Top Banner
MAESTRA: MIRIAM REYES.
10

Proyecto áulico escuela 17

Jul 21, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proyecto áulico escuela 17

MAESTRA: MIRIAM REYES.

Page 2: Proyecto áulico escuela 17

FUNDAMENTACIÓN: Incluir la literatura en el Àrea de

Conocimiento de Lenguas no solamente pretende la formaciòn de lectores sino de niños productores de texto.

OBJETIVO: Promover la lectura estética despertando en

el niño el deseo de leer por leer brindando las herramientas para una buena selección de textos.

RECURSO: Biblioteca Pan ceibal en la XO.

Page 3: Proyecto áulico escuela 17
Page 4: Proyecto áulico escuela 17

SECUENCIA DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS.

Explorar la Biblioteca Ceibal como herramienta tecnológica en la enseñanza de la lengua.

Actividades: Presentación en Power point de la Actividad Biblioteca Plan

Ceibal: ¿ Qué es?¿ Dónde se encuentra?¿ Cómo se accede?¿Qué

material la compone? Libros de Texto, Fichas, libros, etc. De las distintas Áreas. Lectura del cuento: “Antonio y la hojita Viajera”. Elena

Dresler. 7 pasos para trabajar en esta actividad de la XO y descargar

este libro de cuento.

Page 5: Proyecto áulico escuela 17
Page 6: Proyecto áulico escuela 17

AUDIOCUENTOS Contenidos: Búsqueda de bibliografía en bibliotecas, librerías y red virtual. La ampliación del reservorio lingüístico de cuentos para ser narrados. Actividades: Entrar en la actividad Biblioteca y descargar un audiocuento: “Las

medias de los flamencos” de Horacio Quiroga. Escucharlo en la XO por medio de un parlante para aumentar su

volumen. Comentar el cuento, vincularlo a otras fábulas y leyendas estudiadas. Seleccionar palabras con dificultades en el cuento y buscarlas en el

diccionario convencional o virtual. Buscar un video con el cuento en Youtube y mirarlo con la computadora

y el cañón

Page 7: Proyecto áulico escuela 17

ESCRIBIR Contenidos: Las narraciones. Los mitos y leyendas. Actividades: Creación de una leyenda a partir de imágenes en forma colectiva. Registrarla en el pizarrón, observar ortografía y signos de puntuación. Copiarla en la actividad Escribir de la XO, utilizando color para el título y tamaño

20 para la letra. En segunda instancia crear los diálogos para la leyenda en equipos de tres niños. Realizados estos pasos previos. Leerlas y grabarlas en la actividad grabar audio de la XO. Escuchar las grabaciones. Utilizar estas grabaciones para compartirlas con padres y otros grupos de la

escuela.

Page 8: Proyecto áulico escuela 17

USO DE BIBLIOTECA CEIBAL

Contenidos: La búsqueda de bibliografía en bibliotecas, librerías y

red virtual. Propósito: cambiar el título del cuento teniendo en

cuenta la trama del mismo. Desarrollo de la actividad: Trabajar con la Biblioteca Plan Ceibal en la XO. Descargar el cuento: “Antonio y la hojita viajera”. Lectura individual por parte de los niños. Destacar los momentos del cuento: inicio, nudo o

problema y desenlace. Acordamos otros títulos para el cuento y registramos

en el pizarrón.

Page 9: Proyecto áulico escuela 17

TUX PAINTCuento Antonio y la Hojita viajera Interpretar el cuento por medio

de la Plástica en dos equipos: un equipo utiliza la actividad Tux paint de la XO y el otro equipo con el uso de hojas y material variado: hojas, colores, papel glacé, etc.

Cada equipo elige el título que más le gusta para su cuento.

Se hacen capturas de pantalla para armar una cartelera.

Page 10: Proyecto áulico escuela 17

PARTICIPAMOS EN LA 6ª FERIA CEIBAL EN YOUNG