Top Banner
Propiedades geométricas Jesús Antonio Núñez Salas Procesos Industriales
15

Propiedades geométricas

Apr 13, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Propiedades geométricas

Propiedades geométricas

Jesús Antonio Núñez Salas Procesos Industriales

Page 2: Propiedades geométricas
Page 3: Propiedades geométricas

CÍRCULO

- Centro: Punto equidistante a la circunferencia.- Radio: es un segmento que une el centro con un punto de la circunferencia perimetral.- Diámetro: es un segmento que une dos puntos de la circunferencia pasando por el centro. El diámetro divide al círculo en dos partes iguales.

Page 4: Propiedades geométricas

- Cuerda: es un segmento que une dos puntos de la circunferencia sin

pasar por su centro. Una cuerda define un arco.- Recta Secante: es la recta que corta al círculo en dos partes.

- Recta tangente: es la recta que toca al círculo en un solo punto; es perpendicular al radio cuyo

extremo es el punto de tangencia.

- Recta exterior: es aquella recta que no toca ningún punto del círculo.

Page 5: Propiedades geométricas

- Un lado de un triángulo es menor que la suma de

los otros dos y mayor que su diferencia - La suma de los ángulos interiores de un triangulo

es igual a 180º - El valor de un Angulo exterior de un triángulo es

igual a la suma de los dos interiores no adyacentes - En un triángulo a mayor lado se opone mayor

ángulo - Si un triángulo tiene dos lados iguales, sus

ángulos opuestos también son iguales

TRIANGULO

Page 6: Propiedades geométricas
Page 7: Propiedades geométricas

RECTÁNGULO

- Los cuatro lados son iguales.- Los cuatro ángulos son iguales, e iguales a 90- Las dos diagonales son iguales.- Los lados opuestos son paralelos

Page 8: Propiedades geométricas

- Los cuatro lados son iguales. - Los cuatro ángulos son iguales, e iguales a

90 - Las dos diagonales son iguales. - Los lados opuestos son paralelos

CUADRADO

Page 9: Propiedades geométricas

El segmento que une los puntos medios de sus

diagonales es paralela a las bases del trapecio y mide la diferencia de las bases.

- Un trapecio, no rectángulo, puede descomponerse en dos triángulos rectángulos y un rectángulo mediante alturas trazadas de los extremos de la base menor a la base mayor. 3

- Si los lados de un trapecio son respectivamente iguales a los de otro trapecio, los trapecios son iguales.

- Para que un trapecio sea isósceles es necesario y suficiente que los ángulos en la base sean iguales o alternativamente las diagonales sean iguales.

 TRAPECIO

Page 10: Propiedades geométricas
Page 11: Propiedades geométricas

La diagonales son bisectrices de los ángulos

internos- El punto de intersección de las diagonales en el incentro del rombo- Las diagonales del rombo son perpendiculares entre sí.

ROMBO

Page 12: Propiedades geométricas

ELIPSE

- La suma de las distancias de cada punto a los focos es constante.

- Un rayo que sale de un foco, al rebotar con el elipse, va a reparar al otro foco.

Page 13: Propiedades geométricas

TRAPEZOIDE

Lados: el trapezoide tiene cuatro lados (a, b, c y d), no siendo paralelos entre ellos.

Ángulos: tiene cuatro ángulos (α1, α2, α3 y α4). Los ángulos interiores, como en todo cuadrilátero, suman 360º (2π radianes).

- Diagonales: las diagonales (D1 y D2) son segmentos que unen dos vértices no consecutivos. Tiene dos diagonales.

Ejes de simetría: son líneas imaginarias que dividirían el trapezoide en dos partes simétricas respecto a dicho eje. El trapezoide no tiene ningún eje de simetría, excepto el trapezoide simétrico (o deltoide) que tiene uno.

Page 14: Propiedades geométricas
Page 15: Propiedades geométricas

HEXÁGONO El hexágono regular es un polígono de seis

lados y seis ángulos. Los triángulos formados, al unir el centro con

todos los vértices, son equiláteros.