Top Banner
Mairlen De la Cruz Mena Gina Marcela Morales Greis Leiva Bolaños Milena Rúa López Álvaro Pérez Barraza
16

Proteccion de los oidos

Jul 04, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proteccion de los oidos

Mairlen De la Cruz Mena

Gina Marcela Morales

Greis Leiva Bolaños

Milena Rúa López

Álvaro Pérez Barraza

Page 2: Proteccion de los oidos
Page 3: Proteccion de los oidos

1. FUENTE 3. TRABAJADOR

2. MEDIO

Page 4: Proteccion de los oidos

• Según la NIOSH: «Protector auditivo es algún elemento

que pueda ser usado para reducir los niveles de sonido

que entran en el oído».

• «Aquellos utilizados para atenuar el ruido ambiental

excesivo y proteger la audición».

• «Son elementos de protección personal (EPP), cuyas

propiedades de atenuación tienen por objeto reducir los

niveles de presión sonora que llegan al oído».

Page 5: Proteccion de los oidos
Page 6: Proteccion de los oidos

TAPONES: Son protectores auditivos que se insertan en el CAE,

bloqueando la transmisión del sonido por vía aérea. A veces vienen provistos de un cordón o de un arnés.

• Estos pueden ser de:

• Caucho

• Plástico

• Neopreno

• Hules

• Fibra sintética

• Instamol (silicona)

Page 7: Proteccion de los oidos

• DESECHABLES

• Destinados a un solo uso, estos tapones de oídos se

ajustan bien al canal auditivo gracias a su forma cónica,

son suaves, cómodos y discretos. El valor de atenuación

es de 29dB.

Page 8: Proteccion de los oidos

• PREMOLDEADOS

• Son hechos principalmente de plástico con una, dos o

triple cuñas o rebordes que ayudan a sellar el conducto

auditivo.

Page 9: Proteccion de los oidos

• MOLDEABLES O ANATOMICOS

• Son hechos a la medida del conducto, pueden ser de

masilla, silicona.

Page 10: Proteccion de los oidos

• TAPONES UNIDOS POR UN ARNÉS:

• Son tapones generalmente fabricados en silicona,

caucho o materiales plásticos flexibles y se suspenden

de un arnés. Se introducen en el conducto auditivo o

bien se colocan a la entrada del mismo.

Page 11: Proteccion de los oidos

• Las Orejeras están formadas por un arnés de metal o de

plástico que sujeta dos copas hechas casi siempre de

plástico. La copa encierra por completo el pabellón

auditivo y se aplica herméticamente contra la cabeza por

medio de una almohadilla, generalmente rellena de

espuma o liquido.

Page 12: Proteccion de los oidos

• Casi todas las copas tienen un revestimiento interior que

absorbe el sonido transmitido a través del armazón

diseñado para mejorar la atenuación. En algunos de

estos dispositivos, el arnés puede colocarse por encima

de la cabeza 1, por detrás del cuello 2 y por debajo de la

barbilla 3 en donde las copas son sostenidas a través de

la cinta de cabeza.

Page 13: Proteccion de los oidos

• PROTECTOR AUDITIVO DE COPA CON

AUDIFONO

• Poseen circuitos electrónicos para la emisión de música

o de mensajes de conversación.

Page 14: Proteccion de los oidos

• AJUSTABLES AL CASCO

Page 15: Proteccion de los oidos

• Efectuar un reconocimiento sensorial para localizar los puntos de mayor riesgo.

• Aprobaciones y certificaciones.

• Tipo de ruido.

• Ambiente de trabajo.

• Equipo a utilizar.

• Requisitos de atenuación del sonido.

• Comodidad.

• Requisitos propios del tipo actividad o campo.

• Problemas médicos.

• Compatibilidad con otros equipos de protección.

• Involucración del usuario en la selección

Page 16: Proteccion de los oidos