Top Banner
Amaury Sebastián Díaz Gutiérrez 3°B N.L: 9 T/M Ciencias Química Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
35

Proyecto Bloque 2 Ciencias Quimica

Jul 10, 2015

Download

Documents

Sebastian Diaz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Amaury Sebastián Díaz Gutiérrez

3°B N.L: 9 T/M

Ciencias Química

Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas

Page 2: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica
Page 3: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Los bioelementos o elementos

biogenésicos son los elementos

químicos, presentes en seres vivos. Pueden

aparecer aislados o formando moléculas. Se

clasifican en bioelementos primarios o

plásticos y bioelementos secundarios.

Page 4: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo

humano, respecto a sus componentes

constituyentes, es la establecida por Wang y Col.

en 1992:

Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno,

carbono, fósforo

Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–

apatita.

Nivel celular: intracelular, extracelular.

Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo,

piel, órganos y vísceras.

Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen

corporal, densidad corporal.

Page 5: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Clasificación de los bioelementos:Nivel atómico:hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, fósforoNivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita.Nivel celular: intracelular, extracelular.Nivel anatómico: tejidomuscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras.Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumencorporal, densidad corporal.

Page 6: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Los bioelementos o elementos

biogenésicos son los elementos

químicos, presentes en seres vivos.

Pueden aparecer aislados o formando

moléculas. Se clasifican en bioelementos

primarios o plásticos y bioelementos

secundarios.

Page 7: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Átomo, moléculas-

biomoleculas, macromoléculas, célula

s, tejidos órganos, aparatos y

sistemas, organismo

Page 8: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos son las siguientes:Forman entre ellos enlaces covalentes,

compartiendo electronesEl carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden

compartir más de un par de electrones,formando enlaces dobles y triples.

Son los elementos más ligeros con capacidadde formar enlace covalentes.

Los diferentes tipos de moléculas orgánicastienen estructuras tridimensionalesdiferentes.

Page 9: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Proporción de los principales elementos químicos del cuerpo humano:

Hidrógeno 10,0%Oxígeno 65,0%Carbono 19,37%Nitrógeno 3,2%Calcio 1,38%Fósforo 0,64%Cloro 0,18%Potasio 0,22%

Hierro 0,00005 %

Page 10: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Carbono: 19,37%. El carbono se

encuentra en los seres vivos formando

parte de las moléculas de los

carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos

nucleicos, etc.

Familia: 4A

Periodo: 2do

Page 11: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Nitrógeno: 10%. La función del nitrógeno

en el cuerpo humano juega un rol

importante en la digestión de alimentos y

en el crecimiento. Como se sabe, casi el

80% del aire que respiramos esta

compuesto por nitrógeno. Pero el ser

humano no asimila el nitrógeno que

respira. Sino que lo obtiene a través de los

alimentos que ingiere.

Familia: 5A

Periodo: 2do

Page 12: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Oxígeno: 65%. El oxigeno esta en el aire

que respiras y es fundamental para el

organismo. El cuerpo humano necesita

tener oxígeno para transformar los

carbohidratos, grasas y proteínas de

nuestra dieta en energía. Sin oxigeno solo

podemos sobrevivir escasos minutos.

Familia: 6A

Periodo: 2do

Page 13: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Calcio: 1,38%. Se encuentra en el mediointerno de los organismos formando partede otras moléculas. Los iones de calcioactúan de cofactor en muchas reaccionesenzimáticas, intervienen en elmetabolismo del glucógeno, y junto alpotasio y el sodio regulan la contracciónmuscular.

Familia: 2A

Periodo: 4to

Page 14: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Sodio: 0;15%. Tiene un papel

fundamental en el metabolismo celular, en

la transmisión del impulso nervioso.

Mantiene el volumen y la osmolaridad.

Participa, además del impulso nervioso, en

la contracción muscular, el equilibrio ácido-

base y la absorción de nutrientes por las

membranas.

Familia: 1A

Periodo: 3ro

Page 15: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Potasio: 0,22%. El potasio está presente

en los extremos de los cromosomas (en

los telómeros) estabilizando la estructura.

Asimismo, el ion hexahidratado (al igual

que el correspondiente ion de magnesio)

estabiliza la estructura del ADN y del ARN

compensando la carga negativa de los

grupos fosfato.

Familia: 1A

Periodo:

4to

Page 16: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Magnesio: 0,05%. El magnesio es un

elemento químico esencial para el ser

humano; la mayor parte del magnesio

se encuentra en los huesos y sus

iones desempeñan papeles de

importancia en la actividad de

muchas coenzimas y en reacciones

que dependen del ATP.

Familia: 2A

Periodo: 3ro

Page 17: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Cloro: 0,18%. Como los otros halógenos,

el cloro participa en la reacción de

sustitución radicalaria con compuestos

orgánicos que contienen hidrógeno. Esta

reacción es frecuentemente -pero no

invariablemente- no regioselectiva, y

puede resultar en una mezcla de

productos isoméricos.

Familia: 7A

Periodo: 3ro

Page 18: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Hierro: 0,00005%. Aunque solo existe en

pequeñas cantidades en los seres vivos, el

hierro ha asumido un papel vital en el

crecimiento y en la supervivencia de los

mismos y es necesario no sólo para lograr

una adecuada oxigenación tisular sino

también para el metabolismo de la mayor

parte de las células.

Familia: 8B

Periodo: 4to

Page 19: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Yodo: 0,005. El yodo es un elemento

químico esencial. La glándula tiroides

fabrica las hormonas tiroxina y

triyodotironina, que contienen yodo. Las

hormonas tiroideas juegan un papel muy

básico en la biología, actuando sobre la

transcripción genética para regular la tasa

metabólica basal.

Familia: 7A

Periodo: 5to

Page 20: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

LOS

OLIGOELEMENTO

S

Page 21: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Los oligoelementos son bioelementos

presentes en pequeñas cantidades

(menos de un 0,05%) en los seres vivos y

tanto su ausencia como su exceso puede

ser perjudicial para el organismo, llegando

a ser hepatotóxicos.

Page 22: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Algunos de ellos son:

Cobalto

Cobre

Cromo

Flúor

Hierro

Manganeso

Molibdeno

Níquel

Selenio

Silicio

Yodo

Zinc

Page 23: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

El grupo funcional es un átomo o

conjunto de átomos unidos a una cadena

carbonada, representada en la fórmula

general por R para los compuestos

alifáticos y como Ar (radicales arílicos)

para los compuestos aromáticos.

Page 24: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

El metabolismo es el conjunto de

reacciones bioquímicas y procesos físico-

químicos que ocurren en una célula y en el

organismo.

Page 25: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Las biomoléculas son las moléculasconstituyentes de los seres vivos. Los seiselementos químicos o bioelementos másabundantes en los seres vivos son elcarbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S)representando alrededor del 99% de lamasa de la mayoría de las células, conellos se crean todo tipos de sustancias obiomoléculas.

Page 26: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Se clasifican en:

Biocompuestos inorgánicos

Biocompuestos orgánicos o principios

inmediatos

Glúcidos

Lípidos

Proteínas

Ácidos nucleicos

Vitaminas

Page 27: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Se estructuran:

Con base en carbono. Están constituidas,

principalmente, por los elementos

químicos carbono, hidrógeno y oxígeno, y

con frecuencia también están presentes

nitrógeno, fósforo y azufre; a veces se

incorporan otros elementos pero en mucha

menor proporción.

Page 28: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Función de las biomoléculas:

Permiten la formación de enlaces

covalentes entre ellos, compartiendo

electrones, debido a su pequeña diferencia

de electronegatividad. Estos enlaces son

muy estables, la fuerza de enlace es

directamente proporcional a las masas de

los átomos unidos.

Page 29: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

CARBONO

Page 30: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

HIDROGENO

Page 31: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

OXIGENO

Page 32: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

NITROGENO

Page 33: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Pueden causar enfermedades físicas o

corporales, tales como:

Oxigeno: si hace falta, podríamos morir en

poco tiempo

Nitrógeno: no podríamos llevar a cabo la

digestión ni ninguna otra actividad en el

intestino delgado y grueso

Page 34: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

Carbono: seria una desnutrición extrema y

faltarían carbohidratos, lípidos, grasas,

etc.

Hidrogeno: tendríamos enfermedades

cardiacas y respiratorias muy graves.

Page 35: Proyecto Bloque 2   Ciencias Quimica

GRACIAS POR TODA SU

ATENCION Y ESPERO LES SEA DE UTILIDAD EN

EL FUTURO