion

Jan 14, 2016

Download

Documents

El presente trabajo muestra el diseño e implementacion de un circuito automatizado de bombeo, cuenta costo y presupuesto para la instalacion
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 3 de Julio de 2015

    ELECTRONICA INDSUTRIAL PROYECTO APLICATIVO

    LABORATORIO N8

    INTEGRANTES GUEVARA MARTINEZ, MARCO ANTONIO HERNANDEZ CABREJOS, DIEGO SIEDEN ROJAS, LUIS FELIPE

  • Proyecto De Aplicacin

    PROYECTO DE APLICACION

    1. OBJETIVOS:

    - Disear un sistema de suministro y proteccin electrnica.

    - Emplear en su diseo las normativas vigentes.

    - Demostrar el funcionamiento del sistema LADDER.

    2. DESCRIPCIN DE LA PROBLEMTICA:

    CASO: ESTACION DE BOMBEO

    Una estacin de bombeo de agua para la planta industrial cuenta con 6 bombas

    acopladas a motores trifsicos segn se muestra en la siguiente figura.

    Figura 1. Estacin de Sobrepresin

    La presin en la red de distribucin est asegurada por 5 bombas, arrastradas

    por motores asncronos de 45 KW. Cada bomba vierte 100 m3/h con una

    presin de 10 bares.

    Adems, la importancia logstica de defensa contra incendios exige que la

    estacin pueda garantizar un caudal de 300 m3/h a 1 bar de presin. Unas

    vlvulas permiten equilibrar los caudales en funcin de las prdidas de cargas

    ligeramente distintas en cada salida, y el aislamiento de las bombas para las

    operaciones de mantenimiento.

  • Proyecto De Aplicacin

    3. REALIZACION DEL PROYECTO:

    3.1. DISEO DEL CIRCUITO:

    Para el diseo del circuito se emple el software AUTOMATION STUDIO

    5.2. . Este programa permite realizar y simular circuitos elctricos,

    electrnicos, neumticos e hidrulicos, teniendo en cuenta que tambin se

    puede combinar formando as un sistema como una red de circuito

    cerrado.

    Figura 2. Automation Studio 5.2

    SISTEMA HIDRULICO:

    Se inici por disear el circuito hidrulico de bombeo, el cual consta de 5

    bombas con sus respectivos accesorios de medicin y proteccin

    accionados por un motor elctrico. Los dispositivos usados son:

    BOMBA CENTRIFUGA:

    - Vlvula de seguridad.

    - Caudalmetros.

    - Manmetros.

    - Caudalmetros y manmetros con accionamiento de contactos.

  • Proyecto De Aplicacin

    Figura 3. Sistema Hidrulico de Bombeo.

    SISTEMA ELECTRICO:

    El sistema elctrico es el encargado de activar el circuito para el ingreso

    del flujo de Agua, mediante el accionamiento de un sistema mecnico, la

    electrobomba. Contiene dos etapas:

    ETAPA DE FUERZA:

    Esta etapa es la que controla y protege directamente al motor, trabajo con

    altos voltajes y con seales trifsicas. Est conformado por los fusibles,

    interruptores termomagneticos, contactores y rels trmicos.

  • Proyecto De Aplicacin

    Figura. 4. Esquema Elctrico de Fuerza

    ETAPA DE CONTROL:

    Controla indirectamente el sistema, se compone de contactos

    normalmente abiertos o cerrados, los cuales operan como enclavamiento.

    Figura 5. Circuito de control mediante entradas y salidas del PLC

  • Proyecto De Aplicacin

    Figura 6. Circuito LADDER de control.

  • Proyecto De Aplicacin

    3.2. CONDICIONES Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE

    BOMBEO.

    Las bombas suministran caudal de acuerdo a la cantidad de consumo de

    agua de esta manera se accionara de 1 a 5 bombas en paralelo, segn el

    circuito esta condicin se representa por una vlvula regulable de flujo 1 al

    100% de apertura.

    Figura 7. Dispositivos hidrulicos de control y medicin.

    El tiempo de vida para las bombas debe ser el mismo, esto significa que la

    cantidad de tiempo total debe ser repartido entre las 5 bombas, el siguiente

    circuito demuestra esta condicin mediante el uso de TIMERS.

    Figura 8. Circuito de Control mediante TIMERS.

  • Proyecto De Aplicacin

    REQUERIMIENTOS:

    Garantizar una distribucin sin corte con una presin suficiente (5 a 7

    bares).

    Garantizar un caudal mnimo de 40 m3/h en horas bajas, hasta un

    caudal mximo en horas punta.

    Eliminar cualquier golpe de ariete que pueda acarrear la fatiga

    prematura de las instalaciones hidrulicas, y limitar las cadas de

    tensin en el arranque de cada bomba.

    Repartir la carga en las distintas bombas de modo que tengan un

    envejecimiento homogneo.

    Garantizar el funcionamiento automtico de la instalacin, sin

    presencia humana, y poder por lo tanto disponer a distancia de todos

    los datos tiles para la supervisin.

    4. PLANIFICACION:

    4.1. RECURSOS REQUERIDOS

    A. PERSONAL:

    CANTIDAD ESPECIALIDAD

    01 Supervisor Mecnico Elctrico

    01 Tcnico Mecnico

    01 Tcnico Elctrico

    01 Maestro de Obra

    05 Ayudantes

  • Proyecto De Aplicacin

    B. MATERIALES:

    C. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS:

    DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD

    Bolsas de cemento 50 UN

    Arena Fina - M3

    Hormign - M3

    Ladrillo / Pared - UNID

    Ladrillo / Techo - UNID

    Casco 6 UNID

    Zapatos de Seguridad 6 UNID

    Mameluco 6 UNID

    Guantes de Cuero 6 UNID

    Lijas de Agua de 150 2 UNID

    Lijas de Agua de 200 2 UNID

    Cinta aislante negra 1 UNID

    DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD

    Soplador Aspirador Bosch GBL 800E 1 UNID

    Juego de llaves mixtas mtrico Stanley

    7 24 mm 1 UNID

    Juego de llaves mixtas pulgadas Stanley

    3/8 1 1 UNID

    Llave inglesa Atorn 1 UNID

    Alicate Universal Atorn 1 UNID

    Alicate punta Atorn 1 UNID

    Alicate para anillos de retencin Atorn 1 UNID

    Alicate de presin Atorn 1 UNID

    Juego de gancho extractor Atorn 1 UNID

    Juego de llave Allen Stanley 8 piezas 1 UNID

    Probador de corriente en bornera Stanley 1 UNID

    Juego de Destornilladores Atorn 10

    piezas 1 UNID

    Vernier 1 UNID

    Multimetro Meterman 37XR 1 UNID

  • Proyecto De Aplicacin

    4.2. PRESUPUESTO:

    En este presupuesto se ha incluido los costos de los equipos de potencia

    que van a ser utilizados en este proyecto, como es el caso del variador de

    velocidad SINAMICS 120 de la marca SIEMENS, que va a ser el que se

    encargue de la variacin de la frecuencia del motor y por ende de su

    velocidad, con esto se lograra proporcionar el caudal requerido que

    suministrara la bomba. Tambin tenemos otros dispositivos que trabajaran

    a la par con el variador tales como el Interruptor Automtico Trifsico, La

    Reactancia De Conmutacin Trifsica, el Fusible Ultra Rpido, entre otros

    equipos ms. Tambin se requiere la compra de un PLC para la

    automatizacin del proceso, esto adems evita la contratacin de personal

    para la verificacin del funcionamiento del sistema, con el tiempo toda esta

    inversin ser recuperada.

  • Proyecto De Aplicacin

    ESTACIN DE BOMBEO

    Item Cant Dispositivo Empresa Unid. Euros Dlares Soles Total

    1 3

    TUBO ACERO NEGRO ELECTROS. REDONDO 1 " x 1.5 mm x 6 m

    ACEROS Y FIERROS INDUSTRIALES S.A.C.

    UND 7,62 $ 9,89

    S/. 29,08 S/. 87,23

    2 3

    TUBO ACERO NEGRO ELECTROS. REDONDO 1/2" x 1.5 mm x 6 m

    TRADIS.A. UND 2,72 $ 3,53

    S/. 10,38 S/. 31,13

    3 2 CODO ACERO NEGRO 1/2" X 90 - MARCA CIFUNSA CORPORACIN LA SIRENA S.A.C. UND 1,14 $ 1,48 S/. 4,35 S/. 8,70

    4 8 UNIONES EN T 1/2" - MARCA CIFUNSA CORPORACIN LA SIRENA S.A.C. UND 9,17 $ 35,00 S/. 102,90 S/. 823,20

    5 5 BOMBA CENTRIFUGA 100 m3 - 10 bar POMPETRAVAINI UND 577,68 $ 750,00 S/. 2.205,00 S/. 11.025,00

    6 4

    REDUCTOR DE 1" A 1/2" ACERO NEGRO ELECTROS. REDONDO

    ACEROS Y FIERROS INDUSTRIALES S.A.C.

    UND 8,39 $ 10,89

    S/. 32,02 S/. 128,07

    7 10 VLVULA DE BOLA INOX - 3 PIEZAS SALVADOR ESCODA S.A. UND 41,65 $ 54,08 S/. 159,00 S/. 1.589,95

    8 5 MOTOR TRIFSICO 380V/60HP/60HZ/4 polos SIEMENS UND 770,24 $ 1.000,00 S/. 2.940,00 S/. 14.700,00

    9 5 VARIADOR DE VELOCIDAD SINAMICS G120 - 75HP/110A SIEMENS UND 5.616,31 $ 7.291,66 $ 21.437,47 S/. 107.187,35

    10 5

    REACTANCIA DE CONMUTACIN TRIFSICA 129A/380-600V

    SIEMENS UND 401,87 $ 521,74 $ 1.533,93

    S/. 7.669,65

    11 5 TARJETA DE MEMORIA MMC SIEMENS UND 68,64 $ 89,12 $ 262,00 S/. 1.310,00

    12 5 FUSIBLE ULTRA-RAPIDO SITOR In = 200A SIEMENS UND 61,30 $ 79,59 $ 234,00 S/. 1.170,00

    13 5

    INTERRUPTOR AUTOMTICO TRIFSICO Sobrecarga = 160-200A

    SIEMENS UND 276,10 $ 358,45 $ 1.053,86

    S/. 5.269,30

    14 2 Rel Trmico - LRD12 - Rel, Sobrecarga, 5,5-8 A SCHNEIDER ELECTRIC /

    TELEMECANIQUE UND 35,11 $ 45,58

    S/. 134,00 S/. 268,00

    15 2 Contactor - LC1D12 - 3, 12 A AC-3, 25 A AC-1 ABB UND 47,16 $ 61,22 S/. 180,00 S/. 360,00

    16 1 Temporizador Neumtico Retardo On Delay

    SCHNEIDER ELECTRIC / TELEMECANIQUE

    UND 51,87 $ 67,35

    S/. 198,00 S/. 198,00

    17 2 Riel Omega Ranurado De 2mt (35mmx75mm) YHZ UND 44,54 $ 57,82 S/. 170,00 S/. 340,00

    18 6 Bornera Conexin Color Gris (AVK-6) KLEMSAM UND 0,94 $ 1,22 S/. 3,60 S/. 21,60

    19 1 Terminal De Punta YHZ UND 2,62 $ 3,40 S/. 10,00 S/. 10,00

    20 1 Coductor Indeco 14 AWG 380 V INDECO UND 21,48 $ 27,89 S/. 82,00 S/. 82,00

  • Proyecto De Aplicacin

    21 2 Contactor Monofasico 1 Polo SCHNEIDER ELECTRIC /

    TELEMECANIQUE UND 26,20 $ 34,01

    S/. 100,00 S/. 200,00

    22 1

    PLC SIMATIC S7-200 SIEMENS

    UND 7.859,58 $ 10.204,08

    S/. 30.000,00

    S/. 30.000,00

    S/. 182.479,19

    0%0%0%0%4%0%0%5%

    35%

    3%0%0%2%0%0%0%0%0%0%0%0%

    49%

    PORCENTAJE DE COSTOS

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    S/. -

    S/. 5.000,00

    S/. 10.000,00

    S/. 15.000,00

    S/. 20.000,00

    S/. 25.000,00

    S/. 30.000,00

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

    DIFERENCIA DE COSTOS

  • Proyecto De Aplicacin

    5. CONCLUSIONES:

    En primer lugar se deja en claro que se han logrado los objetivos planteados, se

    entrega un equipo terminado, funcional y aplicativo, que fue la meta principal de

    este proyecto aplicativo.

    Se desarroll e implemento un circuito con los dispositivos adecuados y con las

    normas establecidas por los fabricantes, para la operacin y seguridad del

    sistema de bombeo siguiendo los requisitos mencionados para una buena mejora

    del circuito.

    Se verifico que cada dispositivo de proteccin y de control, estara bien

    dimensionado con los parmetros obtenidos por las bombas y el circuito en s.

    El desarrollo de este tipo de sistemas, ayuda a comprender mejor la

    automatizacin de los transportes de lquidos, as como los equipos, instrumentos

    y dems accesorios a tener en cuenta para el buen funcionamiento de los

    sistemas de bombeo.

    Se concluye el laboratorio, mencionando que como profesionales de Mecnica

    Elctrica, debemos de estar debidamente preparados para afrontar este tipo de

    problemtica en el campo laboral, aplicando as los conocimientos adquiridos en

    esta experiencia.