Top Banner
Productos dañinos para el medio ambiente Aerosoles, una mala decisión Integrantes: Edith Johana Morales Pedreros Diana Alejandra Moreno Sáenz Daniela Quiroga Hernández Mónica Lizet Rojas Camacho Objetivo general: Crear conciencia ambiental por medio de herramientas que den a conocer los componentes de diversos productos dañinospara el ambiente y sus efectos sobre el mismo, y de esta manera promover el consumo responsable en nuestra comunidad. Objetivo específico: Analizar los componentes químicos de diferentes clases de aerosoles para determinar el daño que producen en la capa de ozono. Contextualización: Social: Encuesta: A 40 personas se les realizo una encuesta utilizando los temas de la contaminación ambiental y cómo los aerosoles deterioran la capa de ozono y afectan nuestra salud. 1. ¿Qué significado tiene para usted la contaminación ambiental? A. Agentes dañinos que perjudican para la salud. B. Es el producto de un desequilibrio que afecta al mundo en que se habita. C. Manifestaciones de la naturaleza respecto a los cambios climáticos que se presentan. D. Abolición de los seres vivos.
40

Proyecto biologia8

Jul 14, 2015

Download

Documents

saenzale99
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyecto biologia8

Productos dañinos para el medio ambiente

Aerosoles, una mala decisión

Integrantes:

Edith Johana Morales Pedreros

Diana Alejandra Moreno Sáenz

Daniela Quiroga Hernández

Mónica Lizet Rojas Camacho

Objetivo general:

Crear conciencia ambiental por medio de herramientas que den a conocer los

componentes de diversos productos dañinospara el ambiente y sus efectos sobre el

mismo, y de esta manera promover el consumo responsable en nuestra comunidad.

Objetivo específico:

Analizar los componentes químicos de diferentes clases de aerosoles para determinar el

daño que producen en la capa de ozono.

Contextualización:

Social:

Encuesta:

A 40 personas se les realizo una encuesta utilizando los temas de la contaminación

ambiental y cómo los aerosoles deterioran la capa de ozono y afectan nuestra salud.

1. ¿Qué significado tiene para usted la contaminación ambiental?

A. Agentes dañinos que perjudican para la salud.

B. Es el producto de un desequilibrio que afecta al mundo en que se habita.

C. Manifestaciones de la naturaleza respecto a los cambios climáticos que se

presentan.

D. Abolición de los seres vivos.

Page 2: Proyecto biologia8

23 de 40 personas, respondieron en la encuesta que la contaminación ambiental significa

el producto de un desequilibrio que afecta al mundo en que se habita.

0

5

10

15

20

25

Significado de la contaminacion ambiental para la sociedad

Agentes dañinos que perjudican la salud.

Es el producto de un desequilibrio que afecta el mundo en que se habita.

Manifestaciones de la naturaleza respecto a los cambios climaticos que se presentan.

Page 3: Proyecto biologia8

Un 58% de la población respondió en la encuesta que el significado de contaminación

ambiental es el producto de un desequilibrio que afecta al mundo en que se habita.

2. ¿Cuál cree que es la importancia de no producir contaminación ambiental?

A. Proteger los bosques.

B. Evitar la extinción de animales.

C. Ayudar a la economía del país.

D. Preservar los recursos para futuras generaciones.

23%

58%

12%

7%

Significado de la contaminacion ambiental para la sociedad

Agentes dañinos que perjudican la salud.

Es el producto de un desequilibrio que afecta al mundo enque se habita.

Manifestaciones de la naturaleza respecto a los cambios climaticos que se presentan.

Page 4: Proyecto biologia8

26 de 40 personas, respondieron en la encuesta que la importancia de no producir

contaminación ambiental es para preservar los recursos de futuras generaciones.

Un 65% de la población, respondió en la encuesta que la importancia de no producir

contaminación ambiental es para preservar los recursos de futuras generaciones.

0

5

10

15

20

25

30

Importancia de no producir contaminacion ambiental

Proteger los bosques

Evitar la extincion de animales

Ayudar a la economia del pais

Preservar los recursos para futuras generaciones

15%

17%

3%

65%

Importancia de no producir contaminacion ambiental

Proteger los bosques

Evitar la extincion de animales

Ayudar a la economia del pais

Preservar los recursos para futuras generaciones

Page 5: Proyecto biologia8

3. ¿Qué prevención utiliza usted frecuentemente respecto a la contaminación

ambiental?

A. Reciclar basuras.

B. No quemar ni talar árboles o plantas.

C. Cuidando el agua (ahorrando en baños o lavadoras).

D. Creando campañas.

20 personas de 40, respondieron una encuesta, donde se preguntaba la prevención más

frecuente para combatir la contaminación ambiental. Por ende la prevención que es más

utilizada por una serie de personas, es reciclando basuras.

0

5

10

15

20

25

Prevencion frecuente que utilizan las personas respecto a la contaminacion ambiental

Reciclar basuras

No quemar ni talar arboles

Cuidando el agua( ahorrando en baños o lavadoras)

Creando campañas

Page 6: Proyecto biologia8

Un 50% de las personas entrevistadas, respondieron que reciclar basuras es la

prevención más utilizada, para combatir la problemática de la contaminación ambiental

4. ¿Qué aerosoles utiliza usted más en su hogar?

A. Los de limpieza

B. Los pesticidas

C. Productos de asea personal

D. Decoración y/o arte

50%

15%

32%

3%

Prevencion mas utilizada respecto a la contaminacion ambiental

Reciclar basuras

No quemar ni talar arboles o plantas

Cuidando el agua (ahorrando en baños o lavadoras)

Creando campañas

Page 7: Proyecto biologia8

17 personas de 40 respondieron a la encuesta donde se les preguntaba que aerosoles

utilizaba más en su hogar la cual respondieron más la opción de artículos de limpieza

.

40% de la personas respondieron la opción de los artículos de limpieza.

5. ¿Qué aerosoles cree usted que son los más dañinos para la capa de ozono?

A. Los aerosoles utilizados para hacer grafitis

B. Los aromatizantes

C. Los insecticidas

D. Otro ¿Cuál? _______________

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

categoria

los de limpieza

los pezticidas

productos de aseo personal

decoracion y/o arte

Page 8: Proyecto biologia8

De 40 personas entrevistadas 29 respondieron la opción de los insecticidas sobre

la pregunta dada que era que aerosoles cree usted que son los más dañinos para

la capa de ozono

0

5

10

15

20

25

30

35

Los aerosoles utilizados para hacer grafitis

B. Los aromatizantes

C. Los insecticidas

D. Otro ¿Cuál?

Page 9: Proyecto biologia8

El 70% de la personas respondieron los insecticidas ala respuesta hecha en la

encuesta

6. ¿De qué manera contaminan los aerosoles al medio ambiente?

A. Dañando la capa de ozono

B. Produciendo cambios climáticos

C. No tengo conocimiento acerca de ello

D. Otro ¿Cuál? ________________

Page 10: Proyecto biologia8

25 personas de 40 respondieron a la pregunta de qué manera contaminan los aerosoles

el medio ambiente y la mayoría contesto la respuesta dañando la capa de ozono

El 60% de las personas consideran que dañando la capa de ozono es la forma mas

común que dañan los aerosoles.

0

5

10

15

20

25

30

Categoría 1

DAÑANDO LA CAPA DE OZONO

PRODUCIENDO CAMBIOS CLIMATICOS

NO TENGO CONOCIMIENTO ACERCA DE ELLO

OTRO ¿CUÁL?

Page 11: Proyecto biologia8

7. ¿Qué aerosoles utiliza usted más en su hogar?

E. Los de limpieza

F. Los pesticidas

G. Productos de asea personal

H. Decoración y/o arte

17 personas de 40 respondieron a la encuesta donde se les preguntaba que aerosoles

utilizaba más en su hogar la cual respondieron más la opción de artículos de limpieza

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

categoria

los de limpieza

los pezticidas

productos de aseo personal

decoracion y/o arte

Page 12: Proyecto biologia8

.

40% de la personas respondieron la opción de los artículos de limpieza

8. ¿Qué aerosoles cree usted que son los más dañinos para la capa de ozono?

A. Los aerosoles utilizados para hacer grafitis

B. Los aromatizantes

C. Los insecticidas

D. Otro ¿Cuál? _______________

Page 13: Proyecto biologia8

De 40 personas entrevistadas 29 respondieron la opción de los insecticidas sobre

la pregunta dada que era que aerosoles cree usted que son los más dañinos para

la capa de ozono

El 70% de la personas respondieron los insecticidas ala respuesta hecha en la

encuesta

9. ¿De qué manera contaminan los aerosoles al medio ambiente?

0

5

10

15

20

25

30

35

Los aerosoles utilizados para hacer grafitis

B. Los aromatizantes

C. Los insecticidas

D. Otro ¿Cuál?

Page 14: Proyecto biologia8

A. Dañando la capa de ozono

B. Produciendo cambios climáticos

C. No tengo conocimiento acerca de ello

D. Otro ¿Cuál? ________________

25 personas de 40 respondieron a la pregunta de qué manera contaminan los aerosoles

el medio ambiente y la mayoría contesto la respuesta dañando la capa de ozono

0

5

10

15

20

25

30

Categoría 1

DAÑANDO LA CAPA DE OZONO

PRODUCIENDO CAMBIOS CLIMATICOS

NO TENGO CONOCIMIENTO ACERCA DE ELLO

OTRO ¿CUÁL?

Page 15: Proyecto biologia8

El 60% de las personas consideran que dañando la capa de ozono es la forma más

común que dañan los aerosoles

Conclusiones:

La mayoría de las personas que fueron entrevistadas, desconocían los

componentes de estos productos, ya que solo los compran por la estética del

producto, por el precio u otra característica, estas no incluyen los daños que se

generan en el planeta, como deterioro de la capa de ozono, complicaciones

respiratorias, smog fotoquímico, lluvia acida, entre otros. Estos problemas ocurren

al comprarlo y al usarlo de manera excesiva.

La mayoría de las personas entrevistadas se han concientizados sobre los riesgos

que está corriendo actualmente el planeta y las medidas preventivas que se

puedes tomar para que esto no ocurra

Ambiental:

El efecto de los aerosoles, aumenta el cambio climático y causa millones de

muertes por diversos daños a la salud.

los aerosoles orgánicos están en la atmósfera en estado sólido y no líquido.

El aire, además de gases, contiene partículas microscópicas. Se origina en

grandesfuentes naturales, como plantas, los volcanes, etc.

varias actividades humanas, como los motores de combustión, generan una

importante cantidad de partículas finas perjudiciales.

Su influencia en la evolución del clima terrestre y efectos sobre la salud humana

son importantes.

Page 16: Proyecto biologia8

La variación en su composición los fenómenos atmosféricos y la evolución del

clima, en especial el carbón negro y el mineral en polvo con alto contenido en

hierro, se comportan de manera similar a los gases de efecto invernadero, de

manera que pueden aumentar el calentamiento del planeta.

Al llegar menos energía a la superficie de la Tierra, provoca un fenómeno que se

conoce como oscurecimiento global, con efectos negativos para el medio ambiente

y la salud. la niebla de las ciudades contaminadas, se origina porque estas

partículas dispersan la luz.

Con un consumo irresponsable de aerosoles, a medida del tiempo se ven las

consecuencias de estos, en enfermedades y otros daños.

La producción general de aerosoles, está representada a través de la siguiente

gráfica:

Evolucion general de la produccion

Por medio de esta grafica de observa que por cada año, aumenta o disminuye la

produccion de aerosoles. El el año 2007 la produccion de aerosoles aumento, debido a su

gran produccion de 281 millones de unidades, puesto que cambia la idea que se tenia

anteriormente, la cual afirmaba que los aerosoles contenian clorofluocarbonos (CFC). Al

romperse este mito, se aumenta la produccion de este, y debido a los servicios que se le

daban, la poblacion tenia mas interes en estos.

Page 17: Proyecto biologia8

Los deseodorantes o antitranspirantes, aumentaron su produccion en el año 2007, ya que

alcanzaron una venta de 52.804 millones de unidades, debido a los servicios que

brindaban estos productos, y a sus diversas presentaciones llamativas, que a la vez

prestaban al comprador beneficios para su cuidado personal. Sin embargo, este

desconocia la composicion de estos productos en aerosol, por ende copraban sin

reconocer el daño que hacian al planeta.

Los insecticidas, aumentaron su produccion en el año 2007, ya que alcanzaron una venta

de 52.603 millones de unidades, debido a los servicios que brinda este producto para el

hogar. Sin embargo, cada vez que se usa un insecticida, el gas sobrante se dirige hacia la

capa de ozono, provocando daños que no son inmediatos, pero si contribuyen al deterioro

de la capa de ozono, cuyas consecuencias se ven reflejadas en el calentamiento globlal.

Page 18: Proyecto biologia8

Las pinturas o barnices, aumentaron su produccion en el año 2007, ya que alcanzaron

una venta de 4.671 millones de unidades, debido a los servicios que brinda este producto,

puesto que tiene tiene gran facilidad al usarlo y se ven resultados eficaces y buenos. Sin

embargo, el gas de este aerosol, produce un olor fuerte, que trae complicaciones al

organismo, por las inhalaciones que se ejercen y ademas contribuye al calentamiento

global.

Prediccionesdentro de 50 años

Deterioro de la capa de ozono, debido a su mal uso.

Page 19: Proyecto biologia8

Smog fotoquimico

Esta problemática se refiere principalmente a la contaminación del aire originadas por

varias reacciones fotoquímicas lo cual suele producir un cierto polvo negro o blanco en el

ambiente debido a la contaminación en el ambiente a lo largo de 50 años esto se ha

incrementado más de 45% en las áreas urbanas debido a que es el lugar donde se

produce más contaminación a diferencia de las áreas campestres.

Económico:

Generalmente el envase de un producto de aerosol está compuesto de metal, ya que son

recipientes rígidos para contener productos que pueden cerrarse herméticamente. Los

envases metálicos han experimentado un considerable auge en estos últimos años, sobre

todo para los productos en aerosoles. Tanto su fabricación como su destrucción tienen un

costo ambiental realmente considerable. Además son aquellos que se logran reciclar, y se

pueden reutilizar sus materias primas tantas veces sean desechadas para procesos de

diversas industrias.

Por otro lado también se utilizan los envases plásticos, más que todo en productos

líquidos, ya que pueden manejarse de diferentes formas y es más económico para la

fábrica. Estos envases pueden ser reutilizados, siempre y tanto no se hayan afectado sus

formas.

Producto en aerosol u otra

presentación gaseosa

Almacén de cadena

y/o proveedor

uso

Costo en

el mercado

Forma de embalaje

Page 20: Proyecto biologia8

Nívea invisible

Carulla

Desodorante

spray

$11.450

Metálico

Dove

Carulla

Desodorante spray

$14.030

Metálico

Axe

Carulla

Desodorante spray

$11.640

Metálico

Rexona

Carulla

Desodorante spray

$10.890

Metálico

Page 21: Proyecto biologia8

Lady speedstick

Carulla

Desodorante spray

$11.240

Metálico

Balance

Carulla

Desodorante en spray

$11.140

Metálico

Gillette

Carulla

Desodorante en spray

$11.645

Metálico

Deo pies

Carulla

Talco en spray

$12.350

Metálico

Page 22: Proyecto biologia8

Mexana pies

Carulla

Talco en spray

$13.130

Metálico

Rayol

Carulla

Insecticida en spray

$10.700

metálico

Baygon

Carulla

Insecticida en

spray

$11.300

metálico

Raid

Carulla

Insecticida en spray

$12.300

metálico

Page 23: Proyecto biologia8

Color King

Carulla

Pintura en spray

$9.000

metálico

Rust-oleum

Carulla

Barniz en spray

$14.900

metálico

Pintura cromo

Carulla

Pintura en spray

$13.900

Metálico

Plastidip

Carulla

Pintura en spray

$9.000

metálico

Page 24: Proyecto biologia8

7cf

Carulla

Pintura en spray

$7.500

metálico

Poett

Carulla

Aromatizante en spray

$9.800

metálico

Glade

Carulla

Aromatizante en spray

$7.950

metálico

Page 25: Proyecto biologia8

Air wick

Carulla

Aromatizante en spray

$10.200

metálico

Clorox

Carulla

Aromatizante en spray

$8.400

metálico

Lady speed stick

Jumbo

Desodorante spray

$10.860

Metálico

Rexona

Jumbo

Desodorante spray

$11.180

Metálico

Dove

Jumbo

Desodorante spray

$12.290

Metálico

Page 26: Proyecto biologia8

Axe

Jumbo

Desodorante spray

$9.240

Metálico

Gillette

Jumbo

Desodorante spray

$10.550

Metálico

Nivea

Jumbo

Desodorante

spray

$10.240

Metálico

Balance

Jumbo

Desodorante spray

$9.780

Metálico

Deo pies

Jumbo

Talco en spray

$11.360

Metálico

Page 27: Proyecto biologia8

Yodora

Jumbo

Talco en spray

$15.900

Metálico

Mexsana

Jumbo

Talco en spray

$10.710

Metálico

Raid

Jumbo

Insecticida en spray

$7.820

Metálico

Baygon

Jumbo

Insecticida en spray

$7.040

Metálico

Rodasol

Jumbo

Insecticida en spray

$7.690

Metálico

Page 28: Proyecto biologia8

Clorox

Jumbo

Aromatizante en spray

$9.200

Metálico

Glade

Jumbo

Aromatizante en spray

$10.000

Metálico

Lysol

Jumbo

Aromatizante en spray

$9.260

Metálico

Desinfex

Jumbo

Aromatizante en spray

$9.800

Metálico

Todo sano

Jumbo

Aromatizante en spray

$7.860

Metálico

Page 29: Proyecto biologia8

Home center Home center Home center Home center

Pintura multiusos Pintura para cuadros Pintura para pintar plástico Pintura automotriz

$10.190 $13.850 $ 7.150 $15.670

Metalico Metalico Metalico metalico

Page 30: Proyecto biologia8

Home center Home center Home center Home center

Pintura Pintura Pintura Pintura para metal

$8.000 $7.650 $ 45.000 $12.300

metalico metalico Metalico Metálico

Page 32: Proyecto biologia8

Almacenes Carulla

Esta gráfica, muestra los desodorantes, talcos, insecticidas, aromatizantes, pinturas y

barnices que existen en los almacenes Carulla. De acuerdo con esto se observa que los

desodorantes son un producto que abarca el 33% de esta gráfica, ya que según la

población es el más necesitado y el más comprado. Por ende este almacén debe tener la

mayoría de marcas para favorecer las necesidades de los compradores.

Los desodorantes en spray son los aerosoles más utilizados en el almacén ya

mencionado, por ende de estudiaran los componentes de estos.

Producto en aerosol u otra presentación

gaseosa

Componentes

Dove

Linalool

Hexylcinnamal

Eugenol

Coumarin

Citrocellol

Butyphenylmethylpropional

Benzylsalicylate

Benzil alcohol

Alphaisomethylionone

Butane

Isobutane

Propane

Aluminumchlorohydrate

Ppg-14 butylether

33%

10%

14%

19%

24%

Aerosoles

Desodorantes

Talcos

Insecticidas

Aromatizantes

Pinturas y barnices

Page 33: Proyecto biologia8

Cyclopentasiloxane

Parfum

Disteardimoniumhectorite

Nívea

Butane

Isobutane

Propone

Isopropyl

Aluminum

Oil

Octydodelcanol

Parfum

Cabornade

Dimeticonol

Balance

Clorohidrato de aluminio

Sesquiclorohidrato de aluminio

Triclosan

ChitosanGlicolato

Sanex

HidroGenesse

Triclosan

Lady speedstick

Butano

Isobutano

Propano

Clorhidrato de aluminio

Palmitato

C12-15 alquil benzoato

Perfume

Aceite hidrogenado de soya

Extracto de madre perla

Hexilcinamal

Dipenteno

Salicilato de bencilo

Linalol

Citronelol

Alfa-isometil ionona

Page 34: Proyecto biologia8

Rexona

Butano

Isobutano

Propano

Ciclometiconaclohidrato de aluminio

Perfume

Hectorita cuaterno-18

Ciclopentasiloxano

Dimeticanol

Axe

Alcohol

Etílico

Butano

Sobutano

Propano

Perfume

Dipenteno

Linalol

Gillette

Alcohol denat

Butane

Isobutane

Propane

Parfum

Paneticacid

Aqua

Isopropylmyristate

Diisopropilamine

Aminomethyl propanol

BHT.

Ciclopentasiloxano

Dimeticona

Tribehenin

Vaselina

Ciclodextrina

C18-36 triglicérido del ácido.

Page 35: Proyecto biologia8

Almacenes Jumbo

Esta gráfica, muestra los desodorantes, talcos, insecticidas, aromatizantes que existen en

los almacenes Jumbo. De acuerdo con esto se observa que los desodorantes son un

producto que abarca el de esta gráfica, ya que según la población es el más

necesitado y el más comprado. Por ende este almacén debe tener la mayoría de marcas

para favorecer las necesidades de los compradores.

Los desodorantes en spray son los aerosoles más utilizados en el almacen ya

mencionado, por ende se estudiaran los componentes de estos.

Producto en aerosol u otra presentación

gaseosa

Componentes

Dove

Linalool

Hexylcinnamal

Eugenol

Coumarin

Citrocellol

Butyphenylmethylpropional

Benzylsalicylate

Benzil alcohol

Alphaisomethylionone

Butane

Isobutane

Propane

Aluminumchlorohydrate

Ppg-14 butylether

Cyclopentasiloxane

Parfum

Disteardimoniumhectorite

Aerosoles

aromatizantes

insecticidas

talcos

desodorantes

Page 36: Proyecto biologia8

Nívea

Butane

Isobutane

Propone

Isopropyl

Aluminum

Oil

Octydodelcanol

Parfum

Cabornade

Dimeticonol

Balance

Clorohidrato de aluminio

Sesquiclorohidrato de aluminio

Triclosan

ChitosanGlicolato

Sanex

HidroGenesse

Triclosan

Lady speedstick

Butano

Isobutano

Propano

Clorhidrato de aluminio

Palmitato

C12-15 alquil benzoato

Perfume

Aceite hidrogenado de soya

Extracto de madre perla

Hexilcinamal

Dipenteno

Salicilato de bencilo

Linalol

Citronelol

Alfa-isometil ionona

Rexona Butano

Isobutano

Propano

Page 37: Proyecto biologia8

Ciclometiconaclohidrato de aluminio

Perfume

Hectorita cuaterno-18

Ciclopentasiloxano

Dimeticanol

Axe

Alcohol

Etílico

Butano

Sobutano

Propano

Perfume

Dipenteno

Linalol

Gillette

Alcohol denat

Butane

Isobutane

Propane

Parfum

Paneticacid

Aqua

Isopropylmyristate

Diisopropilamine

Aminomethyl propanol

BHT.

Ciclopentasiloxano

Dimeticona

Tribehenin

Vaselina

Ciclodextrina

C18-36 triglicérido del ácido.

Page 38: Proyecto biologia8

Almacenes HOMECENTER

Según este grafico este almacén home center atrae mayoritariamente a los compradores

con el producto que son las pinturas ya que son más del 75 % de mostrada en este

grafico así que se analizará el producto más comprado y escogido por los compradores

pintuco

Piretrinas

Butóxido de piperoniloTec

Solventes y propelentes: Acetona

Solvente Isoparafínico de petroleo.

Isopropanol.

Propano

Isobutano

Propano

butano

Page 39: Proyecto biologia8

Solvente Isoparafínico de petroleo.

Isopropanol.

Propano butano

Solvente Isoparafínico de petroleo.

Butano Isopropanol.

Agua

Solvente Isoparafínico Propano

Piretrinas

Butóxido de piperoniloTec

Acetona Solvente

Isopropanol.

Propano Ciclopentasiloxano

Dimeticanol

Citronelol Butano

Propano

Solvente

Page 40: Proyecto biologia8

Ciclopentasiloxano

Dimeticanol Acetona

Solvente Isoparafínico de petroleo.

Isopropanol.

Propano