Top Banner

of 19

Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

Jul 07, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    1/19

    Descargalo en word desde aquí

    http://omaraqui2000.blogspot.com/http://omaraqui2000.blogspot.com/

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    2/19

    PROYECTO MODELO GALLINAS PONEDORASPARTE TÉCNICA

    1! METAS "#SICAS

    El Proyecto consiste en la Construcción de un galpón para gallinas ponedoras, el

    cual consta principalmente de:

    1. Un área de ,!" m#: $%,& mts ' ,(& mts)*

    #) E+uipamiento:

    Comederos #, por módulo

    e-ederos ,

    Tan+ue de #.& litros

    /) Capital de Tra-a0o

    Cortinas de material plástico poroso $tropipollo* ! rollo de /&& mts)

    Conc1a de arro2: #& sacos,

     Alimentación: (" sacos de & 3ilogramos

    Pollonas: !&& de !4 semanas de edad

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    3/19

    $! MEMORIA DESCRIPTI%A

    5a presente memoria descripti6a se re7iere a la reali2ación de las o-rasnecesarias para la construcción de un galpón para gallinas ponedoras)

    Inicia con la determinación de los parámetros +ue de7inirán el sitio e'actodonde se edi7icará el galpón) En tal sentido, las condiciones am-ientales: 1umedadrelati6a, temperatura, 6elocidad promedio del 6iento y altitud, in7luyen en la seleccióndel terreno) As8 como tam-i9n, la pendiente m8nima del mismo para disminuir costosen el relleno y pertur-aciones agroecológicas, suelos -ien drenados +ue nopresenten pro-lemas de aguac1inamiento, los 6ientos predominantes de-en estar endirección contraria al po-lado, -uenas perspecti6as de agua su-terráneas, energ8ael9ctrica cercana la u-icación geográ7ica relati6a de-e ser en el sentido E;TE <=E;TE, lo cual mantendrá -a0o som-ra por más tiempo el área tec1ada) Esnecesario tomar en cuenta tam-i9n las 68as de comunicación +ue interconectan loscentros de de producción y consumo, internos y e'ternos) $;e sugiere re6isar las

    REC=>EN?ACI=NE;*)Para la construcción de la o-ra es necesario e'ca6ar a una pro7undidad de #&

    cent8metros en el área de las 6igas de riostras y luego compactar para +ue no seprodu2can asentamientos) ;e utili2ará concreto cuya resistencia sea de #&& 3g7@cma los #" d8as) En el caso en +ue el terreno de implantación no sea lo su7icientementeplano 1a-rá +ue enco7rar parte de las 6igas de riostras, aun+ue en el presupuesto seindi+ue la totalidad en lo +ue se re7iere al enco7rado)

    El acero principal +ue se utili2ará en las 6igas de riostra será de /@"B y para losestri-os o amarres se utili2arán ca-illas de / mil8metros espaciados cada /&

    cent8metros) 5a estructura está con7ormada por tu-os gal6ani2ados de # pulgadas dediámetro con sus respecti6as cone'iones, los tu-os gal6ani2ados +ue 7uncionancomo columnas se colocaran 1asta una pro7undidad de !. cent8metros en la 6iga deriostra y rellenar los -lo+ues de concreto donde se encuentren dic1os tu-os 1astauna pro7undidad de & cent8metros)

    El cerramiento será de malla gallinero) El portón tendrá un anc1o de !,#&metros y #,!& metros de anc1o, construido de tu-os gal6ani2ados de #B de diámetroy malla gallinero) 5a cu-ierta de tec1o es de acerolit y per7iles de 1errer8a parasoporte del mismo) En el caso de +ue la estructura se encuentre en 2onas de altasrá7agas de 6iento 1a-rá +ue re7or2ar la o-ra)

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    4/19

    &!

    "recuenc'a

    PLAN DE MANTENIMIENTO

    Descr'(c')n

    ?iaria  Alimentación de las a6es, recolección delproducto y limpie2a de la materia orgánica)

    ;emanal 5impie2a de comederos, -e-ederos ytan+ues de almacenamiento de agua)

    >ensual  Aplicación de cal en cerramientos 6erticales$1ileras de -lo+ues* para la desin7ección)

    Trimestral Re6isión de elementos estructurales del

    galpón en cuanto a aplicación deanticorrosi6os en las estructuras metálicas)

     Anual enta de las a6es, para ingresar nue6acamada de pollonas, por lo cual se re+uiereun programa para 1igieni2ar con limpie2a ydesin7ección total del galpón)

    Pun*os (ara la e+ec*uar la l',('e-a de un gal()n a.ícola

    !* Elección del desin7ectante:E7icacia) Amplio espectro y +ue el producto sea capa2 de actuar en presenciade materia orgánica

    ;eguridad) ?e-e ser seguro de usar para el operario, los animales y el medioam-iente, además de no ser corrosi6o para los e+uiposCostos) ?e-e tener una relación costo -ene7icio 7a6ora-le

    #* >9todos de aplicación:

    5a tasa de dilución usada) Utili2ar la dilución recomendada por el 7a-ricante,donde el desin7ectante 1a sido pro-ado y con el cual el producto de-e

    administrarse)olumen de aplicación) No aplicar mas de la cantidad de agua recomendadapor el 7a-ricante ya +ue el producto puede +uedar muy diluido y perder suacción, para la aplicación del desin7ectante de-e estar pre6iamente seco

    5impie2a) Todas las áreas a ser desin7ectadas de-erán ser pre6iamentelimpiadas para eliminar la materia orgánica presente pues se de-e reducir lae7ecti6idad del desin7ectante) ;e 1a pro-ado +ue con el desarrollo de una

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    5/19

    e'celente limpie2a se logra eliminar 1asta el %& al %%D de losmicroorganismos e'istentes en el medio am-iente) El uso de un detergente$alcalino-ásico* -iocida 7acilita y aumenta la e7ecti6idad del desin7ectante)?etergente) ;e recomienda la aplicación posterior al la6ado de un detergente

    sugiriendo la rotación del mismo)Tiempo de contacto) 5os desin7ectantes y detergentes necesitan permanecer en contacto con los microorganismos por un m8nimo de tiempo) En la prácticase recomienda de !& < /& minutos para los desin7ectantes !& para losdetergentes)

    /*  Aplicación de un rodenticia e insecticida 6arios d8as al antes de la limpie2a delgalpón

    * Remo6er todo el alimento del suelo y comederos

    .* 5impiar y desin7ectar el e+uipo

    4* 5impie2a y saniti2ación del sistema de agua) Reali2ar el correcto la6ado con

    detergentes especiales +ue nos ayudan a remo6er todo el limo, 1ongos, sarro +uese ad1ieren a la super7icie de los tan+ues as8 como los sistemas de alimentaciónde -e-ederos) Pasos para la limpie2a y desin7ección de l8neas de agua:

     Apli+ue un detergente ácido y de0e actuar por !## 1oras

    En0uague por . min) y apli+ue un desin7ectante por 4" 1oras

    En0uague por . min) y utilice)

    (* Remue6a, almacene o desec1e toda la cama) Con el 7in de no rein7ectar elgalpón)

    8) En0uagar el tec1o y las paredes) Remo6er telaraFas, pol6o, etc)

    9) Gacer todas las reparaciones necesarias, en mallas, e+uipo, etc)

    10) 5a6ar -ien el galpón: con este procedimiento se elimina 1asta el %%D de 6irus,-acterias y 1ongos) Utilice un detergente segHn el plan de rotación)

    11) En0uagar y de0ar secar antes de desin7ectar)

    12) Instale el e+uipo pre6iamente desin7ectado)

    13) Apli+ue el desin7ectante elegido) Asper0e sua6emente con gota gruesacomen2ando por el tec1o y continHe 1acia a-a0o 1asta el piso, el piso de-e ser loultimo +ue se desin7ecte) 5a desin7ección de la paredes de-e ser de a-a0o 1aciaarri-a) ?esin7ecte / metros a la redonda)

    14)  Apli+ue insecticida y colo+ue la nue6a cama)

    15) Cierre el galpón)

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    6/19

    /! PRES0P0ESTO GALPON SEGN NORMA CO%ENIN

    FIDES SINA

     

    TECC 

    =R C=N;TRUCCI=N ?E A5P=N PARA A5INA; P=NE?=RA;

    PRE;UPUE;T= JECGA: G=KA: !@!

    N2 ?E;CRIPCI=N ?E 5A PARTI?A UNI?A? CANTI?A? P) UNITARI= C=;T= T=TA5! E/!!!!&!.&

    ELCAACI=N EN TIERRA  A >AN= PARA A;IENT= ?E JUN?ACI=NE;, MANKA;, U =TR=;,GA;TA PR=JUN?I?A?E; C=>PREN?I?A; ENTRE &,&& !,.& m) >/ !)4

    # E/!/!!&&&&

    CARA  A >AN= ?E >ATERIA5 PR=ENIENTE ?E 5A; ELCAACI=NE; PARA A;IENT= ?E

    JUN?ACI=NE;, MANKA;, U =TR=;) >/ !)4

    / E/!(&&&&&&

    C=>PACTACI=N ?E RE55EN=; C=RRE;P=N?IENTE;  A 5=; A;IENT=; ?E JUN?ACI=NE;,

    MANKA;, U =TR=;) ># &)!

    E/.!!!!&

    ;U>INI;TR=, TRAN;P=RTE, PREPARACI=N C=5=CACI=N ?E ACER= ?EREJUERM= J

    #&& OJ@C>#, UTI5IMAN?= CAI55A IUA5 = >EN=R ?E5 N= / PARAINJRAE;TRUCTURA

    3g7 !#&)&&

    . E/!&!&!!&ENC=JRA?= ?E >A?ERA, RECT=, ACAA?= C=RRIENTE, EN CAEMA5E; ?EPI5=TE;, A;E; E;CA5=NE;, PE?E;TA5E;, IA; ?E RI=;TRA, TIRANTE;,JUN?ACI=NE; ?E

    PARE?, 5=;A; ?E JUN?ACI=N, IA; ?E JUN?ACI=N A;E; ?E PAI>ENT=) >#!4)

    4 E/#.&&&!#&

    C=NCRET= ?E Jc #&& Og7 @cm#  A 5=; #" ?IA;, ACAA?= C=RRIENTE,PARA 5A

    C=N;TRUCCI=N ?E IA; ?E RI=;TRA, TIRANTE; JUN?ACI=NE; ?E PARE?) >/!)4

    ( E/4!#!&&&&

    JARICACIN ?E >IE>R=; ?E  ACER= GA;TA ?E !. 3g7 @m ?E PE;=PARA 5A E5A=RACI=N ?E E;TRUCTURA; ?E ACER=) $Per7  iles metálicos de 1erreria$!Q'#Q #%& ml !Q'/Q .# ml* Og) !!")&&

    " E/%!.4&

    ;U>INI;TR=, TRAN;P=RTE C=5=CACI=N ?E 5A>INA; ?E  ACER=, A;JA5T=  A5U>INI= PARA CUIERTA; ?E TECG=, PERJI5 =N?U5A?=, ACAA?= RE5IEE=JRA?=, E;PE;=R

    # mm) $5áminas de acerolit* >#4&)/#

    % E"&4#&C=N;TRUCCI=N ?E PARE?E; ?E 5=SUE; ?E C=NCRET=, e#& cm,  ACAA?=C=RRIENTE P=R 5A; ?=; CARA;) INC5UE >ACG=NE;, IA; ?E C=R=NA,IA; ?E JUN?ACI=N, REJUERM= >ETA5IC=, ENC=JRA?= TRAN;P=RTE ?E 5=;>ATERIA5E; GA;TA .& 3m ?E?I;TANCIA) >#!&)"&

    !& E"&4;@CC=N;TRUCCI=N ?E CERCA; ?E >A55A A55INER=, CA5IRE N ) TU=; ?EGIERR= A5ANIMA?= ?E #Q ?E ?A>ETR=, INC5UEN?= ACCE;=RI=;) $Colocada

    so-re pared de

    -lo+ues de concreto* ># 4)&4

    !! E"&4;@C

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    7/19

    C=N;TRUCCI=N ?E P=RT=N $TIP= AIEN ?E # G=KA* ?E >A55A A55INER=,CA5IRE N , TU=; ?E GIERR= A5ANIMA?= ?E #Q ?E ?A>ETR=, INC5UEN?= ACCE;=RI=;) >##).#

    !# E;@C

    C=N;TRUCCI=N ?E NI?=; ?E 5A>INA; ?E  A5=>ERA?= ?E >A?ERA $>?J* ?E#C> ?E

    E;PE;=R, ;EVN P5AN= m#/)!&

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    8/19

    3! MEMORIA DESCRIPTI%A DEL PRES0P0ESTO

    Par*'da N4 DESCRIPCION 0NID

    1

    E&11115135ELCAACI=N EN TIERRA A >AN= PARA A;IENT= ?EJUN?ACI=NE;, MANKA; U =TR=;, GA;TA PR=JUN?I?A?E;C=>PREN?I?A; ENTRE &)&& !).& >)

    ,&

    DESCRIPCI6N;e re7iere a la cantidad de material +ue de-e ser remo6ido del suelo, para la colocación de las

    7undaciones) 5a e'ca6ación a mano es a+uella e0ecutada con implementos sencillos manipulados por el 1om-re: pala, picos, -arras, etc) ;e de-e respetar el anc1o, pro7undidad y pendiente +ue indi+uenlos planos) 5os tra-a0os de e'ca6ación se 1arán en 7orma tal +ue se pueda apro6ec1ar al má'imo elmaterial e'ca6ado para los tra-a0os de compactación) 5a capa 6egetal de la parte del terreno ae'ca6ar de-erá remo6erse cuidadosamente y depositarse por separado para poder ser utili2adaposteriormente)

    5as e'ca6aciones para 7undaciones se 1arán 1asta las cotas indicadas en los planosestructurares, pero en todo caso el asiento penetrará por lo menos 4& cm), dentro del estrato 7irme) ;iel apoyo de 7undación 7uera roca, -astara pro7undi2ar !&cm), dentro de la roca sana, remo6iendo lospeda2os 7lo0os y rellenando los 1uecos con concreto) No se permitirá e'ca6ar de-a0o del ni6el de la-ase o rasante de cual+uier 7undación o muro de sostenimiento, a menos +ue se encuentre asentadoso-re rocas 7irmes o se 1ayan tomado todas las precauciones para asegurar la esta-ilidad de laestructura) En e'ca6aciones para 7undaciones +ue est9n 7uera del alcance de las aguas del su-sueloy en las cuales 1u-iere penetrado agua super7icial o de llu6ia, se ac1icará lo más pronto posi-le y sepro7undi2ara el lec1o de la 7undación 1asta +uitar la capa re-landecida, la cual se reempla2ará conconcreto de relleno diseFado para tal 7in) Igualmente, se rellenará con concreto toda ca6idadimpre6ista $-arra+ueros, 1uecos pro6enientes de piedras e'tra8das, etc)* +ue se encuentre el lec1o dela 7undación)

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    9/19

    C6MP0TOS M7TRICOS

    E8PLICACI6N9 5a cantidad de esta partida es igual a la longitud del galpón, anc1o y alto de las7undaciones +ue se reali2arán, 5 $/ ' %,.&* W $4 ' #,!&* !,! m a &,#& m y 1 &,#& m)Total !)4

    MATERIALES NECESARIOS:Ninguno

    E:0IPOS A 0SAR9

    # Kuegos de palas, pico y carretillasMANO DE O;RA9! Caporal, 4 o-reros

    Par*'da N4 DESCRIPCION 0NID

    $

    E&1&115555CARA A >AN= ?E >ATERIA5 PR=ENIENTE ?E 5A;ELCAACI=NE; PARA A;IENT= ?E JUN?ACI=NE;, MANKA;, U=TR=;)

    ,&

    DESCRIPCI6NEsta partida se re7iere a sacar el material e'ca6ado anteriormente, con implementossencillos manipulados por el 1om-re)

    C6MP0TOS M7TRICOS

    E8PLICACI6N95a cantidad de esta partida es igual a la longitud del galpón, anc1o y alto de las 7undaciones+ue se reali2arán, 5 $/ ' %,.&* W $4 ' #,!&* !,! m a &,#& m y 1 &,#& m) Total !)4

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    10/19

    Par*'da N4 DESCRIPCION 0NID

    MATERIALES NECESARIOS:Ninguno

    E:0IPOS A 0SAR9# Kuegos de palas y carretillas

    MANO DE O;RA9! Caporal, 4 o-reros

    Par*'da N4 DESCRIPCION 0NID

    &

    E&1PACTACI=N ?E RE55EN=; C=N API;=NA?=RE; ?EPERCU;I=N, C=RRE;P=N?IENTE A 5=; A;IENT=; ?EJUN?ACI=NE;, MANKA; U =TR=;)

    ,&

    DESCRIPCI6N

    Esta partida se re7iere en este caso en particular, al c1e+ueo de la resistencia del sueloluego de la e'ca6ación, es decir no 1aya 1undimientos)

    C6MP0TOS M7TRICOSE8PLICACI6N95a cantidad de esta partida es igual a la longitud interna del galpón, anc1o y alto de las7undaciones +ue se reali2arán, 5 $/ ' %,.&* W $4 ' #,!&* !,! m a &,#& m y 1 &,&. m) Total &,! m/MATERIALES NECESARIOS:Ninguno

    E:0IPOS A 0SAR9Un pisón, el cual puede ser una lata de lec1e rellena con concreto y se le introduce una6arilla +ue sir6a de agarradera)

    MANO DE O;RA9# o-reros

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    11/19

    Par*'da N4 DESCRIPCION 0NID

    E&31115$15/ ;U>INI;TR=, TRAN;P=RTE, PREPARACI=N C=5=CACI=N

    ?E ACER= ?E REJUERM= J #&& OJ@C>#, UTI5IMAN?=CAI55A >EN=R = IUA5 A /@"B PARA INJRAE;TRUCTURA

    3g7 

    DESCRIPCI6N

    Esta partida se re7iere a las ca-illas +ue serán empleadas en las 6igas de riostra

    C6MP0TOS M7TRICOSE8PLICACI6N9 5a cantidad de esta partida es igual a la longitud interna del galpón,Partes 5 %,.& a / m y 1 &,(! m) total "&,% 3gPartes 5 ,4& a / m y 1 &,(! m) total /%,!% 3g T=TA5 !#&,!/

    MATERIALES NECESARIOS:Ca-illa d/@"Q $#& ca-illas de 4 metros de largo*, alam-re liso gal6ani2ado $! rollo*

    E:0IPOS A 0SAR9Cortadora de ca-illa $!*, do-ladora de ca-illa $!*)

    MANO DE O;RA9Ca-illero $!*, ayudante $!*)

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    12/19

    E&/1515115ENC=JRA?= ?E >A?ERA, TIP= RECT=, ACAA?=

    3 C=RRIENTE, EN CAEMA5E; ?E PI5=TE;, A;E; ,$E;CA5=NE;, PE?E;TA5E;, IA; ?E RI=;TRA, TIRANTE;,JUN?ACI=NE; ?E PARE?, 5=;A; ?E JUN?ACI=N A;E; ?E

    PAI>ENT=)

    DESCRIPCI6N

    Esta partida se re7iere al uso de madera, 1ierro, u otro material, para con7inar elconcreto 7resco mientras 9ste se endurece) El enco7rado de-erá ser diseFado yconstruido para soportar el 6aciado y 6i-rado del concreto y de-erá estar, de ser elcaso incluido en la partida respecti6a, as8 mismo de-erá estar preparado para dar elaca-ado estipulado en la partida y de-erá permanecer colocado el tiempo indicadoen las especi7icaciones y puede ser retirado a los / d8as del 6aciado)

     Antes de iniciar el 6aciado, el enco7rado de-erá estar limpio y cu-rirse con unapel8cula inerte de aceite para e6itar ad1erencia y me0orar el aca-ado) ;e de-eráutili2ar las 1erramientas adecuadas para la E0ecución de tal acti6idad) ;egHn el tipode enco7rado, de-erá seleccionarse la madera a emplear, de acuerdo al deterioro+ue pudiera presentar segHn el nHmero de usos)

    C6MP0TOS M7TRICOS

    E8PLICACI6N9 5a cantidad de esta partida es igual a la longitud interna del galpón,anc1o y alto de las 7undaciones +ue se reali2arán, Partes #, 5 !,! m y 1 &,#& m)total !4,

    MATERIALES NECESARIOS:>adera cuartones de aurora cepillada $&)&! m/*, madera a la medida sa+uisa+ui$&)&. m/*, aceite para 7ormaleta de enco7rados $&)!% lt*, cla6os Q$&)!. Og)*, cla6os para madera # !@#Q $&)!. Og)*,

    E:0IPOS A 0SAR9E+uipos para carpinter8a $!* camión 7ord 7 /.& estacas $!*

    MANO DE O;RA9Carpintero $#*, ayudante $#*, c1o7er de camión / a " ton $!*

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    13/19

    Par*'da N4 DESCRIPCION 0NID

    =

    E&$35551$5C=NCRET= ?E JXc #&& OJ@C># A 5=; #" ?IA;,

     ACAA?= C=RRIENTE, PARA 5A C=N;TRUCCI=N ?EIA; ?E RI=;TRA, TIRANTE; JUN?ACI=NE; ?EPARE?) YConcreto Preparado en =-raZ

    ,&

    DESCRIPCI6NEsta partida comprende el 6olumen de concreto re+uerido para la construcción de 6igas deriostra y 7undaciones indicadas en los planos)

    C6MP0TOS M7TRICOS

    E8PLICACI6N95a cantidad de esta partida se o-tendrá multiplicando la longitud de la 6iga de riostra por suanc1o y altura, acotada en los planos 5 $/ ' %,.&* W $4 ' #,!&* !,! m a &,#& m y1 &,#& m) Total !,4 m/

    MATERIALES NECESARIOS:Cemento gris $" sacos*, piedra picada de cantera $(" cuFetes*, arena la6ada $/" cuFetes*,agua tari7a industrial $!# cuFetes*)

    E:0IPOS A 0SAR9

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    14/19

    MATERIALES NECESARIOS:

    carretilla$!*, cepillo al-aFiler8a tipo palustra mango plástico $!*, pala punta rectangular conca-o $/* y escardilla $!*

    MANO DE O;RA9

     Al-aFil $#*, o-reros $#*)Par*'da N4 DESCRIPCION 0NID

    <E&=1$15555JARICACI=N ?E >IE>R=; ?E ACER= GA;TA ?E !. OJ@>?E PE;= PARA 5A E5A=RACI=N ?E E;TRUCTURA; ACER=

    3g7 

    DESCRIPCI6NEsta partida se re7iere particularmente a la colocación de los tu-os de 1errer8a parasostener la cu-ierta de tec1o)

    C6MP0TOS M7TRICOS

    E8PLICACI6N9 5a cantidad de esta partida es igual a la longitud interna del galpón,anc1o y alto de las 7undaciones +ue se reali2arán,Partes .# 5 &,#&/ a &,&&! m y 1 (,".& m) total "#,%. 3gPartes #% 5 &,!.# a &,&&! m y 1 (,".! m) total /,(& 3g T=TA5 !!(,4

    C U , I E R T A ? E T E C G = 5  [ > I N AT I P = A C E R = 5 I T

    P5ANTA ?E TECG=

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    15/19

    Par*'da N4 DESCRIPCION 0NID

    Electrodo e4&!/ $! !@ 3g*, 7ondo minio anticorrosi6o $&)&&!/ gln*,

    E:0IPOS A 0SAR9;oldadora $!*, segueta con su 1o0a $!*, escalera $!*, martillos $!*)

    MANO DE O;RA9;oldador $!*, ayudante $!*

    Par*'da N4 DESCRIPCION 0NID

    >E&?13=/5$5;U>INI;TR=, TRAN;P=RTE C=5=CACI=N ?E 5A>INA; ?E

     ACER=, A;JA5T= A5U>INI= PARA CUIERTA; ?E TECG=,PERJI5 =N?U5A?=, ACAA?= RE5IEE =JRA?=, E;PE;=R # >>

    m#

    DESCRIPCI6NEsta partida se re7iere a las cu-iertas de láminas acanaladas de metal recu-ierta deas7alto) 5as láminas serán colocadas entre correas y armaduras de acero, segHnindicaciones de los planos)

    C6MP0TOS M7TRICOS

    E8PLICACI6N9 5a cantidad de esta partida es igual al área del tec1o, +ue se reali2arán,5 .,"& a !&,& m Total 4&)/# m#)

    MATERIALES NECESARIOS:

    5amina de aluminio ondulado as7altada $!,# m#* y elementos de 7i0ación deláminas tec1oganc1o $ p2a*)

    E:0IPOS A 0SAR9E+uipo li6iano taller 1errer8a $!*, escalera $!*)

    MANO DE O;RA9>ontador $!* y o-reros $!*

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    16/19

    E/115/15$5? C=N;TRUCCI=N ?E PARE?E; ?E 5=SUE; ?E C=NCRET=, ,

     ACAA?= C=RRIENTE, E #& C> N= INC5UE >ACG=NE;,?INTE5E; R=CA5E;)

    DESCRIPCI6N

    Esta partida se re7iere a las paredes en dos 1ileras de -lo+ues de concreto condimensiones uni7ormes) ;e utili2ará mortero !:) 5as paredes +uedaránper7ectamente aplomadas y alineadas y se protegerá durante la construcción de lao-ra y 1asta su terminación)

    C6MP0TOS M7TRICOS

    E8PLICACI6N9 5a cantidad de esta partida es igual a la longitud interna del galpón,anc1o y alto de las 7undaciones +ue se reali2arán, Partes ! 5 #4)%% y 1 &,& m)Total !&,"&)

    MATERIALES NECESARIOS:

    lo+ue de concreto #& ' #& ' & cm p2a !/.) cemento gris $! saco*agua tari7a industrial /,/# cuFetes y arena ligada pol6illo &,. m/

    E:0IPOS A 0SAR9E+uipos 6arios de al-aFiler8a $!*, 1erramientas menores $!*)

    MANO DE O;RA9 Al-aFil $!*, ayudante $!*,

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    17/19

    Par*'da N4 DESCRIPCION 0NID

    15ES@CC=N;TRUCCI=N ?E CERCA ?E >A55A A55INER= m#

    DESCRIPCI6N

    Esta partida se re7iere a la malla +ue se colocará despu9s de los -lo+ues para 1acer 

    los cerramientos)

    C6MP0TOS M7TRICOS

    E8PLICACI6N9 5a cantidad de esta partida es igual a la longitud interna del galpón,anc1o y alto de las 7undaciones +ue se reali2arán,

    rtes !! 5 !,(. m a #,/& m total ,#" m#

    rtes ! 5 !,(. m a !, m total !,(% m# T=TA5 4,&4 m#

    >A55A TIP= A55INER=

    TU,= A5,ANIMA?= ?E #Q

    ?=; GI5ERA; ,5=SUE; ?E C=NCRET=

     ACA,A?= C=RRIENTE ?E !& C>;) ?E

    E;PE;=R

    IA ?E RI=;TRA #& L #& C>;)

    JACGA?A 5ATERA5

    MATERIALES NECESARIOS:>alla gal6ani2ada para gallinero $!rollo*, alam-re liso gal6ani2ado $&,&( 3g*, poste

    gal6ani2ado d#Q $&)% m*, pletina para 1errer8a $&).!3g* tu-o 1g gal6ani2ado d!!@Q $! m*, -rocal de concreto 7Xc #&& 3g@cm#) cercas de malla $!m*

    E:0IPOS A 0SAR9Camioneta pic3up c1e6rolet o similar $!*, 1erramientas menores $!*, escalera dealuminio con ( tramos $!*, carretilla cap .. lt cauc1os de goma $!*, 1erramientaspara e'ca6ación a mano $!*, e+uipos 6arios de 1errer8a $!*)

    MANO DE O;RA9>aestro de o-ra $!*, o-rero $"*, caporal $!*, c1o7er. $!*, soldador $!*, ayudante$!*,

    Par*'da N4 DESCRIPCION 0NID

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    18/19

    CS@C11 ;U>INI;TR=, TRAN;P=RTE E IN;TA5ACI=N ?EPUERTA; ?E

    >#

    >A55A A55INER= TIP= AIEN

    DESCRIPCI6N

    Esta partida se re7iere a la construcción de la puerta do-le 1o0a,tipo 6ai6en)

    C6MP0TOS M7TRICOS

    E8PLICACI6N9 5a cantidad de esta partida esigual a la longitud interna del galpón, anc1o y altode las 7undaciones +ue se reali2arán,

    ;i este documento le 1a sido Htil, puede 1acer una ?onación, $ si no 6a 6a contrasus principios de gente* de su desprendimiento 1oy, depende +ue se siganpu-licando)

    ;i 6a a reali2ar la donación, no sa+ue cuentas de cuanto me estoy em-olsillandopor este concepto, la generalidad de las personas siempre caen en esa situación,

    se con6ierten en grandes calculistas $a motus propio* y despu9s +ue reali2an loscómputos, $ es triste* terminan no reali2ando la donación)

    5e cuento 1asta el momento \ Nadie 1a donado nada\

    ;ea usted el primero, Am9n)

    ;ea di7erente

      De(os'*ar aquí

    ;anco ANC= CAR=N

    TIPO DE C0ENTA9  AG=RR=;

    N,ero de Cuen*a &!#"&&!&!!&&&(%.&

    TIT0LAR DE LA C0ENTA9 RICAR?= >ANUE5 ASUIN=

    C7D0LA9 %"&(/(

  • 8/18/2019 Proyecto Construccion de Galpon Para Gallinas Ponedoras Ok

    19/19

    MI TELE"ONO9 $>3=&/5&&$

    Be9 1ttp:@@omara+uino#&!&sistemas)-logspot)com

    MI CORREO9 omara+ui#&&&]gmail)com

    http://omaraquino2010sistemas.blogspot.com/mailto:[email protected]://omaraquino2010sistemas.blogspot.com/mailto:[email protected]