Top Banner
Taller No 3 Trabajo Final Modulo de Evaluación Paula Salazar Ricardo Bermúdez Francisco Yáñez
24

Propuesta evaluación grupo 6

Aug 15, 2015

Download

Education

richartber
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Propuesta evaluación grupo 6

Taller No 3Trabajo Final Modulo

de Evaluación

Paula SalazarRicardo BermúdezFrancisco Yáñez

Page 2: Propuesta evaluación grupo 6

PROPUESTA CURRICULAR

Justificación: El propósito de esta propuesta tiene como fin utilizar herramientas en el aula que permita mejorar el desempeño de los estudiantes en las pruebas externas saber por medio de EPC (enseñanza para la comprensión).

Page 3: Propuesta evaluación grupo 6

- Motivar al docente para que planee de una manera eficaz y flexible su práctica pedagógica.

- El docente encontrará alternativas metodológicas para así mejorar el desempeño de los estudiantes .

- Motivar al estudiante y propiciar la autonomía dentro de los procesos escolares.

METAS O DINÁMICAS

Page 4: Propuesta evaluación grupo 6

Cambios en el mundo

Avances tecnológicos

Entorno productivo

Resolver problemas

sociales

Implican un cambio

Proceso de enseñanza

Proceso de aprendizaje

Modelo de Evaluación

Eficiencia.Eficacia.

Efectividad.

Page 5: Propuesta evaluación grupo 6

Clases tipo conferencia.

Estudiante pasivo.

Numerosa información sin compresión.

Modelo tradicional

de evaluación.

No hay profundidad en los temas tratados.

Se encargan trabajos y tareas para ser

desarrolladas fuera de clase.

El estudiante se limita a copiar sin comprender

lo que escribe.

Page 6: Propuesta evaluación grupo 6
Page 7: Propuesta evaluación grupo 6

NE ENTENDÍ UN CARAJO!Así que voy a sonreír y esperar a que no

hagan preguntas

Page 8: Propuesta evaluación grupo 6

Evaluación en la

EpC

Docente dinamizad

or

Estudiante activo

Orientado a la

comprensión.

MODELO DE EVALUACIÓN

Page 9: Propuesta evaluación grupo 6
Page 10: Propuesta evaluación grupo 6

¿Qué es comprensión? Es la habilidad

de pensar y actuar

flexiblemente con lo que uno

conoce. "capacidad de

desempeño flexible".

Esta estrategia busca evaluar,

mejorar y construir una cultura que

permita ver la evaluación como una

herramienta pedagógica con

el fin de generar planes

de mejoramiento .

La evaluación es un juicio de

valor de alguien con respecto a

algo que se desee para

obtener lo mas productivo,

claro, sencillo y eficaz del

mismo que permita un adelanto

individual o profesional.

ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN

Page 11: Propuesta evaluación grupo 6

Docente

dinamizador y

tutor

• Buena preparación, dominio en los contenidos con cualidades humanas acordes con la actividad de enseñar

Metodología de enseñanza

• Que pueda transmitir los conocimientos; pero con la capacidad de comprender.

• Exponiendo los conocimientos adquiridos y los coloca en funcionamiento para resolver un problema de la vida cotidiana.

Secuencia de enseñanza

• En este elemento se destacan los pasos a seguir para lograr una evaluación por habilidades de comprensión lo más clara y precisa posible.

Trabajo

práctico

• En esta fase se hace uso de las fortalezas, habilidades, destrezas y estrategias que puedan desarrollar los estudiantes con los conocimientos adquiridos.

Evaluación

• Proceso continuo y dinámico y no como un suceso aislado o instantáneo, en el cual se valoren los procesos de construcción del conocimiento y la aplicación de ellos en diferentes contextos.

ELEMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 12: Propuesta evaluación grupo 6
Page 13: Propuesta evaluación grupo 6
Page 14: Propuesta evaluación grupo 6
Page 15: Propuesta evaluación grupo 6

ETAPAS DE LA EVALUACIÓN EN EPCEvaluación de entrada o preconcepto

s.

Evaluación de

Aprendizaje.

Evaluación Formativa o

Auto evaluación.

Evaluación de Reacción

o Co-evaluación.

Evaluación de

Resultados o Heteroevalu

ación

Page 16: Propuesta evaluación grupo 6
Page 17: Propuesta evaluación grupo 6
Page 18: Propuesta evaluación grupo 6
Page 19: Propuesta evaluación grupo 6

NIVELES DE APRENDIZAJE

NIVEL TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

FORMA DE PARTICIPACIÓN

Interpretativo Exposición, debate y demostración.

Individualizada y/o grupal

Argumentativo

Instrucción programada,

experimentación, grupos de discusión.

Individualizada y/o grupal

PropositivoSimulaciones,

dramatizaciones, experimentación.

Individualizada y/o grupal

Page 20: Propuesta evaluación grupo 6

Sesión Clase reto Socialización de conceptos.

Red conceptual Multitaller

Trabajo final.

Valoración 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Algunos instrumentos

Este documento debe ser completado por el líder asignado en cada avance del trabajo.

•Marque con una “X” las tareas en las que participó cada miembro del grupo, valorando el aporte de 1 a 5 donde 1 es la mínima participación y 5 es quien dio el máximo aporte. (recuerde que no puede calificar a más de dos miembros del grupo con el mismo valor).

Page 21: Propuesta evaluación grupo 6

Las menos important

es.

Algo important

es.

Muy important

es.

Las más important

es.

A continuación el grupo como tal debe definir aspectos importantes dentro de las características del grupo para lograr la efectividad

como equipo.

Piense cómo estas características ayudan al

éxito del trabajo en equipo.

Una meta clara.Enfocarse para lograr resultados.Un plan para alcanzar las metas.

Roles claros.Compromiso con la meta.Miembros competentes.Decisión por consenso.

Diversidad entre los miembros del equipo.

Habilidades interpersonales afectivas.Confianza.

Empoderamiento.Altos estándares de excelencia.

Clima informal.Apoyo del docente.

Apertura a nuevas ideas.Autovaloración periódica.Reconocimiento de logros

individuales.Liderazgos compartidos.

Tamaños pequeños.Suficientes recursos.

Características del trabajo en

equipo

Page 22: Propuesta evaluación grupo 6

Que tener en cuenta?

Escalera de Retroalimentación

En cada paso de la escalera lo mejor es

evaluar cada aspecto de la pirámide.

Page 23: Propuesta evaluación grupo 6

CRITERIO DE EVALUACIÓN SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO

EPISTEMOLOGÍA ARGUMENTA COMPARA CLASIFICA COMUNICA

ADMINISTRACIÓN ADMINISTRA PLANEA REALIZA RECONOCE

TRASCENDENCIA LIDERA DISEÑA VISUALIZA DISTIGUE

Matriz de ValoraciónEsta matriz debe estar

enlazada directamente con la planeación y el objetivo

de la unidad a impartir.

Page 24: Propuesta evaluación grupo 6

MUCHAS GRACIASPOR SU

ATENCIÓN