Top Banner
Pronóstico en Psicodiagnóstico •Aporte desde las neurociencias
32

Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Jan 24, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Pronóstico en Psicodiagnóstico

•Aporte desde las neurociencias

Page 2: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Bio- Psico-SocialTres “dimensiones” que definen la psicología.Múltiples y complejas interrelaciones.Ejemplos: Hospitalismo“Taxistas de Londres”Phineas GagePsico-Neuro-Inmuno-Endocrinología¿Socio-Psico-Neuro-Inmuno-Endocrinología?

Page 3: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

GenéticaHumanos:

Cromosomas23 pares de cromosomas.

1 par cromosomas sexuales

Genes- 25 mil genes duplicados

Genes dominantes y genes recesivos

- “Infinitas” combinaciones de genes

Page 4: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

- Cada cromosoma proviene de uno de los padres

- La formación de los espermatozoides y ovarios

implica una “mezcla” de genes de sus respectivos padres

- Ello implica infinitas combinaciones de genes de sus respectivos abuelos, bisabuelos,

etc.- Importancia de los

antecedentes familiares en patologías y cualidades

psicológicas con base genética (esquizofrenia, trastorno

delirante, psicopatía, déficit intencional, nivel intectual, etc.).

Page 5: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Ejemplo: esquizofrenia

• Probabilidad de esquizofrenia:

• La incidencia en la población general es de alrededor del 1

• 4% si hay un tío o primo con la enfermedad• 12% si hay padres o hermanos• 18% si hay un gemelo dicigótico• 35% si se trata de ambos padres• Más del 50% si es de gemelos homocigotos.

Page 6: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Sumario de las fases del desarrollo del Sistema Nervioso

• 1- Neurulación: Formación del tubo neural

• 2- Formación de las células nerviosas• -Proliferación celular• -Migración de neuronas postmitóticas (y otras células)• -Especificación del fenotipo celular: Diferenciación• 3- Establecimiento de conexiones intercelulares• -Formación de axón y dendritas• -Navegación del cono de crecimiento axonal • -Sinaptogénesis• -Mielinización• 4- Modificación de conexiones iniciales• -Muerte neuronal• -Refinamiento de conexiones sinápticas iniciales• 5 -Plasticidad en el adulto • -Aprendizaje y memoria• -Recuperación post-lesión

Page 7: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

1- Formación del tubo neural

Page 8: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

CAUSAS QUE PROVOCAN ANOMALÍAS EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO

Anomalías congénitas

Page 9: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Sustancias químicas, agetes infecciosos, Sustancias químicas, agetes infecciosos, agentes fisicos, farmacos, drogas.agentes fisicos, farmacos, drogas.

– Periodos críticos (entre las 3 y las 16 semanas)Periodos críticos (entre las 3 y las 16 semanas)

Malformaciones embrionariasMalformaciones embrionarias

Page 10: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

2- Formación de las células nerviosas

• Proliferación celular• Migración de neuronas• Diferenciación

Page 11: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Proliferación celular

• El cerebro de un ser humano adulto tiene del orden de 1012 neuronas y, al menos, otras tantas células de glía.

• Otros sistemas del organismo tienen más células que el sistema nervioso (ej.: aparato digestivo), o de más variedades (ej.: sistema inmune). La característica más específica del sistema nervioso es la complejidad y precisión de las relaciones entre las neuronas (1015 conexiones sinápticas).

Page 12: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Neurogénesis en el adulto

• Interneuronas

• Hipocampo

• Bulbo olfativo

Goldman (2003) after Álvarez-Buylla

Page 13: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Migración celular en el SNC: un largo viaje

Zona proliferativa

Destinos finales

A escala humana: 4000 kmEsquizofrenia

Page 14: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Soma o

cuerpo neuronal

Axón

Dendritas

Especialización

• Las neuronas pierden completamente su capacidad de dividirse

Neurona diferenciada

Page 15: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Mielinización- Mielina es una sustancia que recubre los axones- Mejora la conductividad eléctrica de los mismos- Es parte del proceso de maduración neurológico- Se desarrolla en diferentes áreas cerebrales a distintas etapas

evolutivas, finalizando con la mielinización de la sustancia blanca del lóbulo frontal y de los polos frontal y temporal (maduración de funciones psicológicas superiores, pensamiento abstracto, habilidades sociales, metacognición, etc.)

Page 16: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Sinaptogénesis• Formación de sinapsis• Eliminación de las células y las

sinapsis• Refinamiento de las conexiones

sinápticas• Plasticidad neural en el adulto

Page 17: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Eliminación de células y de sinapsis

• “El uso hace a la función”

• Hasta el tercer año de vida, máxima pérdida neuronal y sináptica

Page 18: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Refinamiento de las conexiones

sinápticas

• Competencia entre neuronas para el refinamiento de dichas conexiones

Page 19: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Plasticidad y renovación sináptica

Desconexión de las sinapsis

Iniciación y crecimiento de nuevos terminales nerviosos

Formación de nuevos contactos sinápticos

Maduración de nuevas sinapsis

Factores que favorecen e inhiben:

AprendizajeDurante la noche (sueño)

Depresión y StressCapacidades

Page 20: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

A tener en cuenta (diagnóstico y pronóstico)

- Nacimiento y daño neuronal

- Neurotransmisores

- Endocrinología

- Neuroanatomía

- Funcionalidad

- Neurodesarrollo

- Neuroplasticidad

Page 21: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Nacimiento y daño neuronal• En algunas patologías (esquizofrenia, TDA, autismo)

se ha comprobado mayor probabilidad de patología si:

- Hubo complicaciones en el nacimiento- Hubo daño neuronal precoz (intrauterino o

postnatal)- Infecciones virales en madre (intrauterino) o niños

(por ej. fiebre alta)- Fecha de nacimiento (invierno frío)- Embarazo muy próximo a nacimiento anterior

(agotamiento de ácido fólico y vitamina D).

Page 22: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Neurotransmisores- Sustancias que comunican impulsos eléctricos en las

sinapsis- Algunas neuronas, de determinadas áreas

neuronales, utilizan determinados neurotransmisores

- Alteraciones en su funcionamiento se relacionan con algunas patologías mentales:

- Déficit atencional- Esquizofrenia- Trastornos del estado de ánimo- Etc.

Page 23: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Tipos de neurotransmisores• Colinérgicos: Acetilcolina• Adrenérgicos: que se dividen

a su vez en Catecolaminas, ejemplo Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina; e Indolaminas, Serotonina, Melatonina e Histamina.

• Aminocidérgicos: Gaba,Taurina, Ergotioneina, Glicina, Beta Alanina, Glutamato y Aspartato.

•Peptidérgicos: Endorfina, Encefalina, Vasopresina, Oxitocina, Orexina, Neuropeptido Y, Sustancia P, Dinorfina A, Somatostatina, Colecistocinina, Neurotensina, Hormona Luteinizante, Gastrina y Enteroglucagón.•Radicales libres: Oxido Nítrico (NO), Monóxido de Carbono (CO), Adenosin Trifosfato (ATP) y Acido Araquidónico.

Page 24: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Endocrinología- Alteraciones endócrinas

relacionadas con alteraciones a nivel psicológico

- Síndrome General de Adaptación y Stress

- Algunas hormonas son también neurotransmisores (noradrenalina)

- Sistema endócrino interrelacionado con el sistema nervioso

- Sintomatología denominada “somática”

Page 25: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Neuroanatomía

- En algunas patologías se han detectado alteraciones neuroanatómicas

- En esquizofrenia se hallan alteraciones en prácticamente todas las áreas cerebrales

- Muchas de estas alteraciones son producto de un neurodesarrollo anómalo

- Por si mismas no bastan para explicar el orígen de la patología

Page 26: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Funcionalidad- Distintas funciones relacionadas con la

personalidad, son realizadas en distintos circuitos cerebrales- Integración neuronal entre distintas áreas trabajando en

forma coordinada- Puede verse reflejado en otras áreas además de la

personalidad- Algunos de los más relevantes se encuentran en el

lóbulo frontal y en áreas sub-corticales:1. Circuito prefrontal dorsolateral (funciones

ejecutivas)2. Circuito orbitofrontal (personalidad)3. Circuito cingulado anterior (inhibición)

Page 27: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Ejemplo: demenciasTEP

Tomografía por Emisión de Positrones

DAT: Alzheimer

MID: Demencia multi-infarto

Page 28: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Ejemplos:- Trastorno Obsesivo Compulsivo- Trastornos del estado de ánimo- Esquizofrenia- Psicopatía- Adicciones- Trastornos neurológicos:

- Demencias- Trastorno por Déficit Atencional- Epilepsia

Page 29: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Funciones cognitivas

- Enfoque cognitivo en psiquiatría (rehabilitación cognitiva)- Habilidades cognitivas “clásicas”- Habilidades sociales

- Neuronas espejo- Theory of Mind (Teoría de la mente)- Habilidades metacognitivas- Funciones cognitivas superiores

Page 30: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Neurodesarrollo- Funciones psicológicas y cognitivas se adquieren en distintas etapas

evolutivas- Aprendizaje- Especialización- Maduración- Mielinización

- Alteraciones en el neurodesarrollo se muestran a través de alteraciones en dicha evolución (anamnesis)

- A su vez alteraciones en la adquisición de determinadas funciones cognitivas implican alteraciones neuroanatómicas y neuromadurativas

- Un ejemplo de ello es la especialización hemisférica (alterada en esquizofrenia)

- Otro ejemplo de ello es la maduración de los circuitos reguladores del Síndrome General de Adaptación

Page 31: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Neuroplasticidad

- Capacidad de modificación del sistema nervioso central

- Relacionada con la capacidad de aprendizaje y la inteligencia

- La inhiben factores como el stress crónico (SGA), los estados depresivos, y patologías mentales cronificadas

Page 32: Pronóstico en Psicodiagnóstico Aporte desde las neurociencias.

Bibliografía:- Quintana, J.C. (2002) “Neuropsiquiatría: PET y

SPECT” Revista Chilena de Radiología, Vol 8 Nº2.- Lezak, M.D. (2004) “Neuropsychological Assessment”

Oxford University Press, New York.- Selma, H. (2008) “Neuropsicología de la

esquizofrenia” Cuadernos de Neuropsicología, Nov 2008;2(2).

- www.psiquiatria.com