Top Banner
Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal
28

Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

Feb 03, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

Protocolos de Enrutamiento

Sistemas de Comunicación Grupal

Page 2: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

Multicast OSPF

Continuación Protocolos de Enrutamiento Modo Denso

Page 3: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

MOSPFMulticast Open Short Path First

• Es un protocolo multicast de enrutamiento estado de enlace, es decir es una extensión multicast para OSPF.

• MOSPF puede ser usado en un simple dominio o organización.

Page 4: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

MOSPF

• MOSPF es dependiente del uso de OSPF como protocolo complementario de enrutamiento unicast.

• En redes OSPF / MOSPF cada router mantiene actualizada una imagen de la topología entera de la red.

Page 5: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

MOSPF

• MOSPF como una extensión del protocolo OSPF incluye información multicast a través de las actualizaciones de estados de enlace (LSA - Link State advertisement).

• Con este tipo de mensajes un router MOSPF busca información acerca de los grupos que están activos y cuáles routers los tienen activos a ellos.

Page 6: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

Funcionamiento MOSPF

Page 7: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

MOSPF

• MOSPF utiliza un tipo de LSA de OSPF llamada "Group-Membership LSA".

• La información de estado de enlace es utilizada para construir los árboles de distribución multicast. El árbol tiene cada par ( origen y group) listado.

Page 8: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

MOSPF

• Al igual que OSPF cada cambio requiere un recálculo del árbol.

• Utiliza el algoritmo de Dijkstra para calcular el árbol de ruta más corta de cada par (Origen y grupo)

Page 9: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

MOSPF

• Cada router crea un paquete “Group LSA” (Link State Advertisement) en el que indicara los siguientes parámetros: Al igual que OSPF cada cambio requiere un recálculo del árbol.

– Su indentificador (router ID) – Los grupos multicast para los que tiene algún

miembro – Las interfaces en las que los tiene

Page 10: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

MOSPF

• El problema de este algoritmo es la cantidad de cálculo que han de hacer los routers crece mucho con la complejidad de la red.

• En MOSPF cada router ha de ejecutar el algoritmo de Dijkstra para calcular el árbol para cada par (S,G) (Source, Group), activo en la red.

• Este cálculo lo ha de repetir cada vez que cambia un enlace o un router y cada vez que aparece un nuevo par (S,G).

Page 11: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

MOSPF

• El problema de este algoritmo es la cantidad de cálculo que han de hacer los routers crece mucho con la complejidad de la red.

• En MOSPF cada router ha de ejecutar el algoritmo de Dijkstra para calcular el árbol para cada par (S,G) (Source, Group), activo en la red.

• Este cálculo lo ha de repetir cada vez que cambia un enlace o un router y cada vez que aparece un nuevo par (S,G).

Page 12: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

MOSPF

Page 13: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

MOSPFComunicación dentro del área

Page 14: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

MOSPF

• Routers Multicast de Bordes de Área

Page 15: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

MOSPF• Resumen de estados y grupos

(Summary Membership LSA’s)

Page 16: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

MOSPFComunicación entre dominios

Multicast AS Border Router(MASBR)

Page 17: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

Consideraciones MOSPF

• Dependencia de protocolo, trabaja solo con redes basadas en OSPF

• No soporta árboles compartidos

• No es apropiado para redes de propósito general donde existe un número de receptores muy grande.

• No es soportado por Routers Cisco

Page 18: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

PIMProtocol Independent Multicast

Modo Denso

Page 19: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

PIMProtocol Independent Multicast

Otros protocolos han sido definidos en el ámbito del grupo de trabajo IETF para solucionar el problema del enrutamiento multicast:

– PIM-DM (Protocol Independent Multicast-Dense Mode)

– PIM-SM (Protocol Independent Multicast-Sparse Mode).

Ambos comparten parte del nombre y emplean mensajes de control similares, pero son dos protocolos diferentes.

Page 20: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

PIMProtocol Independent Multicast

• PIM recibe su nombre de la independencia que presenta de los mecanismos de enrutamiento unicast subyacentes.

• Delega en los mecanismos de enrutamiento unicast en estos la tarea de determinar el camino hacia la fuente de los datagramas multicast, a la hora de construir el árbol de distribución para cada pareja {fuente, grupo}.

Page 21: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

PIMProtocol Independent Multicast

• Protocolo de Enrutamiento Multicast que soporta tanto modo denso como esparcido

• Puede trabajar en conjunto con protocolos unicast: static, RIP, IGRP, EIGRP, IS-IS, BGP, and OSPF

Page 22: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

PIM-DM

• PIM-DM usa, del mismo modo que el DVMRP, el algoritmo de “Reverse Path Multicasting”.

• Apropiado para implementaciones sencillas y/o redes pilotos.

• Puede interoperar con DVMRP

Page 23: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

PIM - Flujo inicial

Page 24: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

PIM – Pruning de tráfico no deseado

Page 25: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

PIM – Resultado del Pruning

Page 26: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

PIM Propenso a loops de enrutamiento

Page 27: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

PIM DM- Consideraciones

Ventajas:

• Más efectivo para redes pequeñas. Sencillo de configurar

• Simple mecanismo de flujo y eliminación.

Page 28: Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.

PIM DM- Consideraciones

Desventajas:

• Propenso a Loops de enrutamiento

• No soporta árboles compartidos

• Este modelo de funcionamiento presenta una mayor eficiencia en el caso de que los miembros de los grupos multicast estén próximos entre sí y el ancho de banda no sea un recurso escaso.