Top Banner
CEIS GUADALAJARA – PROTOCOLO 0.7 – INTERVENCIÓN EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS – gasNatural - fenosa - R0 – 30.01.2014- Área Operativa (A. Berzosa) Documento bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0 – Se permite la copia, distribución y comunicación siempre que se acredite el autor (CEIS Guadalajara y colaboradores correspondientes), no haya fines comerciales y la obra se comparta bajo el mismo tipo de licencia. PROTOCOLO 0.7 – INTERVENCIÓN EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS – gasNatural - fenosa Pagina 1 · Sera el máximo responsable en las actuaciones circunscritas en el ámbito interno de la compañía. · Dirige la actuación frente a la emergencia hasta la incorporación de bomberos · Recaba el apoyo exterior necesario · Establece los recursos necesarios DIRECTOR EMERGENCIA ORGANIGRAMA GENERAL - ESTRUCTURA OPERATIVA ALCANCE Protocolo específico de movilización de medios y actuación para cualquier intervención por emergencia en las Centrales Hidroeléctricas (C.H) propiedad de Gas Natural - Fenosa en la provincia de Guadalajara CENTRALES HIDROELÉCTRICAS C.H. Bolarque I (Bolarque) C.H. Bolarque II (Bolarque) C.H. Los Molinos (Bolarque) C.H. La Bujeda (Almonacid de Zorita) C.H. Entrepeñas (Auñón) C.H. Zorita (Zorita de los Canes) C.H. Almoguera (Almoguera) RESPONSABILIDADES DE Gas Natural – Fenosa (gNf) Dirección del conjunto de la intervención hasta la incorporación de bomberos. Facilitar el uso y acceso a los medios de extinción de incendios. Transmitir la información y documentación requerida al CEIS Guadalajara. RESPONSABILIDADES DEL CEIS GUADALAJARA Dirección del conjunto de la intervención. Envío de medios humanos y materiales en el menor tiempo posible. Cumplimiento por parte del personal del CEIS Guadalajara de las instrucciones y normas de seguridad que se establezcan. Estudiar y analizar las estrategias de intervención de forma conjunta con el Director de emergencia y/o Jefe de intervención de Gas Natural - Fenosa TELEFONOS DE REFERENCIA GENERAL 112 JEFE GUARDIA 620 92 79 55 DIRECTOR EMERGENCIA 91 56 76 000 SALA CONTROL C.C.I BOLARQUE 949 37 79 92 · Extinción de incendios · Rescate y salvamento GRUPO OPERACIÓN = Área intervención · Asesora al Director de Emergencia · Lo componen: Operación y mantenimiento centro, explotación de activos hidráulicos, operación centralizada, optimización, control técnico y concesiones COMITÉ ASESOR · Nexo de unión con el CEIS Guadalajara a través del Mando de Intervención (CEIS) · Coordina y dirige “In situ” las Brigadas Contra Incendios de las C.H de acuerdo con el mando del CEIS Guadalajara · Ejerce el mando natural del personal de Gas Natural - Fenosa JEFE DE INTERVENCIÓN · Constituido cuando los EPI no puedan atender la emergencia · Formado por personal localizado (estén o no presentes en las instalaciones) EQUIPO DE PRIMERA INTERVENCIÓN (EPI) · Constituido desde el inicio en cualquier jornada laboral · Formado por personal propio y de contratas (todos los trabajadores presentes) EQUIPO DE SEGUNDA INTERVENCIÓN RETEN EMERGENCIA (ESI) · Dirige la ejecución de la intervención de acuerdo con el Director de Emergencia (gNf) · Nexo de unión con Gas Natural - Fenosa a través del Jefe de intervención o Director de emergencia (gNf) · Asumido por el Jefe de Guardia o el mando de graduación superior desplazado al lugar del siniestro. · Ejerce el mando natural del personal del CEIS Guadalajara MANDO INTERVENCIÓN · Intervención frente a la emergencia · Cumplimiento de las instrucciones y normas de seguridad que se establezcan. DOTACIONES · Apoyo técnico al Director de Emergencia · Lo componen: operación y mantenimiento local centro, optimización y control técnico, calidad y medio ambiente, servicios operativos y prevención COMITÉ TÉCNICO · Realiza apoyo logístico a los equipos de operación y lucha contra incendios · Se realiza desde C.C.I. BOLARQUE ÁREA LOGÍSTICA Contacto permanente 40º 21' 43,91” N 49' 06,21” W 40º 14' 44,41” N 50' 05,62” W 40º 29' 35,84” N 45' 02,75” W 40º 20' 20,13” N 53' 54,78” W 40º 15' 59,97” N 58' 02,77” W COORDENADAS (WGS84) 1 2 3 4 5 6 7
2

PROTOCOLO 0.7 – INTERVENCIÓN EN CENTRALES ...ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/protocolos/p1-4-intervencion-en... · · El Jefe de Guardia en comunicación con el Jefe de Emergencia

Apr 13, 2018

Download

Documents

phamngoc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PROTOCOLO 0.7 – INTERVENCIÓN EN CENTRALES ...ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/protocolos/p1-4-intervencion-en... · · El Jefe de Guardia en comunicación con el Jefe de Emergencia

CEIS GUADALAJARA – PROTOCOLO 0.7 – INTERVENCIÓN EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS – gasNatural - fenosa - R0 – 30.01.2014- Área Operativa (A. Berzosa)

Documento bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0 – Se permite la copia, distribución y comunicación siempre que se acredite el autor (CEIS Guadalajara y colaboradores correspondientes), no haya fines comerciales y la obra se comparta bajo el mismo tipo de licencia.

PROTOCOLO 0.7 – INTERVENCIÓN EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS – gasNatural - fenosa

Pagina 1

· Sera el máximo responsable en las actuaciones circunscritas en el ámbito interno de la compañía.· Dirige la actuación frente a la emergencia hasta la incorporación de bomberos· Recaba el apoyo exterior necesario· Establece los recursos necesarios

DIRECTOR EMERGENCIA

ORGANIGRAMA GENERAL - ESTRUCTURA OPERATIVAALCANCE

Protocolo específico de movilización de medios y actuación para cualquier intervención por emergencia en las Centrales Hidroeléctricas (C.H) propiedad de Gas Natural - Fenosa en la provincia de Guadalajara

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

C.H. Bolarque I (Bolarque) C.H. Bolarque II (Bolarque) C.H. Los Molinos (Bolarque)

C.H. La Bujeda (Almonacid de Zorita)

C.H. Entrepeñas (Auñón)

C.H. Zorita (Zorita de los Canes)

C.H. Almoguera (Almoguera)

RESPONSABILIDADES DE Gas Natural – Fenosa (gNf)

● Dirección del conjunto de la intervención hasta la incorporación de bomberos.● Facilitar el uso y acceso a los medios de extinción de incendios.● Transmitir la información y documentación requerida al CEIS Guadalajara.

RESPONSABILIDADES DEL CEIS GUADALAJARA

● Dirección del conjunto de la intervención.● Envío de medios humanos y materiales en el menor tiempo posible.● Cumplimiento por parte del personal del CEIS Guadalajara de las instrucciones y normas de seguridad que se establezcan.● Estudiar y analizar las estrategias de intervención de forma conjunta con el Director de emergencia y/o Jefe de intervención de Gas Natural - Fenosa

TELEFONOS DE REFERENCIA

GENERAL 112

JEFE GUARDIA 620 92 79 55

DIRECTOR EMERGENCIA 91 56 76 000

SALA CONTROL C.C.I BOLARQUE 949 37 79 92

· Extinción de incendios· Rescate y salvamento

GRUPO OPERACIÓN= Área intervención

· Asesora al Director de Emergencia· Lo componen: Operación y mantenimiento centro, explotación de activos hidráulicos, operación centralizada, optimización, control técnico y concesiones

COMITÉ ASESOR

· Nexo de unión con el CEIS Guadalajara a través del Mando de Intervención (CEIS) · Coordina y dirige “In situ” las Brigadas Contra Incendios de las C.H de acuerdo con el mando del CEIS Guadalajara· Ejerce el mando natural del personal de Gas Natural - Fenosa

JEFE DE INTERVENCIÓN

· Constituido cuando los EPI no puedan atender la emergencia · Formado por personal localizado (estén o no presentes en las instalaciones)

EQUIPO DE PRIMERA INTERVENCIÓN (EPI)

· Constituido desde el inicio en cualquier jornada laboral· Formado por personal propio y de contratas (todos los trabajadores presentes)

EQUIPO DE SEGUNDA INTERVENCIÓN RETEN EMERGENCIA (ESI)

· Dirige la ejecución de la intervención de acuerdo con el Director de Emergencia (gNf) · Nexo de unión con Gas Natural - Fenosa a través del Jefe de intervención o Director de emergencia (gNf)· Asumido por el Jefe de Guardia o el mando de graduación superior desplazado al lugar del siniestro.· Ejerce el mando natural del personal del CEIS Guadalajara

MANDO INTERVENCIÓN

· Intervención frente a la emergencia· Cumplimiento de las instrucciones y normas de seguridad que se establezcan.

DOTACIONES

· Apoyo técnico al Director de Emergencia· Lo componen: operación y mantenimiento local centro, optimización y control técnico, calidad y medio ambiente, servicios operativos y prevención

COMITÉ TÉCNICO

· Realiza apoyo logístico a los equipos de operación y lucha contra incendios· Se realiza desde C.C.I. BOLARQUE

ÁREA LOGÍSTICA

Contacto permanente

40º 21' 43,91” N2º 49' 06,21” W

40º 14' 44,41” N2º 50' 05,62” W

40º 29' 35,84” N2º 45' 02,75” W

40º 20' 20,13” N2º 53' 54,78” W

40º 15' 59,97” N2º 58' 02,77” W

COORDENADAS (WGS84)

123

4

5

6

7

Page 2: PROTOCOLO 0.7 – INTERVENCIÓN EN CENTRALES ...ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/protocolos/p1-4-intervencion-en... · · El Jefe de Guardia en comunicación con el Jefe de Emergencia

CEIS GUADALAJARA – PROTOCOLO 0.7 – INTERVENCIÓN EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS – gasNatural - fenosa - R0 – 30.01.2014- Área Operativa (A. Berzosa)

Documento bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0 – Se permite la copia, distribución y comunicación siempre que se acredite el autor (CEIS Guadalajara y colaboradores correspondientes), no haya fines comerciales y la obra se comparta bajo el mismo tipo de licencia.

PROTOCOLO 0.7 – INTERVENCIÓN EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS – gasNatural - fenosa

Pagina 2

· El Director de Emergencia (gNf) o el Jefe de Turno de Operación en Servicio de la C.H ante un suceso o siniestro que requiera la intervención de CEIS Guadalajara realizará el aviso a través de:

● Servicio de Atención de Urgencias de CLM al teléfono 112

· El Cabo – Jefe de Dotación comunicará inmediatamente al Jefe de Guardia previo a la movilización

· El Jefe de Guardia en comunicación con el Jefe de Emergencia y/o Jefe de Intervención o C.C.I Bolarque (gNf) (teléfono Sala de Control: 949 37 79 92) recabará datos adicionales relativos al alcance del siniestro. Antes de realizar esta comunicación podrá ordenar el comienzo de la movilización (paso 2)

1 RECEPCIÓN DE AVISO

PROCESO DE ACTUACIÓN

· El Jefe de Guardia:● Determinará la movilización de recursos propios y el correspondiente tren de

salida● Solicitará a través del 112 CLM medios adicionales de apoyo entre los que

figuraran soporte sanitario en todo caso● Solicitará a la C.H los medios de protección y recursos disponibles en ella

se movilizará al siniestro en todo caso

· Trenes de salida ordinarios del CEIS sujetos a las modificaciones que el Jefe de Guardia estime oportunas en función de la naturaleza y el alcance del siniestro.

2 MOVILIZACIÓN

· Tras ordenar la movilización, el Jefe de Guardia comunicará al Oficial - Jefe de Servicio el aviso recibido, el alcance transmitido de la emergencia y los medios movilizados y solicitados.

3 AVISO AL OFICIAL - JEFE DE SERVICIO

· El Jefe de Guardia comunicará a C.C.I Bolarque la relación de medios humanos y materiales (distintivo de vehículos) movilizados pertenecientes al CEIS Guadalajara, así como los medios externos solicitados.

· La comunicación se realizará preferentemente con Sala de Control: 949 37 79 92

4 AVISO A C.C.I BOLARQUE

· El Jefe de Intervención (gNf) estará esperando la incorporación de los medios del CEIS y contactará personalmente con el Mando de Intervención del CEIS Guadalajara cuando se produzca su llegada a la C.H.

5 RECEPCIÓN DE MEDIOS

· El Jefe de Intervención (gNf) junto con el Mando de Intervención (CEIS) establece el Puesto de Mando Avanzado (PMA)

· El Jefe de Intervención (gNf) transmite información relativa a la emergencia: alcance actual y previsible, zonas de riesgo, despliegue de medios existente y todos aquellos datos necesarios de cara a la intervención. La transmisión de información será continua durante la evolución de la actuación, en especial en lo referente a seguridad personal.

· El Mando de Intervención (CEIS) solicitará la información y documentación adicional que estime necesaria

6 CONSTITUCIÓN DE PMA Y TRANSMISION DE INFORMACIÓN

· La intervención del CEIS Guadalajara es complementaria a la realizada por las Brigadas Contra Incendios de la C.H

· El Mando de Intervención (CEIS) dirige la intervención de los efectivos propios

· El Mando de Intervención (CEIS) y el Jefe de Intervención (gNf) estudian y analizan de forma continua la estrategia aplicada y los resultados obtenidos

· El Jefe de Intervención (gNf):● Gestionará los medios solicitados por el Mando de Intervención (CEIS)● Autorizará el uso de los medios de extinción existentes ● Pondrá a disposición los medios de protección personal y auxiliar disponibles

· El personal del CEIS Guadalajara cumplirá las instrucciones y normas de seguridad que se establezcan

7 INTERVENCIÓN

· Desde el PMA se realizará una reunión final de evaluación y un listado de reposición de materiales por parte de la C.H.

8 FINALIZACIÓN

LOCALIZACIÓN DE C.H

40º 21' 43,91” N2º 49' 06,21” W

40º 14' 44,41” N2º 50' 05,62” W

40º 29' 35,84” N2º 45' 02,75” W

40º 20' 20,13” N2º 53' 54,78” W

40º 15' 59,97” N2º 58' 02,77” W

12

3

4

5

7

6

C.H. Bolarque I (Bolarque)C.H. Bolarque II (Bolarque)C.H. Los Molinos (Bolarque)

C.H. La Bujeda (Almonacid de Zorita)

C.H. Entrepeñas (Auñón)

C.H. Zorita (Zorita de los Canes)

C.H. Almoguera (Almoguera)

123

4

5

6

7